Una pena. Ni el Poder Judicial ni Contraloria son decisivos, siendo que es su función resolver los conflictos sobre estos edificios. Una muestra mas de decadencia institucional donde todos pierden. De verdad que tristeza por Estación Central, su calidad de vida urbana ha empeorado tanto en la ultima decada que a veces pienso es mejor demoler y hacer la comuna de nuevo. Buen reportaje!
El poder jucial está lleno se comunistas resentidos sociales, el tema de recepción por problemas técnicos es pura mentira porque es un tema de conflicto ideologico.
Chile es una burocracia enorme, llena de entidades que se pelotean entre ellas y donde al final todas se sacan los pillos diciendo que no tienen facultades para poder tomar ningún tipo de decisión ni acción sobre nada y terminan ganando los mismos de siempre.
esa es la idea, obtener permisos a través de la presión social hacia "las autoridades", claro ejemplo el cartel gigante con el nombre del alcalde de recoleta. lo peor es que no está penalizado funcionar de esa forma :D
Andrei excelente trabajo como siempre. Agradecería mucho que pudieras visibilizar el daño que le están haciendo al barrio universitario de Ejercito-República hace años. La cantidad de proyectos habitacionales de gran escala están destruyendo un barrio históricamente patrimonial, las inmobiliarias no paran de construir y los permisos no sé como los obtienen. Si ya no es lo que era, queda poco para que desaparezca casi por completo. Tu ayuda para mostrar esto puede que llegue a ser fundamental. Un abrazo enorme, gracias por todo tu lindo trabajo.
Hola Andrei, gracias por este gran trabajo de investigacion. Tus videos siempre han sido sofisticados, pero tu nivel esta aun subiendo a alturas increibles. Y como necesitamos esto! Me imagino el tremendo trabajo que debe ser juntar todos estos detalles de un puzzle burocratico. Me saco el sombrero!
Ya que existe tanta leguleyada que impide la demolición, debería existir una ley que exija inapelablemente compensaciones en obras públicas para la comuna o directamente la expropiación. A ver si les quedan ganas a las inmobiliarias de pasarse de listas. Por supuesto, con la calidad de legisladores que tenemos, eso se ve utópico.
Y pensar que hace pocos días la cantante Dúa Lipa estuvo grabando un comercial internacional en la esquina de calle Bandera con Moneda, donde se ubica la Bolsa de Valores, lo cual demuestra que el resto del mundo se esta dando cuenta de lo mismo que tu descubriste cuando llegaste a Chile Andrei, que el Centro de Santiago es muy hermoso... Saludos!
Santiago y Estación Central aún tienen un casco histórico hermoso, el problema es que ni los dueños ni los ciudadanos los valoran, los rayados se normalizaron, el comercio ambulante ilegal le quita atracción de inversión, lo que termina en abandono, y para matar el patrimonio ocupas que habitan de forma clandestina y terminan incendiando los edificios. Desde que llegué a Santiago siempre me ha parecido una ciudad con tanto potencial, pero la gente no ama su ciudad.
@@the-retro-center Me puedes decir donde está lo hermoso de estacón central, solo veo la fachada de la estación centra como tal. Lo otro ni idea donde.
@@alexdelapazchacon337 Desconozco cual es el lìmite entre Santiago y Estacion Central, en mi mente tengo a los palacios que hay (o que existieron) por la Av O Higgins desde el terminal de buses hasta plaza Baquedano
Yo trabajé de guardia en la constructora que construyó los edificios de estación central. Se fueron a la quiebra y no pagan sueldos, llevo 3 meses esperando el finiquito
Andrei, veo tus videos desde hacer aprox dos años. Me gusta mucho más habitar la ciudad desde entonces, y he aprendido muchísimo. Aprovecho este video para compartirles que produzco una obra llamada "Ética de las mandarinas", que aborda el tema de la depredación inmobiliaria. Esta es una sátira donde un grupo de anarco primitivistas se organiza para hacer frente a la inminente construcción de nuevos ghettos verticales, poniendo sobre la mesa el problema actual sobre la vivienda en Chile. Tendremos funciones en mayo y me gustaría invitarte a ti Andrei, y a quien le interese
Es increible que una empresa que usa a otros para saltarse las leyes, despues no recibe ningun castigo, simplemente si alguien los pilla o los para, como son empresas declaran la quiebra y asi se termina su responsabilidad, ninguna persona normal tiene esas regalias, "la culpa no es del chancho si no de quien le da de comer".
Que pena ver tanto potencial perdido por mala gestion, Chile es un pais increible, pero tristemente cosas como estas son las que nos hace ver mediocres en los ojos de el exterior. Gracias por mostrar lo bueno y lo malo de nuestra ciudad Andres, un gran reportaje y un excelente canal bro.
Súper interesante el reportaje, Andrei. Muestra, además de corrupción, la descoordinacion de diferentes estamentos, la debilidad de las leyes y reglamentos. Si una comuna no tiene plan regulador, las construcciones de deben atener al plan regulador metropolitano. Hay otro caso muy antiguo: edificio (de lujo en su época) en Gertrudis Echeñique con Napoleón. Saludos y te felicito por tu trabajo
Parece que en Chile ni se ponen de acuerdo, ni se respeta la ley. Hacen lo que quieren las inmobiliarias constructoras. Los funcionarios públicos se dejan corromper al igual que las dunas de Reñaca.
Hola Hola, Por voz reconocí a Carolina Casanova, Saludos Caro!! Gracias Andrei por este reportaje que deja en evidencia que en ocasiones los permisos de construcción tienen puntos oscuros que hay que solucionar considerando la escasez de viviendas que hay en el país.
Las autoridades pertinentes debieran buscar la forma de sanear esas edificaciones mediante una ley o decreto, luego las partes sentarse a conversar, me refiero a Municipio, inmobiliarias y propietarios, si es que los hay, porque supongo que con tanto problema todos desistieron. Ya que los edificios no se van a demoler no es lógico que sigan como fantasmas afectando barrios, pensando además que hay tantas familias que necesitan una vivienda. Con el tiempo que ha pasado la altura, el volumen, diseño, metros, etcétera, ya no importa, sólo que sean firmes para ser habitados de manera segura. Saludos Andrei.
Yo creo que si una empresa hace algo ilegal mediante corrupción deberían expropiar esas torres y dejarlas pa viviendas sociales, las inmobiliarias saben claramente lo que hacen, tienen abogados, asesores, etc, entonces aceptar que hagan cosas ilegales pa después perdonarlas es injusto
@user-xk8dv4bp4h en el video explican que los planos reguladores las municipalidad tampoco los tienen aprobados, entonces las inmobiliarias construyen en base a normativa que no está aprobadas y ahí está el riesgo, es como hacer un castillo de naipes, queda a criterio del jefe de turno aprobar. También pensé en que la solución era expropiar, porque hay familias de clase media que postulan a subsidios, pero después el dinero no les alcanza. Sería una buena solución. Lamentablemente ninguna autoridad corta el queque y optan por tirarse la pelota unos a otros. Saludos.
Se puede entender una persona en el afan de construir su primera casa se salte uno que otro regla constructiva y olvide algun permiso o exigencia. Pero una empresa constructora? Teniendo un grupo de profesionales es bastante poco probable que eso pase ya que están en conocimiento de lo mencionado anteriormente. Lamentablemente en Chile es mejor pedir perdón que permiso, y estos grupos empresariales lo saben. Primero construyen sin todos los permisos, y luego lloran un poco porque saben que no los haran demoler, y asi de simple se saltan las leyes. Actúan de mala fe. Recordemos hay caso que incluso van a la Corte Suprema y mas encima pierden y aun así no pasa nada, porque al final no hay nada que los haga demoler ya en caso extremo por la fuerza.
en todo stgo están repartidos y el proceso de gentrificación solo aumenta. excelente video Andrei! llegó en el momento preciso jajaja ojalá en algun video a futuro toques el tema del megaproyecto colosal que están construyendo en Plaza Egaña
Hay un reportaje acerca de hoteles informales como Capital Hotels , son hoteles que no cumplen todos los requerimientos y se ocupan áreas comunes de los residentes del edificio .
@@gabrielcatriomoreno185que ingenuo tu comentario, construyeron a destajo no pensando en las personas ni en las familias, crearon megatorres de mala calidad y muchos compraron para invertir y no para vivir en edificios que literalmente una caja de fósforo sin importarles nada, condenaron a muchos a vivir en condiciones deplorables y a quitar la esencia de una ciudad! Incluso crearon edificios donde solo se arrienda!!!! Claro, en total quienes compraron en las megatorres solo deseaban invertir , que importa la calidad del edificio? Finalmente el dueño no vive ahí eso generó que se hiciera caro vivir ya que daba igual como fuese el edificio porque sabían que la gente o empresas igualmente iban a comprar para ganar plata a costa de personas que no tienen vivienda generando que estos no tengan ni la mera posibilidad de en un futuro de poder comprar
Si el edificio está hecho sin permisos, fuera de norma y de forma irregular, hay que demolerlos. Sino cualquier constructora hará lo que le plazca mientras tenga plata para pagar las multas. Similar al hotel que construyeron en Concon. Junto al mar, sobre roca oceánica sin permiso de nadie.
Falta investigar el caso más enigmático de todos: las dos torres de lujo que están en calles Napoleón y Callao con Gertrudis Echeñique, en el barrio El Bosque. Son edificios de 23 pisos y cada departamento tiene unos 240 metros cuadrados. Permanecieron por muchos años vacíos.
La pregunta es por qué hay algunas comunas de Chile no tienen planes reguladores .A caso es voluntario tenerlos , y si es obligatorio tenerlo y además actualizados cuál es la pena judicial y económica que arriesgan las comunas por incumplir la ley ? En Chile no funcionan las leyes que no están acompañadas del castigo "real" que duela en caso de no cumplir con la ley. Como siempre Andrei Sokolov nos lleva por el camino de conocer más profundamente nuestra ciudad con sus virtudes , y defectos algunos graves como la negligencia dolosa de muchas comunas al no tener un plano regulador actualizado , y la corrupción de ciertos funcionarios comunales todo lo cual termina perjudicando a los habitantes de esas comunas y también a las empresas constructoras e inversores que intentan aprovecharse económicamente de la negligencia y corrupción existente en ciertas comunas del país !
Cada vez que hay un edificio fuera de norma, que viola la ley gral de Urbanismo, el plan regulador o el permiso municipal, siempre en la respectiva municipalidad hay un alcalde UDI o RN que le dió el visto bueno.
Yo propondría un acuerdo a que por ejemplo se habilitará los edificios hasta que piso se puede usar como habitable y la otra parte hacia arriba usarlo como bodegas u otro uso no habitable. Podrían averiguar si algo así sería posible, un abrazo Andrei 🤗🇨🇱
Es posible, un ejemplo es la torre Costanera Center, si, el edificio más alto de Sudamérica solo es utilizado hasta cerca de la mitad de sus pisos totales. Entiendo que también fue construido fuera de lo regulado en el plan de Providencia. Solo habilitó el Mirador, seguramente por algún resquicio para utilizarlo. Andrei, podría averiguar lo que sucedió ahí.
La Sra Magdalena es muy clara en lo que el ciudadano debería hacer valer: el plan regulador, que debe ser actualizado cada 10 años (por dar solo un ejemplo), ella indica que los ciudadanos se lo deben exigir a sus alcaldes. ¿cómo? si con suerte el ciudadano ira a alguna reunión de alguna Junta de Vecinos ...siempre el motivo es el mismo la falta de tiempo que el estilo de vida actual impone ,,, el estado debiera premiar a todo ciudadano que se involucre en todo tema social y penalizar a quienes no lo hacen y con más rigor a los "empleadores" que no faciliten a sus colaboradores cumplir con este compromiso ciudadano y así también, sea cual sea, penalizar a la colectividad política a la cual pertenece dicho alcalde. Ahora ya existe la tecnología y podrían auditarse procedimientos para este efecto. Muchas gracias Andrei por tus videos, especialmente este.
Gracias por tu legado Gustavo Hasbún ... seguro no accedió a entrevistas. Deberian existir multas millonarias cuando las inmobiliarias se desvíen de los planes reguladores y permisos otorgados, después el cacho queda para las Municipalidades. Y por favor, fin al multiRUT de las inmobiliarias, crean empresas fantasmas para construir y una vez vendido las disuelven, asi no hay juicios, un clásico.
Hola Andrei, uno de los mejores videos de tu canal, tu investigación sirve además para seguir dejando al descubierto a quienes estuvieron detrás de todos estos elefantes blancos. En Estación Central siempre se supo que todas estas irregularidades partieron bajo Hasbun y Delgado... Aún recuerdo el ultimo día de Delgado. Antes de irse como Ministro de defensa de Piñera, de un dia para otro... apareciendo en un matinal, pidiendo disculpas a la gente... y en la tarde de ese mismo dia, jurando como ministro. Nefastisimo... Por eso... nunca más votar en alcaldías por gente que no es de la comuna.. Lamentable por la gente que compro departamentos es esos edificios. Engañados totalmente. Pero bajo la condición de no darles la recepción final... es la única manera de parar a los inescrupulosas constructoras, que hacen lo que quieren siendo parte de la corrupción que ocurre en muchos lugares.
@@carob8711 No se cual seria el chiste según tu visión.. pero hace rato las alcaldías en general deberían ser con candidatos que puedan representar la comuna, ojala siendo habitante de ésta, y no apuntados con el dedo por comandos políticos. Sea del lado que sea... acá pasaron un par que solo se enriquecieron, y dejaron amarrados contratos de construcción, que en algunos casos se han podido detener y evitar que se sigan destruyendo tanto esta como otras comunas. Solo por la codicia de las constructoras... y lamentable por las personas que quedan en extensos procesos judiciales para recuperar lo invertido.
Sería interesante que los políticos y municipios, para estos casos de ilegalidad en la construcción, promovieran la creación de leyes o soluciones más prácticas, como destinar % del edificio a propiedad del municipio u otras alternativas que sean posibles. En lugar de centrarse tanto en hablar de demoliciones y medidas llamativas, podrían enfocarse en opciones que realmente beneficien a la comunidad en vez de a sus candidaturas políticas.
Ojala pudieran demoler al menos una torre para mostrar a las inmobiliarias que existen limites. En India pasó lo mismo pero en multiplicado por mil, y derminaron destruyendolas todas en cadena.
Demoler es la unica solucion !! Basta de No respetar las minimas medidas de planificacion urbana que ha destruido Stgo y la calidad de vida de sus habitantes
La solución es dar vivienda a la gente que lleva años esperando. Este país sufre de parálisis de gestión. Mientras los chinos construyen hasta por si acaso obras de ingeniería increíbles, aquí se hace quebrar a las constructoras y espantan a los inversionistas. Vean Hong Kong, Tokyo, que darían por tener estas viviendas. Allá el m2. vale fortunas. 😐💖🇨🇱
@@user-xk8dv4bp4h Soy más pragmática, prefiero ver soluciones. - Hay edificios disponibles - Hay gente que necesita vivienda urgente, de hace años. - Si hay algo que resarcir, que se haga alguna obra en beneficio de la comunidad. Un Cesfam por ejemplo. Ya se hicieron consultas, estudios, gestiones, reuniones, ahora muevan las soluciones de una vez. Sean pro activos ! 😐💖🇨🇱
si se pueden demoler como china hacen mil edificios vacios y luego lo demuelen, no quieren dermoler osea hablo de estacion central no quieren demoler porque nose no quiere gastar plata en bombas
La torre del Costanera Center no es mas de los mismo? Recuerdo un caso del 2010 , durante el terremoto el edificio em Balmaceda 2090, esquina con Gral Baquedano (frente al Parque de los Reyes) sufrió daño estructural y se inclino levemente hacia el Este, Edificio nuevo aun en venta, estvco "deshabitado" unos 10 años hasta que volvió a las ventas "Reparado", pero no se porque sospecho que los objetos que se caen al piso en ese edificio ruedan hacia el Este, Aun se puede ver en las imágenes de Google Maps si se busca en años pasados como el 2012 los daños del edificio, no viene directamente al tema del video pero lo recordé
Si, de hecho por años hasta hace poco no se podian usar los pisos entre medio de oficinas de la torre por su alta densidad en relación a las calles en donde está
Las reglas judiciales son debiles al nivel que Asumen jamas resuelven nada (sobretodos en corrupcion judicial) , no miran mas alla como en un incencio como se evacual a los vecinos no solo a los del departamento , en fuertes temblor se pueden destruir , con miles de vidrios lastimando vecinos o transeuntes, Para mi se deferia en trabajar seria volver a construir con menos pisos y mas amplios - Andrei Gracias por ayudarnos en demostrar las alturas de molestias que nadie nos defiende, Saludos
La normativa es clara, aún así sería bueno conocer el nombre de los jueces a cargo, de seguro entenderemos más como esto seguramente se ligan a coimas hasta llegar a la actual situación que pasa Daniel Jadue. Este país las reglas las rompe cuando quiere cualquier barsa con plata.
Andrei eres mejor que cualquier periodista de la tele, tu trabajo es increíble!
Una pena. Ni el Poder Judicial ni Contraloria son decisivos, siendo que es su función resolver los conflictos sobre estos edificios. Una muestra mas de decadencia institucional donde todos pierden. De verdad que tristeza por Estación Central, su calidad de vida urbana ha empeorado tanto en la ultima decada que a veces pienso es mejor demoler y hacer la comuna de nuevo. Buen reportaje!
Totalmente de acuerdo .!!! Demolicion es la unica solucion
El poder jucial está lleno se comunistas resentidos sociales, el tema de recepción por problemas técnicos es pura mentira porque es un tema de conflicto ideologico.
Chile es una burocracia enorme, llena de entidades que se pelotean entre ellas y donde al final todas se sacan los pillos diciendo que no tienen facultades para poder tomar ningún tipo de decisión ni acción sobre nada y terminan ganando los mismos de siempre.
Impresionante como inmobiliarias hacen lo que quieren y después se quejan de que no les dan recepción final
Las empresas se viven quejando de que "no las dejan emprender" o "no las dejan crecer" cuando no les aceptan las weas ilegales que hacen
no entendiste nada del video
Asumen que siempre podrán mojar a alguien de la municipalidad. Tal como pasó en estacion central incontables veces
esa es la idea, obtener permisos a través de la presión social hacia "las autoridades", claro ejemplo el cartel gigante con el nombre del alcalde de recoleta. lo peor es que no está penalizado funcionar de esa forma :D
@@Matrtega explicale
Gracias por mostrar el edificio Plaza Zañartu! Vivo hace 15 años en el sector y todos los días veo ese edificio abandonado desde mi ventana
Yo coticé y estuve a punto de reservar en ese edificio en 2019, de la que me salve 😂
que locura como mataron el Barrio Zañartu, aun me acuerdo de la panaderia Las Rias y ahora en obras de las inmobiliarias
Extraordinario los reportajes de Andrei, gran canal de youtube.
Andrei excelente trabajo como siempre. Agradecería mucho que pudieras visibilizar el daño que le están haciendo al barrio universitario de Ejercito-República hace años. La cantidad de proyectos habitacionales de gran escala están destruyendo un barrio históricamente patrimonial, las inmobiliarias no paran de construir y los permisos no sé como los obtienen. Si ya no es lo que era, queda poco para que desaparezca casi por completo. Tu ayuda para mostrar esto puede que llegue a ser fundamental. Un abrazo enorme, gracias por todo tu lindo trabajo.
Hola Andrei, gracias por este gran trabajo de investigacion. Tus videos siempre han sido sofisticados, pero tu nivel esta aun subiendo a alturas increibles. Y como necesitamos esto!
Me imagino el tremendo trabajo que debe ser juntar todos estos detalles de un puzzle burocratico. Me saco el sombrero!
Los mejores vídeos que he visto sobre las diversas comunas de Santiago son la del Señor Andrei Sokolov. Felicitaciones
Concuerdo, lo único malo es que le gusta la arquitectura de alejandro aravena pero bueno, nadie es perfecto.
Ya que existe tanta leguleyada que impide la demolición, debería existir una ley que exija inapelablemente compensaciones en obras públicas para la comuna o directamente la expropiación. A ver si les quedan ganas a las inmobiliarias de pasarse de listas. Por supuesto, con la calidad de legisladores que tenemos, eso se ve utópico.
Gracias por tomar este importante tema. Quizá este video mueva "soluciones".
Y pensar que hace pocos días la cantante Dúa Lipa estuvo grabando un comercial internacional en la esquina de calle Bandera con Moneda, donde se ubica la Bolsa de Valores, lo cual demuestra que el resto del mundo se esta dando cuenta de lo mismo que tu descubriste cuando llegaste a Chile Andrei, que el Centro de Santiago es muy hermoso... Saludos!
Santiago y Estación Central aún tienen un casco histórico hermoso, el problema es que ni los dueños ni los ciudadanos los valoran, los rayados se normalizaron, el comercio ambulante ilegal le quita atracción de inversión, lo que termina en abandono, y para matar el patrimonio ocupas que habitan de forma clandestina y terminan incendiando los edificios. Desde que llegué a Santiago siempre me ha parecido una ciudad con tanto potencial, pero la gente no ama su ciudad.
@@the-retro-center Me puedes decir donde está lo hermoso de estacón central, solo veo la fachada de la estación centra como tal. Lo otro ni idea donde.
Dua Lipa ni idea tenía donde venía. Eso lo hace un locacionista. Se graban acá por el bajo costo y la contra temporada.
@@alexdelapazchacon337 Desconozco cual es el lìmite entre Santiago y Estacion Central, en mi mente tengo a los palacios que hay (o que existieron) por la Av O Higgins desde el terminal de buses hasta plaza Baquedano
@@alexdelapazchacon337 No entendiste mi comentario
Thanks!
¡Gracias! Maravilloso reportaje 👏🏻👏🏻👏🏻
¡Gracias!
Quizás cuanta plata le ofrecieron a Hasbún las inmobiliarias
Mucha Plata !!!
Y a Delgado (ex ministro del interior de Piñera)
Andrei, Eres un tesoro national y te admiramos y agradecemos desde USA. Sigue tu excellente trabajo!
brillante trabajo Andrei,,,
Buenísimo el reportaje.
Yo trabajé de guardia en la constructora que construyó los edificios de estación central. Se fueron a la quiebra y no pagan sueldos, llevo 3 meses esperando el finiquito
Hola Andrei!!! solo quiero felicitar el gran profesional que eres. Tu canal es maravilloso
Andrei, veo tus videos desde hacer aprox dos años. Me gusta mucho más habitar la ciudad desde entonces, y he aprendido muchísimo.
Aprovecho este video para compartirles que produzco una obra llamada "Ética de las mandarinas", que aborda el tema de la depredación inmobiliaria. Esta es una sátira donde un grupo de anarco primitivistas se organiza para hacer frente a la inminente construcción de nuevos ghettos verticales, poniendo sobre la mesa el problema actual sobre la vivienda en Chile.
Tendremos funciones en mayo y me gustaría invitarte a ti Andrei, y a quien le interese
Es increible que una empresa que usa a otros para saltarse las leyes, despues no recibe ningun castigo, simplemente si alguien los pilla o los para, como son empresas declaran la quiebra y asi se termina su responsabilidad, ninguna persona normal tiene esas regalias, "la culpa no es del chancho si no de quien le da de comer".
Muy buenos programas.
Un acierto este canal y muy bien llevado.
Que pena ver tanto potencial perdido por mala gestion, Chile es un pais increible, pero tristemente cosas como estas son las que nos hace ver mediocres en los ojos de el exterior. Gracias por mostrar lo bueno y lo malo de nuestra ciudad Andres, un gran reportaje y un excelente canal bro.
Gracias !!sabía de estos edificio pero no quienes causaron el daño, tuve sigues mostrando el stgo verdadero❤
Gracias ANDREI ,tu aporte no te VENDAS...GRACIAS
Súper interesante el reportaje, Andrei. Muestra, además de corrupción, la descoordinacion de diferentes estamentos, la debilidad de las leyes y reglamentos. Si una comuna no tiene plan regulador, las construcciones de deben atener al plan regulador metropolitano. Hay otro caso muy antiguo: edificio (de lujo en su época) en Gertrudis Echeñique con Napoleón. Saludos y te felicito por tu trabajo
Interesante video Andrei!
Parece que en Chile ni se ponen de acuerdo, ni se respeta la ley. Hacen lo que quieren las inmobiliarias constructoras. Los funcionarios públicos se dejan corromper al igual que las dunas de Reñaca.
спасибо Андрей, siempre tuve intriga de porque habian edificios vacios
Hola Hola,
Por voz reconocí a Carolina Casanova, Saludos Caro!!
Gracias Andrei por este reportaje que deja en evidencia que en ocasiones los permisos de construcción tienen puntos oscuros que hay que solucionar considerando la escasez de viviendas que hay en el país.
Andrei, tu contenido es buenísimo. Por favor haz uno sobre la disminución de áreas verdes en la RM.
Súper interesante tu contenido. Cuando paso por recoleta me preguntaba por qué no se entregaba ese edificio
Este ruso sabe más sobre Santiago que quienes nacimos y vivimos acá.
Andrei, tu canal es lo máximo.
Las autoridades pertinentes debieran buscar la forma de sanear esas edificaciones mediante una ley o decreto, luego las partes sentarse a conversar, me refiero a Municipio, inmobiliarias y propietarios, si es que los hay, porque supongo que con tanto problema todos desistieron.
Ya que los edificios no se van a demoler no es lógico que sigan como fantasmas afectando barrios, pensando además que hay tantas familias que necesitan una vivienda.
Con el tiempo que ha pasado la altura, el volumen, diseño, metros, etcétera, ya no importa, sólo que sean firmes para ser habitados de manera segura. Saludos Andrei.
Yo creo que si una empresa hace algo ilegal mediante corrupción deberían expropiar esas torres y dejarlas pa viviendas sociales, las inmobiliarias saben claramente lo que hacen, tienen abogados, asesores, etc, entonces aceptar que hagan cosas ilegales pa después perdonarlas es injusto
@user-xk8dv4bp4h en el video explican que los planos reguladores las municipalidad tampoco los tienen aprobados, entonces las inmobiliarias construyen en base a normativa que no está aprobadas y ahí está el riesgo, es como hacer un castillo de naipes, queda a criterio del jefe de turno aprobar.
También pensé en que la solución era expropiar, porque hay familias de clase media que postulan a subsidios, pero después el dinero no les alcanza. Sería una buena solución. Lamentablemente ninguna autoridad corta el queque y optan por tirarse la pelota unos a otros. Saludos.
Siempre veo tus videos y nunca comento. Excelente video y muy entretenido como siempre!!!
Viendo los vídeos de Andrei me dieron deseos de conocer Santiago, como guia sus diversos videos.
Que reportaje tan profesional, eres un grande
gracias Andres...super
primera vez que veo un video tuyo, muy bueno! siempre haber visto esos edificios y no saber la historia detras
Cuándo su video de La Florida Andrei?
No soy de Stgo, pero me entretienen tus videos. Estan muy bien hechos... felicitaciones 🎉
Se puede entender una persona en el afan de construir su primera casa se salte uno que otro regla constructiva y olvide algun permiso o exigencia. Pero una empresa constructora? Teniendo un grupo de profesionales es bastante poco probable que eso pase ya que están en conocimiento de lo mencionado anteriormente. Lamentablemente en Chile es mejor pedir perdón que permiso, y estos grupos empresariales lo saben. Primero construyen sin todos los permisos, y luego lloran un poco porque saben que no los haran demoler, y asi de simple se saltan las leyes. Actúan de mala fe. Recordemos hay caso que incluso van a la Corte Suprema y mas encima pierden y aun así no pasa nada, porque al final no hay nada que los haga demoler ya en caso extremo por la fuerza.
en todo stgo están repartidos y el proceso de gentrificación solo aumenta. excelente video Andrei! llegó en el momento preciso jajaja ojalá en algun video a futuro toques el tema del megaproyecto colosal que están construyendo en Plaza Egaña
Que buen video! Y felicidades por la publicidad!!! :)
Por esta razon es importante siempre comprar con inmobiliarias reconocidas y que lleven tiempo en el mercado, investigar es oro
Hay un reportaje acerca de hoteles informales como Capital Hotels , son hoteles que no cumplen todos los requerimientos y se ocupan áreas comunes de los residentes del edificio .
Excelente ... Muy bueno!
Muy buen trabajo, en general.
muchas gracias por este reportaje, me queda claro que finalmente los políticos sólo gobiernan para ellos y no para quienes los eligen
Quisiera que hables sobre el barrio mapocho
inmobiliarias inescrupulosas, después andan llorando.... Son las grandes culpables por la crisis de vivienda y la especulación.
Porque son culpables por la crisis de vivienda? Si lo que hacen es crear vivienda?
Por la especulación y con eso el alza de los precios (sin desconocer en todo caso el alza del precio de los materiales)@@gabrielcatriomoreno185
@@gabrielcatriomoreno185que ingenuo tu comentario, construyeron a destajo no pensando en las personas ni en las familias, crearon megatorres de mala calidad y muchos compraron para invertir y no para vivir en edificios que literalmente una caja de fósforo sin importarles nada, condenaron a muchos a vivir en condiciones deplorables y a quitar la esencia de una ciudad! Incluso crearon edificios donde solo se arrienda!!!! Claro, en total quienes compraron en las megatorres solo deseaban invertir , que importa la calidad del edificio? Finalmente el dueño no vive ahí eso generó que se hiciera caro vivir ya que daba igual como fuese el edificio porque sabían que la gente o empresas igualmente iban a comprar para ganar plata a costa de personas que no tienen vivienda generando que estos no tengan ni la mera posibilidad de en un futuro de poder comprar
Si el edificio está hecho sin permisos, fuera de norma y de forma irregular, hay que demolerlos.
Sino cualquier constructora hará lo que le plazca mientras tenga plata para pagar las multas.
Similar al hotel que construyeron en Concon. Junto al mar, sobre roca oceánica sin permiso de nadie.
Falta investigar el caso más enigmático de todos: las dos torres de lujo que están en calles Napoleón y Callao con Gertrudis Echeñique, en el barrio El Bosque. Son edificios de 23 pisos y cada departamento tiene unos 240 metros cuadrados. Permanecieron por muchos años vacíos.
Tremendo reportaje!
Rodrigo Delgado destruyó Estación Central.
Dante tendría que haber imaginado un castigo eterno especial para alcaldes como Hasbun.
La pregunta es por qué hay algunas comunas de Chile no tienen planes reguladores .A caso es voluntario tenerlos , y si es obligatorio tenerlo y además actualizados cuál es la pena judicial y económica que arriesgan las comunas por incumplir la ley ? En Chile no funcionan las leyes que no están acompañadas del castigo "real" que duela en caso de no cumplir con la ley. Como siempre Andrei Sokolov nos lleva por el camino de conocer más profundamente nuestra ciudad con sus virtudes , y defectos algunos graves como la negligencia dolosa de muchas comunas al no tener un plano regulador actualizado , y la corrupción de ciertos funcionarios comunales todo lo cual termina perjudicando a los habitantes de esas comunas y también a las empresas constructoras e inversores que intentan aprovecharse económicamente de la negligencia y corrupción existente en ciertas comunas del país !
Como todos tus videos: excelente.
Que las constructoras no puedan cumplir ni las normas de permisos fraudulentos indican la calidad de estas. Increíble e impresentable.
Cada vez que hay un edificio fuera de norma, que viola la ley gral de Urbanismo, el plan regulador o el permiso municipal, siempre en la respectiva municipalidad hay un alcalde UDI o RN que le dió el visto bueno.
Yo propondría un acuerdo a que por ejemplo se habilitará los edificios hasta que piso se puede usar como habitable y la otra parte hacia arriba usarlo como bodegas u otro uso no habitable. Podrían averiguar si algo así sería posible, un abrazo Andrei 🤗🇨🇱
Es posible, un ejemplo es la torre Costanera Center, si, el edificio más alto de Sudamérica solo es utilizado hasta cerca de la mitad de sus pisos totales. Entiendo que también fue construido fuera de lo regulado en el plan de Providencia. Solo habilitó el Mirador, seguramente por algún resquicio para utilizarlo. Andrei, podría averiguar lo que sucedió ahí.
😂😂😂😂😂😂 Más arriba si se ocupa, sólo con oficinas 💔@@darylllano
Grande, Andrei
Muy interesante
andrei soy tu fan
La Sra Magdalena es muy clara en lo que el ciudadano debería hacer valer: el plan regulador, que debe ser actualizado cada 10 años (por dar solo un ejemplo), ella indica que los ciudadanos se lo deben exigir a sus alcaldes. ¿cómo? si con suerte el ciudadano ira a alguna reunión de alguna Junta de Vecinos ...siempre el motivo es el mismo la falta de tiempo que el estilo de vida actual impone ,,, el estado debiera premiar a todo ciudadano que se involucre en todo tema social y penalizar a quienes no lo hacen y con más rigor a los "empleadores" que no faciliten a sus colaboradores cumplir con este compromiso ciudadano y así también, sea cual sea, penalizar a la colectividad política a la cual pertenece dicho alcalde. Ahora ya existe la tecnología y podrían auditarse procedimientos para este efecto. Muchas gracias Andrei por tus videos, especialmente este.
Andrei. No me sorprende que la corrupción siga sin castigo. Lo que me sorprende es tu coraje en mencionarlo al final del video. Lo saludo 🫡
Deberían demandar a la inmobiliaria, sabían que todo estaba viciado y aun así construyeron y vendieron los departamentos
Gracias por tu legado Gustavo Hasbún ... seguro no accedió a entrevistas. Deberian existir multas millonarias cuando las inmobiliarias se desvíen de los planes reguladores y permisos otorgados, después el cacho queda para las Municipalidades.
Y por favor, fin al multiRUT de las inmobiliarias, crean empresas fantasmas para construir y una vez vendido las disuelven, asi no hay juicios, un clásico.
Tú debieras tener un programa de televisión
Te falto uno emblematico , el hotel radisson en ciudad empresarial , edificio fantasma hace muchos años , por lo demas excelente !
Creo que la torre mas grande de Chile tambien es una torre fantasma (a medias) o estoy equivocado?
Hola Andrei, uno de los mejores videos de tu canal, tu investigación sirve además para seguir dejando al descubierto a quienes estuvieron detrás de todos estos elefantes blancos. En Estación Central siempre se supo que todas estas irregularidades partieron bajo Hasbun y Delgado... Aún recuerdo el ultimo día de Delgado. Antes de irse como Ministro de defensa de Piñera, de un dia para otro... apareciendo en un matinal, pidiendo disculpas a la gente... y en la tarde de ese mismo dia, jurando como ministro. Nefastisimo... Por eso... nunca más votar en alcaldías por gente que no es de la comuna.. Lamentable por la gente que compro departamentos es esos edificios. Engañados totalmente. Pero bajo la condición de no darles la recepción final... es la única manera de parar a los inescrupulosas constructoras, que hacen lo que quieren siendo parte de la corrupción que ocurre en muchos lugares.
😂😂😂😂😂😂 Y tú crees que lo de Hasbún fue porque no es de la comuna?!!!! 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
@@carob8711 No se cual seria el chiste según tu visión.. pero hace rato las alcaldías en general deberían ser con candidatos que puedan representar la comuna, ojala siendo habitante de ésta, y no apuntados con el dedo por comandos políticos.
Sea del lado que sea... acá pasaron un par que solo se enriquecieron, y dejaron amarrados contratos de construcción, que en algunos casos se han podido detener y evitar que se sigan destruyendo tanto esta como otras comunas. Solo por la codicia de las constructoras... y lamentable por las personas que quedan en extensos procesos judiciales para recuperar lo invertido.
Sería interesante que los políticos y municipios, para estos casos de ilegalidad en la construcción, promovieran la creación de leyes o soluciones más prácticas, como destinar % del edificio a propiedad del municipio u otras alternativas que sean posibles. En lugar de centrarse tanto en hablar de demoliciones y medidas llamativas, podrían enfocarse en opciones que realmente beneficien a la comunidad en vez de a sus candidaturas políticas.
La san sebastian nuevamente aparece de colado en un caso de corrupcion 😮😮😮😂😂😂
Ojala pudieran demoler al menos una torre para mostrar a las inmobiliarias que existen limites. En India pasó lo mismo pero en multiplicado por mil, y derminaron destruyendolas todas en cadena.
Se puede haces un exprópiese y hacer edición sociales ?
Demoler es la unica solucion !! Basta de No respetar las minimas medidas de planificacion urbana que ha destruido Stgo y la calidad de vida de sus habitantes
La solución es dar vivienda a la gente que lleva años esperando.
Este país sufre de parálisis de gestión.
Mientras los chinos construyen hasta por si acaso obras de ingeniería increíbles, aquí se hace quebrar a las constructoras y espantan a los inversionistas.
Vean Hong Kong, Tokyo, que darían por tener estas viviendas.
Allá el m2. vale fortunas.
😐💖🇨🇱
@@boyanaskrbicpobres inmobiliarias que se cagan a la gente, los barrios y el patrimonio con corrupción e ilegalidades 😭
@@boyanaskrbicinmobiliaria vinculada a los corruptos de la USS.
Jajajaja pobreciiiitoos
@@user-xk8dv4bp4h
Soy más pragmática, prefiero ver soluciones.
- Hay edificios disponibles
- Hay gente que necesita vivienda urgente, de hace años.
- Si hay algo que resarcir, que se haga alguna obra en beneficio de la comunidad. Un Cesfam por ejemplo.
Ya se hicieron consultas, estudios, gestiones, reuniones, ahora muevan las soluciones de una vez. Sean pro activos ! 😐💖🇨🇱
si se pueden demoler como china hacen mil edificios vacios y luego lo demuelen, no quieren dermoler osea hablo de estacion central no quieren demoler porque nose no quiere gastar plata en bombas
Hola Andrei! Le sugiero se de un pasito por el barrio zombie Juarez Larga Recoleta, pero llévese un par de guardaespaldas.
Gustavo Hasbun (UDI), y retiró el plan regulador en su último año de alcaldía en esa comuna.
Y dónde están los responsables de haber dado los permisos?
Alguno detenido?
La torre del Costanera Center no es mas de los mismo?
Recuerdo un caso del 2010 , durante el terremoto el edificio em Balmaceda 2090, esquina con Gral Baquedano (frente al Parque de los Reyes) sufrió daño estructural y se inclino levemente hacia el Este, Edificio nuevo aun en venta, estvco "deshabitado" unos 10 años hasta que volvió a las ventas "Reparado", pero no se porque sospecho que los objetos que se caen al piso en ese edificio ruedan hacia el Este, Aun se puede ver en las imágenes de Google Maps si se busca en años pasados como el 2012 los daños del edificio, no viene directamente al tema del video pero lo recordé
Si, de hecho por años hasta hace poco no se podian usar los pisos entre medio de oficinas de la torre por su alta densidad en relación a las calles en donde está
Bueno eso explica mucho
Las reglas judiciales son debiles al nivel que Asumen jamas resuelven nada (sobretodos en corrupcion judicial) , no miran mas alla como en un incencio como se evacual a los vecinos no solo a los del departamento , en fuertes temblor se pueden destruir , con miles de vidrios lastimando vecinos o transeuntes, Para mi se deferia en trabajar seria volver a construir con menos pisos y mas amplios - Andrei Gracias por ayudarnos en demostrar las alturas de molestias que nadie nos defiende, Saludos
👏🏻👏🏻👏🏻
Seria interesante si por ley solo se puede vender cuando esta la obra terminada y entregada
En un pais serio mucha gente estaria en la carcel por estas cosas, pero ahora deben estar disfrutando su plata por ahi en libertad.
Que rabia el Hasbún
tambien esta la torre del sector el cortijo , sigue vacio
Y el edificio de Gertrudis Echenique en las condes ya está habitado? Estuvo muchos años vacío
Queremos que viajes en el TerraSur a chillan
Que pena con tanta gente sin tener donde vivir...
devolver el dinero sa las personas que compraron, y a la inmobiliarias fraudulentas la expropiación o demolición.
Ademas yo vivo ahi y dejaron el hoyo para una cuarta torre y hay una parte de atras del jardin q se esta yendo hacia abajo.
Y ojo que Hazbun despues fue ministro de bracitos cortos
y Rodrigo Delgado tambien
I like it
La normativa es clara, aún así sería bueno conocer el nombre de los jueces a cargo, de seguro entenderemos más como esto seguramente se ligan a coimas hasta llegar a la actual situación que pasa Daniel Jadue. Este país las reglas las rompe cuando quiere cualquier barsa con plata.
Los PRC demoran años en aprobarse. Paradójicamente, cuando están listos ya están desactualizados. q hacer ahí? no lo sé ajajka