España frente a Europa, Gustavo Bueno-RESEÑA | Puro Vicio

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 22 кві 2021
  • Gustavo Bueno Sánchez sobre esta edición:
    "Gustavo Bueno pronuncia en Oviedo, el 14 de abril de 1998, en el Club de Prensa Asturiana, abarrotado de público, y en el contexto de la reunión Hispanismo en 1998, la conferencia «España», disponible hoy en internet por televisión material (según un texto que ya tenía elaborado y que inmediatamente publica El Basilisco, nº 24, páginas 27-50). Presenta al conferenciante José Manuel Vaquero Tresguerres, director general del periódico La Nueva España, quien allí mismo anima a Bueno a preparar este libro. Culminado el original en septiembre de 1999, Alba Editorial (también del grupo Prensa Ibérica) publica la primera edición de España frente a Europa en octubre de 1999, libro que, corregidas algunas erratas, conoce una segunda (marzo de 2000) y una tercera edición (mayo de 2000).
    Esta edición reproduce el texto íntegro de la obra, libre de las erratas advertidas, e incorpora {entre llaves} algunas, no todas, de las notas manuscritas por el autor sobre los márgenes del ejemplar impreso de la primera edición que tenía rotulado Anotaciones. Al final se ofrece también un primer «Apunte para las solapas», de Bueno, que no se utilizó, y su «Texto para la contracubierta» (incorporado por Alba en sus tres ediciones)."
    Descripción de Alba editorial sobre el libro:
    "¿Qué es España? Esta pregunta, tantas veces formulada, recobra en nuestros días un dramatismo singular. Porque es ahora, al comenzar el tercer milenio, cuando se está volviendo a poner en duda, por parte de algunos grupos o partidos políticos secesionistas, o simplemente federalistas o confederalistas, la naturaleza de la unidad que vincula a las diferentes partes de España: ¿reinos? ¿regiones? ¿provincias? ¿autonomías? ¿naciones? Y es también en nuestros días cuando vuelve a aflorar, con la urgencia que imprime a la pregunta el proceso de nuestra «incorporación a Europa», la cuestión de la identidad. ¿Puede considerarse definida España como una «parte de Europa»? ¿Acaso su identidad no brota principalmente de su condición, junto con América y frente a Europa, de «parte» de la comunidad hispánica?
    El número de respuestas que cabe dar a estas cuestiones en torno a la unidad y a la identidad de España, inextricablemente entretejidas, es muy limitado. Se cuenta con los dedos de la mano, y no es posible inventar nuevas e inauditas «respuestas creadoras», como tampoco es posible «inventar creadoramente» una sexta clase de poliedros regulares. Pero en cambio parece imprescindible analizar las razones o voluntades, a veces muy oscuras, que mueven a unos o a otros a defender una u otra respuesta.
    Este libro, creyendo saber que sólo de un modo fingido cabe afectar neutralidad o distanciación histórica, sociológica o económica, ante cuestiones que tocan tan de cerca a quienes vivimos hoy en España, se propone analizar, una vez más, movido por una decidida voluntad hispánica, y desde la perspectiva de una filosofía materialista de la historia, la naturaleza de la identidad de España y la estructura de su unidad."
    Artículo en el que Albiac llama "bulldozer" a Gustavo Bueno: www.filosofia.org/hem/197/978...
    #GustavoBueno
    #EspañaFrenteaEuropa
    #MaterialismoFilosófico
    #nacionespañola

КОМЕНТАРІ • 17

  • @cristiangonzalocarreropons3595
    @cristiangonzalocarreropons3595 2 роки тому +4

    Excelente reseña. Lo vine a ver luego de la recomendación de Maestro durante la sublime crítica a ''Los enemigos del comercio''

    • @puravirtudcineyliteratura1606
      @puravirtudcineyliteratura1606  2 роки тому

      Muchas gracias, amigo, y bienvenido al canal. Carlos X Blanco, al que entrevistamos, fue discípulo e Gustavo Bueno y pronto espero poder entrevistar a Juan Bautista Fuentes. Lo digo por si le interesa el tema en general. Un abrazo.

  • @juanoepikun
    @juanoepikun 2 роки тому +3

    No es nada fácil leer este libro y mucho menos tratar de explicarlo y resumirlo. Así que aunque solo sea por ello, enhorabuena.

    • @puravirtudcineyliteratura1606
      @puravirtudcineyliteratura1606  2 роки тому

      Muchas gracias, querido amigo. Es cierto que el libro es arduo para el lector no familiarizado con las teorías de Bueno. Un abrazo.

  • @JavierGarcia-ol3ve
    @JavierGarcia-ol3ve Рік тому

    Muy buena exposición del libro.

  • @jorge6798
    @jorge6798 2 роки тому +1

    Este libro lo conocí gracias a Paloma Pájaro, Iván Vélez y Pedro Insua. Aún no me lo he leído pero algún día lo haré. Gracias por la reseña. Un saludo.

    • @puravirtudcineyliteratura1606
      @puravirtudcineyliteratura1606  2 роки тому +1

      Los nombres que cita realizan todos una excelente labor. Me alegra que le hayan traído hasta aquí. Gracias a usted por ver el vídeo, espero que le oriente en la lectura. Y bienvenido al canal. Un abrazo.

    • @jorge6798
      @jorge6798 2 роки тому +1

      @@puravirtudcineyliteratura1606 Al contrario, gracias a ti por la labor de este canal. Me parece muy interesante.
      Por cierto, el que me trajo hasta su canal es el último vídeo que ha subido El aullido del lobo.
      Las reseñas que haces me aparecen muy interesantes. Un saludo.

  • @nicolasbascunan4013
    @nicolasbascunan4013 Рік тому

    Interesante

  • @javiergarciabracho3558
    @javiergarciabracho3558 3 роки тому +3

    1812 se constituye la nación política no la nación histórica que es mucho más antigua.

  • @TRINCHERASOCULTAS
    @TRINCHERASOCULTAS 3 роки тому +1

    Muy interesante, como posiblemente tarde en leer el libro, esta reseña me viene muy bien. Un abrazo!

  • @145residentevil
    @145residentevil 3 роки тому +1

    Una pregunta: dónde menciona Albiac que Gustavo Bueno es un bulldozer de las definiciones??

    • @puravirtudcineyliteratura1606
      @puravirtudcineyliteratura1606  3 роки тому

      Hola, amigo.
      Comparte usted nombre con Odiseo. Le dejo aquí el artículo al que hago referencia:
      www.filosofia.org/hem/197/978c1095.htm
      Gracias por ver el vídeo.
      Un abrazo.

    • @145residentevil
      @145residentevil 3 роки тому

      @@puravirtudcineyliteratura1606 Gracias por responder.

  • @ramoncobo3634
    @ramoncobo3634 2 місяці тому

    Muy buena reseña, felicitaciones, desde luego invita sin dilaciones a su lectura, siento vergüenza de haber leído tanta basura en mi juventud, como 'El mundo de Sofia' y otros antis como los románticos alemanes, etc etc