Mayoría de ticos percibe que extranjeros se están adueñando de zonas costeras

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • 📫 Suscríbanse a nuestro newsletter en newsletter.ado...

КОМЕНТАРІ •

  • @rafj.valveg
    @rafj.valveg 6 годин тому +2

    En Jacó es bien sabido que los hoteleros talan árboles y palmeras frente a la playa para que no haya sombra , y así evitar que los ticos hagan carnes asadas , pongan tiendas de campaña y demás.

  • @peggyvilaplana4169
    @peggyvilaplana4169 14 годин тому +5

    Es muy cierto. Todo carísimo y los ticos han vendido sus terrenos al mejor postor.

  • @adrib08
    @adrib08 15 годин тому +3

    El problema que sí está sucediendo es que están tomando los 50 metros inalienables, colocando mesas , sillas y otras cosas como una extensión de sus locales y ahí las personas no pueden estar en la playa, pues se acorta mucho el espacio. Peor aún, hay playas donde sitios de desove de tortugas están siendo afectadas de esa forma, y con luces y ruido , lo que impide a las tortugas desovar

  • @franciscozamora8860
    @franciscozamora8860 11 годин тому

    Excelente información don Otto

  • @jasonromeromiranda8539
    @jasonromeromiranda8539 7 годин тому +1

    No es una percepción, es una realidad. Los caminos los cierran o no permiten el transporte, por ejemplo playa conchal, el camino es complicado de ir para que los hoteles sean los dueños de esas playas.

  • @lirodriguez7602
    @lirodriguez7602 9 годин тому +1

    Correcto, creo que no se debe permitir la adquisición de las zonas costeras, hemos perdido muchas playas,que aunque parece ser de libre uso no hay por donde entrar a ellas

  • @MileidyMarenco
    @MileidyMarenco 12 годин тому +1

    Completamente de acuerdo

  • @manuelitoperez7542
    @manuelitoperez7542 16 годин тому +1

    Excelente

  • @carolinabarrientos4904
    @carolinabarrientos4904 8 годин тому

    Correcto. Afine

  • @lilianjimenez8128
    @lilianjimenez8128 8 годин тому +1

    Los arias

  • @adolfobejarano
    @adolfobejarano 14 годин тому

    Propiedad privada, el dueño decide q hacer punto.

  • @bndtChristian
    @bndtChristian 15 годин тому

    Que la única visión de negocios de algunos propietarios nacionales sea vender el terreno para comprar carro en lugar de aprovecharlo, no es culpa de nadie.

  • @dennisorozco167
    @dennisorozco167 10 годин тому

    Mi percepción es que el tico promedio vemos que ha cambiado demasiado en comparación a hace 30 años. Por experiencia, paseando y trabajando en Jaco, Tamarindo, entre otros, el comercio está tomado x dueños de muchas otras nacionalidades, hoteles, restaurantes, bares, lo que reduce demasiado encontar un lugar cómodo ( económicamente) en las playas. Serán o no los dueños, no lo sé, lo que si, es que cada vez quedan menos playas y lugares baratos para pasear !!!!

  • @JavierBrenes1
    @JavierBrenes1 9 годин тому

    Don Otto, Usted lee los mensajes que aquí se escriben ?

  • @EduardoArronis
    @EduardoArronis 11 годин тому

    Y porque en Uvita de Osa los 50 metros los tiene el minaet y hay que pagar para entrar

  • @EdwinDalorzo
    @EdwinDalorzo 14 годин тому

    No creo que el tema sea la venta a extranjeros. Aunque claramente son los que llegan con plata porque los ticos no tenemos el poder adquisitivo que ellos. Pero, digamos que yo me imagino algo así como los 93,780 metros cuadrados del Jobo vendidos por míseros 100 mil pesos. Don Otto tiene razón en lo referente a la compra y venta de los terrenos libremente. Pero hay varias cositas que regular. Debe ser lindísimo que le pongan a uno un escandaloso hotel a la par de la pacífica choza de uno en la playa. Y es líndísimo llegar a la playa y que la tengan capturada de sombrillitas. También es lindísimo que te suban el alquiler a 3000 dólares porque es más negocio poner las chozas en Airbnb (que ni impuestos paga seguro), que alquilarle la choza a cualquier hijo de vecino. Entonces, sí, muy lindo el libre mercado, pero no todo son mariposas y arcoíris.

    • @CohenKlauss
      @CohenKlauss 12 годин тому

      ¿Usted tiene idea de cuantos politicos expropiaron a dueños de tierras acá en la costa, para posteriormente venderlas a entidades extranjeras?
      Usted tiene una concepción muy equivocada de lo que es un hotel. Habla de escándalos como si se tratara de un complejo de bares y fiesta a morir, cuando en realidad, la gente visita mayormente por aventura, exploración, trabajo, ocio y descanso.
      Y por otra parte, o sea, ¿que propone usted? ¿Que intervenga el Estado, le ponga una pistola en la cabeza al dueño de tierras para que no venda su propiedad? PFFF!!!, El relato del “extranjero opresor” y la “gentrificacion” es solo contar la historia “a medio palo”.

    • @Maria-oh1nq
      @Maria-oh1nq 12 годин тому

      correcto , toda la razon nosotros como costarricenses debemos cuidar de NUESTRO territorio incluso de otros ticos tomando decisiones estupidas por que recuerda estos extranjeros no nos darian la bienvenida si nosotros fueramos a aduenarse del territorio de ellos ni mucho menos darnos una visa de visita, yo se por experiencia