🤔Cómo FIJAR una
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- La pregunta que mucha gente se hace. De qué manera se fija una chapa de cubierta?
En este video trato de aclararos como lo hacemos nosotros. Se puede hacer de las dos maneras pero MÁS RÁPIDO, MÁS BIEN FIJADA LA CHAPA CONTRA LA ESTRUCTURA DE SOPORTE, MÁS SENCILLO EL MONTAJE, MÁS ECONÓMICO AL USAR TORNILLOS MÁS PEQUEÑOS, MÁS FÁCIL... Y desde mi punto de vista, la forma correcta es la de fijar en los valles de la chapa.
Os explico los motivos y como hacemos el montaje de esta manera, EN EL VALLE 😉
Excelente explicación y demostración con hechos yo la instale como dice usted siguiendo el vídeo en acapulco mexico y paso la prueba del último huracan que azoto al puerto ni una gota de agua paso en esa bodega .gracias.
Gracias por el comentario. A prueba de huracanes. Que contento me haces que os haya servido y que te aguante. Y que estéis bien después de un huracán. 😉 saludos!
Wstoy de acuerdo con usted soy de volombia y realmente guncion como lo estas presentando tengo 22 años de experiencia y al principio lo poniamos en la parte siperior luego teniamos que ir sellar con tapa goteras todos los tornillos por problemas de filtración hasta que decidimos cambiar su posición hacia abajo y realmente funcionó
Buenas sr XAVI, su video y su explicación es totalmente correcta, lo que ocurre con los demas comentaristas, es que en nuestros paises de LATAM, la mano de obra casi siempre es pésima, y siempre las personas suelen darle el trabajo al que "menos cobra", sus instaladores hacen un trabajo que no saben nada tecnico, y por eso les suele quedar mall.
Gracias. Cada uno hace lo que puede. En cada sitio se trabajará de una manera. Aquí explico como lo hago desde siempre y viniendo de una empresa que fabrica la chapa y el panel sandwich. Para ayudar simplemente a que la gente monte de la mejor manera posible. Pero todo el mundo puede opinar. 😅Saludos 👍
Exactamente!!
Exactamente estoy 100% con tu comentario regrese a mexico hace 3 meses para terminar mi casa porque la mano de obra y la estupidez de la gente aquí es mucha, aparte de los materiales aquí en mexico “DE PRIMERA” sin los materiales más corrientes y pues no puedes hacer nada eso es todo lo qué hay
Buenas, oiga no generalize.
En latam hay buenos y malos instaladores, al igual que en Europa.
Si Ud va a espanya x ej, vera que muchos de los maestros instaladores son de latam.
Así que x favor evite generalizar.
En la parte alta siempre la fijación. En zonas lluviosas o muy calientes no es conveniente usar abajo, porque el calor destruye la arandela de goma y se te filtra toda el agua.
El que sabe, sabe!!!! Muchas gracias por la enseñanza y la explicación Xavi . Un saludo desde Uruguay
No manches carnal.
No le creas.
El q de verdad sabe atornillara en la cresta superior y sin ningun problema.
Q no te duerma este españolito.
Le pones separadores y ningún problema que se abolle, con los cambios de temperatura y lo que llueve en Uruguay no te duran nada si no lo colocas en la cresta. Y ni te digo si lo haces en la playa. Prueba en La Paloma a ver cuanto te duran frente al mar.
Gracias por compartir Maestro, fuerte abrazo desde la ciudad de México.
Bien sustentado, tanto por teoria como por ecoeriencia maestro xavi, indiscutible tu punto, gracias
Xavi me has salvado con tus explicaciones para mi cubierta ❤🏅👏👏👏🏆🏆
Excelente video y explicaciones con argumentos validos. Gracias!
Super EXCELENTE la explicación... Gracias por compartir sus conocimientos
Exelente info das en el video 👍
Bien explicado el donde poner los tornillos en las cubiertas para hacerlo correctamente. Saludos.
Extraordinario. Muy bueno. Desde Puerto Rico. Saludos.
Excelente explicación, estoy por instalar unas chapas trapezoidales para un galpón chico de usos multiuso, gracias por explicación, desde Pilar Buenos Aires Argentina
Primero decir que es un buen aporte de información .Y en mi opinión particular cuando hemos tenido que motar este tipo de chapa la hemos fijado tal cual dice Xavi y al terminar se hacía una pasada dándole polímero a las cabezas de los tornillos ,porque todos no quedan igual de estancos,así que nos aseguramos así de impedir gotera .
Buenas. Cuando fallan, la solución más rápida es sellar los tornillos para que no filtren. 😉
Muy buen vídeo y muy bien explicado, muchísimas gracias.
Muy bien explicado. Y totalmente de acuerdo. Muchas gracias
Excelente explicación y estoy de acuerdo por que lo he visto por todo el mundo.y acá en la Patagonia donde hay vientos constantes y fuertes TODAS las fijaciones van asi.las contestaciones opuestas solo por capricho sin haberse molestado en analizar esta muy profesional demostración.solo demuestran ignorancia y necedad.felicitaciones desde Argentina (el tri) estimado Xavi.éxitos!
Excelente explicación, me es de mucha utilidad.
Saludos desde Ecuador 🇪🇨
Gracias por compartir tu experiencia! Estudio arquitectura y me es super útil!
Señorita primero la felicito por estudiar arquitectura y segundo no haga caso en esta forma de fijación de tornillos los autoperforantes van en la parte superior de la chapa se deforma por 2 razones espesor fino de la chapa y la segunda por demasiado toque al tornillo teniendo en cuenta estas dos no tendrás problemas
soy arquitecto.....mis libros de estudio venidos de españa de cubiertas dice que se coloca en la cresta, en eeuu tambien en la cresta...lo que pasa que usan cuberturas o chapas muy livianas hoy en dia de aluminio o alumzinc y estas faciles son llevadas por la fuerza del viento.....se recomienda usar una chapa mas gruesa y pesada y colocar el tornillo en la cresta....es mas trabajoso pero te alivias el trabajo de regresar a recomponer....poner en el valle significa poner mayor cantidad de tornillos lo cual aumenta la posibilidad de filtracion pese a que tu crees que fija mejor......en resumen se pone en la cresta y se usa un rornillo mas largo con arandela y sombrero.....lo que pasa que ahora con las atornilladoras potentes hunden la chapa cuando el trabajo debe ser ajuste manual para crear el sello
Hola. Yo soy arquitecto técnico (el que ejecuta el trabajo) y además llevo 23 años ejecutando obras de este tipo. La teoría puede indicar que mejor atornillar en la greca pero como instalamos nosotros (y en mi oficio la mayoría que conozco) el resultado es bueno. No se mueve la chapa y eso es muy importante para los mantenimientos (otra cosa que no se tiene en cuenta) ya que al pisar no vibra la chapa y la fijación sigue igual. De todas formas, puede fijarse arriba o abajo pero yo prefiero como instalamos. En la base. Y es verdad que las chapas son finas, de 0,6 mm de grosor lo habitual pero es que mover chapas de 1 mm como veo en proyectos no están pensando quién lo va a mover. Solo en un par de obras he instalado chapas de 1 mm de grosor. Lo normal 0,6 o 0,7. 0,75 a veces y 0,8. Pero más pocas veces lo veo porque el peso es mucho para la manipulación. Lo que montamos son chapas y si se fijan con las unidades adecuadas no saldrán volando aunque haga mucho aire. También tener en cuenta la separación de apoyos y los vuelos. Saludos y gracias por el mensaje.
en la cresta mucho cuesta........se presentan muchas filtarciones en poco tiempo si se pone en cresta. una urbanizacion cercana los hicieron en la cresta y a;rededor de 40 casas con gotera en menos de 12 meses. tubieron por garantia que cambiar las chapas y instalar tornillos en el valle imaginate .
@@XAVIDIAZ ese plástico del tornillo para impedir las filtraciones, tiene un tiempo de efectividad, luego lo destruye el sol, unos 15 o 20 años, luego el agua se va meter . Que se hace? cambiar nuevos tornillos?
@@eherrera8237 hola. En mis libros de montaje. Que empecé en 2000 pone en la base. Eso depende de cada instrucción de montaje. Pero en mi caso y tras instalar muchas cubiertas como indico recomiendo como en el vídeo. De todas formas puede ponerse arriba o abajo. Eso depende de cada instalador. En la zona donde trabajo la mayoría lo hacemos así. Saludos.
@@edubtte hola. Se pueden poner tornillos de reparación (que son un poco más gruesos), sellar los tornillos que fallen o poner un nuevo tornillo al lado y tapar el fallado. Saludos.
Buen video, pensaba todo lo contrario, pero la explicación que has dado tiene mucho sentido, tengo que colocar unas chapas y voy a hacerlo como dices, gracias por el video!!!
Hola. Puedes ponerlo de las dos maneras. Por ejemplo, ahora estoy en Alemania y las chapas las ponen sujetas en la parte alta. Pero eso sí, poniendo unos sombreretes (unas grapas que reparten la fuerza). Saludos.
Gracias por tu video, siempre lo he realizado de la misma forma.
En la parte baja para que el viento no lo mueva.
Muy buena explicación y fundamentación a la vista. Millones de gracias!!👍✨
Quien diga lo contrario anda muy mal, están acostumbrados a ver las cosas mal 😅 Apoyo esto sobre las chapas simples. Buen Video
Lo que no dicen los que hacen este tipo de video es que esa es la forma correcta para que estructuras . Estructura de metal o de madera. Yo en madera lo hago por la cresta . Y con clavos cabeza de sombrilla .
excelente!!!!! gracias por enseñar
Excelente explicacion, gracias.
Perfecto¡
Muy bien explicado
Vivo en lugar Donde el viento hace de las suyas y el Agua remata. Esa técnica es valiosisima a pesar del sentido común es contrario pero funciona. SALUDOS
Soy herrero y así es la forma correcta por esa razón trae neopreno
Yo en lo particular, le aplicó una dosis de silicón para alta temperatura y me ha funcionado de maravilla, soy de Misantla, Ver.
En ningún momento comento que es la forma mas facil sino que dio argumentos para demostrar cual es la correcta aplicación. Excelente video
me recontra convencio!! encima los tornillos al ser mas cortina son mas baratos!
MUY BIEN EXPLICADO EL VIDEO DE MONTAJE ,SALUDOS DESDE BASAURI
Saludos! 😉
Excelente explicación, gracias!!!!!
Hola gracias por los consejos saludos👍🏻👍🏻
Muy buen video, muchas gracias. 👍
Excelente explicación, aclara las dudas respecto a la correcta instalación, considerando mantener la resistencia y evitando los posibles desplazamientos de la chapa. Felicitaciones
Gracias desde Uruguay
Si me paso se me descuadro todo el techo era la primera ves que ponía ese techo no savia ahora ya se que si funciona con el tornillo abajo gracias xavi me sirvió tu 📹 video
Gracias por tus consejos, aprendí mucho
Hola Xavi!!!! Excelentemente explicado e ilustrado tu vídeo!!!No soy constructor pero cuando hice construir y coloqué chapa trapezoidal, (como se le llama acá en Uruguay) clavan la chapa en el trapecio o nervio y yo le explicaba el tema de cuando uno pisa justamente que la chapa baja y se entra agua y me decían que se clava arriba porque de clavar abajo, sí, se entraría agua puesto que en el valle es donde corre el agua
Pero viendo tu vídeo, me dí cuenta que yo estaba en lo cierto!!!!
Te felicito por tu vídeo!!
Y mis saludos desde Uruguay!!!!
Xavi, ojalá estuviera cerca de donde vivo. Me encantan tus vídeo y aprendes un montón. Un abrazo amigo
En la parte alta queda mejor por algo simple: Al llover la parte baja queda mas expuesta al agua, por lo que los tornillos quedas mas expuestos al agua
Error, no todo lo que parece ser funciona y la manera que funcionó correctamente en mi caso fue la parte baja he recibido cero llamado por problemas de goteras, el la parte de arriba luego me llamaban para sellar todos los tornillos por goteo
3 temas a tener en cuenta=
- Compra la chapa + gruesa (+ grosor=+ resistencia)
- atornillar en el rodon mas alto es mejor por acumulacion de oxido y humedad y evitar filtraciones
- que la chapa sea de una pieza(donde se traslapan las chapas se acumula el oxido y mueren las chapas.
Gracias por la explicación! Ayudó mucho
Me gustan tus videos, siempre instructivos.
Saludos.
Gracias 😉
Xavi bendiciones.Creo que por lo que e visto,lla depende de el gusto de cada quien donde pone el tornillo.Pero tengo una pregunta con respecto a instalarlo en la parte alta;?No crees que si se una un taladro con calibración de torque,para no pasarce de aprite,se solucionaria el problema que tuviste con lo de la deformación?.
Hola. Puede que sea así. Pero es más sencillo instalar en la parte baja y se evita que pueda vibrar. Lo del par de apriete lo usamos más bien para cosas como las líneas de vida que se ponen con llave dinamométrica. Saludos 👍
Hola Xavi, he visto varios casos en mi pais que han atornillado en el valle y hay goteos porque por alli corre el agua cuando llueve a pesar de haber utilizado los tornillos correctos. Lo que no pasa cuando esta en la loma. Estoy hablando de un clima tropical específicamente Selva donde llueve como diluvio. Saludos
Hola. Gracias por tu comentario. Aquí no llueve tanto. Puede que sea por ese motivo que con nuestra forma funcione. Aunque cuando llueve mucho también funciona. Eso depende de cada uno como quiere instalar. En Francia creo que lo habitual es montar en la Cresta. Aunque también he visto en el valle. Si es una cubierta simple puede que falle si falla el tornillo (Aunque si está bien colocado es seguro), Pero si es sandwich in situ la forma que explico es muy rápida y segura. Vamos a mi me va bien por eso lo he puesto en el video. Saludos. 👍
Dónde vivo yo hay mucha lluvia y la verdad lo hice de las dos formas ... Cuando instale el zinc por primera vez lo hice con la fijación en la parte alta y duro 5 años sin filtraciones y al reparar las filtraciones continúe el techo hacia el jardín fijandolo en la parte baja y la verdad ya han pasado 5 años más y aún no se muestran filtraciones... Lo único q si todos los años le aplicó sellante a los tornillos y Zero problema
Si lo colocas en la cresta no es muy necesario el sellante
Hola Xavi, me gustan mucho tus vídeos., como puedo guiar el agua de una greca o valle a otro?
Estoy haciendo un cubierto para tractores, y tengo una reducción de la medida de hanchura de las placas, solo de una sola honda o greca, es decir, tengo un tramo de chapas que las voy a solapar por una honda, y quiero canalizar esta honda para que no caiga el agua al suelo, y vaya por la siguiente honda hasta la canalera final.
En una chapa trapezoidal de 5 grecas o valles, el agua de una greca que esta en el borde, tiene que ir a la greca siguiente que sería de 4 valles que va hasta la canaleta
Que tal.
Gracias por tu aporte.
Tengo dos preguntas...
Esa técnica de instalación que usas ¿también se puede usar en madera?
Cuánto se debe dejar de traslape (empalme o unión entre las láminas o chapa) se deja pasar un valle o solo una greca?
Espero haberme dado a entender.
Gracias.
Un saludo
Hola. Nosotros usamos esa técnica siempre (excepto en plásticos). El solape de una junta ronda los 100 a 200 mm transversalmente. Si quieres mayor Seguridad se puede sellar. La chapa se solapa una greca solo. Saludos.
En la Patagonia Argentina colocamos.los tornillos en la cresta sobre chapa de buen espesor, ya que la nieve y la helada deterioran las arandelas y se corre riesgo de filtraciones en el valle de la chapa.
Excelente 👏
toda la vida es en la parte baja nunca en la de arriba 😂 saludos desde el salvador
Hola , como comentario de mi experiencia , no se en tu país pero en el mio te venden unos soportes de PVC , para las canaletas altas ,es donde los fabricantes recomiendan atornillar , ya que la parte baja esta diseñada para el desagüe , y con estimativas de precipitaciones extremas y abundantes caudales , pero la manera en tu colocación es la que se usa para la instalaciones tipo pared o cerramiento , da una seguridad y no incómoda la instalación ,, las gomas se pudren y cuartean con los cambios de clima y el paso del tiempo, cada 5 o 7 años se cambian y se revisan los perfiles ya que pueden filtrar y pudrir literalmente el soporte de agarre , un saludo desde Uruguay
Hola. Nosotros instalamos en la base. Por lo que indico en el video. Pero cada uno puede instalar como crea más seguro. Las arandelas duran y si los tornillos están bien colocados no fallan. A mi me da más confianza como indico. Saludos
Buen video, consulta si con el tiempo de desgasta la arandela de neopreno, al estar fijada en el valle que es por donde escurre el agua, no existe mayor posibilidad de filtración ?
Hola. Los tornillos tienen la arandela de goma que si es buena dura muchos años. Nada dura para siempre. Pero si está bien montado aguanta muchos años. Y si alguno falla se puede sellar o cambiar. Hay unos con mayor diámetro para substituir los que se hayan podido mover o soltar. Y la arandela aguanta mucho. Saludos.
Uen vídeo a.igo saludos desde Perú. Una consulta cuánto de distancia deben tener las vigas para colocar bien
Hola. Eso lo tienes que mirar en las fichas técnicas de las chapas o paneles que coloques. Una resitencia de unos 150 kg/m2 se usa aquí en España. Saludos.
Excelentes tus videos, estaría genial que subas videos de estructuras simples de cubiertas para garajes, o para casas o para pequeñas naves industriales, saludos, me suscribo al canal.
ostia.. gracias chaval..😂👍🏻
Muy bien explicado
Gracias por los consejos. Quedaría saber qué soléis hacer en el solape longitudinal de chapa con y sin apoyaondas. Gracias por compartir.
Hola. Sin apoyaondas. Solo fijar en los finales de chapa ya valdría. Y colocar un remate de acabado si hace falta.
Saludos. 😉
En las dos partes funciona bien nada mas que el taladro hay que graduarlo con el torque correcto algo que muchos ni siquiere saben y al hacerlo sin graduar el taladro este daña los empaques generando filtraciones los he fijado de las dos formas me inclino por la parte elevada
Porque en la parte elevada. Es primera vez que voy hacer el trabajo y es en mi casa. Siempre se ha hecho en la parte elevada pero a mí me suena bien la parte baja. Pero arriba o abajo yo quiero es garantía de no goteras no importando su lleva más trabajo. Porfa ayuda gracias
@@HectorDiaz-ju8sz hágalo en a parte del roblon o parte alta de la teja estos tornillos ya traen sus empaques y por seguridad y para ir a la fija aplicar sikaflex alrededor del empaque va totalmente seguro
En aca en México se colocan en la parte alta y le colocan tapagoteros o mas bien un sellador en la tornillería y años duran eh y aca cuando llueve es porque llueve y con huracanes, creo ambas son buenas la posición, ya que deben tener en cuenta que deben Estar colocadas bien
Hola de Argentina aquí se atornilla en la cresta de la chapa .la razón es que la goma o el orrin se deterioran y se filtra el agua.
He tenido que ir a cololocar cinta antigoteras en algunos techos que han atornillado en la parte alta, debido a que el viento hace mobimiento en la teja y los huecos se agrandan y comenzaron a fliltrar
Estoy a + - 30' de comenzar la colocación de las chapas.
No es mi primera vez haciéndolo.
Aún así, respetaré su experiencia empírica dado el tiempo y constancia en el oficio.
🖐🏼
Desde Montevideo, Uruguay 🇺🇾, le saludo afectuosamente.
Sería muy agradable para mi, poder decir que usted corrigió mi procedimiento 🫵🏼
Hola. Gracias por el comentario. No es corregir ningún procedimiento. Nosotros lo hacemos así. Pero también se puede hacer en la parte alta. Es solo que nosotros lo hacemos así por el tema movimiento y vibración de la chapa. De las dos maneras bien instalado, debería funcionar. Sobretodo que la arandela esté entera al apretar y que no se rompa porque sería una posible entrada de agua. Y en un tornillo fallado tapar con masilla de poliuretano. Saludos. 😉
No fue mi expresión, la más feliz 😊
Lo cierto es que, con su demostración y mi razonamiento técnico, concluyo que corresponde prestarle atención y ensayar. No permitir que el miedo o la inoperancia me impidan mejorar lo que ya tengo por "bueno" y ello conspire con el crecimiento.
Cambiar, modificar, ensayar, corregir, me van como sinónimos 😊
🫵🏼
🙇🏻♂️
Xavi podría usar esta chapa como valla , enterrando en cemento como 30 cm y que me sirva de Valla?? Además de esa sujeción en el suelo iría atornillada a 80 cm en un guarda rail con rosca chapa... Crees q esto lo sujetaría bien del aire ?? Necesitaris poner un tubo cuadrado por arriba y roscachapa también?? Hablo de una altura de metro y medio por 45 metros de largo.. gracias no hay nada parecido en internet y quizás tú sepas .. gracias
Hola. No hay nada parecido en internet porque seguramente es algo que no está probado. Eso que indicas es algo que no he visto y no sabría decirte. Las vallas las ponen con pilares sujetos al suelo y que la chapa quede sujeta. No puedes hacer voladizos en la chapa porque se doblaría con el viento. Tiene que estar sujeta arriba y abajo. Con tubos o subestructura que aguante. Así seguro que resistirá el viento. Saludos.
Vale gracias
Minuto 6:37 jajaja quien va a poner un tirnillo en una chapa sin que la misma quede apoyada, se utilizan unos tacos plasticos con forma trapezoidal para atornillar la misma y que esta no se deforme, aparte atornillando la en el valle el agua al escurrir llevara basura la cual se enganchara en el tornillo, generando óxido a futuro o constante mantenimiento, y tambien la chapa tendra movimiento entre un tornillo y el otro, estamos hablando de casi 15cm sueltos que el aire embolsa por la forma trapezoidal. Me convence mas atornillar en el trapezoidal
Sobre la chapa mas gruesa aca en Uruguay solo venden calibre 26 otro calibre es casi imposible de.conseguir. Y lo demas
Siempre me enseñaron que se atornilla en el lomo, porque en el valle como tu dices se acumula agua y tarde o temprano tendras una futura gotera.
Hola. He mirado las chapas que dices. Según leo por Internet son de 0,41 mm. Chapas muy finas. No trabajamos con materiales tan finos. Aquí mínimo 0,6 mm y solo una vez he colocado (por una chapa que me llegó por error) 0,5 mm. Veo que en muchos sitios se instala en la parte alta. En el video explico como lo hacemos en Catalunya y en otros sitios fe España que hemos montado. Y es como me enseñó Aceralia, una empresa que fabrica estas chapas. Y por lo que veo aquí instalamos más bien en la parte baja. Saludos.
Muy bien así se hace se atornilla en el valle y para impedir filtraciones es muy importante en cada tornillo colocar suficiente silicon.🇲🇽🇲🇽
👍🏼👍🏽👍🏻👍🏽👍🏼👍🏽👍🏻🇲🇽
Aclaro mejor en la parte alta y no le queda humedad porque si la ponen como dice el chaval en el valle ayi corre el agua y siempre le quedará humedad y esa humedad pudre la lámina.
muy buena explicación no obstante tengo una duda, como atornillaríamos una chapa en un tejado de viguetas de hormigón pretensado. con panel sanwhis lo haríamos del mismo modo que en la chapa, un saludo
Si. En viguetas fijamos con tornillería de hormigón tipo tapcon. Saludos 👍
Bien cada uno tiene su método. Pero lo ideal es fijar en la parte alta es más seguro ante las lluvias.
Saludos buen video amigo. Exitos
Por economia y practicidad lo mejor es en el río ahora bien por lógica y para no tener goteras en la greca pero eso sí los que atornillen deben ser profesionales cosa que escasea un apunte no sé si te servira para cubiertas simples sobre hormigón lo mejor es atornillar en greca con arandela de 25 porque con la dilatación atornillar sobre el río es gotera asegurada saludos
Hola. Hay gente muy buena montando. Pero el tornillo tiene que estar bien (la arandela que esté bien presionada y no rota). En hormigón para evitar lo de la dilatación la chapa la apoyamos en una omega que previamente se ha fijado a la losa, así seguimos montando en el valle y con seguridad. Mi opinión fijar el valle teniendo en cuenta esto si fijamos en hormigón. Saludos. 👍
Eso de deformar es verdad y tambien se curvea para abajo por la presión y mas problemas
Tiene logica que sea en la parte baja , si es en la cresta se deformaria al ejercer presion al roscar y sino se apreta lo suficiente por evitar deformar la chapa entonces con un viento fuerte volaría
Yo sigo con la idea de poner el tornillo arriba de la canaleta con separador ya que he visto muchas veces que se pudre la goma y empieza a entrar agua, sin embargo aunque se pueda la goma arriba es difícil que entre el agua igual es mi opinión que he visto como dicho muchas veces
Buenas. Eso depende de cada instalador. Los separadores a veces no se pueden poner. O es muy lento. Nosotros lo instalamos abajo pero como digo dependerá de cada instalador. Saludos. 👍
Yo siempre siempre pero siempre, los coloco en le valle....
Y soy colombiano
Buenas tardes ..perdon por contradecirlos ,pero eso es muy corecto, como lo dice esta persona yo soy mujer pero tengo mucha experiencia en esto y la verdad esto esbex3lente ..teno mi techo de lamina ya tiene cerca de 30 años y no se oxida ni enta el agua..ademas queda mas firme y tiene mas agarre...bueno eso yo lo tengo bien comprobado..perdon..
En el centro de los valles . Mejor.
Tiene muy leve movimiento.
En mi casa me lo pusieron MUY Rígido.
En verano por la noche pega unos crujidos que asusta.
Un saludo
Siempre he considerado que es mejor fijar por abajo, he visto fracasos en menos de dos años por fijaciones en la parte alta como lo explicas en 9:50 incluso en policarbonato.
En la parte alta es mejor porque con el tiempo la humedad la pica u oxida o pudre la la lámina, lo digo por experiencia.
gracias crackk!!
Yo lo coloco en la parte alta pero coloco un buje de tubo de aluminio por donde pasa el tornillo con el fin de poder apretar sin que se deforme la chapa. El tornillo estando en la parte alta tiene menos posibilidad de filtraciones de agua.
Yo también refiero hacerlo en la parte alta.
1. Porque cuando llueve y hay algo de suciedad en el techo no se quede estanco en cada cabeza de tornillo disminuyendo su eficacia.
2. Porque si lo haces en la parte baja si o si tienes que darle una pasada de polímero a cada cabeza de tornillo y si se te pasa alguno ya tienes un riesgo de falla en el futuro.
3. Porque en la parte baja si el tornillo falla, si o si, por ahí tendremos un gotero de las madres, lo que no sucede si lo hago en la parte alta.
4. Si se presenta una falla en uno que esta en la parte baja tendremos un gotero y solucionarlo, con todo lo que significa el repararlo, tiene un costo muy alto para el propietario.
5. Porque en la parte alta estoy muy seguro de darle garantía de muchos años a mis clientes.
Junta de goma, epdm, neopreno, que resulta mejor en el tiempo con la degradacion de inclemencias meteorologicas??
Hola. Los tornillos de EPDM o neopreno son los que usamos. Si están bien sujetos funcionan bien. Saludos.
Creo que es mejor en la parte alta porque con el calor y el tiempo se puede dañar el caucho que trae el tornillo
Por lo menos en Estados Unidos, por que aquí cae nieve...y al descongelar el agua busca por donde entrar.
O sea que el tornillo y en caucho o arandela si se pone arriba en la cresta, ahí no les da el sol ni la lluvia, yo creo que es peor arriba cuando se destroze la arandela va a quedar flojo el tornillo y la lámina, piensale
Hola compañeros, llevo tiempo montado cosas de cubierta y e montado tornillería en la greca pero ya todo se atornilla en el valle , creo que ya como le guste a cada uno , pero los dos son buenos
💯
Pero anteriormente, cuando se usaba la madera y el clavo, jamás, pero ni en sueño, se recomendaba colocarlo abajo!!! Esa es mi lógica pura!!! Saludos desde Guatemala!!!
Esa chapa se fija en la cresta, en la parte mas alta de la chapa. Para evitar que se hunda al atornillar existen unos soportes plásticos, que se colocan por debajo. Y esa es la forma correcta.
En la parte baja queda mas fijo y resistente yo coloque mis láminas y tienen doce años y estan muy bien
Para fijar una chapa ondulada también es en el valle? Gracias por la enseñanza.
Hola. Nosotros lo hacemos así también. Pero cuidado con la arandela y el tornillo. Que sea pequeño para que queja bien. Si es muy grande la arandela puede quedar mal fijada y no te daría la estanqueidad. Saludos.
Gracias,
Me parece corrrecto en el valle miy buena explicacion
Y si cambio las laminas puedo usar los mismos tornillos aunque halla pasa un mes de haberse puesto
Hola. Si el tornillo y la arandela está bien se pueden usar nuevamente. Aunque lo recomendable es cambiarlos y poner siempre nuevos. Así la arandela no se ha deformado y se coloca perfectamente. Saludos.
Mi pensamiento es : atornillar las láminas de chapa en el valle ( parte baja ) para mas SEGURIDAD!
Ya que esta mas fijada y segura al polín y cuando el VIENTO SOPLE sea en temporadas de tormentas o de cambios del clima bruscos ! La lamina estara mas segura y aguantará la FUERZA DEL VIENTO !
*En la parte de arriba para asegurar la unión de ambas laminas por el VIENTO ! ya que si el viento esta fuerte! Este puede hacer que las pestañas se abran de las uniones de ambas !
Siempre he instalado en la parte de arriba por esperiencia queda mejor en los estremos y la mitad queda bien fijado
Yo también refiero hacerlo en la parte alta.
1. Porque cuando llueve y hay algo de suciedad en el techo no se quede estanco en cada cabeza de tornillo disminuyendo su eficacia.
2. Porque si lo haces en la parte baja si o si tienes que darle una pasada de polímero a cada cabeza de tornillo y si se te pasa alguno ya tienes un riesgo de falla en el futuro.
3. Porque en la parte baja si el tornillo falla, si o si, por ahí tendremos un gotero de las madres, lo que no sucede si lo hago en la parte alta.
4. Si se presenta una falla en uno que esta en la parte baja tendremos un gotero y solucionarlo, con todo lo que significa el repararlo, tiene un costo muy alto para el propietario.
5. Porque en la parte alta estoy muy seguro de darle garantía de muchos años a mis clientes.
Esa chapa que enseñas tiene orden de montaje? Un saludo
Hola. En las fichas técnicas de algunas chapas indican cómo hacer el solape. Dependiendo de la geometría de la chapa y la posición se pondrá de una manera u otra. Te recomiendo mirar las fichas técnicas de la chapa que vayas a instalar y si no lo ves claro comentarlo con el comercial de venta que te informará de la forma de colocarlas. En esta en particular diría que es simétrica. Pero si miras catálogos verás que tienen sentido de montaje las chapas. Saludos. www.ingeperfil.com/wp-content/uploads/2018/03/FT-ING30-v5.pdf esta es un tipo de chapa y ves que son diferentes finales. El montaje lo ves en alguno de los videos. 👍
@@XAVIDIAZ gracias meu
Una pregunta si al poner el autorroscante me equivoco y taladro la chapa como hago para reparar ese agujero queda en la chapa y que no entre agua? Un saludo
@@albertofernandez8223 Hola. la forma más fácil es colocar un pegote de masilla de poliuretano y ya queda tapado, quedando estanco el agujero. Saludos. Dale con el dedo para que pegue bien (y que la superficie esté seca)
Siempre EL TORNILLOS EN LA PARTE ALTA😊😊😊😊
vea el video 🙏
Interesante debate en la practica s las 2 formas se usan lo importante es hacerlo bien si lo haces mal cualquiera de los 2 metodos fallara en la practica las 2 formas han tenido exito por eso de siguen usando ambis mtodos de fijacion y obviamwntw cada uno defendera su metodo porque ga dado resultado ahora puede que cada pais twnga normas de instalacion y solo un metoso sea el aceprado pero en fin ambos metodos tienen casos de exitos y ambos tienen caso de fracaso entoncea la clave es una buena instalacion usando las herramientaa y accesorios adecuados y respetar las normas de instalacion de cada lugar
Excelente explicación
Yo creo el la cresta por que el tornillo tiene unos jebes que se puede cuartiar con el tiempo y puede filtrar agua
Debe ser en la parte alta, no se deforma porque se atornillar dos láminas al mismo tiempo y no se deforman, además se evita la filtración de agua
Tengo un problema de filtración en ese tipo de techo, que producto me recomiendan para tapar, esta lloviendo muchísimo y me esta causando inconvenientes.
Sellar la tornillería y los agujeros con masilla se poliuretano. Así lo hacemos si nos llaman en cubiertas con filtraciones por la tornillería. 👍
Buen video . Qué materiales me recomiendas para un techo transitable de una apertura de 1.5m y que aguante 500kg/M2 ?
Hola. Eso que dices debe ser ya para chapas de forjados. La chapa tiene una resistencia que verás en las fichas técnicas, que segun el grosor y la distancia de apoyos te dará más o menos resistencia. Saludos.
@@XAVIDIAZ gracias por responder