Vivir en Irlanda YA NO CONVIENE 🚫
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- En este momento emigrar a Irlanda NO es la mejor opción. Son varios los motivos por los que este país quizás no sea tu mejor elección.
Es por esto que NO he incluído a Irlanda dentro del Torneo Final (pueden ver más sobre esto en mis historias destacadas en IG).
Instagram de Lucas: / siir.lucas
📚 ACCEDE A LA BIBLIOTECA MIGRATORIA 👉 patobonato.com...
🧳 Si necesitas ayuda para emigrar, te recomiendo UN NUEVO MUNDO 👉 patobonato.com/curso
💻 Reserva tu asesoría personalizada 👉 bit.ly/asesori...
💳 Recibe 25 USD al pedir la tarjeta Payoneer para usar en el extranjero (no tiene mantenimiento) 👉 bit.ly/payonee...
💰 Crear una cuenta GRATIS en Binance 👉 bit.ly/3rWOERs
Si estás leyendo esto es porque prestas atención a las descripciones y sos parte del 1% que se diferencia del resto. Reportate agregándole un trébol 🍀 a tu comentario.
___________________________
Accede GRATIS a los grupos privados 👉 beacons.ai/pat...
📚 ACCEDE A LA BIBLIOTECA MIGRATORIA 👉 patobonato.com/biblioteca-migratoria/
cual el pais que es menos racista con los argentinos que tenemos cara de indios como yo, En italia un tucumano entro a un bar y todos de levantaron para la mierda y lo dejaron ahi. Para lo que nuestros abuelos no bajaron del barco y tenemos cara aborigen, donde no nos van a tratar: Yo no quiero ir a vivir, quiero ir de turista pero que no me traten para la bosta porque no soy blanco
Hola pato! Yo me encuentro actualmente en irlanda con visa Working Holiday y vivo con mi novia que esta con visa Work and Study. La verdad que son 2 experiencias bastante diferentes y te brindan oportunidades bastantes diferentes. Si te interesa podemos hacer una entrevista y te contamos cada uno sus pros y sus cons. Saludos.
Luciano hay manera que expliques como sacar la visa work and study?
Hola, buen video.. Vine hace 5 años aca, y en el medio estuve 1 en Suecia, y la pase mucho peor en Suecia que en Irlanda. Pero como todo, es super subjetivo y cada experiencia es re personal. Lo que el dice es cierto y pasa mucho. Pero tambien he notado en estos años que los que llegan a Dublin CON VISA DE ESTUDIO la pasan mal en general. En la actualidad, no recomendaria venir con visa de estudiante pensando en TRABAJAR y juntar plata. No es funcional. No obstante, si venis con visa de trabajo o pasaporte europeo Irlanda es increible!. Muchos trabajos normales de oficina se paga 2000+ de bolsillo por 40hs. En general tambien noto que la mayoria que trabaja en rubros de hoteleria y comercio tipo mozo, se queiren ir y la pasan mal. Hoteleria recomendaria evitarlo si se puede por que es super toxico. En turnos nocturnos espcialmente es MUY probable que veas cosas que no te hagan feliz, como drogadictos q intentan meterse a la noche, maltratos y demas. Luego el factor seguridad esta SUPER vinculado a donde vivis y donde te moves. En mi barrio (zona sur) rara vez veras ese tipo de cosas (jamas vi nada en todo este tiempo). Lamentablemente hay muchos alojamientos mal ubicados en barrios que no son muy bonitos donde los Irish locales son gente que viven de planes y con problemas de adiccion (Gente marginada). Ej Dublin 1, 3 y zonas de 7 se puede ver cosas muy feas. Lo mismo en partes de Tallagh, Inichicore etc.. hay que investigar bien que barrio conviene ir a vivir para evitar malas experiencias. Ahora bien, si vienen con posibilidad de trabajar full time y sector IT la calidad de vida que se logra en poco tiempo es altisima. Y si vivis en una zona tranquila tu dia a dia va a ser totalmente diferente. Como todo, no es igual vivir en Palermo que en zonas mas marginales de Buenos Aires., que como toda Capital, las tiene y son varias.Esto te puede y pasa en Estocolmo, Copenhage, Berlin, etc... Saludos!
Buen análisis
Gracias amigo por tu sinceridad y aporte!
HUBICADOS ?????? U B I C A D O S
@@aerysiitargaryen7751 jajajaja ni vi esa H ahí. No se que onda Jajaja.
Igual… es re contra obvio que es un error… posta te leíste todo y respondes solo eso? Y por q tan agresivo/a ?? Jajaja .. Gracias igual por el aporte a la comunidad... Ahí edito el comentario :)
Yo en suecia la estoy pasando para el orto aun con ciudadania sueca. Como no hablo el idioma no puedo aspirar a nada mejor que arrastrarme por el piso como culebra limpiando alfombras. Pero como ingles es mi segundo idioma, y siendo Irlanda el unico pais angloparalente de la UE (despus del brexit) estoy considerando irme a vivir alla. Otro punto de Suecia si sos solo y soltero, conseguir amigos y novia es casi imposible.
Creo la experiencia es depende de la persona, hay personas conozco irlanda les encanta como personas en Copenhague que no han tenido buenas experiencias, mejor que Argentina seguro será, siempre hay que buscar mucha info tanto positiva y negativa para no llegar con expectativas tal vez sobre exageradas, ya que al llegar así hace que uno crea el país no es recomendable pero cuando en realidad fue porque uno no averigüo con profundidad.
Pienso igual, a la hora de emigrar considero que si te quieres ir de tu pais de origen es porque no es nada bueno muchos de los destinos europeos van a ser mucho mejor. No se si ser tan exigente siempre cuando a donde vas va a ser mejor que Argentina.
Lo que argumenta respecto de Fublon Lucas se desmonta muy fácilmente, llevo más de 6 años viviendo en Dublin y sinceramente muchos de los problemas citados por este chico son interpretables. El tema más importante el alojamiento o la vivienda no hay que ser un topo para ver que Irlanda tiene un problema gravisimo para buscar donde dormir, es cierto, la cuestión es porque las personas no se informan previamente de la situación del país antes de venir?? Esta isla tiene solo 5 millones de habitantes y diariamente llegan personas como Lucas... Y llega un punto que la Isla va a explotar porque no cabe más gente... Es de sentido común informarte de la situación y no venir sin información y luego quejarte de que la vivienda es imposible... Luego lo de los ruidos y la gente madelucada.... Dublin es la capital del país.... Cada capital de un país tiene cosas buenas y malas no tiene que generalizar que todo es malo en Dublin y que la gente autóctona es maleducada porque es falso
La mayoría de la gente emigra sin apenas información, piensan que van a llegar a un país y nada más salir del aeropuerto les van a contratar de arquitecto, les van a entregar las llaves de una casa con hipoteca pagada y otras de un BMW nuevo de fábrica y que van a vivir de vacaciones, primero hay que empezar desde abajo.
Todas las capitales del planeta,están sobrepobladas y te muestra lo peor de las personas (no todas,claro está).E irse sin ciudadanía ,te puede ir bien pero todo es más cuesta arriba.Y también de vivir de Rouch a Dubin es un giro de 180...
Hola! Yo llego 4 años en Irlanda, es cierto que no es fácil estar aquí, se necesitan muchas ganas de hacer lo que tienes que hacer, para continuar, y un poco de suerte, depende de cada quien, aveces Irlanda te recibe muy bien y aveces no, y si los primeros 3 meses son los más difíciles!. Ya que te acoplas en tu casa y tienes un trabajo y hasta encuentras el amor, ya empiezas a estar del otro lado.
para mí el 50% de las mujeres no deberían hablar de experiencias. Por un tema mundial, la mujer se engancha con alguien rápido y ya esta. El hombre es más solitario todo, y más difícil. Y ojalá hayas "encontrado el amor" muchas solo se juntan con cualquiera que Masomenos sea lindo y fue .. ya van a otra vida aunque no "amén". Se llama comodidad
@@alancastello3358 qué nivel de misoginia manejas, hermano.
@@giamp Seguramente..... .... ... ...
@@giamp dijo la pura verdad. ¿Eso es misoginia? Por favor
@@alancastello3358 quien sos vos para decir quien puede hablar y quien no, fascista. En el mundo libre existe el free speech
Que haces Pato, te sigo hace bastante, trabajo en una agencia de viajes de estudio, y lo único que tengo para pensar diferente de lo que él esta diciendo es el colegio. Claramente los colegios más baratos de la isla tienen profesores NO NATIVOS, pero si pones un poco más de dinero vas a un colegio acreditado por ACELS o MEI, ahí vas a ver que no son cualquier cosa los colegios. Incluso esta viviendo un segundo boom Irlanda, el primero fue en el 2016 y se calmo para el 2019 con la pandemia obviamente todos los alumnos que no viajaron al momento, están ahora viajando todos juntos. Es hasta que se vuelva a ordenar devuelta la isla creo yo. La crisis de la vivienda fue toda la vida así, no es de ahora. Y con eso también depende quien te toque dueño del piso y etc. Me encantan estos videos! Saludos!
Yo fui estudiante de ingles en Irlanda, y si no fuera porque España ofrece una visa para trabajadores remotos para 3 anos y después de 2 puedes solicitar la nacionalidad, yo me quedaría en Irlanda, la gente es super amable, el país bonito, lo de la vivienda, totalmente cierto,se sufre al llegar, en mi caso pude pagar un estudio para mi, pero hasta 1 hora en bus del Centro y me costo 1 mes encontrar, y durante ese mes estube en hostels y airbnbs.
Mi escuela fue una pequena, pero a mi me encanto, yo entre en C1, y me ayudo tremendamente a incrementar mi vocabulario y sonar mejor, dentro de mi clase hacíamos excursiones a museos o parques, todo super interactivo.
En mi caso si quiero volver, si logro sacar la nacionalidad europea, me iría de nuevo a vivir a Irlanda, hay muchos trabajos, sponsorships cuesta, (yo no pude obtener, y las empresas que me entrevistaban me decían que no daban sponsorship, así que ojo a aplicar a empresas que si las den), pero en general yo tube una buena experiencia, y me voy feliz de que llegue.
Creo que ya se comento antes, pero para las personas que se vienen, vengan con ahorros, mínimo 10,000 euros, si se vienen con los 3000 van a sufrir demasiado porque se van super rápido mientras encuentran alojamiento.
Y para conseguir trabajo de estudiante, pónganse vivos, no solo apliquen online, vallan a dejar curriculums físicos a hoteles o restaurantes. Incluso si tienen trabajo, sigan buscando otros que paguen mejor. Los cuidadores de ancianos pagan super bien de acuerdo a companeros.
En q escuela fuiste a estudiar ?
@@karenlopezj yo fui a Englishour
Carlos como estas? Podes explicar un poco sobre la visa de españa para trabajadores remotos? Es vida nomade digital? Trabajo remoto y quiero saber
@@jiulianasantana8228 Si, es la visa de nomada digital. Yo estoy aplicando desde Espana porque aun no se encuentran en los consulado. Probablemente a finales de mes empiecen a aceptar los papeles ahi.
Principalmente te piden que trabajes para una empresa fuera de Espana que te permita trabajar de forma remota. Experiencia comprobable de 3 anos o un titulo en una universidad de prestigio, una cantiddad minimo de salario mensual. Un seguro privado.
@@careyesramos gracias carlos!
vivo hace un año en Limerick y pienso que no es la gran cosa Irlanda , lo que es mejor es la seguridad , pero para los latinos , depende de como esten en su pais de origen en mi caso estaba mejo ren chile ya que soy ingeniero entonces mi sueldo era alto de entrada , aca en irlanda no puedo ejercer aun , los sueldos son altos en compracion al resto de europa , pero los arriendos carisimos no compensa , saludos
Hola qué tal es limerick para vivir?
Por un momento sentí que habló despectivamente de Latinoamérica.
Hablo por mi país, hay muchos extranjeros que han venido a conocer Colombia y no se quieren ir, se quedan acá A veces encuentro videos de ellos con títulos como malos, y cuando entró, encuentro lo contrario, hablan muy bien de nosotros, de los sitios y ciudades, de nuestra cultura, hospitalidad y en general.
Por algo nos hemos ganado el título como el país más feliz del mundo y el tercer país más hermoso del mundo.
Fuí de vacaciones a mediados de invierno a Dublín y no fué lo que esperaba y rompió mi ilusión. Una ciudad aburrida que en dos días es suficiente para conocer y recorrer, gente apatica, ciudad un poco sucia, fria (normal la temporada), gris, varios homeless :( solo me gustaron los Pub después de las 18:00 hrs. El ambiente se vuelve alegre y son amigables así. Que San Patricio bendiga a los que tiene que emigrar allá por necesidad.
Cada uno cuenta su experiencia
Los términos descalificativos que emplea este hombre para referirse al país y sus habitantes me llevan a preguntarle si todo es tan malo por qué sigue allí
Desconfío de la veracidad de sus palabras.
Pasé dos meses en Irlanda, no fui a trabajar ni a estudiar, simplemente fui a conocer la tierra de mis antepasados maternos.
Los irlandeses son amables, conversadores, cordiales, con permanente espíritu de colaboración. Nunca observé conductas racistas, ni agresiones, ni inseguridad.
Obviamente ningún país es un paraíso, pero si a este hombre todo le parece tan malo habría que preguntarle por qué no se va
No le hagas caso… cada caso es distinto y definitivamente eso que cuenta es una barbaridad que no le pasa a casi nadie… todo muy raro.
Pensé lo mismo. Sigue ahí..
una cosa es visitar otra diferente lo cotidiano ... creo q eso es obvio
tal vez vivio en una parte mala de la ciudad pero no creo que no haya tanta inseguridad, sobre todo por que el dijo que nunca le paso nada
@@freedom-zx3fn En el video explica que a su novia le propinaron una paliza unas adolescentes (minuto 14:24)
Yo estoy desde hace 7 meses en Cork encontré una habitación sola desde entonces y es una ciudad muy segura todo depende de tu suerte y de la gente que te rodeas
Qué tal el inglés en Cork?
Hola yo vivo en Irlanda y pues totalmente cierto, a mi me pasaré como que estoy en un 3er. Mundo, es horrible y si he visto rubos, atentados, managers que te negrean, etc etc. Así que definitivo regreso a mi país esto es de lo peor no solo por los locales sino por la gente que viene de fuera que hace cosas inimaginables para poder vivir aquí. Que lástima pero yo no recomiendo venir aquí ya que lo viví en carne propia y gaste más dinero, esfuerzo y estabilidad emocional de lo que pude haber ganado aquí.
Wuo lamentable. De dónde eres?
llevo dos años en Irlanda y muchas de estas cosas son cierta, lo que más me preocupa es la falta de interés del gobierno por mejorar la vida de su ciudadanos, una de las cosas que si te puedo decir es que el peor comportamiento de Irlanda lo tienen los irlandeses y no los inmigrantes como se piensa, Irlanda no deja de ser un buen país, pero si seria bueno que vean su problemas sociales
Cómo se comportan? Te pregunto porque me gustaría visitar y para mi como tutista es algo que tomo en cuenta.
Yo tuve una mala experiencia en mi última visita a Irlanda en 2019. Esyuve trabajando allí y me fue muy dificil encontrar alomiento, lo que ganaba era prácticamente para pagar hostels, airbnb y me tuve que volver. Encontré Dublin muy sucio, sin apenas gente de allí, muchos asiáticos, super poblada, la comida muy cara. Se me quitaron las ganas de volver en un tiempo, por lo menos a Dublin. Pasé necesidad, me esperaba otra cosa y ví el país muy abandonado y los mismos irlandeses me lo decían, y son los primeros que quieren emigrar de su propio país, eso es por algo.
Los ingleses odian a los irlandeses por ser católicos, y los homeless actúan así porque a diferencia de latinoamerica no los puedes ignorar, porque dicen que merecen atención.
Cork es un pequeño paraiso, caminar aquí es lo más seguro y agradable, porque el gueto como tal esta aislado del centro a diferencia de dublin qué el gueto esta al rededor del centro 😬
El tema del alcohol tanto en UK como en Irlanda sur es un problema. Realmente toman todo el día.
Okey, ahora es mi momento de brillar... 10 years aqui, Dublin, 1. no es facil pero hay trabajo full, 2 conseguir cuarto es un iniferno pero se puede lograr, despues del Brexit llegan mucho mas que antes, 3 otro dolor es sacar los papeles, cosas tan sencillas como la cuenta bancaria es un dolor de huev.. u ovari.. en caso de las mujeres... pero puedo decir que se puede hacer dinero, amigos y muchas cosas, no se especificamente de que depende pero muchos logran sus metas, otros no... mi mejor consejo, ven flexible, si quieres que las cosas sean como en tu pais de procedencia medio dificil no? hay cosas buenas aqui y cosas malas,otras el amigo que da su opinion fue a una escuela medio barata... vean el CES o Delfin School y estan decentes escueas... abrazo y a viajar sufrir aprender y lograr!
Brillaste davo
@@PatoBonato Gracias bro, buena onda tu ayuda a muchos migrantes que quieren mejorar su vidas o simplemente cambiar escenario.. un abrazo y exito en todo lo que hagas!
buenisima la entrevista, gracias Pato y Lucas.
Gracias Ron
Si, es cierto. Yo fuí a comprar una hamburguesa, y el pibe que me atendió era brasilero. Tremendo!
Pato yo estoy viviendo en londres hace dos años y la situacion esta muy complicada tambien. Siempre pense eso en que hay otro lado de emigrar que es no es todo rosa. Y depende de la situacion que esté cada uno. Porque no es lo mismo emigrar en pareja como vos y con trabajo online propio que alguien que viene solo y tiene que trabajar y subsistir con eso. Yo me estoy volviendo en enero a argentina. La idea es ir y buscar otra estrategia porque hoy en dia no conbiene venir de cualquier forma. O bueno por lo menos esta bueno saber antes de venir si venir ahora con lo que te vas a encontrar. Que no es lo que uno cree.
Mi sueño es vivir en Londres y ahora justo veo tu comentario. Qué pasó que te querés volver a Argentina? Capaz que estaría bueno que hagas un video con Pato para contar tu experiencia.
@@aaradica hay muchos lugares en uk donde podes ir, estuve viviendo en kettering (Northamptonshire) y muy barato el alquiler, incluso bastante trabajo como werehouse operative para empezar
Fuiste a trabajar a uk despues del Brexit?
Excelente relato desromantizando un poco el marketing de Irlanda como trampolín de inmigración ideal. Más videos así de otras partes del mundo para alertar de disgustos a los que deciden emigrar.
Yo estuve en Dublin y me gustaba la escuela (Ibat) batallé mucho para conseguir renta de una habitación )más de un mes gastando approx €1500 en hostales) lo que pude conseguir fue una habitación en Dublin 7 en una zona privada por €1000, suponiendo que un trabajo de 20 hrs ganara €900 no alcanza, el tiempo que estuve disfruté mucho de eventos artísticos, desafortunadamente me enfermé y fui hospitalizado de emergencia durante un mes y pues mi estancia fue de solo 5 meses. Con lo que gasté y no trabajé me hubiera gustado optar por vivir en Londres.
Es bueno que hagan este tipo de videos para que la gente no idealice un país. Hay un creador de contenido en UA-cam que vive hablando lo peor de Portugal, y enalteciendo países cómo Irlanda. Sin embargo cuando comparas, los defectos de Portugal son problemas que tienen otros países también y muchas veces hasta en mayor magnitud.
Y si claro ningún país es perfecto como se dice en inglés " the grass is always greaner in the other side"
4:33 No sé por qué aman tanto a los brasileños en Irlanda 🇮🇪 a ellos les permiten todo hasta exigir cosas a pero a mi por insistir en el alojamiento me dijeron agresivo. De verdad que Irlanda 🇮🇪 está vendida con Brasil 🇧🇷
depend on what you do, i work in accountancy filed, and in my office, there is a girl from Nicaragua. First, she was in Ireland on the basis of as an English student, then she dropped CV to our office. An employer is covering her studies In the accountancy field. And she is working till today. I know the person from India he came to Ireland in January first he was in Dublin next he relocated to COrk, he came to our office on Trial basis, during that period he got a job in some big company, 35000 euro yearly, 35 hours weekly, weekend and public holidays off, plus employer covering his ACCA studies.
so depends what you do and what is your plan.
But then yes problem with accommodation is massive, i live in Cork since 2006 summer. I have stable house, but i have to say if there will be riots in CORK, like they have been recently in Dublin, then i will consider to return to my native land POland.
Bien pato por contar la verdad yo lo viví y es una locura ya no da para más, y los brazucas es un tema aparte, ya colapsaron el país
Yo ya compré el pasaje así que no hay vuelta atrás. Lo del alojamiento es lo q mas me preocupa
Con todo no más!!!
somos 2, mejor que latam seguro jajaja
Como les fue?
@@williamflores362 x2
@@williamflores362 voy en abril
Que se yo, veo también muy negativo a Lucas.. obviamente que son experiencias, personalmente vivo en Italia hace 1 año y tiene sus pro y sus contra como todo..
Al final si no te gusta podes volverte a Argentina, nose porque se queda en Dublin si para él es todo malo..
Muchos piensan que venir a vivir a Europa general es subirte al avión y listo y la verdad que no, todo cuesta y tenes que meterle, mas sabiendo que no es tu país.
Hay cosas que se saben hace mucho tiempo como tema alojamiento, por su relato parece que fue a Dublin pensando que iba a llegar ganar 5000€ laburando 20 hs a la semana y la verdad que no jajaja
En Argentina laburas todo el día para sobrevivir y a veces ni llegas, el laburando 20 hs semanales y pudiendo pagar se está quejando osea 🤷🏼♂️
De 100 videos que me vi de irlanda todos coinciden con el problema del alojamiento pero después todo lo contrario a lo que cuenta el.
Pero esta expuesto, el hotel de noche debe estar en pleno corredor turistico o gastronomico. Probablemente sea cierto, quiza justo esta en un hotel muy expuesto, trabaja de Doorman y no tienen contratado empleado de seguridad y el hace un shift nocturno donde hay poca activida de check in check out entonces lo tienen de che pibe para todos lados en el hotel y hace de seguridad. Asi es como funciona el mundo laboral en hoteleria si empezas de abajo te mandan a cuidar la puerta.
Exacto, me he visto muchos videos y no creo q todo el mundo mienta y solo el dice la verdad, puede que este acostumbrado a cosas buenas y por eso ve todo malo y difícil 🤷🏻♀️
Tal cual como dice el chico. Eso es experiencia 1er mundo? Yo siempre digo que Irlanda es más bien 2do mundo. Todo el mundo tiene la fantasía de que al ser un país anglosajón, va a ser todo genial, pero no. Increíblemente España es mucho más "1er mundo" que Irlanda.
Sigue siendo mejor que Latinoamérica pa,aquí te pican por un celular
Yo vivo en irlanda hace 4 meses y la verdad a pesar de todo es un buen pais, pero bueno cada experiencia es distinta, he conocido pibes qué encuentran habitacion estable a la semana, otros al mes, y lo mismo con el laburo, tambien hay varios qué les encanta irlanda hay otros qué no, pero si encontras habitacion estas al otro lado, trabajo hay para todos, pero bueno si uno quiere emigrar el pais qué sea tiene qué traer minimo 10.000 euros, menos qué eso no es recomendable, y muchos se van con lo justo 3000 euros, y es una mala idea ya que pueden pasar cosas negativas, pero bueno quizas el chavon tuvo mala suerte o no investigo antes, pero irlanda con todos los problemas qué tiene sigue siendo una opcion muy buena para emigrar, mucho mejor que Latinoamerica, no es primer mundo pero se puede vivir tranquilo.
3000 euros es poco pero 10.000 euros no lo encuentro necesario, con 6mil creo que es suficiente. Más de 2 meses no te puedes tardar en encontrar habitación o piso depende del $ de cada uno.
!0.000 Euros? fantasma tu no abras llegado a irlanda ni con la mitad, no seas irresponsable y al menos puedes decir entre 4 y 6mil euros sin contar los pasajes claro. SI hay gente que esta buscando viajar por trabajo en su mayoria ni remotamente cuenta con 10k euros.
dale banca que laburo cien años aca para juntar diez mil dolares para ir alla
Irlanda no es un país de primer mundo?
Irlanda si es primero mundo, de hecho es el primerisimo mundo,
Vivir en Irlanda si que conviene y mucho, pero claro, depende de a que te dediques profesionalmente estaras mejor o peor. Precisamente el problema del alojamiento esta ocurriendo porque ha venido mucha gente a vivir a Irlanda y siguen viniendo. Viene mucha gente porque el trabajo cualificado esta muy bien pagado y hay muchas oportunidades profesionales. Incluso para trabajos no cualificados, si trabajas jornada completa, te sacas mas de 2000 euros al mes facilmente. El salario minimo son unos 1800 euros netos mensuales trabajando 40 horas a la semana. Conozco una pareja trabajando en hosteleria que entre los 2 ganan entre 4200 y 5000 euros mensuales dependiendo de las propinas. Pagan 1900 euros de alquiler por un apartamento de una habitacion, carisimo, si, pero les queda entre 2300 -3000 euros para vivir.
Pero claro, es un pais pequeño, y aunque se esta construyendo bastante vivienda, no hay suficiente. Mucha demanda, poca oferta, pues los precios por las nubes. Simplemente hay que informarse de adonde ir. Yo llegue hace 14 años a Irlanda y empece en un pueblecito de 20.000 habitantes que se llama Athlone. Mismo salario que en Dublin pero alquileres mucho mas baratos. Cuando mi ingles mejoro y creci profesionalmente, ya pude moverme a Dublin con un salario que me compensara.
Tambien quisiera añadir que yo lo de ir a estudiar ingles a una academia, no lo veo. En mi caso, siendo Español, la enseñanza publica ya te da un nivel minimo de ingles, no se en otros paises. No te da para conversar, pero hoy en dia gracias a la tecnologia es muy facil aprender por tu cuenta con ese nivel basico. UA-cam es gratis, hay millones de videos en ingles con subtitulos. Luego aparte tienes podcasts y servicios de streaming como Netflix, amazon prime y demas que puedes poner el contenido en version original con subtitulos. Y eso es lo que hice, inmersion total. Durante un año antes de venirme a Irlanda, TODO lo consumia en ingles, prensa, radio, television, podcasts, absolutamente todo. Llego un momento que ya fui capaz de hacer entrevistas de trabajo online y consegui un trabajo en Irlanda. Nunca vi la necesidad de ir a una academia.
En mi opinión ningún país de Europa es bueno para vivir todo es caro y la población van al día con el dinero y no se diga con las monarquias que no deberían existir en este siglo no tienen lugar para vivir son países muy pequeños suerte para ustedes que quieren emigrar a cualquier país de Europa para mi siempre será para vacaciones nunca para vivir
Hola Pato excelente video como siempre. Yo me vine a UK hace 2 meses y estaba considerando a Irlanda quizas para el futuro dado que es muy fácil mudarse de UK a Irlanda y además porque parece un país con mucho potencial economico.
Pero viendo que la realidad no es tan bonita como la pintan mejor me quedo acá donde no son tan caros los alquileres, puedo ahorrar e incluso los sueldos creo que son casi el mismo nivel que en Irlanda. La verdad que no me puedo quejar.
Como te fuiste a úk?
@@varinia3290 tengo la nacionalidad
Si tienes estabilidad en UK mejor quedarse! Yo vivo en USA de aqui salgo de vacaciones.
Gracias por el contenido, muy bueno
Los irlandeses jóvenes emigran en masa a Canadá y Australia por la situación actual del país.
Eso es falso. Irlanda está categorizado entre los primeros lugares de todos los rankings internacionales de calidad de vida y bienestar económico, tienen salarios muy altos, de hecho mucha gente UK emigra a Irlanda.
@@h.k9697 chico, que vivo en Irlanda, deja de hacer el payaso.
@@Pablo_ogg Entonces..por qué emigraste a Irlanda?? Jajajaja no mientas. Supongo eres de España, un país muy inferior a Irlanda en todos los sentidos
Crisis hay en todos lados
@@h.k9697Si, los jovenes irlandeses están empezando a huir de irlanda, son datos, los homeless se han multiplicado por 10, porque de nada sirve que ganes 4000 mil euros al mes, si no tienes infraestructuras, tener un techo te cuesta la mitad del sueldo, y la sanidad-jubilacion-ecuacion etc la otra mitad.
Excelente video, no todo es color de rosa.
Los paraisos van desapareciendo y solo queda cada realidad con sus pros y contras.
Igual no deja de sorprender como viene decayendo el bienestar en tantos lugares.
Si van desapareciendo los paraísos? No hay futuro para tener hijos.
@@FernandoGonzalez-om3czes un hecho, el mundo nivela para abajo
@@germanhoracio5892Entonces la clase inteligente va desaparecer. La verdad ya no podés tener hijos y prosperen en esta sociedad.
@@FernandoGonzalez-om3cz solo se terminará el cuento de hadas, el mundo sigue girando.
Reproducirse es una decisión delicada y personal. La migración distribuirá la superpoblación.
Sabés que pienso igual que vos
Esto muchas veces es subjetivo y cada uno cuando le toque hara su exp y esas cosas...pero nunca viene de mas escuchar estas cosas para ir no con el cinturon puesto pero por ahi una manito en el asiento, un poco de realidad y no todo lo bueno bueno bueno...esto no es para ingenuos y si lo sos la vida te acomoda es asi
2 meses y medio viviendo en dublin y hasta los momentos, NO fue una buena decision venir!!!
cuál fue tu experiencia tengo 19 y me quiero ir a Irlanda el año que viene
@@benja1box168 irlanda es un país muy pobre que en los últimos 20 años ha experimentado un hiper mega crecimiento económico gracias al free market. Ahora eso no quita que irlanda sea un país poco desarrollado, sin infraestructura y con muchas deficiencias.
@@Nicolasszuac aclaro para quien lea esto, irlanda no ha crecido tanto, el 50% de su pib es ficticio, irlanda ha crecido por parasitar los beneficions producidos en otros paises a traves de las declaraciones de multinacionales en filiales irlandesas, es cierto que los salarios son altos pero los gastos son tambien muy altos, al final es facil que un irlandes dedique el 40-50% del sueldo solo en vivienda.
Yo tenía pensado viajar a Irlanda pero a raíz del levantamiento de las restricciones Covid se incrementó bastante la ola migratoria de personas que llegan a estudiar y trabajar. Yo he escuchado muy malas historias con el tema de hospedajes, inclusive de personas que finalmente no encontraron donde ubicarse y se tuvieron que regresar. Sería bueno que Irlanda promoviera proyectos inmobiliarios para incrementar el tema del hospedaje.
Totalmente cierto , yo vivo en Carlow .Me mudé de Dublin por qué es muy caro
@@lucas-vq3qe Mira para mí Dublin es un pueblo mediano , considera que yo soy de Buenos Aires .Carlow es un pueblito bien organizado a 1 hs en tren desde Houston station , tiene todo y no hay tantos brasileños , eso es un plus .Es seguro , sin drogadictos o gente pidiendo . Lo de pandillas de jóvenes molestando ? Nada de nada
Una cosa importante: a los profes de inglés les están pagando muy poco y además les dan contratos precarios. En general, los profes irlandeses, consiguen contratos mejores (a veces trabajan un poco y luego encuentran algo mejor).
No conviene en ningun lado ya q no existe lugar perfecto.
Nunca existió
No existió ni nunca va existir el pais perfecto.
Gracias por contar tu experiencia. Parece que describis Vancouver, no tanto alcohol pero droga uff y homeless.
Creo que uno de los problemas de Irlanda es que ha pasado de ser un pais muy pobre y provinciano a ser uno de los más ricos de Europa en muy poco tiempo. Y eso no es fácil de asimilar.
Es que literalmente hace apenas 10 años era como Grecia o Portugal.
@@sergiosanchez1365 verdad
no es cierto, el 50% del pib irlandes es artificial, en irlanda se creo un circuito financiero donde transnacionales declaran ssus beneficios, mientras en otros paises declaran sus perdidas aun puediendo ser justo alreves, tener perdidas en irlanda y beneficios fuera, por lo que la mitad del pib solo es un apunto contable que usan las transnacionales para pagar menos por las ganancias. Irlanda es un parasito del trabajo de otros en otros paises, es triste pero es la realidad, es un tema tabú en Irlanda, porque en el fondo les averguenza.
Conocí Irlanda con 15 años entonces era una país pobre con gente súper amable y honesta. A finales de los 90 volví y era otro país, se convirtió en el Tigre Celta, trabaje en un hotel de lujo y viví muy bien compartiendo piso con dos irlandesas. Siempre ha sido una pais precioso y muy buena gente. Una amiga mía estuvo El año pasado en Cork y le gusto mucho. Haz este experimento, baja los impuestos de sociedades al mínimo, deja q Microsoft y todas las empresas tecnológicas se establezca con sueldos astronómicos para sus trabajadores comparativamente con el resto del país y luego me cuentas como irlandés lo feliz que vas a estar.
@@iciararzac6426 Eso es pan para hoy y hambre para mañana, bueno mas bien pan para ayer y hambre para hoy, en irlanda ya se estaba llevando a cabo el exodo de jovenesa al extranjero, el nivel de vida se ha vuelto insostenible. Además de que robar ganancias de otro pais mediante sedes de multinacionales al margen de la etica, solo serviría para el primero que lo haga.
Pato por qué siempre le haces notas a jóvenes ???? Los viejos no emigran?? Hacele notas a los viejos también …. Me llamo Ariel y tengo 47 años y emigre también hace dos años a usa ..
Bien ahí, Luis, Yo he viajado bastante sola por Europa, no emigrar aún porque estoy reuniendo dinero, pero Somos muchas las personas adultas que nos vamos del país
Jajajjaja qué feo sonó "los viejos no emigran?" 🤣 Tengo 55 años, viajé sola y estoy en el medio del proceso de emigración porque tuve algunos problemas, si @Pato quiere a fines de febrero aproximadamente podré contar todo lo que me pasó en un primer intento fallido y cómo lo estoy solucionando de a poco, paso a paso... @PatoBonato espero que más adelante podamos charlar, aunque te llevo muuuuuuuchos años me identifico en cada una de las expresiones de tus sentimientos y visión de Latinoamérica en general y Argentina en particular, lo cual me llevó también a emigrar, aunque en mi caso por la educación que nos impartieron a las personas de mi generación me llevó más tiempo decidirme y saltar
mira luis, te falta ver videos de mi canal parece...
ua-cam.com/video/M7igw7yU-Js/v-deo.html
ua-cam.com/video/n6KrYoU6F6U/v-deo.html
Entre otros...
Saludos
@@patriciamontenegro8041 genia
@@patriciamontenegro8041 nooo patricia… como te digo .. yo tengo hoy 47 años y emigré con 45 solo a usa … y no estudios nada no soy doctor .. .. ni nada de las carreras nuevas .. soy un argentino que se subió a un avión y gracias adiós estoy excelente en usa .. me casé y trabajo duro .. y me siento que excelente acá ..
Pato, comparto buena parte de tu crítica a los inmigrantes, pero me parece que a veces se te va la mano. El flaco estaba hablando de la sociedad irlandesa en general, y de los jóvenes irlandeses, y vos lo llevaste para el lado del "contagio de los inmigrantes". Quien conoce a los irlandeses y los británicos en general, sabe que el alcoholismo y el bardo lo llevan en la sangre desde tiempos inmemoriales. No es algo que se han "contagiado" de los inmigrantes. Siempre fueron pendencieros. Les gusta chupar y agarrarse a piñas. A la amiga de Lucas le pegaron porque sí tres irlandesas, no marroquíes ni brasileras. A veces me da la impresión de que idealizás demasiado a Europa y su pasado. Como si alguna vez hubiese existido una Europa de valores intachables, en donde la gente vivía alegre, feliz y en paz, hasta que llegaron los inmigrantes del norte de Africa y sudamericanos y la corrompieron. La inmigración descontrolada sin dudas puede llegar a ser un problema, y en muchos países lo es, de hecho, pero no hay que ser tan simplista. De hecho, Irlanda es un claro ejemplo. ¿Cuál era la gran calidad de vida que tenían los irlandeses y que los inmigrantes echaron a perder, como decís en esta entrevista? El desarrollo de Irlanda es muy reciente. Hasta hace diez años era considerado uno de los "pigs" de Europa, un peso muerto para la UE, como Grecia, España y Portugal. Durante todo ese tiempo, en el que vivían solo irlandeses, no fue un destino deseable para nadie: mala economía, pésimo clima y, por si fuera poco, conflictos armados. Los problemas europeos son bastante más complejos. No se los puede reducir solo a las políticas migratorias.
En realidad, la época perfecta de Europa si existió, fue desde los años 50s hasta los 90s más o menos, en plena recuperación de la Segunda Guerra Mundial, crecimiento económico y poblacional (por nacimientos) masivo, pero en los 80s-90s empezó a caer la natalidad por la calidad de vida que se había alcanzado, la gente ya no quería tener 4 o 5 hijos para que trabajasen y trajesen dinero, querían tener 1 para criarlo, pues eso, como a un hijo. Ahí fue cuando empezamos a necesitar inmigrantes.
Falsas premisas. Irlanda siempre fue un pais de ingresos altos. Hace 10 años tenia un pbi per capita nominal de 48.000usd. Para hablar y sobre todo de economia hay que tener datos duros y rigor estadistico, si no es una charla de peluqueria. El argentino lo que tiene es la falta de informacion. En europa el argentino y los latinos en gral son la gente menos informada que conozco respecto a como funciona y la historia del mundo occidental. Irlanda siempre fue un pais rico y de ingresos altos. Siempre en los primeros puestos en el incide de desarrollo humano (HDI).
Te equivocas. La palabra PIGS no hace referencia a Irlanda si no a (P)ortugal (I)talia (G)recia y por último (S)pain/ España. Y no tiene nada que ver con los inmigrantes etc. Si no con la deuda que tienen estos países. Mientras que Irlanda esta en el top del ranking de libertad económica de la heritage foundation ocupando el tercer puesto solo por detrás de 1 singapur y 2 suiza.
Lo bueno que tiene Irlanda y que lo hace es una de las mejores opciones para emigrar, es que son país neutral desde hace muchos años y por lo tanto los problemas que están ocurriendo con los países de oriente medio, no les afecta porque es un país que no mete en los conflictos externos. Y de hecho, aunque Irlanda es miembro de la UE. Pero no está en el espacio Schengen ni tampoco es miembro de la OTAN. (Organización del tratado Atlántico norte) y como la OTAN su miembro principal es estados unidos y este actúa de policía del mundo sobre todo en oriente medio, pues los problemas que le afectan a estados unidos por parte de terroristas etc. Nos afectan a los que si somos miembros de la OTAN pero a Irlanda no porque no representa una amenaza para los terroristas/yihadistas etc.
Y por cierto, Europa siempre ha sido el mejor continente para vivir, el más seguro y el de mayor calidad de vida muy por encima de América. Por lo que eso que dices de que el idealiza a Europa es falso, el lo que le ocurre es que se cree que Irlanda es un país con 0 problemas. Y no macho, todos los países tienen problemas. Pero claro, si me pones a elegir entre los problemas de argentina y los de Irlanda, pues que quieres que te diga. Pero me quedo con Irlanda antes que con argentina.
De hecho soy español y desde que el líder fundador de Hamas hizo el llamamiento para iniciar la guerra santa en todo el mundo, pero sobre todo en Europa y américa, en ese momento tenía pensado irme a vivir a Portugal, pero tras el llamamiento me decante por Irlanda por lo que acabo de comentar, el que Irlanda es un país neutral con los conflictos externos y por lo tanto Hamas no atacara a Irlanda porque no supone una amenaza para Hamas.
Escribiendo ésto a fin de 2024... La vida acá se ha encarecido de una forma descabellada, y eso que ni viví en Dublín, sino en Galway, que era más "accesible".
A mí me escuela (Seda College) incluso me mandaba correos en Portugués y yo hablo Español 😅
Pato me encantó tu video, para los q quieren emigrar, me parece muy real y es mejor estar preparados y advertidos, todo no lo resuelve el dinero, hay otras cosas también muy importantes, A TENER EN CUENTA👀
Gracias claudia
Gracias chicos, otro gran video 👏🎉❤
Yo estudie en Delfin English School y es tremenda escuela.
Gracias senores yo estoy en Nottingham y aqui pasa lo mismo no hay mucho nativo ingles solo africanos y pakistanies
Claro este chico para venir a Australia 🇦🇺 tendría que haber aplicado visa ESTUDIANTE y ahí tienen 40 horas para trabajar pero cambia en junio 2023.
Pero Australia es mucho más caro y difícil, te piden 21 mil AUS de demostración de fondos. Este pibe fue con lo que pudo, yo mismo tenía pensado ir a Irlanda y no cuento con 10 mil euros como decían por ahí.
Pato, si pudieras hacer un en vivo con gente que viva en Grecia, yo conozco ese pais, si bien no se gana mucho, pero a los griegos les gustan los latinos, los barrios son muy limpios, la gente honrada, es la sensación que se siente, pero talvez otros tengan otra opinión.
Dante cuanto se gana en g recia? y en que se puede trabajar?
No había pensado en Grecia pero si dices que la gente reacciona bien a los latinos debería revisar.
Coincido, yo estuve en Grecia en el 2019, y nunca en mi vida había sentido tanta "sensación de seguridad" como en ese país. Los griegos son muy amables, con una atmósfera super relajada. Me gustó también que no vi gente en las calles, y que no hay ni gente demasiado rica, ni tampoco demasiado pobre. Estaría bueno que Pato haga una entrevista de algún latino que viva en Grecia.
@@alfredoantoniocuellarlopez1618 ahi el principal problema es el idioma, dependiendo de cuanto lo sepas te podras acomodar.
Q noticias... y hay brasileros por todos lados? Y si uno va con el pasaporte europeo puede sobrellevar mejor el tema laboral? Hay mejores oportunidades?
Seria excelente poder contactar a tu invitado, yo creo q tiene mas valor una opinión sincera que miles de mentiras difundidas por todas las redes
He visto muchas personas en situación de calle en Dublín, que no vi en otras.
somos dos
Es cansador el tema de las etiquetas ideologicas de los países(hay que aclarar que Irlanda no está gobernada por el "progresismo", y el de repente, tan amado Portugal, al que todos queremos ir, sí está gobernado por el socialismo o "progresismo", también España). La verdad es que como inmigrantes nos conviene que los países sean lo más abiertos posibles, salvo que creamos que a nosotros nunca nos puede tocar que nos discriminen como tales. Si vamos al caso, los más peligroso que puede pasar es que empiece a haber una ola de países facistas o neofacistas, o de extrema derecha(lo opuesto al progresismo) que empiecen a cerrar las fronteras o a perseguir extranjeros. Suena un poco contradictorio, además. No queremos que nuestros países sean "progres", pero lo necesitamos en los demás. Incluso lo que nos maravilla; por ejemplo, la educación o la salud publica que es gratuita en muchos lugares a los que nos morimos por ir. Y que es bancada por unos impuestos de casi el 50%, según el salario. O sea, eso te lleva a no poder ser millonario tan fácilmente, pero sí a que todos puedan beneficiarse de una distribución más justa. En fin, lo que nos fascina de los de afuera, en casa, no por favor....Bueh..
Disculpame Lila pero estas abarcando cosas que no tienen nada que ver una con las otras y generalizas un monton. Primero que no todos quieren ir a Portugal o España, solo son las primeras opciones latinas porque no todos saben el idioma del pais al que desearian ir a vivir y tampoco hay un cambio tan enorme como lo puede haber con otros.
Como inmigrantes no nos conviene que los paises sean lo mas abiertos posibles, hay un limite, tenes que tener la documetacion y los requisitos basicos acordes, sino pasa como en Argentina que abusan de los recursos que les damos, pasamos de humildes a necios y la gente termina con odio al inmigrante que abusa de eso.
Concuerdo que ningun extremo es beneficioso para un pais, pero mencionas progresismo y luego te vas a la extrema derecha, informate y sabras que la extrema izquierda esta en contra de la UE que es el principal motivo por el cual un pais como España que viene en declive sigue siendo habitable.
Y por ultimo, no que por tener una distribucion mas justa vas a tener mejores servicios publicos, sino porque la gente en Europa castiga la mala praxis politica, algo que en latinoamerica no existe.
Dices abrir las fronteras y mira mi país Chile hecho pedazos por esa práctica de la fastidiosa ONU y esa práctica de los famosos derechos humanos lo cual lo mismo está pasando en irlanda por lo que se dice acá que a esos delincuentes nada se les puede hacer. Si ahí existe la extrema derecha pues veo que debe ser algo muy maqueteado. Siempre tiene que haber un control en lo que es inmigración sino pasará lo mismo que paso con Alemania de la segunda guerra mundial que la hicieron pedazos los inmigrantes. El progresismo solo ha traído lo nefasto auspiciada por la ONU que destruye los países.
no solo esta lleno de brasilenos sino tambien de venezolanos... lo peor de irlanda son los nakers "personas que viven del gobierno" vamos la chusma del pais. Y son ellos los que joden por otra parte el irlandes de a pie es un amor de persona. pato te falta calle, cuadra y avenida con respecto a los paises de europa.. Invitame a un podcasts 😆
por mas que esto es cierto, tambien es cierto que es por muchos paises de europa. si han vivido en otros, lo saben.
tambien que el otro todo lo ve negativo, diciendo que hay peleas TODOS los dias y dudo que estadisticamente sea cierto. si tanto problema tiene, que se regrese a su país
super cierto que las calles estan bastantes sucias, que nadie parece tirar la basura donde es
Pato, eres el mejor. Increíble la calidad de tu contenido. Gracias.
Muchas gracias
Exelente video, pero para mi el mejor país es Dinamarca me gustaría algún día vivir en Dinamarca.
Saludos 🤗 gracias
Yo vivo en Dublín hace casi 4 años. El problema de encontrar acomodación es real. Gente literal en grupo de Facebook mencionando que no tienen donde quedarse o que dormirán en la calle. Otro tema, los brasileños que hay acá es terrible. Como todo buena gente pero también tengan en cuenta que con ese ingreso de gente educada llega mucha que no merece la pena. Hablando de este tipo de gente, la mafia brasileña por decirlo es alguna forma, es real y manejan muchos hospedajes donde rentan habitaciones de 2x2 para 4/6 personas. El gobierno también debería controlar estos asuntos. En fin, sería importante antes de venir a irlanda estos aspectos
Por que hay tantos brasileños?
Pensaba que a los brasileños no les gustaba el frío
Hola Pato, interesante video. Me gustaría preguntar que pensas sobre unos países que mencionaste al pasar en otros de tus videos: Turquía y Serbia. Una vez yo escuché a alguien decir que encontró ciertas similitudes entre las culturas de Turquía e Italia: ¿Qué tan verdad es eso, según tu punto de vista y experiencia?
Otra pregunta: Ya que en un video recomendaste estudiar ruso, ¿Crees que estudiar el portugués de Brasil es mejor idea, por el hecho de que tiene más cantidad de hablantes nativos en el mundo?
Saludos.
hola, con respecto a los idiomas, te recomiendo aprender un idioma que vayas a usar, no te dejes llevar por el número de hablantes nativos, eso es solo un número, si te vas a ir a brasil o tienes algo que te ate a esa cultura (negocio, pareja, etc) entonces aprende portugués de Brasil, pero si no tienes eso ni estas buscando irte a brasil, entonces no tiene sentido perder el tiempo en ese idioma, lo mejor sería que te concentres en tener un inglés avanzado c1/c2 y ya después aprender un idioma el cual se habla en el país à donde quieras vivir, por ejemplo si te quieres ir a vivir a Corea del Sur, aprende coreano, a Taiwan, aprende chino, a Austria, aprende alemán, y así sucesivamente.
1. inglés
2. idioma del país a donde quieres ir.
yo hablo varios idiomas y el problema no es aprenderlos sino mantenerlos, si no los utilizas se empiezan a oxidar y olvidaras palabras, es por eso que debes escojer sabiamente los idiomas que aprenderás y su propósito en tu vida, no te dejes guiar por cifras, el aprendizaje de idiomas es subjetivo y por lo tanto serán importantes dependiendo de tus objetivos.
@@ichbinhier355 Lo que vos decís es cierto para quienes tienen trabajos físicos. En los negocios online, lo que se toma en consideración son ambos aspectos: cantidad de hablantes nativos+ popularidad global de ese idioma. A través de internet, la cosas es diferente.
Es ese aspecto de negocios online, siempre será el inglés el idioma más importante (al menos por ahora) , tienes clientes en Canada, Bélgica, Hong Kong, etc? entonces lo más probable es que te comuniques en inglés con ellos.
de todas formas ya después del inglés las cosas se vuelven más específicas y depende del sector de tu negocio, de donde son tus clientes, etc, hay muchos aspectos a considerar a la hora de aprender los demás idiomas...
Ayer estuve todo el día buscando info de Irlanda y me estaba convenciendo, y hoy subís este video pato😅
me parece que voy a buscar otro destino
Que bueno que lo viste a tiempo crack
No se quede solo con este testimonio, que hay cientos más, siga buscando y si ve q ya mucho es la misma info pues decide, pero solo con uno que hable mal no debería decidir. También tome en cuenta la situación actual en la q esta en su país, si no es tan mala, no vale la pena...
Que grandee Lucas, un fenómeno, me cayó bárbaro !!. A no aflojar hermano, lo mejor !!
crack
A mi me paso cuando quise estudiar ingles en nottingham tuve una profesora polaca asi que los profesores nativos ingleses pocos hay
Veo que Irlanda sigue igual que cuando viví allá en 1.999. Problemas para encontrar vivienda y una violencia que impresiona si eres como yo español.
Y decirle al chico que sí, que es racismo lo que está viviendo y si eres morenito ten cuidado.
Es psicologico. Aca en Suecia a pesar del multiculturalismo si sos rubio siempre te van a respetar mas. En mi pais Argentina tambien era asi. Todos los conductores de TV exitosos y actores son rubios.
Pato buenísimas las notas pero escuchalos a los entrevistados y dejalos hablar un poco más.
POR AQUÍ SIENDO EL SEGUIDOR MUY FIEL❤❤
me la bajó mal :( igual gracias por la sinceridad jaja
Pato si el objetivo es entrevistar por favor no interrumpas al entrevistado
Deberían matizar el título.
Vivir en Irlanda con visa de estudiante es más complicado.
Porque luego los participantes en los demás comentarios dicen otra cosa.
En cuanto a la violencia y tal parece que está hablando de Suramérica 😂
Por lo que está contando el chico Dublín se acerca mucho al estereotipo que se conoce de los Irlandeses en películas, cuando se muestra a Boston por ejemplo, donde hay más irlandeses que en Dublín y se muestra al estereotipo del irlandés borracho y peleador...se los conoce por tomar muchísimo bebidas muy fuertes.
@@lucasbarro9984 Tal cual, pero el irlandés sí tiene fama de borracho y peleador, incluso hay muchísimos boxeadores muy buenos, hay mucha cultura de boxeo y de la pelea. No sé por que será, no conozco su historia. Conocí Daneses y es verdad, son muy copados, tranquilos
@@MrCarlosaugust En dinamarca no hay laburo sin danes.
Muy buen informe,ha cambiado mucho con los años, pero el desprecio por los inmigrantes y el alcoholismo extremo siguen intactos. (Soy mitad irlandesa). Una pena. Igual vale la pena ir, por la experiencia, si no pensàs quedarte a vivir. Nos conviene algun pais latino.
😰
Buenos datos, pero los comentarios del entrevistador muy prejuiciosos
Grande pato! Yo estuve en Irelanda. Ahi me hice amigos de Italia y ahora estoy en Florencia. Gran trabajo con tus videos loco 😜
Gracias sergio
Hay problemas con el IRA?
Hispanoamericano o Iberoamericano no Latino.
Dios mío, pero si uno por ejemplo va de Colombia huyendo de ciertas cosas y luego vas allí a encontrarse con esto de la inseguridad, fatal! :S
Que triste, un pais hermoso inundado por alcoholismo y mugre
Justo, romper el marketing positivo de este lugar ya que es horrible, he visto gente romperse de que no encuentra alojamiento.
Comparto sus opiniones es la realidad de reino unido tambien
Saludos a los irlandeses desde España para empezar te recomiendo que te adapte sus costumbres y su idioma no al Rebes
Excelente infooooo🎉
gracias jaja
Irlanda parece que como es un país con pocos habitantes hay mucho espacio para alquilar porque hay mucho campo, después te encontras que viven 4, 5 , 6 personas en una habitación y ni hablar de los hostels gente viviendo en carpa etc solo recomiendo Irlanda solo si conseguías un trabajo de más de 3000 Euros
si, hay sobrepoblación en este momento en Irlanda 🇮🇪
God bless Cork and all the beautiful women in it! ❤😊
Pobre, la paso muy mal. Que pena.
Por otro lado a dublin le falta infraestructura, solo en dublin hay un tranvia y buses mientras que en otras ciudades de europa de menor calibre tienen hasta metro. aparte el clima en irlanda es una mierda
Ese pobre hombre con tanto sufrimiento porque sigue en Irlanda? Que ya se vaya. Solo se quejo de todo
Para la evaluacion de life in uk una mujer musulmana ningun ingles nativo en un examen del estado
Que bajon ir a Irlanda y encontrarte Brasileros por todos lados.
Buen video pero no se que tienen que ver la inmigración y el progresismo con la falta de educación de los adolescentes, no hay que desviar los problemas sociales que tienen. Lo mismo pasa en Australia y Nueva Zelanda justo por locales
Son países que tienen el peso de tomar desciciones mundiales y se desarrollaron pero la ONU y su progresismo con ciertos países, está jamás querrá que se desarrollen ciertos países y eso pasa con Irlanda, Argentina, Chile, México, etc. El progresismo es el cáncer que da paso a lo grotesco en las actitudes humanas sin un control.
@patoBonota alguna vez as escuchado de ELI una escuela de inglés que te permite trabajar y estudiar en irlanda
mnn no
Un programador ganando esa cantidad de dinero y viviendo en un Hostal es pura tacañería, me parece. Viendo HostingPower y otras paginas veo que hay opciones disponibles. 🤷🏻♂️
No amigo, sabe que se ira pronto de vuelta a su pais, ya que irlanda no es un pais para vivir, solo para malvivir un par de años y huir.
Para ti ningún país conviene
Irlanda es un gran país. La migración desbordada la cagó. Algo parecido está pasando con Malta ahora.
Se da que el critica mucho el instituto que eligió, el hostel que eligió.
La normativa de Irlanda no es esa. Si tiene problemas de alojamiento pero tuvo el particularmente una mala experiencia.
Y las academias de las universidades? Sabes algo de ellas? Se dice que son top y que si se aprende inglés. Tengo pensado ir a una de esas en abril del 2023
Tenía a Irlanda como un país interesante más que nada por los bajos impuestos y desarrollo. Lamentablemente al parecer el progresismo está desvirtuando el modelo y puede ser que también las grandes ciudades tienen el problema de ser menos seguras. Sin embargo, sigo pensando que las mejores alternativas son países como Estonia, Hungria, Polonia que puede que no sean países que se consideran potencia como Alemania pero si son menos progres y tienen bajos impuestos con gran preocupación por la corrupción y control de sus fronteras. Me interesa si tienes videos de Estonia que me parece sigue siendo un país con mayor libertad y menos socialismo que es el cancer que está destruyendo a hispano America y también a Europa.
Yo soy de Chile que era un país de oportunidades, en vías de desarrollo pero el progresismo, neomarxista/socialista empezó a podrirlo todo, fronteras sin control que deja pasar miles de inmigrantes ilegales, aumento de la delincuencia e inseguridad, políticos corruptos que no respaldan el trabajo de la policía/carabineros, leyes progres, jóvenes adoctrinados por la ultra izquierda, terrorismo en la Araucanía y una revolución de ultra izquierda en curso están destruyendo al país que tenía la mejor calidad de vida de Latam.
En Irlanda no gobierna el "progresismo" gobierna el Fine Gael, que es un partido político de centroderecha liberal conservadora. En Chile, hasta estos meses no gobernaba el progresismo tampoco, salvo que te hayan hecho creer que Piñera es progresista.
Los impuestos en Polonia son altos y cada vez más. Y Hungría tiene el IVA más alto del mundo
@@puertalila40 piñera es igual de progre que el presidente actual Boric, la derecha también sirve al globalismo de la agenda 2030. saludos
Curioso lo tuyo. Criticas a los "progres" pero piensas emigrar a países de Europa oriental donde por lo general son más cerrados. Cuando te discriminen por sudaca vas a implorar la ayuda de grupos "progres" para que te defiendan. Tu allá no serás uno más, serás un latino proveniente de un pais del tercer mundo. No te mirarán como un igual.
Si siguen asi van a terminar como Suecia.