Calcular las Reacciones en Vigas - EJERCICIOS (Parte 02)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • ◆CÁLCULO DE REACCIONES EN VIGAS - PARTE 01 ➜goo.gl/DTupBx
    ◆Instagram ➜ www.instagram....
    ◆Facebook ASESORIA Y TRABAJOS ➜ goo.gl/bSFkEW
    ◆SIGUENOS EN FACEBOOK➜ goo.gl/tIgCbl
    ◆INFORMACIÓN ING. CIVIL GRATIS➜ goo.gl/HBjSnm

КОМЕНТАРІ • 109

  • @virginiagriselthgonzalez9492
    @virginiagriselthgonzalez9492 2 роки тому +12

    Muchas gracias. No soy estudiante soy mamá de una adolescente que no entiende a su profe de física. Así que estudio con tus vídeos para explicarle a ella.

  • @fridaocadiz3371
    @fridaocadiz3371 5 років тому +10

    Explicas perfecto, lograste explicarme lo que un profesor en 3 clases, muchas gracias.

  • @miguelfc7445
    @miguelfc7445 8 років тому +31

    sigue subiendo mas vídeos de estos amigo, son geniales, es como aprender desde cero, me están ayudando mucho.!! Un Saludo desde República Dominicana, soy estudiante de Ing. Civil (Sexto Semestre).

    • @CIVILENGINEERINGTUTORIALES
      @CIVILENGINEERINGTUTORIALES  8 років тому +12

      Gracias por el apoyo es una alegría saber que nuestro contenido cumple con las expectativas y ayude a los futuros ingenieros, un saludo grande desde Perú, muy pronto mas tutoriales.

  • @dwave3159
    @dwave3159 6 років тому +9

    6:25 haz un vídeo sobre la explicación de la rótula por favor y ponlo en la descripción para seguir esa explicación. POR FAVOR QUE ME INTERESA!

  • @jorgefrancolopez8348
    @jorgefrancolopez8348 8 років тому +1

    Hola buenas noches. Geniales tus tutoriales, es como si estuviera aprendiendo a leer pero más sencillo. Soy supervisor de obra y además dibujo en autocad. Gracias por el tiempo para enseñar a otros.

  • @user-wb6oc4my2f
    @user-wb6oc4my2f 6 років тому +3

    GRACIAS!!!! Me estas ayudando mucho, curso primero de arquitectura :D

  • @ngsd4463
    @ngsd4463 5 років тому +13

    Amigo muy buen video, solo debo decirte que en el ejerecicio 1, cuando en el calculo de momento calculas rd=-9tn , a la hora de calcular rb, en la sumatoria de fuerzas debes tomar rd como positivo, ya que es una reaccion y cuya vertical es hacia arriba.
    Saludos

    • @carpiocortesjuanmanuel6944
      @carpiocortesjuanmanuel6944 Рік тому

      En ese caso la reacción de Rd su magnitud seria de 9tn pero su sentido seria hacia abajo?

  • @jaleman2474
    @jaleman2474 3 роки тому +5

    Explicas muy bien, gracias por hacerme entender estos problemas ¡Entre Ingenieros Civiles nos entendemos!
    Tenia una pregunta, como es que se hacen los diagramas con problemas que no tengan valores ( o sea que la fuerza sea F y que la longitud sea L/2) ????

  • @declashymas5529
    @declashymas5529 3 роки тому +1

    muy muy bien, no le entendi a mi profesor de la uni y contigo quedo mas claro que en todas las clases del semestre. un comentario nadamas: si pudieras ponerle un poquito de ganas a la voz xd porque ya casi me quedaba dormido jaja muy buen video ing.

  • @francoantonio.18
    @francoantonio.18 Рік тому +1

    la reaccion en RD es hacia abajo ya que es negativo, los demas excelente.

  • @jeissonoctavioarizacastro1090
    @jeissonoctavioarizacastro1090 7 років тому +1

    Hola, antes de cualquier cosa, mil gracias por tus vídeos, explicas muy bien. Aunque he seguido los vídeos en orden, veía que habían unas reacciones horizontales y no me queda claro por que no se toman en cuenta.

    • @CIVILENGINEERINGTUTORIALES
      @CIVILENGINEERINGTUTORIALES  7 років тому

      +jeisson octavio ariza castro, las reacciones horizontales se toman en cuenta cuando hay fuerzas horizontales, pero al no tener ninguna fuerza horizontal lógicamente tampoco habrá reacción por esta razón son "cero" o simplemente se pasan por alto.

  • @JorgeGutierrez-hw3ve
    @JorgeGutierrez-hw3ve 3 роки тому

    me suscribí de inmediato excelente explicación

  • @danilovicentepatilla3986
    @danilovicentepatilla3986 2 роки тому

    muchas gracias, me hace de gran ayuda

  • @lucianostassi-ru2nk
    @lucianostassi-ru2nk 11 місяців тому

    Hola buenas ing, pregunta, es posible hallar las reacciones en una viga identicamente a esa, pero sin la carga puntual?, osea, es posible esa viga?

  • @brayanmontanezirazabal7171
    @brayanmontanezirazabal7171 Рік тому

    Una pregunta en el primer ejercicio en el punto d es un apoyo fijo , yo que sepa ahí seria dos reaciones ,, Horizontales y verticales , por que le puso solo uno??

  • @ixchelrojaslopez585
    @ixchelrojaslopez585 Рік тому +1

    Mañana tengo extra de esto, ojalá ver el video sirva😔

  • @maycolgabrielaguilarhuaman3166
    @maycolgabrielaguilarhuaman3166 3 роки тому

    buenaso bro. sigue subiendo mas contenidos relacionados al tema.. muchas gracias.

  • @yaztl2740
    @yaztl2740 5 років тому +29

    Recen por mi :( mañana podría quedar fuera de mi uni por esto.

  • @juanmamani7887
    @juanmamani7887 8 років тому +3

    hola profe que gusto saber que usted es de perú ,soy de Lima Perú gracias por su aporte estoy en el 4 to ciclo

  • @anabelveronica7455
    @anabelveronica7455 3 роки тому +3

    Buen video amigo podrías poner los enunciados en los ejercicios.

  • @chiroe3940
    @chiroe3940 5 років тому

    Excelente vídeo, compañero. Ayudándonos entre todos se puede.

  • @germanmillan363
    @germanmillan363 Рік тому

    la sumatoria de fuerzas deben ser igual a cero si bajan 42 tn deben subir 42 en tus cálculos tienes 42 en cargas y estas calculando 60 en reacción al momento de hacer el diagrama de cortante nunca cerrara en cero y menos cunado busques el momento máximo flexionarte saludos

  • @Kendar_Dios
    @Kendar_Dios Рік тому

    Una consulta el Momento es la Reaccion ?

  • @estimadosamigos994
    @estimadosamigos994 5 років тому

    Excelente video amiga gracias me hiciste entender

  • @andressiados
    @andressiados 5 років тому +2

    Pregunta. En el punto 1: si la RB y la RD tienen la misma dirección. ¿Porque tienen signos diferentes?

  • @sergioemiliano9239
    @sergioemiliano9239 6 років тому +2

    Muy buen video pero quisiera saber... ¿Qué pasó con el video que mencionaste en el minuto 6:24? quedo a la espera de tu respuesta, saludos y gracias

  • @jdvotanocuevas5939
    @jdvotanocuevas5939 7 років тому +1

    gracias,explica muy bien,sigue así

  • @alienagonzalez6802
    @alienagonzalez6802 2 роки тому

    Hay Alan Walker, hay like

  • @VictorMouriz
    @VictorMouriz 4 місяці тому

    Ayuda! En el ejemplo 1, la reacción en RB me da 33Tn y no 51Tn. Qué hago mal??

  • @jonatanvidal4778
    @jonatanvidal4778 4 роки тому

    muy buen video, gran profesor

  • @sinostrozafuentes
    @sinostrozafuentes 3 роки тому +1

    Gracias.-

  • @angelinavillalobos2917
    @angelinavillalobos2917 4 роки тому

    Muy bueno tu video, una preguntaaa ¿Cuáles serías las fuerzas actuantes a momento de hacer eso?

  • @oscarricardofloresmanrique2887
    @oscarricardofloresmanrique2887 2 роки тому

    al despejar la suma de momentos (RD) dejaste como negativa la respuesta y con eso quedo mal el problema amigo podrias subirlo de nuevo con las incognitas correctas por favor

  • @brayansumit3761
    @brayansumit3761 6 років тому

    Excelente video

  • @felixpabloramirez4780
    @felixpabloramirez4780 7 років тому

    Me parecen excelente sus vídeos, salud2.

  • @marcoslopez6372
    @marcoslopez6372 3 роки тому +6

    Buenos días, video muy didáctico, pero veo que cometes un error en el cálculo por arrastrar el signo negativo de un cálculo de momentos a un cálculo de reacciones. Son independientes los convenios de signos pues se parte en cada caso de un convenio de signos que solo sirven para ese cálculo. No sirven para otorgar un signo a un esfuerzo o reacción de manera permanente. Por esto mismo hiciste bien en no darle el signo positivo a la carga de 30 Tn que era el del cálculo de momentos, cuando comenzaste con el segundo cálculo para las reacciones. Porque son diferentes cálculos con diferentes convenios de signos. Lo mismo debiste haber hecho con el de la Reacción de 9 Tn. Pues en este caso de cálculo de reacciones, a los esfuerzos ascendentes les diste signo positivo y las cargas descedentes el contrario, negativo. Por tanto el valor resultante final es erróneo. También sirve comprobar para mayor seguridad que la sumatoria de fuerzas en sentido ascendente, ha de ser igual a la de cargas en sentido descendente. O lo que es lo mismo, sumatorio de esfuerzos y cargas en cada eje igual a cero. Ahí comprobarás siempre si hay algo que falla

  • @karencitapcmonge5505
    @karencitapcmonge5505 4 роки тому +1

    En el priimer ejercicios el momento en A esta mal.

  • @gilsontomala3082
    @gilsontomala3082 7 років тому

    excelente video

  • @hakuna7357
    @hakuna7357 3 роки тому

    necesito que me ayuden con algunos ejercicios

  • @princezamudio8935
    @princezamudio8935 5 років тому

    disculpe en el problema 2 porque el momenta en a es antihorario ?

  • @leonardovargas7375
    @leonardovargas7375 5 років тому

    En momento en B el 30 no sería negativo? Porque va en sentido a las manecillas

  • @hectorhurtado556
    @hectorhurtado556 4 роки тому +1

    buenas profesor, muuy bueno su video pero tengo una pregunta.. por que no se calculan las sumatoria en x si en algunos casos teniamos las restricciones de los vinculos en x?

    • @1karli47
      @1karli47 2 роки тому

      porque no hay ninguna fuerza ejerciendo presión en X, solo en Y, por eso no se coloca :)

  • @alfonsohernandez8210
    @alfonsohernandez8210 6 років тому +1

    en el ejercicio 1, no se supone que el signo en la suma de momentos se debe de tomar de acuerdo a como gire? me sale diferente si lo tomo asi

  • @elpapu9144
    @elpapu9144 7 років тому +1

    cuando tomo el momento con respecto a D dan otros resultados

  • @edupenacarbajal7979
    @edupenacarbajal7979 8 років тому +1

    gracias por el vídeo amigo, porque en el punto D ,si es un apoyo fijo , debería de haber las dos reacciones? y solo cuando es un apoyo móvil hay 1 reacción .

    • @josesernaqueramirez3973
      @josesernaqueramirez3973 6 років тому

      lo mismo me pregunto yo, pero al parecer también es apoyo móvil. saludos!

    • @ricardoaguilaranguia
      @ricardoaguilaranguia 6 років тому

      En un apoyo fijo si hay dos reacciones, en este caso como no hay otra fuerza horizontal la fuerza "x" del apoyo es igual a cero por lo que no se toma en cuenta. Osea que la fórmula de equilibrio en el eje horizontal es igual a Fx apoyo = 0.

  • @miltonfernandotorrestorres4355
    @miltonfernandotorrestorres4355 5 років тому

    Que mas ingeniero saludos desde Colombia bogota.
    Una pregunta en el minuto 13:10 porque no lo multiplica esas 18 tn/m
    Hay más de uno se pierde.
    Gracias

    • @alvarogabrielrodriguezceri9279
      @alvarogabrielrodriguezceri9279 5 років тому +1

      Las 18 ton.m ya es un momento, por eso se coloca directamente su valor en la sumatoria de momentos, Saludos.

  • @r.jhonticllacuricastellano7300
    @r.jhonticllacuricastellano7300 6 років тому

    exceleeeeeeenteeeeeeeeee

  • @renearotincovelasquez239
    @renearotincovelasquez239 7 років тому

    por fa con cargar irregulares aplicando integral

  • @sergio7670
    @sergio7670 5 років тому

    Disculpa, ¿Si el ejercicio 2 no hubiera tenido la rotula, como se hubieran calculado las reacciones?

  • @lalipinedosuarez9136
    @lalipinedosuarez9136 6 років тому

    Hola, una duda, siempre los momentos es las rotulas serán antihorarios? mi profe hace corte por derecha o corte por izquierda y si es por derecha el sentido de la sumatoria de momentos es horarios y si es izquierda lo hace antihorarios

    • @ricardoaguilaranguia
      @ricardoaguilaranguia 6 років тому

      Realmente no importa cual consideres positivo o negativo, horario o antihorario; lo que es SUMAMENTE IMPORTANTE es que en todo el problema lo hagas igual, es decir, que si empezaste tomando el horario positivo durante todo el problema debes hacerlo igual. Esto porque al final las operaciones, bien hechas, e interpretando los signos se llega al mismo resultado independientemente del signo inicial.

  • @pauladanda7803
    @pauladanda7803 6 років тому

    tengo una pregunta del primer ejemplo... ¿ si RB no hubiera sido igual a 0 y no se hubiera eliminado como hubiera quedado esa simplificación ? al final que queda RD=-9 Tn hubiera sido necesario igual incluir RB? no se si me explico ... por favor :'c

  • @ignaciogamboa6857
    @ignaciogamboa6857 4 роки тому

    eso de entre no lo entendi, los podes explicar.??

  • @rodrigomartin1681
    @rodrigomartin1681 Рік тому

    Antihorario es negativo.

  • @brainfitness6066
    @brainfitness6066 7 років тому +1

    Hola buenas noches... estuve revisando el video tutorial... tengo la sensación de que la fuerza que produce el momento de 18Tnm está siendo ignorada en el análsis... Saludos

  • @lidiayiya710
    @lidiayiya710 7 років тому

    porque en el ejercicio al calcular el momento en el punto b no restas Ra*8 + Ma?

  • @miguelaranibar5192
    @miguelaranibar5192 6 років тому

    que es esa rotula?, y por que no consideras el momento del empotramiento

    • @ricardoaguilaranguia
      @ricardoaguilaranguia 6 років тому

      La rótula hace que el sistema trabaje "por separado" por eso analiza lado derecho y luego izquierdo, y como dice tomamos ese punto para evitar meter las variables de la rótula en nuestras ecuaciones.

  • @Mogollonmorles
    @Mogollonmorles 5 років тому

    en el ultimo ejemplo, como se que es 4? la distancia de A al 9 del triangulooooo

  • @alejandroobregon3340
    @alejandroobregon3340 8 років тому

    Disculpe, esto es resistencia de materiales o Estatica? :O

  • @luisfernandocontreramontes7996
    @luisfernandocontreramontes7996 6 років тому

    yo tengo una pequeña duda, realizando la operacion anterior de donde aparece el -9

  • @kevinroldanjr
    @kevinroldanjr 5 років тому

    el punto movil a la derecha como seria alguien que me ayude

  • @davidrc7385
    @davidrc7385 6 років тому

    Una consulta, porque la fuerza de 30 tn es positiva y la de 12 tn es negativa en la suma de momentos, si ambas fuerzas van hacia abajo?

    • @ricardoaguilaranguia
      @ricardoaguilaranguia 6 років тому +1

      Supongo que hablas del ejemplo 1, y es porque el punto de referencia está en B, la fuerza de 30 Ton gira en sentido antihorario y la de 12 en sentido horario por lo que deben tener signos contrarios.

    • @davidrc7385
      @davidrc7385 6 років тому +1

      @@ricardoaguilaranguia Gracias por la respuesta

  • @celinahurtado7754
    @celinahurtado7754 5 років тому

    SERA QUE ME PUEDE AYUDAR CON UN EJERCICIO

  • @rafaelalejandromaldonadoca2863
    @rafaelalejandromaldonadoca2863 8 років тому +1

    disculpa, en el minuto 4:30 no entendi por que dio -9 tn?

    • @solvaca1169
      @solvaca1169 7 років тому +1

      RAFAEL ALEJANDRO MALDONADO CASTRO por que pasó el 6 dividiendo hacía el otro lado con el signo contrario

  • @lourdeschafloque2293
    @lourdeschafloque2293 7 років тому

    Hola, pregunta por qué en el C que tiene 12 Tn es negativo y no positivo?

    • @ricardoaguilaranguia
      @ricardoaguilaranguia 6 років тому

      Porque es con respecto a B, gira en el sentido horario que en este caso consideran como giro negativo.

    • @leonardovargas7375
      @leonardovargas7375 5 років тому

      En todo caso no sería también negativo el 30?

  • @benhurmorantetaipe8527
    @benhurmorantetaipe8527 5 років тому

    por que cuando calculo el momento en el punto D las reacciones no me salen igual ?

  • @josmelcabredo5844
    @josmelcabredo5844 4 роки тому +1

    Hola, te estas equivocando!, el apoyo en D es fijo y por lo tanto tiene 2 reacciones en X y Y , y no solo en Ry. corrigelo, en tu anterior video lo has explicado asi.

    • @RCRM-pp5js
      @RCRM-pp5js 3 роки тому +1

      Lo mismo vi, pero como al toque se deduce que vale 0 por ello no lo habrá puesto.

  • @MrFrayme
    @MrFrayme 7 років тому +5

    en Rb debe de dar 33T

  • @scamfabila4164
    @scamfabila4164 5 років тому

    Entonces rd no va hacia arriba va hacia abajo

  • @josejoelsanchezperez1890
    @josejoelsanchezperez1890 4 роки тому

    LOS APOYOS O FUERZAS DE REACCION ESTAN "BAJO" LA VIGA....SALU2¡

  • @junior.espinozasalazar3798
    @junior.espinozasalazar3798 5 років тому +1

    RB no debería ser +33? alguien me saca de esa duda

    • @sonichdm
      @sonichdm 5 років тому

      @@ivanperalta6158 No amigo ese es un momento concentrado y unicamente se suma o resta sea el caso

    • @ivanperalta6158
      @ivanperalta6158 5 років тому +1

      uy si que cagada, tn/m es momento no fuerza. gracias, igual ya pase estatica, ese comentario es de hace 3 meses donde estaba apurado para el examen jajajaja

  • @richardmacpherzo1276
    @richardmacpherzo1276 5 років тому

    Primer ejemplo -30-12 es = 42

    • @jesejostmaralfonsoalejandr4369
      @jesejostmaralfonsoalejandr4369 5 років тому

      en realidad -30-12=-42, pero en el video se agrega la reaccion en D que es -9, por lo que -42-9=-51, esta bien

  • @alanalonso8093
    @alanalonso8093 6 років тому

    RB es 51 que no?

  • @fatimajulun
    @fatimajulun 7 років тому +2

    que explicacion fisica hay acerca de que una reaccion en los apoyos sea negativa? esta halando a la viga???

    • @CIVILENGINEERINGTUTORIALES
      @CIVILENGINEERINGTUTORIALES  7 років тому +1

      claro, significa que las fuerzas que actúan sobre la viga están actuando hacia arriba o la mayor parte de ellas.

  • @GalanElectric
    @GalanElectric 7 років тому +4

    No se supone que Rb sea 33 ?

    • @ryanaguero5074
      @ryanaguero5074 7 років тому

      Reacción en D te sale -9 se remplaza con su mismo signo: -30 +RB -12 - 9 = 0
      RB = 51

    • @josesernaqueramirez3973
      @josesernaqueramirez3973 6 років тому +1

      pero solo se debería tomar su magnitud y obviar el signo así: |9Tn|

  • @laslocurasdelpalermero9767
    @laslocurasdelpalermero9767 2 роки тому +1

    El está equivocado el procedimiento está bien pero los ejercicios están mal