Puente flotante: ventajas e inconvenientes

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • Visita nuestra web: www.rock-play.com
    Si quieres contactar el correo es: info@rock-play.com
    Sígueme en Facebook: www.facebook.c...
    Sígueme en twitter: / rockplayinstrum
    Sígueme en google +: plus.google.co...
    Pinchando en este enlace tendrás acceso a las tablaturas, partituras y archivos más demandados por la gente del canal: drive.google.c...

КОМЕНТАРІ • 548

  • @saulsn3362
    @saulsn3362 4 роки тому +189

    Ventajas de un puente flotante:
    -Es super divertido darle ahí a la palanquita.
    Desventajas:
    -Todo lo demás.

    • @yacksonljc2714
      @yacksonljc2714 4 роки тому +13

      Otra ventaja es que no se desafinan

    • @Ponele_Que_Si
      @Ponele_Que_Si 3 роки тому +9

      @@yacksonljc2714 una ves que te acostumbras a hacer bendings suenan mas bonitos, eso si al principio es un transtorno

    • @Renekor
      @Renekor Рік тому

      XD

  • @lukegalvan3093
    @lukegalvan3093 7 років тому +185

    Utiliza el fondo que tienes en este video, le da un toque mas profesional y es mas agradable a la vista!

    • @FLAMENCO961
      @FLAMENCO961 7 років тому +11

      Hazle caso Dani! tiene mucha razón

  • @gerardolira9794
    @gerardolira9794 6 років тому +36

    La gran ventaja de las guitarras de puente flotante es que una vez ajustadas y afinadas, no pierden la afinación tan fácilmente.

    • @colombamartinez3217
      @colombamartinez3217 3 роки тому +3

      Me quiero comprar una jackson kelly cn puente flotante, sabes si es muy complicado con sa marca?

    • @verdadrevelada1616
      @verdadrevelada1616 Рік тому +1

      @@colombamartinez3217 No se si es tarde pero supiste que tal es, tambien quiero una, ak fun que paso?

    • @valeroharold
      @valeroharold Рік тому

      ​@@colombamartinez3217Hola!. No sé cuál gama de Jackson Kelly sea, pero si es una JS32, vienen con un puente licenciado de no muy buena calidad. En el mediano plazo te recomiendo reunir, e instalarle un GOTOH. Saludos

  • @JoshRiffMonster
    @JoshRiffMonster 7 років тому +91

    Es un dolor tener una guitarra con floyd, pero las amo. Es más, se parece mucho a afinar un violín

    • @Yeshúa_TxH
      @Yeshúa_TxH 6 років тому +4

      Cómo se afina un violín?
      Es que yo toco guitarra Xd

    • @fabriziolopez9611
      @fabriziolopez9611 5 років тому +3

      Por los micro afinadores se puede parecer, porque por el puente no... ni cagando xd

    • @nivekkevin95
      @nivekkevin95 5 років тому

      @@Yeshúa_TxH es un poco "al ojo" para los principiantes, giras hasta donde quieres y lo metes un poquito hacia dentro, entonces tienes que dejarlo ligeramente abajo para que al entrar quede bien y con la micro afinacion le das el ultimo toque

  • @oktu6503
    @oktu6503 4 роки тому +28

    el puente flotante si, es recomendable, da muy buenos efectos, pero recomendable para guitarristas avanzados, no para principiantes, ya que son muy difíciles de afinar y de calibrar, para principiantes mejor los puentes fijos

    • @ian864
      @ian864 7 місяців тому

      Llevo más de 15 años tocando guitarra clásica, acústica y electroacústica, eso quiere decir que soy principiante? O por tocar la guitarra clásica puedo considerarme con más experiencia ? Saludos 👋🏻

    • @danielhernandez7205
      @danielhernandez7205 7 місяців тому +2

      ​@@ian864 Pues en general eres un guitarrista con bastante experiencia, así que sólo tendrías que acostumbrarte al proceso extra de micro-afinar y ajustar el puente flotante. Pero alguien que aún está aprendiendo a dominar los acordes/notas y es su primera guitarra eléctrica podría sentir un poco tedioso tanto rollo para afinar, además de que no le sacaría tanto provecho al puente ya que casi no lo usará hasta dominar bien la guitarra

    • @ian864
      @ian864 7 місяців тому +1

      @@danielhernandez7205 Gracias por la aclaración, consideraré comprar una guitarra Floyd Rose .

  • @FrancoAlcudia
    @FrancoAlcudia 7 років тому +53

    Yo soy de puente flotante prácticamente desde que comencé con la eléctrica, gran video Daniel, saludos.

    • @cruz6294
      @cruz6294 2 роки тому +1

      una duda, si compro guitarra FR (quiero la shecter c6 pro FR) si no utilizo el puente supongo que no se desafina ni da problemas verdad? mi idea es comprarla y aprender durante un año sin darle uso al puente y luego ya sí usarla.

  • @David_Gaven666
    @David_Gaven666 5 років тому +15

    Hay que entender bien al puente flotante, todos esos "problemas" son cosas a las que te acostumbras y aprenderás a llevar. Desde que empecé en la guitarra usé puente flotante y ahora todos esos pasos para afinar y ajustar son normales para mi.
    Por cierto las guitarras cort son muy buenas y estables pero suelen venir mal ajustadas de fábrica, es por eso que muchos piensan que son malos sus puentes, pero una vez ajustadas son una maravilla.
    Por cierto excelente video muy bien explicado.

    • @colombamartinez3217
      @colombamartinez3217 3 роки тому +1

      Hola, me quiero comprar una jackson kelly cin floyd rouse, sabes si es muy complicado ajustar esa marca de guitarra?

    • @David_Gaven666
      @David_Gaven666 3 роки тому +2

      @@colombamartinez3217 tanto las Jackson como las cort destacan por contar con muy buenos componentes aún en sus líneas Intermedias. Si se trata de una guitarra sin puente Floyd Rose, su ajuste es mucho más sencillo, los puentes fijos tienen eso, son muy fáciles de mantener y ajustar. Habría que ver qué tipo de puente dijo trae y yo creo que con unos cuantos video tutoriales y algo de práctica, deberías poder ajustarla sin problema.
      Nosotros podemos hacer prácticamente cualquier ajuste a nuestras guitarras, siempre y cuando estemos bien seguros de los pasos a seguir para no romper algo, si no tienes puente flotante, la cosa se simplifica mucho más.

    • @colombamartinez3217
      @colombamartinez3217 3 роки тому +1

      @@David_Gaven666 muchisimas gracias, tengo esa duda, porque tmb me han dicho que si se te rompe una cuerda caga la afinación y hay que calibrarla, pero bueno, igual encuentro que me ayudaría bastante y asi aprendo a llevar ese tipo de puente.

    • @David_Gaven666
      @David_Gaven666 3 роки тому +2

      @@colombamartinez3217 sí, lo de la afinación pasa con las guitarras con Floyd Rose o cualquier otro sistema de puente flotante. Cómo la tensión de las cuerdas está equilibrada con todas las cuerdas, si se rompe una no puedes seguir tocando ya que la fuerza de la que se rompió pasa a las de más y toca reafinar todo de nuevo con cuerda nueva.
      Es una desventaja con la que aprendes a vivir cuando tienes Floyd Rose. La verdad después de un rato se te hace algo normal y tocas sin miedo teniendo tus refacciones a la mano. Parece engorroso al principio el tema de la afinación, pero por ejemplo, yo en 5 minutos ya la tengo afinada, un cambio de cuerdas no pasa de 15 minutos. Así que no es gran problema.

    • @colombamartinez3217
      @colombamartinez3217 3 роки тому +2

      @@David_Gaven666 muchas gracias por responderme, tenía esa duda, tmb aqui en youtube hay videosmde como calibrar o cambiar cuerda con
      puente floyd..... gracias crack tus palabras me serviran para tomar una desición🙏🙏🙏

  • @brunorobles1485
    @brunorobles1485 7 років тому +7

    Un año de suscripción Dani nunca me han defraudado tus vídeos cada vez mejor , gracias :,) saludos desde chile

    • @RockandplayDaniel
      @RockandplayDaniel  7 років тому +2

      Muchas gracias, un placer que te gusten...un abrazo desde España

  • @glassbox7761
    @glassbox7761 6 років тому +3

    A todo te acostumbras. Lo más importante para mí es saber si lo necesitas o sólo te parece guay. Si no lo necesitas, no te compliques la vida. Yo tenía una Kramer con puente Kahler pero siempre tocaba la Stratocaster, y ni siquiera le ponía la palanca a la Strat.

  • @juancarlosachurymora8269
    @juancarlosachurymora8269 4 роки тому +2

    Tengo una ibanez rg 270 con floyd rose y del puente flotante puedo decir que es como bailar tango, no cualquiera puede hacerlo y debes entender los pasos para lograr un buen desempeño ! es para guitarristas con un buen recorrido y experiencia ! no se recomienda para principiantes porque simplemente no lo van a entender y van a vivir frustrados ! pero los que amamos estas guitarras, sabemos que es un mundo de posibilidades sonoras, enriquece algunas tecnicas y le da mucha expresion a los solos !

  • @alexledesma1877
    @alexledesma1877 6 років тому +7

    No la quiero! jajaja... acabo de ver una en la tienda y me dijeron que se puede configurar, veo este video y mi decisión es NO, volveré y compraré una con puente fijo... excelente video! Gracias! :D

  • @boringveil4783
    @boringveil4783 7 років тому +151

    Desde que me metí en el mundo de las guitarras no escuche otra frase que no fuese "Me cago en el puente flotante" xD

    • @andrew_rivex
      @andrew_rivex 7 років тому +4

      pobres criaturas... hahaha

    • @Cotorra72
      @Cotorra72 5 років тому +1

      La mía tiene ese puente, pero ni lo uso .

    • @mcsabio
      @mcsabio 4 роки тому

      Ese ñuente sirve para hacer de guitarra ritmica?? XD

    • @Spirit_Of_Hell_
      @Spirit_Of_Hell_ 4 роки тому

      Yo tengo una acústica :c

    • @jwjejejejjejeje395
      @jwjejejejjejeje395 4 роки тому +1

      @@mcsabio no la usan mas en guitarra líder pero también se puede en ritmica

  • @fabiandelrio3140
    @fabiandelrio3140 7 років тому +55

    Wow que cambio de calida, camara nueva ,me gusta

  • @andergarcialacunza703
    @andergarcialacunza703 6 років тому +4

    un trémolo de tipo Fender si está bien instalado y ajustado, no se desafina, y con las cuerdas bien puestas en las clavijas, claro, que ese es un fallo más común de lo que se cree. y por lo que veo, más fácil de atender que un flotante.... así que seguiré mejorando lo que ya tengo.
    buen video, como de costumbre.

  • @gvelasquez765
    @gvelasquez765 7 років тому +5

    Muy bueno el video. Mi primer guitarra electrica fue con Puente Flotante, venía de una guitarra clásica. Me costo animarme a tocar todos los elementos que eran necesarios para afinarla, pero fue entretenido, logre afinarla luego de un tiempo jajaja Tu explicación en muy buena me dejaste algunos tips para seguir experimentando con ella. Saludos desde Salta Argentina.

    • @RockandplayDaniel
      @RockandplayDaniel  7 років тому

      Mira el vídeo de cómo ajustar una guitarra de puente flotante y lo explico entero...es algo antiguo y la calidad algo escasa...pero a grandes rasgos se entiende lo que has de hacer.
      Un abrazo desde España

  • @biucc1204
    @biucc1204 2 роки тому +2

    Fenomenal video amigo!, muchísimas gracias por profundizar tanto en tus explicaciones, he podido aclarar un montón de dudas que tenía.
    Estoy pensando en dar por fin el paso y comprarme la guitarra que tanto he querido siempre, ya que tengo los ahorros y la motivación, pues palante. En mi caso voy a por una Scheter Hellraiser C-1 FR BLK. Yo siempre he sido sido de cambiar mucho la afinación, para tocar los diferentes grupos que me gustan y gracias a tí me ha dado la seguridad de que aunque sea un poco tedioso el afinamiento y los ajustes del puente por lo menos se que no se va a desafinar y seguramente cogeré práctica con el tiempo.
    Muy bien explicado y buena narración, te doy un like como un castillo, ojalá pudiera dar más, recomendadisimo. Un saludo desde Tenerife!

  • @nazaretguitar3522
    @nazaretguitar3522 6 років тому +1

    Yo tengo una IBANEZ GIO GRGA y me va super bien con ella la cuido como niño recien nacido ! saludos desde Venezuela!

  • @ruiogawa7667
    @ruiogawa7667 7 років тому +3

    El puente de mi guitarra *-* al principio dije la he liado, pero luego cambie una cuerda con mucha paciencia y creo que es mi tipo de puente, me encanta, creo que me compraria mas guitarras con este puente.

  • @lisfelipe2348
    @lisfelipe2348 6 років тому +5

    Yo mi Floyd Rose no lo cambio por nada en la vida ! Amo el sistema , a pesar de ser mi pesadilla hace un par de decadas en la actualidad hay mucha informacion disponible para dominar el ajuste optimo y hay puentes de mucha mas calidad , me gusta el video ,saludos !

  • @lupiyorro
    @lupiyorro 6 місяців тому

    Yo tuve una de estas guitarras de puente flotante hace como 20 años (nueva) y se me rompieron como 5 juegos de cuerdas en solo una semana, las abrazaderas del Neck dañaban las cuerdas más delgadas. Nunca conseguí tenerla bien afinada, sí escuché que había que cambiar el Floyd Rose por uno de más calidad... y entre mi inexperiencia y mi paciencia, tiré la toalla juré nunca volver a comprar una de Floyd Rose (nunca) pero siempre me quedé con esas ganas de poseer una de nuevo... y por eso estoy aquí de nuevo viendo videos al respecto.
    Probablemente ahora sí estoy ya más preparado para lidiar con una guitarra de puente flotante.

  • @beagarci4644
    @beagarci4644 7 років тому +23

    La guitarra es super bonita, todo hay que decirlo

  • @alexguillen8836
    @alexguillen8836 5 років тому +2

    Creo que todo se debe a quien la toque y sepa hacerlo. Hay una guitarra ideal para todos.

  • @georgeformulauno555
    @georgeformulauno555 2 роки тому +2

    Yo utilizo 2 floyd Roses originales alemánes en dos de mis guitarras y es muy raro que se me desafine, supongo los de baja calidad son un dolor de cabeza es lo que he visto, buenos videos!!

  • @miguelangelvacaheredia8230
    @miguelangelvacaheredia8230 Рік тому

    gran video!!! El puente flotante de tipo Tremolo (tipica stratocaster fender) es excelente, desafina casi nada, no es complicado de calibrar y lo mejor de todo es que produce un sonido MUY vibrante, con muchos graves y bajos bien definidos. Ahora el puente flotante de tipo Floyd Rose, ese si es un verdadero dolor de cabeza para mantenerla calibrada y afinada, solo para guitarristas con experiencia. El puente fijo es mas estable en su afinacion, y tiene un sonido mas percusivo, con mas "mordida"..... personalmente me encanta el puente flotante de la stratocaster tremolo.

  • @HeartPlanetarium
    @HeartPlanetarium 2 роки тому +1

    Este hombre tiene mucho carisma, gran video.

  • @westbestp
    @westbestp 6 років тому

    En el 94 me compré mi primera guitarra, una cort stature con puente flotante, pro no del tipo floy rose, tiene un puente con un gran bloque redondeado en la parte exterior. Como no soy de usar la palanca y los tremolos con la mano izquierda no me salen, uso la palma de la derecha haciendolo vibrar como si lo tensara, para el tipo de encordado es el estandar de una estrato y como no uso la palanca, en el zoque de hierro le puse un neopreno para bloquearlo, permite cierto tremolo abajo pero estabiliza la guitarra cosa tremenda, no se desafina nunca y eso que la tengo colgada sin funda todo el año. Y eso que tienelos afinadores cascados, pero no me atrevo ni a tocarlos porque me da que perderia algo. Lo que si en su dia hice fué cambiar la electronica por emg activas y hoy en dia es una gran guitarra, tono y afinación perfectas.

  • @velascaux
    @velascaux 6 років тому +3

    Yo ya me acostumbré. Tengo una Ibanez con Lo Trem, una Jackson (a la cual le he hecho mil cosas) y una BC Rich cuyo floyd es excelente. Tambien tengo stratos y guitarras con puente fijo. Para mi es peor el Tune-o-matic.

  • @oscarisaacmorenoalvarez2674
    @oscarisaacmorenoalvarez2674 7 років тому +1

    buen video, yo tuve hace muchos años una yamaha por alla de los años 90s, con este tipo de puente y recuerdo que me dio muchos dolores de cabeza ja ja ja saludos.

    • @RockandplayDaniel
      @RockandplayDaniel  7 років тому

      No estaba youtube en aquella época...ahora es más fácil dominar ese tipo de puente jejeje

  • @Jose-de5km
    @Jose-de5km 7 років тому

    Hola Daniel. Una de las cosas positivas que has obviado en el vídeo, aún siendo muy importante, es el sonido que tienen este tipo de guitarras así como su versatilidad para poder tocar diferentes estilos musicales. Mi primera guitarra, la cort x11. Yo compré una pieza que fija el movimiento del puente y así se ha quedado. Es cierto que no sabia donde me metia., pero cada problema tiene una solución. Saludos.

  • @marcfernandez69
    @marcfernandez69 Рік тому +1

    4:25 otro de los grandes males, si se nos rompe una cuerda, no podremos seguir tocando. La mayoría de bandas de rock, o incluso cualquier artista, siempre tienen varias guitarras ya afinadas en el escenario, asi si se les rompe una cuerda, pueden seguir tocando sin problemas.

  • @crenstonw5862
    @crenstonw5862 5 років тому

    Me acabo de comprar un guitarra cort con puente flotante y había cosas que no entendía de la misma, como que se podía afinar en los tornillitos del puente jaja, menos mal que vi este vídeo antes de afinarla más de 2 veces, gracias a este vídeo ahora se como usar una guitarra con puente flotante y si, soy un poco descuidado comprando una guitarra porque solo me guste el sonido del tremolo y no por como se puede desenvolver y los problemas que puede acarrear

  • @manuelantoniogonzalezganaz7952
    @manuelantoniogonzalezganaz7952 4 роки тому

    Muy buen vídeo. Aunque las strato no desafinan si se saben afinar y calibrar bien. Yo tengo dos, una squire y una fernandes, la squire la tengo con dos muelles... Puedo tocar un par de horas dando palancazos brutales y la mantengo afinadas. Y sin lubricarlas... Lo menos es utilizar las palancas mucho, así las piezas mecánicas se habituan al rozamiento... Gracias por el vídeo, genial. Un abrazo.

  • @ticopuravida1255
    @ticopuravida1255 4 роки тому

    Yo tengo 2 años de usar una guitarra floyd
    Es un Washburn N2 con puente Takeushi como primera guitarra, y no me arrepiento, justo ayer le cambié cuerdas, y me tomo un buen rato dejarla estable.
    Pero una vez calibrada es lo mejor, curiosamente hasta las guitarras epiphone les paul, las clavijas son de mala calidad y cualquier bend ya se desafína la guitarra, en cambio con esta de floyd resiste porque a veces llego s hacer bends hasta de 2 tonos

  • @Kiirxas
    @Kiirxas 6 років тому +3

    No hay nada mejor que un buen puente folotante (Floyd original, Ibanez edge, edge pro, schaller... y sorprendentemente el edge zero ii)
    Solo necesitas ajustarlo una vez y tienes una guitarra que no va a desafinar nunca y te permite hacer muchas cosas que no puedes hacer con un puente fijo, a mi por ejemplo me encanta que al hacer un double stop al hacer un bend en una de las cuerdas la otra va bajando un poquito, puedes ir s lo loco con la palanca o ser muy sutil, puedes llegar a notas que normalmente serían imposibles de llegar (por lo menos con un tamaño normal de manos) con solo un golpe de palanquita

    • @PielDeSerpiente2295rattler
      @PielDeSerpiente2295rattler 6 років тому

      Eso es correcto, ademas yo tengo 2 guitarras con Floyd Rose (una con el Edge Zero y otra con un original Floyd Rose) y ninguna tiene problemas de afinación, todo lo contrario son SUPER ESTABLES.

    • @Kiirxas
      @Kiirxas 6 років тому +1

      La putada es cuando cambias la entonación, es un proceso largo y complicado, pero todo lo demás es facilillo

  • @NessThorArraez
    @NessThorArraez 6 років тому +3

    Gracias a Dios me quite esos males de estar cortando las cuerdas para insertarlas en el Floyd ya que me compre uno de tipo "Fastloader" y PROBLEMA RESUELTO, solo pasamos la cuerda por donde habitualmente introducimos la llave de Allen por donde uno suele
    Apretar los carritos del puente y listo
    .
    Pd: Ame la Ibanez JS1200 que sale en el vídeo ♥♥♥♥

  • @_meiikers_9795
    @_meiikers_9795 4 роки тому +1

    Yo amo los floyd rose, pero solo en guitarras dean y washburn yo siento que son mas fácil de mover es muy versátil lo puedo es excelente para hacer squeal pero lo mas malo es cuando se te rompe una cuerda, saludos buen video! 🤘🏻🤘🏻

  • @edgarruizmelendez447
    @edgarruizmelendez447 6 років тому +4

    Yo si quiero una con puente flotante, me gusta el Death Metal, y este puente ayuda para hacer algunas cosillas muy bien para este subgenero..

  • @michaelhz37
    @michaelhz37 6 років тому +4

    Siempre fui de puente tom, pero cuando conoci a judas priest, consegui una con floyd y es un calvario cambiar las cuerdas pero que vale totalmente la pena, ese sentimiento de hacerse rockstar es invaluable, lo tengo como kk downing, en una flying v, dan ya habla de las flying v :D (imaginense como se ha de sentir el control total)

  • @nahucasanova79
    @nahucasanova79 7 років тому +7

    me encanto este video habla sobre las guitarras schecter me gustan mucho esas guitarras

  • @barbarianpirate
    @barbarianpirate 7 років тому +3

    Llevo un par de meses sin pasarme por tu canal y ¿has cambiado de camara verdad? Es que se ven de PM. Grandes videos que haces daniel, que haces videos muy interesantes para gente mas inexperta o para gente no tan inexperta.

  • @tinoblanes1
    @tinoblanes1 2 роки тому

    muy buen video tengo una charvel 2 de los 80 y tengo que soportar los estragos del tiempo pero sabras que la amo , gracias y saludos

  • @kirehj_sm
    @kirehj_sm 7 років тому +1

    Haz un video sobre las afinaciones microtonales en las electricas modernas, como en las de trastes "torcidos" (de paso de las guitarras de rango extendido: 7, 8 cuerdas...) y tambien de las freetless, que wen vidio

  • @josealbertoariasschereiber4680
    @josealbertoariasschereiber4680 5 років тому

    TODA UNA CÁTEDRA MAESTRO , GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS,SALUDOS.

  • @alexsanroo7340
    @alexsanroo7340 4 роки тому +1

    Para todos que piensan que la afinación es difícil les recomiendo ver el perfil de César Huesca que allí explica como cambiar cuerdas y todo tipo de detalles de diferentes guitarras, éxito!

  • @THEGENTLEARTOFMAKING
    @THEGENTLEARTOFMAKING 7 років тому +2

    El puente flotante es más versátil y el fijo más clásico, no es mejor ni peor, solo depende de los recursos que quieras explotar en tu interpretación musical. Muy buen video.

  • @emilianourbaneja3908
    @emilianourbaneja3908 4 роки тому

    Yo tengo una ibanez RG (gama media) con puente flotante y lo que mencionás de "es indicada para quienes desean afinar en distintas tonalidades" no se aplica a mi instrumento.
    Es algo prácticamente imposible y explico por que: Suponte que bajas de tono y afinas en otra tonalidad, liberás la cuerda (le sacás tensión) y el puente se va hacia atrás (se destensa) y lo mismo ocurre con los mástiles (el mio de rosewood y Maple) que se curvan o descurvan según la tensión liberada. En resumen y por si no ha quedado claro, con cada cambio de afinación y/o cambio de grosor de cuerdas se debe recalibrar la guitarra, es decir ver de ajustar el alma, el tensor del puente y si corresponde, la altura de las cuerdas. Claro está que si tuvieses una acción alta de cuerdas, podrías evitarte algun que otro ajuste, pero quién tiene una Super strat para tener acción alta de cuerdas? nadie. Asi que el puente flotante es muy bueno, pero lo recomiendo EN MI EXPERIENCIA en guitarras de gama alta que tengan un mástil muy estable y un puente edge zero (si es el caso de Ibanez) de alto grosor.

  • @truenowolf
    @truenowolf 2 роки тому +3

    Supongo que el Floyd Rose es para músicos que usan el bending en los solos siempre , suena muy genial más que todo para esos estilos ochenteros pero me daría miedo tener una con ese puente y no entender cómo afinarla

  • @Ramzadkm
    @Ramzadkm 4 роки тому

    Muy útil el video. Tenía dudas de la funcionalidad y no me decidía a comprar una guitarra con ese tipo de puente (aunque veo que J. Mascis siempre lo ha usado), y claro, es que si uno va a usar mucho ese tipo de vibrato, es necesario.
    Normalmente con la guitarra tipo Strato que tengo, a la mitad de la canción ya estaba desafinada la guitarra xD

  • @pedrolo5150
    @pedrolo5150 7 років тому +2

    El puente flotante es una herramienta más, tiene su aprendizaje, beneficios y desventajas, y si no te haces a él se puede bloquear con una cuña de madera,

  • @elydaniels2387
    @elydaniels2387 4 роки тому +1

    Buen video. Muy. Bno... Es cuestión, de la técnica, q desees, ejecutar en la guitarra. 👍👍, en lo personal estoy necesitando una con pte, flotante, para, tener más recursos, en los solos de mis canciones. Saludos. 👊👊

  • @eduardoperez5244
    @eduardoperez5244 7 років тому +9

    Si puedes me gustaria que hablaras de las guitarras schecter que a mi parecer calidad/precio estan bien y para todas aquellas personas que no las conocen. Saludos!!!

    • @Vetvsto
      @Vetvsto 2 роки тому +2

      A mí me parece que tienen probablemente la mejor relación calidad-precio del mercado

    • @cruz6294
      @cruz6294 2 роки тому

      sera mi primera guitarra electrica, la schecter c6 pro FR, me chupa un huevo que digan que es un suicidio empezar con FR de una, se aprende sin más

  • @inaciocuchet8943
    @inaciocuchet8943 7 років тому +3

    Saludos desde Bolivia.

  • @Daniels-oe4xn
    @Daniels-oe4xn 7 років тому

    Buen video ,con tengo una sorpresa y al principio me daba mucha lata no sabía cómo ajustarla ,pero vas aprendiendo y te vas acostumbrando,saludos desde México.😎

  • @arielquesada1292
    @arielquesada1292 6 років тому +3

    Yo me compré una con puente flotante (Mi Primer Guitarra) pero la hice puente fijo porque se me desafinaba mucho, recomendación por experiencia (Si se van a comprar un puente flotante que se de buena marca) porque algunos se desafinan con sólo verla
    Saludos.

  • @PobreIluso
    @PobreIluso 7 років тому

    Daniel , haz un video con la guitarra bordo mate de puente flotante
    desde que empecé a ver este canal me encanto la guitarra esa
    like ^^

  • @carloszuniga6061
    @carloszuniga6061 7 років тому +1

    Me encanta tu canal me ha enseñado y he aprendido mucho.... felicitaciones eres el mejor

  • @danielyanez7640
    @danielyanez7640 7 років тому +1

    Bueno... cómo todo, con ventajas y desventajas.
    Aunque en particular desde mi punto de vista el mayor problema para mi es conseguir las refacciones de este tipo de puentes, específicamente los saddles/carros para un Floyd Rose Special...

  • @rPedroche
    @rPedroche 7 років тому +4

    Yo tuve la CortX6, un guitarrón que me gustaba muchísimo peeero... Cometí el error que fuera mi primera guitarra, la cogí de exposición sin saber nada (ahora mismo la hubiera pillado nueva). Aun así a mi me encantó y cierto que el puente era jodidillo de controlar, aunque una vez estabilizado la afinación aguantaba muchísimo y eso para un principiante es primordial. Ahora uso una Telecaster pero sin duda volvería a comprar la X6 si sigue en venta. Gran vídeo!

    • @RockandplayDaniel
      @RockandplayDaniel  7 років тому +4

      Hola, hiciste bien en coger la de exposición....hay que llevarse la guitarra que uno prueba...no la de la caja ;)...lo único que tienen por estar en exposición es polvo (si la tienda es de fiar claro)

    • @rPedroche
      @rPedroche 7 років тому

      Sii un poco de polvillo tenía, pero nada grave. Lo primero que hice fue que le pusieran cuerdas nuevas (ya estaba bien ajustada eso sí) pero no se, creí que cogerlas de exposición al estar toqueteadas por doquier sería malo :P

    • @David_Gaven666
      @David_Gaven666 5 років тому

      Una belleza esa X-6, igual fue mi primera guitarra y con ella me acostumbré al puente flotante aún la tengo y su afinación es muy estable para el uso que le doy a la palanca.
      Hiciste bien en comprar la de mostrador, la mía fue de caja y las cort suelen venir muy mal ajustadas de fábrica, ya me verás como principiante tratando de quintarla y afinarla jajajaja

  • @ghinnemesis6500
    @ghinnemesis6500 4 роки тому +1

    El puente flotante lo hace ver mas hermosa a la guitarra y brinda buenos efectos de vibrato lml

  • @sheldonagustin
    @sheldonagustin 7 років тому +5

    Hubo un amigo que me prestó su guitarra con puente flotante, es más fácil afinar y soporta muy bien estirar las cuerdas, cuando afine la guitarra se me desafino toda xD es mucho lio afinar esa guitarra desde el puente xD
    Saludos desde Argentina!

  • @melman1003
    @melman1003 7 років тому +1

    Saludos desde La Paz, Bolivia

  • @oshg8075
    @oshg8075 7 років тому +2

    Muy complicado supo ser lo del puente flotante jaja tengo una strato como para ir comenzando pero estoy ahorrando para comprarme una ibanez grx 😊 saludos Daniel desde Argentina

  • @cgg9042
    @cgg9042 7 років тому

    excelente explicacion ... como siempre un lujo... saludos desde ARGENTINA !!

  • @fabriziogonzalez9229
    @fabriziogonzalez9229 7 років тому

    Sos un capo chabon! Que bien que explicas , segui con esta clase de videos , altos consejos das maestro

  • @rodrigocastro7651
    @rodrigocastro7651 4 роки тому +1

    Muy buena review sobre Floyd Rose en español, vale tio !!!!!!

  • @juliomardones1696
    @juliomardones1696 7 років тому

    no soy muy fan del puente flotante (por la parte visual, no de sonido), pero con esa guitarra se ve precioso, voy a buscar esa guitarra aca en Chile :D

  • @isaacr.c.5335
    @isaacr.c.5335 7 років тому

    Dany la nueva cámara se ve genial... Gracias por darnos tanta calidad ;)

  • @Samuel-94
    @Samuel-94 5 років тому +1

    La verdad es que estoy por comprar mi primera guitarra y quería saber si me convenia o no, y me ayudó a decidir que si quiero una con puente flotante, total puedo aprender a regularla no me hago problema con eso (sería mi primera guitarra aunque ya tengo una en casa que me prestó un amigo pero de puente fijo )

  • @vicentecorderomerino9997
    @vicentecorderomerino9997 7 місяців тому

    Buen trabajo...claro y eficaz...muchas gracias.

  • @johnnybravo3x
    @johnnybravo3x 4 роки тому

    excelente explicacion sobre este puente flotando.. ayuda mucho a entender en que nos estamos metiendo jajaja

  • @tebanflores6021
    @tebanflores6021 5 років тому

    Jaja llevo 3 meses desde que empecé con guitarra eléctrica y no sabía que la mía era de puente flotante , pero No me da molestias , toco con un grupo y lo dicho no me da problemas de afinación , debo decir que esa guitarra me la regalaron y tiene como 25 años de antigüedad

    • @rockleon5505
      @rockleon5505 5 років тому

      Al cambiar la cuerdas tal vez cambies de opinión jaja

  • @rafaelo189
    @rafaelo189 7 років тому +2

    Un luthier me recomendo quitarle el cubito de metal que aprieta la cuerda con el tornillo al puente. Si haces esto no tienes que cortar la bolita que viene con la cuerda, esta la estaria apretando el mismo tornillo del puente, de hecho yo lo uso asi y es mucho mejor!
    Saludos!

    • @rafaelo189
      @rafaelo189 7 років тому +1

      Especialmente cuando uno de esos cubitos de metal se te extravía

    • @RockandplayDaniel
      @RockandplayDaniel  7 років тому +3

      Hola, no creo que sea válido para todos los puentes...en muchos no entraría la bola...pero buen recurso (para los que sí les entra

    • @pedrolo5150
      @pedrolo5150 7 років тому

      Y no se sale al tirar de la palanca hacia dentro?

    • @rafaelo189
      @rafaelo189 7 років тому

      Pedro Lopez Al menos a mi no, bueno, a mi y al otro guitarrista que tiene una guitarra con floyd y tambien tuvo la desgracia de perder alguna de esas piezas.

  • @DMMK2
    @DMMK2 7 років тому

    Yo pasé por varios puentes y al final me quedo con el fijo... O con el Wilkinson. Si eres novato no lo aconsejaría por que para ajustar es un dolor de cabeza, y si eres novato y con poco dinero, aléjate de ellos.
    Me gustaría que hicieras un vídeo hablando de los diferentes puentes que existen, el fijo, el tipo strato, el Wilkinson, el flotante...

  • @joelburgos1997
    @joelburgos1997 7 років тому +3

    Hola Daniel podes hacer una especificacion de puente fijo? Sé que tambien tiene sus pro y contras, me gusto mucho el video

  • @Unmechudoo
    @Unmechudoo 5 років тому

    Soy de colombia y me encantan tus videos!

  • @chirstianaguirre8856
    @chirstianaguirre8856 7 років тому

    Grande maestro un saludo desde Antofagasta chile

  • @borjameraki
    @borjameraki 7 років тому

    Gracias! ¿puedes hacer un vídeo como afinar las cuerdas con guitarra flotante con está calidad? Y también otro para cambiar la cuerda en pasos? Está calidad de imagen es buena, gracias!

  • @RICVAI1
    @RICVAI1 7 років тому

    Buen vídeo y felicitaciones por la nueva cámara (y mejor calidad de vídeo). Algún día espero conocer tu tienda. Saludos desde Perú

  • @TheForce_Productions
    @TheForce_Productions 6 років тому +47

    Esa Ibanez vaya que es linda eh!

  • @1leonarso
    @1leonarso 7 років тому

    Qué buen video, justo estaba en estos líos con el tema del puente flotante y me has ayudado bastante. Sería genial que hagas un video explicando el tipo de puentes flotantes por cada marca o al menos las que recomiendes. Si ya existe pues genial y callao. Saludos :D

  • @MrLeonardo199885
    @MrLeonardo199885 7 років тому

    Sos un genio aprendo mucho de tus videos me encantan saludos desde argentina

  • @brayanchojolan6609
    @brayanchojolan6609 6 років тому

    Al principio era un verdadero dolor de cabeza, pero valió la pena.

  • @Bardiel72
    @Bardiel72 4 роки тому

    Exelente, es justo la información que buscaba

  • @brayancarpio3714
    @brayancarpio3714 7 років тому

    Que cambio de calidad de camara, eso me gusto mucho, genial imagen dan
    A mi me gusta el puente flotante, se me hace muy cómodo

    • @RockandplayDaniel
      @RockandplayDaniel  7 років тому

      Gracias...ahí andamos...tratando de daros la máxima calidad posible ;)

  • @sebatenrodo
    @sebatenrodo 7 років тому

    Falto decir capas q suelen tener menos sustain de la nota... Pero impecable video!!!

  • @robertmondragon4042
    @robertmondragon4042 7 років тому +1

    oye!! si que buena observacion tengo una ibanez con puente flotante cuando la compre pense que iba atener q afinar a cada rato segun las recomendaciones de los que dicen ser expertos, pero cual es mi sorpresa que la afinacion dura demasiado usando la barra o no, yo he visto gente tocar y afinar varias veces en un jam con puentes fijos y yo afino por mucho cada 2 semanas si te gustan esos efectos yo lo recomiendo la complicacion es solo la primera vez ya despues es facil y rapido

  • @floresoto
    @floresoto 7 років тому

    Saludos Daniel ... gracias por los consejos

  • @alanmendoza3312
    @alanmendoza3312 7 років тому +2

    Hola! Saludos desde México, podrías hablar de estabilizadores para puente flotante como el backstop de ibanez?

  • @lalitocablamito2266
    @lalitocablamito2266 7 років тому

    Se ve muy bien la nueva cámara 👍🏻👌🏻

  • @ricardocortes830
    @ricardocortes830 5 років тому

    Mi primer guitarra fue con ZR de ibanez, y de ahi todas han sido con ese puente (Serie S) no me arrepiento jaja, Ahora quiero una JEM, a ver que tal me va con ese puente jiji

  • @joelp.d.703
    @joelp.d.703 7 років тому

    Buen vídeo, como siempre. Un saludo desde Galicia

  • @starkweather14
    @starkweather14 7 років тому

    Vaya cambio de cámara. Se ve super chido Dani 👌
    Saludos desde México 💜

    • @RockandplayDaniel
      @RockandplayDaniel  7 років тому

      Gracias...ahí andamos...tratando de daros la máxima calidad posible ;)
      Un abrazo desde España

  • @rolandoreinoso6002
    @rolandoreinoso6002 Рік тому

    La verdad muy buen video. Muchas gracias

  • @SulivanReads
    @SulivanReads 7 років тому +2

    Que buenos videos Daniel!🎸

  • @ezeeze4052
    @ezeeze4052 7 років тому

    Saludos desde Argentina 👋👋👍👍

  • @clobisv1497
    @clobisv1497 7 років тому

    Daniel en super HD me gusta, me encanta

  • @mrrdanch4369
    @mrrdanch4369 5 років тому

    QUE GENIO !!! GRACIAS VARON SIEMPRE TAN CLARO!!!

  • @marioverde7267
    @marioverde7267 7 років тому

    Yo uso una Fender Stratocaster con puente semiflontante Vintage de 6 tornillos, como no uso la palanca la uso pegada al cuerpo. Te da el clasico sonido stratocaster que no se consigue con un puente fijo.

  • @luiangel771
    @luiangel771 7 років тому

    dale al pulgar pa rriba si te ha gustado y dale el pulgar pa rriba si no te gusta el puente flotante porque dani se la ha currado explicandolo

  • @oscarmanitas5273
    @oscarmanitas5273 7 років тому

    Buen video saludos de veracuz (mexico)