Entretenimiento sano, practico y economico.. gracias señor "Carpintero en Casa", justo lo buscaba, bien explicado sin mucho floro.. saludos desde Lima Peru.
Me alegro mucho que te haya gustado Santiago...como también me alegra que la señora ya te esté por encargar que le hagas una !!.. .gracias a ambos !..Saludos !!
Es maravilloso ver como usted lo hace ver fácil para los amateurs, gracias por ello, estoy empezando a construir mi mesa de trabajo como la de usted. muchas felicidades y otra vez gracias por su generosidad de regalar conocimientos.
Excelente, Don Juan Carlos le a quedado magnifica, con una hechura sencilla y fácil de manufacturar, reciba saludos afectuosos y también un gran abrazo.
Que bueno Luis. De que disfrutes ver los vídeos es una muy buena señal, principalmente para vos porque te impulsa a aprender cada vez más,,,y gratificante para mi por saber que mi trabajo no fue en vano... Gracias por estar !...Va un gran saludo !
Me alegra mucho Roberto que recibas de tal manera mis vídeos. Hoy más que nunca es positivo el tema del relax. y mejor aún aprendiendo carpintería.....Gracias por estar !!!
Muchas gracias Pedro! Me alegra que te animes a realizar este proyecto. Disfrutarás el proceso y el resultado, estoy seguro...Un abrazo desde Buenos Aires!
Muchas gracias. Me gusta la idea también para una pequeña mesa plegable, aumentando los largos de las patas y la superficie del asiento (que pasaría a ser la tapa).
Claro que si José,,,es el mismo procedimiento, y los espesores para una mesita mediana pueden pasar a ser los mismo que esta banqueta...solo hay que modificar los largos en patas, y en tapa. Te mando un saludo !
Gracias !...Trato de transmitir eso, calidad, para que lo puedan aplicar ustedes también, dentro de lo posible,,,,Me alegro que te haya gustado David !!..Va otro saludo !!
Hola Juan Carlos 🖐😃👌Buen video. Lindo tamaño tiene la banqueta, no te deja con las rodillas a la altura del pecho como las plegables de camping. Feliz Primavera, un abrazo.
Tal cual !....busqué una altura promedio, de todas maneras no hay problema en subirla aún más,,,en ese caso las patas deberían estar más desplegadas abajo. Te mando un saludo ! y gracias !
Hola Matias. Bien !... no hay problema el estilo o sistema, mientras que quede fuerte .. Me alegro que te guste el diseño !...gracias amigo por estar, de verdad. Va otro gran abrazo desde aquí !
@@JuanCarlosAquilamuchas gracias por enseñar . Yo no conseguía trabajo y empecé a fábricar mesas plegables. Se están vendiendo bien. Y me piden banquitos y estos están geniales . Un abrazo de argentina.
Me alegro Matías que puedas vender. Hoy día es muy necesario tener una fuente de ingreso fluída. Te mando otro abrazo, también desde Buenos Aires. Argentina.
Me encantan las baquetas... las considero como una herramienta y como un complemento para la casa, siempre están para ayudarte y en este caso un gran trabajo pues siendo plegable no estorba. Gracias maestro.👍👍
Así es enrikin....se pueden guardar en cualquier rincón, inclusive siendo cantidad, no ocupan mucho lugar apilándolas...gracias amigo por comentar !...
Que banqueta mas chula maestro, yo tengo una pero no es plegable y ademas pesa mucho. Creo (siempre con su permiso) que se la voy a copiar y la antigua la voy a reciclar. Lo malo de todo esto es que cuando la vea mi mujer, seguro que se la queda para sentarse a planchar la ropa. Otra cosa que siempre es de agradecer y que nunca nos acordamos es que siempre nos facilita usted la lista de materiales con sus medidas, ademas en centímetros (aunque usted en el vídeo hable en pulgadas ) cosa que se agradece para los que usamos el Sistema Métrico Decimal. Gracias y siempre encantado de ver sus vídeos.
Muy bueno el video Juan Carlos. Viendo este trabajo me dieron ganas de hacer un catre como se usaban antes. Que madera debería usar para los largueros y patas ? Gracias.
Hola Ariel. Bueno, en el caso del catre, tendría que ser de madera semi dura o dura, cualquier madera de esa característica ...(paraíso, anchico, pino paraná , guatambú, etc.)...Saludos y gracias !!
Hola Buendía gracias por compartir sus experiencias y conocimientos, solo creo a mi punto de vista que a la otras patas sería prudente ponerle también un atravesaño para evitar que se afloje y no bailoteo
Se puede agregar, no hay problema,...es a gusto de cada uno...,,de todas maneras , así, como está ahora, no hay forma de que se rompa. Las patas tienen buen grosor...la banqueta tiene en sus uniones espigas pasantes encoladas,lo que le da bastante resistencia a la estructura.. Gracias José por comentar,,,,saludos !!
Hola Julio excelente trabajo. Me encantó. Usted me pasaría la medida de la tapa y de los otros palos de 2"x1". Agradezco su respuesta y felicitaciones por su trabajo. Sdos desde Uruguay
Está en la descripción del video, de todas maneras lo volveré a poner. Aquí los materiales: 4 piezas de 550 mm X 45 mm x 23 mm (patas) - 2 piezas de 220 mm X 45 mm x 23 mm (travesaños patas) - 2 piezas de 270 mm X 45 mm x 23 mm (travesaños bajo tapa) 1 Pieza de 130 mm X 45 mm x 23 mm (tope bajo tapa) 1 Pieza de 270 mm X 32 mm x 23 mm (tapa o asiento) 4 bulones de 50 mm X 8 mm ó 6 mm diámetro 8 arandela 6 Tornillos para madera de 3 mm X 40 mm Tarugos de madera de cedro. 10 mm diám. Gracias por tus palabras...va un gran abrazo desde aquí, Buenos Aires ! Ah ! mi nombre es Juan Carlos !
Podrías compartir como solucionar o mejor dicho, la mejor solución o distintas solución en el caso que la espiga quede más fina y baile? Con una pequeña cuña será lo mejor? Desde ya muchas gracias y excelentes videos
Excelente vídeo. Traté de seguir paso a paso, pero me quedó renco de una pata (0,5 cms aprox) le puse una calza. Mañana intento de nuevo. Saludos desde Costa Rica.
Me encanto el taburete y me gustaría hacer una serie de ellos, ya que también hago mesas plegables y esto seria un complemento Podría mandarme las medidas de las tablas, así como la de los pernos y tornillos que se utilizan? y el costo del plano con sus coordenadas de pago Con usted he aprendido muchísimas cosas que he puesto en practica con resultados bastante buenos, Mil gracias amigo Le mando un muy cordial saludo
4 piezas de 550 mm X 45 mm x 23 mm (patas) - 2 piezas de 220 mm X 45 mm x 23 mm (travesaños patas) - 2 piezas de 270 mm X 45 mm x 23 mm (travesaños bajo tapa) 1 Pieza de 130 mm X 45 mm x 23 mm (tope bajo tapa) 1 Pieza de 270 mm X 32 mm x 23 mm (tapa o asiento) 4 bulones de 50 mm X 8 mm ó 6 mm diámetro 8 arandela 6 Tornillos para madera de 3 mm X 40 mm Tarugos de madera de cedro. 10 mm diám. Gracias por tus palabras Jaime,,,seguimos en contacto,,,va un abrazo desde aquí !
@@JuanCarlosAquila Mil gracias Juan Carlos, por la información, en breve comenzare una serie de unos 50 taburetes, te tendré al corriente Saludos cordiales desde Guatemala, aquí estamos a orden para lo que requiera
También te agradezco Jaime tu presencia aquí, en mi canal....te deseo mucha suerte con el tema de los taburetes.....después cuéntame como te ha ido......Va otro cordial saludo desde aquí amigo...
Buenas noches Juan Carlos. Pude fabricar una banqueta en base a las medidas que publicó en el video. Salió perfecta! Tiene una altura de 52 cm aprox. Si quiero hacer un banco de 45 cm de altura, qué largo deberían tener las patas?. Si puede explicarme el método para estimar las medidas, mucho mejor. Muchísimas gracias de antemano Saludos desde San Miguel, Buenos Aires!
Hola . Que tal !.. No lo hice con ninguna formula específica...solo con plantillas ...Le sugiero que haga lo mismo,,,primero haga plantillas de cartón, y pruebe el desplazamiento, conservando todas las demás medidas del asiento igual.
No hay problema David, Claro que podés utilizar el modelo,,,,para ello yo subí este video, para que lo aprovechen y lo hagan igual o parecido,,,,Va otro gran abrazo desde aquí amigo !
Muy bueno.pero de qué altura quedó?como sugerencia poner las medidas de los listones y perforaciones con números en pantalla me falla la audicion y no estoy seguro de las medidas.gracias saludos
Hola Modesto. Las patas pueden ser de unos 25 cm, más o menos. El asiento puede quedar asi, con las mismas medidas. Gracias por el comentario...Va un abrazo!
A ver. Rengo puede interpretarse de diferentes maneras, puede ser por alguna pata más corta, o también puede que haya quedado al abrir algo cerrada....Habría que buscar por ahí Ariel. Te mando un saludo.
Muchas gracias por la data! Una pequeña corrección en la descripción, las medidas de la tapa del banquito creo que está mal, dice 2ú0mmx32mm y creo que es 320mm. Saludos enormes y gracias de nuevo, te amamos Juan Carlos
Maestro podría enseñar como cortar por la mitad una madera de 7 cms de ancho y 1 metro de largo por la mitad a lo largo con una sierra de mano pero que quede derecho? Gracias
Todo muy bueno hasta que aparece tomando mate en pocillo :P Ahora en serio: algún concejo para hacer piezas en serie. Ej: hacer los 4 banquitos mas o menos al mismo tiempo. Muy buenos tus videos.
Simplemente hay que usar plantillas para marcar las piezas,,y cortar con máquina,,,así también el acabado a máquina , cepillo electrico, y lijadora electrica...
Es un mate de acero inoxidable con 2 asas... Que pocillo ven...??? El mate se toma donde sea, muchas veces lo hago en un vaso de vidrio o una taza y es lo mismo.
Hola Fernando. La mesita puede ser de la misma altura de la banqueta pero de tapa de 60 x 60 cm. Y las sillitas 20 cm menos de altura que la banqueta. El asiento 25 cm x 25 cm...Esas son las medidas aproximadas, dependiendo del tamaño de los niños. Siempre en comparación con las medidas originales en la descripción del vídeo.
Saludos cordiales desde Puerto Rico 🇵🇷. Muy buen trabajo y bien práctico.
Muchas gracias Raymond!..Va un abrazo desde aquí, ciudad de Buenos Aires, Argentina!!
Entretenimiento sano, practico y economico.. gracias señor "Carpintero en Casa", justo lo buscaba, bien explicado sin mucho floro.. saludos desde Lima Peru.
Muy lindas palabras Luis. Mil gracias, de verdad. Estaré aquí ante cualquier consulta que quiera hacerme.
Va un gran abrazo.
Juan Carlos
Muy buen trabajito si señor la señora lo vio y le gusto el asiento gracias
Me alegro mucho que te haya gustado Santiago...como también me alegra que la señora ya te esté por encargar que le hagas una !!..
.gracias a ambos !..Saludos !!
QUE PROLIJIDÁD ...JUAN CARLOS!!!
Me alegro que te guste Gerardo !...gracias !
Que hermoso trabajo, me encanto que dios bendiga esas manos es tan noble el oficio de carpintero, gracias por su explicación saludos
Hermosas palabras Magdalena. Me alegra que le haya gustado este vídeo!...Mil gracias por estar en mi canal. Va otro gran saludo!...
Feliz cumpleaños mi amigo No es un banco simple. Muy caprichoso. Copiaré seguro. Dios te bendiga
Gracias !!,,,pero no cumplo los años hasta marzo !!...
Va un abrazo desde aquí !!
Es maravilloso ver como usted lo hace ver fácil para los amateurs, gracias por ello, estoy empezando a construir mi mesa de trabajo como la de usted. muchas felicidades y otra vez gracias por su generosidad de regalar conocimientos.
Es un gusto Vittorio compartirte estos vídeos. También yo te agradezco de tu seguimiento a mi canal. Va un abrazo!
Me ha gustado mucho el trabajo. Sencillo, bien explicado y asequible hasta para los aprendices como yo. Un saludo desde Málaga, España
Me alegro Juan ,,,de verdad!....Saludos amigo !!!
Excelente, Don Juan Carlos le a quedado magnifica, con una hechura sencilla y fácil de manufacturar, reciba saludos afectuosos y también un gran abrazo.
Muchas gracias Enrique...me alegro que le guste este proyecto...va otro saludo !!
Desde que encontré su canal, disfruto mucho de intentar hacer de carpintero, aunque solo soy aficionado, siga así
Que bueno Luis. De que disfrutes ver los vídeos es una muy buena señal, principalmente para vos porque te impulsa a aprender cada vez más,,,y gratificante para mi por saber que mi trabajo no fue en vano...
Gracias por estar !...Va un gran saludo !
Hola muy lindo video . Excelente explicación por su experiencia
Muchísimas gracias Gus !...Me alegra mucho saber su opinión...
Felicitaciones JC, me encanta el ritmo que le das a tus videos, además de útiles e informátivos,, son muy relajantes.
Gracias, saludos desde Chile.
Me alegra mucho Roberto que recibas de tal manera mis vídeos. Hoy más que nunca es positivo el tema del relax. y mejor aún aprendiendo carpintería.....Gracias por estar !!!
Bonito trabajo Maestro, fácil de hacer y muy práctica, gracias por sus enseñanzas, un abrazo
También te agradezco José !!...Va otro abrazo !...
muy bueno. lo estoy copiando. Muchas gracias por enseñar. abrazo JCarlos
Hola Alejandro...me alegra, de verdad, que te haya gustado este material. Te mando otro gran abrazo desde aquí!
Maestro lo máximo saludos de Antofagasta Chile
Muchas gracias Luis!..Va otro saludo y un fraternal abrazo, desde este lado, Buenos Aires!...
Exelente, gracias por compartir sus conocimientos con nosotros, atte.alberto Contreras Manzo desde el Ecuador.
Es un placer Luis, de verdad. Gracias por estar en mi canal...
Va un gran abrazo desde aquí !...
Le quedó genial gracias maestro por sus vídeos saludos desde costa Rica Pura vida
Me alegro que le guste Zailyn ....Otro saludo desde aquí !
Maestro muchas gracias por el aporte.
Súper práctica y funcional la blanquita.
Le mandamos un gran abrazo desde Chilpancingo Gro. México.
Me alegro mucho el comentario !!! También les mando desde aquí, Buenos Aires, un gran fuerte abrazo !!...
Saludos maestro, al tiempo vengo a ver sus trabajos, siempre aprendiendo del mejor. Un abrazo en la distancia
Hola Hector...te agradezco tu concepto amigo...va otro gran abrazo !!
Buen trabajo Maestro y mejor final para ello. Un abrazo
Otro abrazo desde aquí Guillermo !...gracias por tus palabras, de verdad.
Hola maestro muy buen video como todos los que ha hecho le mando un abrazo fuerte y un cordial saludo.
Va otro fuerte abrazo Jorge !...Gracias !
Siempre es un placer ver y disfrutar tus vídeos saludos
Gracias !...saludos Carlos !!
EXCELENTE PROYECTO PROFESOR. SALUDOS DESDE VENEZUELA, VOY A REALIZAR ESE PROYECTO.👍
Muchas gracias Pedro!
Me alegra que te animes a realizar este proyecto. Disfrutarás el proceso y el resultado, estoy seguro...Un abrazo desde Buenos Aires!
@@JuanCarlosAquila Gracias hermano .
Gracias por compartir lo que hace. Saludos desde Chile.
Hola Morrison...
Va también mi agradecimiento !...va otro saludo desde aquí , Buenos Aires...
Excelente video muy bien explicado, técnicas que aplican para otros proyectos.
Tal cual Antonio. Se puede aplicar para hacer mesas plegables, por ejemplo, y mucho más.
Gracias por tu comentario !!...
Te mando un saludo !!
Me gustó el vídeo gracias que Dios te bendiga
Mil gracias Anastacia!...Bendiciones también desde aquí!
Muchas gracias. Me gusta la idea también para una pequeña mesa plegable, aumentando los largos de las patas y la superficie del asiento (que pasaría a ser la tapa).
Claro que si José,,,es el mismo procedimiento, y los espesores para una mesita mediana pueden pasar a ser los mismo que esta banqueta...solo hay que modificar los largos en patas, y en tapa.
Te mando un saludo !
*exelente Juan Carlos tus trabajos siempre son de exelente calidad saludos*
Gracias !...Trato de transmitir eso, calidad, para que lo puedan aplicar ustedes también, dentro de lo posible,,,,Me alegro que te haya gustado David !!..Va otro saludo !!
Hola Juan Carlos 🖐😃👌Buen video. Lindo tamaño tiene la banqueta, no te deja con las rodillas a la altura del pecho como las plegables de camping.
Feliz Primavera, un abrazo.
Tal cual !....busqué una altura promedio, de todas maneras no hay problema en subirla aún más,,,en ese caso las patas deberían estar más desplegadas abajo.
Te mando un saludo ! y gracias !
Hermoso diseño. Yo no uso espigas . Le haré un desgaste a la madera y le colocaré el soporte.un abrazo grande
Hola Matias.
Bien !... no hay problema el estilo o sistema, mientras que quede fuerte ..
Me alegro que te guste el diseño !...gracias amigo por estar, de verdad.
Va otro gran abrazo desde aquí !
@@JuanCarlosAquilamuchas gracias por enseñar . Yo no conseguía trabajo y empecé a fábricar mesas plegables. Se están vendiendo bien. Y me piden banquitos y estos están geniales . Un abrazo de argentina.
Me alegro Matías que puedas vender. Hoy día es muy necesario tener una fuente de ingreso fluída.
Te mando otro abrazo, también desde Buenos Aires. Argentina.
Muy buenas ideas !!! Gracias por compartir.
Un placer compartirte este material.
Un abrazo Alejandro.
Que excelente trabajo maestro.
Trataré de hacerlo
Gracias !
Te saldrá bien Alfonso, estoy seguro..solo sigue los pasos del vídeo. Un brazo !
Muy buena tu explicacion me gusta lo voy aser
Me alegra que lo intentes...es cuestión de ir despacio , paso a paso, te saldrá bien.
Excelente PROFE , agendado para trabajo a realizar
Me parece muy bueno que encares este lindo proyecto,,,,Lo disfrutarás,,,estoy seguro ...Saludos !
Saludos amigo siempre excelentes tus videos no esperamos menos , saludos y gracias por enseñarnos tanto
Saludos Luis !!...gracias ! es un gusto para mi enseñarte y enseñarles estos temas...
@@JuanCarlosAquila gracias maestro se te agradece
Muy buen trabajo amigo Juan Carlos, talves podría hacer un instructivo de como cantear reglas y tablas con sus metodos tan propios de usted maestro
Con mucho gusto Jordy,,,,ya anoté tu pedido ...gracias por tu comentario !!....Saludos !!
Excelente trabajo y muy practico, un saludo desde Málaga - España.
Gracias Julio !!....Saludos desde el otro lado del Atlántico !...
COMO SIEMPRE USTED ES UN JENIO DON JUAN CARLOS
Gracias Arturo !!
Grande profesor saludos desde chile
Gracias Mauricio !!...un abrazo desde Buenos Aires !
Me encantan las baquetas... las considero como una herramienta y como un complemento para la casa, siempre están para ayudarte y en este caso un gran trabajo pues siendo plegable no estorba. Gracias maestro.👍👍
Así es enrikin....se pueden guardar en cualquier rincón, inclusive siendo cantidad, no ocupan mucho lugar apilándolas...gracias amigo por comentar !...
Impecable Maestro gracias, excelente trabajo lindo banco, saludos.
También te agradezco José !
Muy buen trabajo quedó de diez 👌👍👏👏👏
Gracias Luis !!!
Quedo muy bien y practica saludos
Así es Vicente,,,muy práctica y cómoda para usar y guardar...gracias por estar !
Juan Carlos!!! Como lo hace de facil usted eh!! Muy linda!!! Seguimos participando desde Madrid, un abrazo de gol!!!
Muy simpáticas y lindas palabras Marcelo,,,mil gracias !...Va otro gran abrazo de gol desde aquí !!
Excelente Juan Carlos.
Gracias por compartir tus enseñanzas.
Ya hice dos y quedaron muy bien.
Un abrazo desde Canarias
Eso es una muy buena noticia !!!...gracias Guillermo por estar !!!...y por intentar hacer estos proyectos !!...
esta buenisimo ,,,, felicitaciones
Muchas gracia Luis !
interesantes técnicas muy buenas
Hola Gabriel,,,esta misma técnica, y similares, también es aplicable a otros tipos de muebles...te mando un abrazo. Gracias por estar !
Belo trabalho Mestre Juan Carlos,a banqueta ficou linda👏👏👏 🇧🇷
Obrigado Edson !!...me alegro que le guste !
Que banqueta mas chula maestro, yo tengo una pero no es plegable y ademas pesa mucho.
Creo (siempre con su permiso) que se la voy a copiar y la antigua la voy a reciclar.
Lo malo de todo esto es que cuando la vea mi mujer, seguro que se la queda para sentarse a planchar la ropa.
Otra cosa que siempre es de agradecer y que nunca nos acordamos es que siempre nos facilita usted la lista de materiales con sus medidas, ademas en centímetros (aunque usted en el vídeo hable en pulgadas ) cosa que se agradece para los que usamos el Sistema Métrico Decimal.
Gracias y siempre encantado de ver sus vídeos.
Hola Juan. No hay problema !, Claro que la podés copiar, para eso mismo subí este material, para que lo copies y lo hagas...Te mando un abrazo !...
Como siempre muy buen trabajo amigo. Te ha quedado de lujo. Saludos.
Muchas gracias !,,,te agradezco que estés aquí,,,de verdad....te mando otro gran saludo !
Excelente, muy linda Juan Carlos. Me encantó!!! Un saludo desde Río Negro!! 🙋🏻♀️
Me alegro mucho que te haya encantado, de verdad.
Te mando otro saludo Silvina, desde aquí, Buenos Aires.
Saludos desde Brasil
Obrigado Victor !!!....Saludos !!
Muy bueno el video Juan Carlos. Viendo este trabajo me dieron ganas de hacer un catre como se usaban antes. Que madera debería usar para los largueros y patas ? Gracias.
Hola Ariel.
Bueno, en el caso del catre, tendría que ser de madera semi dura o dura, cualquier madera de esa característica ...(paraíso, anchico, pino paraná , guatambú, etc.)...Saludos y gracias !!
Gran vídeo!, yo hice uno en la escuela
Me alegro que te haya gustado este vídeo!
Si, son este tipo de proyectos que se enseñan también en escuelas técnicas.
Más que excelente, gracias por compartir. Saludos
Gracias de igual manera Enriqueta....por tu seguimiento ...Va otro saludo !
Bonita banquita saludos!
Muchas gracias Arturo !...saludos !!!
Grande Juan Carlos!!!
Muchas gracias Gerardo !!
Es ud un capo!! Maestro
Muchas gracias !!
hermoso laburo
Muchas gracias Yidoe !...abrazo !
Un abrazo para vos Juan Carlos
Otro gran abrazo Andreu !!...gracias por estar !
exelente trabajo
Me alegro que te guste Victor,,,te mando un abrazo !...
Muy buen laburo. Ideal para tomar un rico mate, luego de finalizar la tarea. Saludos profe y gracias, por tanto!
Asi es Mache,,,nunca debe faltar el mate en el descanso !...luego de una taréa...gracias por tus palabras, de verdad....Saludos !!
Muy bien explicado. Felicitaciones.
Gracias por enseñar!!!
No hay de que Victoria!...Un gran saludo desde aquí!
Maestro saludos ,desde las Canarias
Hola Victor !,,,Otro saludo va desde aquí !!
Muy bien carpimtero genial
Muchas gracias Braulio !!
EXCELENTE..CONGRATULACIONES..GRACIAS..!
Un abrazo Antonio !
Gracias Maestro .me desburrio jajaja pero tengo máquinas pero lo voy hacer
Me alegra que te animes Mario. Gracias por estar siempre. Te mando un abrazo.
Muy buen trabajo yo quiero haser una más alta solo hay que aumentarle medida alas patas o a todo gracias
Solamente a las patas Marco.
Muy bueno...
Gracias Hector !!
Hola Buendía gracias por compartir sus experiencias y conocimientos, solo creo a mi punto de vista que a la otras patas sería prudente ponerle también un atravesaño para evitar que se afloje y no bailoteo
Se puede agregar, no hay problema,...es a gusto de cada uno...,,de todas maneras , así, como está ahora, no hay forma de que se rompa. Las patas tienen buen grosor...la banqueta tiene en sus uniones espigas pasantes encoladas,lo que le da bastante resistencia a la estructura..
Gracias José por comentar,,,,saludos !!
Hola Julio excelente trabajo. Me encantó. Usted me pasaría la medida de la tapa y de los otros palos de 2"x1". Agradezco su respuesta y felicitaciones por su trabajo. Sdos desde Uruguay
Está en la descripción del video, de todas maneras lo volveré a poner.
Aquí los materiales:
4 piezas de 550 mm X 45 mm x 23 mm (patas) -
2 piezas de 220 mm X 45 mm x 23 mm (travesaños patas) -
2 piezas de 270 mm X 45 mm x 23 mm (travesaños bajo tapa)
1 Pieza de 130 mm X 45 mm x 23 mm (tope bajo tapa)
1 Pieza de 270 mm X 32 mm x 23 mm (tapa o asiento)
4 bulones de 50 mm X 8 mm ó 6 mm diámetro
8 arandela
6 Tornillos para madera de 3 mm X 40 mm
Tarugos de madera de cedro. 10 mm diám.
Gracias por tus palabras...va un gran abrazo desde aquí, Buenos Aires !
Ah ! mi nombre es Juan Carlos !
Muchas gracias por tu rápida respuesta excelente trabajo.😁
Podrías compartir como solucionar o mejor dicho, la mejor solución o distintas solución en el caso que la espiga quede más fina y baile? Con una pequeña cuña será lo mejor? Desde ya muchas gracias y excelentes videos
Ya anoté tu pedido ,,,con mucho gusto atenderé a esa duda,,,en un vídeo mostraré como poder solucionarlo....Te mando un saludo !
Gostei muito vou tentar fazer um abraço meu amigo 🇧🇷🇧🇷👍
Muito obrigado Dragáo !....Va otro gran abrazo !!
Excelente vídeo.
Traté de seguir paso a paso, pero me quedó renco de una pata (0,5 cms aprox) le puse una calza. Mañana intento de nuevo. Saludos desde Costa Rica.
Hola Jeffry.
Puede que esté una de sus patas un poquito más larga, es cuestión de cortar el sobrante en relación a las demás patas.
Va un saludo !!
muy bueno !!
Me alegro que te guste Pablo ...gracias !
Meus parabéns mestre! !um excelente vídeo foi o melhor
Muito obrigado Imáo !
Me encanto el taburete y me gustaría hacer una serie de ellos, ya que también hago mesas plegables y esto seria un complemento
Podría mandarme las medidas de las tablas, así como la de los pernos y tornillos que se utilizan? y el costo del plano con sus coordenadas de pago
Con usted he aprendido muchísimas cosas que he puesto en practica con resultados bastante buenos, Mil gracias amigo
Le mando un muy cordial saludo
4 piezas de 550 mm X 45 mm x 23 mm (patas) -
2 piezas de 220 mm X 45 mm x 23 mm (travesaños patas) -
2 piezas de 270 mm X 45 mm x 23 mm (travesaños bajo tapa)
1 Pieza de 130 mm X 45 mm x 23 mm (tope bajo tapa)
1 Pieza de 270 mm X 32 mm x 23 mm (tapa o asiento)
4 bulones de 50 mm X 8 mm ó 6 mm diámetro
8 arandela
6 Tornillos para madera de 3 mm X 40 mm
Tarugos de madera de cedro. 10 mm diám.
Gracias por tus palabras Jaime,,,seguimos en contacto,,,va un abrazo desde aquí !
@@JuanCarlosAquila Mil gracias Juan Carlos, por la información, en breve comenzare una serie de unos 50 taburetes, te tendré al corriente
Saludos cordiales desde Guatemala, aquí estamos a orden para lo que requiera
También te agradezco Jaime tu presencia aquí, en mi canal....te deseo mucha suerte con el tema de los taburetes.....después cuéntame como te ha ido......Va otro cordial saludo desde aquí amigo...
Buenas noches Juan Carlos.
Pude fabricar una banqueta en base a las medidas que publicó en el video.
Salió perfecta!
Tiene una altura de 52 cm aprox.
Si quiero hacer un banco de 45 cm de altura, qué largo deberían tener las patas?.
Si puede explicarme el método para estimar las medidas, mucho mejor.
Muchísimas gracias de antemano
Saludos desde San Miguel, Buenos Aires!
Hola . Que tal !..
No lo hice con ninguna formula específica...solo con plantillas ...Le sugiero que haga lo mismo,,,primero haga plantillas de cartón, y pruebe el desplazamiento, conservando todas las demás medidas del asiento igual.
@@JuanCarlosAquila Hola Juan Carlos!, gracias!
saludos!
Muy imteresamte
Me alegra que te haya gustado Emigdio...Va un saludo!!
Buenísima 😁😁😁
Me alegro !...gracias !...
Buenísimo Carlos, quedó de lujo, solicito permiso para utilizar el modelo. Abrazo grande querido amigo!!!
No hay problema David, Claro que podés utilizar el modelo,,,,para ello yo subí este video, para que lo aprovechen y lo hagan igual o parecido,,,,Va otro gran abrazo desde aquí amigo !
Excelente!!
Gracias Miguelo !!!
Saudações em Cristo: Não esta no vosso blog essa peça? Obrigado pela resposta. RJ/BR. Amém.
Ainda não está publicado no meu blog. ..Obrigado por estar aqui .... Saudações !! Bendiciones !
Xou de bola muito bom! !
Gracias Imáo !!
Muy bueno.pero de qué altura quedó?como sugerencia poner las medidas de los listones y perforaciones con números en pantalla me falla la audicion y no estoy seguro de las medidas.gracias saludos
Todas las medidas están escritas en la descripción del vídeo Jaime. Le mando un saludo !!...
Maestro sugerencia para hacerla bajita para niño?
Hola Modesto.
Las patas pueden ser de unos 25 cm, más o menos. El asiento puede quedar asi, con las mismas medidas.
Gracias por el comentario...Va un abrazo!
Muy buen trabajo,las medidas las puede pasar?
Hola Leonel. Las medidas de cada parte están en la descripción del vídeo...
Te mando un saludo !!
Genial
Gracias Christian !!!
Excelente yo hice uno en el curso pero otro método
Si,,,existen varios métodos....gracias por estar Fabricio !!!
Muy buen trabajo...hice uno pero me quedo rengo ..x que será???
A ver. Rengo puede interpretarse de diferentes maneras, puede ser por alguna pata más corta, o también puede que haya quedado al abrir algo cerrada....Habría que buscar por ahí Ariel. Te mando un saludo.
Excelente ¡¡
Muchas gracias Isaac !
آلله يطول بعمرك
جرايس .. بركات .. Gracias ,,,bendiciones...
❤❤❤♥️♥️♥️♥️
Muchas gracias por la data! Una pequeña corrección en la descripción, las medidas de la tapa del banquito creo que está mal, dice 2ú0mmx32mm y creo que es 320mm. Saludos enormes y gracias de nuevo, te amamos Juan Carlos
Muchas gracias Luca por tu lindo comentario !...Si, ya fue corregida la medida que mencionas...gracias amigo...te mando un abrazo !
Dónde están las medidas que no puedo verlas
Buenísimo, pero donde puedo ver las medidas del banquitos?
Hola Mauricio.
Las medidas de los materiales están en la descripción de este vídeo.
Te mando un saludo !
Una pregunta se le puede sacar y no pasa nada la chapa que va detras de la hoja
Me gustaría me digas que chapa de que hoja..así te puedo ayudar......no entendí bien tu comentario Sergio......Saludos !!
@@JuanCarlosAquila la que esta atras del disco que corta la que hace abrir la madera
Maestro podría enseñar como cortar por la mitad una madera de 7 cms de ancho y 1 metro de largo por la mitad a lo largo con una sierra de mano pero que quede derecho? Gracias
Si, no hay problema,,,ya mismo anoto tu pedido,,,,te mando un saludo !!
Todo muy bueno hasta que aparece tomando mate en pocillo :P
Ahora en serio: algún concejo para hacer piezas en serie. Ej: hacer los 4 banquitos mas o menos al mismo tiempo.
Muy buenos tus videos.
Simplemente hay que usar plantillas para marcar las piezas,,y cortar con máquina,,,así también el acabado a máquina , cepillo electrico, y lijadora electrica...
Es un mate de acero inoxidable con 2 asas... Que pocillo ven...??? El mate se toma donde sea, muchas veces lo hago en un vaso de vidrio o una taza y es lo mismo.
maestro
Saludos Adrian !!
Hola buen día maestro consulta para hacer una mesita para niño de 5 año y sillita cuáles son las medidas
Hola Fernando. La mesita puede ser de la misma altura de la banqueta pero de tapa de 60 x 60 cm. Y las sillitas 20 cm menos de altura que la banqueta. El asiento 25 cm x 25 cm...Esas son las medidas aproximadas, dependiendo del tamaño de los niños. Siempre en comparación con las medidas originales en la descripción del vídeo.