Muy buena explicación,y con GeoGebra una genialidad,pensar que aquellos cráneos de la matemáticas no tenían estás herramientas para deducir estás ecuaciones,te felicito la forma y vehemencia que pones en enseñar,un aficionado a la matemáticas y física, abrazo grande desde Pilar Buenos Aires Argentina
Gracias por subir las clases a youtube, ya que por laburo no puedo ver las clases en directo y sos mi referenteeeee para entender todo lo que me queda flojo de las clases
Todo esto lo leí en un libro y me habían quedado algunos conceptos, pero no había entendido muchas cosas. Con este video me aclaraste muchas incógnitas. Gracias.
te mereces todo! te super agradezco todo el contenido que compartis, tenes un don tremendo para enseñar te estoy sumamente agradecida, me uni para dar una mano ojala mas adelante pueda colaborar con un poco mas. gracias de corazon, me super ayudan tus clases :)
Hola profe genial el vídeo. Me quedé con una duda con respecto a la ecuación segmentaria. Si bien cuando el plano es paralelo a uno de los ejes la ecuación no está definida, Podemos hallar el procedimiento que usaste (pasar D al otro lado del igual y dividir miembro a miembro por D) para hallar en que puntos el plano corta a los ejes a los que NO es paralelo ?
Hola profe que tal gracias por los vídeos estan geniales, le hago una consulta ¿da clases particulares? ¿O sabe algun buen profe que de? Tengo que dar primer parcial en 2 semanas y quiero llegar bien estoy viendo diagonalizacion de matrices; curvas parámetricas; funciones con dos incógnitas y diferenciación.
No termino de entender por qué cuando falta una variable el plano es paralelo a esa variable. O sea, sé que es así pero me gustaría saber el por qué, es como que no me termina de cerrar
Estas loco hermano, no podes ser tan genio, ahora saco aga si o si, saludos de la utn frc
Muy buena explicación,y con GeoGebra una genialidad,pensar que aquellos cráneos de la matemáticas no tenían estás herramientas para deducir estás ecuaciones,te felicito la forma y vehemencia que pones en enseñar,un aficionado a la matemáticas y física, abrazo grande desde Pilar Buenos Aires Argentina
Eres un maldito genio. Rindo esto el viernes y mientras estudiaba me llego la notificación
Te mereces más seguidores por tomarte tanto tiempo! Gracias por personas como vos...
Cualquier video que inicie con un michi merece ser visto ajaj, gracias por la data
Si llego a aprobar el parcial de álgebra y geometría analítica va a ser gracias a vos, buenisimo el contenido y muy claro todo 🥺
Gracias por subir las clases a youtube, ya que por laburo no puedo ver las clases en directo y sos mi referenteeeee para entender todo lo que me queda flojo de las clases
Un placer Marina! me alegra poder ayudar :D
Todo esto lo leí en un libro y me habían quedado algunos conceptos, pero no había entendido muchas cosas. Con este video me aclaraste muchas incógnitas. Gracias.
Una clase muy interesante. A mi me interesan mucho los videos teóricos y te agradeceré todos loa que hagas. Gracias.
Te pasaste che, deberias dar clase en la unlp . Te entendi mas a vos que en menos de 1h q a mi profe en 3 hs. Geniooo👌
Que bueno que te sirvió:)
De grande quiero ser como el ❤ un metalero algebraico
te mereces todo! te super agradezco todo el contenido que compartis, tenes un don tremendo para enseñar te estoy sumamente agradecida, me uni para dar una mano ojala mas adelante pueda colaborar con un poco mas. gracias de corazon, me super ayudan tus clases :)
Muchisimas gracias por tus lindas palabras :D
gran ayuda para los que amamos las matemáticas, muy clara la explicación !!! muchas gracias
Con mucho gusto!!
Excelente explicación!!!! Tremenda !!! Era la que estaba esperando !!! jajaja Muchas gracias Juan !!!!
Que bueno!
Muy buena la clase 👌
De las mejores explicaciones que he visto, muchas gracias. ❤
Que bueno!! Gracias por comentarlo :)
Increible explicacion el mejor profe
Que capo muy buena la explicación con el ipad
Gracias!!
Hola profe genial el vídeo. Me quedé con una duda con respecto a la ecuación segmentaria. Si bien cuando el plano es paralelo a uno de los ejes la ecuación no está definida, Podemos hallar el procedimiento que usaste (pasar D al otro lado del igual y dividir miembro a miembro por D) para hallar en que puntos el plano corta a los ejes a los que NO es paralelo ?
Hola! si, de hecho seria una ecuación segmentaria esa tambien. Sólo no está definida cuando el plano pasa por el origen
Pura excelencia. Bravo👋👋👋👋
Gracias! 😊
El domador de caballos se dedicó a álgebra
Wow genial la explicación
Gracias Jared leto, rindo maniana
éxitos!!
Hola profe que tal gracias por los vídeos estan geniales, le hago una consulta ¿da clases particulares? ¿O sabe algun buen profe que de? Tengo que dar primer parcial en 2 semanas y quiero llegar bien estoy viendo diagonalizacion de matrices; curvas parámetricas; funciones con dos incógnitas y diferenciación.
Hola Dario!
Podes consultar mi servicio de clases aquí:
www.algebraparatodos.com/clasesparticulares
Gracias .... muy claro todo...
wooooooooooow es un genio todo me parece claro
que bueeeno!!!
Gracias!!
De nada!
Genio!
Que lindo gatito 🐱🥳
hola profe, quería saber si existe algún libro que recomiende para estos temas de algebra.
Hola! si, el mio JAJAJA pero aún no está listo :(
www.algebraparatodos.com/libro
No termino de entender por qué cuando falta una variable el plano es paralelo a esa variable. O sea, sé que es así pero me gustaría saber el por qué, es como que no me termina de cerrar
En mi libro lo explico en detalle! Te invito a verlo, www.librodealgebra.com
Trngkbuna preguntita, y como pasarías de la ecuación segmentaria a las otras?
Si multiplicas a ambos lados de la igualdad por el m.c.m de los denominadores ya casi tenes la expresión general :D
❤ men que sexy eres para explicar un maldito genio jajajaja muchas gracias héroe
genioo
Las matemáticas son hermosas y aun no encuentro alguien que me haga cambiar de parecer 🥲
Por que la grafica de estas ecuaciones es la misma y matemáticamente son diferentes, a(x, y) = x² + y² - 25 ,b(y, z) = y² + z² - 25, c(x, z) = x² + z² - 25, d(x, y) = (x + 5)² + (y + 5)² - 25, e(y, z) = (y + 5)² + (z + 5)² - 25, f(x, z) = (x + 5)² + (z + 5)² - 25
groso, cómo no sos más conocido?