Lo sabía hace mucho al tema que haces referencia, ojalá que puedan verlos los clientes al vídeo, que siempre no quieren gastar en nada, excelente tu explicación. Pablo de Córdoba. Argentina
Un detallito importante , si le vas dar antigoteras es mejor aplicar después una pintura de pistas deportivas de acabado que es transitable , la antigoteras no lo es y se pondrá negra y se desgastará .
Muy buenas Te agradezco muchísimo la explicación tan clara y sencilla. Lo que me ha sorprendido es que de una misma marca muy reconocida como es sika la de sin fibras sikafill 100 es más cara que la de con fibras sikafill 200 Quiero poner malla, que marca de pintura sin fibras me recomiendas? Gracias.
Hola amigacho, gracias por tus vídeos,yo tengo la terraza ya pintada y tiene alguna burbuja que me imagino tendre que recortar y limpiar bien y aplicar la pintura en ese caso también la primera mano hay que diluir con agua 50%?y la pregunta que mas me interesa que me resuelvas,es:sumidero que me da algo de humedad abajo,abajo tengo abierti el ladrillo y me viene del sumidero,aparte tapare union del pvc por su acaso.mi pregunta es.esa mano de pintura alrrededor del sumidero tambien rebajo con agua o directamente de doy un par de manos sin diluir?gracias eres un crack
Hola, preguntas: Mi suelo no tiene moho, tengo que limpiar con salfumán? Tengo que arrancar toda la pintura anterior? Mi pintura la compré con fibra. También debo mezclarla con agua la primera mano? Vivo en una isla que apenas llueve y cuando lo hace es terrible. Gracias por tus vídeos porque voy hacerlo yo misma y me has aclarado muchas cosas. Un saludo
1.Siempre limpio con salfuman por sía caso 2..todo lo que este suelto o se quita fácilmente 3.primera mano si que tienes que mezclar la ,pero prefiero que sea sin fibra 4.Ten en cuenta que esta pintura no es la mejor en el mercado ,para lluvia extremas hay que impermeabilizar de otra forma.Es mi opinion.
Yo ya tengo mi azotea con la malla y pintada desde hace casi 4 años. Para mantenimiento y evitar humedades basta con volver a pintar o hay que quitar la malla que está puesta y hacer todo el proceso desde el principio? Gracias.
Para resolver problemas de humedad...nunca uses rrsinas acrilicas ( base agua ). Localiza a un experto en sistemas quimicos. Epoxicos y poliureas. Estoy a tus ordenes.
Tengo una terraza de cerámicos la pinte no se c q hace años ....está mitad pintada y salida pintura y mitad cerámicos pinté dónde más filtraba... Da todo el día el sol da todo el día el calor quería saber qué puedo pintar arriba del piso esmaltado cómo es una cerámica si va membrana poliuretánica o pintura epoxi y si lleva malla
Di dos capas, después puse la malla y otra dos capas más. Entre capas pasaron 24 horas. Como vivo en el norte no debió secarse bien y se ven las juntas de la malla. Se puede arreglar de alguna forma? Debo repintar encima? O poner silicona líquida, por ejemplo!
Solamente hay que aplicar mas pintura,depende de la densidad de cada marca algunas marcas son muy liquidas y se necesita mas manos para cubrir la malla.
Yo le pongo lejía pura, dejo reposar un poco, le doy cepillo con cerdas gruesas y me queda fantástico. Eso sí, antes de la lejía ya he quitado lo más gordo con la karcher
@@sergionardozza7198 barbijo y guantes. La cantidad de lejia según la vaya necesitando, según el moho que tenga la terraza. Empieza por dos garrafas de 5 litros y si necesitas más, compras más:)
➡➡AMIGACHOS ----> SUSCRIBE TE en nuestro canal :ua-cam.com/channels/1w0p_gnZ2wGieu6B94N1Ng.html
y TOCAR 🔔🔔🔔
Lo sabía hace mucho al tema que haces referencia, ojalá que puedan verlos los clientes al vídeo, que siempre no quieren gastar en nada, excelente tu explicación. Pablo de Córdoba. Argentina
Gracias
Un detallito importante , si le vas dar antigoteras es mejor aplicar después una pintura de pistas deportivas de acabado que es transitable , la antigoteras no lo es y se pondrá negra y se desgastará .
Muy buenas
Te agradezco muchísimo la explicación tan clara y sencilla.
Lo que me ha sorprendido es que de una misma marca muy reconocida como es sika la de sin fibras sikafill 100 es más cara que la de con fibras sikafill 200
Quiero poner malla, que marca de pintura sin fibras me recomiendas? Gracias.
Muchas gracias por este tutorial, me ha aclarado muchas dudas que tenía.
Con mucho gusto
Hola amigacho, gracias por tus vídeos,yo tengo la terraza ya pintada y tiene alguna burbuja que me imagino tendre que recortar y limpiar bien y aplicar la pintura en ese caso también la primera mano hay que diluir con agua 50%?y la pregunta que mas me interesa que me resuelvas,es:sumidero que me da algo de humedad abajo,abajo tengo abierti el ladrillo y me viene del sumidero,aparte tapare union del pvc por su acaso.mi pregunta es.esa mano de pintura alrrededor del sumidero tambien rebajo con agua o directamente de doy un par de manos sin diluir?gracias eres un crack
Hola gracias por comentar ,alrededor del sumidero (que no es plástico-también tienes que hacer lo mismo que el resto).Un saludo.
Hola, preguntas:
Mi suelo no tiene moho, tengo que limpiar con salfumán?
Tengo que arrancar toda la pintura anterior?
Mi pintura la compré con fibra. También debo mezclarla con agua la primera mano?
Vivo en una isla que apenas llueve y cuando lo hace es terrible.
Gracias por tus vídeos porque voy hacerlo yo misma y me has aclarado muchas cosas. Un saludo
1.Siempre limpio con salfuman por sía caso
2..todo lo que este suelto o se quita fácilmente
3.primera mano si que tienes que mezclar la ,pero prefiero que sea sin fibra
4.Ten en cuenta que esta pintura no es la mejor en el mercado ,para lluvia extremas hay que impermeabilizar de otra forma.Es mi opinion.
muy bien explicado para hacer un excelente trabajo,gracias
Gracias por comentar
Yo ya tengo mi azotea con la malla y pintada desde hace casi 4 años. Para mantenimiento y evitar humedades basta con volver a pintar o hay que quitar la malla que está puesta y hacer todo el proceso desde el principio? Gracias.
Si esta en buen estado la malla solo se repita entre 5 y 10 años
Las vendas anteriores que hayamos colocado hay que sacarlas?
Me ha respondido hasta las preguntas que no sabía qué tenía
Eso espero.
Hola Que garantía en años tienen los trabajos de impermeabilizacion?
Muy util.
Precisamente yo tengo goteras.
A ver si me apaño.
Suerte
Para resolver problemas de humedad...nunca uses rrsinas acrilicas ( base agua ). Localiza a un experto en sistemas quimicos. Epoxicos y poliureas. Estoy a tus ordenes.
Hola buen video. Una pregunta. Para que sirve la malla exactamente? Y puedo poner la malla solo en las fisuras?
Yo prefiero ponerla en toda la superficie, para no grietar la pintura.
Tengo una terraza de cerámicos la pinte no se c q hace años ....está mitad pintada y salida pintura y mitad cerámicos pinté dónde más filtraba... Da todo el día el sol da todo el día el calor quería saber qué puedo pintar arriba del piso esmaltado cómo es una cerámica si va membrana poliuretánica o pintura epoxi y si lleva malla
Que proporcion de agua salfumant utilizas 1 a 4
Quiero pintar la estructura y luego poner el suelo porcelánico, es correcto o es mejor otro sistema, gracias
No se puede colocar suelo porcelanico sobre esta pintura.
Hola tengo un techo con membrana y lo quiero hacer terraza usted que me recomienda que haga?
Hola, no entendí al final, con fibra no sirve después de 5 años.. entonces que recomiendas?
Lo que quiero decir es que prefiero pintura sin fibra pero colocar la malla de vidrio.
Hola maestro,tengo una terraza que colocaron tela asfaltica....se puede aplicar encima malla y pintura???, gracias
Si es la típica tela asfáltica negra lisa hay que cubrirla con algún pavimento,si es rugosa es de exterior y no hace falta pintar.
hola. Se puede aplicar en un deposito de hormigon para agua no potable pero por la parte exterior
Nunca lo he probado,no lo se.
Tengo membrana líquida y quiero poner cerámica ahora en la terraza, se puede?
Calculo que antes debes colocarvun producto imprimante y una malla de fibra de vidrio.
Sobre la membrana líquida lo que he usado no se puede cubrir con nada. Lo que lo sepa. Saludos
Di dos capas, después puse la malla y otra dos capas más. Entre capas pasaron 24 horas. Como vivo en el norte no debió secarse bien y se ven las juntas de la malla. Se puede arreglar de alguna forma? Debo repintar encima? O poner silicona líquida, por ejemplo!
Solamente hay que aplicar mas pintura,depende de la densidad de cada marca algunas marcas son muy liquidas y se necesita mas manos para cubrir la malla.
Buenas noches,se podría pintar sin nada de esas mayas,solo la pintura?
Existen pinturas con fibra incorporada, con ella no hace falta la malla. Pero yo prefiero siempre la malla. Saludos
@@proyectosgarkovhola!! Y sí utilizamos mortero impermeabilizante antes de la pintura con fibra, es recomendable siempre la malla? Muchas gracias!!
Grácies amigatxo
Gracies
Una pregunta , y si pongo una capa de mortero impermeabilizante antes de la pintura ?
En algunos casos lo hemos hecho pero depende de la situación.
Buenas,se podría poner tela asfaltica encima? gracias
No tiene sentido,no lo haría.
Se puede poner encima cesped artificial?
Si se puede pero no pegarlo
Hola, se puede limpiar con cloro?
La malla vieja hay que remplazar por una nueva?
Y no es mejor que sea transparente la pintura? Yo prefiero membrana epopsica,crei que es mejoy y no necesita malla
con que pintura se puede pintar encima
Puedes encontrar otros colores:
Gris claro, gris oscuro, rojo teja…
Se puede aplicar en madera
No se puede.
Solo la hay de color rojo?
de lo que lo sepa ,teja,verde y blanco
Por q se me hacen globos eepues de pintar
Puede que sea por que no estaría seco lo que fueras a pintar, humedad en el interior
Si estaba seco pleno enero 35 grados todos los días
@@tatolicciardello9190 entonces pintaste con calor y lo englobo. Tienes que hacerlo sin sol, el piso no debe estar caliente
Las dos repuestas Son válidas ..
La malla no deberia estar un poco por encima del rodapie
Que ácido pones
Yo le pongo lejía pura, dejo reposar un poco, le doy cepillo con cerdas gruesas y me queda fantástico. Eso sí, antes de la lejía ya he quitado lo más gordo con la karcher
@@mherreros10 tiene una mano de membrana líquida. La diluyeron antes . Se pasa lejía diluida 3n algo o pura?
@@sergionardozza7198 yo la hago con lejia pura. Hace años que lo hago así y ningún problema!
Usas barbijo por los olores de eso no? Que precauciones tommas. Para 60m2 cuanto necesito de lejía?
@@sergionardozza7198 barbijo y guantes. La cantidad de lejia según la vaya necesitando, según el moho que tenga la terraza. Empieza por dos garrafas de 5 litros y si necesitas más, compras más:)