Genial video. Trabajo de electricista en un hotel y he vivido en primera persona lo que dices José Manuel, pulsando el botón de test el diferencial salta, pero cuando paso la inspección de la OCA, el inspector me dice que el diferencial no actua correctamente. Hacia tiempò que buscaba un comprobador así, pues los que llevan los inspectores sobrepasán mi capacidad económica. La explicación de como funciona un diferencial es genial, poca gente lo explica tan bien a no ser que leas un buen libro, la mayoria se limita a decir que es una protección contra contactos indirectos.Genial trabajo. Felicitaciones.
Don José un cordial saludo: Es un gusto saludarle y comentarle que casualmente tenia varios dias dandole vueltas a la cabeza para buscar o diseñar un circuito con éstas caracteristicas... Me ha hecho la vida facil... Gracias por sus enseñanzas... Gracias por compartir... Gracias por su tiempo y dedicacion... Saludos un venezolano desde Chile
Muy buen gadget.... la verdad es que es muy útil.... yo en un equipo para probar los diferenciales me tuve que gastar una pasta gansa para temas de trabajo. Gracias por tus aportes.
Yo como instalador oficial me tuve que gastar una pasta gansa en un medidor multifunción para darme de alta y con este simple aparatito la gente podrá comprobarlo ... a ver si se conciencian de la importancia del diferencial (y no vuelvo a encontrarme puenteados) y de la toma de tierra ... todo esto salva vidas y todos los diferenciales acaban estropeándose años más años menos ... que los prueben y si no saltan en ese rango de miliamperios que los cambien ... muy buen vídeo ... un abrazoooo
A pesar de que los diferenciales tengan su botón de test y todo lo que puedan decir, siempre viene bien tener un aparatejo de estas características porque, como bien dices, nunca sabes lo que te puedes encontrar en casas y locales ajenos. Enorme aporte y un buen currazo con el video. ¡ Gracias y que te mejores de ese catarro ! Y a ver si con suerte llueve bien por Murcia :-D
La diferencia es que el diferencial lo puedes comprobar con su boton de test aunque no haya toma de tierra, simula una fuga sin necesitar tierra y este comprobador sin toma de tierra no funciona.
como siempre un groso maestro todo lo que ud enseña es muy mis saludos desde balcarce republica ARGENTINA GRACIAS POR TRANSMITIR TODOS SUS CONOCIMIENTOS.
Hola muy bueno el instrumental , yo realizaba una escala de resistencias y realizaba ley de ohm para verificar y usando dos multimetros pero me voy a armar uno de estos ya que es super practico y portatil . . . . .muchas gracias por compartir tus conocimientos y saber explicarlos .
Buenas noches, José Manuel. Le sigo desde hace mucho tiempo, sus vídeos son geniales además de muy ingeniosos muchos de ellos. Siempre he tenido la curiosidad de saber si tiene usted algún tipo de estudios en alguna carrera técnica o con su pasión por la tecnología ha sido suficiente para este genial canal. Muchas gracias por adelantado y ánimo para seguir adelante.
Si me permites un pequeño apunte....Se puede dar el caso que al ponerlo en marcha salte con esa derivación inicial con potenciómetro al mínimo de 10 mAh estando el diferencial de 30 mAh bien, eso significaría que ya tienes algunos electrodomésticos con una pequeña derivación y la suma de sus derivaciones sea menor de 30mAh y mayor de 20 mAh. Saludos, muy buen video
Elemental querido Watson, gracias, por el aporte. Nunca está de más aclarar, puesto que muchas veces olvidamos los detalles. Y el diablo está en los detalles!. Saludos!
La normativa en Argentina (Que pide mediciones en las instalaciones) establece lo siguiente: El diferencial NO debe saltar con corrientes de 15 mA o menos, puede o no hacerlo con corrientes del rango >15mA y 30 mA. Eso de alguna manera obliga (obligaría) a revisar las instalaciones que "de entrada" saltan por la suma de corrientes bajas derivadas en fuga. Eso y el hecho de que un mismo diferencial no puede servir a muchos circuitos...
Encantado y muy agradecido con tu labor. Gracias por compartir tu sabiduría. Quisiera construirlo. Como podría conseguir la lista de los componentes. Gracias de nuevo por tu tiempo.
Saludos desde Panama los terminales faston colocales termoincogibles y solucionado el problwma los interructores son muy sensibles al calor bueno tu proyecto yo contrui uno de estos dispositivos 👍
Hola José Manuel. Excelente vídeo. He realizado el circuito en la protoboar y cuadro lo enchufo me salta directamente él diferencial, pero no me marca el miliamperímetro Me queda la duda en el valor de la resistencia de protencción, al aplicarle la ley de ohm me sale 7k3 y no sé si es lo correcto. Me gustaría una aclaración en dónde me estoy equivocando. Gracias.
Estimado Profesor excelente video Felicitaciones y un cordial saludo, pero de donde obtengo la plaqueta de regulación de corriente Alterna? A la espera de vuestra respuesta que me sería de mucha ayuda le envio un cordial abrazo desde Argentina.Todos los Jose somos buenos 😄.
Que crack.! Es una pasada la de vueltas que le das a la cabeza. Muy buen vídeo allá donde la gente los sepa apreciar.👍👍👍. Con respecto al tema de la “programación básic”. Por mi parte adelante. Con eso tienes la oportunidad de subir más vídeos con menos gasto para ti. Un saludo.
Jose no todos tenemos los medio para poder pagar, lo que UD. pide, en mi caso con nuchisimo gusto lo haria, pero vivo en Cuba y aqui no tenemos targeta de Credito, pues nuestro dinero no tiene valides internacional, pero como siempre muy buen trabajo, Gracias por los que si pueden pagar. Luis Alonso de la Pera
Hola José Manuel!!! Tengo una duda acerca de los alimentadores,lo que pasa es que no he encontrado un video tuyo en donde hacerte mi pregunta y he elegido este último vídeo tuyo para comentarte mi duda.Te cuento. Próximamente recibiré una báscula eléctrica que funciona a través de un alimentador (de Red a continua). Suponiendo que ese alimentador genere en continua 12v y no se cuantos mha de salida,mi duda es si en vez de ponerle el alimentador a Red le conecto una batería de coche de 12v y 70A (por ejemplo)respetando las polaridades de la conexión del alimentador ¿funcionaria?? O me cargaría algo por dentro? Gracias!
Buenas tardes José Manuel el valor de la resistencia RL es importante? Si es así que valor tiene voy a montar el circuito lo veo bastante interesante. Decirte que veo tus vídeos haces una labor estupenda muchas gracias un saludo
Muy buen trabajo!!!! Yo hice varios de sus proyectos y siempre funcionan bien. Muchas Gracias!! Podrua hacer un dia un cargador de baterias de 12 v v automatico. Que se pueda usar con energias renovables y alimentar luces de emergancia? Muchas Gracias!!
Hola maestro Si desmontas un diferencial te sorprenderá el núcleo toroidal. Estaría bien dos neones antes del conmutador para detectar L-TT, aunque falsee un poco la lectura.
Como estamos maestro permítame por favor llamarlo así con todo respeto, necesito de su apoyo, mi pregunta es la siguiente. Si tengo un motor que me genera corriente pero ese motor lo mueve una corriente de agua, la fuerza de la corriente de agua sube y baja eso hace que el generador varíe la producción de corriente por el aumento o disminución de vuelta o revoluciones, que tengo que hacer para mantener una corriente estable ? Espero me haya explicado le envío un saludo
Un aparato muy util, recomendación: el potenciometro mejor si es todo de plástico y usar guantes de electricista siempre hay 220vac en el aparato cuando se utiliza, saludos.👍
Si, ese potenciómetro tiene el eje enteramente de plástico, y para más seguridad, el embellecedor o botón adosado al eje también es de plástico. El tupper lógicamente también es de plástico. Creo que el dispositivo tiene un buen aislamiento.
+Terrazocultor jose manuel en el video comenta que es muy difícil conseguir el miliamperimetro pero es fácil, el galvanómetro generalmente se fabrica para 1mA, 200mV y la bobina móvil de 200 ohms se agregan resistencias en serie para voltimetros, en paralelo para miliamperimetros y además diodos para AC. calculando la resistencia adecuada y cambiando la carátula se puede obtener el medidor que se necesite. Podría ser una idea para un vídeo. saludos.
Exelente como siempre amigo, gracias. Una pregunta aparte de este circuito, tengo hace ratos una duda. ¿cual es la relacion de la capacitancia de un capacitor electrolitico con la corriente? Osea, si van a pasar X amperios por un capacitor. ¿De cuantos microfaradios debe ser el capacitor?. La pregunta surge debido a los componentes de las fuentes conmutadas para led, de 5, 12 y 30 amperios. Es mas, me gustaria un analisis serio de estas fuentes, gracias.
Como ya anticipé en tu blog de 100ciencia, buen video. Le veo, tu sabrás más, muchas oportunidades de ampliar el cacharro con otras funciones asociadas; aprovecho y pregunto, la resistencia que llamas RL , ¿es de 4K7?
El triac provoca un recorte en la onda de corriente alterna cuyo valor dependerá del potenciometro. El que solo pase un porcentaje de la onda, ¿podria falsear la medida que hace el amperimetro?El posible error de medición, ¿seria igual en un amperimetro analógico que en uno digital?
Excelente video. Como han comentado algunos, podria existir una derivacion pequeña que no haga saltar el diferencial. ¿ existe alguna forma de medir cuantos mA de derivación existen en una instalación? creo que sería un dato útil para localizar que electrodoméstico habria que revisar.
El dispositivo de Juan Manual ya te da una idea, esos mA que lee al inicio (Con el pote a tope) esos son, digamos, pre-existentes a la acción del Triac y al giro del pote, y puedes asumirlos como la "corriente de fuga" de la instalación. Hay una razón que hace que lo mejor fuera usar una pinza amperométrica específica para medir corrientes de fuga: Abraza los cables y no intersecta al circuito distorsionando la medición al estar en serie; PERO son caras (más que las convencionales), muy sensibles, pero, otra vez, permiten, con mediciones en derivaciones y partes del circuito no solo conocer la corriente de fuga de la instalación si no circunscribir cual o cuales partes la producen.
Excelente vídeo y super útil el aparato. Una consulta. De no tener tierra, que cambio habría que hacerle al circuito? Sería suficiente conectar sólo fase y neutro sin usar el de tierra? Gracias. Un abrazo desde Argentina.
Hola Miguel. Eso mismo estaba pensando pero creo que sin tierra no funcionaría porque si lo conectás al Neutro no habría derivación y por consiguiente no saltaría el diferencial. Saludos dede Quilmes.
Nobu Ar Tenes razón. Definitivamente no tengo que ver vídeos tan tarde. No lo pensé muy bien que digamos. Si no uso tierra es como conectar cualquier aparato, en todo casa actuará la térmica pero el disyuntor ni enterado. Tengo 3 jabalinas en casa pero ya descubrí en varios lugares que no pasaron el cable de tierra. Incluso en las duchas eléctricas me conectaron la tierra de la ducha al neutro :(. Gracias por responder. Un abrazo !!!!
Si tienes disyuntor y no tienes tierra instalada lo que no funcionará es el dispositivo de Juan Manual que justamente se basa en derivar a la tierra física existente la corriente para que salte el diferencial. Pero mas allá de eso, en un caso real de no tener tierra instalada y derivarse algo a la masa metálica del equipo o artefacto conectado pueden suceder dos cosas: (a) Que la masa metálica tenga algo de conexión a tierra por sus apoyos, conexiones de otros servicios o por los soportes o patas y el diferencial actué con esa tierra débil o inadecuada antes que lo toques (Un albur la verdad) o (b) que la masa metálica quede con un "potencial de contacto" sin circulación de corriente (La masa metálica está aislada) y entonces sólo cuando TU lo toques y hagas tierra y te de un toque, un calambre, un sacudón, como lo llames y entonces al estar circulando corriente por tu cuerpo saltara el diferencial aunque NO tengas tierra física instalada.
Gracias Alberto. Quería poder aprovechar este equipo para medir a cuanto actúa. Como tengo una hija de 4 años ya probé el disyuntor por las malas tocando un vivo como podría hacerlo ella y afortunadamente actuó de inmediato :)
Hola amigo. fabuloso tu video. pero me gustaría saber los valores de todos los componentes para poder realizarlo, ya que no lo decís en ningún momento. Desde ya muchas gracias.-
a pero yo no me referia al aparatito esta buenisimo yo desia sobre el diferencial que para el que no conose mucho y le gusta ,mirar estos videos que estan buenisimo y se aprende mucho estaria bueno en el dibujo diferencial, termica y toma para que sepan que no va el diyuntor o diferencial directo a la heladera ,digo nomas de metiche jajajjajajaj igual con jose e aprendido mucho y ni ablar de manuel amate jajajajja unos jenios los dos .saludos .
No es 1 esquema del cuadro de control, como vemos en viviendas El vídeo se centra en el diferencial, y por tanto, lo saca del conjunto, para que se entienda su funcionamiento. En 1 vivienda que ya es otra historia, va protegido con magnetotérmico, que lo protege ante una sobretensión. Si por diferencial pasa 1 sobretensión quedaría dañado internamente y si no nos percatamos con su botón de test que no funciona, ponemos en riesgo a las personas ante futuras derivaciones de fase.
Buen video, tengo un pequeño reto para ti terrazo cultor: podrías hacer una máquina de ultrasonidos para la limpieza de piezas? Algo que funcione bien y con la idea de poder hacerlo grande, como para un recipiente de 1m X 1m X 1m Saludos desde Almería.
Que buen ejemplo la heladera. Yo tengo 29 años pero cuando tenía como 5 años iba a la casa de finado mi abuelo 👴 y uno no podía abrir la heladera (que si mi memoria no me falla ya tenia sus décadas) porque te daba flor de patada. Ni pensar abrirla descalzo jajajaja. Un abrazo
Terrazo, excelente video. Soy electricista pero toco más electricidad industrial y me gustaría saber cómo podría hacerse un comprobador que incluya otras medidas en mA
El circuito muy bueno e ingenioso, el problema es que para descargar tanto el esquema como las pistas etc tiens que pagar, tambien muy ingenioso pero muy triste. Saludos compañero.
El diferencial no protege la instalación, protege a las personas. Recientemente un electricista vino a casa y el muy idiota me ha puesto un diferencial de 300 miliamperios en vez de ponérmelo de 30 miliamperios. Estoy pensando en denunciarlo.
En fábricas, salta el diferencial, y la producción es lo más importante, pues pillan al electrico y le piden que puentee el diferencial, y luego pasan los accidentes.
Genial video. Trabajo de electricista en un hotel y he vivido en primera persona lo que dices José Manuel, pulsando el botón de test el diferencial salta, pero cuando paso la inspección de la OCA, el inspector me dice que el diferencial no actua correctamente. Hacia tiempò que buscaba un comprobador así, pues los que llevan los inspectores sobrepasán mi capacidad económica. La explicación de como funciona un diferencial es genial, poca gente lo explica tan bien a no ser que leas un buen libro, la mayoria se limita a decir que es una protección contra contactos indirectos.Genial trabajo. Felicitaciones.
Don José un cordial saludo:
Es un gusto saludarle y comentarle que casualmente tenia varios dias dandole vueltas a la cabeza para buscar o diseñar un circuito con éstas caracteristicas... Me ha hecho la vida facil... Gracias por sus enseñanzas... Gracias por compartir... Gracias por su tiempo y dedicacion... Saludos un venezolano desde Chile
eres realmente gigante Jose Manuel, que maravilloso el dia que has decidido montar tu canal de youtube, gracias !!!!
jose manuel muy interesante este comprobador,muy buen consejo pulsar el test y comprobar que llega ese cable amarillo-verde alos enchufes
Muy buen gadget.... la verdad es que es muy útil.... yo en un equipo para probar los diferenciales me tuve que gastar una pasta gansa para temas de trabajo. Gracias por tus aportes.
Ahora lo acabo de ver al completo :) Que grande eres compañero! Yo hago esto con un medidor de multifunción. A ver si me animo y subo un vídeo :)
Yo como instalador oficial me tuve que gastar una pasta gansa en un medidor multifunción para darme de alta y con este simple aparatito la gente podrá comprobarlo ... a ver si se conciencian de la importancia del diferencial (y no vuelvo a encontrarme puenteados) y de la toma de tierra ... todo esto salva vidas y todos los diferenciales acaban estropeándose años más años menos ... que los prueben y si no saltan en ese rango de miliamperios que los cambien ... muy buen vídeo ... un abrazoooo
Sin embargo, curiosamente, no ven muchas noticias de personas electrocutadas en casa.
Mucha salud y felicidades don José manuel como siempre muy detallado su trabajo.
A pesar de que los diferenciales tengan su botón de test y todo lo que puedan decir, siempre viene bien tener un aparatejo de estas características porque, como bien dices, nunca sabes lo que te puedes encontrar en casas y locales ajenos. Enorme aporte y un buen currazo con el video. ¡ Gracias y que te mejores de ese catarro ! Y a ver si con suerte llueve bien por Murcia :-D
La diferencia es que el diferencial lo puedes comprobar con su boton de test aunque no haya toma de tierra, simula una fuga sin necesitar tierra y este comprobador sin toma de tierra no funciona.
como siempre un groso maestro todo lo que ud enseña es muy mis saludos desde balcarce republica ARGENTINA GRACIAS POR TRANSMITIR TODOS SUS CONOCIMIENTOS.
Hola muy bueno el instrumental , yo realizaba una escala de resistencias y realizaba ley de ohm para verificar y usando dos multimetros pero me voy a armar uno de estos ya que es super practico y portatil . . . . .muchas gracias por compartir tus conocimientos y saber explicarlos .
Exelente sus videos jose siempre un gran aporte para muchos saludos y gracias.
Una vez más, magnífico. Fácil, sencillo, bien explicado... ¿Se puede desear más?
Buenas noches, José Manuel. Le sigo desde hace mucho tiempo, sus vídeos son geniales además de muy ingeniosos muchos de ellos. Siempre he tenido la curiosidad de saber si tiene usted algún tipo de estudios en alguna carrera técnica o con su pasión por la tecnología ha sido suficiente para este genial canal. Muchas gracias por adelantado y ánimo para seguir adelante.
Si me permites un pequeño apunte....Se puede dar el caso que al ponerlo en marcha salte con esa derivación inicial con potenciómetro al mínimo de 10 mAh estando el diferencial de 30 mAh bien, eso significaría que ya tienes algunos electrodomésticos con una pequeña derivación y la suma de sus derivaciones sea menor de 30mAh y mayor de 20 mAh.
Saludos, muy buen video
Elemental querido Watson, gracias, por el aporte. Nunca está de más aclarar, puesto que muchas veces olvidamos los detalles. Y el diablo está en los detalles!. Saludos!
La normativa en Argentina (Que pide mediciones en las instalaciones) establece lo siguiente: El diferencial NO debe saltar con corrientes de 15 mA o menos, puede o no hacerlo con corrientes del rango >15mA y 30 mA. Eso de alguna manera obliga (obligaría) a revisar las instalaciones que "de entrada" saltan por la suma de corrientes bajas derivadas en fuga. Eso y el hecho de que un mismo diferencial no puede servir a muchos circuitos...
Los miliamperios hora son para las baterias no para los diferenciales
muy practico y util ...un saludo desde argentina
Amo sus videos super detallados saludos y bendiciones desde México
Excelentes explicaciones y por supuesto video tambien, Saludos desde Bogota Colombia, un abrazo y sigue adelante mucho animo
genio jose manuel un saludo desde Mendoza Argentina .
Encantado y muy agradecido con tu labor. Gracias por compartir tu sabiduría. Quisiera construirlo. Como podría conseguir la lista de los componentes. Gracias de nuevo por tu tiempo.
Jose muy interesante pero quiero que me pases los valores de resistencia y capacitarse y que tipo de triac y Días usaste mucha gracias Amigo.
Saludos desde Panama los terminales faston colocales termoincogibles y solucionado el problwma los interructores son muy sensibles al calor bueno tu proyecto yo contrui uno de estos dispositivos 👍
Hola no he leido o oido el valor de la resistencia de carga. Me puedes decir el valor ?
Muchas gracias. Eres fenomenal.
Hola José Manuel.
Excelente vídeo.
He realizado el circuito en la protoboar y cuadro lo enchufo me salta directamente él diferencial, pero no me marca el miliamperímetro
Me queda la duda en el valor de la resistencia de protencción, al aplicarle la ley de ohm me sale 7k3 y no sé si es lo correcto.
Me gustaría una aclaración en dónde me estoy equivocando.
Gracias.
Está genial, Manuel. Felicidades
gracias por el video
Me gustaría saber que programa de diseño de montajes electrónicos es el que más usas???🙌
Estimado Profesor excelente video Felicitaciones y un cordial saludo, pero de donde obtengo la plaqueta de regulación de corriente Alterna?
A la espera de vuestra respuesta que me sería de mucha ayuda le envio un cordial abrazo desde Argentina.Todos los Jose somos buenos 😄.
Me encantan tus vídeos, de la teoría a la practica y sin dudas
Que crack.! Es una pasada la de vueltas que le das a la cabeza. Muy buen vídeo allá donde la gente los sepa apreciar.👍👍👍. Con respecto al tema de la “programación básic”. Por mi parte adelante. Con eso tienes la oportunidad de subir más vídeos con menos gasto para ti. Un saludo.
Jose no todos tenemos los medio para poder pagar, lo que UD. pide, en mi caso con nuchisimo gusto lo haria, pero vivo en Cuba y aqui no tenemos targeta de Credito, pues nuestro dinero no tiene valides internacional, pero como siempre muy buen trabajo, Gracias por los que si pueden pagar. Luis Alonso de la Pera
Ecxelente!!!!!! Muy práctico te consultó los valores de los componentes vi el circuito pero no los valores ? Gracias te sigo siempre
Muy buen trabajo, puedes agregar valores al esquema eléctrico? Gracias.
excelente profe muy fiel a sus videos lo felicito siga asi que buenos proyectos
Excelente aportación, como de costumbre. Gracias José Manuel ;)
Hola José Manuel!!!
Tengo una duda acerca de los alimentadores,lo que pasa es que no he encontrado un video tuyo en donde hacerte mi pregunta y he elegido este último vídeo tuyo para comentarte mi duda.Te cuento.
Próximamente recibiré una báscula eléctrica que funciona a través de un alimentador (de Red a continua).
Suponiendo que ese alimentador genere en continua 12v y no se cuantos mha de salida,mi duda es si en vez de ponerle el alimentador a Red le conecto una batería de coche de 12v y 70A (por ejemplo)respetando las polaridades de la conexión del alimentador ¿funcionaria??
O me cargaría algo por dentro?
Gracias!
Gracias por compartir conocimiento...
Buenas tardes José Manuel el valor de la resistencia RL es importante? Si es así que valor tiene voy a montar el circuito lo veo bastante interesante.
Decirte que veo tus vídeos haces una labor estupenda muchas gracias un saludo
Entiendo que debería ser de 4K7 y 10 Watt
Excelente. Hubiera sido genial compararlo con una pinza de fugas para ver la fuga en la instalación. Muchas gracias.
Muy buen trabajo!!!! Yo hice varios de sus proyectos y siempre funcionan bien. Muchas Gracias!!
Podrua hacer un dia un cargador de baterias de 12 v v automatico. Que se pueda usar con energias renovables y alimentar luces de emergancia? Muchas Gracias!!
Lista de materiales para comprobador diferencial
Ooohh yeahh papi terra a vuelto !!! jajaja como me encantan tus vídeos
Hola! Tengo que pagar para obtener la lista de materiales?
Hola maestro
Si desmontas un diferencial te sorprenderá el núcleo toroidal. Estaría bien dos neones antes del conmutador para detectar L-TT, aunque falsee un poco la lectura.
Ola es un gran maestro de la electricidad un fabor podria pasar el material completo con codigos y todo para acer uno igual gracias maestro.
Muy buena la explicación terracutor
Muy útil y muy practico, gracias por compartir. Saludos
Como estamos maestro permítame por favor llamarlo así con todo respeto, necesito de su apoyo, mi pregunta es la siguiente. Si tengo un motor que me genera corriente pero ese motor lo mueve una corriente de agua, la fuerza de la corriente de agua sube y baja eso hace que el generador varíe la producción de corriente por el aumento o disminución de vuelta o revoluciones, que tengo que hacer para mantener una corriente estable ? Espero me haya explicado le envío un saludo
Un aparato muy util, recomendación: el potenciometro mejor si es todo de plástico y usar guantes de electricista siempre hay 220vac en el aparato cuando se utiliza, saludos.👍
Si, ese potenciómetro tiene el eje enteramente de plástico, y para más seguridad, el embellecedor o botón adosado al eje también es de plástico. El tupper lógicamente también es de plástico. Creo que el dispositivo tiene un buen aislamiento.
+Terrazocultor jose manuel en el video comenta que es muy difícil conseguir el miliamperimetro pero es fácil, el galvanómetro generalmente se fabrica para 1mA, 200mV y la bobina móvil de 200 ohms se agregan resistencias en serie para voltimetros, en paralelo para miliamperimetros y además diodos para AC. calculando la resistencia adecuada y cambiando la carátula se puede obtener el medidor que se necesite. Podría ser una idea para un vídeo. saludos.
Exelente como siempre amigo, gracias. Una pregunta aparte de este circuito, tengo hace ratos una duda. ¿cual es la relacion de la capacitancia de un capacitor electrolitico con la corriente? Osea, si van a pasar X amperios por un capacitor. ¿De cuantos microfaradios debe ser el capacitor?. La pregunta surge debido a los componentes de las fuentes conmutadas para led, de 5, 12 y 30 amperios. Es mas, me gustaria un analisis serio de estas fuentes, gracias.
Siempre con buenas ideas....interesante
Saludo , bien por esa buena explicacion, de Venezuela
Como ya anticipé en tu blog de 100ciencia, buen video. Le veo, tu sabrás más, muchas oportunidades de ampliar el cacharro con otras funciones asociadas; aprovecho y pregunto, la resistencia que llamas RL , ¿es de 4K7?
Si
Lacónico ;-)
Muy buen video. Y para instalaciones se podria hacer un circuito tambien ?
Excelente circuito, magnifico video.
Buenisima explicacion, ¿y si un pais entero no tiene diferencial? Gracias jose
El triac provoca un recorte en la onda de corriente alterna cuyo valor dependerá del potenciometro. El que solo pase un porcentaje de la onda, ¿podria falsear la medida que hace el amperimetro?El posible error de medición, ¿seria igual en un amperimetro analógico que en uno digital?
Excelente video. Como han comentado algunos, podria existir una derivacion pequeña que no haga saltar el diferencial. ¿ existe alguna forma de medir cuantos mA de derivación existen en una instalación? creo que sería un dato útil para localizar que electrodoméstico habria que revisar.
El dispositivo de Juan Manual ya te da una idea, esos mA que lee al inicio (Con el pote a tope) esos son, digamos, pre-existentes a la acción del Triac y al giro del pote, y puedes asumirlos como la "corriente de fuga" de la instalación. Hay una razón que hace que lo mejor fuera usar una pinza amperométrica específica para medir corrientes de fuga: Abraza los cables y no intersecta al circuito distorsionando la medición al estar en serie; PERO son caras (más que las convencionales), muy sensibles, pero, otra vez, permiten, con mediciones en derivaciones y partes del circuito no solo conocer la corriente de fuga de la instalación si no circunscribir cual o cuales partes la producen.
Genial, es un buen circuito para realizar instalaciones. saludos
Para comprobar los diferenciales trifásicos tambien vale?
Excelente video y muy bien explicado.
Excelente vídeo y super útil el aparato. Una consulta. De no tener tierra, que cambio habría que hacerle al circuito? Sería suficiente conectar sólo fase y neutro sin usar el de tierra? Gracias. Un abrazo desde Argentina.
Hola Miguel. Eso mismo estaba pensando pero creo que sin tierra no funcionaría porque si lo conectás al Neutro no habría derivación y por consiguiente no saltaría el diferencial. Saludos dede Quilmes.
Nobu Ar Tenes razón. Definitivamente no tengo que ver vídeos tan tarde. No lo pensé muy bien que digamos. Si no uso tierra es como conectar cualquier aparato, en todo casa actuará la térmica pero el disyuntor ni enterado. Tengo 3 jabalinas en casa pero ya descubrí en varios lugares que no pasaron el cable de tierra. Incluso en las duchas eléctricas me conectaron la tierra de la ducha al neutro :(. Gracias por responder. Un abrazo !!!!
Si tienes disyuntor y no tienes tierra instalada lo que no funcionará es el dispositivo de Juan Manual que justamente se basa en derivar a la tierra física existente la corriente para que salte el diferencial. Pero mas allá de eso, en un caso real de no tener tierra instalada y derivarse algo a la masa metálica del equipo o artefacto conectado pueden suceder dos cosas: (a) Que la masa metálica tenga algo de conexión a tierra por sus apoyos, conexiones de otros servicios o por los soportes o patas y el diferencial actué con esa tierra débil o inadecuada antes que lo toques (Un albur la verdad) o (b) que la masa metálica quede con un "potencial de contacto" sin circulación de corriente (La masa metálica está aislada) y entonces sólo cuando TU lo toques y hagas tierra y te de un toque, un calambre, un sacudón, como lo llames y entonces al estar circulando corriente por tu cuerpo saltara el diferencial aunque NO tengas tierra física instalada.
Gracias Alberto. Quería poder aprovechar este equipo para medir a cuanto actúa. Como tengo una hija de 4 años ya probé el disyuntor por las malas tocando un vivo como podría hacerlo ella y afortunadamente actuó de inmediato :)
Podría dar los valores de cada componente gracias
muy buenos tus videos Manuel, por favor habla sobre ARDUINO
Puedes enviar los materiales que entra en tu circuito?
Sencillo y muy útil, excelente.
Hola, buen video! Intentare realizarlo!
Usted es el mejor!
Muito bom e útil o circuito comprovador diferencial valeu.
Me gusta, lo haré y si es posible lo mejorare.
¿ Y el aire acondicionado casero para cuando ?. Ese sera un gran proyecto y un lujo, como todo lo que usted hace.
José hola, aquí en México es 110 Volts , hay alguna diferencia en los comprobantes
Hola jose un gran vídeo y tutorial, solo quería hacerte una pregunta dices que la resistencia es de 10w pero de cuantos ohmios sería
Hola podria ser 10 ohm 10w?
Hola amigo. fabuloso tu video. pero me gustaría saber los valores de todos los componentes para poder realizarlo, ya que no lo decís en ningún momento. Desde ya muchas gracias.-
Hola, sí lo digo, en la descripción del vídeo está el enlace con componentes, esquema, etc.
@@Terrazocultor No entiendo, tengo que pagar para poder ver los datos de los componentes ?
hola medio confuso tu esquema con el diferencial pero de todas maneras muy buenos todos tus videos .saludos desde uruguay
No es en vano, ahí está el enlace al patreon, jejeje. Un saludo.
a pero yo no me referia al aparatito esta buenisimo yo desia sobre el diferencial que para el que no conose mucho y le gusta ,mirar estos videos que estan buenisimo y se aprende mucho estaria bueno en el dibujo diferencial, termica y toma para que sepan que no va el diyuntor o diferencial directo a la heladera ,digo nomas de metiche jajajjajajaj igual con jose e aprendido mucho y ni ablar de manuel amate jajajajja unos jenios los dos .saludos .
;) Un saludo.
No es 1 esquema del cuadro de control, como vemos en viviendas El vídeo se centra en el diferencial, y por tanto, lo saca del conjunto, para que se entienda su funcionamiento. En 1 vivienda que ya es otra historia, va protegido con magnetotérmico, que lo protege ante una sobretensión. Si por diferencial pasa 1 sobretensión quedaría dañado internamente y si no nos percatamos con su botón de test que no funciona, ponemos en riesgo a las personas ante futuras derivaciones de fase.
Medio? Abre el otro ojo y lo verás confuso del todo!
bien! vuelven los circuitos útiles!!.
Buen video, tengo un pequeño reto para ti terrazo cultor: podrías hacer una máquina de ultrasonidos para la limpieza de piezas? Algo que funcione bien y con la idea de poder hacerlo grande, como para un recipiente de 1m X 1m X 1m
Saludos desde Almería.
Que buen ejemplo la heladera. Yo tengo 29 años pero cuando tenía como 5 años iba a la casa de finado mi abuelo 👴 y uno no podía abrir la heladera (que si mi memoria no me falla ya tenia sus décadas) porque te daba flor de patada. Ni pensar abrirla descalzo jajajaja. Un abrazo
esta genial como quedo todo completamente oscuro jajaja en la casa....la esposa diciendo pero q ? ..q habra hecho este jose xD... 2 veces jaja
tuve la delicadeza de avisarla, pero aún así me comentó "¿tienes que hacerlo muchas veces? xDD
Eres como el padre que nunca tuve :v , mil gracias ! 👌
Hola, tengoo un problema lo ise al sircuito alpie de la letra pero no me regula me queda clavado en 42 miliamper, ya no se cual es el problema
Excelente video jose manuel!! +1
Que valores tienen la resistencia i condensadores
Hola: los links no funcionan podrian mandarle la lista de componentes por favor
muy bueno y bien explicado como siempre, tienes tu like. un saludo
Terrazo, excelente video. Soy electricista pero toco más electricidad industrial y me gustaría saber cómo podría hacerse un comprobador que incluya otras medidas en mA
En la industria se usa más el 300mA
exelente maestro
muy buen proyecto.
un saludo genio
Muy bueno ,,,gracias...
Excelente como siempre
El circuito muy bueno e ingenioso, el problema es que para descargar tanto el esquema como las pistas etc tiens que pagar, tambien muy ingenioso pero muy triste. Saludos compañero.
podrias dar lista de materiales ´por fa
me olvidaba ,exelente video.
Preguntaa cual es el valor de la resistencia RL
Muy interesante. Gracias.
Puedo usar um dimer?
El diferencial no protege la instalación, protege a las personas. Recientemente un electricista vino a casa y el muy idiota me ha puesto un diferencial de 300 miliamperios en vez de ponérmelo de 30 miliamperios. Estoy pensando en denunciarlo.
DomoJengibre Jose :)
andas por aqui tambien manuel jajajja saludos
es un jenio jose con la electronica
Terrazacultor y domoelectra. Los mejores canales. Un abrazo argentino
Me ha quedado más claro el concepto de diferencial.Muchas Gracias y un saludo.
Dos mentes pensantes juntas, mieditoooo
buen video terazocultor
Cómo son los haters, no tiene ni 40 minutos y ya tiene 3 dislikes... Gente sin vida, pobre y envidiosa...
Que les den a los haters, a mí me ha encantado, no sólo me parece práctico sino que me parece muy ingenioso
Como 3? Yo veo 7....mucha envidia!
De ahí se llega a la conclusión de que la estupidez crece exponencialmente con el tiempo jejejeje
Jesús Rodríguez Conde el creador del video debería ver tanto quien vota positivamente como negativamente.
oblitum Los puede ver. 😜
En fábricas, salta el diferencial, y la producción es lo más importante, pues pillan al electrico y le piden que puentee el diferencial, y luego pasan los accidentes.