Colombia does not deserve its miseries … 12:05 Un día estaba dando un discurso en California y unos jóvenes me preguntaron acerca del mensaje de mi libro. Yo les pregunté '¿conocen a alguien que haya consumido cocaína?" Todos dijeron que sí. Yo les dije: 'cada uno de ustedes es un asesino, cada uno de ustedes tiene sangre de colombianos en sus manos''.Eso puede sonar extremo, pero es verdad"… Wade Davis
Los ríos son entidades vivas y sagradas. Recuerdo una indígena del Alto sinú cuando construyeron la represa de Urra que decia: pobre río, pasa todo muertecito. Y que pensar del riocidio que cometieron con el gran río Cauca! La avaricia, la engordicia de unos pocos asesinan estos seres vivos que nos han dado y nos dan la vida!
El río Magdalena es la principal razón por la que Colombia existe como nación. Es el surco de vida que permitió a los colombianos establecerse en un territorio que es de las geografías más complejas de todo el planeta. En la cuenca del Magdalena viven cuatro de cada cinco habitantes del país y es la fuente del ochenta por ciento de la riqueza económica de la nación. El Magdalena es al mismo tiempo corredor de comercio y fuente de cultura; es el manantial del que nacen la música, la literatura, la poesía y las plegarias de Colombia. En los tiempos más oscuros fue convertido en cementerio, una corriente amorfa de muertos. Sin embargo, siempre regresa como un río de vida. Durante los peores años de violencia, el Magdalena nunca abandonó a su gente. Siempre fluyó. Quizás ahora, como sugiere este libro -resultado de cinco años de viajes desde el nacimiento del río en el Macizo Colombiano hasta su desembocadura en Bocas de Ceniza- sea el momento de retribuir sus esfuerzos y dejar que se depure de todo lo que ha mancillado sus aguas. Magdalena. Historias de Colombia descubre los paisajes y riqueza natural del río, su cuenca y sus gentes. Este libro es una larga declaración de amor a Colombia, una tierra "de colores y cariño" como la ha descrito su autor, un mensaje de que necesitamos volver a mirar al Río Grande de la Magdalena como eje de la reconciliación que requiere el país.
🎯 Key points for quick navigation: 🚰 The Magdalena River in Colombia has been neglected and treated like a cemetery, yet there is a call to heal the river to heal lives. 🌄 Wade Davis highlights the dynamic and volatile spirit of Colombia, with stories like the miracle of Murillo contrasting the tragedies of Armero. 🌊 The Magdalena River represents a paradox in Colombia, acting as a cemetery but also a place of renewal and transformation. 💔 Colombia has endured conflict and external stereotypes, confronting the impact on its people's identity and psyches. 🌏 The importance of recognizing our interconnectedness with nature and the importance of rivers like the Magdalena in sustaining life. 💧 The regenerative capacity of rivers like the Magdalena offers hope for healing and renewal in Colombia. 🥀 Wade Davis emphasizes the importance of changing the narrative around the Magdalena River, similar to the transformation of the perception of Maria Magdalena. 💡 There is potential for economic and cultural revival in Colombia by leveraging peace dividends and the return of skilled young Colombians from around the world. Made with HARPA AI
Los libros de el, deberían ser obligatorios leerlos en el colegio o universidad, por lo menos el del el rio
Totalmente de acuerdo
Colombia does not deserve its miseries …
12:05 Un día estaba dando un discurso en California y unos jóvenes me preguntaron acerca del mensaje de mi libro. Yo les pregunté '¿conocen a alguien que haya consumido cocaína?" Todos dijeron que sí. Yo les dije: 'cada uno de ustedes es un asesino, cada uno de ustedes tiene sangre de colombianos en sus manos''.Eso puede sonar extremo, pero es verdad"… Wade Davis
Los ríos son entidades vivas y sagradas. Recuerdo una indígena del Alto sinú cuando construyeron la represa de Urra que decia: pobre río, pasa todo muertecito. Y que pensar del riocidio que cometieron con el gran río Cauca! La avaricia, la engordicia de unos pocos asesinan estos seres vivos que nos han dado y nos dan la vida!
Waooo que conocimiento
El río Magdalena es la principal razón por la que Colombia existe como nación. Es el surco de vida que permitió a los colombianos establecerse en un territorio que es de las geografías más complejas de todo el planeta. En la cuenca del Magdalena viven cuatro de cada cinco habitantes del país y es la fuente del ochenta por ciento de la riqueza económica de la nación. El Magdalena es al mismo tiempo corredor de comercio y fuente de cultura; es el manantial del que nacen la música, la literatura, la poesía y las plegarias de Colombia. En los tiempos más oscuros fue convertido en cementerio, una corriente amorfa de muertos. Sin embargo, siempre regresa como un río de vida.
Durante los peores años de violencia, el Magdalena nunca abandonó a su gente. Siempre fluyó. Quizás ahora, como sugiere este libro -resultado de cinco años de viajes desde el nacimiento del río en el Macizo Colombiano hasta su desembocadura en Bocas de Ceniza- sea el momento de retribuir sus esfuerzos y dejar que se depure de todo lo que ha mancillado sus aguas.
Magdalena. Historias de Colombia descubre los paisajes y riqueza natural del río, su cuenca y sus gentes. Este libro es una larga declaración de amor a Colombia, una tierra "de colores y cariño" como la ha descrito su autor, un mensaje de que necesitamos volver a mirar al Río Grande de la Magdalena como eje de la reconciliación que requiere el país.
Dónde puedo comprar el libro en español
La versión en Español, apenas será lanzado este año.
🎯 Key points for quick navigation:
🚰 The Magdalena River in Colombia has been neglected and treated like a cemetery, yet there is a call to heal the river to heal lives.
🌄 Wade Davis highlights the dynamic and volatile spirit of Colombia, with stories like the miracle of Murillo contrasting the tragedies of Armero.
🌊 The Magdalena River represents a paradox in Colombia, acting as a cemetery but also a place of renewal and transformation.
💔 Colombia has endured conflict and external stereotypes, confronting the impact on its people's identity and psyches.
🌏 The importance of recognizing our interconnectedness with nature and the importance of rivers like the Magdalena in sustaining life.
💧 The regenerative capacity of rivers like the Magdalena offers hope for healing and renewal in Colombia.
🥀 Wade Davis emphasizes the importance of changing the narrative around the Magdalena River, similar to the transformation of the perception of Maria Magdalena.
💡 There is potential for economic and cultural revival in Colombia by leveraging peace dividends and the return of skilled young Colombians from around the world.
Made with HARPA AI
Cada pueblo merece el gobierno que tiene.
Que lastima que no les interese los ríos la naturaleza ... estos gobiernos egoístas.