Hola - este es el segundo vídeo de Ustedes que veo. Gracias por compartir vuestras experiencias y pensamientos. También por vuestra honestidad y espontaneidad. Estoy positivamente sorprendido por la trayectoria de Uds dos, por ese esfuerzo de Uds de salir a adelante. Os deseo todo lo mejor, y que Dios os siga bendiciendo y protegiendo. Una pareja como Uds va a salir a adelante. Qué bonito poder ver que el Perú os puede ofrecer la oportunidad de hacer una nueva vida con dignidad. Saludos! Christian
Interesante tu comentario, ahora en cuanto a lo referente a los jefes, si es verdad, yo que soy Peruana estaba acostumbrada a que te pidan todo para Ya, cuando emigre a Venezuela hace años me impresiono que los jefes eran relajados, tranquilos, pero como venia de un rtmo diferente no podia estar tranquila, siempre estaba preocupada que me vean sin hacer nada o conversando con algun compañero de trabajo o por telefono. Ufff ahora soy diferente me acostumbre al buen clima laboral y todo con calma, pero ahora en Portugal los jefes son estresantes estan siempre pendiente lo que uno hace... En fin, es verdad lo que dices al pais que uno vaya debe cambiar el ship . Besos chicos. Me gusta su video muy informativo.
Bueno acá en Venezuela también es asi, en mi caso siempre tuve gerentes que me exigian y trabajaba bajo presión, incluso si un proyecto necesitaba tiempo extra se debia laborar fines de semana, depende de la empresa, estuve en dos privadas y todo es para ayer, asi se maneja el mundo corporativo. Si uno hace lo que le gusta y es bien remunerado no hay problema, se trabaja por pasión.
Pero que video mas estupido primero la venezola creyendose superior a una y el venezolando diciendo que le gano a arquitectos peruanos un trabajo luego se quejan de la xenofobia videos como este solo van a hacer crecer la xenofobia en las calles y la violencia en contra de los venezolanos sera su culpa si les va bien deberian quedarse callados y no vanogloriarse . Me sorprende que digas que para ustedes es facil conseguir trabajo y mas en su profesión cuando hay muchos profesionales titulados , colegiados y habilitados frente a un imigrante venezolano que ni de seguro convalido su titulo en Perú que sinverguenceria la tuya. Hay una campaña en contra de todos los días contra los venezolanos y veo porque esta tomando fuerza. Cuiden lo que publican porque hacen crecer el odio hacia los venezolanos luego van a tener que cuidarse la espalda en las calles.
Siempre debemos ir a la formalizacion laboral, un trabajo con beneficios laborales es lo mejor , no hay cosa mas triste que ver como un familiar enfermo ,es la causa de una ruina familiar. Tambien en el ámbito legal , las leyes y el ministerio de trabajo protegen al formal , un punto muy valorado en Perú son los idiomas , máxime en trabajos con contactos internacionales o turismo y hotelería o restauracion . Necesitamos mucho técnico y mando medio especializado ,electricidad,redes,informatica,mecánicos ,instalacion de gas y tuberias domiciliarias ,ing petroleros ,construccion y acabados ,agricultura intensiva y riego tecnificado ,ing industrial y procesamiento de alimentos,etc.y poseer licencia de conducir tambien ayuda.En suma apuntamos a la flexibilidad laboral ,el que quiere ganar ,suda ,el que no cobra menos , hay gente que tiene dos empleos, y no se queja .,si eres bueno en tu área ,te pagan bien y retienen. Por el contrario si no rindes ,te separan .La competitividad es la clave en la eficiencia laboral , la estabilidad e inamovilidad eterna es causa de bajo rendimiento . El Pais esta inmerso en salir al mundo con sus productos y para eso tienes que pelear con chinos,koreanos,etc pero estamos logrando metas ,otrora imposibles .Saludos.
mi pana aya en peru pagan bien a los herreros bueno tambien trabajo latoneria industrial bueno no se como se llama en tu pais la latoneria industrial tambien se conoce como trazado de caldereria. espero su respuesta ya q aqui en venezuela ya no se puede vivir y pienso en irme a peru
*Amigos venezolanos no lo tomen a mal, pero en Perú estamos creciendo porque nos gustas trabajar mas de lo necesario y es por eso que les pedimos lo mismo, ademas el que mas trabaja mas ganacias ve en su vida. No al comunismo de los vagos!* (Eso no quiere decir que se dejen explotar, si trabajas mas tienes que ganar mas)
excelente video ,es verdad cuando uno va a otro pais ,solo queda amoldarse a todo sobre todo a su cultura ,,me paso a mi en holanda ,,no podemos ir a otro pais a cambiarlo ,nosotros tenemos que amoldarnos a la costumbre de ellos,,exitos en Peru...
por primera vez veo a unos Venezolanos con los pies en la tierra,,,buena por uds,,,AMALGAMAR es el termino ,,,vivir como viven los Peruanos,,pensar como ellos,,trabajar como ellos,,,allí esta el secreto,,,bendiciones para uds .
El trabajo en Peru es muy duro inclusive para profesionales. En sectores como construccion los ingenieros y arquitectos deben trabajar a veces 12 horas diarias por los tiempos superajustados de entrega de obra. Asi es la situacion. Espero que se adapten y suerte en sus proyectos en el pais.
todo trabajo es duro y en todo lugar quien dijo que es facil trabajar no sean rebrutos hahahaha vayas a la china o al polo norte el trabajo siempre sera duro. y dejense de quejarse , crescan y no sean bbs llorones
Es verdad lo que dices, mi esposo es peruano y a veces vamos a vacacionar alla. Trabajan mas horas que en Ecuador, el sueldo es un 20% mas bajo y la vivienda en Peru es mas cara, asi que se siente que hay mucho sacrificio allá. Pero tienen comida muy rica yo sería feliz viviendo alla.
Hola.. parece q ya se están acomodando al ritmo de vida limeño .. bienvenidos y buena suerte .y ya le tomaran cariño a esta ciudad caótica pero q tienes muchas cosas lindas y buenas!!!
Planilla en el Peru: 48 horas semanales Horario flex time Salario = 12 sueldos al año Gratificación = 2 sueldos al año ( julio y dic ) CTS (compensacion por tiempo de servicio ) = 1 sueldo al año. Utilidades = depende de la.empresa, puede ser 1, 2, 3,4,5, 6, etc sueldos por año, las mineras y algunas telcom pagan mas de 10 sueldos por utilidades al año. Vacaciones = 30 días calendario por año trabajado. Contrato = plazo fijo o indeterminado ( no tiene fecha fin si estas en.la.ley general del.trabajo empresas grandes , en.las pequeñas empresas, pymes y empresas menores los.beneficios suelen ser 50% aprox o mucho menos) Si te despiden injustificadamente => la empresa te paga 1.5 sueldo por año trabajado ( tope de 12 sueldos) + vacaciones truncas( 1 sueldo x año o más ) + otros beneficios que debes negociar antes de firmar, también tienes opcion de ir a juicio por el despido y pedir reposición laboral. Seguro gratis estatal Essalud : lo paga la empresa Seguro particular EPS en clinicas: lo paga la empresa y una parte el trabajador, en algunos casos lo paga todo la empresa. PENSIONES : dos opciones Estatal ONP (descuento mensual 13% del sueldo del trabajador ) la jubilacion puede ser entre 400 y 800 soles aprox, en algunos casos un poco mas ( «desde mi punto de vista» la ONP se recomienda para trabajadores con ingresos por debajo del promedio, obreros, trabajadores de servicios y trabajadores no profesional). Particular SPP AFP ( descuento mensual 10 al 13% aprox del sueldo): tu jubilacion depende de la que ahorres en tu cuenta individual (lo recomiendo para profesionales, empresarios y tecnicos calificados dado que tienen mayor posibilidad de ganar sueldos mas elevados y por ende de acumular mas dinero en su cuenta individual de ahorros - al igual que mucha gente pienso que este sistema se puede mejorar y estamos en desacuerdo con esto, pero es lo que hay a la fecha ). Año de jubilacion = 65 años.para varones. Impuesto a la renta de 5ta categoria: es el impuesto que pagamos todos los trabajadores, varia dependiendo de tus ingresos anuales, pero por ejemplo te pueden llegar a descontar 15% ( menos o mas depende devtus ingresos) de tu sueldo bruto mensual (sugiero revisarlo con especialista o.consultar pagina de la.sunat), sin embargo los trabajadores de planilla que tienen ingresos anuales menores a 7 UIT (UIT = S/ 3950 ) están inafectos al impuesto a la renta ( no pagan ) , pasados el limite de 7 UIT se pagan impuestos por tramos y sobre el exceso de las 7UIT ( recomiendo la pagina de la sunat) Otros beneficios: Tarjetas de credito para comida, Vales de dias gratis por cada año Pagos x sobretiempo, movilidad gratis, etc depende de cada empresa. Beneficios de gimnasio gratis Acceso al club de la empresa, Descuento en empresas retail y convenios, Etc Sueldos Depende del rubro, por ejemplo para carreras de sistemas e informatica donde laboro. Empresa : rubro financiero Sueldo minimo en el caso de la empresa donde trabajo es para los nuevos : -Minimo S/. 3000 con eso empiezan los egresados de las universidades -Maximo depende de tu especialidad, conocimiento, nivel académico o desempeño laboral 8000, 10000, 15000 o S/. 20000 , etc Muchos saludos para todos, un fuerte abrazo y recordar a nuestos hermanos venezolanos que aca los peruanos somos muy trabajadores , gente chamba, competitivos y si desean venir a trabajar aca, tienen que lucharla bastante, ser humildes, esforzarse, estudiar y sacrificarse, ahorren y sobre todo inviertan en el país para seguirlos acogiendo como lo hacemos hasta la fecha. Saludos desde Lima Peru
Arturo Rojas Medrano Respecto a ONP y AFP es falso, el descuento es 13%, AFP < a 13% 12,x dependiendo de que AFP Omites que también hay planilla a plazo fijo. Las 48Hrs son lo máximo que se te exige por ley en tu jornada, pasado eso te debe pagar horas extras o compensación de horas
Wilson Llanos , actualice los porcentajes e incluí algunos.datos (Impuesto a la.renta de 5ta. Categoria ). Señores por.favor tomar estos datos.como referenciales, no.como.verdad absoluta, les recomiendo revisarlo con un abogado o con el.area de gestion de personas (ex RRHH) de cada empresa. Saludos para todos !
Arturo Rojas Medrano las vacaciones son 30 dias o sea si sales en febrero y tiene 28 dias entras el dia 3 de marzo a laborar o si el mes tiene 31 dias y te vas el 1 entras el 31 a trabajar
El problema de los venezolanos en Ecuador es el trámite que tienen que hacer para que les reconozcan el título. Pero lo que mencionas, creo que es más favorable trabajar en Ecuador. El salario obviamente te pagan los 12 meses del año Acá a la gratificación les llamamos décimo tercer y cuarto sueldo + $100 mensuales de bonificación que el empleador tiene que por ley darte, los puedes recibir al mes o pedirle a la empresa que te los acumule hasta fin de año. Ese es un derecho que tiene hasta una empleada doméstica, ya que si no lo exigen, se procede a demandar al empleador. 1 mes de vacaciones, incluso para las empleadas domésticas. Utilidades: Antes en Ecuador no tenían límites, ahora tienen un límite de 24 salarios básicos Horas laborales: 40 horas a la semana Por ley y obligación tienen que asegurarte al IESS u otra aseguradora privada, caso contrario también se demandará a la empresa o al empleador. Están exentos de impuestos aquellos que perciban menos de $1100 mensuales Salario básico Ecuador: $375 " " Peru: $266 Ya el resto de salarios depende de la empresa ya sean, los accesos a clubes, vales de comida, etc.. Mi familia siempre recibe beneficios de la empresa para la que trabajan. Ya en empresas públicas se cumplen todas las leyes y el salario mínimo en el sector público es de $500. Pero no puedes hacer horas extras, tampoco tienen clubes (antes sí) y tampoco perciben utilidades ya que se considera que son recursos del pueblo, el candidato a funcionario público, simplemente tiene que aceptar el sueldo que te paguen, aunque en el sector público pagan bien. Veo que a nivel de empresa es muy bueno invertir en Perú, el salario básico es menor, trabajan más horas y según he leído en Perú es obligatorio para el empleado tener un seguro a partir de los 4 años trabajando para el mismo empleador. Mientras que en Ecuador es obligatorio desde el primer día.
El peruano todos tenemos el chip de que solo trabajando saldremos de la pobreza, asi que para el peruano en general, mas tiempo de trabajo es mas plata, tanto en lo profesional como en lo no profesional, Lima es grande, es x eso de las distancias pero en poco tiempo se abren mas lineas de metros y buses eso ayudara a acortar distancias y tiempos, recuerden que en lo profesional si trabajan mas de 8 h. diarias se exige un pago x extra, y es el 25% mas sobre la hora de tu trabajo. Y si es en lo no profesional en lo posible no acepten trabajos de mas de 10h. x sueldo minimo a menos que les paguen mas del sueldo minimo si no empezara la explotacion y asi perjudican a todos.
Marisol Ore Rojas a mas horas mas dinero y obviamente me refiero q pasada las 8 horas ya corre el sobretiempo o horas extras como quieran llamarlo y mientras mas se extiendan las horas aumenta el porcentaje eso es en trabajo formal con todos los beneficios.
Estimado, deberían hace un video relacionado al partido de Argentina vs Perú el 5 de Octubre (todo lo relacionado a la previa a primera hora de la mañana, el acontecer durante y después del partido). Creo que para que sea una grabación completa se deben unir varios UA-camrs Venezolanos y hacer un gran trabajo de video.
Que gusto ver que viene gente trabajadora al país, ojala que las condiciones mejoren para todos porque esos trabajos en gamarra son medios complicados.
me llena de entusiasmo que hayan superado los problemas en Ecuador y hayan llegado a Perú... sólo un consejo: si quieren crecer y monetizar en youtube, y además quieren que su mensaje llegue con más calidad, por favor: planifiquen bien los vídeos, para evitar (sobretodo el caballero) la muletilla: "esteeee" y las pausas para pensar que van a decir....es bastante molesto y a veces dan ganas de dejar de ver el video...
Bienvenidos y muchos éxitos! En Perú trabajamos mucho porque todo peruano quiere tener su propio negocio, empresa o ambos a la vez , igual da porque estamos acostumbrados. El trabajo es la verdadera moneda y lo más importante por eso es típico encontrar a familias involucradas en varios negocios que empiezan de cero y rápido les va bien, por eso los colores y la forma practica de vestirse, siempre con la mochila, porque se estudia y se trabaja a la vez, desde muy temprano. lo negativo nunca se sabe cuanto se gana porque se evade mucho en impuestos. Aquí no es costumbre dar propina.
Me parece excelente que a muchos extranjeros expliquen sobre las planillas y que yo sepa a los extranjeros les descuestan un impuesto por 6 meses cuando primera ves entras a planilla tambien mencionar la gratificacion cts vacaciones asignacion familiar utilidades descuentos de salud AFP ONP ...
Gamarralandia, es un emporio comercial que mueve millones de US$ al dia, dedicado principalmente al negocio textil, zapateria, bisuteria etc. Muchos se han vuelto millonarios gracias a su capacidad y talento. Ahi se encuentran trabajadores y comerciantes de nacionalidades varias. Su produccion cubre necesidades de Bolivia, Ecuador, Brasil etc. En Gamarralandia todos tienen trabajo desde el mas humilde hasta el de maximo nivel en carreras como ingenieria, diseño etc.
Te equivocas , nos explotan aún con carreras , horas extras no pagadas, no hay descansos ,las vacaciones si quieren te las dan y sino siempre te dicen ahora te necesitamos, descuentos por lo que sea , malas condiciones , etc. He estado en EU y aquí cada hora tienes 5 minutos para webear un cigarro o algo , las horas son las horas , muchas vacaciones , se promueve que los jefes no griten y abusen .supongo que tú debes ser una de esas personas abusivas que solo ve máquinas no personas
Hola :) he visto varios videos suyos pero es la primera vez que escribo. Me encanta su forma de ver la vida, lo del sacarse el chip, para mi ese es el gran primer paso para tener una vida Feliz donde se encuentren; tener claro en la mente que Perú no es Venezuela, buscar su país en otro, hacer extrañar y nos Trae sufrimiento, no nos deja ver las oportunidades y cosas hermosas que tiene el nuevo destino que hemos elegimos como hogar. Yo también tuve que migrar, de Perú a otro país para iniciar siendo profesional en mi país, sufrí mucho al principio porque extrañaba la comida, mi familia, mi vida de profesional, Todo mi modo de vida, luego comprendi que ir a otro país es como nacer denuevo y eso es lo que ustedes están haciendo. Felicidades, me alegra quieran ser ciudadanos de valor, Al fin y Al Cabo todos somos ciudadanos del mundo solo que nos etiquetan al nacer. Éxitos
@@2LoveBears un gran abrazo para ustedes...y no se dejen intimidar por los frustrados, de esos nunca falta en Todo país (algunas personas prefieren buscar culpables fuera cuando los culpables de su situación son ellos mismos)
Trabajo profesional depende de sus papeles ; Si van a trabajar de ambulante ya no vendan arepas porque de verdad a la gente peruana no le gusta , ya que prefieren las empanadas o en este caso hamburguesas
En mi país México son catalogados buenos trabajadores y son muy buscados en las fábricas de autos, chocolate, galletas, cervecería, refrescos, maquinaria aeroespacial y tecnología eléctrica. Lo que me sorprende es que no se quejan del sueldo que es muy poco 175 dólares a la semana para los no profesionales y 280 dólares a la semana para un profesional, mis respetos.
Se nota que, cuando un gobierno mal acostumbra a su pueblo a vivir de subsidios, los hace mas lentos y luego les cuesta agarrar el ritmo de cualquier otro pais donde cada uno vive de su esfuerzo. Ahi estan las consecuencia, y esa mentalidad la tiene toda una generación, si tanto quieren el cambio para su pais, tienen que aprender que solo se logra con el esfuerzo de cada uno.
En general todo inmigrante enpieza en la informalidad o en los puestos no calificados porque rapidamente tienen que generar ingresos para estabilizarse(comida,vivienda,salud educacion.etc.) el siguente paso es conocer su entorno ,si en calificado poco a poco va regularizando sus documentos y apunta a su oficio con un mejor sueldo.El Perú da la bienvenida a todos los inmigrantes que contribuyen con el progreso de nuestro querido país.
Si eres profecional y trabajas en una compañia formal que paga sus impuestos conforme a las leyes, entonces trabajas solo 8 horas tienes libre los 2 dias de fin de semana y todos los feriados, tambien tienes vacaciones un mes al año y pagadas, y otros beneficios que tienes a favor. Si trabajas horas extras la paga es muy buena. asi que para los que se quejan, mi recomendacion es estudien pero que sean profeciones competentes solo asi podran tener mas chance dentro del Pais o en el extranjero.
Por ley se trabaja 48 horas semanales, el descuento de la AFP(Fondo de pensión privado) el mas recomendado para la jubilación o la ONP (Fondo de pensión estatal) el cual no lo recomiendo, va en tre el 10 ó 13% del sueldo y en el momento de la jubilación ese monto acumulado lo puedes retirar , otro beneficio del trabajador contratado legalmente es que cada ciertos meses te dan tu CTS(Compensación por Tiempo de Servicio) y que te deposita en el banco cada 6 meses, con sus respectivas gratificaciones salariales por fiestas patrias y navidad(son dos sueldos adicionales al año)
Me alegra mucho que les este yendo bien a muchos Venezolanos en Perú, aún existe el temor de que si no les va bien laboralmente terminen cayendo en la delincuencia pues, aunque no lo justifico, se entiende que, como todos, necesitan comer. Yo personalmente apoyo que vengan e invito a los venezolanos a venir a este su país Perú, que aquí abunda el trabajo. Y pido a los peruanos brindar apoyo a los hermanos de venezuela pues lo necesitan, al igual que ustedes también necesitan llevar el pan a su familia. Espero que les vaya bien y Bienvenidos!.
Amigo Gerald esa es la aptitud, gracias por pensar así y apoyar a mis hermanos Venezolanos que se encuentran allá luchando por un mejor futuro para sus familias. Desde aquí de Venezuela te mando un gran Saludo y un fuerte abrazo. Yo de momento me mantengo en la lucha por mi País pero si por alguna razón tendría que emigrar, con gusto me iría para Perú. Así que un Saludo a todos los Peruanos y gracias por apoyarnos.
- Si van a vivir en algún cono lo ideal es buscar trabajo dentro de ese cono. Porque las distancias pueden ser muy largas 1 hora de viaje mas 1 hora de entre que vas al bus, vas caminando al centro de trabajo y el tiempo por si tienes que tomar algun alimentador, pero llegar antes de la hora siempre supone un reconocimiento importante en el 60% de los trabajos. - Busquen siempre abrir un negocio propio cuando ya sientan estabilidad y viven en algún cono, el apoyo al microempresario es vasto y cada vez hay mayor enfoque en ello. Abrir un negocio en un cono es tremenda oportunidad si eres un profesional.
En el Perú puedes tener trabajo con empresas formales o informales, pero también puedes trabajar con recibos por honorarios, si eres especialista en algo por ejem computadoras le puedes dar el servicio a una empresa por un trabajo puntual cobrar al momento o según el acuerdo que tengas, y dar el servicio así a varias empresas, te pagan más por lo que sabes, puedes emitir recibos por hasta 2500 soles al mes sin pagar un impuesto adicional, y eres formal y con el tiempo y más servicios formar una empresa
si los peruanos somos muy trabadores y todo lo sabemos porque hay muchos peruanos que triunfan en el mundo pero los venezolanos no son conocidos como vagos o osiosos porque muchos se lamentan de los horarios y sueltos y muchos se retiran de los trabajos en peru se trabaja muchisimos
El seguro de Salud (ESSALUD) el descuento es del 9% del sueldo, pero eso lo paga la empresa que te contrata. Lo que SÍ te descuentan es el 13% de tu sueldo para la ONP (Oficina Nacional de Pensiones) o si estás en una empresa recaudadora de pensiones privadas que son las AFP pero igual son el 13%. Ahora, sólo puedes estar en una de ellas en la ONP que es estatal o en las AFP que son privadas, y ese descuento es para que cuando te jubiles tengas una pensión mensual
Consejo, sean más concisos en sus comentarios, para explicar una idea lo repiten mucho y eso hace que sus vídeos o.comentarios se alargue innecesariamente. Hará que sus vídeos sean más dinámicos y ágiles.
Hola, muy buenos sus videos, una pregunta ¿Que es gamarra? Una tienda por departamentos? Otra pregunta, las apostillas son muy indispensables llevarlas? Espero sus respuestas... Muchas gracias!!
excelente vídeo gracias por el aporte amigos venezolanos al menos los que no hemos viajado a peru y tenemos planes de llegar allí es muy positivo, saber que el primer sitio puede ser gamarra para buscar empleo.....hagan un vídeo donde hablen de las zonas mas rentable donde uno pueda hospedarse... precios mas economicos , seguridad ... un fuerte abrazo desde venezuela
En Perú se trabaja bastante por eso estamos en mejor situación económica q otros paises y se trabaja ee lunes a sasados y si haces mas horas te pagan mas y la gente cuando tiene su plata en la billetera y lo gasta en sus cosas felices
Falso, están cagados. Allá se gana $262 mensuales y hasta Bolivia los supera por $4 y todo eso apenas alcanza para sobrevivir. En Ecuador $375 Paraguay: $327 Chile $392 Uruguay $351 Argentina $456
El hecho que definan como sueldo mínimo una cierta cantidad ,no significa que sea obligatorio,un ejemplo es mexico que su sueldo mínimo equivale a 150 dolares mensuales pero creo nadie gana eso,es solo una base ,el indice de precios de consumo no refleja realidades,por eso los gobiernos aprovechan diciéndoles que están mejor que otros países,el costo de vida es lo que refleja la realidad,y la realidad es que tanto como ecuatorianos y chilenos cruzan hacia Perú porque el costo de vida es mas comodo y por ende se puede comprar mas productos y/o servicios a menores costos,estuve conversando con un amigo ecuatoriano sobre el costo de autos y me dijo y lo comprobé facilmente con google que los autos cuestan casi el doble que en Perú asimismo algunos productos en chile,y ni que hablar de los servicios medicos que cruzan chilenos a montones a atenderse por los bajos precios...el comentario de Luis luis es exacto ni mas ni menos...saludos.
ANTONELLA .!!! QUE COINCIDENCIA ...MI NIETA 11 AÑITOS ...TAMBIEN se llama ANTONELLA ..!...MUY ALEGRE...PINTORA...excelente alumna y patinadora...👑reina escolar y mb.nadadora ..; sos simpatiquisima como la ma Cinthia .ama de csa y padre Antonio ...ingeniero de sistema de la Univ del Nordeste Argent.y otra hija Giuliana 6 añs.abraz🇦🇷
Hermano hablaste de que si existe trabajo en varias áreas, pero no mencionas si se necesita o te exigen en las empresas una visa de trabajo o algún permiso a los venezolanos...puedes aclararme ese punto que lo mas seguro es que el año próximo emigre a ese país.gracias de antemano.
hola Bella pareja, sigan adelante, muchas bendiciones de DIOS Y SE que les seguirá yendo super bien...!!!!, . soy Manuel, todavia estoy en Venezuela, -coro-Falcón, que terrible estar aquí para cualquier cosa elemental, hoy 07/03/2018. costo de vida, dinero en efectivo, transporte, medicinas...etc
VENEZOLANOS PERU AMA A LOS VENEZOLANOS. 🇵🇪 PERU LOS RECIBE CON LOS BRAZOS ABIERTOS Y LES FACILITA EL QUEDARSE EL TIEMPO QUE QUIERAN PERU ES LA MEJOR OPCIÓN
No es por molestar o herir a nadie... Solo digo que desde que nuestros amigos venezolanos comenzaron a venir a Perú la tasa de desempleo aumentó en un 3%.....Y cada vez la pobreza en el país aumenta drásticamente.
hola, los trabajos profesionales las empresas contratan , personal que tengan títulos profesionales si eres extranjeros piden sus títulos apostillado he visto muchos venezolanos que dicen que soy profesional no hay que generalizar no digo todos, pero lo dicen de la boca para afuera , pero no muestran sus títulos como las empresas les van a contratar, como se dice acá el cartón es que manda si a los propios peruanos cuando nos entrevista nos piden el títulos, experiencia laboral con certificado de trabajo anteriores, cuanto esta en planilla tiene todo los beneficios : Planilla en el Peru: 48 horas semanales Horario flex time Salario = 12 sueldos al año Gratificación = 2 sueldos al año ( julio y dic ) CTS(compensacion por tiempo de servicio ) = 1 sueldo al año. Vacaciones = 1 mes por año. Contrato = indeterminado ( no tiene fecha fin si estas en.la.ley general del.trabajo empresas grandes , en.las pequeñas los.beneficios suelen ser 50%) Si te despiden injustificadamente => la empresa te paga 1.5 sueldo por año trabajado + vacaciones truncas( 1 sueldo x año) + otros beneficios que debes negociar. Seguro gratis estatal Essalud : lo paga la empresa Seguro particular en clinicas: lo paga la empresa y una parte el trabajador, en algunos casos lo paga todo la empresa. PENSIONES : dos opciones Estatal ONP (descuento mensual 15% del sueldo del trabajador )de jubilacion de 800 soles aprox ( se recomienda para obreros, servicios y gente no prpfesional) Particular AFP ( descuento mensual 10 al 13% aprox del sueldo): tu jubilacion depende de la que ahorres en tu cuenta individual (se recomienda para profesionales y tecnicos calificados dado que tienen mayor posibilidad de ganar sueldos mas elevados y por ende de acumular mas dinero en su cuenta individual -igual al que mucha gente pienso que este sistema se puede mejorar y estamos en desacuerdo con.esto, pero es lo que hay a la fecha ). Utilidades = depende de la.empresa, puede ser 1, 2, 5, 6 sueldos por año, las.mineras y algunas telcom pagan mas de 10 sueldos por utilidades al año. Lo que pasas q los jefes nos exigen por que la economía del Perú debe avanzar son exigentes,también quieren profesionales talentoso que no pongan pretexto si no que den soluciones .. es solamente adaptarse al trabajo puedes progresar en Peru si tu lo quieres el éxito es de uno mismo y de nadie mas el que se propone lo logra mas adelante se ve los frutos. te Saluda un profesional de Sistemas Lima- Surco échale pichón como ustedes dicen bendiciones.
Hola saludos a todos los peruanos y mis hermanos venezolanos que están en Perú trabajando por un mejor vivir. El próximo año, si Dios quiere, me voy para Perú en busca de nuevo futuro. Estoy por graduarme como Comunicador Socia, periodista, y quiero que ustedes me expliquen ¿Como se maneja esa carrera allá para ejercer como periodista en cualquier medio. Claro yo sé que voy a llegar trabajando en cualquier trabajo no profesional, pero me gustaría que me informen sobre eso para más adelante.
Muy buen vídeo, me gustaría uno donde expliquen como sacar el permiso de trabajo y el permiso temporal de permanencia.?sería de gran ayuda ya que planeo viajar pronto..gracias de antemano
Lo bueno en Peru puedes trabajar un trabajo no carrerista de dia y hacer capacitaciones en los institutos en las noches para tener mas capacitacion y tener otro nivel salarial , hay muchos institutos
La desventaja de Ecuador es que la economia esta dolarizada y por eso es obvio es un pais mas caro por el costo del dolar, ya que la moneda de Ecuador es el dolar, a diferencia del Peru que la moneda es el sol y por eso no es un pais caro, sino mas accesible ya que los precios de los productos, servicios y alquileres son menos costosos, son mas baratos
Gracias x el video, siempre son de ayuda y los comentarios intolerantes y racistas que nunca faltan del ilustre y exquisito grupete del KKK pues relevancia cero... ni tiempo para el aburrimiento. Saludos y sigan adelante, recordando siempre que el trabajo enaltece y dignifica al ser humano.
De nuevo yo, saludos. Ganando 850 s/ pagando una habitación, transporte, comida y lavandería puedo vivir en Peru? Gastos básicos. Los que no pudimos tener un titulo que podemos aprender acá en Vzla antes de emigrar a Peru? Respondan por favor he agotado los recursos en Vzla y quiero irme a Peru.
Hola CheMirulo, si... Ojo que va a depender mucho del tipo de vivienda que alquiles, si vives en habitación y no te vas a un distrito caro, un sueldo mínimo te alcanzara perfectamente y hasta te sobrara si te administras bien. Saludos!
Hola Christian, lo primordial es tu titulo. Si te quieres colegiar, todo va a depender de los requisitos del colegio de tu profesión. Hasta hace poco no podía colegiarse ningún Venezolano porque los títulos no estaban siendo reconocidos ante la SUNEDU que es el órgano encargado de registrar los títulos en Perú, pero gracias a la labor del señor Oscar Perez (político venezolano asilado en Perú) ya esto cambio. Te recomendamos que traigas apostillado tus notas también y tu tesis digital por si acaso te toca hacer revalida. Hasta ahora en las empresas en nuestro caso solo nos pedían copia del titulo universitario para trabajar.
el peruano no se cierra con un trabajo ni con un horario siempre busca trabajar más para ganar más y mejorar en adelante para el y su familia las mejores opciones son las fábricas fuerza, voluntad y bendiciones para su mejoría 👍👍
me gustaria conocer sobre como estar en peru de manera legal, que documentacion necesaria para estar alla y para os que tenemos hijos como es el tramite para el estudio
gracias por darme tanta informacion de peru, me podrian informar acerca de trabajo en educacion soy profesora de educ integral y ni hija es graduada e la simon bolivar venezuelaes ing, geofisico y como haria para insertar en nuestra area ?gracias de antemano hermanos venezolanos y gracias peru por su apoyo dmlb
Hola chicos, quisiera saber como hicieron en su empresa con el tema del contrato? ya que para tramitar el carnet de extranjeria se necesita un contrato de 1 año como minimo y la mayoria ofrecen por 3 meses, yo llegue luego del 31 de Agosto puesto que no puedo optar por el PTP. espero por su respuesta, gracias.
Hola Fabiola, hay muchas empresas que estan dispuestas a darte el contrato por 1 año. Te recomendamos sigas en la búsqueda. Nosotros comenzamos con solicitud de refugio, que aunque nunca te lo aprueban te da tiempo para que puedas regularizar tu situación y conseguir el contrato. Con la solicitud de refugio puedes trabajar ya que no estarás como turista. Ellos te emiten permiso de trabajo y este tramite lo haces directamente en el Ministerio de Exteriores.
hola como están me gustan sus vídeos, quisiera saber en que lugares se pueden buscar empleos de construccion civil, obras civiles, arquitectura, empresas de construcción? ya que soy ing civil y voy pronto a Peru.
Chicos cuando hablan de que rara vez pagan sueldo mínimo, es que pagan mas o pagan menos? y también me gustaría saber cuanto ganan ustedes como profesionales?
Hola Angely...nos referíamos que siempre es mas, es decir, siempre te pagan mas del mínimo. El trabajo profesional para nosotros como extranjeros siempre va a depender de la carrera que tengas y tu nivel de responsabilidad dentro de la empresa, pero casi nunca es menor a 1300. Saludos!
Hola amigos .... decidí irme de aquí....las razones son obvias. soy profesional del área de marketing con más de 20 años de experiencia...he sido consultor empresarial y coach ...el punto: No soy un chamo, tengo 57 la pregunta: ¿Se le hace muy difícil conseguir trabajo a una persona de mi edad? ... obvio, trabajaria de lo que sea
hola, pregunto, como es el sistema de salud publico en Perú, es accesible para los extranjeros? la salud privada es costosa? y el costo de las medicinas?
hola amigos, gracias por sus videos q ayudan bastante, podrian ayudarme por favor, yo soy Lcda. Contaduria Publica, me han dicho q hay q revalidar titulo alla, es cierto? y de ser asi como seria el procedimiento, por favor ayudenme tengo planes para enero irme pero ahora m entere de esto
hola me gustaria que hicieran un video de como es el procedimiento para reconociento del titulo en peru que requisitos hay q llevar por lo menos yo soy arquitecto quiero irme seguro
Soy venezolana tengo una crítica constructiva para hacer un vídeo deben estar más estructurados elaboren sus guiones sean más explícitos vayan al punto porq repiten mucho usan muchas muletillas y dejan a uno con la misma incógnita por favor
Hola Mencha, gracias, lo tomaremos en cuenta para los próximos vídeos. De igual forma si algo no te quedo claro, puedes escribirnos al correo y preguntarnos, de todos modos muchas gracias porque nos sirve para ir mejorando! Saludos!
Buenas queisera saber algo para orientar a una sobrina. Ella es docente y quisiera ir a trabajar a lima. Tendrá posibilidad? Y quisiera que aclararan eso que mencionaron en un video de que si el apostillado de documentos se puede hacer directamente allá. Le agradecería la respuesta. Éxitos.... 👍
Hola Carlos, apostillar solo se puede hacer en el país de origen, cuando decíamos que todo se hace desde aquí nos referíamos a los documentos que necesitas para realizar tu documentación como por ejemplo los antecedentes penales. Saludos!
Hola - este es el segundo vídeo de Ustedes que veo. Gracias por compartir vuestras experiencias y pensamientos. También por vuestra honestidad y espontaneidad. Estoy positivamente sorprendido por la trayectoria de Uds dos, por ese esfuerzo de Uds de salir a adelante. Os deseo todo lo mejor, y que Dios os siga bendiciendo y protegiendo. Una pareja como Uds va a salir a adelante. Qué bonito poder ver que el Perú os puede ofrecer la oportunidad de hacer una nueva vida con dignidad. Saludos! Christian
GRACIAS MUCHAHCOS , CON USTEDES SI SE APRENDE MUCHO,muchos saludos y bendiciones son una pareja ejemplar y digno de imitar
este tipo de gente desea nuestra Patria, dignos de ejemplos a seguir...muchas Bendiciones
Interesante tu comentario, ahora en cuanto a lo referente a los jefes, si es verdad, yo que soy Peruana estaba acostumbrada a que te pidan todo para Ya, cuando emigre a Venezuela hace años me impresiono que los jefes eran relajados, tranquilos, pero como venia de un rtmo diferente no podia estar tranquila, siempre estaba preocupada que me vean sin hacer nada o conversando con algun compañero de trabajo o por telefono. Ufff ahora soy diferente me acostumbre al buen clima laboral y todo con calma, pero ahora en Portugal los jefes son estresantes estan siempre pendiente lo que uno hace... En fin, es verdad lo que dices al pais que uno vaya debe cambiar el ship . Besos chicos. Me gusta su video muy informativo.
Bueno acá en Venezuela también es asi, en mi caso siempre tuve gerentes que me exigian y trabajaba bajo presión, incluso si un proyecto necesitaba tiempo extra se debia laborar fines de semana, depende de la empresa, estuve en dos privadas y todo es para ayer, asi se maneja el mundo corporativo. Si uno hace lo que le gusta y es bien remunerado no hay problema, se trabaja por pasión.
Pero que video mas estupido primero la venezola creyendose superior a una y el venezolando diciendo que le gano a arquitectos peruanos un trabajo luego se quejan de la xenofobia videos como este solo van a hacer crecer la xenofobia en las calles y la violencia en contra de los venezolanos sera su culpa si les va bien deberian quedarse callados y no vanogloriarse . Me sorprende que digas que para ustedes es facil conseguir trabajo y mas en su profesión cuando hay muchos profesionales titulados , colegiados y habilitados frente a un imigrante venezolano que ni de seguro convalido su titulo en Perú que sinverguenceria la tuya. Hay una campaña en contra de todos los días contra los venezolanos y veo porque esta tomando fuerza. Cuiden lo que publican porque hacen crecer el odio hacia los venezolanos luego van a tener que cuidarse la espalda en las calles.
Siempre debemos ir a la formalizacion laboral, un trabajo con beneficios laborales es lo mejor , no hay cosa mas triste que ver como un familiar enfermo ,es la causa de una ruina familiar. Tambien en el ámbito legal , las leyes y el ministerio de trabajo protegen al formal , un punto muy valorado en Perú son los idiomas , máxime en trabajos con contactos internacionales o turismo y hotelería o restauracion . Necesitamos mucho técnico y mando medio especializado ,electricidad,redes,informatica,mecánicos ,instalacion de gas y tuberias domiciliarias ,ing petroleros ,construccion y acabados ,agricultura intensiva y riego tecnificado ,ing industrial y procesamiento de alimentos,etc.y poseer licencia de conducir tambien ayuda.En suma apuntamos a la flexibilidad laboral ,el que quiere ganar ,suda ,el que no cobra menos , hay gente que tiene dos empleos, y no se queja .,si eres bueno en tu área ,te pagan bien y retienen. Por el contrario si no rindes ,te separan .La competitividad es la clave en la eficiencia laboral , la estabilidad e inamovilidad eterna es causa de bajo rendimiento . El Pais esta inmerso en salir al mundo con sus productos y para eso tienes que pelear con chinos,koreanos,etc pero estamos logrando metas ,otrora imposibles .Saludos.
Ah bueno yo soy ing de petroleo bilingue (ingles -espanol) tambien hablo frances basico. Soy un rey en Peru entonces? jeje
mi pana aya en peru pagan bien a los herreros bueno tambien trabajo latoneria industrial bueno no se como se llama en tu pais la latoneria industrial tambien se conoce como trazado de caldereria. espero su respuesta ya q aqui en venezuela ya no se puede vivir y pienso en irme a peru
Bienvenidos hermanos Uds sigan adelante y den el ejemplo a muchos de mis compatriotas ! Te queremos Venezuela!!!
*Amigos venezolanos no lo tomen a mal, pero en Perú estamos creciendo porque nos gustas trabajar mas de lo necesario y es por eso que les pedimos lo mismo, ademas el que mas trabaja mas ganacias ve en su vida. No al comunismo de los vagos!* (Eso no quiere decir que se dejen explotar, si trabajas mas tienes que ganar mas)
Marco Garcia Anton si, así Japón creció !! Por qué trabajo como lo está haciendo el Peruano !!
alfredo mendoza Yo también digo que peru es como la China de América. A parte de otras cosas que no quiero mencionar.
Jcug96...a falta de argumentos ...¿insultos? jajajaja.
Comunismo de vagos? Con razón.....
Felicitaciones siempre manteniendo la humilda
gracias por tu informacion excelente video muchisimas gracias exitu en peru
excelente video ,es verdad cuando uno va a otro pais ,solo queda amoldarse a todo sobre todo a su cultura ,,me paso a mi en holanda ,,no podemos ir a otro pais a cambiarlo ,nosotros tenemos que amoldarnos a la costumbre de ellos,,exitos en Peru...
Que buena informacion muchachos. Yo me voy con poco dinero pero con las ganas enormes de trabajar. Y me animo mucho con sus palabras. Gracias.
por primera vez veo a unos Venezolanos con los pies en la tierra,,,buena por uds,,,AMALGAMAR es el termino ,,,vivir como viven los Peruanos,,pensar como ellos,,trabajar como ellos,,,allí esta el secreto,,,bendiciones para uds .
YOU WILL HAVE SUCCESS IN PERU
GOD BLESS YOU
Thank you!
Que buen video, gracias. Y esperando el próximo video sobre el costo de vida en Perú.
El trabajo en Peru es muy duro inclusive para profesionales. En sectores como construccion los ingenieros y arquitectos deben trabajar a veces 12 horas diarias por los tiempos superajustados de entrega de obra. Asi es la situacion. Espero que se adapten y suerte en sus proyectos en el pais.
MANUEL MENDIETA y tu cuanto ganas misio de mierda ? Jajjaja
todo trabajo es duro y en todo lugar quien dijo que es facil trabajar no sean rebrutos hahahaha vayas a la china o al polo norte el trabajo siempre sera duro. y dejense de quejarse , crescan y no sean bbs llorones
Es verdad lo que dices, mi esposo es peruano y a veces vamos a vacacionar alla. Trabajan mas horas que en Ecuador, el sueldo es un 20% mas bajo y la vivienda en Peru es mas cara, asi que se siente que hay mucho sacrificio allá. Pero tienen comida muy rica yo sería feliz viviendo alla.
peruzzi61 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Bueb video!!! Bendiciones para ambos
Hola.. parece q ya se están acomodando al ritmo de vida limeño .. bienvenidos y buena suerte .y ya le tomaran cariño a esta ciudad caótica pero q tienes muchas cosas lindas y buenas!!!
no
Planilla en el Peru:
48 horas semanales
Horario flex time
Salario = 12 sueldos al año
Gratificación = 2 sueldos al año ( julio y dic )
CTS (compensacion por tiempo de servicio ) = 1 sueldo al año.
Utilidades = depende de la.empresa, puede ser 1, 2, 3,4,5, 6, etc sueldos por año, las mineras y algunas telcom pagan mas de 10 sueldos por utilidades al año.
Vacaciones = 30 días calendario por año trabajado.
Contrato = plazo fijo o indeterminado ( no tiene fecha fin si estas en.la.ley general del.trabajo empresas grandes , en.las pequeñas empresas, pymes y empresas menores los.beneficios suelen ser 50% aprox o mucho menos)
Si te despiden injustificadamente => la empresa te paga 1.5 sueldo por año trabajado ( tope de 12 sueldos) + vacaciones truncas( 1 sueldo x año o más ) + otros beneficios que debes negociar antes de firmar, también tienes opcion de ir a juicio por el despido y pedir reposición laboral.
Seguro gratis estatal Essalud : lo paga la empresa
Seguro particular EPS en clinicas: lo paga la empresa y una parte el trabajador, en algunos casos lo paga todo la empresa.
PENSIONES : dos opciones
Estatal ONP (descuento mensual 13% del sueldo del trabajador ) la jubilacion puede ser entre 400 y 800 soles aprox, en algunos casos un poco mas ( «desde mi punto de vista» la ONP se recomienda para trabajadores con ingresos por debajo del promedio, obreros, trabajadores de servicios y trabajadores no profesional).
Particular SPP AFP ( descuento mensual 10 al 13% aprox del sueldo): tu jubilacion depende de la que ahorres en tu cuenta individual (lo recomiendo para profesionales, empresarios y tecnicos calificados dado que tienen mayor posibilidad de ganar sueldos mas elevados y por ende de acumular mas dinero en su cuenta individual de ahorros - al igual que mucha gente pienso que este sistema se puede mejorar y estamos en desacuerdo con esto, pero es lo que hay a la fecha ).
Año de jubilacion = 65 años.para varones.
Impuesto a la renta de 5ta categoria: es el impuesto que pagamos todos los trabajadores, varia dependiendo de tus ingresos anuales, pero por ejemplo te pueden llegar a descontar 15% ( menos o mas depende devtus ingresos) de tu sueldo bruto mensual (sugiero revisarlo con especialista o.consultar pagina de la.sunat), sin embargo los trabajadores de planilla que tienen ingresos anuales menores a 7 UIT (UIT = S/ 3950 ) están inafectos al impuesto a la renta ( no pagan ) , pasados el limite de 7 UIT se pagan impuestos por tramos y sobre el exceso de las 7UIT ( recomiendo la pagina de la sunat)
Otros beneficios:
Tarjetas de credito para comida,
Vales de dias gratis por cada año
Pagos x sobretiempo, movilidad gratis, etc depende de cada empresa.
Beneficios de gimnasio gratis
Acceso al club de la empresa,
Descuento en empresas retail y convenios, Etc
Sueldos
Depende del rubro, por ejemplo para carreras de sistemas e informatica donde laboro.
Empresa : rubro financiero
Sueldo minimo en el caso de la empresa donde trabajo es para los nuevos :
-Minimo S/. 3000 con eso empiezan los egresados de las universidades
-Maximo depende de tu especialidad, conocimiento, nivel académico o desempeño laboral 8000, 10000, 15000 o S/. 20000 , etc
Muchos saludos para todos, un fuerte abrazo y recordar a nuestos hermanos venezolanos que aca los peruanos somos muy trabajadores , gente chamba, competitivos y si desean venir a trabajar aca, tienen que lucharla bastante, ser humildes, esforzarse, estudiar y sacrificarse, ahorren y sobre todo inviertan en el país para seguirlos acogiendo como lo hacemos hasta la fecha.
Saludos desde Lima Peru
Excelente, de verdad estaba buscando esta infromacion, mil gracias
Arturo Rojas Medrano Respecto a ONP y AFP es falso, el descuento es 13%, AFP < a 13% 12,x dependiendo de que AFP
Omites que también hay planilla a plazo fijo.
Las 48Hrs son lo máximo que se te exige por ley en tu jornada, pasado eso te debe pagar horas extras o compensación de horas
Wilson Llanos , actualice los porcentajes e incluí algunos.datos (Impuesto a la.renta de 5ta. Categoria ).
Señores por.favor tomar estos datos.como referenciales, no.como.verdad absoluta, les recomiendo revisarlo con un abogado o con el.area de gestion de personas (ex RRHH) de cada empresa.
Saludos para todos !
Arturo Rojas Medrano las vacaciones son 30 dias o sea si sales en febrero y tiene 28 dias entras el dia 3 de marzo a laborar o si el mes tiene 31 dias y te vas el 1 entras el 31 a trabajar
El problema de los venezolanos en Ecuador es el trámite que tienen que hacer para que les reconozcan el título. Pero lo que mencionas, creo que es más favorable trabajar en Ecuador.
El salario obviamente te pagan los 12 meses del año
Acá a la gratificación les llamamos décimo tercer y cuarto sueldo + $100 mensuales de bonificación que el empleador tiene que por ley darte, los puedes recibir al mes o pedirle a la empresa que te los acumule hasta fin de año. Ese es un derecho que tiene hasta una empleada doméstica, ya que si no lo exigen, se procede a demandar al empleador. 1 mes de vacaciones, incluso para las empleadas domésticas.
Utilidades: Antes en Ecuador no tenían límites, ahora tienen un límite de 24 salarios básicos
Horas laborales: 40 horas a la semana
Por ley y obligación tienen que asegurarte al IESS u otra aseguradora privada, caso contrario también se demandará a la empresa o al empleador.
Están exentos de impuestos aquellos que perciban menos de $1100 mensuales
Salario básico Ecuador: $375
" " Peru: $266
Ya el resto de salarios depende de la empresa ya sean, los accesos a clubes, vales de comida, etc.. Mi familia siempre recibe beneficios de la empresa para la que trabajan.
Ya en empresas públicas se cumplen todas las leyes y el salario mínimo en el sector público es de $500. Pero no puedes hacer horas extras, tampoco tienen clubes (antes sí) y tampoco perciben utilidades ya que se considera que son recursos del pueblo, el candidato a funcionario público, simplemente tiene que aceptar el sueldo que te paguen, aunque en el sector público pagan bien.
Veo que a nivel de empresa es muy bueno invertir en Perú, el salario básico es menor, trabajan más horas y según he leído en Perú es obligatorio para el empleado tener un seguro a partir de los 4 años trabajando para el mismo empleador. Mientras que en Ecuador es obligatorio desde el primer día.
Bien amigos venezolanos adelante !! desde Lima Sur
Espero que les vaya muy bien. Bendiciones. Saludos desde Ecuador
Que bueno que estén ya establecidos, las cosas al comienzo son difíciles pero todo se va acomodando con el tiempo.
silvia vizcarra tu eres venezolana? Y vieves en el Perú ?
Esa es tu foto?
YO TRABAJO, TU TRABAJAS TODOS TRABAJAMOS SO , ES LA HISTORIA DE TODO SER HUMANO!!
El peruano todos tenemos el chip de que solo trabajando saldremos de la pobreza, asi que para el peruano en general, mas tiempo de trabajo es mas plata, tanto en lo profesional como en lo no profesional, Lima es grande, es x eso de las distancias pero en poco tiempo se abren mas lineas de metros y buses eso ayudara a acortar distancias y tiempos, recuerden que en lo profesional si trabajan mas de 8 h. diarias se exige un pago x extra, y es el 25% mas sobre la hora de tu trabajo.
Y si es en lo no profesional en lo posible no acepten trabajos de mas de 10h. x sueldo minimo a menos que les paguen mas del sueldo minimo si no empezara la explotacion y asi perjudican a todos.
Marisol Ore Rojas a mas horas mas dinero y obviamente me refiero q pasada las 8 horas ya corre el sobretiempo o horas extras como quieran llamarlo y mientras mas se extiendan las horas aumenta el porcentaje eso es en trabajo formal con todos los beneficios.
totalmente de acuerdo, miguel valero
Estimado, deberían hace un video relacionado al partido de Argentina vs Perú el 5 de Octubre (todo lo relacionado a la previa a primera hora de la mañana, el acontecer durante y después del partido). Creo que para que sea una grabación completa se deben unir varios UA-camrs Venezolanos y hacer un gran trabajo de video.
Chicos ya van dejando algunas cosas postergadas y no os cuentan. Ejm ¿que les pasó al pincipio? y ahora ¿por qué saliste de tu trabajo?
Que gusto ver que viene gente trabajadora al país, ojala que las condiciones mejoren para todos porque esos trabajos en gamarra son medios complicados.
me llena de entusiasmo que hayan superado los problemas en Ecuador y hayan llegado a Perú... sólo un consejo: si quieren crecer y monetizar en youtube, y además quieren que su mensaje llegue con más calidad, por favor: planifiquen bien los vídeos, para evitar (sobretodo el caballero) la muletilla: "esteeee" y las pausas para pensar que van a decir....es bastante molesto y a veces dan ganas de dejar de ver el video...
Bienvenidos y muchos éxitos! En Perú trabajamos mucho porque todo peruano quiere tener su propio negocio, empresa o ambos a la vez , igual da porque estamos acostumbrados. El trabajo es la verdadera moneda y lo más importante por eso es típico encontrar a familias involucradas en varios negocios que empiezan de cero y rápido les va bien, por eso los colores y la forma practica de vestirse, siempre con la mochila, porque se estudia y se trabaja a la vez, desde muy temprano. lo negativo nunca se sabe cuanto se gana porque se evade mucho en impuestos. Aquí no es costumbre dar propina.
Me parece excelente que a muchos extranjeros expliquen sobre las planillas y que yo sepa a los extranjeros les descuestan un impuesto por 6 meses cuando primera ves entras a planilla tambien mencionar la gratificacion cts vacaciones asignacion familiar utilidades descuentos de salud AFP ONP ...
Gamarralandia, es un emporio comercial que mueve millones de US$ al dia, dedicado principalmente al negocio textil, zapateria, bisuteria etc. Muchos se han vuelto millonarios gracias a su capacidad y talento. Ahi se encuentran trabajadores y comerciantes de nacionalidades varias. Su produccion cubre necesidades de Bolivia, Ecuador, Brasil etc. En Gamarralandia todos tienen trabajo desde el mas humilde hasta el de maximo nivel en carreras como ingenieria, diseño etc.
Aquí se trabaja como dios manda por eso somos un país digno
Amen, aqui en mi amado pais de un tiempo para aca, ser flojo ladron y corrupto es la norma
Y te pagan como Dios manda?
Te equivocas , nos explotan aún con carreras , horas extras no pagadas, no hay descansos ,las vacaciones si quieren te las dan y sino siempre te dicen ahora te necesitamos, descuentos por lo que sea , malas condiciones , etc.
He estado en EU y aquí cada hora tienes 5 minutos para webear un cigarro o algo , las horas son las horas , muchas vacaciones , se promueve que los jefes no griten y abusen .supongo que tú debes ser una de esas personas abusivas que solo ve máquinas no personas
Hola :) he visto varios videos suyos pero es la primera vez que escribo.
Me encanta su forma de ver la vida, lo del sacarse el chip, para mi ese es el gran primer paso para tener una vida Feliz donde se encuentren; tener claro en la mente que Perú no es Venezuela, buscar su país en otro, hacer extrañar y nos Trae sufrimiento, no nos deja ver las oportunidades y cosas hermosas que tiene el nuevo destino que hemos elegimos como hogar.
Yo también tuve que migrar, de Perú a otro país para iniciar siendo profesional en mi país, sufrí mucho al principio porque extrañaba la comida, mi familia, mi vida de profesional, Todo mi modo de vida, luego comprendi que ir a otro país es como nacer denuevo y eso es lo que ustedes están haciendo. Felicidades, me alegra quieran ser ciudadanos de valor, Al fin y Al Cabo todos somos ciudadanos del mundo solo que nos etiquetan al nacer. Éxitos
Miluska, así mismo es... concordamos en absolutamente en todo contigo. Gracias por ver nuestros vídeos! Un abrazo grande!
@@2LoveBears un gran abrazo para ustedes...y no se dejen intimidar por los frustrados, de esos nunca falta en Todo país (algunas personas prefieren buscar culpables fuera cuando los culpables de su situación son ellos mismos)
voy a mandarle este video y mas la parte final a mis amigos Vzlnos q viven en Panama
Trabajo profesional depende de sus papeles ; Si van a trabajar de ambulante ya no vendan arepas porque de verdad a la gente peruana no le gusta , ya que prefieren las empanadas o en este caso hamburguesas
En mi país México son catalogados buenos trabajadores y son muy buscados en las fábricas de autos, chocolate, galletas, cervecería, refrescos, maquinaria aeroespacial y tecnología eléctrica. Lo que me sorprende es que no se quejan del sueldo que es muy poco 175 dólares a la semana para los no profesionales y 280 dólares a la semana para un profesional, mis respetos.
Se nota que, cuando un gobierno mal acostumbra a su pueblo a vivir de subsidios, los hace mas lentos y luego les cuesta agarrar el ritmo de cualquier otro pais donde cada uno vive de su esfuerzo. Ahi estan las consecuencia, y esa mentalidad la tiene toda una generación, si tanto quieren el cambio para su pais, tienen que aprender que solo se logra con el esfuerzo de cada uno.
Jose Luis Berrocal Tsukayama tienes razón !!
En general todo inmigrante enpieza en la informalidad o en los puestos no calificados porque rapidamente tienen que generar ingresos para estabilizarse(comida,vivienda,salud educacion.etc.) el siguente paso es conocer su entorno ,si en calificado poco a poco va regularizando sus documentos y apunta a su oficio con un mejor sueldo.El Perú da la bienvenida a todos los inmigrantes que contribuyen con el progreso de nuestro querido país.
Si eres profecional y trabajas en una compañia formal que paga sus impuestos conforme a las leyes, entonces trabajas solo 8 horas tienes libre los 2 dias de fin de semana y todos los feriados, tambien tienes vacaciones un mes al año y pagadas, y otros beneficios que tienes a favor. Si trabajas horas extras la paga es muy buena. asi que para los que se quejan, mi recomendacion es estudien pero que sean profeciones competentes solo asi podran tener mas chance dentro del Pais o en el extranjero.
saludos... llevaron sus titulos apostillados?? que otra documentacion les pidieron para trabajar??
Si por favor expliquen el tema de la planilla con sus terminos y significados.
Gracias.
Por ley se trabaja 48 horas semanales, el descuento de la AFP(Fondo de pensión privado) el mas recomendado para la jubilación o la ONP (Fondo de pensión estatal) el cual no lo recomiendo, va en tre el 10 ó 13% del sueldo y en el momento de la jubilación ese monto acumulado lo puedes retirar , otro beneficio del trabajador contratado legalmente es que cada ciertos meses te dan tu CTS(Compensación por Tiempo de Servicio) y que te deposita en el banco cada 6 meses, con sus respectivas gratificaciones salariales por fiestas patrias y navidad(son dos sueldos adicionales al año)
Me alegra mucho que les este yendo bien a muchos Venezolanos en Perú, aún existe el temor de que si no les va bien laboralmente terminen cayendo en la delincuencia pues, aunque no lo justifico, se entiende que, como todos, necesitan comer. Yo personalmente apoyo que vengan e invito a los venezolanos a venir a este su país Perú, que aquí abunda el trabajo. Y pido a los peruanos brindar apoyo a los hermanos de venezuela pues lo necesitan, al igual que ustedes también necesitan llevar el pan a su familia. Espero que les vaya bien y Bienvenidos!.
Amigo Gerald esa es la aptitud, gracias por pensar así y apoyar a mis hermanos Venezolanos que se encuentran allá luchando por un mejor futuro para sus familias. Desde aquí de Venezuela te mando un gran Saludo y un fuerte abrazo. Yo de momento me mantengo en la lucha por mi País pero si por alguna razón tendría que emigrar, con gusto me iría para Perú. Así que un Saludo a todos los Peruanos y gracias por apoyarnos.
DEBIERAN MUDARSE AL LUGAR MAS CERCA O INTERMEDIO A SUS TRABAJOS
Como ha sido la aceptacion de los Hermanos Peruanos en sus respectivos trabajos?
- Si van a vivir en algún cono lo ideal es buscar trabajo dentro de ese cono. Porque las distancias pueden ser muy largas 1 hora de viaje mas 1 hora de entre que vas al bus, vas caminando al centro de trabajo y el tiempo por si tienes que tomar algun alimentador, pero llegar antes de la hora siempre supone un reconocimiento importante en el 60% de los trabajos.
- Busquen siempre abrir un negocio propio cuando ya sientan estabilidad y viven en algún cono, el apoyo al microempresario es vasto y cada vez hay mayor enfoque en ello. Abrir un negocio en un cono es tremenda oportunidad si eres un profesional.
Bueno lo que puedo decir es que sean buenos ciudadanos y alistence que ya ya viene la primavera y el rico verano
En el Perú puedes tener trabajo con empresas formales o informales, pero también puedes trabajar con recibos por honorarios, si eres especialista en algo por ejem computadoras le puedes dar el servicio a una empresa por un trabajo puntual cobrar al momento o según el acuerdo que tengas, y dar el servicio así a varias empresas, te pagan más por lo que sabes, puedes emitir recibos por hasta 2500 soles al mes sin pagar un impuesto adicional, y eres formal y con el tiempo y más servicios formar una empresa
Osea 10 horas en el trabajo incluido el lonch y 2 horas de transporte son 12 horas diarias , de verdad es muy duro.
si los peruanos somos muy trabadores y todo lo sabemos porque hay muchos peruanos que triunfan en el mundo pero los venezolanos no son conocidos como vagos o osiosos porque muchos se lamentan de los horarios y sueltos y muchos se retiran de los trabajos en peru se trabaja muchisimos
CRIeSTIAN RAUL CHAVEZ
El seguro de Salud (ESSALUD) el descuento es del 9% del sueldo, pero eso lo paga la empresa que te contrata. Lo que SÍ te descuentan es el 13% de tu sueldo para la ONP (Oficina Nacional de Pensiones) o si estás en una empresa recaudadora de pensiones privadas que son las AFP pero igual son el 13%.
Ahora, sólo puedes estar en una de ellas en la ONP que es estatal o en las AFP que son privadas, y ese descuento es para que cuando te jubiles tengas una pensión mensual
Consejo, sean más concisos en sus comentarios, para explicar una idea lo repiten mucho y eso hace que sus vídeos o.comentarios se alargue innecesariamente. Hará que sus vídeos sean más dinámicos y ágiles.
Hola, muy buenos sus videos, una pregunta ¿Que es gamarra? Una tienda por departamentos? Otra pregunta, las apostillas son muy indispensables llevarlas? Espero sus respuestas... Muchas gracias!!
excelente vídeo gracias por el aporte amigos venezolanos al menos los que no hemos viajado a peru y tenemos planes de llegar allí es muy positivo, saber que el primer sitio puede ser gamarra para buscar empleo.....hagan un vídeo donde hablen de las zonas mas rentable donde uno pueda hospedarse... precios mas economicos , seguridad ... un fuerte abrazo desde venezuela
Agradecido
Saludos arquitecto soy ing, civil ante todo te deseo éxito , como esta el desarrollo del sector de la construcción
En Perú se trabaja bastante por eso estamos en mejor situación económica q otros paises y se trabaja ee lunes a sasados y si haces mas horas te pagan mas y la gente cuando tiene su plata en la billetera y lo gasta en sus cosas felices
Falso, están cagados. Allá se gana $262 mensuales y hasta Bolivia los supera por $4 y todo eso apenas alcanza para sobrevivir.
En Ecuador $375
Paraguay: $327
Chile $392
Uruguay $351
Argentina $456
Jcug96 Si no tomas en cuenta el costo de vida de cada país es absurda tu comparación, no sirve.
IPC general de Ecuador 0.8%
IPC general de peru 3.3%
Bolivia 3.5%
Chile 1.9%
El hecho que definan como sueldo mínimo una cierta cantidad ,no significa que sea obligatorio,un ejemplo es mexico que su sueldo mínimo equivale a 150 dolares mensuales pero creo nadie gana eso,es solo una base ,el indice de precios de consumo no refleja realidades,por eso los gobiernos aprovechan diciéndoles que están mejor que otros países,el costo de vida es lo que refleja la realidad,y la realidad es que tanto como ecuatorianos y chilenos cruzan hacia Perú porque el costo de vida es mas comodo y por ende se puede comprar mas productos y/o servicios a menores costos,estuve conversando con un amigo ecuatoriano sobre el costo de autos y me dijo y lo comprobé facilmente con google que los autos cuestan casi el doble que en Perú asimismo algunos productos en chile,y ni que hablar de los servicios medicos que cruzan chilenos a montones a atenderse por los bajos precios...el comentario de Luis luis es exacto ni mas ni menos...saludos.
ua-cam.com/video/-3XdGHaXkIU/v-deo.html ecuador veanlo ustedes mismos señores...
En el Peru mayormente se trabaja 12 horas diarias. Y ganas de 1200 soles a mas dependiendo del oficio que tengas. Saludos.
ANTONELLA .!!! QUE COINCIDENCIA ...MI NIETA 11 AÑITOS ...TAMBIEN se llama ANTONELLA ..!...MUY ALEGRE...PINTORA...excelente alumna y patinadora...👑reina escolar y mb.nadadora ..; sos simpatiquisima como la ma Cinthia .ama de csa y padre Antonio ...ingeniero de sistema de la Univ del Nordeste Argent.y otra hija Giuliana 6 añs.abraz🇦🇷
Hermano hablaste de que si existe trabajo en varias áreas, pero no mencionas si se necesita o te exigen en las empresas una visa de trabajo o algún permiso a los venezolanos...puedes aclararme ese punto que lo mas seguro es que el año próximo emigre a ese país.gracias de antemano.
hola Bella pareja, sigan adelante, muchas bendiciones de DIOS Y SE que les seguirá yendo super bien...!!!!, . soy Manuel, todavia estoy en Venezuela, -coro-Falcón, que terrible estar aquí para cualquier cosa elemental, hoy 07/03/2018. costo de vida, dinero en efectivo, transporte, medicinas...etc
VENEZOLANOS PERU AMA A LOS VENEZOLANOS. 🇵🇪 PERU LOS RECIBE CON LOS BRAZOS ABIERTOS Y LES FACILITA EL QUEDARSE EL TIEMPO QUE QUIERAN PERU ES LA MEJOR OPCIÓN
Hola amigos, con cuanto dinero recomiendan que se debe llegar a Lima - Perú desde Venezuela? En dolares.
No es por molestar o herir a nadie... Solo digo que desde que nuestros amigos venezolanos comenzaron a venir a Perú la tasa de desempleo aumentó en un 3%.....Y cada vez la pobreza en el país aumenta drásticamente.
hola, los trabajos profesionales las empresas contratan , personal que tengan títulos profesionales si eres extranjeros piden sus títulos apostillado he visto muchos venezolanos que dicen que soy profesional no hay que generalizar no digo todos, pero lo dicen de la boca para afuera , pero no muestran sus títulos como las empresas les van a contratar, como se dice acá el cartón es que manda si a los propios peruanos cuando nos entrevista nos piden el títulos, experiencia laboral con certificado de trabajo anteriores, cuanto esta en planilla tiene todo los beneficios :
Planilla en el Peru:
48 horas semanales
Horario flex time
Salario = 12 sueldos al año
Gratificación = 2 sueldos al año ( julio y dic )
CTS(compensacion por tiempo de servicio ) = 1 sueldo al año.
Vacaciones = 1 mes por año.
Contrato = indeterminado ( no tiene fecha fin si estas en.la.ley general del.trabajo empresas grandes , en.las pequeñas los.beneficios suelen ser 50%)
Si te despiden injustificadamente => la empresa te paga 1.5 sueldo por año trabajado + vacaciones truncas( 1 sueldo x año) + otros beneficios que debes negociar.
Seguro gratis estatal Essalud : lo paga la empresa
Seguro particular en clinicas: lo paga la empresa y una parte el trabajador, en algunos casos lo paga todo la empresa.
PENSIONES : dos opciones
Estatal ONP (descuento mensual 15% del sueldo del trabajador )de jubilacion de 800 soles aprox ( se recomienda para obreros, servicios y gente no prpfesional)
Particular AFP ( descuento mensual 10 al 13% aprox del sueldo): tu jubilacion depende de la que ahorres en tu cuenta individual (se recomienda para profesionales y tecnicos calificados dado que tienen mayor posibilidad de ganar sueldos mas elevados y por ende de acumular mas dinero en su cuenta individual -igual al que mucha gente pienso que este sistema se puede mejorar y estamos en desacuerdo con.esto, pero es lo que hay a la fecha ).
Utilidades = depende de la.empresa, puede ser 1, 2, 5, 6 sueldos por año, las.mineras y algunas telcom pagan mas de 10 sueldos por utilidades al año.
Lo que pasas q los jefes nos exigen por que la economía del Perú debe avanzar son exigentes,también quieren profesionales talentoso que no pongan pretexto si no que den soluciones .. es solamente adaptarse al trabajo puedes progresar en Peru si
tu lo quieres el éxito es de uno mismo y de nadie mas el que se propone lo logra mas adelante se ve los frutos.
te Saluda un profesional de Sistemas Lima- Surco échale pichón como ustedes dicen bendiciones.
Excelente información, gracias.
Hola saludos a todos los peruanos y mis hermanos venezolanos que están en Perú trabajando por un mejor vivir. El próximo año, si Dios quiere, me voy para Perú en busca de nuevo futuro. Estoy por graduarme como Comunicador Socia, periodista, y quiero que ustedes me expliquen ¿Como se maneja esa carrera allá para ejercer como periodista en cualquier medio. Claro yo sé que voy a llegar trabajando en cualquier trabajo no profesional, pero me gustaría que me informen sobre eso para más adelante.
los paises que trabajan mas horas son los paises que en mejor situación economica están miran a korea , japon , estados unidos etc.
Muy buen vídeo, me gustaría uno donde expliquen como sacar el permiso de trabajo y el permiso temporal de permanencia.?sería de gran ayuda ya que planeo viajar pronto..gracias de antemano
850 soles al cambio actual son 179 dolares. tipo de cambio 3.23
Lo bueno en Peru puedes trabajar un trabajo no carrerista de dia y hacer capacitaciones en los institutos en las noches para tener mas capacitacion y tener otro nivel salarial , hay muchos institutos
Saben cuanto es el salario??? Si se que el mínimo es 850, pero que tanto varia si eres profesional o no??? Cual es la cantidad de paga???
Buenas ...estoy llegando a Lima y nesecito lo del refugio ...como hago por favor?
amigos como hicieron para el carnet de extranjería
Saludos chicos. Quienes están llegando como tramitan los papeles?. Saludos.
La desventaja de Ecuador es que la economia esta dolarizada y por eso es obvio es un pais mas caro por el costo del dolar, ya que la moneda de Ecuador es el dolar, a diferencia del Peru que la moneda es el sol y por eso no es un pais caro, sino mas accesible ya que los precios de los productos, servicios y alquileres son menos costosos, son mas baratos
Anda huevon... Verdad???
Gracias x el video, siempre son de ayuda y los comentarios intolerantes y racistas que nunca faltan del ilustre y exquisito grupete del KKK pues relevancia cero... ni tiempo para el aburrimiento. Saludos y sigan adelante, recordando siempre que el trabajo enaltece y dignifica al ser humano.
De nuevo yo, saludos. Ganando 850 s/ pagando una habitación, transporte, comida y lavandería puedo vivir en Peru? Gastos básicos. Los que no pudimos tener un titulo que podemos aprender acá en Vzla antes de emigrar a Peru? Respondan por favor he agotado los recursos en Vzla y quiero irme a Peru.
Hola CheMirulo, si... Ojo que va a depender mucho del tipo de vivienda que alquiles, si vives en habitación y no te vas a un distrito caro, un sueldo mínimo te alcanzara perfectamente y hasta te sobrara si te administras bien. Saludos!
Saludos Anto y David, una pregunta, aparte del título apostillado que otro documento universitario es necesario para ejercer una profesión en Perú?
Hola Christian, lo primordial es tu titulo. Si te quieres colegiar, todo va a depender de los requisitos del colegio de tu profesión. Hasta hace poco no podía colegiarse ningún Venezolano porque los títulos no estaban siendo reconocidos ante la SUNEDU que es el órgano encargado de registrar los títulos en Perú, pero gracias a la labor del señor Oscar Perez (político venezolano asilado en Perú) ya esto cambio. Te recomendamos que traigas apostillado tus notas también y tu tesis digital por si acaso te toca hacer revalida. Hasta ahora en las empresas en nuestro caso solo nos pedían copia del titulo universitario para trabajar.
el peruano no se cierra con un trabajo ni con un horario siempre busca trabajar más para ganar más y mejorar en adelante para el y su familia
las mejores opciones son las fábricas
fuerza, voluntad y bendiciones para su mejoría 👍👍
me gustaria conocer sobre como estar en peru de manera legal, que documentacion necesaria para estar alla y para os que tenemos hijos como es el tramite para el estudio
gracias por darme tanta informacion de peru, me podrian informar acerca de trabajo en educacion soy profesora de educ integral y ni hija es graduada e la simon bolivar venezuelaes ing, geofisico y como haria para insertar en nuestra area ?gracias de antemano hermanos venezolanos y gracias peru por su apoyo dmlb
Siempre este en planilla, tienes mas beneficios seguro y cts..
Una vez mas yo. Con un sueldo mínimo de 850 s/ pagando una habitación, transporte, comida y labanderia puedo vivir en Peru? Saludos
Yo trabajo en gamarra, el horario de la mayoria es de 9am. a 7pm. Sabados de 8am a 2pm.
algun consejo para trabajar en gamarra?
Hola chicos, quisiera saber como hicieron en su empresa con el tema del contrato? ya que para tramitar el carnet de extranjeria se necesita un contrato de 1 año como minimo y la mayoria ofrecen por 3 meses, yo llegue luego del 31 de Agosto puesto que no puedo optar por el PTP. espero por su respuesta, gracias.
Hola Fabiola, hay muchas empresas que estan dispuestas a darte el contrato por 1 año. Te recomendamos sigas en la búsqueda. Nosotros comenzamos con solicitud de refugio, que aunque nunca te lo aprueban te da tiempo para que puedas regularizar tu situación y conseguir el contrato. Con la solicitud de refugio puedes trabajar ya que no estarás como turista. Ellos te emiten permiso de trabajo y este tramite lo haces directamente en el Ministerio de Exteriores.
Solo para acotar en planilla solo te descuentan impuesto a la renta y afp .el seguro de salud lo paga el empleador.
Gracias Willman, toda acotación es importante. Saludos!
hola como están me gustan sus vídeos, quisiera saber en que lugares se pueden buscar empleos de construccion civil, obras civiles, arquitectura, empresas de construcción? ya que soy ing civil y voy pronto a Peru.
Chicos cuando hablan de que rara vez pagan sueldo mínimo, es que pagan mas o pagan menos? y también me gustaría saber cuanto ganan ustedes como profesionales?
Hola Angely...nos referíamos que siempre es mas, es decir, siempre te pagan mas del mínimo. El trabajo profesional para nosotros como extranjeros siempre va a depender de la carrera que tengas y tu nivel de responsabilidad dentro de la empresa, pero casi nunca es menor a 1300. Saludos!
Hola amigos .... decidí irme de aquí....las razones son obvias. soy profesional del área de marketing con más de 20 años de experiencia...he sido consultor empresarial y coach ...el punto: No soy un chamo, tengo 57 la pregunta: ¿Se le hace muy difícil conseguir trabajo a una persona de mi edad? ... obvio, trabajaria de lo que sea
hola, pregunto, como es el sistema de salud publico en Perú, es accesible para los extranjeros? la salud privada es costosa? y el costo de las medicinas?
que bien gracias y que sigan los exitos
saludos una preguntita yo soy profesional docente que papeles debo hacer y en donde los debo hacer para poder ejercer en peruu
buenazo......Australia
hola amigos, gracias por sus videos q ayudan bastante, podrian ayudarme por favor, yo soy Lcda. Contaduria Publica, me han dicho q hay q revalidar titulo alla, es cierto? y de ser asi como seria el procedimiento, por favor ayudenme tengo planes para enero irme pero ahora m entere de esto
hola me gustaria que hicieran un video de como es el procedimiento para reconociento del titulo en peru que requisitos hay q llevar por lo menos yo soy arquitecto quiero irme seguro
Soy venezolana tengo una crítica constructiva para hacer un vídeo deben estar más estructurados elaboren sus guiones sean más explícitos vayan al punto porq repiten mucho usan muchas muletillas y dejan a uno con la misma incógnita por favor
Hola Mencha, gracias, lo tomaremos en cuenta para los próximos vídeos. De igual forma si algo no te quedo claro, puedes escribirnos al correo y preguntarnos, de todos modos muchas gracias porque nos sirve para ir mejorando! Saludos!
Como era trabajar en venezuela?
Bro yo soy igualito a ti, como hago para conseguir una venezolana así
Siguan adelanteee....
Buenas queisera saber algo para orientar a una sobrina. Ella es docente y quisiera ir a trabajar a lima. Tendrá posibilidad? Y quisiera que aclararan eso que mencionaron en un video de que si el apostillado de documentos se puede hacer directamente allá. Le agradecería la respuesta. Éxitos.... 👍
Hola Carlos, apostillar solo se puede hacer en el país de origen, cuando decíamos que todo se hace desde aquí nos referíamos a los documentos que necesitas para realizar tu documentación como por ejemplo los antecedentes penales. Saludos!
HOLA, PIENSAN RADICAR DEFINITIVAMENTE EN PERU? SALUDOS!
SERGIO TACCHINI están pensando en irse a chile es mas confiado