Cómo tocar la nota Si bemol o La sostenido en el saxo - Lección 12-1
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Vamos a empezar a ver las notas alteradas en el saxofón. Llamamos notas alteradas aquellas notas que tienen un sostenido o un bemol. A estas notas se les llama notas alteradas por oposición a las notas naturales, qué son las notas do re mi fa sol la si. En nuestro sistema musical tenemos cinco notas alteradas, que pueden llamarse bemol o sostenido. Es decir que una nota puede tener dos nombres diferentes. A esto le llamamos enarmonía. En este curso no explico estos conceptos, esto lo podéis ver en mi curso de lectura musical, en mi curso de escalas y acordes y en mi curso de armonía que encontrareis en la página web y en el canal de UA-cam. Son cursos gratuitos y muy fáciles de entender.
La primera nota que vamos a aprender es el Si bemol, que también se llama la sostenido. Tendremos que aprender nos de memoria no solo las posiciones sino también los 2 nombres que pueda tener está nota.
La llave que opera el Si bemol se sitúa entre la llave del si y la llave del la. Es una llave un poco más pequeña que las otras. Por lo tanto es fácil de localizar.
Dado que tenemos todos los dedos ocupados con sus respectivas llaves, tendremos que pulsar esta pequeña llave simultáneamente con la llave del si, utilizando para ello el dedo índice. El dedo índice lo colocaremos un poco inclinado de tal manera que podamos pulsar las dos llaves simultáneamente. El saxofón se ha diseñado para poder hacer esto y la posición tiene que resultar cómoda. Si no es así es porque algo estamos haciendo mal. Comprueba con un espejo y con el vídeo la posición de tu dedo con respecto a las llaves.
Vamos a hacer un ejercicio muy sencillo pero muy efectivo para conocer bien estas posiciones. Tocaremos la nota Do seguida de la nota Si, luego tocaremos de nuevo la nota Do seguida de la nota Si bemol utilizando la digitación que acabamos de aprender.
Tocaremos este ejercicio lentamente y separando las notas. Es decir que no vamos a hacer un ligado porque sería demasiado difícil para empezar. Podemos marcar una pausa entre nota y nota. Deberíamos articular cada una de las notas.
Un segundo ejercicio consistiría en tocar las notas do si bemol la. Es decir una pequeña escala, aunque la seguiremos tocando sin hacer ligado.
El tercer ejercicio sería tocando las notas do si bemol la sol. De esa forma vamos añadiendo cada vez un paso más a lo que ya sabemos.
Una vez que tenemos suficiente dominio de estas posiciones pasaremos a tocar los ejercicios ligados.
Yo acabo de encontrar este canal buscando la nota si bemol el maestro explico qué es la sostenido me gustó la forma tan práctica la ocupaba para una canción que me estoy aprendiendo
Wepa vamos rapidito, muchas gracias por compartir sus conocimientos. Dios le continúe bendiciendo Shavi La sal. 👍👍🙏🙏👏
Muy agradecido por la lección.
Maestro usted no enseñó cómo se toca La sostenido y según el escrito decía que usted ka iba a enseñar! Espero que usted me conteste eso. Maestro encontré que hay un escrito explicando que el Si bemol es también La sostenido y le agradezco esa nota explicativa de usted!
Por favor me acabo de iniciar en saxo y me gustaría hacer un curso online, gracias
Buena tarde me podrían apollar con las notas en bemoles
Buen dia profesor Shavi mucho gusto saludarle gracias por sus clases han sido de gran bendicion.que metodo escrito me recomendaría para la práctica. Agradezco.Dios lo bendiga
🎷🎷🎵💕💕
Buenas tarde quiero todo las notas en bemol
hola q tal, exelente video.
como se toca el mi bemol?
re sostenido