en el caso de hacer una cubierta que no requiera tantos elementos de bambú cómo funciona este sistema al utilizar por ejemplo solo un elemento? Gracias por tus videos son muy informativos
Dios lo bendiga y le dé Salud profesor puede explicar más sobre la tensión de estos puentes? Como se construyen la disipación de la calefacción cuánto peso soportan?
Mi estimado Javier, dependiendo del grado de curvatura y de las dimensiones de la caña. se puede usar vapor de agua, o igualmente humedecer. Si las cañas son de grandes dimensiones, podrán saturarse con agua, para alcanzar algún grado más de facilidad en su curvatura. En cualquier caso siempre habrá un límite para su curvatura, que igualmente vendrá dado por la longitud de la caña.
Saludo 🫡 compañero espero esté muy bien… quiero hacer un invernadero en bambua con arcos de 12 metros de ancho por 100 metro de largo cuál es la mejor recomendación
Lo primero, que diseñes bien los arcos y que te asesores de un profesional que te apoye con el cálculo de esos arcos, lo segundo que busques y definas la especie que vas a utilizar, te asegures de la calidad del bambú y por último que se cuide mucho el sistema de cimentación y anclaje de los estribos donde se apoyarán los arcos. Adicionalmente la protección que debes dar a la estructura antes de colocar el plástico, para protegerlo de la incidencia que tendrá de los rayos uv.
Deberás usar cañas de pequeño diámetro. Curvar en caliente y empalmar cañas., fijar a una base aislada del suelo, que puede ser una hilada de ladrillo para su base., reforzar con larguero de la misma caña y cubrir con malla plástica o metálica ,tipo gallinero antes de cubrir con el plástico. Tomo nota para realizar un tutorial en el canal. Un saludo bambusero.
@@BAMBUTECTURA Gracias. Ya tengo una idea de lo que toca hacer. Tus tutoriales le servirían. Y no sé qué diferencia de resistencia y curvatura se puede alcanzar entre un bambú de pequeño diámetro y una parte cortada de un bambú de gran diámetro. Este dato vale si lo explicas en cualquiera de tus vídeos.. MUCHAS GRACIAS
Maestro y como hacen o calculan o más bien que hay que Calcular para construir una cubierta tipo pequeño pabellón de pórtico que tienen esos triángulos que distribuyen la carga?
Hola Luis. la resistencia de las estructuras viene dada por la resistencia del bambú usado, el diseño estructural adoptado y la técnica de uniones utilizada. Se hacen comprobaciones del diseño según los esfuerzos de compresión, tensión y flexión. Esto hace parte del curso de estructuras dentro de nuestro máster bamboo.
Hola yo soy totalmente ignorante hacer a del bambú, me podrías explicar como sembrar y reproducirlo también? Y me podrías enviar el cursó de construcción, Gracias. Dios te bendiga 🙏
La luz que puedes cubrir dependerá exclusivamente de la especie de bambú que uses, su capacidad de resistencia a esfuerzos de compresión y en ocasiones tensión en el caso de arcos. Desde luego basados en estos valores de la especie utilizada ,se desarrollará el diseño con la configuración adecuada desde el punto de vista estructural, Pudiendo así, cubrir grandes luces, desde hasta 25 a 30 m o tal vez más. Las uniones consisten en traslapos y empalmes a tope, que conforman los elementos compuestos que se aseguran mediante pernos en diagonal.
Deende de la especie de bambú y la curvatura deseada, desde ñuego con el bambú húmedo siempre será más fácil, por eso una forma de curvarlo es mediante vapor de agua.
Luis, ese material es difícil de conseguir gratuitamente. Busca el libro del arquitecto Oscar hidalgo: The gift of the gods. ese te será de mucha más utilidad y está en internet.
Hola. la verdad no requiere de tiempo, ya que una vez has puesto los pasadores que aseguran lo elementos, al soltarlo, ellos ya mantienen la forma de la plantilla original. es un curvado mecánico.
Saludos mi estimado Jhon. Gracias por tu comentario. El lema nuestro , es "Yo te enseño y tu lo construyes". Si te muestro como lo hago yo, y no te enseño primero gráficamente cómo se debe hacer y el porqué. Simplemente copiarás un proceso, mientras si te doy las instrucciones justificadas, y tu lo realizas libremente. Aprenderás, comprenderás y entenderás el proceso desde tus propias habilidades. De esta forma cuando te enfrentes a procesos similares, podrás realizarlos, entendiendo los conocimientos que debes aplicar para resolverlo. El método completo, es el que aplicamos en nuestros cursos, con el mayor de los éxitos. el alumno comprende, aprende y aplica y recibe posteriormente la retroalimentación. evidally.com/cursos/
Gracias por tu comentario. Ya quisiéramos poder hacer video tutoriales completos (que implican entre una y más horas dependiendo del proceso a explicar) intentamos compartir los lineamientos básicos que consideramos necesarios para que cada un tome la iniciativa de realizarlos por su propia cuenta, y si en el proceso surgen dudas, con gusto les apoyamos y orientamos. Pero estamos convencidos por experiencia , que el solo tutorial no lo es todo. La clave está en yo te enseño, pero tu lo tienes que hacer. Para poder mantener el canal y suplir el esfuerzo que hacemos por compartir esta información debemos soportarlo en las formaciones de pago. Creo que es más que comprensible. No obstante tomamos nota de tu sugerencia y seguiremos dando todo lo máximo que podamos.
Gracias por compartir me encanta, quiero hacer mi casa con bambú y tierra.
estupendo.
en el caso de hacer una cubierta que no requiera tantos elementos de bambú cómo funciona este sistema al utilizar por ejemplo solo un elemento? Gracias por tus videos son muy informativos
En ese caso , lo mejor es usar bambúes más delmgados, o latillas de bambú unidas en forma de manojos.
Exelete material informatico.y también exelente material el BAMBÚ..
Gracias , con gusto. Un saludo bambusero.
Feliz día, gracias por el contenido de su canal me ha inspirado para realizar un proyecto con bambú
Genial, espero que te salga fenomenal. Y ya sabes que si quieres hacer bien tu trabajo ocn el bambú. Estamos para ayudarte: evidally.com/cursos/
Gracias profesor pro su sapiencia!!
Es con el mayor de los gustos Luis. Un saludo bambusero.
@@BAMBUTECTURA por cierto profesor traerá a su curso la construcción de cubiertas polideportivas? O techos curvos?
Genial estamos diseñando en Colombia en la zona andina con este método gracias.
Fenomenal. Un saludo bambusero.
Muchas gracias por su explicación , muy buen video!
Con gusto. un saludo bambusero
Muy interesante gracias
Gracias por comentar. Un saludo bambusero
Muchas gracias
De nada. Un saludso bambusero
Profesor nos explicará como se construyen esas casas de bambú con esos tejados tan retorcidos de tres pisos que empiezan con columnas hiperbólicas
Desde luego Luis. Eso se explica en detalle en nuestro Master, pero publicaremos un vídeo al respecto, tomando nota de tu pregunta.
Dios lo bendiga y le dé Salud profesor puede explicar más sobre la tensión de estos puentes? Como se construyen la disipación de la calefacción cuánto peso soportan?
Hola Luis. Tomo nota de tus preguntas para resolverlas en un vídeo. Gracias. Un saludo bambusero.
Estimado José, saludos desde Perú, para estos casos de curvaturas, tenemos que humedecer las cañas?, considerando si están secas se pueden fracturar.
Mi estimado Javier, dependiendo del grado de curvatura y de las dimensiones de la caña. se puede usar vapor de agua, o igualmente humedecer. Si las cañas son de grandes dimensiones, podrán saturarse con agua, para alcanzar algún grado más de facilidad en su curvatura. En cualquier caso siempre habrá un límite para su curvatura, que igualmente vendrá dado por la longitud de la caña.
Saludo 🫡 compañero espero esté muy bien… quiero hacer un invernadero en bambua con arcos de 12 metros de ancho por 100 metro de largo cuál es la mejor recomendación
Lo primero, que diseñes bien los arcos y que te asesores de un profesional que te apoye con el cálculo de esos arcos, lo segundo que busques y definas la especie que vas a utilizar, te asegures de la calidad del bambú y por último que se cuide mucho el sistema de cimentación y anclaje de los estribos donde se apoyarán los arcos. Adicionalmente la protección que debes dar a la estructura antes de colocar el plástico, para protegerlo de la incidencia que tendrá de los rayos uv.
Quiero hacer una estructura de invernadero tipo tunel pero a pequeña escala. Quiero usar el Bambu en lugar de PVC pero no sé bien cómo hacerlo.
Deberás usar cañas de pequeño diámetro. Curvar en caliente y empalmar cañas., fijar a una base aislada del suelo, que puede ser una hilada de ladrillo para su base., reforzar con larguero de la misma caña y cubrir con malla plástica o metálica ,tipo gallinero antes de cubrir con el plástico. Tomo nota para realizar un tutorial en el canal. Un saludo bambusero.
@@BAMBUTECTURA
Gracias. Ya tengo una idea de lo que toca hacer. Tus tutoriales le servirían.
Y no sé qué diferencia de resistencia y curvatura se puede alcanzar entre un bambú de pequeño diámetro y una parte cortada de un bambú de gran diámetro. Este dato vale si lo explicas en cualquiera de tus vídeos..
MUCHAS GRACIAS
una imagen vale mas que mil palabras ,igual gracias por tus explicaciones
Gracias a ti
Maestro y como hacen o calculan o más bien que hay que Calcular para construir una cubierta tipo pequeño pabellón de pórtico que tienen esos triángulos que distribuyen la carga?
Hola Luis. la resistencia de las estructuras viene dada por la resistencia del bambú usado, el diseño estructural adoptado y la técnica de uniones utilizada. Se hacen comprobaciones del diseño según los esfuerzos de compresión, tensión y flexión. Esto hace parte del curso de estructuras dentro de nuestro máster bamboo.
Hola yo soy totalmente ignorante hacer a del bambú, me podrías explicar como sembrar y reproducirlo también? Y me podrías enviar el cursó de construcción,
Gracias.
Dios te bendiga 🙏
Hola , siento decirte que el curso sol está ahora disponible en formato de pago y con respecto a la siembra, publicaré algún vídeo al respecto.
De donde sos?
Buenas tengo dos preguntas
Cual es la luz que se puede dar con esta técnica?????
Y como son las uniones entre bambú y bambú como se deben hacer?????
La luz que puedes cubrir dependerá exclusivamente de la especie de bambú que uses, su capacidad de resistencia a esfuerzos de compresión y en ocasiones tensión en el caso de arcos. Desde luego basados en estos valores de la especie utilizada ,se desarrollará el diseño con la configuración adecuada desde el punto de vista estructural, Pudiendo así, cubrir grandes luces, desde hasta 25 a 30 m o tal vez más. Las uniones consisten en traslapos y empalmes a tope, que conforman los elementos compuestos que se aseguran mediante pernos en diagonal.
Es mejor hacer el arco con el bambú seco o fresco?
Deende de la especie de bambú y la curvatura deseada, desde ñuego con el bambú húmedo siempre será más fácil, por eso una forma de curvarlo es mediante vapor de agua.
Hola tengo proyecto con Bambú , me gustaría contar con tu asesoría . Como te contacto.?
A través de este enlace evidally.com/cuentame/ o en el correo electrónico joseduardo@evidally.com
Alguein tiene le pdf del libro de Vélez el arquitecto del bambú colombiano?
Luis, ese material es difícil de conseguir gratuitamente. Busca el libro del arquitecto Oscar hidalgo: The gift of the gods. ese te será de mucha más utilidad y está en internet.
CUANTO TIEMPO SE DEJA EN LA PLANTILLA?
Hola. la verdad no requiere de tiempo, ya que una vez has puesto los pasadores que aseguran lo elementos, al soltarlo, ellos ya mantienen la forma de la plantilla original. es un curvado mecánico.
SU CANAL SERIA MUCHO MEJOR SI HCIERA LA INSTRUCCION O EL PROCEDIMIENTO EN VIVO CON EJEMPLOS REALES NO TANTO DIBUJITO
Saludos mi estimado Jhon. Gracias por tu comentario. El lema nuestro , es "Yo te enseño y tu lo construyes". Si te muestro como lo hago yo, y no te enseño primero gráficamente cómo se debe hacer y el porqué. Simplemente copiarás un proceso, mientras si te doy las instrucciones justificadas, y tu lo realizas libremente. Aprenderás, comprenderás y entenderás el proceso desde tus propias habilidades. De esta forma cuando te enfrentes a procesos similares, podrás realizarlos, entendiendo los conocimientos que debes aplicar para resolverlo. El método completo, es el que aplicamos en nuestros cursos, con el mayor de los éxitos. el alumno comprende, aprende y aplica y recibe posteriormente la retroalimentación. evidally.com/cursos/
muy poco didactico ,ayudaria ver como lo arma y no tanta palabra
Gracias por tu comentario. Ya quisiéramos poder hacer video tutoriales completos (que implican entre una y más horas dependiendo del proceso a explicar) intentamos compartir los lineamientos básicos que consideramos necesarios para que cada un tome la iniciativa de realizarlos por su propia cuenta, y si en el proceso surgen dudas, con gusto les apoyamos y orientamos. Pero estamos convencidos por experiencia , que el solo tutorial no lo es todo. La clave está en yo te enseño, pero tu lo tienes que hacer. Para poder mantener el canal y suplir el esfuerzo que hacemos por compartir esta información debemos soportarlo en las formaciones de pago. Creo que es más que comprensible. No obstante tomamos nota de tu sugerencia y seguiremos dando todo lo máximo que podamos.
Honestamente, no le entendí al 100
Vale, haremos un nuevo vídeo para intentar explicarlo de otra forma.