Como MEJORAR tu TÉCNICA al BAJO (con tu ordenador)
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Como mejorar tu técnica tocando el bajo en casa. Con los tres programas que te enseño a usar en este vídeo vas a mejorar y podrás hacer mas entretenidas tus horas de ensayo y en tu propia casa ya que no te hará falta ni amplificador ni baterías ya que podrás tener tu propia acompañamiento y tu sonido de bajo favorito en tu propio ordenador.
#clasesdebajo#mejoratutecnica#mundomusicanachomartin
Hola Nacho me llevas acompañando toda esta cuarentena en mi iniciación al bajo y estoy súper contento con tus vídeos y explicaciones . Eres un grande por compartir tus conocimientos . Lo haces todo súper fácil . Gracias de ❤️
Nooo...gracias a ti por verlos y si te han sido de ayuda todo el trabajo que supone se da por bueno...un saludo...!!
Clases de bajo para principiantes aquí: ua-cam.com/play/PLoQAF1zVOpnidMuV0zRFMmqdo2waYUcBU.html
Excelente como siempre, muchas gracias por compartir tu conocimiento!!!
No amigo...gracias a ti por ver el vídeo!!!
Excelente video , 1) preguntas cuál es la línea de bajo del inicio del video? 2) como lo haga para poner líneas de batería de una canción en especifico?
La primera línea de bajo que pongo como ejemplo es de un tema mío.A lo segundo puedes descargarte casi cualquier canción en formato MIDI y puedes usar la batería para practicar
@ muchas gracias
Gracias por subir material tan útil
Gracias a ti!
Gracias por tus consejos. Cuando yo conecté por primera vez mi guitarra-bajo al ordenador lo hice a través de una interfaz Behringer UCG102 (que también tiene driver de baja latencia ASIO).
Con esta interfaz usb venía software diverso: Guitar Rig (con diversos efectos para bajo también), metrónomo, rack de grabación pre y post, software DAW Tracktion, etc.
Muchos de ellos no eran versiones completas pero eran totalmente funcionales y no estaban mal para comenzar.
Para que suene casi cualquiera vale pero con el cubase puedes conseguir un sonido a tus canciones más que aceptable...has escuchado mis temas o covers? Están grabados con lo que muestro en el video
@ No he escuchado todavía tus canciones, lo siento...acabo de aterrizar aquí, pero no temas, me pondré a ello.
Una interfaz como la que muestras en el video y Cubase es lo adecuado para conseguir un sonido, como tu dices "aceptable". Solo que esto finalmente depende de las necesidades y medios de cada usuario.
Yo sigo con mi Ibanez GSR180 y es un bajo de gama baja (valga la redundancia, jajaja) y no se puede comparar a tu Fender Precission Bass, pero de momento, es lo que hay.
Un placer charlar sobre estas cosas. Muchas gracias.
Aunque no lo creas el sonido que se oye en las canciones es a través de él ampeg que ves en el video...créeme que no es necesario tener un buen equipo para sonar bien...mi guitarra es una ibanez de 200 euros...un saludo.
@ Ya entendí. El ampeg es el ampli VST de tu Cubase. Me sonaba de IK Multimedia Amplitube.
Noo, no viene con el cubase...hay que instalarlo aparte
Ya no subes tutoriales?? Eran muy buenos. Un saludo
Muy útil!. Gracias.
A ti por ver mis vídeos
Pues estoy empezando a tocar el bajo (llevare una semana y media) lo tendré en cuenta a medida que vaya terminando de soltarme con los dedos y el cambio de trastes. Muchas gracias!
Usa una velocidad baja (70 BPM por ejemplo) para empezar y intenta tocar siempre con una base de fondo para aprender bien a llevar el ritmo. Gracias por ver mi vídeo y no olvides suscribirte!!
@ me han recomendado ahora que estoy empezando practicar siempre con un metrónomo para crearme una especie de "reloj interno". Luego ya me meteré con este programa y la batería! Gracias nuevamente!
@@fmesteban es lo mismo pero más entretenido con batería de fondo...en mi canal tienes más vídeos que te van a ser útiles si estás aprendiendo...
Hola Nacho oye nacho quisiera saber tu opinión, quiero comprarme un bajo me podrías recomendar uno es que estoy pensando en comprarme una bajo
Fender jazz bass...para empezar es barato y está bien.
@ muchas gracias
Son muy útiles tus vídeos gracias por subir material de calidad
Me alegro que te gusten!!
Ja! Genial en mi Minilap antigua tambn tengo EzDrumer con Cubase 5, lo puedo usar con una interfaz behringer UM2 Uphoria??
Si tiene entrada USB seguro que si
Y si no lo reconoce busca un plugin
En la página web del fabricante indica que es compatible con Cubase (no indica la versión) - www.behringer.com/Categories/Behringer/Computer-Audio/Interfaces/UM2/p/P0AVV#googtrans(en|es)
Ey enseñame esta cancion asi te pedi
Cuál?
@ creo que la canción se llama "así te pedi" la verdad es que no me quedo claro lo que quiso decir