LAS CLASES SOCIALES

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 лют 2022
  • Quizás alguna vez hayan oído decir "¡Las clases sociales no existen! Solo existen los individuos!" La clase social para quienes dicen eso sería una suerte de unicornio, algo inexistente. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Qué son las clases sociales? En este video procuraremos hablar en un lenguaje muy claro y comprensible de las clases sociales, profundizando en el debate entre el marxismo y la escuela austríaca de economía, tanto a través de sus autores clásicos como a través de otros posteriores como, por el lado del marxismo, el sociólogo Eric Olin Wright, que dedicó seis libros a la reflexión sobre el tema, y por el lado de la escuela austríaca, a través del economista Miguel Anxo Bastos y la economista Jayme Lemke. También compartimos algunas ideas que tuvieron sobre el tema Max Weber y el filósofo Mario Bunge.
    Bibliografía en el primer comentario fijo del video.
    Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal y Mercado pago.
    Patreon
    / roxanakreimer
    O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
    O en Mercado pago
    CVU: 0000003100005680096545
    Alias: rapo.zafa.poca.mp
    Twitter: @RoxanaKreimer
    Instagram: Roxana Kreimer
    roxanakreimer.wixsite.com/web...

КОМЕНТАРІ • 430

  • @Filosofiaparalavida
    @Filosofiaparalavida  2 роки тому +147

    Bibliografía:
    Agassi, J. (1975). Institutional individualism. The British journal of sociology, 26(2), 144-155.
    Banfield, E. C. The unheavenly city. Boston: Little Brown, 1970.
    Bastos, M. A. (2017). La teoría austríaca de las clases sociales. (Video de UA-cam)
    Bunge, M. (1979). Treatise on basic philosophy: Ontology II: A world of systems (Vol. 4). Springer Science & Business Media.
    Bunge, M. (1998) Social Science under Debate: A Philosophical Perspective, Toronto: University of Toronto Press.
    Hart, D. M. (2019). The Paris School of Liberal Political Economy. In M. Moriarty & J. Jennings, The Cambridge History of French Thought.
    Hart, D. M. (2020). Libertarian Class Analysis: An Historical Survey.
    Hodgson, G. (1986). Behind methodological individualism. Cambridge Journal of Economics, 10, 211-224.
    Kaidesoja, T. (2013). Naturalizing critical realist social ontology. Routledge.
    Lemke, J. S. (2015). An Austrian approach to class structure. In New thinking in austrian political economy. Emerald Group Publishing Limited.
    Savage, M., et al. (2013). A new model of social class? Findings from the BBC’s Great British Class Survey experiment. Sociology, 47(2), 219-250.
    Tilly, Ch. (1999). Durable Inequality. Berkeley: University of California Press.
    Udehn, L. (2002). The changing face of methodological individualism. Annual review of sociology, 28(1), 479-507.
    Willis, P.E. (1977/1981) Learning to Labor: How Working Class Kids Get Working Class Jobs, Morningside edition, New York: Columbia University Press.
    Wright, E. O. (1979). Class Structure and Income Determination, New York: Academic Press.
    Wright, E. O. (1985). Class, crisis and the state. London: Verso Books.
    Wright, E. O. (1989). The debate on classes (Vol. 20). London: Verso Books.
    Wright, E. O. (1997). Class Counts: Comparative Studies in Class Analysis. Cambridge University Press.
    Wright, E. O. (2005). Approaches to Class Analysis. Cambridge: Cambridge University Press.
    Wright, E. O. (2015). Understanding class. London: Verso Books.
    Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal y Mercado pago.
    Patreon
    www.patreon.com/roxanakreimer
    O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
    O en Mercado pago
    CVU: 0000003100005680096545
    Alias: rapo.zafa.poca.mp
    Twitter: @RoxanaKreimer
    Instagram: Roxana Kreimer
    roxanakreimer.wixsite.com/website

  • @juanpablosanchezhernandez7590
    @juanpablosanchezhernandez7590 2 роки тому +38

    Me gusta que incluya los dos espectros de la teoría social económica. Eso muestra objetividad. Gracias

  • @florencethemachine1063
    @florencethemachine1063 2 роки тому +124

    Que genia Roxana, para una época en la que la categoría de clase se invisibiliza constantemente, presentar este video es una joyita.

    • @salvadorconradolegaria2910
      @salvadorconradolegaria2910 2 роки тому +2

      Desde el videò que se burlaba de la problematica de los hombres en su dia que no sube nada "critico" al feminismo...del caso lucio hizo un pacto de silencio...como buena feminista que es...

    • @homerothompsonliberal7653
      @homerothompsonliberal7653 2 роки тому +1

      @@salvadorconradolegaria2910 que raro

    • @salvadorconradolegaria2910
      @salvadorconradolegaria2910 2 роки тому +1

      @@homerothompsonliberal7653 ¿?...

    • @homerothompsonliberal7653
      @homerothompsonliberal7653 2 роки тому +2

      @@salvadorconradolegaria2910 Que no hace más vídeos contra el feminismo digo

    • @salvadorconradolegaria2910
      @salvadorconradolegaria2910 2 роки тому +3

      @@homerothompsonliberal7653 ah ok...es que se quito la mascara esta tipa...con la ley de filicidio pre-natal legal demostro lo que en realidad es...una hembrista(feminista) infiltrada...una "agente dormida" de las que destruyen al "enemigo" desde adentro...espero que no borren mi respuesta

  • @pedro3115
    @pedro3115 2 роки тому +5

    Roxana muy fuerte la musica de los separadores del video. Molesto para escuchar si trabajás en un comercio y sos de clase trabajdora como yo

  • @jmar5964
    @jmar5964 2 роки тому +33

    Doctora, siempre me sorprende con sus disertaciones. Le sigo por acá en México. Saludos

    • @jacky9575
      @jacky9575 2 роки тому

      Pero si no practica medicina

    • @lauracarvajal6473
      @lauracarvajal6473 2 роки тому +11

      @@jacky9575 Claro que sí, tiene un doctorado en ciencias sociales.

    • @santicrt
      @santicrt 2 роки тому +12

      Doctor/a es quien tiene un doctorado, o quien ha recibido el más alto título universitario... no únicamente quien practica la medicina (un médico/a que también son doctores)

  • @panchovalmen740
    @panchovalmen740 2 роки тому +11

    En México. El colegio no define su futuro en clase. Sino la clase misma que nació, las clase altas, se segregan en escuelas caras para no coexistir con el proletariado, y no es la calidad educativa, sino la propia clase define en un 90% el futuro de clase que perteneces.

  • @deisy9372
    @deisy9372 2 роки тому +19

    aca en colombia se conocen como estratos (1, 2,3)clase baja a media (4) clase media alta la mas deseada y (5 y 6) clase alta, esto esta tan marcado que en las preguntas de la escuela, el ingresar a la universidad y hasta para trabajar o sacar el pasaporte te lo preguntan, lo tenemos muy marcado aca.

    • @antonellatulian4617
      @antonellatulian4617 2 роки тому +1

      Te lo preguntan como requisito a saber, para qué será? Para que sepa uno y tenga bien en claro su posición en la sociedad y por ende, cómo debe de comportarse?

    • @felroberto
      @felroberto 2 роки тому

      @@antonellatulian4617 te lo preguntan para determinar cuanto te pagan o que cargo mereces por ejemplo a nivel de entrevistas laborales

    • @felroberto
      @felroberto 2 роки тому +2

      La principal razón que aducen es la de estratificación para los propósitos de las tarifas de los servicios públicos por ejemplo. Estratos 1,2,3 solian estar subsidiados (no sé mucho ahora porque hace 22 años no vivo en Colombia) y los estratos 5 y 6 pagan las tarifas mas altas. También entiendo esto tiene un propósito de focalizar la asistencia social para determinar el numero y cuantía de diferentes tipos de subsidios provistos tanto por el gobierno central como el gobierno departamental y el municipal

    • @juanporzio5990
      @juanporzio5990 2 роки тому +2

      @@felroberto Ah, gracias por la explicación. Para mi es un ERROR que lleva a excesos y abusos el estratificar y cobrar tarifas diferenciales, como esta por hacer Argentina ahora. En un sistema como el Yanqui, hay un IMPUESTO solo que recauda mas donde hay mas riqueza, que es el impuesto a la Renta, y despues TODO, sea la gasolina o la electricidad, loque se te ocurra, el PRECIO lo fija libremente la oferta y al DEMANDA. Es decir que es mas justo y no causa costos administrativos, ni evasión, el diferenciar en CADA servicio publico.
      Por otro lado, en USA el QUINTIL inferior, no solo NO PAGA el impuesto a la Renta, sino que la mayoría RECUBE UN CHEQUE DEL ESTADO. Allí no sepuede mentir sobe los ingresos por eso mismo, y el trabajo en negro es muy perseguido, no como en LA!

    • @arkhamtezcatlvii4971
      @arkhamtezcatlvii4971 2 роки тому

      Interesante...

  • @jcrm5762
    @jcrm5762 2 роки тому +2

    Roxana, vos sos una gran maestra, agradecido por el gran trabajo que realiza, nos ayuda inmensamente a nutrir nuestros conocimientos. Saludos desde el Perú.

  • @missaeldonis1251
    @missaeldonis1251 2 роки тому +4

    Me encanta como transmites las ideas, es facil y agradable escucharte

  • @darioslameargentinatucuman3594
    @darioslameargentinatucuman3594 2 роки тому +3

    Justamente estaba pensando en las clases sociales y me preguntaba una clasificación actual..gran contenido saludos...

  • @oscarrenegordonolivito1869
    @oscarrenegordonolivito1869 2 роки тому +1

    Fascinante aporte Roxana, gracias

  • @monicazepeda8243
    @monicazepeda8243 2 роки тому +10

    Hola!!
    Más allá de tu claro análisis, es muy instructivo, me gusta como explicas los conceptos.
    Y de las cosas que más me gustan es la música que pones, y tus chistes sarcásticos :)
    Saludos desde México

  • @cesaroneill9604
    @cesaroneill9604 2 роки тому

    Te amo Roxana, justo acabo de leer tu último libro y me siento iluminado 🥰🛐

  • @jen.5852
    @jen.5852 2 роки тому +1

    Desde hace poco tiempo encontré este canal y creo que es enriquecedor y excelente, al menos para quienes no somos especialistas o profesionales en estos temas. De hecho estoy recopilando y viendo los videos anteriores para actualizarme. Lo único que mucho lamento es que deba detener y rebobinar la audición y que me lleve demasiado tiempo la comprensión de los mismos a causa, creo, de la falta de pausa entre párrafos o cuando en un supuesto texto correspondería una coma. En la edición también es notable cuando se interrumpió y continuó la locución que no se le dió la pausa necesaria para permitir incorporar y/o elaborar mínimamente la idea transmitida. Tal vez sea una dificultad y cierta "lentitud" personal y pido disculpas por esta solicitud si fuese así. Tal vez influya en alguna medida el acento Argentino que no es lo cotidiano para todos los que aprecien este canal. Reitero la felicitación por tantas y tan buenas exposiciones.

  • @evelynvasquez4154
    @evelynvasquez4154 Рік тому +2

    Que excelente video, me quito el sombrero por esta mujer! Muy bien explicado, increíble! 👏👌

  • @juliarm4040
    @juliarm4040 2 роки тому +1

    Q canal más interesante Roxana .Como se me había pasado..

  • @paulhenrymoisecrisostomo4008
    @paulhenrymoisecrisostomo4008 2 роки тому +6

    Querida Roxana durante la semana he compartido en diversas ocasiones tus videos con conocidos de México los cuales no han querido verlos por completo debido a que “no les gusta el acento argentino”. Es algo que me entristece mucho, sin embargo, me parece qué haces una labor fantástica y que seguiré viendo

    • @alexwhait1684
      @alexwhait1684 2 роки тому +4

      Yo soy argentino, y puedo decirte que el tono y la forma de hablar de Roxana, es muy neutral.
      Aqui hay 2 o 3 tonalidades del habla argentina que pueden no ser del agrado de extranjeros.
      CeteCuliaUra!.
      saludos.

    • @el-unic0
      @el-unic0 2 місяці тому +3

      Si la razón para no querer escuchar este tipo de videos es por el acento de la Doctora......entonces es muy cerrada la mente de tus amigos.

  • @cristianmillan9162
    @cristianmillan9162 Рік тому +1

    Que mujer tan inteligente, me encanta tu trabajo, un abrazo desde Colombia.

  • @estebanmacias6228
    @estebanmacias6228 2 роки тому

    Videazo! Ojalá llegue a muchos esta info, gracias!

  • @cesarcastillo7718
    @cesarcastillo7718 2 роки тому

    Qué claro Roxana! Muchas gracias

  • @estebanroma26
    @estebanroma26 2 роки тому +5

    Pubertarios nerviosos en 3... 2....1....

  • @SergioVernis
    @SergioVernis 2 роки тому

    Muchas gracias por el Video, muy clarificador. Te mando un fuerte abrazo!

  • @idmatom
    @idmatom 2 роки тому

    Excelente Roxana, como siempre!!
    Un saludo desde España 👏

  • @theblukatlife
    @theblukatlife 2 роки тому

    Gracias por compartir! 🌟⚡

  • @felixgarcia9382
    @felixgarcia9382 2 роки тому

    Gracias, Exelente vídeo y exelente trabajo de síntesis✌😊👍✨💫💙👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @rodolfoolmedo7455
    @rodolfoolmedo7455 2 роки тому +4

    La escuela austriaca es más un culto que una escuela, ni en la categoría de ensayo tienen algo desente

  • @alejandropardo2853
    @alejandropardo2853 2 роки тому

    Un gran aporte al conocimiento,gracias Roxana,grande

  • @laeternidad4140
    @laeternidad4140 2 роки тому +7

    Qué buen tema para meditar tanta superficialidad proveniente del ser humano, como lo es el de clasificar, "categorizar" a las personas por su entorno exclusivamente material.
    A partir de ahora, empezaré a analizar todo el contenido de tu video.
    Me anticipé comentando lo anterior, pues el título del video "per se" da de qué hablar.
    ¡Éxitos, admirada filósofa!
    ¡Gracias!

    • @matias4927
      @matias4927 2 роки тому

      Los humano clasificamos por todo, altura, peso, color, inteligencia, ideología, etc. No es nada especial clasificar por bienes materiales.

  • @anthonymaradiaga8129
    @anthonymaradiaga8129 2 роки тому +3

    Tengo una consulta no se si tiene relación pero el individualismo metodológico institucional con la frase de Sartre "Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros".
    Las instituciones juegan un papel importante en las dinámicas del individuo. Sería interesante si fuese posible, cruzar información entre la "libertad" del individuo de Sartre y las limitantes socioeconómicas que habla Agassi.

  • @waldoismenarmoraseguel2240
    @waldoismenarmoraseguel2240 2 роки тому

    Excelente Roxana. Tack så mycket.

  • @eduardobuitron4759
    @eduardobuitron4759 2 роки тому +18

    Hay un problema en el análisis de las clases sociales en el marxismo, primeramente se te olvido decir que Marx como tal nunca definió que es una clase social, en el tomo tres de El capital el último capítulo Marx iba a dedicarlo a las clases sociales pero tan solo dejó redactada dos páginas. Por lo que, el marxismo ha difundido varios equívocos sobre el tema de las clases sociales. El principal tal como lo señala el filósofo español Antonio Escohotado es que Marx confundió clases sociales con castas, si hablamos de clases hablamos de movilidad social, si confundimos con castas hablamos que dos grupos (burguesía y proletariado) que sin capacidad de movilidad que están anclados a sus posición y a su grupo social.

    • @juanporzio5990
      @juanporzio5990 2 роки тому

      Excelente post!

    • @esvardo.samaniego
      @esvardo.samaniego 2 роки тому +7

      Ella aclaró eso al principio, que Marx no se refería a clases sociales, pero para términos prácticos y generales los conceptos que usó, sí se asemejan a estas.

    • @juanporzio5990
      @juanporzio5990 2 роки тому +3

      @@esvardo.samaniego …entonces coincides que Marx NO SABIA DE QUE ESTABA HABLANDO, confundió lso conceptos y enredó a millones de fanáticos seguidores por 160 años…Y aun los siguen venerando?
      Otra frutillita de Marx: predijo el advenimiento de un “hombre nuevo” virtuoso, cuando aun no se había inventado ni la psicologia ni la Sociologia , es decir, un payador consumado, y no es de extrañar que se equivocara en esto también.

    • @valelapena7249
      @valelapena7249 2 роки тому

      @@juanporzio5990 tienes razón. Hubo muchos más que un solo hombre nuevo y virtuoso.

    • @Bry4n.777
      @Bry4n.777 2 роки тому +1

      @@juanporzio5990 Oye oye tranquilo viejo. Ya sabemos que eres adorador de Adam Smith. Prometemos dejar en paz esté tema de las casas sociales 😩😩😩👌

  • @joaquincarmona5067
    @joaquincarmona5067 2 роки тому +1

    Muy buen videooo, sería interesante en un futuro si pudieras abordar la postura de Popper hacia los postulados de Marx, saludos!

  • @r1544158282
    @r1544158282 2 роки тому +1

    Una vez más gracias Roxana

  • @lahermositta
    @lahermositta 10 днів тому

    En Colombia hasta hay estratos para vivienda, servicios públicos, salud y matrícula en la universidad pública.

  • @alexwhait1684
    @alexwhait1684 2 роки тому +1

    Yo observo el mundo, y destaco 2 tipos de personas en todo ambito, clase, hubicacion, etc:
    A) Las personas que crecen su capital de riquesas (cualquiera sea), perjudicando, entorpeciendo y engañando a otra u otras personas.
    B) Las personas que crecen su capital de riquesas (cualquiera sea), acompañando, ayudando, enseñando con sinceridad a otra u otras personas.
    El problema radica en que ambas enseñan a su progenie a engañar a los demas, condenando al futuro al miedo y la ira, y en el otro ejemplo a crecer como individuo y a futuro crecimiento de la civilizacion.

  • @danielsam260779
    @danielsam260779 2 роки тому +2

    Saludos Roxana. Excelentes tus vídeos. Eres una de mis divulgadores favoritos. Me gustaría q hablaras del contrato social... Estoy seguro q lo abordaría de una forma genial!!

  • @JahnA.
    @JahnA. 2 роки тому +2

    Puede que la incomodidad de la teoría de clases se de por abordar los límites de cada estrato o clase como una línea, como algo artificial y enterminos matemáticos un conjunto cuyos elementos no pueden estar en otros conjuntos (o clases) cuando realmente se solapan unas clases con otras, se pueden ver cómo nubes y no como algo rígido, sería la clase social como un conjunto de atributos en común que tienen un conjunto de individuos, que también pueden tener atributos que se relacionen con otra clase aledaña o continua, sería por ejemplo difícil ver atributos de alguien de clase baja con alguien de clase alta (proletariado/oligarcas) (lumpen/ciudadanos) quizá otro ejemplo serían los alumnos buenos, regulares y malos, subyace siempre la necesidad de poder discretizar los fenómenos para hacerlos manejables y comprensibles para el intelecto humano. Cuando todo realmente es un continuo. Las clases sociales dice marx están destinadas a entrar en conflicto, yo lo veo como a una transferencia permanente de recursos en uno u otro sentido, siempre reflejando la "naturaleza" humana. (No tengo evidencia empírica de nada) saludos Roxana! Como siempre geniales y reflexivos tus vídeos

  • @marceloviscaycampos1735
    @marceloviscaycampos1735 2 роки тому

    Gracias, excelente presentación.

  • @luisgarrido5185
    @luisgarrido5185 2 роки тому +16

    Sería interesante que hicieras un video sobre el tema del intercambio desigual a propósito de la teoría del valor-trabajo de Marx y de las clases sociales.

    • @Filosofiaparalavida
      @Filosofiaparalavida  2 роки тому +19

      ya tenemos un video sobre teoría del valor trabajo

    • @salvadorconradolegaria2910
      @salvadorconradolegaria2910 2 роки тому +1

      @@Filosofiaparalavida un videò nombrando uno por uno tus argumentos cientificos que te llevan a creer que el @b0rt0 es un derecho reproductivo para cuando?... y sobre lucio?...

  • @jesusmorillo7457
    @jesusmorillo7457 2 роки тому

    Dear friend, I agree with you 100%, there are no social classes, but there are in the individual and his actions in life, which generates differences in the acquisition of goods, entrepreneurs that make the difference.

  • @pacifictreaty4331
    @pacifictreaty4331 Рік тому +1

    Buenísimo.
    Gracias Roxana.

  • @burgerdentone16
    @burgerdentone16 2 роки тому

    Roxana, el desarrollo es bastante mejor que el final, demasiado simplificante.
    Y falta analizar mas que nada la utilidad real de la lucha de clases, en paralelo a su alternativa, la lucha individual, o familiar para prosperar.

  • @juanguevara5998
    @juanguevara5998 Рік тому

    Buenísimo video. Muchas gracias

  • @miguelgonzalez4768
    @miguelgonzalez4768 2 роки тому +1

    Hola roxana excelentes tus videos. Podrías tratar el tema de hipnosis, autohipnosis verdad o mentira y también el de la abundancia en UA-cam de videos y audios subliminales si existen evidencias científicas sobre su utilidad o no. Gracias

  • @jhonochoa7821
    @jhonochoa7821 2 роки тому

    Gracias por tu humilde aporte

  • @U2tera
    @U2tera 2 роки тому +4

    Excelente tema, a propósito, me gustaría saber tu opinión sobre la clase media, en algjnos paises este concepto es medido bajo referencias económicas, pero sociológicamente tendrá otros parámetros que adicionar?

    • @Pablo-nx9zh
      @Pablo-nx9zh 2 роки тому

      La clase media son las personas que no saben invertir productivamente sus ahorros, solo viven de su salario

  • @kurtharaldheitmann4112
    @kurtharaldheitmann4112 2 роки тому

    En todo caso,la explicación estuvo clarísima,gracias

  • @carlosgalan1051
    @carlosgalan1051 2 роки тому

    Excelente video, saludos desde Panamá

  • @rebeng3r
    @rebeng3r Рік тому

    12:44 un claro ejemplo de reduccionismo crítico

  • @mariaallo4462
    @mariaallo4462 2 роки тому +11

    Soy estudiante de teología y el contenido del canal me resulta enriquecedor y placentero, porque el conocimiento es también una forma de placer. Éxitos Roxana, todo lo mejor!!!

    • @daimondoxografo
      @daimondoxografo 2 роки тому +3

      Si lo que dices es cierto ya deberías haberte dado cuenta que la teología es pura basura.

    • @_francocarballo1314
      @_francocarballo1314 2 роки тому +7

      Hay uno que escribió exactamente lo mismo que vos

    • @micaelaarami9437
      @micaelaarami9437 2 роки тому +2

      @@_francocarballo1314 Y ni una coma de diferencia...

  • @gregorionicolasramirez5019
    @gregorionicolasramirez5019 2 роки тому +2

    Interpreto que "clase" proviene de clasificacion. Los mismos Estados clasifican a sus integrantes por nivel de riqueza, dinero, nivel de vida, nivel educativo.

  • @hijadegranpapi1883
    @hijadegranpapi1883 2 роки тому

    usted es para mi el equivalente a mi viejo sabroso. la admiro.

  • @arturoumbertoillia1491
    @arturoumbertoillia1491 Рік тому +1

    Nunca habia escuchado la frase del inicio

  • @saulmoreno6480
    @saulmoreno6480 2 роки тому

    De los mejores canales en UA-cam 👍

  • @rodbadel8
    @rodbadel8 2 роки тому +1

    Interesante. Si bien estoy suscrito al canal de Roxana, no conozco muchos de sus videos. En todo caso, los que he visto me han parecido bien pensados y bien manejados.

  • @pepegrillo999
    @pepegrillo999 2 роки тому +1

    😃⭐⭐⭐👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼Magistral tu vídeo!!!

  • @llarsson2614
    @llarsson2614 2 роки тому +1

    Fàcil para entender si existe o no existen las "clases" compre un billete de avión en primera clase😊.
    Gracias Roxana 🤔

  • @jonathansittner5588
    @jonathansittner5588 2 роки тому +1

    Un vídeo excelente, me encanta tu contenido 🤗👏🏻👏🏻👏🏻

  • @bodymotionchile
    @bodymotionchile 2 роки тому +7

    Acá en Chile la clase social es determinante para definir el futuro de una persona.
    Como dato, el 99% de los cargos gerenciales de las empresas provienen de los mismos colegios (secundaría) de élite ( centro de Estudios económicos)

  • @diegogil2601
    @diegogil2601 2 роки тому +1

    Muy interesante vidio... Exhaustivo y puntual en su brevedad...

  • @claudiamozzoni8948
    @claudiamozzoni8948 2 роки тому

    Gracias!!! Muy interesante

  • @orgpabszk
    @orgpabszk 2 роки тому +2

    En general, las críticas hacia el individualismo metodológico de la escuela austríaca, se fundan en que la abstracción del individuo (como si fuera un átomo aislado) no tiene correspondencia con la realidad, porque los individuos se relacionan y son influidos por la sociedad.
    Algunos holistas radicales afirman y defienden que "la sociedad es previa al individuo", o que "sin sociedad no hay individuo" y además que "la sociedad es algo más que la suma de sus partes, como si fuera constituyente de "un organismo independiente".
    Pero el "atomismo" no tiene nada que ver con "el individualismo metodológico" que propone y sostiene la Escuela Austriaca.
    Hayek (1948) ya proponía que habría dos tipos de individualismo: uno verdadero, representado en el siglo XIX por Alexis de Tocqueville y Lord Acton, que supone al individuo como social y cree en las instituciones sociales y relaciones como consecuencia del orden espontáneo. Otro individualismo "falso", que proponían pensadores franceses y continentales, imbuido por el racionalismo cartesiano que, en palabras del propio Hayek (1948, p.4), “debe ser considerado como una fuente del socialismo moderno tan importante como las teorías colectivistas”, pues creía "en el diseño consciente de las instituciones sociales".
    Para ser más precisos, y no caer en una generalización que sea conveniente a su narrativa, se debería aclarar que existen dos clases de individualismo: el atomista y el no atomista.
    El profesor Peter Boettke (de la escuela austríaca) trabajó mucho defendiendo el concepto de "individualismo no atomista", que a grosso modo, está a medio camino entre el atomista y el holismo.
    El individualismo no atomista INCLUYE el papel fundamental de las instituciones, y a la vez, toma la acción humana como eje central y punto de partida para el estudio económico (Boettke & Rosolino A. Candela, 2015).
    Boettke (1998) basa sus análisis en la idea de "incrustación" (embeddedness) de Granovetter (1985), y así explica que la acción individual se da "dentro de un ambiente social e institucional, que condiciona la propia acción" (Boettke P. J., 1998).
    De lo expuesto, podemos concluir que el verdadero individualismo que defiende la Escuela Austriaca no es un individualismo alejado de la realidad, como el atomista, sino un individualismo que parte de la acción humana pero que entiende que "no está aislada y vive condicionada por las instituciones que la rodean".
    Como todas las teorías (económicas, sociales, políticas, etc.), la escuela austríaca también evoluciona. Del mismo modo que el liberalismo no es igual en Smith, Mises, Nozick, Dahrendorf o Bell; ni el marxismo y los neomarxistas (p.e. Lukács, Althusser)
    Por ejemplo, entre las principales diferencias entre el marxismo y el neomarxismo; se encuentra el rechazo a las ideas agregadas por Engels, porque sus aportes (de aspectos sociológicas, culturales y psicológicos) quedan fuera del materialismo científico que Marx promueve.
    Casualmente, el "neomarxismo" rechaza muchas posturas del marxismo, entre las que destaca: la no existencia de clases, así como la no existencia de Estado y derecho.
    Como dice S. Zizek respecto a la inducción ideologica:
    "Ud. sabe lo que está haciendo, pero lo hace de todas formas"
    Saludos cordiales.

  • @jesussamboy7404
    @jesussamboy7404 2 роки тому

    Sería interesante que hablases sobre la droga...
    Buen vídeo.

  • @diegogil2601
    @diegogil2601 2 роки тому +2

    Decir que solo existen los individuos y no las clases sociales es como aseverar que solo existen las células, no los individuos... !!!!!!!!!!

  • @alfonsovivochaneton2863
    @alfonsovivochaneton2863 2 роки тому +1

    Hay con los avances de la neurociencia se sabe que si damos por verídico las clasificaciones, en este caso las clases sociales , nos limitara , limitara la capacidad de crear imaginar y hacer.
    Creo que en lo teórico y en estrategia de aumentar el conocimiento es útil y necesario , pero deberíamos aprender a pensar fuera de toda verdad y crear nuevas libres de relatos . Es en esta nueva realidad en la estamos veo a los jóvenes , mas curiosos por el porvenir que en los relatos y en las verdades, y a mi me genera esperanza , a pesar que son pocos los pensadores e intelectuales que ven con optimismo el potencial juvenil. También sabemos que ser optimista es mejor y predispone a todo el cuerpo humano , sus células ,órganos, e imaginación , conciencia a un equilibrio mas sustentable y saludable.
    Me gustaría saber como ves Roxana , las personas que investigan buscan y estudian , y las que son hacedoras , quieren hacer , lograr realizar lo imaginado, los emprendedores, entusiastas en hacer , lograr que sea real , que se transforma de idea a realidad .

  • @diegogil2601
    @diegogil2601 2 роки тому +1

    En las elecciones, en efecto a menudo se invoca el interés general de la población cuando lo que en realidad se defiende y representa es el interés de un grupo social determinado...

  • @kurtharaldheitmann4112
    @kurtharaldheitmann4112 2 роки тому +2

    En realidad, Roxanna, estoy más bien de acuerdo con el Dr Viktor Frankl cuando dijo: "Sola hay dos tipos(clases???) de personas: las decentes,y las indecentes"
    Y que cada uno se autoclasifique entonces.

  • @isabelmunive1833
    @isabelmunive1833 2 місяці тому

    Educación formal e informal .
    La escuela como símbolo de estatus o estrato social.
    ¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
    IVAN ILLICH.

  • @loxias
    @loxias 2 роки тому +1

    Roxana para cuándo Freud vs Mario Bunge????? 😁

  • @eddiealva4453
    @eddiealva4453 2 роки тому +2

    Saludos desde Lima. Muy acertada Roxana, no es solo rico contra pobre es mucho más complejo, es un "mapeo" rápido de la ropa, el apellido, el lugar donde vives, a quienes conoces. El Perú viene de un imperio con muchas tribus sujetas y emparentadas, donde la gente gobernante anduvía cuajada en oro y jamás repetía la ropa, curioso que la historia en las escuelas presente a esos tiempos como el SOCIALISMO perfecto. Nada más lejos de la verdad.

  • @barbastengasbarpumllora1475
    @barbastengasbarpumllora1475 2 роки тому +1

    Me intriga de verdad saber el porqué de la placa de UA-cam, porque ahí, es duda real, espero la respuesta con ansias, gracias Roxana.

  • @felroberto
    @felroberto 2 роки тому +3

    Gran poder de sintesis para un tema tan amplio y verdaderamente complejo. Lo que mas destaco del video es haber dejado en evidencia la vacuidad de la Escuela Austriaca y su negación absurda de la existencia de clases reduciendo todo al individualismo. Por supuesto que esa visión conecta directamente con la extrema inclinación de esta escuela hacia la libertad del mercado, lugar donde confluyen "individuos libres" y cuyos resultados en terminos de consumo y distribución, cuales quiera que sean son los óptimos debido al ejercicio sagrado de la individualidad. Totalmente impractico y absurdo para el mundo real que vivimos

    • @kirabate
      @kirabate 2 роки тому

      Dígame, como avanzar hacia la comuna si se deja de lado al individuo? Me parece aún mas absurdo creer que es posible imponer una voluntad a la masa y que eso vaya a terminar bien, por mas peso moral que se le quiera inyectar. Esta es la fórmula más rancia para formar dictaduras.

    • @alejandrodelgado5829
      @alejandrodelgado5829 2 роки тому

      Feliz, y de que clase eres tu?

    • @felroberto
      @felroberto 2 роки тому

      @@alejandrodelgado5829 Clase del 82

    • @nicos19462
      @nicos19462 2 роки тому

      Justamente la Escuela Austriaca muestra la realidad y nada mas que la realidad .

    • @felroberto
      @felroberto 2 роки тому

      @@nicos19462 As si? Y cuenteme cual es esa realidad? 😃😃

  • @jesusgonzalezhormigos3380
    @jesusgonzalezhormigos3380 Місяць тому

    Rosana tienes un video sobre el sindicalismo??

  • @esvardo.samaniego
    @esvardo.samaniego 2 роки тому +1

    Excelente video 👌🏽

  • @gustavolafferranderie7313
    @gustavolafferranderie7313 2 роки тому

    Vivo en una ciudad de ochenta mil habitantes que no tiene "medios de producción". ¿cuáles serían las clases sociales?

  • @Camilopeter
    @Camilopeter 2 роки тому +2

    Una forma más directa e inmediata de reproducir la clase social sobre todo patrimonialista es mediante la sucesión del poder económico ( herencia). Esto a su vez agrava y reproduce la desigualdad. De ahí el impuesto a la herencia q plantean autores como Pikety.

    • @pablog5738
      @pablog5738 2 роки тому

      Las consecuencias de un impuesto a la herencia es más pobreza. Imagínate que muere Jeff Bezos y el estado quiere apropiarse del 100% de su patrimonio. El estado pasaría a ser dueño del, digamos, el 10% de Amazon. Pero no puede repartir ese 10% sin vender la acciones correspondientes, lo que ocasionaría la caída del precio de la acción, lo que a su vez generaría una desconfianza en los inversores y la salida de inversión de Amazon. La consecuencia sería que se perderían miles de puestos de trabajo y tendrías mayor pobreza. Así que lo que terminaría pasando es que estado se quedaría con ese 10%. Imagínate que eso pase con todos los accionistas de Amazon: el estado terminaría siendo propietario de absolutamente todo. Y ya sabemos lo que pasa cuando el estado maneja una empresa.

  • @antonioaaronavalosdeanda5086
    @antonioaaronavalosdeanda5086 2 роки тому

    Que buen video. Gracias.

  • @mrasm4459
    @mrasm4459 2 роки тому

    Que gusto escuchar con atención, me hace falta leer más

  • @carlosantoniomanriquezprim9632
    @carlosantoniomanriquezprim9632 2 роки тому

    7:04
    ¿Me pasan el nombre de la canción, por favor?

  • @LosAlboresdeKore
    @LosAlboresdeKore Місяць тому

    Lo estaba volviendo a oír,

  • @ivoguzmanfranco2776
    @ivoguzmanfranco2776 2 роки тому +56

    Obviamente que existen las clases sociales, lo que pasa en la actualidad y es triste ver a proletarios defendiendo los intereses de la burguesía. Saludos cordiales desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

    • @sebastianibarrola9817
      @sebastianibarrola9817 2 роки тому +6

      Decime que ya denunciaste a Evo Morales por favor!!! 😅

    • @yumarcalero8702
      @yumarcalero8702 2 роки тому +2

      ¿Por qué consideras que los "proletarios" defienden a los "Burgueses"? ¿Cómo lo podemos observar o analizar tu hipótesis? (Pregunta seria, no hate)

    • @ivoguzmanfranco2776
      @ivoguzmanfranco2776 2 роки тому +1

      @@yumarcalero8702 En mi país (Bolivia) el gobierno nacional presentó un Proyecto de Ley de Impuesto al Patrimonio mayor a un millón de dólares, amplios sectores populares se pronunciaron en contra realizando marchas, protestas e incluso bloqueos, hasta que el gobierno decidió no aprobarlo. Pero no fueron los empresarios los que protestaron (ASOBAN, CAINCO) así está la conciencia de clase en mi país. Gente carente de recursos económicos que se opone a la creación de impuestos a los millonarios del país.

    • @agustinpereira7533
      @agustinpereira7533 2 роки тому +1

      @@ivoguzmanfranco2776 yo diría más bien que la gente con dos dedos de frente sabe que más impuestos a los " ricos" significa pérdidas de puestos de trabajo, por ejemplo. Quién crees que invierte en crear una empresa?

    • @franhernandez5617
      @franhernandez5617 2 роки тому

      @@ivoguzmanfranco2776 eso es una suposición.

  • @sgismundo
    @sgismundo 2 роки тому +7

    Esto es algo complejo pero está claro que hoy en día tenemos mucha movilidad social pues nunca antes el capitalismo fue tan rico y hay dinero para pagar todo tipo de emprendimiento de los cual hace 30 años no tendríamos idea. creo que lo de la clase social también está anclado en una retórica anticuada que aun se trasmite entre generaciones y hace sentir esa diferenciación basada muchas veces en supuestos o prejuicios adquiridos

    • @esvardo.samaniego
      @esvardo.samaniego 2 роки тому +1

      Los prejuicios son elementos que se genera a partir de la realidad, los hechos y la experiencia, pero para ir genera fo nuevos juicios, hay que estar abierto a nuevas ideas. Pero las diferencias son reales, jamás hemos tenido gente tan rica al grado de que mandan sus propios cohetes al espacio a turistear!! Mientras 1mil millones de personas viven precariamente. No es algo fácil de solucionar, pero los super ricos tienen Que ser parte de esa solución, la gente cada vez más endeudada, entonces si no hay quien compre, pero si cada día más productos en oferta. Y ahí viene la automatización, generando más desempleo, porque no todos pueden ser programadores y técnicos.

    • @daor9
      @daor9 2 роки тому

      No hay que confundirse tanto, si bien hay mas posibilidades de movilidad social, siempre hay un tope que es quien posee los medios de producción. Prefiero adherirme a esa idea base para saber quienes son la clase dominante y quienes no.

  • @cesarfiscal1798
    @cesarfiscal1798 2 роки тому

    Cuando una colaboración con Santiago Armesillas sería muy interesante ese intercambio de ideas.

  • @TanniaF23
    @TanniaF23 Рік тому

    ME ENCANTÍ LA MÚSICA DE JÁNUCA!

  • @minway2946
    @minway2946 2 роки тому +3

    Buen video, alguien me podría explicar los distintos tipos de movilidad social para aplicar acá en Latinoamérica

    • @civismoacadenazos7323
      @civismoacadenazos7323 2 роки тому

      Eso de "movilidad social en América Latina" sí es un unicornio ;)

  • @thanosrodriguez1350
    @thanosrodriguez1350 2 роки тому +1

    Aqui en mexico hay varios estudios de mas clases socialed que se basan en la movilidad social como en el area de oportunidad economico enfocado en sus primeras necesidades como enfoque de prioridades para el impacto en sus vida

    • @thanosrodriguez1350
      @thanosrodriguez1350 2 роки тому

      En este link puede ver un analisis de estos niveles sociales

  • @luisenriquepereznunez8421
    @luisenriquepereznunez8421 2 роки тому

    Gracias roxanita 🌹🌹🌹🌹💙

  • @carlosvila805
    @carlosvila805 2 роки тому

    Es muy bueno el video....es interesante ya que como sabemos...cuando nace una bebé...le dan....nombre y apellido...un DNI..y un cartelito que dice..."este niño pertenece a la clase social...x"...

  • @titangroso
    @titangroso 2 роки тому

    Sencillamente Brillante. Muy buen video. Clar, conciso y al hueso. Felicitaciones

  • @SIEMPREVENCEREMOS
    @SIEMPREVENCEREMOS 2 роки тому

    Me re gusta este canal

  • @rosacavalmina561
    @rosacavalmina561 2 роки тому +4

    Realizas muy buen trabajo soy de "clase baja" pero soy consciente de que al Rey y al pobre le espera lo mismo : el sepulcro porque todo es vanidad (no soy religiosa)

    • @franciscogarrido34
      @franciscogarrido34 11 місяців тому

      ¿SOS de clase baja, o estás, circunstancialmente, en la clase baja?

  • @diegoolaya7270
    @diegoolaya7270 Рік тому

    Buen video, me gustó

  • @luismaravi9261
    @luismaravi9261 2 роки тому +2

    Hola, me quedó unas duda. Por ejemplo, los sindicatos suelen exigir condiciones que les otorgues estabilidad laboral, lo que luego se traduce en (llamémoslo así) una paralización del posible empleo de alguien más, perjudicando a personas de su misma clase social, que no tienen empleo porque las cúpulas del sindicato ya se lo aseguró para su gente. Esto quiere decir que los individuos de las mismas clases están también enfrentados entre ellos? Estaría muy agradecido de que puedas responderme. Muy buen video.

  • @darknesscefal
    @darknesscefal 2 роки тому +1

    Oye, me gusta el meme de los Simpsons, donde lo conseguiste?

  • @ElAteoCristiano
    @ElAteoCristiano 2 роки тому +1

    Interesante

  • @homerothompsonliberal7653
    @homerothompsonliberal7653 2 роки тому

    Seria genial un debate con Axel Kaiser sobre estos temas. Es demasiado crack

  • @luisgustavolimachichurqui2915
    @luisgustavolimachichurqui2915 8 місяців тому

    4:26 al 4:39 no se escucho nada... es posible se sea una censura?

  • @wolowolowolo
    @wolowolowolo 2 роки тому

    Muy bien!!

  • @brunodiegocerrato8260
    @brunodiegocerrato8260 2 роки тому +7

    En Argentina, la verdadera lucha de clases debe ser entre generadores de riqueza y saqueadores de riqueza. Si alguien se hizo rico invirtiendo y arriesgando, bien por él, lo envidio sanamente. Pero que existan ricos por ser sindicalistas, jueces, politicos, o empresarios prebendarios es inaceptable.

  • @kanif1969
    @kanif1969 2 роки тому +1

    A mí me pareces guapa. Y tus vídeos son maravillosos, eso lo sabe todo el mundo,