Decolonialidad del poder con Karina Ochoa

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 гру 2017
  • Esta es una de las aulas de la Ruta pedagógica "Decolonialidad del poder" que puedes encontrar en nuestro portal www.comunalizarelpoder.com.ve.
    En esta oportunidad la pensadora mexicana Karina Ochoa, reconstruye su trayectoria de formación en la perspectiva sobre feminismos decoloniales en América Latina y describe cómo el debate decolonial permite comprender lo que ni la teoría política clásica, ni el feminismo hegemónico explican sobre la constitución de las mujeres como sujetas políticas y, más allá, sobre la comprensión de lo indio y su feminización; un lugar de enunciación que permite dialogar también con hombres racializados que, al igual que las mujeres, padecen un conjunto de opresiones desde hace más de 500 años dentro del sistema moderno colonial.

КОМЕНТАРІ • 30

  • @Matricula404
    @Matricula404 5 років тому +13

    Qué orgullo que sea mujer latina.

  • @leilafernandezaugusto6515
    @leilafernandezaugusto6515 3 роки тому +1

    Excelente, como todos los invitados de esta ruta pedagógica. Escuchando a Karina pude entender la lógica entra tantas cosas en las que yo creía que entendía cómo temas sueltos. Ella me permitió ver el trasfondo y los fundamentos que, en realidad, los conectaban. Genial Karina! La leeré.

  • @victortapia1853
    @victortapia1853 5 років тому +10

    Esta pensadora mexicana
    es buenísima, mi admiración y respeto para ella.

    • @tayra606
      @tayra606 3 роки тому

      Una propuesta interesante, yo también viví el proceso zapatista dentro de la guerrilla en Ococingo Chiapas.

  • @victortapia1853
    @victortapia1853 2 роки тому +1

    Esta pensadora mexicana
    es buenísima, mi admiración y respeto para ella.
    Hoy 01/09/2021, sigo pensando lo mismo, mujer valiosa, única y grandiosa. Saludos Karina.

  • @pacifictreaty4331
    @pacifictreaty4331 2 роки тому +2

    Excelente exposición!

  • @taidelarrache5061
    @taidelarrache5061 4 роки тому +1

    Me encanta su apertura y sus planteamientos.

  • @juanjoseguevaraalvarado6621
    @juanjoseguevaraalvarado6621 6 років тому +1

    Muy bueno!!

  • @mariarochalicona6883
    @mariarochalicona6883 4 роки тому +2

    brillante Karina :)

  • @angelcastillo3592
    @angelcastillo3592 9 місяців тому

    Min 29:40
    cuál fue su diferencia con Colectivo glefas con respecto a Venezuela Dra Ochoa si fuera tan amable en explicar un poco. Muy amable. La sigo en sus exposiciones a los militantes de Morena. Súper!
    Saludos desde Ecuador. 🇪🇨🌻🌹🍀

  • @alejandrozenteno2389
    @alejandrozenteno2389 3 роки тому +1

    Excelente exposición. Claridad de pensamiento y un posicionamiento libertario. Mi admiración por esta compañera.

  • @fabiancastellani2927
    @fabiancastellani2927 3 роки тому

    Excelente

  • @nextlirivera5254
    @nextlirivera5254 Рік тому

    No conozco el trabaji de la ponrnte, conocí "la gullotina" que su posocion me parevi ayra tiv, sobre todo en cuanto a las "ONG" hoy estoy tambien por descolonizar lla hidtoria y he leido los trabajos ze Dussel, me l😢lama la atención el hecho de tubiera una beca con la que do tevivia, era dficil que compsñeras con esa trayectoria rstubieran becadas.

  • @aurahierro3235
    @aurahierro3235 2 роки тому +1

    Muy buena la disertación. Mientras en Venezuela comemos 💩...mm pero muy buena disertación. Blablablabla o 💩.

  • @ahervert551
    @ahervert551 Рік тому +1

    Habla mucho dice poco

  • @bru_maine
    @bru_maine 8 місяців тому +1

    que pesaddaaaa

  • @josesanchez-os7zr
    @josesanchez-os7zr 6 місяців тому

    ¿¿¿¿Feminismo descolonial?????. ¡¡¡¡¡La madre que me pari....!!!!!!

  • @dannnyjos
    @dannnyjos 5 років тому +6

    esta mujer usa palabras largas y rebuscadas para parecer mas inteligente... creo que ella misma no entiende ni lo que esta hablando...

    • @21mariadelsol
      @21mariadelsol 5 років тому +12

      tu no entiendes...lamentable

    • @karanykaan
      @karanykaan 4 роки тому +4

      No entiendo porqué no entiendes. No me parece que hable complejo.

    • @victortapia1853
      @victortapia1853 2 роки тому +1

      Ella no está intentando parecer, sino que está exponiendo lo que es, sin proponerse aparentar. Lector dannnyjos, te falta el manejo de conceptos para que entiendas, busca un poco de información complementaria. Es un orgullo que ella sea mexicana.

    • @arturomarinroig5469
      @arturomarinroig5469 2 роки тому

      Es un comportamiento común en la progresía, abundante verborrea, que demuestre su preparación, incluir cada vez que encarte: ”episteme” y algún que otro concepto confuso ( por cierto “diablo” no viene de “día” “bolo” como dos, viene del latín “diabolus” y del griego “dia bellein “ traducible como calumniador). En resumen la propuesta es la siguiente: Latinoamérica ha de hacer una regresión mental a lo que había hace 500, y aprovechando la sapiencia de aquella época ( que unos dicen que se perdió, pero ella dice que está en el ADN de los pueblos originarios) a partir de ahí progresar. Dudo que la sapiencia , en todos los campos, incluido el espiritual ( supongo que excluirá los sacrificios humanos) de hace 500 sea mínimamente trasladarle a la actualidad. Así se conseguiría no la descolonización, sino el absoluto aislamiento. Estos temas, discutidos en la universidad, en seminarios y conferencias da mucho juego, aplicarlo a la realidad es otra cosa.

    • @iranr.maganasanchez9384
      @iranr.maganasanchez9384 2 роки тому +1

      No te humilles, no toda la gente vive en una mente tan pequeña como la tuya, ojalá algún día salgas de tu ignorancia.