Estimado docente, muchas gracias por la forma en que explicas tus ejercicios. Estoy llevando "Ecuación Lineal y cuadrática, Inversa de una función, Dominio y Rango, Gráficas, Función Logaritmo, Intersección de rectas y Función exponencial" con relación a la Administración. ¡¡Me ayudó muchísimo!! Recomendaré tu canal a mis compañeros. ¡Saludos! Like y suscripción desde Lima, Perú.🙌🍀
Woah! Creí que era muchisimo más complicado! Muchisisiisisimas gracias profesor, se le quiere con toda el alma! Explica muy bien y a su paso, no apresurado 💕💕💕💕!
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de tu utilidad. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de tu utilidad. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales,
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de tu utilidad. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales,
Le agradezco por la aportación que da a la comunidad, es lo que estaba buscando y después de tantos vídeos que vi encontré la solución, muchas gracias!, y me suscribo..
Guadalupe, agradecemos su comentario y es un placer saber que nuestros vídeos han sido de utilidad. Te invitamos a seguir visualizando nuestro canal. Saludos cordiales.
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de tu utilidad. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Lleve esta clase hace 1 años en la universidad y justo hoy día la volvimos a tocar, pues había olvidado la teoría y las fórmulas. Revise esta clase como hace 1 año y la entendí a la primera!. Mi profesor de la universidad esta hasta el pincho. Saludos Cátedra de Matemáticas excelente video!
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Hola Erick, muchas gracias por tu comentario y nos llena de alegría saber que los vídeos son de tu utilidad. Una saludos y un abrazo a la distancia, desde Costa Rica.
Agradecemos tu comentario y esperamos que sigas estudiando con nuestros vídeos. Puedes suscribirte al canal para recibir notificaciones de nuevos vídeos. Saludos cordiales...
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
2. La empresa A desea conocer la cantidad de producción del producto que le permita maximizar sus utilidades totales considerando que la utilidad de $ 10 por unidad y la capacidad productiva de la planta es de cuarenta horas semanales y se requieren 5 horas por unidad de producción. a. Plantee un modelo matemático de describa el problema, considere x como la cantidad de producción. b. Calcule la cantidad de producción x
en este problema necesito obtener todo esto: • Función de costo total de producción. • Identificar el tipo de función de que se trata. • Obtener la gráfica de la función. • Determinar el nivel de producción que minimiza el costo total. • Obtener la función de costo promedio
Estimado Josias, agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de tu utilidad. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Determina la utilidad bruta en pesos y el margen de utilidad bruta Se vendieron 25 cajas de productos de aceite, el cual el precio por litro es de $39 y cada caja tiene 24 botellas, el costo por caja es de $857 Hay gastos por flete de .45 cvs por litro
una compañia fábrica ollas para venderlas a $150 . el costo de producir cada una es de $80 y los costos fijos son de $20510. Cómo determinó las ecuaciones de ingresó, costos y utilidad de la producción de ventas. Cómo determinó el ingreso costo y utilidad de la producción y venta de 2000ollas . ¿Cuál es el volumen mínimo de producción de ollas? ¿Cuál es el nivel de ventas para que la empresa logré una ganancia de $14000?
Estimado Daniel, es un placer saber que las Tele-tutorías que elaboramos son de tu utilidad, y esperamos que sigas viendo nuestros vídeos. Saludos cordiales.
me preguntaba porque mi universidad no tenia estos videos, asi que compare los pib y pib pc de costa rica y argentina (mi pais :"v) con un pib bastante inferior al argentino, costa rica tiene un pib per capita mayor al de argentina mis felicitaciones costarriqueños
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Buenas noches tengo un problema matemático , estado resolviendo como dice el vídeo hay algunos q no tengo los datos el problema es la siguiente , un fabricantes de cartera de marca x, vende a su distribuidora argentino cada cartera al precio (230-q )soles cantidad de q es menor que 210 si el costo unitario de cada cartera $20 y los costos fijos son ascienden $2000. A. Determine las ecuaciones de ingreso y el costo total para el fabricante al producir y vender q carteras. B. Determine la ecuación utilidad el fabricante cuando vende q unidades de cartera. c. Cuántas cartera se distribuirán,si la utilidad obtenida es de 1800 soles sabiendo que aquella es mayor q 50
En el inciso c se puede resolver con Proporción directa. Aumentan los ingresos osea que si por 1 ganas 8,200 obvio venderás más para obtener 2,993,000 de ganancias.
@@SandraGarcia-ln6tm Lo siento, no soy un experto en el tema. Ni siquiera quiero estudiar contabilidad. Estudio para el examen de ingreso a la universidad y este tema venia en la guía. Te aconsejo y busques información del tema y lo repases, si te sientes estresado déjalo y retómalo al día siguiente. No soy bueno en matemáticas, pero he mejorado con la paciencia y perseverancia.
ayuda!el costo de elaboracion de cada barra es de $0.50. El número de barras que puede vender a la semana depende del precio que les fije, de forma tal que si el precio es de p dolares entonces si pueden vender x chocolates, en donde x=5,000(4-p) Así, la utilidad por cada barra es (p-0.50) dolares y la utilidad semanal es (p-0.50)x dolares. Determine el valor de p que producirá una utilidad semanal de $4,800
Los ingresos de un producto están dados por I(x)=250x, los costos por C(x)=210x+40 000. Encuentre la ecuación de utilidad. ¿Cuál es la utilidad en 200 unidades respectivamente? profe me podria colaborar con este ejercicio .
Estimado Diego, en este caso la utilidad esta dado por la fórmula U(x)=I(x)-C(x) U(x)=250x-(210x+40 000) U(x)=250x-210x-40 000 U(x)=40x-40 000 Para determinar la utilidad cuando x=200 debes sustituir en la función d ela siguiente manera U(200)=40(200)-40 000 U(200)= - 32 000 Al ser negativo se puede interpretar como perdidas en la empresa. Saludos cordiales,
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Estimado VARGAS CARDOSO JUAN ESTEBAN, el ejemplo que se estudia en el video puede modelarse enteramente mediante la función lineal o afín, por lo que las variables efectivamente acatan un régimen lineal. Saludos cordiales.
BUENAS TARDES PROFESOR ME PUEDE AYUDAR A RESOLVER ESTE EJERCICIO PORFAVOR El costo de fabricación de una cámara de inspección en un alcantarillado es de $500.000 y depende de la materia prima (arena cemento, hierro, agua) y de la mano de obra. ¿Cuál es el costo o de materia prima y de la mano de obra?
Necesito ayuda con un problema: LA FUNCIÓN DE DEMANDA PARA UNA EMPRESA ESTA DADA : p=-1/3q+270 donde "p" representa precio en pesos y "q" cantidades producidas. A) CUANTAS UNIDADES SE DEMANDARÍAN A UN PRECIO DE $240. B) HALLA LA FUNCIÓN DE INGRESOS DE LA EMPRESA. C) INDICA UNIDADES QUE MAXIMIZAN EL INGRESO Y QUE VALOR ASCIENDE EL INGRESO MÁXIMO. D) SI LOS COSTOS FIJOS ASCIENDEN A $1200 Y LOS COSTOS VARIABLES SON $70 POR UNIDAD. HALLE LAS FUNCIONES DE COSTO Y UTILIDAD PARA LA EMPRESA.
Estimado Nel Zayas, para el ítem A debes sustituir el precio y despejar q en la ecuación lineal. En el B, debes multiplicar q por la función precio. Para el ítem C la solución la obtienes con el vértice de la parábola. En el ítem D debes crear una función de costo, la cual se restará de la función ingreso para obtener la función utilidad. Saludos cordiales.
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Estimado docente, muchas gracias por la forma en que explicas tus ejercicios.
Estoy llevando "Ecuación Lineal y cuadrática, Inversa de una función, Dominio y Rango, Gráficas, Función Logaritmo, Intersección de rectas y Función exponencial" con relación a la Administración.
¡¡Me ayudó muchísimo!! Recomendaré tu canal a mis compañeros.
¡Saludos! Like y suscripción desde Lima, Perú.🙌🍀
Woah! Creí que era muchisimo más complicado! Muchisisiisisimas gracias profesor, se le quiere con toda el alma! Explica muy bien y a su paso, no apresurado 💕💕💕💕!
De todos los videos este es el que se explica mejor, gracias y saludos desde Argentina
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de tu utilidad. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Quisiera agradecer por brindar tan valiosa información, no entendía nada en clase, muchas gracias nuevamente.
Muchas gracias maestro por sus enseñanzas, a completan mucho mejor lo que veo en la escuela. Saludos desde México 🙋
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de tu utilidad. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales,
aquí una estudiante de administración pasando trabajo con este tema y hoy hay taller.
excelente explicación, tanto la teoría como los ejemplos prácticos. impecable
Profesor muchisimas gracias.. Entiendo perfectamente su manera de explicar los temas
Excelente video , justo hoy es mi examen .. GRACIAS !! .saludos desde Perú.
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de tu utilidad. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales,
Fantástico video la verdad me ayudo muchísimo, saludos desde México
Le agradezco por la aportación que da a la comunidad, es lo que estaba buscando y después de tantos vídeos que vi encontré la solución, muchas gracias!, y me suscribo..
Guadalupe, agradecemos su comentario y es un placer saber que nuestros vídeos han sido de utilidad. Te invitamos a seguir visualizando nuestro canal. Saludos cordiales.
Profe usted es mi salvador , gracias 😁
muchisimas gracias estimado soludos desde argentina
Muchas gracias por una excelente explicación! en verdad mi cerebro no asimilaba todo hasta que vi su video profesor.
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de tu utilidad. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
X2 :c
Lleve esta clase hace 1 años en la universidad y justo hoy día la volvimos a tocar, pues había olvidado la teoría y las fórmulas. Revise esta clase como hace 1 año y la entendí a la primera!. Mi profesor de la universidad esta hasta el pincho. Saludos Cátedra de Matemáticas excelente video!
Gracias por salvarme la vida ocupaba la de utilidad te lo agradezco mucho 🤘🤘🤘🤘🤘🤘🤘🤘🤘🤘🤘🤘🤘🤘🤘
Excelente, entendi a la perfección, explica muy detalladamente.
Buena explicación, me suscribo. Siga así me ayudó mucho¡
Es el unico video que encontre que le pude entender, gracias !!
Estimado Joel Delgado, es un gusto saber que nuestro vídeo ha sido de tu utilidad. Esperamos que sigas viendo nuestros vídeos. Saludos cordiales.
Excelente video. Pregunta como sería si se tiene diferentes productos a diferentes precios. Como quedaría la función costos y de ingresos?
Buen video, me ha ayudado mucho gracias:)
Que buena explicación, siga adelante Profe
Es un gusto Dario Solís, esperamos que nuestros videos sigan siendo de su utilidad. Saludos cordiales.
profe muchísimas gracias, se ganó todo mi aprecio.
Buenas Carlos, muchas gracias por tus palabras. Eso nos llena de motivación para seguir trabajando. Saludos cordiales.
Wow, es un profe de universidad y en ensena con más paciencia que mis profes del colegio
Gracias por su profesionalidad desde República Dominicana
Excelente video , saludos desde RD , gracias.
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Muy completo el vídeo me gustó mucho como lo explico, muchas gracias
Maicol Giron, Agradecemos tu comentario y esperamos que sigas viendo nuestros vídeos. Saludos cordiales.
Gracias por compartir tus conocimientos.
Excelente
Grande profesor muchas gracias.
Profe muchisima gracias ppr favor explicar la ejecusion de presupuesto de un concejo munkcipa
Excelente tu video sigan adelante saludos desde Ecuador
Hola Erick, muchas gracias por tu comentario y nos llena de alegría saber que los vídeos son de tu utilidad. Una saludos y un abrazo a la distancia, desde Costa Rica.
Ta bien guapo el profe jsjsjs
Me veré cada video
Excelente explicación, un saludo.
Agradecemos tu comentario y esperamos que sigas estudiando con nuestros vídeos. Puedes suscribirte al canal para recibir notificaciones de nuevos vídeos. Saludos cordiales...
Buena explicación, gracias por el valor aportado!
ZlaveGali, agradecemos tu comentario y es un placer saber que los vídeos están siendo de tu utilidad. Saludos cordiales.
Excelente enseñanza profeee :)
Muchas gracias por el vídeo. Este tema me cuesta mucho 😭
Muchisisimas gracias por la excelente explicacion, me suscribo, siga asi
MUCHAS GRACIAS POR LA EXPLICACIÓN !!!!!!
Excelente hermano excelente explicacion
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Que lindo video aprende uno en minutos lo que no aprende en meses ha😂
2. La empresa A desea conocer la cantidad de producción del producto que le permita maximizar sus utilidades totales considerando que la utilidad de $ 10 por unidad y la capacidad productiva de la planta es de cuarenta horas semanales y se requieren 5 horas por unidad de producción.
a. Plantee un modelo matemático de describa el problema, considere x como la cantidad de producción.
b. Calcule la cantidad de producción x
Me ayudó mucho con mi tarea
en este problema necesito obtener todo esto:
• Función de costo total de producción.
• Identificar el tipo de función de que se trata.
• Obtener la gráfica de la función.
• Determinar el nivel de producción que minimiza el costo total.
• Obtener la función de costo promedio
Estimado L´essence for you, debes considerar que no todas las funciones tienen máximo o mínimo. Saludos cordiales.
una pregunta, y respecto a la gráfica cómo lo haría?
Muchaaass gracias, explica muy bien
explicas mamalon we, vente pa la UANL pq namas el profe q tengo no vale pa pura v
Eso es gastos fijos y variables?
ta buena esa profe buena explicacion
Estimado Josias, agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Me suscribo !! soy el sub 7K jejeje.
Gracias por suscribirte en nuestro canal. Saludos cordiales.
Larga vida, MAESTRO
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhh me salvooo buena explicación lo aprecio mucho profe
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de tu utilidad. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
me ayudo mucho su video
MUCHAS GRACIAS, EXCELENTE VIDEO.
Determina la utilidad bruta en pesos y el margen de utilidad bruta
Se vendieron 25 cajas de productos de aceite, el cual el precio por litro es de $39 y cada caja tiene 24 botellas, el costo por caja es de $857
Hay gastos por flete de .45 cvs por litro
me ayudó mucho gracias :´)
No creí que las matemáticas de economía eran difíciles
Son los términos lo que dificultan su entendimiento.
una compañia fábrica ollas para venderlas a $150 . el costo de producir cada una es de $80 y los costos fijos son de $20510.
Cómo determinó las ecuaciones de ingresó, costos y utilidad de la producción de ventas.
Cómo determinó el ingreso costo y utilidad de la producción y venta de 2000ollas .
¿Cuál es el volumen mínimo de producción de ollas?
¿Cuál es el nivel de ventas para que la empresa logré una ganancia de $14000?
disculpe por favor porque para saber la utilidad se resta se resta el *I - CT*
no seria mas bien U = I - Costo fijo ?
Muchas gracias en verdad fue de gran ayuda.
Estimado Daniel, es un gusto que los vídeos sea de tu utilidad. Esperamos que sigas viendo los nuestras Tele-tutorías
Estimado Daniel, es un placer saber que las Tele-tutorías que elaboramos son de tu utilidad, y esperamos que sigas viendo
nuestros vídeos. Saludos cordiales.
me preguntaba porque mi universidad no tenia estos videos, asi que compare los pib y pib pc de costa rica y argentina (mi pais :"v)
con un pib bastante inferior al argentino, costa rica tiene un pib per capita mayor al de argentina
mis felicitaciones costarriqueños
Excelente, muchas gracias 💪
Buen video
los costos fijos se dividen entre las unidades producidas
Artículos y unidades es lo mismo?
bien ahi peruano t amo
excelente pedagógica
Muy bien explicado🖒
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Buenas noches tengo un problema matemático , estado resolviendo como dice el vídeo hay algunos q no tengo los datos el problema es la siguiente , un fabricantes de cartera de marca x, vende a su distribuidora argentino cada cartera al precio (230-q )soles cantidad de q es menor que 210 si el costo unitario de cada cartera $20 y los costos fijos son ascienden $2000. A. Determine las ecuaciones de ingreso y el costo total para el fabricante al producir y vender q carteras. B. Determine la ecuación utilidad el fabricante cuando vende q unidades de cartera. c. Cuántas cartera se distribuirán,si la utilidad obtenida es de 1800 soles sabiendo que aquella es mayor q 50
Ayuda
crack, gracias desde Chile.
Es un placer poder ayudarle Nico Castellvi. Agradecemos su comentario y le instamos a seguir viendo nuestros videos. Saludos cordiales.
En el inciso c se puede resolver con Proporción directa. Aumentan los ingresos osea que si por 1 ganas 8,200 obvio venderás más para obtener 2,993,000 de ganancias.
Hola, me podrías ayudar con un ejercicio de funcion de demanda y funcion de ingreso?
@@SandraGarcia-ln6tm Lo siento, no soy un experto en el tema. Ni siquiera quiero estudiar contabilidad. Estudio para el examen de ingreso a la universidad y este tema venia en la guía. Te aconsejo y busques información del tema y lo repases, si te sientes estresado déjalo y retómalo al día siguiente. No soy bueno en matemáticas, pero he mejorado con la paciencia y perseverancia.
Muchas gracias! Excelente explicación
Es un placer Valentina Abello, el proyecto esta cumpliendo los objetivos esperados. Éxitos en sus estudios, saludos
grande profe
Gracias profesor
ayuda!el costo de elaboracion de cada barra es de $0.50.
El número de barras que puede vender a la semana depende
del precio que les fije, de forma tal que si el precio
es de p dolares entonces si pueden vender x chocolates, en donde x=5,000(4-p)
Así, la utilidad por cada barra es (p-0.50) dolares
y la utilidad semanal es (p-0.50)x dolares. Determine
el valor de p que producirá una utilidad semanal de $4,800
muchisimas gracias se entiende perfectamente
Los ingresos de un producto están dados por I(x)=250x, los costos por C(x)=210x+40 000.
Encuentre la ecuación de utilidad.
¿Cuál es la utilidad en 200 unidades respectivamente?
profe me podria colaborar con este ejercicio .
Estimado Diego, en este caso la utilidad esta dado por la fórmula
U(x)=I(x)-C(x)
U(x)=250x-(210x+40 000)
U(x)=250x-210x-40 000
U(x)=40x-40 000
Para determinar la utilidad cuando x=200 debes sustituir en la función d ela siguiente manera
U(200)=40(200)-40 000
U(200)= - 32 000
Al ser negativo se puede interpretar como perdidas en la empresa.
Saludos cordiales,
gracias excelente maestro
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
geacias me sirvio para mi examen
Estimado William Vargasr, es un gusto que nuestro proyecto sea de su utilidad. Saludos cordiales
excelente video gracias
con esto espero pasar el año
Estimada Sheyla Milagros, le deseamos el mayor de los éxitos en sus estudios. Saludos
y de esa forma se puede saber si obedece a un modelo lineal
Estimado VARGAS CARDOSO JUAN ESTEBAN, el ejemplo que se estudia en el video puede modelarse enteramente mediante la función lineal o afín, por lo que las variables efectivamente acatan un régimen lineal. Saludos cordiales.
Si tengo dos productos, por lo tanto hay dos precio de venta, como haría para hallar el ingreso con esos dos precio de venta??
Se tendrían que sumar y multiplicarlo por "q" o "x", o tendría que utilizar otro método??
Gracias profe!
Agradecemos tu comentario Barbara JKl y esperamos que sigas viendo nuestros vídeos. Saludos cordiales.
Profesor puedes hacer un ejercicio que pidan calcular utilidad y precio de venta. ?
BUENAS TARDES PROFESOR ME PUEDE AYUDAR A RESOLVER ESTE EJERCICIO PORFAVOR El costo de fabricación de una cámara de inspección en un alcantarillado es de $500.000 y depende de la materia prima (arena cemento, hierro, agua) y de la mano de obra. ¿Cuál es el costo o de materia prima y de la mano de obra?
gran ayuda compa!
Estimado Brayan, agradecemos tu comentario y esperamos que sigas repasando con nuestros vídeos. Saludos cordiales.
What, esto es administración y yo ando estudiando Diseño Gráfico 😭⁉️😭⁉️😭⁉️
Yo odontología XD
Necesito ayuda con un problema: LA FUNCIÓN DE DEMANDA PARA UNA EMPRESA ESTA DADA : p=-1/3q+270 donde "p" representa precio en pesos y "q" cantidades producidas. A) CUANTAS UNIDADES SE DEMANDARÍAN A UN PRECIO DE $240. B) HALLA LA FUNCIÓN DE INGRESOS DE LA EMPRESA. C) INDICA UNIDADES QUE MAXIMIZAN EL INGRESO Y QUE VALOR ASCIENDE EL INGRESO MÁXIMO. D) SI LOS COSTOS FIJOS ASCIENDEN A $1200 Y LOS COSTOS VARIABLES SON $70 POR UNIDAD. HALLE LAS FUNCIONES DE COSTO Y UTILIDAD PARA LA EMPRESA.
Estimado Nel Zayas, para el ítem A debes sustituir el precio y despejar q en la ecuación lineal. En el B, debes multiplicar q por la función precio. Para el ítem C la solución la obtienes con el vértice de la parábola. En el ítem D debes crear una función de costo, la cual se restará de la función ingreso para obtener la función utilidad. Saludos cordiales.
Profe como lo puedo contactar?
Profe cómo haría este la función de utilidad de una empresa está dada por la ecuación f(×) = 120 + 40x - 10x
Estimada Banessa, para resolverlo necesitaríamos los requerimentos del ejercicio, además de la ecuación de la función. Saludos.
muchas gracias profe!!!!!
Agradecemos tu comentario y es un gusto para nosotros saber que nuestro trabajo ha sido de utilidad para ti. Esperamos que te suscribas al canal y sigas estudiando con nosotros. Saludos cordiales.
Gracias Me Sirvió Mucho :-)
Eduardo un saludo. Muchas gracias por el tiempo para realizar el comentario por el vídeo. Esperamos que sigas viendo y recomiendes nuestro canal.
Voy a estudiar logística y no se nada de matemática aplicada
Excelente. Muchas Gracias
Estimada Laura,
Agradecemos tu comentario y te invitamos a seguir viendo nuestros vídeos.
Saludos cordiales,
Mi ejercicio no dice valor exacto de utilidad solo dice obtener ganancia
Que hago
Gracias.
tiene un error de concepto, el costo variable no se multiplica por las unidades producidas
Es condición del problema. Por cada unidad ( variable) gasta 2500 . Está correctamente desarrollado
Gracias, me salio, eres mi heroe