Prevención del consumo: la clave para combatir la droga | En La Mira

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 кві 2024
  • Mucho se habla del combate al narcotráfico y a la droga desde la perspectiva de la oferta y distribución, pero muy poco respecto a políticas públicas efectivas, basadas en evidencia, que disuadan de su consumo. De eso hablamos con Paul Ruiz, doctor de Psicología e investigador especializado en temas de drogas y adicciones. Según el experto, son necesarias mejores políticas de prevención, que aborden diferentes aspectos de la relación entre los consumidores y las drogas.
    Esas iniciativas deben contemplar no solo las drogas ilícitas sino también las legales como el tabaco y el alcohol, y requieren que el Estado tenga mejores herramientas para informar e incidir en la opinión pública, pero también por acciones económicas de desincentivo al acceso a través de mayores impuestos en el caso de las drogas legales. Ruiz entiende que la legalización de la marihuana ha sido exitosa y es un punto de partida para avanzar en la regulación de otros tipos de sustancias, pero considerando los aspectos particulares de cada una de ellas.
    ► Seguinos en redes sociales.
    / enlamiravtv
    / enlamiravtv
    / enlamiravtv
    Gabriel Pereyra | En La Mira | Programa 10/04/2024

КОМЕНТАРІ • 16

  • @susanagargano1
    @susanagargano1 Місяць тому

    Excelente!! Gracias!!

  • @ceciliapicos7652
    @ceciliapicos7652 Місяць тому +2

    Les faltó hablar del tema de los medicamentos

  • @jesusmariasilvamarquez8102
    @jesusmariasilvamarquez8102 Місяць тому

    Muchas Gracias Paul Ruiz por tu analisis pertinente 👍

  • @CristinaFernandez-rr1cr
    @CristinaFernandez-rr1cr Місяць тому

    Buen programa, ¡ojalá «A quién le quepa el sayo se lo ponga»!

  • @pablocorrea9145
    @pablocorrea9145 Місяць тому

    Esto es claro, el fa va a ganar y en cada punto tienen que estar los mejores, Ruiz debería ser parte del equipo, Díaz otro, en BPS Murro, economía Bergara, los mejores en cada lugar

  • @dhyanauru
    @dhyanauru Місяць тому

    El ajuste de cuenta. La pregunta sería si las personas son numeros o son ciudadanos que quieren salir de la pobreza y no saben como.

  • @cogosamachiiniitoo3848
    @cogosamachiiniitoo3848 Місяць тому +1

    Aumento el consumo de marihuana, es de mejor calidad sin duda pero no hay educacion de consumo ni siquiera un control, no se si la legalización de las drogas fuertes tenga los mismos o mejores efectos que la legalización de la marihuana, lo dudo mucho.

    • @TickiTucki
      @TickiTucki Місяць тому

      El alcohol es una droga fuerte y realmente dañina. En el interior ves niños comprando vino como si nada.

    • @blasparra3985
      @blasparra3985 Місяць тому

      Es lo mismo, la duda está insertada porque no hubo otra idea que prohibirlas, y es de recibo pero el placer lo debe gestionar cada uno y a su costo

    • @pachamamamadretierra2010
      @pachamamamadretierra2010 Місяць тому +1

      El alcohol era una droga ilegal y de hecho es la más problemática pero no todo el mundo es alcohólico por ser hoy en día legal.
      La realidad es que somos un rebaño, somos su propiedad privada, hasta nos dicen que puedes introducir en tu cuerpo y lo que no.

    • @cogosamachiiniitoo3848
      @cogosamachiiniitoo3848 Місяць тому +1

      Lo que quise decir es que los gurises cada vez más jóvenes y cada vez mayor número están entrando en el consumo de cannabis, por distintos motivos pero en general viene naturalizado desde su casa con contextos vulnerables social y económico. Y en ese sentido hay un gran debe todavía porque la planta y su entorno está muy estigmatizada todavía y hay educación cero al respecto últimamente. Estamos de acuerdo con el consumo consciente pero faltan elementos para que los chicos se consientisen Creo que no es lo mismo legalizar una sustancia natural que una sintética

    • @pachamamamadretierra2010
      @pachamamamadretierra2010 Місяць тому

      @@cogosamachiiniitoo3848 muy buen punto pero no hay registros historicos reales que informen de muertes por consumo de cannabis.