Vídeo Turístico Del Cantón Palanda Realizado Por los Estudiantes De Tercero De Bachillerato en Ciencias Generales De La Unidad Educativa Oriente Ecuatoriano
Felicitaciones 👏 👏 👏 jóvenes con este vídeo nos hacen conocer al cantón Palanda y motivan a la población a visitar sus maravillosos lugares. Buen trabajo chic@s
Excelente iniciativa, un trabajo que muestra el interés que tienen por hacer conocer el cantón Palanda como un potencial turístico pero sobre todo su gente, hombres y mujeres grandes, luchadores que día a día trabajan en el bienestar de su pueblo. Éxitos 👏
Muy interesante, ha sido importante conocer que Palanda es la cuna del cacao, que es una tierra con una exquisita historia y riqueza natural, una gastronomia muy diversa, digna de visitar para propios y extraños 👌
Gracias por su video, interesante...pero no es muy claro en varias cosas...por las investigaciones ya se sabe que se han encontrado rastros de cacao "domesticado" desde hace 5.500 años...luego una de las chicas cuando están en las ruinas dice que 3.500 años, no hay coherencia..hablan de la cuestión del cacao, pero no muestran ningún cultivo, finca o lugar que tenga plantaciones de cacao y lo produzcan..es que no hay plantaciones de cacao?, ninguna empresa o procesador en la región?...y luego al final invitan a tomar una "deliciosa" taza de café, pensé que.iban a decir de chocolate, me desconcertó!...porque la invitación a ver el video es esta, "Palanda, tierra originaria del cacao", pero precisamente no muestran ni gun cultivo actual, ni nada sobre el cacao...además el café necesita un poco más de fresquito para producirse...asi que por favor revisen su video porque se presta a confusión!..Gracias
Excelente trabajo 👌👌👍
Excelente video mi felicitación por sus habilidades para poder conocer las riquezas y lugares turísticos del Cantón Palanda.
Felicitaciones... Excelente iniciativa.. Muy buen trabajo en equipo
Excelente trabajo! Felicitaciones
Excelente y de gran información
Buen sigan promocionando nuestra cultura q es tan rica,la cuna y la q dió a conocer el cacao al mundo
Felicitaciones jóvenes por dar a conocer las maravillas del cantón Palanda saludos desde Imbabura
Hermoso video ya q nos deja ver las maravillas de nuestro cantón y alrededores
Felicitaciones 👏 👏 👏 jóvenes con este vídeo nos hacen conocer al cantón Palanda y motivan a la población a visitar sus maravillosos lugares. Buen trabajo chic@s
Felicidades exelente trabajo, gracias por mostrarnos esos bellos lugares .
Excelente trabajo. Felicidades.🎉🎉🎉
Excelente trabajo, muchas felicitaciones a los estudiantes. Sigan mostrando las maravillas naturales del cantón Palanda👏👏👏👏👏
Muy bien trabajo 🤝
Muy bellas las atracciones turísticas de Palanda, pero más bella la q canta ❤😊
Mi vida🫀❤
Excenlente trabajo buena iniciativa. Felicidades chicos, dios los bendiga siempre.
Felicitaciones jóvenes por hacer este video para conocer las maravillas del cantón Palanda saludos desde Imbabura
Hermoso cantón Palanda 🙌
Gracias por Aser nos conocer la historia de nuestra Palanda y una hermosa presentación ❤😊
Muy bonito.... felicidades gracias por el video ..saludos desde Loja Ecuador
Felicidades a lo jóvenes
❤linda mi Palanda buen trabajo amigos ❤
Felicidades, buen vídeo recomendado de mi amigo Marco Villa
Un lugar interesante para viajar, se puede ver qué me falta conocer aún mucho de nuestro lindo Ecuador ❤
Muy interesante, digno de ser un video etnográfico, por lo natural que lo han hecho. Felicidades. 🎉
Muy bien chicos, gracias por compartir las maravillas de la Amazonia Ecuatoriana. 😊
Excelente iniciativa, un trabajo que muestra el interés que tienen por hacer conocer el cantón Palanda como un potencial turístico pero sobre todo su gente, hombres y mujeres grandes, luchadores que día a día trabajan en el bienestar de su pueblo. Éxitos 👏
Que hermoso video ❤ les deseo muchos éxitos, que sigan haciendose conocer más 🎉😊
Muy interesante, ha sido importante conocer que Palanda es la cuna del cacao, que es una tierra con una exquisita historia y riqueza natural, una gastronomia muy diversa, digna de visitar para propios y extraños 👌
Muy buen video chicos muchas felicitaciones por su buen trabajo👏🏼👏🏼
Buen trabajo🎉
Excelente trabajo chicos 🥳🥳
Felicitaciones chicos un excelente trabajo, estoy muy orgulloso de ustedes
Muchas gracias estimado Rector
Excelente chic@s visibilizando los atractivos turísticos de nuestra tierra a nivel mundial ❤
Ya exonerenlos 🎉❤
Felicidades a los jóvenes por hacernos conocer,la historia maravillosa del Cantón Palanda ..🎉
Gracias,gran trabajo
👍
Gracias por su video, interesante...pero no es muy claro en varias cosas...por las investigaciones ya se sabe que se han encontrado rastros de cacao "domesticado" desde hace 5.500 años...luego una de las chicas cuando están en las ruinas dice que 3.500 años, no hay coherencia..hablan de la cuestión del cacao, pero no muestran ningún cultivo, finca o lugar que tenga plantaciones de cacao y lo produzcan..es que no hay plantaciones de cacao?, ninguna empresa o procesador en la región?...y luego al final invitan a tomar una "deliciosa" taza de café, pensé que.iban a decir de chocolate, me desconcertó!...porque la invitación a ver el video es esta, "Palanda, tierra originaria del cacao", pero precisamente no muestran ni gun cultivo actual, ni nada sobre el cacao...además el café necesita un poco más de fresquito para producirse...asi que por favor revisen su video porque se presta a confusión!..Gracias
👍