Capítulo 5. Sur de Veracruz y Región de los Tuxtlas. Veracruz Afrodescendiente

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 23 вер 2021
  • Provenían de distintos pueblos, hablaban distintas lenguas, pero acordaron códigos de comunicación como la música y la danza. Nunca supieron que sus ancestros eran fundacionales de una tradición que se quedó por siglos en esta tierra, y que ahora ha salido de aquí para presentarse al mundo como ritual de paz.
    En este capítulo vamos a tener una pequeña muestra acerca de lo que se debe decir sobre la parte sur del Estado de Veracruz. ¡Descubre cuál es el origen del fandango en las voces de académicos, músicos, versadores, poetas!
    ¡Síguenos en nuestras redes!
    Facebook: / teleuv
    Instagram: teleuvofici...
    Mira nuestra programación por streaming de lunes a viernes de 9:00 - 21:00 h
    www.uv.mx/television/
    Coproducción: RTV
    www.rtv.org.mx/
    ¡No olvides dejar tu like y comentar!
    #TeleUV #Veracruz #VeracruzAfrodescendiente

КОМЕНТАРІ • 53

  • @ernestogomez1498
    @ernestogomez1498 2 роки тому +7

    Los felicito TeleUV por compartir con el resto del país y el extranjero la rica cultura del Estado de Veracruz. México es un crisol rico de culturas, pero la Veracruzana francamente me emocionó mucho. Resido en los E.U. por más de 60 años y nunca tuve la oportunidad de conocer las diferentes culturas de mi propio país de orígen; la razón obviamente fue debido a los pocos recursos que sufríamos toda la población de México y obligaba a sus residentes a emigrar. El Presidente Andrés Manuel López Obrador le recuerda al pueblo, "Si no sabemos de dónde venimos, nunca conoceremos a donde vamos" y concurro absolutamente con él.

  • @GERFALZ
    @GERFALZ 2 роки тому +9

    Gracias por el esfuerzo que hicieron de darnos a conocer un poquito de lo nuestro.

  • @rubendominguezfeliciano4073
    @rubendominguezfeliciano4073 2 роки тому +6

    Soy de Acayucan y toda esa comida que hablen en el documental mi madre lo prepara hasta hoy en día aunque últimamente ya no porque ya no radicamos en Veracruz, y acá no se encuentran todos los integrantes o tubérculos de los que hay allá, la carne seca caldo con mole de masa mi madre lo preparaba y más supe hasta que ví este video cómo se llama, al igual mi madre prepara la hoja de Acuyo u hoja santa en caldo con masa o mole de masa como le llama mi madre y con carne de pollo, muy sabroso guisó, saludos desde Querétaro donde actualmente radicamos

  • @genaroguevaracortina208
    @genaroguevaracortina208 2 роки тому +6

    Saludo a mis paisanos desd puerto esco dido oaxaca,viva veracruz.

  • @edgarturunen8777
    @edgarturunen8777 7 місяців тому

    Mi Veracruz hermoso, ❤

  • @angelromero6970
    @angelromero6970 2 роки тому +3

    Larga vida a mi tierra querida.. TLACOTALPAN, VERACRUZ. ❤️

  • @nazariamarin5224
    @nazariamarin5224 2 роки тому +4

    Recuerdo que de niña con mis hermanito hibamos a juntar azahares y otra flores el primer viernes de marzo no sabíamos para que o porque veíamos que los vecinos juntaban también la hiervita del maltanche bueno en un litro o medio litro de aguardiente echaban esas flores tiernas y hierbas decía que eran para rociarnos por un susto que podríamos tener podría ser por el ataque de un perro de una corretiza de una vaca o otras situaciones pero que tal que en nuestro caso mi papá descubría el litro de aguardiente con las flores y como ya habían pasado unos días fermentando pues olía bien y sabía bien y pues se lo bebía con su compadre pero en verdad mi tierra amada es hermosa

  • @javierprieto1060
    @javierprieto1060 Рік тому +3

    Saludos a Tlacojalpan, en la mera cuenca del Papaloapan, puro orgullo veracruzano.

  • @SergioHernandez-bf3ku
    @SergioHernandez-bf3ku 2 роки тому +8

    Saludos a mis paisanos ( soneros , versadores, jaraneros, arperos ) en especial al maestro Zenen " sin censura" 🖒desde la Riviera Maya 🏄de parte de un " brujito" de Catemaco Ver. También les faltó comentar la importancia de la marimba en nuestra musica regional y nombrar las emblematicas mojigangas de mi pueblo que bailan en diciembre influencia netamente africana 🤗🖒Saludos!!

  • @albertoeslava5573
    @albertoeslava5573 Місяць тому

    Saludos a todos desde la parte alta de la cuenca del Papaloapan playa vicente Veracruz

  • @jacobhernandez7342
    @jacobhernandez7342 2 роки тому +4

    Veracruz México estas yeno de Historia

  • @Mr3kans
    @Mr3kans 9 місяців тому

    Mi veracruz es una hermosura

  • @albertomaso1
    @albertomaso1 2 роки тому +16

    El Fandango, la huella hermosa e indeleble de nuestra Raíz Negra!!!

    • @yahiralejandromendezcarrer9299
      @yahiralejandromendezcarrer9299 Рік тому

      En México no hay gente negra, en México no tenemos nada de África, solo tenemos cosas de las culturas indígenas y precolombinas

    • @osvaldomtz8003
      @osvaldomtz8003 Рік тому +2

      @@yahiralejandromendezcarrer9299 claro que sí hay

    • @yahiralejandromendezcarrer9299
      @yahiralejandromendezcarrer9299 Рік тому

      @@osvaldomtz8003 no, no hay

    • @osvaldomtz8003
      @osvaldomtz8003 Рік тому +3

      @@yahiralejandromendezcarrer9299 claro que hay, y los descendientes de negros que llegaron en los siglos anteriores? Obvio HAY.. principalmente en Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco

    • @ximenaortiz3416
      @ximenaortiz3416 Рік тому +1

      ​​@@yahiralejandromendezcarrer9299 JAJAJAJAJAJA hermano, investiga la tercera raíz

  • @isidrotoledo26
    @isidrotoledo26 2 роки тому +1

    Con mucho respeto el trio caribe familia de toña la negra parecen cubanos en todo sentido guapos para lossones cubanos.los admiro mucho manejan el tres con maestria

  • @TenekTech
    @TenekTech 2 роки тому +3

    Muy entretenido y super interesante documental ❤️.

  • @santiagocardenastoto1564
    @santiagocardenastoto1564 11 місяців тому

    Excelente vídeo, el son veracruzano integra al estado en su cultura.

  • @nelsonrod5165
    @nelsonrod5165 6 місяців тому

  • @jeannetterueda3249
    @jeannetterueda3249 2 роки тому +6

    Yanga no lo mencionan. El Líder

    • @mariateresatorres4979
      @mariateresatorres4979 2 роки тому +3

      De Yanga se habla en un capítulo posterior. No te lo pierdas.

    • @teresaguerrasalazar
      @teresaguerrasalazar 2 роки тому

      el zangano de yanga que se eascapo del trabajo pero si asaltaba las caravans llenas de provision y del trabajo del indigena. Los Afro se vanaglorian en camaras de tener las tierras mas fertiles de oaxaca relegando al indigena a tierras aridas.

    • @uranus.tlatoani
      @uranus.tlatoani 2 роки тому +1

      No esta en el Sotavento

  • @Oreo-xc9sd
    @Oreo-xc9sd Рік тому +1

    La sílaba jaro o jara es de origen Árabe, de acuerdo a la Lenguistica.

  • @Oreo-xc9sd
    @Oreo-xc9sd Рік тому +1

    El Son, es de origen Francés
    Jarana, es palabra de origen Árabe.
    Albahaca, Ruda, son de origen Mediterráneo.
    La propia música Africana no conocían los instrumentos musicales de Cuerda.

    • @lunapetunia5873
      @lunapetunia5873 Рік тому

      Todo es una mezcla.
      España también fue conquistada por los Árabes. Todo fue una fusión de culturas, la danza y la música.

    • @marcohernan4876
      @marcohernan4876 6 місяців тому

      La jarana es una palabra peruana

  • @Oreo-xc9sd
    @Oreo-xc9sd Рік тому

    Investigar más la Lenguistica para poder asegurar que algunas tradiciones son realmente de origen Africano, para no restarle lo que Indígenas les pertenece. Las lenguas Africanas son muy únicas, pero hubo comidas tradicionales que preparaban para sus Patrones Europeos. De ahí adaptaron su comida pero le cambiaban su nombre original por otro de su lenguaje Africano.

  • @danielandrade9081
    @danielandrade9081 Рік тому +2

    Todo muy bien explicado pero siempre de los siempre hacen a un lado Cosamaloapan mi bello pueblo que tiene mucho que contar

  • @aureliochavez4077
    @aureliochavez4077 4 місяці тому

    O como se llama esto

  • @marcohernan4876
    @marcohernan4876 6 місяців тому

    No sabia que usaban instrumentos del Perú 😮

  • @wilfredocordoba8232
    @wilfredocordoba8232 2 роки тому +12

    gracias mexico por ser humildes y reconocer ya basta de endiosar la piel blanca ya basta

    • @yahiralejandromendezcarrer9299
      @yahiralejandromendezcarrer9299 Рік тому

      En México no hay gente negra, en México nunca trajeron esclavos africanos, deja de decir cosas que no son ciertas

    • @Oreo-xc9sd
      @Oreo-xc9sd Рік тому

      Wilfredo,
      La sangre Indígena es morena de color.

  • @uranus.tlatoani
    @uranus.tlatoani 2 роки тому

    ¡Viva el Sotavento! ¡Viva Coatzacoalcos!

  • @consorciovialactea1852
    @consorciovialactea1852 2 роки тому

    Guittires de Origem judeus serfarditas e Árabes de lá Península ibérica

  • @albinocruz7965
    @albinocruz7965 Рік тому

    Mmmmpues en Oaxaca y gerrero los tratamos mejor aka si son libres como lo somos todo los negros tienen sus ensierros ho potreros para trabajar y vivir

  • @israelperez4238
    @israelperez4238 2 роки тому

    Gracias entonces a los hacendados Españoles que les dieron trabajo a las comunidades negras...estas entonces se acentaron y tubieron arraigo para asi explotar su cultura y no solamente explotarla unirla con otras!
    Tan grande es la historia de España que con el trabajo dignifico a una etnia marginal!

    • @JonDayne
      @JonDayne Рік тому

      NO. Era trabajo ESCLAVO. Gracias a Vicente Guerrero que abolió el esclavismo. Fue afrodescendiente y los blancos con ascendencia Europea le decían que no debía ser presidente de México sino porquero. En México hasta la Revolución Mexicana los HACENDADOS que seguían las PRACTICAS COLONIALISTAS e IMPERIALISTAS de los Españoles siguieron tratando como esclavos a los campesinos. Tuvieron que aparecer gente como Villa, Zapata, Flores Magón y muchísimos más salidos del campo y la clase trabajadora para luchar por una reforma agraria y gracias a eso es que miles de mexicanos pobres tienen tierras que se convirtieron EJIDOS COMUNALES.

    • @beatrizangeles-lopez5121
      @beatrizangeles-lopez5121 4 місяці тому

      Los hacendados españoles eran unos explotadores! "Conquistadores" rapaces y brutales!
      Y lxs africanxs que llegaron a este continente no eran ningunos marginales! Venían de pueblos con su propia cultura y sabéres!

  • @leticiaalta1973
    @leticiaalta1973 2 роки тому

    2 Timoteo 3:15-17
    Reina-Valera 1960
    15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. 16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra

  • @user-pl6lm4oz8j
    @user-pl6lm4oz8j 9 місяців тому

    Lo más lamentable de todas esta narrativas es que muchas personas de ese estado y muchas de todo MÉXICO no sepan que descienden de sangre africana porque el gobierno federal no a divulgado o informado esto que es de extrema importancia .
    Y lo peor es que los habitantes de Veracruz que lo saben o por lo menos lo sospechen que descienden de africanos y que continúen llevando las prácticas religiosas españolas que tanto daño les hicieron a sus ancestros.