Excelente clase, Profesor. Todo bien claro. La voy a ver varias veces. Gracias por su dedicación y felicitaciones por trabajar tan bien con su equipo de producción. Desde Chile, un gran abrazo para todxs ustedes.
Excelente clase! :D Muchas gracias Profe Alberto Yon Yong. Lo entendí perfectamente. ;) He buscado información sobre el tema y no me ha servido para nada, porque no se explican bien. Al principio me parecía difícil y aburrido, cuando busque en otras fuentes. Pero ahora me parece un tema muy chevere y interesante.
Utilidad se afirma cuando se habla de productores en consumidores es satisfacción, la competencia perfecta es un referente para partir en las explicaciones de los modelos economicos.......
alguien me puede explicar en el minuto 20:15 el profesor dice que el precio del bien sustituto sube y por lo tanto la demanda tmb sube, no seria al reves... si el precio de un bien sustituto baja , la demanda sube... porque tendría que comprar pescado si su precio a subido??
Estas confundiendo el precio del bien(pollo), con su sustituto(pescado)(precio del bien sustituto), cuando el precio del bien sustituto sube(pescado), los agentes económicos(personas para que lo entiendas) demandaran el bien(pollo), por ser mas barato que su sustituto, es decir subirá la demanda por el bien(pollo). Conclusión sube el precio del bien sustituto(pescado), sube la demanda del bien(pollo).
Si la oferta aumenta la demanda aumenta ?? o disminuye por causa del precio ?, osea que a mayor precio del bien mayor oferta ya que el precio elevado obligan a los productores a aumentar su oferta y por ende los consumidores osea la demanda bajará ?o subirá? ? yo creo que bajará ya que al subir el precio los consumidores no podrán comprar aún así suba la oferta porque su salario no les deja .. pero quiero que ALGUIEN ME CORRIGA SI ESTÁ MAL PLISSSS!!!!!!!
CORRECIÓN IMPORTANTE, la demanda está función de : ingreso, precio, gustos y preferencias, entre otros, la cantidad demandada no está en función de aquellas variables, la cantidad demandada solo es el imagen de un precio determinado en la función inversa de demanda porque Q(x) depende de y= precio, estamos hablando de la función inversa de la demanda, en una función normal los puntos de Y dependen de X, acá, en la demanda, X (Q(x))depende de Y (precio) por eso estamos hablando de la función inversa. Además, Q(x) es un punto del dominio de la demanda, que por lo general son los naturales más el cero. Este es un error de definición. Otra forma, ¿qué pasa cuando aumenta el ingreso de la gente? la curva de la demanda de un bien normal, de desplaza hacia la derecha ( también se le dice que sube). por lo tanto es la DEMANDA la que esta en función de las variables, no la cantidad. Corregir eso por favor.
¿A qué te refieres con "la DEMANDA"? Si partimos de la teoría neoclásica, uno obtiene las funciones de la cantidad demandada de un bien mediante el problema de maximización de la utilidad, la cual depende de las variables incluidas en el modelo: ingreso, precios de un bien sustituto, preferencias, etc. A esas funciones se las conoce como funciones de demanda de un bien. Tendría sentido decirles a ellas "Demanda de un bien". Por otro lado, al momento de graficarla junto a su función de oferta, se utiliza su función inversa, donde se tiene al precio como la "variable y" y a la demanda como la "variable x", no al revés.
Que motivadora didáctica. Que bonito y buen tema!!!
Lo máximo mi profe de semestral 2012.
Pd. Te encantalá !!!!
Me encantó tú manera de explicar la teoría. Un abrazo desde República Dominicana.
Excelente clase, Profesor. Todo bien claro. La voy a ver varias veces. Gracias por su dedicación y felicitaciones por trabajar tan bien con su equipo de producción. Desde Chile, un gran abrazo para todxs ustedes.
Increíble, muchas gracias, profesor Alberto.
¡Es el mejor! No deje de enseñar.
Excelente explicación, clara y amplia. Felicidades Profesor! y gracias por subir este video que me fue muy útil.
Excelente clase! :D Muchas gracias Profe Alberto Yon Yong. Lo entendí perfectamente. ;) He buscado información sobre el tema y no me ha servido para nada, porque no se explican bien. Al principio me parecía difícil y aburrido, cuando busque en otras fuentes. Pero ahora me parece un tema muy chevere y interesante.
Muy cierto.
Se ve que explica bien, pero no es la mejor explicación según yo, sus ejemplos mecanizan
Me gusta eso de "jóvenes ilustres", bien explicado el tema.
JAJAJAJAJAJA.....
me salvaste pa mi examen de gerencia , eres un craaaaaaaaaaaaaaack. Saludos desde Tumbes
Gracias amigo,muy bien explicado,lograste que lo entendiera!!!saludos desde Argentina!
Wawwww muchassssss por todas las clases realmente es muy buena idea y de mucho aporte para el pais y la educacion
Hay k hermoso ver estos programas de tv!! Cuánto ayudan y no como las basuras de eeg y combate!! Sigan subiendo estos vídeos porfavor,no me la pierdo
gracias ya q es la primera vez que dictó economía me sirvió de mucho...agradecería más bien si no fuese molestia tb el de la oferta
Bien explicado profe al fin lo entendí, saludos y Éxitos!
Holaaa!
Ingresaste?
Excelente tu explicación, gracias!!!
Que sorpresa, han pasado 5 años y lo vuelvo a ver al profesor, me recordò los tiempos cuando me preparaba.
Que capo es este profesor ilustre. muchas gracias.
El mejor maestro,un fenómeno !
Excelente la clase te felicito!! :)
Soy de la Sede de ATE ; ESTE PROFESOR ES LO MAXIMO
ESE ES UN BUEN PROFESOR, SIN MUCHOS RODEOS VA DE FRENTE AL TEMA
y sin hacer mucho chiste
gracias sigan publicando este tipo de videos...me ayudo mucho
Muy buena explicación del tema. Me ayudó bastante, GRACIAS.
Excelente, lo felicito colega, muy claro y didactico.
Bien clara la explicación. Felicitaciones.
ESE PROFE ES UNO DE LOS MEJORESSSSS
¡Muchas gracias! 😁, ahora ya estoy preparada para el examen
Fabulosa clase, saludos y muchas gracias.
Muchas gracias profe, excelente pedagogía, se entendió superbien!!
Profeeeee lo máximo!!!!! Gracias💕💕💕
Ingresaste?
Excelente clase, mis respetos para ese profesor.
Excelente clase :,) gracias por subir el video
Me encanto, muchas gracias.
unico para explicar entendi muy bien gracias mil y mil gracias
Muchas gracias, me aclararon muchas dudas
Utilidad se afirma cuando se habla de productores en consumidores es satisfacción, la competencia perfecta es un referente para partir en las explicaciones de los modelos economicos.......
Muy buen profesor. Me gustaba la forma en la enseñaba razonamiento verbal. Aduni 2010 (y) buenos recuerdos.
Es un gran profesor, excelente explicación.
Excelente profesor! abrazo desde Argentina.
Así deberían enseñar en la universidad.
jaja
Cierto con videos de youtube en plena pndemia recomiendan pa ver xD
se supone que esto ya deberías saberlo al ingresar a la universidad
Este profesor enseñaba razonamiento verbal en vallejo
Gracias profesor me ayudo mucho!!!!!
Exelente explicacion profe 🤑👍👍🏼
Soy de Chile , no había estudiado pero gracias a ti me fue la raja (muy bien XD)
buena explicación los felicito, aclaro mis dudas con respecto a una tarea. suban de microeconomia
Perfecta explicación...😎😎
Este profesor es genial.
excelente las explicaciones.
Excelente video 😁
Bien Profe como siempre enseñando bien xD.
Suban alguna clase de Quimica con el profe Wilfredo Aponte
Excelente clase un buen profesor
ASI DEBERIA SER BUENAA PROFE ERES LO MAXIMOOOOOOOOOOOO
Chujjj le entendí toditoooo... excelente profeee 👍😄
Muy didáctica la clase, excelente metodología.
Excelente explicación Profesor!!!
Exelente profe 👍🏻 :)
lo maximo profe... felicitaciones
gracias por la clase me sirvio muchoooooo☺
Por fin pude entender la diferencia.
Buen profesor
Que buen video profe seria buenisimo uno asi sobre la oferta
Excelente clase
En los conocimientos previos se debe de considerar la necesidad y la escasez
Muy didáctico su clase , me ayudó mucho (":
excelente explicacion
se ve que tiene mucha paciencia para explicar asi va progresar
👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽GRACIAS!
excelente explicacion gracias. disculpe la pregunta en el mercado de crèdito ¿ quienes son los demandantes y los oferentes?
Sos un genio!
Wuao bien explicado sigue subiendo videos así
ahhh mañana es mi examén de economia basica y me sirvio.. mas explicado no puede estar..Gracias
alguien me puede explicar en el minuto 20:15 el profesor dice que el precio del bien sustituto sube y por lo tanto la demanda tmb sube, no seria al reves... si el precio de un bien sustituto baja , la demanda sube... porque tendría que comprar pescado si su precio a subido??
Estas confundiendo el precio del bien(pollo), con su sustituto(pescado)(precio del bien sustituto), cuando el precio del bien sustituto sube(pescado), los agentes económicos(personas para que lo entiendas) demandaran el bien(pollo), por ser mas barato que su sustituto, es decir subirá la demanda por el bien(pollo). Conclusión sube el precio del bien sustituto(pescado), sube la demanda del bien(pollo).
Saludos desde Ecuador
Me antoje de la papa rellena ... Muy buena explicación profesor!!
Así si dan ganas de aprender
wooow! ese profesor!!! buen profesor! esos tiempos de academia, Aduni Bolivia... estoy buscando alguna clase de H29 :(
Me encanta, la explicación
Academia Aduni, siempre sorprendiendo.
Gracias, muy bien explicado.
Pero que buen profesor, perfecta su manera de explicar.
Si la oferta aumenta la demanda aumenta ??
o disminuye por causa del precio ?, osea que a mayor precio del bien mayor oferta ya que el precio elevado obligan a los productores a aumentar su oferta
y por ende los consumidores osea la demanda bajará ?o subirá? ? yo creo que bajará ya que al subir el precio los consumidores no podrán comprar aún así suba la oferta porque su salario no les deja ..
pero quiero que ALGUIEN ME CORRIGA SI ESTÁ MAL PLISSSS!!!!!!!
profe muy bien...gracias siga colgando videos...
SUPER DIVERTIDO NO PARA DE REIRME PERO ME AYUDO MUCHO GRACIAS
muchas gracias profesor
muy buena explicacion me gustaría que subiera sobre los temas mas frecuentes en sm porfavor
Gracias ... si entendí mejor este tema, bien explicado :) !
Profe sin lengua es el mejor ese profe buenazo
Aplausos para este maestro! (Y)
ufff excelente explicación, carajo ya entendiiiiiii
ME ENCANTO LA EXPLICACION !!
perfecto gracias :) espero que haga videos de microeconomia
CORRECIÓN IMPORTANTE, la demanda está función de : ingreso, precio, gustos y preferencias, entre otros, la cantidad demandada no está en función de aquellas variables, la cantidad demandada solo es el imagen de un precio determinado en la función inversa de demanda porque Q(x) depende de y= precio, estamos hablando de la función inversa de la demanda, en una función normal los puntos de Y dependen de X, acá, en la demanda, X (Q(x))depende de Y (precio) por eso estamos hablando de la función inversa. Además, Q(x) es un punto del dominio de la demanda, que por lo general son los naturales más el cero. Este es un error de definición.
Otra forma, ¿qué pasa cuando aumenta el ingreso de la gente? la curva de la demanda de un bien normal, de desplaza hacia la derecha ( también se le dice que sube). por lo tanto es la DEMANDA la que esta en función de las variables, no la cantidad.
Corregir eso por favor.
Tienes razónme acabo de dar cuenta
¿A qué te refieres con "la DEMANDA"? Si partimos de la teoría neoclásica, uno obtiene las funciones de la cantidad demandada de un bien mediante el problema de maximización de la utilidad, la cual depende de las variables incluidas en el modelo: ingreso, precios de un bien sustituto, preferencias, etc. A esas funciones se las conoce como funciones de demanda de un bien. Tendría sentido decirles a ellas "Demanda de un bien". Por otro lado, al momento de graficarla junto a su función de oferta, se utiliza su función inversa, donde se tiene al precio como la "variable y" y a la demanda como la "variable x", no al revés.
Me ayudo muchisimo 👍
Muchas gracias :)
Genial el vídeo :D
Éxitos sigan así #Aduni 💗
Qué gran profesor tuve en Aduni :'D
Excelenteee!!!!!
gracias causa sos muy bueno
Muy buen video, lastima que no hay más
Gracias 😊
Sos un Genioooooo !!!!!
excelente profesor .... gracias
profe ustede es un crakss gracias le re entendi!!!
así quisiera que me explicaran en mi clase >.< GRACIAAS!! explicado con Manzanitas!!
Jajaja que buenísimo!! Gracias, ahora si entendí todo :D