Siempre he creido que el proceso de aprendizaje incluye saber también lo que No hay que hacer, y es grato encontrar a personas, cómo Sergio, que también lo entienden así, y que se dan el tiempo de explicarlo a quienes tienen la inquietud de saber algo mas de este fascinante campo. Grs por eso
Sergio, gracias por compartir tus conocimientos con esa humildad, sabiendo que hay gente entusiasta y guiandonos, explicando el porque y el porque NO!. te deceo lo mejor un abrazo enorme!!
Que bueno pero yo le coloqué un zimmer a tes del transformador y con el graduó la entrada de corriente pero eso de comprar a la industria es sin oficio la inteligencia de todos es la que tiene la industria en alto y nos compran después por eso yo construyó mi herramienta y como todo lo que es de ingenio es prueba y error usted sabe y explica yo antes lo he echo y aplico a las baterías de vehículos y hasta ahora no se dañan ni me electrocutado jajaj 😅😅 y sigo fabricando cosas para mi y veo programas como lo tuyo que enseñan un montón gracias y adelante es allá 😊
Viendo otros videos ya me estaba animano a hacer ese cargador....afortunadamente encontre esta explicacion que me salvo de gastar dinero y tiemp...Gracias
Holaaaa, antes qué nada te comento que disfruto mucho tus videos. Te cuento, yo vivía en el campo, muy lejos de cualquier población y sé corta él trafo del cargador de baterías. Había que arrancar él tractor qué tenía baterías un tanto agotadas, de modo que use el secundario de la soldadora eléctrica con un diodo en serie, la tensión en vacío era cerca de 50v. Entonces hice un rulo de alambre de fardos bastante largo qué actuaba de resistencia lo dejé cargando unos 8 amperes. Al día siguiente el tractor arrancó lo más bien. Obviamente no lo recomiendo pero superamos la emergencia. Saludos
saludos desde Chile te saludo yo y mi hermano Luis Toledo , gran video , fantástico, nosotros estamos totalmente de acuerdo con usted amigo Sergio, las herramientas que utilizan para modificar el trafo son tan peligrosas como el transformador un gran abrazo a la distancia 👋
Hola amigo Sergio, como siempre logras una comunicación sencilla y clara, estoy muy de acuerdo contigo en no recomendar este tipo de cargadores improvisados. Se que eres un gran experimentador así que te sugiero una experiencia: acerca un imán de neodimio a ese transformador cuando esté prendido. Por favor comenta tu experiencia. Mil gracias por compartir tus conocimientos y tiempo. Un abrazo desde Venezuela.
Hola buenos dias Sr, soy de Mendoza, mi nombre es Jesus, si e fabricado cargador de batería con transformador de 220 a 12, 5amperio, con rectificado y condensador de 2.500me 25volt, de diez , escuche a varios sres por ahí con transformador de microhonda se podía hacer un cargador de batería, conseguir uno , el primario marca continuidad y secundario quemado, hasta aqui todo bien, pero buscando encontre RECALIBRANDO Y ME GUSTO la forma de explicar respecto al transformador mención, lo devolví, me dio miedo, jajaja, lo Felicito sr soy su fiel seguidor!!!
Sr Diego, hice el transformador como le dije en otro comentario pero trafo es de 220volts, 12volts 7amp , le puse un rectificador de 15amo, lo medio con teste r marcaba 12 30volts le coloque un condesdor o capacitar se fue a 17.10 ¿Porque señor Diego?
Muy bueno el tutorial, me hizo recordar a los talleres de la escuela técnica! Sonde hicimos como proyecto un cargador de baterias, desde el bobinado del trafi, !, un abrazo y saludos a toda la gente!!
Consulta , a que voltaje lo llegaste ? Xq le di vueltas hasta llegar a 13.20 dc y cuando lo conecto a la bateria descargada lo sube a 17 , me aconsejas xfavor
@@HoguerLTZ tenes que dividir los A/h de tu batería sobre 3A y esa division te daria el maximo de horas a bateria descargada. yo cuando llega a 14.2 desconecto y veo a cuanto flota, si baja de 12.7 la dejo cargando un rato mas
la mejor y mas sincera explicación que escuche sobre el tema. yo me arme un cargador para el auto con uno de esos tranfo pero le bobine el primario con alambre mas fino porque para un cargador lento de baterías no necesitas tanta potencia...el mio tira unos 5 amperios máximo a una temperatura aceptable. Lo ideal seria dejarle varias salidas al primario y ponerle un conmutador rotatorio de múltiples salidas para ajustar la corriente a distintas baterías
Estaba por comentar sobre el cargador ( se pueden hacer mejoras y hasta replantear todo el circuito) pero me pareció excelente tu comentario sobre a quien iba dirigido el video, si conocemos del tema, está bien pero es valorable el gesto de ayudar a los que quieren aprender, asi que muy bueno el video. Saludos!
Muy bien explicado gracias por compartir, yo esos transformadores los uso para hacer máquinas de soldar con electrodo quedan muy bien claro usando por intervalos de tiempo cortos, saludos desde Santa Catarina Pinula Guatemala bendiciones
Quisiera saber mas en detalle sobre que modelo de cargador solar usa usted; gracias por ser una persona con tanta generosidad al explicar muy bien las cosas que dice en sus videos.
*Saludos Sergio.* Los transformadores toroidales de las potencias de audio de clase económica también vienen bobinados en aluminio. *Muy buen video, gracias.*
Muy informativo amigo, yo soy técnico general electrónico, los bobinados de aluminio son los que más pérdidas tienen en energía debido a que nunca hará un buen contacto ala hora de empalmes con cobre, usualmente esos bobinados se hacen para que no haya reparación ala hora de que un equipo falle, seria hacerle un nuevo bobinado pero de cobre teniendo en cuenta las propiedades conductivas de cada material
También es mucho más económico bobinar en aluminio que en cobre, aunque aumente el tamaño para una conductividad similar, el cobre es casi un metal precioso ya y así lo roban por el valor que tiene, cada día más
Muy buen punto amigo, lamentablemente hay cosas para las que el bobinado de aluminio es de lo peor, ejemplo los abanicos. Debido a las muchas conexiones que tiene entre bobinados la probabilidad de que se dañen es exponencial. Y se venden al mismo precio y duran menos sin posibilidades de reparación duradera. Pienso que el bobinado de aluminio se debería dejar para casos excepcionales
Muu buena explicación, he reparado cargadores para baterías de auto, de la marca: INGCO. Es un circuito muy sencillo, y presentan los mismos eventos que describes en el circuito experimental que realizaste...
Té saludo desde Chile Héctor estamos con mí hermano Luis , gustando los materiales para hacer un cerco eléctrico con un transformador de micro honda, porque la idea es reciclar los materiales , para ayudar a la ecología y no gastar tanto dinero 😅, esperando tú opción, sí es posible un vídeo, un gran abrazo a la distancia 👋 grande maestro
@@RECALIBRANDO perfecto, nada que decir, aquí en Chile están prohibidos , hace muchos años atrás la gente le ponía vidrios de botellas en los muros, en la actualidad también están prohibidos, gracias , nosotros tenemos un cartel que dice cuidado, perro armado, 🤣 un gran abrazo a la distancia 👋
Hola !! Yo soy tecnico electronico y te puedo decir que estos tipos de trafos de microondas fueron diseñados para trabajar por poco tiempo a lo sumo una hora !! No le pidas mas !! Son trafos chicos con alambre de primario de 0.75 a 0.80 de seccion !! No soportan mucho tiempo de funcionamiento por los calculos que pretenden sacarle mucha potencia !!
@@RECALIBRANDO Si despues que te hice el comentario vi que dibiste lo mismo !! Estos trafos para lo unico que se pueden utilizar son para pequeñas soldadoras de punto y lo le pidas mas !! Yo sabes con que hice un cargador con un trafo toroidal de 200 watts para dicroicas !! Ese si te sirve !! Lo podes tener enchufado todo un dia que apenas calienta !! Y como rectificador use 4 diodos de alternador !! No confio en esos puentes que mostraste vos !! Calientan mucho y realmente no se bancan la corriente que dicen !! Saludos !! Y miro siempre tus videos !!
@@TirsahinLeon Es lo mismo !! Osea...vas a tener mayor potencia corriente pero con el factor temperatura de los trafos no vas a tener rendimiento porque fueron creados para trabajar por poco tiempo !! Y una bateria de auto nesecita por lo menos de acuerdo a la descarga que tenga una o 2 horas a una carga constante de unos 7 amper !! Lo que te conviene es conseguir esos trafos toroidales de 12 volt x 200 watts para luces dicroicas alogenas !! Esos trafos tiran 20 amper sin ningun problema !!
Excelente y verídica información sobre todo lo que rodea al mágico y codiciado transformador de microondas, muchas gracias por esas estupendas pruebas 👏🏼👏🏼
Felicitaciones por tus conocimientos y tu tiempo,Bueno che quise aportar un humilde conocimiento sobre el tema.Hay que atreverse ya que hoy en dia todo es consumismo pocos quieren aprender mi abuelo QEPD,desia echando a perder se aprende y lo que aprendi es que la teoria va acompañada de la practica estudia y despues practica.LOs tranformadores de micro onda son confecionados con nucleo saturado para corto tiempo de trabajo por eso agregan ventilador para enfriar.ADemas si lo usan para cargador de bateria con rectificador en puente se calienta pues esta cargando el seunndario al tener pocas espiras , lo ideal es colocar el rectificador solo el negativo y positivo y asi queda en serie y paralelo y resiste mas amp, Mil disculpas y saludos.
Muy buen video Sergio por lo que comentas es bastante engorroso hacer un cargador con esos trafos , son potentes pero al conectar la batería sobre calientan o hay que refrigerarlos , mil gracias por compartir tus amplios conocimientos que nos ayudan muchísimo , un abrazo .
Amigo yo hice una podadora de césped con ese mismo transformador y un puente de diodo grande, lo deja a 14V, de motor le puse un electro ventilador de Corsa y anda perfecto, para hierba baja. Le adapte un mando con un taladro viejo y un porta nailon de aluminio, llevo un año usándola y estoy pensando armar otra con todas las partes nuevas.
¡Clarito como siempre Sergio! Tengo 2 transformadores de microondas ya prontos para soldadora de punto. El más grande era de cobre en los 2 bobinados y el más chico, de aluminio (me llamó la atención que así fuera). Al grande le hice un secundario de casi 8 espiras con cable de 10mm² de sección y tiene un voltaje de salida de 7,5 voltios y el chico tiene 4 espiras con el mismo cable y me da 4,5 voltios de salida. Los voy armando de a poco cuando tengo tiempo. Abrazo
Si los vas a poner en paralelo tienen que ser los 2 iguales, la soldadora no necesita tanta tensión con 3 volt funciona ok, saludos y gracias por comentar.
@@RECALIBRANDO Me quedó muy claro de que tienen que ser iguales por la claridad con que explicaste las razones en el video en que trataste el tema de las soldadoras de punto, con estos transformadores. Gracias por contestar. Abrazo desde Montevideo
El problema de ese tipo de bobina es que las espinas quedan flojas por eso produce una vibración que se convierte en calor yo modifique 10 de los que tú tienes y le detecte eso
Hola amigo muy bueno tu video ; la explicación es que el instrumento mide la tensión eficaz y los capacitores se cargan a la tensión de pico y esa tensión entrega ( descontando la caída ) y si , toma mucha corriente el trafo de microondas es anti económico y destructor de baterías ja ja
Hola Sergio, genial tu explicación como siempre, una consulta, tengo que armar un cargador de baterías con panel solar, las baterías son 12 V 180 A, es solamente para reponer carga, las baterías se usan 3 o 4 veces al día, hacen funcionar unas bombas surtidoras de líquidos, conviene usar regulador entre el panel y las baterías y que tipo de regulador ?
Hola. Buenísima la explicación. Ahora entendí las diferencias entre los sistemas. Quería preguntarte si se puede usar una soldadora Inverter como fuente para cargar batería(vi videos que lo usan). Muchas gracias
Excelente explicación. Tengo una consulta, armando el trafo con el puente rectificador y un banco de capacitores, se puede utilizar como arrancador? Gracias
Hola, exelente video... conseguí un trafo de microondas, viejo y bastante grande, usé el secundario como primario y tengo una tensión de 20-18 voltios en el bobinado que originalmente era anteriormente el primario , y bajó el consumo en vacio de 1.2 amper a o,08 aproximadamente, busqué esa configuración y no encontré nada, hay algún peligro de usar esa configuración? gracias... saludos
Otra muy buena Sergio sobre ese transformador así como utilizaste tus 12 voltios de salida podemos utilizarlos con puente de diodos y capacidades de alto rango para poder echar andar un motor de marcha (exclusivo para vehículos), de favor sácalos de esa duda, gracias sergio.❤
Hola excelente video una pregunta que se puede hacer con un balasto y un ignitor de una lámpara de vapor de sodio tengo varios y me gustaría saber q proyecto se puede hacer con esos componentes saludos desde Venezuela 🖐️
Bun video Sergio. Tendrias alguna solucion para el problema de que hay baja la tension en los hogares? Algo como un elevador de tension pero no tan caro. Y siempre hay algun electrodomestico que se jode por la baja tension
Buen video amigo. Yo arme uno asi pero lo desarme despues de algunas pruebas. Tengo un cargador comprado para todo tipo de baterias y pilas . Es mas seguro y no tan caro . Imax b6 , buenisimo.
gracias por tu trabajo, algo a tener en cuenta, desde antiguo, se utiliza continua pulsante para desulfatar las baterias plomo, cosa que no hace si se utiliza condensador
Me hice un cargador igual que el tuyo pero con un transformador de microondas más grande y le puse 14 vueltas, tira 14,5V en corriente continua y 15,5 amper en amperaje alterna, no le puse el capacitor para el filtro como hiciste vos, eso no lo sabía y no medi el amperaje en corriente continua. Creo q en 10 o 20 minutos la batería de 12v para autos está cargada y el transformador está un poco más que templado. En Mercadolibre los cargadores son de 14v en continua y entre 10 a 30 de amperaje
BUENAS SALUDOS ese tipo de transformador son buenos para electrocpuntos o inductores,ahora si lo quiere usar como transformador común tiene que calcular las dos bobinas y si funcionan, son muy potentes y no calientan..
Sergio, mi viejo tiene en su taller un cargador de baterias de 6 y 12 antiguo (muy antiguo), el cual tiene solo un diodo (no un puente si no un diodo tipo sombrerito como el de los alternadores de vehiculos) para el negativo y las dos salidas de tension de 6 y 12 derecho a la bornera del cargador ). Charlando con un profesor me dijo que es tecnologia antigua, que se llaman cargadores de medio ciclo y son mas lentos pero son buenos para "recuperar" baterias con media vida. No cuento con muchos elementos de prueba, para hacer la experiencia, podrias simular el circuito para poder visualizar el comportamiento de las tensiones y las corrientes? y si se puede alguan explicacion tecnica de porque es bueno el sistema? Por lo que explicas en este video, los cargdores actuales tiene un corte para cuando se llega a la carga total de la bateria. Recuerdo qeu mie viejo dejaba horas (toda la mañana y la tarde) las baterias conectadas pero jamas tuvimos problemas. Tiene un amperimetro analogico el cargador y apesar del tremendo trafo que tiene internamente creo que carga como mucho 10A. Saludos.
Muy buen trabajo. Es mejor no usar esos transformadores de microondas .Si pudieras hacer un video de como construir un cargador para teléfonos que sea lo más seguro posible. Muchas gracias por tus consejos
Primero siempre la seguridad por delante, tanto de la instalación como de las personas por lo que por favor utilicen siempre un buen cuadro de automáticos con sus magnetotermicos adecuados y homologados como un buen interruptor diferencial en perfectas condiciones de uso y evitaran posibles accidentes en la instalación y en tu propia persona
Cuando estudié electrotécnia hice un cargador de baterías y nos llevo a mi y mis compañeros 2 días de cálculos para que quede bien ya que hay que tener en cuenta las medidas del hierro inductor para que trabaje bien , si bien se puede hacer con un trafo de microondas no se hace ningún cálculo.
Gracias profe! una pregunta ahora que hicistes la prueba del amperaje con el chispazo del transformador, dijistes que habia que tener cuidado y claro que asi es, pero sino me equivoco hay un proyecto que tienes de un soldadora de punto en la que tu agarras ambos terminales y no pasa nada por el bajo voltaje. pasará igual con este otro (Cargador de bateria) donde al tocar las terminales no pase nada, o si es peligroso por tener muchas vueltas del cable? Es decir, a partir de cuantos Volts/Ampers de salida ya no se puede tocar ambas terminales. Gracias!!
lindo video yo tengo armado uno así con 1 diodo de alternador que son de 25 amp y algunos de 50 lo arme media honda porque en continua suele hacer recalentar las batería media honda queda como pulsante en la carca y no las estropea por tema de calentarse le puse un ventilador atrás de 12 v de pc con otro puente de honda completa con capacitor y regulador 7812 al trafo aproveche y le puse un bimetálico por tema de temperatura y lo del capacitor es la tensión que tenes multiplicada por la raiz cuadrada de 2 te da la tensión que queda con el capacitor o batería es una cuenta rápida para tener a mano y a la salida tiene puesto un amperímetro cuando veo que va llegando a 0 sé que está cargada maso menos saco la cuenta cuando veo que tiene mucho consumo sabiendo el amperaje de salida cuantas horas lleva en cargarse
Sergio mi proximo proyecto sera un generador manual para recargar una bateria usando una manivela tengo 30 bobinas de la balastra de las lamparas de calle las pondre en serie de forma circular usando imanes del motor de arran de una mito tengo un amigo que tiene un taller y tuene tirado unos cuantos
Aquí en Honduras llevan el mismo calibre del de micro al menos las que tengo es bastante grueso tengo una costalada pienso hacerlo grande con cadenas esprokeres y catalinas para mejorar las vekocidades
Buenísimo como siempre el video. Ahora tengo una pregunta, ¿El equipo de audio Philips que apareció en la primera parte del video te lo encontraste tirado verdad? Jajajaja Saludos como siempre desde Montevideo Uruguay 🇺🇾
Calculando correctamente la tensiòn de salida del transformador funciona igual que un cargador comercial. Es mas, la mayoria de cargadores nacionales tienen un simple diodo para rectificar media onda.. El unico problema que veo es el consumo y calentamiento del propio transformador de microondas.. Saludos!!
Hola Sergio como estas yo he hecho cargadores d bateria con transformadores d luces d vidriera d comercio rectificado media honda y anda bien no se calienta lo puedo dejar toda la noche y no tiene proble pero con transformador d microndas no es para funcionar mucho tiempo como explicaste no seria el mejor transformador para hacer un cargador d baterias he visto tambien q lo hacen con las fuentes d computadoras viejas creo q le dicen ATX nose q resultado daran modifinca unas resistencia y dice q puede cargar una bateria esto da buen resultado?saludos d Ariel d Mendoza
Exelente explicasion En el calculo sale 10 espiras del secundario y el voltaje del secundario de 12V con el puente rectificador midiendo con el multimetro sale 15 voltios Lo que tocaria es de mermar las espiras hasta que el multimetro me marque 12V En lo real yo use un transformador de microhondas para una potensia de audio me funsiona bien 4 horas ensendido calienta normal. Ls tengo del 2013 hasta 2024 no se me a quemado el transformador. Lo que hice fue sacar espiras estar midiendo hasta que me de 12V con el mismo conductor del tranformador sin usar calculo para ahorrar tiempo
hola buenisimo el video. tengo una consulta habría una forma que se pueda hacer un cargador de baterías con poco consumo y que entregue voltaje como para mantener 2 baterías de 180 ampere las baterías son ciclos profundo que están para mantener a un inversor 24 y es de onda senoidal pura de 3000 pico 6000 . sera que habría forma de abastecer cargando con un cargador sin ocupar paneles . un gran saludo para vos sergio
Saludos. Excelente trabajo. Made in Latinoamérica. Los testers miden RMS (ROOT MEAN SQUARE), Más o menos donde indicas los 8 v en la señal. Cuando colocas el condensador sin carga estás midiendo el pico a pico ( peak to peak) que sería el valor máximo de la sinusoide. Pocos multimetros miden valores pico a pico..
Hola Sergio muy buen video como nos tenés acostumbrados, yo hice uno con cable de 6 mm y me pasó al revés, tuve que aumentar las vueltas por que después del puente rectificador caía la tensión. Tenés idea cuántos amperes de salida puede tener el que armaste vos? Saludos...
Muy bueno .. como corresponde el banco d capasitores es fundamental .. yo bobine uno ase mas d 30 años con 2 tranformadores d microondas un bamco d 5 caoaditores de 5.000 mf. Con una salida de 13 v y arrancador en 15 vol.. solo 1 bueltas del cable 13 milimetros .. cortar por amper el mio con 3 térmicas 75 A. 100 A. Y 150 A .. lo q pasa q los microondas viejos analogicos con los reloges rotativos traian un tranformador mas grande puede ser por eso q mf duro asta hoy pero usando el mismo ventilador del microhondas se enfria muy bien tiene un par d cositas mas como chinches lo boy a publicar en 75 A . Le das arranque sin el pulsador d arranque se la banca y no calienta .. la primer vovina me da 35 A.. la segunda 50 A. Y la Tercera 75 . Uso cualquieras con selector.. pero el arrancador es con contactor pues entrega 300 A. Lo uso mas en los camiones o en prueba de motores d arranques muy grandes q por lo general asta rulemanes le acto son marinos o usinas .. pero muy bueno lo tuyo le saco la careta a los dvlos tutoriales .. con cable d alambre d un solo ilo queda mejor calienta menos y transmite mas amperes y le bajas a la mitad d movida la tenperatura es la ventaja de un solo alambre por eso es mejor pero bueno funciona el d multifilamentos pero no es para tranformador saludos y espero q la info sirba ..
Hola. Podes usar como control de carga un regulador de voltaje de alternador con un rele, también podes poner a la entrada un dimer de ventilador de techo para que no se pase de rosca el trafo
A recalibr😊ndo ; tengo algunas dudas con relación al inversor 12+12 ,si en realidad funcióna ya he probado de muchas maneras y aún no lo he logrado y la verdad no sé si funciona con un trans formador de microondas ya que tengo uno que tiene un embobinado primario de cobre ,desde Guatemala lo saluda un seguidor suyo y le deseo Bendiciones .
Hola Sergio, muy buen video compañero. Antes de decir lo que viene permitidme presentarme como técnico eléctrico electrónico ya jubilado con 40 años de experiencia y quiero decir lo siguiente: a lo largo de todos estos años he tenido que improvisar cargadores con lo que había más a mano, es decir con un trafo 230/24/500VA por ejemplo pero siempre hay que poner una resistencia limitadora en serie con la batería, de forma que la intensidad de carga no supere nunca el 10% de la capacidad de la batería. Al montaje de Sergio le pones está resistencia, que suele ser de hilo de nicrom y listo, un cargador fenómeno.
Colega eso depende del calibre de alambre que use para bobinar el secundario usted sabe que por mucho que el trafo se tenga potencia pero si el hilo que se usará es delgado y no supere los 14 v ya rectificado la batería no tendrá ningún problema yo modifique infinidad de estos son necesidad de resistencias se lo hago yo tengo 3 cargadores caseros por qué me dedico arreglar baterias
Mire colega por eso se usará amperímetro y multímetro para ir haciendo mediciones en corto circuito he ir midiendo voltajes a medida que va embobinando
@@erlisalvarado8040 Pues nada, quería aportar algo al canal sin intentar ser más listo que el anfitrión. No es mi intención entrar en polémica con nada ni nadie. Que tenga usted un buen día.
Hola Sergio; pregunto; que pasaria si al circuito le agregas un Zener de 14 volt. con un relay que corte, y mantenga esa tensión y a la vez permita reposar el secundario, evitando que se sobrecaliente, amen de agregar un cooler.!
Hola buenas noches en varios foros de electrónica se dice que no hace falta colocar un capacitor al cargador de bateria porque la corriente pulsante la carga mucho mejor ... ¿ va con capacitor o no ?
Hola que tal.. yo para poder utilizar estos trafos de manera mas eficiente, fue de conectarlos en serie. de esa manera si bien no tengo la misma potencia pero el rendimiento ha sido en mejor. Tensión máxima obtenida fue de 24.8 volt con unos 50 amperios y para uso continuo de muchas horas sin problemas.
ahí lo medí el consumo en vacío puesto en serie, que me imaginaba que no era mucho... y es de 0.08 a 0.09 a, es realmente muy poquito a comparación de los 3 amperios de uno solo, obvio que el rendimiento de salida va a depender del calibre del bobinado secundario, una cosa a tener en cuenta que es mejor buscar 2 trafos iguales para hacerlo, por la potencia de cada uno sea pareja, lo que no logro entender es porque cambia tanto el rendimiento en serie que uno solo, en vacío...??? @@RECALIBRANDO
Buenas noches! Habiendo visto que tenes varias costrucciones con trafos de microondas, se me ocurrio consultar algo: Necesito un trafo de aislacion. Viendo la construccion de los de microondas, desarmarlos y juntar 2 primarios se ve bastante factible y hasta dirìa medianamente facil. (siempre, claro, con 2 trafos identicos). Mi limitacion es que necesitaria al menos 50Watts de potencia. Me alcanza con los de microondas(desconozco cuanto amperaje manejan). Espero tus respuestas con andias! Saludos!
El mejor cargador que he visto en la red es el que se compone de puente de diodo y capacitor. Se auto regula y carga por pulsos destruyendo los cristales no deseados que se crean dentro de las baterías. Es capaz de recuperar un 80% de baterías que se dan por muertas. Le agradecería hacer un video explicativo al respecto. Gracias.
Yo use uno de un transformador de un equipo de sonido, lo uso casi todos los días. Pero lo máximo que lo tengo encendido es de media hora... asta la fecha me a salido bien.
Trabajo en electromecánica desde siempre y puedo asegurar que el transformador de microondas, rebobinando el secundario, puede usarse perfectamente y sin ningún problema para hacer un cargador de baterías; de hecho he fabricado varios y después de años siguen funcionando muy bien.
Hola maestro tengo una pregunta quería hacer una fuente para un panel solar con salida de 14 v 30 amperes me podrías enviar una esquema si se puede .gracias me gusta como estás explicando .
ACA LES DEJO EL VIDEO DEL CARGADOR DE BATERIAS QUE HICE CON UN CONTROLADOR SOLAR:
ua-cam.com/video/2WomwDLsg4k/v-deo.html
Deberías hacerlo a unos 30 amperes y explicando si se puede de más amperes o no
Yo lo necesito para alimentar un amplificador de auto de 12 volts
Y con un transformador toroidal es lo mismo ? Por que tengo entendido que el toroidal no se calienta cuando esta en vacío y es más eficiente
Mira para que sea de 30 amperes no es cualquier rectificador que funciona la verdad costaría ayar un punte rectificador que soporte esa corriente
Hola una pregunta no pude hacer una moto electrica? Yo tengo un ciclomotor y lo quiero hacer eléctrico. Pero no sé que motor va y el tema de batería .
Siempre he creido que el proceso de aprendizaje incluye saber también lo que No hay que hacer, y es grato encontrar a personas, cómo Sergio, que también lo entienden así, y que se dan el tiempo de explicarlo a quienes tienen la inquietud de saber algo mas de este fascinante campo. Grs por eso
Saludos aprecio mucho tu comentario 👍 gracias
@@alonzocardenasl.6219 lo que me parece rebien de Sergio es que te muestra las buenas las que no salieron tan bien y los procesos de mejora
Sergio, gracias por compartir tus conocimientos con esa humildad, sabiendo que hay gente entusiasta y guiandonos, explicando el porque y el porque NO!.
te deceo lo mejor un abrazo enorme!!
Que bueno pero yo le coloqué un zimmer a tes del transformador y con el graduó la entrada de corriente pero eso de comprar a la industria es sin oficio la inteligencia de todos es la que tiene la industria en alto y nos compran después por eso yo construyó mi herramienta y como todo lo que es de ingenio es prueba y error usted sabe y explica yo antes lo he echo y aplico a las baterías de vehículos y hasta ahora no se dañan ni me electrocutado jajaj 😅😅 y sigo fabricando cosas para mi y veo programas como lo tuyo que enseñan un montón gracias y adelante es allá 😊
Viendo otros videos ya me estaba animano a hacer ese cargador....afortunadamente encontre esta explicacion que me salvo de gastar dinero y tiemp...Gracias
De nada saludos y gracias por comentar 👍
Excelente video para los que no tenemos los conocimientos o no recordamos lo que aprendimos en la escuela técnica. Un gran abrazo Sergio...
Saludos Osvaldo y muchas gracias por tu comentario.
Holaaaa, antes qué nada te comento que disfruto mucho tus videos. Te cuento, yo vivía en el campo, muy lejos de cualquier población y sé corta él trafo del cargador de baterías. Había que arrancar él tractor qué tenía baterías un tanto agotadas, de modo que use el secundario de la soldadora eléctrica con un diodo en serie, la tensión en vacío era cerca de 50v. Entonces hice un rulo de alambre de fardos bastante largo qué actuaba de resistencia lo dejé cargando unos 8 amperes. Al día siguiente el tractor arrancó lo más bien. Obviamente no lo recomiendo pero superamos la emergencia. Saludos
saludos desde Chile te saludo yo y mi hermano Luis Toledo , gran video , fantástico, nosotros estamos totalmente de acuerdo con usted amigo Sergio, las herramientas que utilizan para modificar el trafo son tan peligrosas como el transformador un gran abrazo a la distancia 👋
Saludos Hector y muchas gracias por tu comentario.
Hola amigo Sergio, como siempre logras una comunicación sencilla y clara, estoy muy de acuerdo contigo en no recomendar este tipo de cargadores improvisados. Se que eres un gran experimentador así que te sugiero una experiencia: acerca un imán de neodimio a ese transformador cuando esté prendido. Por favor comenta tu experiencia. Mil gracias por compartir tus conocimientos y tiempo.
Un abrazo desde Venezuela.
Saludos Angel y gracias por tu comentario 👍
Hola buenos dias Sr, soy de Mendoza, mi nombre es Jesus, si e fabricado cargador de batería con transformador de 220 a 12, 5amperio, con rectificado y condensador de 2.500me 25volt, de diez , escuche a varios sres por ahí con transformador de microhonda se podía hacer un cargador de batería, conseguir uno , el primario marca continuidad y secundario quemado, hasta aqui todo bien, pero buscando encontre RECALIBRANDO Y ME GUSTO la forma de explicar respecto al transformador mención, lo devolví, me dio miedo, jajaja, lo Felicito sr soy su fiel seguidor!!!
Sr Diego, hice el transformador como le dije en otro comentario pero trafo es de 220volts, 12volts 7amp , le puse un rectificador de 15amo, lo medio con teste r marcaba 12 30volts le coloque un condesdor o capacitar se fue a 17.10 ¿Porque señor Diego?
Muy bueno el tutorial, me hizo recordar a los talleres de la escuela técnica! Sonde hicimos como proyecto un cargador de baterias, desde el bobinado del trafi, !, un abrazo y saludos a toda la gente!!
Saludos y gracias por comentar siempre.
hola Sergio del modelo que vos hiciste, ya voy por el segundo, el de 3A, anda bárbaro, es sencillo y cargo todas las baterías de 12
Saludos y gracias por comentar
Consulta , a que voltaje lo llegaste ? Xq le di vueltas hasta llegar a 13.20 dc y cuando lo conecto a la bateria descargada lo sube a 17 , me aconsejas xfavor
En cuanto tiempo cargas las baterías de vehículo ? Saludos
@@HoguerLTZ tenes que dividir los A/h de tu batería sobre 3A y esa division te daria el maximo de horas a bateria descargada.
yo cuando llega a 14.2 desconecto y veo a cuanto flota, si baja de 12.7 la dejo cargando un rato mas
la mejor y mas sincera explicación que escuche sobre el tema. yo me arme un cargador para el auto con uno de esos tranfo pero le bobine el primario con alambre mas fino porque para un cargador lento de baterías no necesitas tanta potencia...el mio tira unos 5 amperios máximo a una temperatura aceptable. Lo ideal seria dejarle varias salidas al primario y ponerle un conmutador rotatorio de múltiples salidas para ajustar la corriente a distintas baterías
Saludos y gracias por compartir tu experiencia 👍
Estaba por comentar sobre el cargador ( se pueden hacer mejoras y hasta replantear todo el circuito) pero me pareció excelente tu comentario sobre a quien iba dirigido el video, si conocemos del tema, está bien pero es valorable el gesto de ayudar a los que quieren aprender, asi que muy bueno el video. Saludos!
Saludos y muchas gracias por tu comentario 👍
Muy bien explicado gracias por compartir, yo esos transformadores los uso para hacer máquinas de soldar con electrodo quedan muy bien claro usando por intervalos de tiempo cortos, saludos desde Santa Catarina Pinula Guatemala bendiciones
Saludos Miguel y muchas gracias por tu aporte 👍
Quisiera saber mas en detalle sobre que modelo de cargador solar usa usted; gracias por ser una persona con tanta generosidad al explicar muy bien las cosas que dice en sus videos.
Hola en su momento compre el mas económico, fíjate que en el primer comentario deje el link del video, saludos
Muchísimas gracias; todas mis dudas han sido respondidas, muchísimas gracias.
Que bueno que expliques de esa manera sencilla . Por qué te ayuda a entender .y después es más sencillo cundo te enfrentas a lo más complicado gracias
De nada Saludos y gracias por tu comentario 👍
*Saludos Sergio.*
Los transformadores toroidales de las potencias de audio de clase económica también vienen bobinados en aluminio.
*Muy buen video, gracias.*
De nada saludos y gracias por tu comentario 👍
Muy informativo amigo, yo soy técnico general electrónico, los bobinados de aluminio son los que más pérdidas tienen en energía debido a que nunca hará un buen contacto ala hora de empalmes con cobre, usualmente esos bobinados se hacen para que no haya reparación ala hora de que un equipo falle, seria hacerle un nuevo bobinado pero de cobre teniendo en cuenta las propiedades conductivas de cada material
Si exactamente 👌 saludos y gracias por tu aporte.
También es mucho más económico bobinar en aluminio que en cobre, aunque aumente el tamaño para una conductividad similar, el cobre es casi un metal precioso ya y así lo roban por el valor que tiene, cada día más
Muy buen punto amigo, lamentablemente hay cosas para las que el bobinado de aluminio es de lo peor, ejemplo los abanicos. Debido a las muchas conexiones que tiene entre bobinados la probabilidad de que se dañen es exponencial. Y se venden al mismo precio y duran menos sin posibilidades de reparación duradera. Pienso que el bobinado de aluminio se debería dejar para casos excepcionales
Muu buena explicación, he reparado cargadores para baterías de auto, de la marca: INGCO. Es un circuito muy sencillo, y presentan los mismos eventos que describes en el circuito experimental que realizaste...
*me acuerdo que una vez cargue una bateria con una fuente de radioaficionado pero ta para sacarte de un apuro sirve saludos buen video*
😀😀
Saludos David y muchas gracias por tu comentario.
Té saludo desde Chile Héctor estamos con mí hermano Luis , gustando los materiales para hacer un cerco eléctrico con un transformador de micro honda, porque la idea es reciclar los materiales , para ayudar a la ecología y no gastar tanto dinero 😅, esperando tú opción, sí es posible un vídeo, un gran abrazo a la distancia 👋 grande maestro
Hola no te sirve es demasiado peligroso, lo más seguro es que termine alguien muy herido o muerto, te recomiendo que NO LO HAGAS, saludos
@@RECALIBRANDO perfecto, nada que decir, aquí en Chile están prohibidos , hace muchos años atrás la gente le ponía vidrios de botellas en los muros, en la actualidad también están prohibidos, gracias , nosotros tenemos un cartel que dice cuidado, perro armado, 🤣 un gran abrazo a la distancia 👋
Excelente video para los que tenemos 0 conocimientos gracias por esta clase
Un saludo
De nada saludos
Yo tengo uno que hice lo usó hasta 6 horas y perfecto por supuesto con su ventilador nunca e tenido problemas calienta lo normal
Hola !! Yo soy tecnico electronico y te puedo decir que estos tipos de trafos de microondas fueron diseñados para trabajar por poco tiempo a lo sumo una hora !! No le pidas mas !! Son trafos chicos con alambre de primario de 0.75 a 0.80 de seccion !! No soportan mucho tiempo de funcionamiento por los calculos que pretenden sacarle mucha potencia !!
Hola todo lo que mencionas lo dije en el video y hasta medí la temperatura del transformador saludos
@@RECALIBRANDO Si despues que te hice el comentario vi que dibiste lo mismo !! Estos trafos para lo unico que se pueden utilizar son para pequeñas soldadoras de punto y lo le pidas mas !! Yo sabes con que hice un cargador con un trafo toroidal de 200 watts para dicroicas !! Ese si te sirve !! Lo podes tener enchufado todo un dia que apenas calienta !! Y como rectificador use 4 diodos de alternador !! No confio en esos puentes que mostraste vos !! Calientan mucho y realmente no se bancan la corriente que dicen !! Saludos !! Y miro siempre tus videos !!
Amigo Luis saludos. Una pregunta. Si se colocan dos transformadores en paralelo, ¿Debería de trabajar mejor?
@@TirsahinLeon Es lo mismo !! Osea...vas a tener mayor potencia corriente pero con el factor temperatura de los trafos no vas a tener rendimiento porque fueron creados para trabajar por poco tiempo !! Y una bateria de auto nesecita por lo menos de acuerdo a la descarga que tenga una o 2 horas a una carga constante de unos 7 amper !! Lo que te conviene es conseguir esos trafos toroidales de 12 volt x 200 watts para luces dicroicas alogenas !! Esos trafos tiran 20 amper sin ningun problema !!
@@luisobregon5931 ok. Gracias
Más claro cómo lo explicas en este video, imposible... Saludos Sergio👍👍💪👌
Saludos y muchas gracias por tu comentario.
Excelente y verídica información sobre todo lo que rodea al mágico y codiciado transformador de microondas, muchas gracias por esas estupendas pruebas 👏🏼👏🏼
De nada Juan saludos y gracias por tu comentario 👍
Muy valiosa tu experiencia Sergio, gracias por ser tan didáctico en tus explicaciones, un abrazo.
De nada Daniel saludos y gracias por comentar 👍
Felicitaciones por tus conocimientos y tu tiempo,Bueno che quise aportar un humilde conocimiento sobre el tema.Hay que atreverse ya que hoy en dia todo es consumismo pocos quieren aprender mi abuelo QEPD,desia echando a perder se aprende
y lo que aprendi es que la teoria va acompañada de la practica estudia y despues practica.LOs tranformadores de micro onda son confecionados con nucleo saturado para corto tiempo de trabajo por eso agregan ventilador para enfriar.ADemas si lo usan para cargador de bateria con rectificador en puente se calienta pues esta cargando el seunndario al tener pocas espiras , lo ideal es colocar el rectificador solo el negativo y positivo y asi queda en serie y paralelo y resiste mas amp, Mil disculpas y saludos.
Muy buena explicación y buen video te mando un abrazo Sergio tanto tiempo
Saludos Carlos y muchas gracias por comentar 👍
El voltaje esta entre los rangos y muchas gracias por tu explicacion
Muy buen video Sergio por lo que comentas es bastante engorroso hacer un cargador con esos trafos , son potentes pero al conectar la batería sobre calientan o hay que refrigerarlos , mil gracias por compartir tus amplios conocimientos que nos ayudan muchísimo , un abrazo .
De nada Ramon saludos y gracias por comentar siempre 👍👍👍🖐
Buenisimo video
Me pregutaba si tendrias los valores de los componentes del esquema del cargador de baterías
Muchas gracias Sergio 😊
En Facebook en el grupo EL TALLER DE RECICLADO Y REPARACIÓNES en la sección archivos está el PDF con toda la info.
Amigo yo hice una podadora de césped con ese mismo transformador y un puente de diodo grande, lo deja a 14V, de motor le puse un electro ventilador de Corsa y anda perfecto, para hierba baja.
Le adapte un mando con un taladro viejo y un porta nailon de aluminio, llevo un año usándola y estoy pensando armar otra con todas las partes nuevas.
Estaría bueno medir el consumo de una podadora para ver que conviene más saludos
Excelente explicación! Un abrazo desde Colombia 🇨🇴
Gracias y saludos 👍
¡Clarito como siempre Sergio! Tengo 2 transformadores de microondas ya prontos para soldadora de punto. El más grande era de cobre en los 2 bobinados y el más chico, de aluminio (me llamó la atención que así fuera). Al grande le hice un secundario de casi 8 espiras con cable de 10mm² de sección y tiene un voltaje de salida de 7,5 voltios y el chico tiene 4 espiras con el mismo cable y me da 4,5 voltios de salida. Los voy armando de a poco cuando tengo tiempo. Abrazo
Si los vas a poner en paralelo tienen que ser los 2 iguales, la soldadora no necesita tanta tensión con 3 volt funciona ok, saludos y gracias por comentar.
@@RECALIBRANDO Me quedó muy claro de que tienen que ser iguales por la claridad con que explicaste las razones en el video en que trataste el tema de las soldadoras de punto, con estos transformadores. Gracias por contestar. Abrazo desde Montevideo
un saludo y que tengas un gran día y un buen comienzo de semana 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Mucisimas gracias y te deseo lo mismo saludos
Muy bueno amigo me encantan tus videos pero no tengo ni pu. idea pero soy un juntamugre de España un abrazo
Te mando un abrazo Miguel y muchas gracias por tu comentario saludos 👍
El establizador es muy importante por las horas picos de consumo ,gracias amigo
Hola Sergio de los transformadores multivoltaje de equipos de sonido desechados quedan muy bien esos calientan poco por qué vienen bien compactos
El problema de ese tipo de bobina es que las espinas quedan flojas por eso produce una vibración que se convierte en calor yo modifique 10 de los que tú tienes y le detecte eso
Espiras perdon
Saludos y muchas gracias por tu aporte.
La ventaja es que se pueden hacer dobladores de voltaje al no haber salidas de 12 v yo consegui dos de 300w y tienen variedad de voltajes
Sabes que nunca pude hacer el ladrón de julios por mucho que lo intente
Hola amigo muy bueno tu video ; la explicación es que el instrumento mide la tensión eficaz y los capacitores se cargan a la tensión de pico y esa tensión entrega ( descontando la caída ) y si , toma mucha corriente el trafo de microondas es anti económico y destructor de baterías ja ja
Buen video, como siempre.
Por cierto, no supiste nada de Gastón?
Un saludo desde España.
Muchos gracias, si hable con Gaston y esta todo bien 👍 saludos
Tus videos si que me causan bastante risa, porque imitas a las personas , me agrada la manera de que realizas los videos saludos .
Saludos y gracias por comentar 👍
Hola Sergio, genial tu explicación como siempre, una consulta, tengo que armar un cargador de baterías con panel solar, las baterías son 12 V 180 A, es solamente para reponer carga, las baterías se usan 3 o 4 veces al día, hacen funcionar unas bombas surtidoras de líquidos, conviene usar regulador entre el panel y las baterías y que tipo de regulador ?
Si hay que poner regulador los mejores son los mppt saludos
Hola. Buenísima la explicación. Ahora entendí las diferencias entre los sistemas. Quería preguntarte si se puede usar una soldadora Inverter como fuente para cargar batería(vi videos que lo usan). Muchas gracias
No tenía plata y lo hice sacando derivación de un tranf 220/110 y puente de rectif de un invertir trifásico rejunto de todo😊
Muy bueno saludos
Excelente explicación. Tengo una consulta, armando el trafo con el puente rectificador y un banco de capacitores, se puede utilizar como arrancador? Gracias
Hola, exelente video... conseguí un trafo de microondas, viejo y bastante grande, usé el secundario como primario y tengo una tensión de 20-18 voltios en el bobinado que originalmente era anteriormente el primario , y bajó el consumo en vacio de 1.2 amper a o,08 aproximadamente, busqué esa configuración y no encontré nada, hay algún peligro de usar esa configuración? gracias... saludos
Otra muy buena Sergio sobre ese transformador así como utilizaste tus 12 voltios de salida podemos utilizarlos con puente de diodos y capacidades de alto rango para poder echar andar un motor de marcha (exclusivo para vehículos), de favor sácalos de esa duda, gracias sergio.❤
Gracias por hacer videos que entendamos los aficionados
De nada Dario saludos y gracias por tu comentario 👍
Eres único Sergio saludos desde España
Saludos Jesús y gracias por tu comentario 👍
Hola excelente video una pregunta que se puede hacer con un balasto y un ignitor de una lámpara de vapor de sodio tengo varios y me gustaría saber q proyecto se puede hacer con esos componentes saludos desde Venezuela 🖐️
Bun video Sergio. Tendrias alguna solucion para el problema de que hay baja la tension en los hogares? Algo como un elevador de tension pero no tan caro. Y siempre hay algun electrodomestico que se jode por la baja tension
Hola, están los elevadores y los estabilizadores pero como tienen un transformador y bastante grande según la potencia son caros te entiendo, saludos
Gracias x enseñarnos. 😊
Aprendo booooocha con tu canal 👍🏻
De nada Andres Saludos
Muy buena explicación. Gracias por enseñar. Un abrazo.😊😊😊😊
De nada Pancho saludos y gracias por tu comentario 👍
Buen video amigo.
Yo arme uno asi pero lo desarme despues de algunas pruebas.
Tengo un cargador comprado para todo tipo de baterias y pilas .
Es mas seguro y no tan caro .
Imax b6 , buenisimo.
Saludos y gracias por tu comentario 👍
gracias por tu trabajo, algo a tener en cuenta, desde antiguo, se utiliza continua pulsante para desulfatar las baterias plomo, cosa que no hace si se utiliza condensador
Saludos y gracias por comentar.
Me hice un cargador igual que el tuyo pero con un transformador de microondas más grande y le puse 14 vueltas, tira 14,5V en corriente continua y 15,5 amper en amperaje alterna, no le puse el capacitor para el filtro como hiciste vos, eso no lo sabía y no medi el amperaje en corriente continua.
Creo q en 10 o 20 minutos la batería de 12v para autos está cargada y el transformador está un poco más que templado.
En Mercadolibre los cargadores son de 14v en continua y entre 10 a 30 de amperaje
@@DavidSanchez-ui5ht de cuánto le pusiste el cable
Muy bueno como explicas todo! Que opinion tenes de los cargadores hechos con fuentes ATX? Saludos!
Hola eso tampoco es un cargador es solo una fuente saludos y gracias por comentar.
BUENAS SALUDOS ese tipo de transformador son buenos para electrocpuntos o inductores,ahora si lo quiere usar como transformador común tiene que calcular las dos bobinas y si funcionan, son muy potentes y no calientan..
Sergio, mi viejo tiene en su taller un cargador de baterias de 6 y 12 antiguo (muy antiguo), el cual tiene solo un diodo (no un puente si no un diodo tipo sombrerito como el de los alternadores de vehiculos) para el negativo y las dos salidas de tension de 6 y 12 derecho a la bornera del cargador ). Charlando con un profesor me dijo que es tecnologia antigua, que se llaman cargadores de medio ciclo y son mas lentos pero son buenos para "recuperar" baterias con media vida.
No cuento con muchos elementos de prueba, para hacer la experiencia, podrias simular el circuito para poder visualizar el comportamiento de las tensiones y las corrientes? y si se puede alguan explicacion tecnica de porque es bueno el sistema?
Por lo que explicas en este video, los cargdores actuales tiene un corte para cuando se llega a la carga total de la bateria. Recuerdo qeu mie viejo dejaba horas (toda la mañana y la tarde) las baterias conectadas pero jamas tuvimos problemas. Tiene un amperimetro analogico el cargador y apesar del tremendo trafo que tiene internamente creo que carga como mucho 10A.
Saludos.
Por sierto se q es viejito el video y tal ves no veas el comentario pero grasias por tu contenido my hija de 3 años y yo somos tu fan
Saludos Ivan, aprecio mucho tu comentario, saludos para vos y tu hija, 👍
Thanks!
Saludos Ivan y muchas gracias por tu colaboración 👍
Muy buen trabajo.
Es mejor no usar esos transformadores de microondas .Si pudieras hacer un video de como construir un cargador para teléfonos que sea lo más seguro posible. Muchas gracias por tus consejos
Saludos lo tendré en cuenta.
Primero siempre la seguridad por delante, tanto de la instalación como de las personas por lo que por favor utilicen siempre un buen cuadro de automáticos con sus magnetotermicos adecuados y homologados como un buen interruptor diferencial en perfectas condiciones de uso y evitaran posibles accidentes en la instalación y en tu propia persona
Cuando estudié electrotécnia hice un cargador de baterías y nos llevo a mi y mis compañeros 2 días de cálculos para que quede bien ya que hay que tener en cuenta las medidas del hierro inductor para que trabaje bien , si bien se puede hacer con un trafo de microondas no se hace ningún cálculo.
Gracias profe! una pregunta ahora que hicistes la prueba del amperaje con el chispazo del transformador, dijistes que habia que tener cuidado y claro que asi es, pero sino me equivoco hay un proyecto que tienes de un soldadora de punto en la que tu agarras ambos terminales y no pasa nada por el bajo voltaje. pasará igual con este otro (Cargador de bateria) donde al tocar las terminales no pase nada, o si es peligroso por tener muchas vueltas del cable? Es decir, a partir de cuantos Volts/Ampers de salida ya no se puede tocar ambas terminales. Gracias!!
lindo video yo tengo armado uno así con 1 diodo de alternador que son de 25 amp y algunos de 50 lo arme media honda porque en continua suele hacer recalentar las batería media honda queda como pulsante en la carca y no las estropea por tema de calentarse le puse un ventilador atrás de 12 v de pc con otro puente de honda completa con capacitor y regulador 7812 al trafo aproveche y le puse un bimetálico por tema de temperatura y lo del capacitor es la tensión que tenes multiplicada por la raiz cuadrada de 2 te da la tensión que queda con el capacitor o batería es una cuenta rápida para tener a mano y a la salida tiene puesto un amperímetro cuando veo que va llegando a 0 sé que está cargada maso menos saco la cuenta cuando veo que tiene mucho consumo sabiendo el amperaje de salida cuantas horas lleva en cargarse
Muy bueno gracias por tu aporte, saludos
EXCELENTES TUS VIDEOS... CONSULTA TENGO UN COMPRESOR DE AUTO SE PODRA HACERLO FUNCIONAR A 220?
Habria que medir cuanto consume para determinar que fuente usar, saludos
Sergio mi proximo proyecto sera un generador manual para recargar una bateria usando una manivela tengo 30 bobinas de la balastra de las lamparas de calle las pondre en serie de forma circular usando imanes del motor de arran de una mito tengo un amigo que tiene un taller y tuene tirado unos cuantos
Tienen alambre muy fino no va a generar mucha corriente saludos
Aquí en Honduras llevan el mismo calibre del de micro al menos las que tengo es bastante grueso tengo una costalada pienso hacerlo grande con cadenas esprokeres y catalinas para mejorar las vekocidades
GRACIAS, Sergio.
Excelente explicación.
De nada saludos
Buenísimo como siempre el video.
Ahora tengo una pregunta, ¿El equipo de audio Philips que apareció en la primera parte del video te lo encontraste tirado verdad? Jajajaja
Saludos como siempre desde Montevideo Uruguay 🇺🇾
Hola si ese equipo lo encontré hace poco, saludos y gracias por tu comentario 👍
Calculando correctamente la tensiòn de salida del transformador funciona igual que un cargador comercial. Es mas, la mayoria de cargadores nacionales tienen un simple diodo para rectificar media onda.. El unico problema que veo es el consumo y calentamiento del propio transformador de microondas.. Saludos!!
Saludos y gracias por comentar 👍
Hola Sergio como estas yo he hecho cargadores d bateria con transformadores d luces d vidriera d comercio rectificado media honda y anda bien no se calienta lo puedo dejar toda la noche y no tiene proble pero con transformador d microndas no es para funcionar mucho tiempo como explicaste no seria el mejor transformador para hacer un cargador d baterias he visto tambien q lo hacen con las fuentes d computadoras viejas creo q le dicen ATX nose q resultado daran modifinca unas resistencia y dice q puede cargar una bateria esto da buen resultado?saludos d Ariel d Mendoza
Hola, la fuente modificada de PC sigue sigue siendo una fuente, no es un cargador saludos
Exelente explicasion
En el calculo sale 10 espiras del secundario y el voltaje del secundario de 12V con el puente rectificador midiendo con el multimetro sale 15 voltios
Lo que tocaria es de mermar las espiras hasta que el multimetro me marque 12V
En lo real yo use un transformador de microhondas para una potensia de audio me funsiona bien 4 horas ensendido calienta normal.
Ls tengo del 2013 hasta 2024 no se me a quemado el transformador.
Lo que hice fue sacar espiras estar midiendo hasta que me de 12V con el mismo conductor del tranformador sin usar calculo para ahorrar tiempo
Muy bueno tus videos,y muy bien explicados.un saludo desde Sevilla,(españa)
Saludos Manuel y gracias por comentar.
hola buenisimo el video.
tengo una consulta habría una forma que se pueda hacer un cargador de baterías con poco consumo y que entregue voltaje como para mantener 2 baterías de 180 ampere las baterías son ciclos profundo que están para mantener a un inversor 24 y es de onda senoidal pura de 3000 pico 6000 .
sera que habría forma de abastecer cargando con un cargador sin ocupar paneles .
un gran saludo para vos sergio
se le puede colocar un bimetalico al bobinado primario exite alguno entre 50&60gª?
Medio difícil agarrarlo ahí saludos
Saludos. Excelente trabajo. Made in Latinoamérica.
Los testers miden RMS (ROOT MEAN SQUARE), Más o menos donde indicas los 8 v en la señal. Cuando colocas el condensador sin carga estás midiendo el pico a pico ( peak to peak) que sería el valor máximo de la sinusoide. Pocos multimetros miden valores pico a pico..
Saludos y gracias por tu aporte 👍
Hola Sergio muy buen video como nos tenés acostumbrados, yo hice uno con cable de 6 mm y me pasó al revés, tuve que aumentar las vueltas por que después del puente rectificador caía la tensión. Tenés idea cuántos amperes de salida puede tener el que armaste vos? Saludos...
Hola el transformador del video es de 700watt mas de eso no puede entregar saludos y gracias por tu comentario.
Muy bueno, y como arrancador podria andar?
Este es un transformador muy chico y el consumo de corriente en el arranque es muy grande nose si te serviría, saludos
Muy bueno .. como corresponde el banco d capasitores es fundamental .. yo bobine uno ase mas d 30 años con 2 tranformadores d microondas un bamco d 5 caoaditores de 5.000 mf. Con una salida de 13 v y arrancador en 15 vol.. solo 1 bueltas del cable 13 milimetros .. cortar por amper el mio con 3 térmicas 75 A. 100 A. Y 150 A .. lo q pasa q los microondas viejos analogicos con los reloges rotativos traian un tranformador mas grande puede ser por eso q mf duro asta hoy pero usando el mismo ventilador del microhondas se enfria muy bien tiene un par d cositas mas como chinches lo boy a publicar en 75 A . Le das arranque sin el pulsador d arranque se la banca y no calienta .. la primer vovina me da 35 A.. la segunda 50 A. Y la Tercera 75 . Uso cualquieras con selector.. pero el arrancador es con contactor pues entrega 300 A. Lo uso mas en los camiones o en prueba de motores d arranques muy grandes q por lo general asta rulemanes le acto son marinos o usinas .. pero muy bueno lo tuyo le saco la careta a los dvlos tutoriales .. con cable d alambre d un solo ilo queda mejor calienta menos y transmite mas amperes y le bajas a la mitad d movida la tenperatura es la ventaja de un solo alambre por eso es mejor pero bueno funciona el d multifilamentos pero no es para tranformador saludos y espero q la info sirba ..
Hola. Podes usar como control de carga un regulador de voltaje de alternador con un rele, también podes poner a la entrada un dimer de ventilador de techo para que no se pase de rosca el trafo
Buenas Don Sergio le ablo desde costa Rica me gustaria poder comversar sobre varias dudas que tengo sobre los trasformadores y muchas cosas mas
A recalibr😊ndo ; tengo algunas dudas con relación al inversor 12+12 ,si en realidad funcióna ya he probado de muchas maneras y aún no lo he logrado y la verdad no sé si funciona con un trans formador de microondas ya que tengo uno que tiene un embobinado primario de cobre ,desde Guatemala lo saluda un seguidor suyo y le deseo Bendiciones .
Hola Sergio, muy buen video compañero.
Antes de decir lo que viene permitidme presentarme como técnico eléctrico electrónico ya jubilado con 40 años de experiencia y quiero decir lo siguiente: a lo largo de todos estos años he tenido que improvisar cargadores con lo que había más a mano, es decir con un trafo 230/24/500VA por ejemplo pero siempre hay que poner una resistencia limitadora en serie con la batería, de forma que la intensidad de carga no supere nunca el 10% de la capacidad de la batería.
Al montaje de Sergio le pones está resistencia, que suele ser de hilo de nicrom y listo, un cargador fenómeno.
Colega eso depende del calibre de alambre que use para bobinar el secundario usted sabe que por mucho que el trafo se tenga potencia pero si el hilo que se usará es delgado y no supere los 14 v ya rectificado la batería no tendrá ningún problema yo modifique infinidad de estos son necesidad de resistencias se lo hago yo tengo 3 cargadores caseros por qué me dedico arreglar baterias
Las de litio si tienen problemas por qué ya queme unas pero con las de ácido plomo no me ha pasado
Mire colega por eso se usará amperímetro y multímetro para ir haciendo mediciones en corto circuito he ir midiendo voltajes a medida que va embobinando
@@erlisalvarado8040 Pues nada, quería aportar algo al canal sin intentar ser más listo que el anfitrión. No es mi intención entrar en polémica con nada ni nadie. Que tenga usted un buen día.
Hola Sergio; pregunto; que pasaria si al circuito le agregas un Zener de 14 volt. con un relay que corte, y mantenga esa tensión y a la vez permita reposar el secundario, evitando que se sobrecaliente, amen de agregar un cooler.!
Hola buenas noches en varios foros de electrónica se dice que no hace falta colocar un capacitor al cargador de bateria porque la corriente pulsante la carga mucho mejor ... ¿ va con capacitor o no ?
Yo no le puse capacitor rever el video, fue solo para mostrar el efecto
🌎👍🏽👍🏽Saludos Sergio 🙋🏽🌍
Saludos y gracias por tu comentario 👍
Buenas noches sr, se puede realizar el combinado con cable 14 16 hilos , porque se habla de 19 hilos, bendiciones, Jesus de más Argentina!!
Hola que tal.. yo para poder utilizar estos trafos de manera mas eficiente, fue de conectarlos en serie. de esa manera si bien no tengo la misma potencia pero el rendimiento ha sido en mejor. Tensión máxima obtenida fue de 24.8 volt con unos 50 amperios y para uso continuo de muchas horas sin problemas.
Muchas Gracias Pedro por tu aporte saludos 👍
ahí lo medí el consumo en vacío puesto en serie, que me imaginaba que no era mucho... y es de 0.08 a 0.09 a, es realmente muy poquito a comparación de los 3 amperios de uno solo, obvio que el rendimiento de salida va a depender del calibre del bobinado secundario, una cosa a tener en cuenta que es mejor buscar 2 trafos iguales para hacerlo, por la potencia de cada uno sea pareja, lo que no logro entender es porque cambia tanto el rendimiento en serie que uno solo, en vacío...??? @@RECALIBRANDO
Buenas noches! Habiendo visto que tenes varias costrucciones con trafos de microondas, se me ocurrio consultar algo: Necesito un trafo de aislacion. Viendo la construccion de los de microondas, desarmarlos y juntar 2 primarios se ve bastante factible y hasta dirìa medianamente facil. (siempre, claro, con 2 trafos identicos). Mi limitacion es que necesitaria al menos 50Watts de potencia. Me alcanza con los de microondas(desconozco cuanto amperaje manejan). Espero tus respuestas con andias! Saludos!
El mejor cargador que he visto en la red es el que se compone de puente de diodo y capacitor. Se auto regula y carga por pulsos destruyendo los cristales no deseados que se crean dentro de las baterías. Es capaz de recuperar un 80% de baterías que se dan por muertas.
Le agradecería hacer un video explicativo al respecto. Gracias.
Muy bueno tu vídeo dando datos específicos, gracias
De nada saludos y gracias por comentar 👍
Muy práctico, gracias!!!... 👍👍
Saludos Hugo y gracias por tu comentario 👍
fuente simple echo pone capacitor ac entrada 120v eso me ayudado por no sobrecarga batería
Saludos y gracias por tu aporte
Yo use uno de un transformador de un equipo de sonido, lo uso casi todos los días. Pero lo máximo que lo tengo encendido es de media hora... asta la fecha me a salido bien.
Genial, saludos y gracias por tu aporte.
Trabajo en electromecánica desde siempre y puedo asegurar que el transformador de microondas, rebobinando el secundario, puede usarse perfectamente y sin ningún problema para hacer un cargador de baterías; de hecho he fabricado varios y después de años siguen funcionando muy bien.
Siendo como decis,debes reconocer,,que no es normal ni recomendable.que un transformador,.consuma y recaliente,
((en vacio)));
22:22 22:22 22:22
Una pregunta yo e fabricado varios pero siempre se me quema el puente de diodo a lo mucho q. Me dura son 10 carga alo mucho
Hola maestro tengo una pregunta quería hacer una fuente para un panel solar con salida de 14 v 30 amperes me podrías enviar una esquema si se puede .gracias me gusta como estás explicando .
*Buen video! Gracias por compartir!* 💪🇦🇷👍💪
De nada saludos y gracias por tu comentario 👍
Tenés el diagrama del primer cargador de baterías que mostraste pero con los valores de los componentes? gracias.
Hola si lo podes encontrar en el grupo de Facebook EL TALLER DE RECICLADO Y REPARACIÓNES en la sección de archivos saludos