Taller Online Gratis Para Construir Domos 4/4
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Por: Andrés Botero
elautosustentable@gmail.com
Link para comprar mi nuevo curso online : hotm.art/gAoKZN
Documentación de la construcción de un lugar autosustentable aplicando la Permacultura.
Instagram: / proyecto_autosustentable
Facebook: / proyectoautosustentable
Listas de Reproducción: / botero3d
muy simpático y gracias por explicar de una forma que se entienda, gracias y bendiciones un abrazo gigante desde Calama chile
Me alegra, saludos! 🥳🙌🏻
Hace años que sigo tu canal, ahora veo el taller y pienso que eres el tipo mas generoso de youtube. Respeto y admiración
Muchas gracias Mauricio, a construir el nuevo mundo....
Muchas gracias de esta forma me has encaminado para poder construir mi propio Domo
Excelente! Muchas gracias y felicitaciones! Bendiciones por tu aporte 🙏🏻
🤜🏻🤛🏻
Olá Andrés,buenos noches y saludos cordeales desde Diamantina/Minas-Gerais/ Brasil. Graças por compartir com nossotros su conocimentos.
Este hombre vale demasiado.....
🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Andrés su generosidad es muy grande al compartir sus conocimientos con todos nosotros. Usted personifica en toda su extensión la frase celebre: "Reconoceréis a un verdadero maestro por su altruismo."
Hola Julio Cesar, es algo que se me facilita y compartirlo me alegra mucho. Muchas gracias por sus palabras. Saludos!
Muchas gracias.
Es de muchísima ayuda sus talleres.
Me alegra!!
Terminé de ver todo el curso Andrés, la verdad que brillante lo tuyo, en compatir la info. Ya veremos que sale.. abrazo desde Argentina!!!
Gracias, me alegra!. A disfrutar del proceso!
Muchas gracias por su enseñanza y bendiciones para usted y su familia
Andres, es muy meritorio el conocimiento que comparte con la gente. Son pocas las personas que tienen el carisma que usted tiene.
Me encuentro altamente agradecido, espero con ansias su respuesta.
muy bueno gracias por tomarte el tiempo de compartir todos esos detalles
Con todo el gusto!!!
Gracias Andrés, excelentes los tutoriales los estaba necesitando pues es un proyecto de vida que tengo pendiente
Me alegra que te sirvan 👍👍
Muchísimas gracias! Desde el mediterraneo!
Con todo el gusto!
Excelente y muchas gracias. Muchos años con la duda de los cortes que indicaba la pagina web y ahora los entendí gracias a ti. Desde Chile muchas felicitaciones.
Hola Alejandro , me alegra mucho que te haya servido. Saludos desde Colombia!
Andres Botero, excelente serie de 4 videos, lo explica de una manera muy didáctica y se entiende perfectamente. Orgullo colombiano, paisano Realicé varios ensayos para un domo de 60 cms, para hacer una lampara con vitrales; vamos a ver cómo queda. Te enviaré fotos. Al hacer las uniones queda un desfase de 3 mm y no lo pude solucionar, asi que tocará lijar el desfase. Te escribo desde Tabio, Cundinamarca. Gracias por tu desinteresado aporte. un saludo
Muchas Gracias por compartir tus conocimientos, gracias a tu ayuda pude construir un domo por mis propios medios. Saludos desde Chile¡
Hola José. Me alegra mucho. Saludos!
Hola José, y qué tal ?, cuánto demoraste, de cuánto lo hiciste ?, quiero lanzarme igual, soy del sur de Chile
@@insanitro fabriqué uno de 4 MT de diámetro. Me demore en armar la estructura 3 días a full. Ese fue el primero q hice, seguramente con más práctica puedes demorar menos
Andrés parcero. viejo me motivaste a construir una casa domo. Por lo pronto empezaré con este domo para aprender. Gracias por tu disposición y compartir sos admirable.
Buenísimo !!! Muchas gracias Andrés , mis respetos desde Argentina
Me alegra! 🙌🏻
agradecimiento, tus videos son de los mas didácticos y explicativos que he visto hasta ahora y me ayuda mucho enhorabuena por tu dedicación y cariño en los proyectos
Con todo el gusto y el cariño. Saludos!
Buenos vídeos y buen tutorial
Gràcias por la información
Me alegra!!
excelente la serie de videos, muchas gracias
Muchas gracias por tu generosidad!
Muchas gracias compadre tremendo aporte, un gran abrazo desde Chile.
Vale German, es con mucho gusto! Un abrazo desde Colombia
Muchas gracias. Un abrazo. Muy interesante para motivar a los plebes en la geometría lúdica.
Con gusto!
Hola Andres. Enhorabuena por el trabajo de divulgación realizado y mas teniendo en cuenta que es sin animo de lucro. Simplemente compartir conocimiento, un verdadero lujo tu aportacion.
Hace años estuve buscando informacion para construir un domo y desisti y mira por donde encuentro tu canal. Sin duda pondre en practica. Un saludo desde Euskadi.
Fabuloso amigo, muchas gracias por tu generosidad.
Me alegra! Con gusto!
Extraordinario esfuerzo el tuyo Andres. Sin duda seremos muchos los agradecidos que daremos utilidad a tu magistral video. Es un ejemplo de claridad y sintesis sin los desbordes que se suelen ver y que solo complican y alargan las explicaciones con poca utilidad y bastante repeticion y aburrrimiento. Te mando un fuerte abrazo.
Hola! es con mucho gusto. Hazlo primero en pequeño para resolver dudas y contratiempos. ;) . Si tienes alguna duda, con mucho gusto
Mil gracias Andrés, maravillosamente explicado. Aprecio mucho tu generosidad al compartir esta información.
Me alegra! 🙌🏻😉
Excelente trabajo muchas gracias, saludos cordiales desde México.
Que linda sinceridad e intención que se ve en tus ojitos al enseñar. Gracias por compartirte. Muy bien hecho todo el curso. Me encantó
Me alegra mucho! Gracias! 🙏🙏🙏
BRAVO!!! ES USTED UN MAESTRO..........ME HE PASADO DIAS BUSCANDO, Y GRACIAS A LA PERSISTENCIA Y DE HORAS DE NO DORMIR, LO ENCUENTRO.......VERDADERAMENTE SE LO AGRADEZCO..........EXCELENTE.
Hola Eduardo! me alegra! . Ahora a practicar! . Te recomiendo que no hagas cortes en serie sino que cortes las piezas para armar un triangulo o los diferentes triángulos. Cuando el triangulo te arme bien es que el proceso está bien hecho y ahí si cortar en serie. Saludos!
Excelente tutorial, ya compré mi ingletadora....este fin de semana inicio con mis triangulos...
muchisimas gracias hermano !, vamos a ver como resulta :)
Gracias! Mas gente como tu por favor!
Gracias por tu genialidad y generosidad, tus videos son los mas completos que existen en estos momentos, nuevamente te felicito y aplaudo tu gesto por compartir con las demas personas....saludos desde Chile ( Pupuya IV región, comuna Navidad)
Vale me alegra mucho!!! Si te interesa un curso super completo de dos horas y cuarenta te ofrezco este hotm.art/gAoKZN
Saludos!!
Felicitaciones por ser un buen profesional con dotes de carisma y humildad. Gracias por enseñar
para todos los que de una forma u otra recomiendo hacer lo mismo, dar un símbolo de grandeza como la de Andres, el compartir no es perder es crecer
Desde Ecuador muchas gracias por compartir tus conocimientos. U abrazo mi hermano
Me alegra, con gusto, un abrazo
Felicitaciones!!!! muy bien explicado....paso a paso..mil gracias!!!!!!
Gracias! Con gusto!
Espectacular, gracias por la info , Y por tus conocimientos. Buenísimos los videos. Saludos y éxitos.
Me alegra!!, con gusto!
Estoy viendo todos tus vídeos 🙏un abrazo grande
Me alegra que te sirvan!. Un abrazo 🙌🏻🙏🏻
Gracias Andrés. Excelente información muchas gracias.
Que excelente aporte!! Definitivamente muy didáctico y muy fácil de entender te explicas muy bien, muchos éxitos!! 🙌🏾
Me alegra mucho Carlos!.
Saludos
excelente tutorial, poca gente se esmera en esos detalles, mil gracias!!!
Con gusto!, espero que te sirva!
Grande Andrès, Me pongo de pie y te aplaudo.Vi los 4, tremendo maestro. Te saludo desde Costa Rica,BENDICIONES.
Gracias Jose, me alegra mucho que te sirva y felices domos!. Tengo un curso a la venta online con una informacion mas completa y mas clara de como construir domos, para tener el criterio de el tamaño, la frecuencia y muchos datos, una metodología completa. Si te llama la atención el link está en la descripción del video. Saludos!
EXCELENTE
Qué bueno amigo desde Perú. Gracias excelente, nuestros países no deben tener fronteras
Somos ciudadanos de un solo país, la tierra 😊
La verdad...no se puede ser mas claro,te felicito! Y ya te estoy siguiendo en IG
Gracias Andres !! QUE BUEN TRABAJO !!
Gracias Maestro ! Excelente video !! el gesto de compartir experiencia es solo de los grandes !! Un abrazo.
Es con mucho gusto!!!!
Saludos desde Cordoba, Argentina. Aquí quedara tu domo !
@@nicolas9759 Saludos desde Manizales, Colombia!. Espero fotos!!
Excelentes tutoriales... Muchas gracias
Vale me alegro , con gusto
Excelente amigo .eres increíble , te agradezco mucho por compartir esta tremenda información.
Saludos cordiales desde Chile.
Vale Claudio, con mucho gusto! . Me alegra que te sirva
Por fin alguien que explique la construcción de un domo y los corte de los triángulo , se agradece tu conocimiento.
Es con mucho gusto!
Excelentes videos muchas gracias por compartir tu conocimiento, muchos éxitos!
gracias Andrés por el tutorial en 4 videos. es el unico en internet que lo explica bien y en totalidad. observamos los videos en torno a la cosntrucción de tu vivienda domo. espectacular!!!.
Hola John Jairo, con mucho gusto, me alegra mucho que les pueda servir. Saludos y si van a hacer un domo que disfruten mucho de la experienci. Saludos!
gracias por compartir su conocimiento amigo... felicidades
Muchas gracias por compartir tu trabajo
Es con todo gusto 👍👍
Es con todo gusto 👍👍
Gracias por compartir amigo muy buenos videos
Ya vi una vez más los 4! Ahora solo tengo que conseguir la sierra. Quiero una de banco para aprovecharla para madera más largas :)
Excelentes videos y tutorial! me quedo con tremendas ganas de hacer un curso presencial.
muy bueno tu aporte de tu trabajoy lo mejor es que lo haces con mucho cariño que tengas exito en todo. Gracias un abrazo
Hola Luis, muchas gracias, así es , con cariño está hecho, la recompensa está implícita en hacerlo. Saludos un abrazo
Gracias por los videos, muy bien explicado todo.
Me Alegra Josue, es con mucho gusto
Un maestro, todo muy sencillo y claro. Felicitaciones
Saludos desde Argentina y muchos éxitos
Me alegra mucho che!!!
Gracias ! te felicito...muy claro..sencillo...necesitaba una explicación así...gracias
Con mucho gusto Julio!!
Excelente, de verdad me faltan palabras para expresar lo agradecido que estoy, llevaba meses buscando material para poder hacer domos como corresponde, y fue una suerte terminar en tu canal, sigue así. Eternamente agradecido!
Lo comparto con mucho cariño Pablo. Y que signifique alegría para otros me alegra a mi también. Saludos!!
¡¡ buenisimo amigo el mejor en explicar el tema de los domos se agradece sigue asi !!!
Me alegra Mucho!
muchas gracias, que buena info, felicidades.
Vale me alegro. Tengo un taller online muyyyy completo. Mira los últimos dos vídeos de mi Canal
Muchas gracias por compartir tus conocimientos amigo deberás bien por esa.
Con gusto!
Que gran disposición hermano , te mandaré mi aporte :)
Gracias por los videos Andrés, quedó genial la maqueta. Muy buena idea el velcro para unir los triangulos.
Saludos desde Chile 😉
Con gusto!!. Si! el velcro funcionó mucho, había pensado con imanes pero esta opción fue mas rápida y barata jeje. Saludos!!
Andres Muchas gracias por tu aporte, somos del norte de Chile y sin lugar a dudas con tu informacion podremos materializar nuestro gran y anhelado proyecto un gran gusto en la medida que avancemos te enviaremos una imagen o vídeo
Hola Cesar que bueno!! Me gustaría mucho ver los avances, así que quedo pendiente. Saludos y a disfrutar
Muchas gracias por toda la información útil y tu generosidad en compartirlo, Andrés.
Con todo el gusto Felipe, es muy gratificante para mi. Saludos!!
👍 manos a la obra muchas gracias
Excelente serie de videos! Un gran saludo Andrés
Gracias Marcos, con gusto!
un genio ! por mas gente asi en este mundo
saludos desde el sur de chile ! tengo 22 años y con harto esfuerzo pude hacerme de los materiales, ahora me queda mucho mas claro como hacer un domo, será mi casa, de 5 metros de radio, diámetro 10 mts. ! no tengo mucha experiencia en construcción, pero si todas las ganas, hace poco contrui un pequeño galpón, así que ahora con este video me queda mucho mas claro todo ! ! ! gracias
Hola Ruben!. Para hacer un domo de 10 metros de diámetro un domo frecuencia 2 no es recomendable, es mejor un frecuencia 4 por que un frecuencia 2 necesita piezas muy largas y no quedaría tan estable. Un frecuencia 4 tiene muchas mas piezas pero todo se construye interpretando de la misma manera que esta serie de video. Sea como sea te recomiendo que hagas una maqueta así como muestro en el video por que hay detalles que hay que tener en cuenta y es mejor despejar dudas en una maqueta que en un domo ya tan grande . Saludos!
@@ProyectoAutosustentable gracias por aclarar!!! Mi última pregunta y espero me pueda responder, palos de 2x3 o 1x4 pulgadas ? Que seria mejor para frecuencia 4
@@rubenvargas8038 2x3 pulgadas. Pero te recomiendo que hagas una maqueta de un v2 así como hice en el video por que muy fácil se le puede escapar algún detalle y es mejor tener errores en una maqueta que en el material final. digo v2 para que sepas que puedes aplicar bien el método . ya hacer el 4 es lo mismo solo que con mas piezas pero que se cortan igual. Y depronto para no hacer un domo completo , al menos hacer los dos tipos de triangulo que se hacen para un v2. Saludos
@@ProyectoAutosustentable tienes algún correo electrónico donde poder contactarte, estoy haciendo un bosquejo de un domo de 0.75 (que usaré como casita para mi perro) pero tengo una serie de dudas, aunque tenga algún valor económico, necesito una ayuda, tengo los palos dimensionados y marcados para usar de plantilla, pero con el b y c tengo serias dudas ya que el corte es algo inverso, y respecto a la plantilla de corte del a y d estoy bien, pero uso palos de 2x3 (51mm x 76mm) son bastante grandes las plantillas para la cierra, muchas gracias de antemano y espero una respuesta, te escribo ya que en preguntar no hay engaño, saludos desde Osorno, chile !!
Gracias Amigo. ¡Tienes una muy buena energia!
la verdad amigo...muy bien explicado....la verdad sin palabras.. muy buenos tus vídeos...espectacular el curso
Gracias por sacar el tiempo y compartir este conocimiento con todos 🙏🏼
José Rojas de Puerto Rico 🇵🇷
como siempre MIL GRACIAS solo el que tiene amor por los demas se toma el trabajo de compartir lo que se tiene...y tu conocimiento es muy valioso.
Hola Cristina, es algo que disfruto mucho compartir, es con mucho gusto ;)
Hermano...sigue asi!!!
...se te nota el amor con que haces las cosas al explicar y compartir tu conocimiento. Las mejores!
Gracias, Santiago, sale así por que me fluye y lo hago con mucho gusto. Saludos Gracias!
Te agradezco tu explicacion y tu generosidad. Cualquier duda que me surja voy a preguntarte. Gracias otra vez
MUCHAS GRACIAS Andres Muy claro y especifico proyecto te pasaste
Con gusto Madeleine!
Andrés, trasciendes a lo grande, gracias por compartir tu conocimiento, construí mi domo gracias a este tutorial! eso si no use moldes para la ingletadora, calcule los angulos con pitagoras y el arcoseno, y use un inclinometro para calibrar el angulo vertical, saludos desde Chile!
Hola Rafa, no entiendo nada de lo que dices XD. Pero me alegra que te haya servido! Saludos desde Colombia
Seu ensinamento es precioso. Gracias hermano.
obrigado é com prazer
Excelente tu explicación, gracias!
Gracias por compartir tu sabiduría.
;)
Andrés! Todo lo que estas haciendo es de gran ayuda e inspiración.Gracias. Gran abrazo hermano.
Hola Martin, lo comparto con mucho cariño , un abrazo!
Muy bien..y le voy a poner en práctica a ver como me sale..! Gracias 👍
Vale, saludos!
Muy muy didáctico hermano me gusto mucho tus explicaciones gracias!!!!
Muchas gracias, me sacaste muchas dudas, un abrazo desde Chile.
Me alegra!!! Abrazo desde Colombia
Me alegra!!! Abrazo desde Colombia
Muchas gracias Andrés por compartir tus conocimientos y experiencias !
Hola Juan Carlos, me alegra mucho hacerlo, es con mucho gusto!
Andrés Muchísimas gracias por tu aporte, es clarísima tu explicación.
Hola, me alegra mucho que te sirva ;)
Gracias y larga vida para bos desde mexico, despues de ver tu taller yó quiero hacer uno abitable, te estaré siguiendo amigo
Vale me alegra! , Gracias. Si te interesa este curso super completo que acabo de lanzar te dejo el link. hotm.art/gAoKZN
Magnífico trabajo! Gracias por compartirlo!
Vale Jaime, con gusto !
Parce eres de lo mas pro, genial curso, muchas gracias por compartirnos tu experienvia y conocimiento
Podrías hacer un tutorial para extensión de domo a otro !!
Muy buen taller estimado....te felicito...muchas gracias por la info...es exactamente como se hace un domo....saludos desde santiago de chile....
Gracias Javier con mucho gusto. Saludos desde Manizales Colombia
Excelente explicacion!! muchas gracias.saludos desde argentina.👍
Vale con Gusto!. Saludos desde Colombia!