¿Sería el mundo mejor sin religión? | Por el amor de Higgs #4

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • En el episodio 4 de "Por el amor de Higgs", Javier Santaolalla ‪@dateunvlog‬, doctor en Física y agnóstico, y Enric F. Gel ‪@AdictosalaFilosofía‬, doctor en Filosofía y creyente, debaten una pregunta provocadora: ¿Sería el mundo mejor sin religión? Explora los argumentos a favor y en contra de la religión en la sociedad contemporánea, su impacto en la moralidad, la ciencia y la convivencia humana. ¿Es la religión una fuente de consuelo y ética o un obstáculo para el progreso? ¿Pueden la fe y la razón coexistir? ¿Están destinadas a ser eternas rivales?
    Un apasionante episodio que promete hacerte reflexionar profundamente.
    ENRIC:
    San Agustín se convierte por las predicaciones de San Ambrosio! Ya no se me va a olvidar xD
    La cita de Platón que menciono está en Fedón, 85c-d: "Pues acerca de estos temas hay que lograr una de estas cosas: descubrir o aprender de otro la verdad, o si esto es imposible, tomar la mejor y menos refutable de las nociones humanas, y embarcarse sobre ella como en una barca para surcar navegando por la vida, a menos que uno pueda hacer la travesía de modo más estable y seguro sobre la palabra de un dios".
    Mail para cuestiones y reflexiones: porelamordehiggs@gmail.com
    Edición: ‪@ikefuti‬ ikefuti
    INSTAGRAMS:
    jasantaolalla
    filoadictos
    TIKTOKS:
    www.tiktok.com/@jasantaolalla
    www.tiktok.com/@filoadictos_oficial
    ----------------------------------
    #Podcast #Religión #Física #Filosofia #PorElAmorDeHiggs

КОМЕНТАРІ • 893

  • @SrMasterDash
    @SrMasterDash 6 місяців тому +281

    No sé de quién fue la idea de crear este canal, pero enserio, dieron en el clavo, son un dúo extraordinario, contenido súper interesante comentado por gente súper carismática, ustedes hacen que temas tan complejos sean muy divertidos de oír, de verdad les agradezco su contenido, porque al igual que ustedes creo que es relevante abordar y reflexionar dichos temas, y espero ojalá sigan mucho tiempo juntos, porque de verdad este dúo es excepcional.

    • @renesauceda1885
      @renesauceda1885 6 місяців тому +9

      Podría estar equivocado, pero desde que sigo a Javi como invitado en The Wild Project dentro del capítulo 125 hace mención de llevar a Enric como entrevistado. Posteriormente, tuvieron un especial Ciencia y Filosofía en capítulo 221. Y en la introducción del primer capítulo creo que Javi hace mención de quien ha sido la idea. Sin importar de quién fuese la idea, este canal será una joyita así como los canales individuales de los presentadores

    • @AnaMSanPer
      @AnaMSanPer 6 місяців тому +3

      Eran mis divulgadores favoritos, incluso seguía más a Enric y me alegró mucho verlos juntos con Jordi Wild

  • @Nicomaco_
    @Nicomaco_ 6 місяців тому +495

    Empezó mi novela

  • @marcelorosas3540
    @marcelorosas3540 6 місяців тому +127

    Javi y Enric:
    He visto los tres episodios anteriores y mis neuronas han hecho cortocircuito más de una vez, pero eso es lo interesante, que nos sacan del típico embrutecimiento a que nos exponemos día a día en los medios tradicionales. Gracias por eso.
    Además, es un gusto ver a dos personas de áreas distintas, con formaciones distintas y con ideas distintas, conversando con franco interés por entender y valorar las ideas del otro. Eso da esperanzas.
    Un abrazo desde Valdivia, en el lluvioso sur de Chile.

    • @valdiviaRicardo2003
      @valdiviaRicardo2003 6 місяців тому +3

      Nada que ver amigo, pero siempre me acuerdo de Valdivia, Chile y me gustaria ir a visitarlo alguna vez. Nada mas y nada menos porque mi apellido es Valdivia jajaja

    • @andre57579
      @andre57579 6 місяців тому

      Enrick es el Mr Tartaria de la Filosofías

    • @marcelorosas3540
      @marcelorosas3540 6 місяців тому +1

      @@valdiviaRicardo2003 Jajajaja. Hay que venir en enero o febrero, si tienes suerte habrá buen tiempo y podrás salir a disfrutar del paisaje y la naturaleza. De todas manera, hay que traer un paraguas, por último sirve de quitasol. Un abrazo. ua-cam.com/video/7LeYGpi9Xhc/v-deo.html

    • @bryanelmo1191
      @bryanelmo1191 6 місяців тому

      ​@@andre57579ya es tarde ve a mimir

    • @soyfino351
      @soyfino351 6 місяців тому

      ​@@valdiviaRicardo2003jj😅 d. Hi

  • @EnfocatuFe
    @EnfocatuFe 6 місяців тому +85

    "Nadie ama lo que no conoce" San Agustín

    • @sebastiancampos7289
      @sebastiancampos7289 6 місяців тому +6

      Pues es un poco errado no? Amamos a muchas personas que jamás llegamos a conocer verdaderamente ya que no nos podemos meter en su mente. De hecho si vamos por dichos de filósofos, kant define al amar como "dar lo que no se tiene a quien no es", ya que en el enamoramiento estamos dispuestos a todo, a dar más de lo que tenemos por una idealización de una persona y no lo que es en sí. Yo creo que si se puede amar lo que no se conoce

    • @RonnyArauj0
      @RonnyArauj0 6 місяців тому +13

      ​@@sebastiancampos7289 en todo caso amas la idea que tienes de esa persona, o amas aquellos que representa en ti esa persona, algo que al final conoces muy bien porque es creado o imaginado por ti. Desde ese punto solo amas lo que conoces

    • @EnfocatuFe
      @EnfocatuFe 6 місяців тому

      @@sebastiancampos7289 Hermano, entiendo lo que dices, pero el contexto de la frase es otro y creo que podrías llegar a entenderlo. En mi canal en la sección de listas, hay una que es sobre mi testimonio de conversión... si puedes sácate un tiempito para verlo y entenderás un poco mejor, creo yo, el porque "Nadie Ama lo que no conoce". Yo fui ateo, luego agnóstico y mi ultima línea de cosmovisión fue como ocultista, practiqué brujería y era un acérrimo militante anticristiano.

    • @sebastiancampos7289
      @sebastiancampos7289 6 місяців тому +3

      @@RonnyArauj0 pero no son la realidad, y eso lo sé, son idealizaciones mias. Y tampoco me importa, no me molesta amar idealizaciones, pero soy consciente de que lo son. De ese mismo modo debería trasladarse la fe, entender que es una decisión propia de querer sentir esa experiencia pero saber que no es la verdad

    • @RonnyArauj0
      @RonnyArauj0 6 місяців тому +4

      @@sebastiancampos7289 que sea la realidad o no, es irrelevante para lo descrito en la 1ra frase. En todo caso sin conocerlo o creer conocerle no se puede amar. Ahora este grupo o conjunto de videos no quiere afirmar si existe o no un dios, o si una creencia es mala o no desde la fe. Algo que estas rompiendo al momento de afirmar que no es la realidad. Acabas de ver 2 horas de video, donde en 15 o 20 minutos se afirma que el fanatismo hacia alguno de los 2 polos no es sano.

  • @inolvidablee
    @inolvidablee 4 місяці тому +8

    Este podcast representa el ideal del mejor uso posible de las redes sociales. Magnífico capítulo. Fe en la humanidad restaurada!

  • @MarianoPintoB-jb6jz
    @MarianoPintoB-jb6jz 6 місяців тому +24

    Ojalá este magnífico proyecto perdure… es un privilegio tener acceso a este tipo de podcasts y un deleite escuchar a ambos

  • @mayrachipanarengifo8591
    @mayrachipanarengifo8591 6 місяців тому +9

    "Para quien quiera creer, tengo mil razones; para quién no quiera creer, no tengo ninguna". San Agustín
    El Santo que no se acordaba era San Ambrosio, a San Agustín le entra la curiosidad de la fe Cristiana gracias a él

  • @nicolasgonzalezcalderon9762
    @nicolasgonzalezcalderon9762 6 місяців тому +79

    SILENCIO!! comenzó mi novela ❤

  • @Mr.cualquiera
    @Mr.cualquiera 6 місяців тому +38

    (Hace un tiempo me dio por hacer un resumen de las influencias que favorecieron al paso del pensamiento cristiano a la ciencia moderna. Aquí lo tienes / Es mi opinión)
    Notas generales sobre fuentes singulares del pensamiento europeo del cristianismo hasta Kant:
    - El cristianismo se divide formalmente entre católicos y ortodoxos en el 1054, aunque llevaban distanciados desde que Carlomagno accedió al trono de la parte occidental del imperio bizantino en el 800. El pensamiento cristiano temprano consistía, a grandes rasgos, en un neoplatonismo adaptado a los contenidos de la fe cristiana. Los habitantes de la parte oriental proceden de la tradición griega y siguen en contacto con sus obras. La división del cristianismo es el desarrollo paralelo de dos culturas que permanecerán comunicadas. El intercambio de creencias diferentes favorece la innovación en el pensamiento.
    - Por la península ibérica se extiende otra cultura aun más distinta durante el mismo periodo. Los musulmanes, con la obra de Averroes, inician un acercamiento a la filosofía natural de Aristóteles. Después de la conquista cristiana, el contacto con la filosofía de Aristóteles por parte los teólogos católicos llevara a su lectura y estudio para intentar incorporar la ciencia aristotélica al pensamiento cristiano, hecho fundamental que marcará el comienzo de la corriente escolástica.
    - La alquimia, probablemente como intuición proto-científica con analogía en los saberes de medicina y metalurgia, está presente en la cultura árabe y también está extendida por Europa, sobre todo en los reinos anglosajones y del norte. El cristianismo se exporta de la tradición latina a la periferia, en el norte la teología católica no llega a articular todo el pensamiento con la misma exactitud que en el sur. Dejando espacio a interpretaciones y creencias no fundadas en la divinidad, como la alquimia, que será el embrión del interés por la naturaleza y la experimentación.
    - El inicio de la escolástica coincidió en el siglo XI con la formación de las universidades. La nobleza adquirió iniciativa en sus territorios sobre la dirección del papado y comenzó a permitir la organización profesional, llegando a financiarla para la formación de personal cualificado para el servicio de la iglesia y el estado. Del interés por el cultivo de las artes surge la problematización del conocimiento, apareciendo en el seno de la teología cuestiones de carácter filosófico, como el de los universales, y abriéndose progresivamente a debates en los contenidos de la fe cristiana.
    - Al ser imposible una creencia religiosa totalmente homogénea para todo el territorio europeo que abarca el catolicismo, el surgimiento de las universidades saca a la luz diferentes formas de pensar el cristianismo en los diferentes territorios. En el territorio anglosajón la experiencia religiosa está más ligada a la naturaleza, adoptando creencias heréticas como las teofanías y visiones cercanas al panteísmo, o incluso manteniendo una separación entre fe y razón, cuando la razón y la fe van de la mano en la escolástica. Aquí aparecen pensadores como Roger Bacon a principios del siglo XIII, con una temprana defensa del conocimiento experimental, y Ockham a finales de siglo, primer partidario claro del nominalismo. Ambos pertenecientes a la orden franciscana de la escuela de Oxford.
    - En el siglo XV florece el renacimiento italiano, que se expande por toda Europa. Libertad de creación artística apoyada económicamente por la nobleza y comerciantes acaudalados; primer aviso de la burguesía. El interés por la cultura clásica, ya iniciado siglos atrás, llega a su punto álgido, rescatando temas y adoptando ideas propias de la filosofía griega. El poder rector del papado ya no alcanza a todas las cuestiones de estado de los reinos, perdiendo autoridad.
    - En los territorios germanos surgen movimientos críticos con la iglesia y de reinterpretación de la fe cristiana, que conformarán la reforma protestante con la intervención de Lutero en 1517. Acaba con varios reinos germanos adoptando el credo protestante frente a la autoridad del papa, e Inglaterra mostrando finalmente su ruptura haciéndose al credo anglicano. Las monarquías europeas progresivamente irán guiándose por su propios intereses e independizándose de la dirección del papado, lo cual provoca que el pensamiento deje de estar constreñido al molde religioso del catolicismo.
    - Copérnico teoriza el modelo heliocéntrico en 1536, obra científica que sale de los postulados teologicos y choca de lleno con el modelo consolidado por el cristianismo. Este hecho crea debate sobre las fronteras entre conocimiento y religión, favoreciendo la reflexión independizada de lo religioso y con criterios propios.
    - El reino de Inglaterra acaba constituyéndose como un estado fuerte con intereses marcados. Como miembro de la corte aparece la figura de Francis Bacon a inicios del siglo XVII. Primer pensador en adoptar una visión del conocimiento científico casi como lo entendemos ahora, basado en la experimentación y el conocimiento sensible. Critico de la tradición anterior fundada en la teología cristiana; también de la filosofía clásica. Una visión generada por una orientación hacia el desarrollo técnico para el logro de fines prácticos. Provocada probablemente por la importancia del progreso técnico y militar en la competencia con el imperio español y los intereses del reino en la expansión colonial a partir del descubrimiento de américa.
    - Primer científico actual en la figura de Galileo Galilei a inicios del siglo XVII. Hijo de comerciante italiano formado intelectualmente en saberes de astronomía y matemática, desligados de la directriz teológica. Interés por el desarrollo científico y apoya el heliocentrismo frente a las acusaciones de herejía. Primer pensador en anteponer otras vías de conocimiento a la teología.
    - El interés y la puesta en valor de las matemáticas dentro de las universidades europeas, probablemente por su utilidad practica para la competencia tecnologica en la expasión colonial, es recogida por Descartes para desarrollar en la primera mitad del siglo XVII un nuevo método de conocimiento. Ignorando los presupuestos ontológicos de la escolástica se busca un proceso cognoscitivo seguro a semejanza de las matemáticas. Se asientan las bases de una filosofía de la ciencia que parte del sujeto como centro de discusión y no de la naturaleza divina. El racionalismo es la primera corriente filosófica moderna no fundamentada en la teología, aunque si haga uso de ella.
    - Revolución en las ciencias naturales durante el siglo XVII, que culmina con la obra de Isaac Newton en 1687 como paradigma de una nueva forma de entender la naturaleza. Inspira al empirismo como primera corriente filosófica escindida totalmente de la teología. El conocimiento no se entiende como deducción de juicios a partir de principios trascendentales, como metafísica, sino como producto a posteriori de la aprensión sensible de la naturaleza. Es la forma de fundamentación teórica de la ciencia experimental, ligada a la inducción y cuantificación matemática.
    - En la primera mitad del siglo XVlII Hume introduce el escepticismo dentro del empirismo, hecho que cierra la concepción básica de la ciencia moderna. La ciencia no necesita cubrir todas las incógnitas de la razón humana para tener conocimiento seguro, ni tiene que estar fundamentada en un sistema cerrado y completo. Esta aportación dará pie finalmente a desligar por completo el conocimiento de la religión.

    • @ik-kj9iw
      @ik-kj9iw 6 місяців тому +4

      capo, que bonita linea del tiempo, ojala mas personas la vean y la complementen o la discutan :D

    • @Mr.cualquiera
      @Mr.cualquiera 6 місяців тому +4

      @@ik-kj9iw Gracias

  • @agustinsantini
    @agustinsantini 6 місяців тому +6

    Este formato es INCREÍBLE!! Espero que tenga 1000 capítulos mas.

  • @Nubedeliteratura
    @Nubedeliteratura 6 місяців тому +17

    Vaya locura tener esto en abierto. Dos personas sinceramente curiosas y tan formadas dejando que escuchemos. Muchas gracias ¡¡

  • @remingtonportable
    @remingtonportable 6 місяців тому +55

    "El lado oscuro de la religión" no es ni más ni menos que el lado oscuro del hombre, en cualquier ámbito. Yo sospecho mucho más del que pretende presentarse sin lado oscuro alguno.

    • @miguelisaacs1815
      @miguelisaacs1815 6 місяців тому +9

      De acuerdo. También hay que considerar que el debate ético de la experimentación científica es reciente y se ha hecho muchos atropellos a la gente y la naturaleza

    • @sebastiancampos7289
      @sebastiancampos7289 6 місяців тому +2

      ​@@miguelisaacs1815totalmente, pero justamente mediante esos experimentos se aprendió muchísimo. Los atropellos y guerras religiosas no dejaron nada, de hecho se perdieron muchos otros puntos de vista y culturas. En ese sentido, aunque ambos casos representan la oscuridad humana, tienen objetivos distintos

    • @miguelisaacs1815
      @miguelisaacs1815 6 місяців тому +5

      @@sebastiancampos7289 no se aprendió nada de las bombas atómicas, hoy en día tenemos bombas de hidrógeno respirandonos en la nuca.

    • @JoseAntonio-mb7di
      @JoseAntonio-mb7di 6 місяців тому

      @@miguelisaacs1815 Yo diría que el fin no dejó nada. Pero el conocimiento de la estructura de una bomba atómica ahí está. Lo malo es lo que hacemos con ese conocimiento que en ese periodo de la segunda guerra mundial fue aniquilar gente.

    • @oscarvel9189
      @oscarvel9189 6 місяців тому +2

      Qué bien articulado, camarada. Concuerdo. La determinación del ser humano por defender con firmeza lo que cree que es verdad no solo se limita a la religión, sino que abarca cualquier aspecto que posea la relevancia y la apariencia de la Verdad, ya sea en la política, el deporte o la ciencia. Y cuando la persuasión resulta ser insuficiente, no es sorprendente que para algunos sea necesario recurrir al uso de la fuerza y el poder, con el objetivo de demostrar al otro que la razón y la Verdad están de su lado.
      Para los filósofos clásicos, todo esto sirve como evidencia de que la Verdad es un bien preciado que todo ser humano anhela conocer y preservar.

  • @noeliablanco1634
    @noeliablanco1634 6 місяців тому +6

    Espero que en los institutos utilicen estos capítulos para ayudar a entender la evolución del pensamiento humano. Son muy enriquecedores y da gusto escuchar hablar a dos personas con tantos conocimientos y un gran don para la comunicación. Gracias por este trabajo Javi y Enric❤

    • @javierg4998
      @javierg4998 4 місяці тому

      En los institutos?La educación en españa es adoctrinadora.La educación en España es totalmente ideológica.Lo pagaremos.Y a pulso nos lo hemos ganado.España esta totalmente sumisa y aborregada por un pensamiento ideológico y lo malo es ni darse cuenta.

  • @FacuSabalero
    @FacuSabalero 6 місяців тому +25

    Javi y Enric:
    En mí experiencia de crecimiento espiritual y humano la religión me aporto un acercamiento a las filosofías perennes respecto de lo pensado y lo sentido
    También siento que ya lo he integrado y hoy lo agradezco y seguí interiorizandome para poder integrarlo a otras experiencias.
    Si siento que la religión como mecanismo político ha recortado y utilizado esas sabidurías para fines que muchas veces dejan de velar por el bien mayor.
    Gracias por permitirse y permitirnos estos encuentros.
    Agradecida. Patri.

  • @camiloandressalamancabarre8255
    @camiloandressalamancabarre8255 6 місяців тому +31

    48:25 creo q te refieres a San Ambrosio de Milán quien fue obispo de la ciudad y quien bautizó a San Agustín cuando tenía 30 años

  • @jordiugaz6370
    @jordiugaz6370 6 місяців тому +5

    Siento que en este capítulo todos nos sentimos como estudiantes de Enric, incluso Javi, que escucha muy atentamente. Eso me recuerda a algo que en este mismo cap. mencionó Enric sobre Platón, que es como si estuviera haciéndonos una tablita, la mejor que puede hacer, para que nosotros navegamos por el océano de la filosofía. En los próximos capítulos quisiera también que Javi pueda introducir más fenómenos físicos y ver qué problemas filosóficos se plantean y que juntos busquen una argumentación para salir del problema.
    Realmente estamos ante dos personas muy preparadas y aquí estoy escuchando, tratando de aprender todo lo que puedo, porque siento que me ayuda a encontrar mas fácilmente errores en mis propios razonamientos y en de los demás, y a explorar la vida desde el pensamiento filosófico, me sirve para cualquier cosa.
    Qué Dios derrame más conocimiento y sabiduría sobre ustedes y nosotros los seguidores, con fé y algún día su luz descenderá sobre nosotros y nos salvará de la ignorancia.

  • @mistermkultra3114
    @mistermkultra3114 6 місяців тому +22

    El mejor duo del año
    (Junto con Deadpool y Wolverine por supuesto)

  • @ellenrueda
    @ellenrueda 6 місяців тому +15

    Saludos desde Argentina Javier y saludos a Enric, ambos son grandes ponentes y es una fiesta escucharles razonar y pensar un tema tan bonito como la Religion y Ciencia... un verdadero placer escucharles

  • @ivanlasso6554
    @ivanlasso6554 6 місяців тому +38

    Saludos a Javier y Enric desde Colombia.

  • @carlosalbertogarciapereira
    @carlosalbertogarciapereira 6 місяців тому +5

    Gracias por este tiempo❤ y espero el capitulo del lado oscuro de la religión, para que comencemos a interpretar que en realidad no fue tan oscuro, que la subjetividad de los escritores desendientes de la.filosofia alemana del.siglo XVIII se la encajaron al.mundo de esa forma.🙏🙏🔝🔝 GRANDIOSO TRABAJO QUE HACEN MUCHACHOS

    • @josecampuzano6214
      @josecampuzano6214 6 місяців тому +2

      Hola, de acuerdo, en que tal vez no sea tan oscuro algún lado de la religión, pero a mi entender hubo malas interpretaciónes con y sin intención y conveniencias políticas que utilizaron la religión. Saludos.

    • @carlosalbertogarciapereira
      @carlosalbertogarciapereira 6 місяців тому +1

      @@josecampuzano6214 exacto amigo, yo pienso que todo creyente y no creyente debe al menos tener claro una diferencia entre religión y religioso, para no diseccionar mal las situaciones negativas

  • @archimago112
    @archimago112 6 місяців тому +3

    Qué placer escucharos, es tan agradable encontrar a gente con tanto conocimiento y tanta humildad a la hora de blandirlo, Javi y Enric sois ejemplos del pensamiento Socrático... Yo tengo la carrera de Física y estoy estudiando ahora mismo la carrera de Clásicos (Literatura Latina y Griega) y encuentro en este podcast conversaciones más sensatas e inteligentes que con muchos de los profesores que he tenido tanto en el ámbito de la ciencia como el de las humanidades. Muy de acuerdo con vuestras opiniones sobre las corrientes dogmáticas en el mundo académico, también. En definitiva, un ejemplo a seguir - ¡felicidades por el programa!
    Un abrazo desde la Universidad de St Andrews, en la lluviosa Escocia

  • @taniaillicachi8664
    @taniaillicachi8664 6 місяців тому +79

    Sí me hace falta Leonidas :c
    Exijo que lo inviten.

    • @bebetonguga
      @bebetonguga 6 місяців тому +16

      Pobre Javi, no podría soportar tanto esplendor de esa mente brillantísima. 😂😂😂

  • @joaquinmoreno7334
    @joaquinmoreno7334 6 місяців тому +5

    Estoy aprendiendo de vosotros con estas tertulias más que en los últimos 20 años. ..
    Además de vuestra formación académica, lo que más agradezco es la manera tan asequible y amena con la que explicáis la historia del pensamiento.
    Seguir así. ... Mil gracias.
    Sangre que no se desborda
    Juventud que no se atreve :
    Ni es sangre
    Ni es juventud. ...
    Miguel Hernández.

  • @albertofrancoferruzca7529
    @albertofrancoferruzca7529 6 місяців тому +17

    Mi problema más grande con este podcast es que no sale capitulo diario
    Fuera de coñas se aprecia que seguido sacan nuevo capitulo, de verdad estoy aprendiendo muchísimo y está cambiando mi forma de ver la religión

    • @luisoncpp
      @luisoncpp 6 місяців тому +3

      Si quieres más, te recomiendo checar el canal de Enric(Adictos a la Filosofía), tiene muchos capítulos de filosofía de la religión o de "Teología filosófica" (que fue el profesor de Enric en la universidad, aunque él no es tan elocuente como Enric)
      EDIT: se me olvidaba, en el capítulo 221 de WIld Project estuvieron Enric y Santaolalla, es como un episodio más de este podcast.

  • @EnocMason33
    @EnocMason33 6 місяців тому +2

    Me encanta este podcast... Estimula mi mente...gracias a ambos expositores.. saludos desde Nicaragua 🇳🇮👍

  • @br11bronc34
    @br11bronc34 6 місяців тому +5

    Algo que también esta bueno remarcar, es que la mayoría de las guerras que se dice que fueron por religión (o por dioses o sistemas de creencias religiosas), hoy podemos analizar que siempre tuvieron un interés diferente en su trasfondo. Todas las guerras/campañas/conquistas siempre fueron orientadas a las monopolizacion de recursos y territorios (rutas de comercio y zonas de extracción de recursos). Por lo que podemos arriesgarnos a decir que, sin religion, la politica de la epoca hubiese encontrado otros fundamentos publicos para cumplir con sus intereses. Dudo que fueran a decir "vamos a invadir china porque el rey quiere opio...".
    Gracias por este contenido. Se aprende y se disfruta muchisimo. Saludos!

  • @gabrielyayoi7556
    @gabrielyayoi7556 5 місяців тому

    No les conocia este canal, a ambos los escucho y verlos juntos ha sido como una explosión, felicidades, espero sigan con este proyecto porque es un placer escucharlos a ambos. Y saben un mar de cosas xD me hace falta leer más

  • @4nclre5_OI
    @4nclre5_OI 6 місяців тому +1

    Unas charlas muy interesantes e informativas.👏🏽👏🏽👌🏼🔝

  • @GJopinion
    @GJopinion 6 місяців тому +2

    Muy interesante esta clase de conversaciones.. tnx✌️💪⚡️

  • @msaor7782
    @msaor7782 6 місяців тому +23

    Por favor si hacéis el episodio del lado oscuro de la religión y la ciencia hablad de mujeres!!!! Somos siempre las olvidadas y somos el 50% de la población 🥲. Hidelgarda de Bingen, Christine de Pizán, Santa Teresa de Jesús, Olympe de Gouges, Mary Wollstonecraft, Hannah Arendt, Hiparquía, Harriet Taylor Mill… hay muchísimas y todas súper interesantes y con un valor incalculable por haber triunfado cuando no se nos dejaba. De verdad gracias por este podcast! ❤️

    • @pirula7
      @pirula7 6 місяців тому +3

      Y Sor Juana Inés de la Cruz!

    • @msaor7782
      @msaor7782 6 місяців тому +2

      @@pirula7 por supuesto! Y muchísimas más 🩷

    • @CarlosLopez-zc3xb
      @CarlosLopez-zc3xb 5 місяців тому

      Sería super interesante, el mundo sería otro si a las mujeres las hubieran dejado, desde hace años, tomar puestos de poder.

  • @anthonypozobarrera3077
    @anthonypozobarrera3077 6 місяців тому +1

    Este podcast esta cambiando por completo mi forma de entender la fe, la razón, la ciencia y la filosofía. Les agradezco mucho por ser ese faro de luz en este mundo cada vez menos reflexivo.
    Saludos desde Quito, Ecuador.

  • @erickalanloerazapien9265
    @erickalanloerazapien9265 6 місяців тому +2

    Un podcast que abriera el dialogo y la reconciliación entre la filosofía y la ciencia es muy necesario en estos tiempos que vivimos... La verdad estoy muy contento de que hayan comenzado este proyecto Javi, y espero ver muchos capítulos mas, no exagero al decir que siempre estoy al pendiente de cuando salen... ^^

  • @lbm877
    @lbm877 6 місяців тому +4

    En primer lugar gracias a los dos por sentaros a debatir sobre estos temas.
    Dicho esto, estaría muy interesante que se debatiese con filosofías/religiones orientales en vez de occidentales, donde el concepto de Dios es muy diferente.
    También me encantaría que Javier, desde su amplio conocimiento científico, comentase la teoría sintérgica de Jacobo Gringberg.
    Muchas gracias!

  • @markmontana3206
    @markmontana3206 6 місяців тому +2

    Gracias, este se ha convertido rapidamente en uno de mis canales favoritos.
    Me muero de ganas de ver como discutis en futuros episodios el determinismo o indeterminismo del universo, asi cono el libre albedrio.

  • @arquitectacasildalopezasto4859
    @arquitectacasildalopezasto4859 5 місяців тому +2

    Me encanta, me encanta, me encanta, gracias

  • @maxesmart
    @maxesmart 6 місяців тому +5

    En la conversión de San Agustín no se debería dejar por fuera la parte mitológica: aparte de las oraciones de su madre y de las enseñanzas de San Ambrosio, encontrándose Agustín sentado bajo una higuera leyendo las Epístolas de San Pablo y escuchó una voz que decía "Toma y lee". Abrió al azar las Epístolas y reparó en este pasaje: "No viváis en el desenfreno y la impureza sino revestíos de nuestro Señor Jesucristo" .

    • @vfloresr
      @vfloresr Місяць тому

      Extraordinario

  • @josearribasdelbarco8654
    @josearribasdelbarco8654 6 місяців тому +1

    Habeis hablado del empirismo científico que inunda nuestra cultura pero creo también sería interesante tratar el cientificismo, muy extendido hoy, el relativismo moral y el abandono de la busqueda de la verdad sustituida por la opinion subjetiva. Se podría hablar de como se ha llegado a estos principios filosoficos en el transcurso de la historia y ver la posición de la tradición catolica acerca de todo esto. Creo que además si que surgiría un auténtico debate entre nuestro dúo titular.
    Muchas gracias por vuestro trabajo, este es el mejor proyecto que ha visto youtube en años.

  • @joseeduardoguerrenosegovia2000
    @joseeduardoguerrenosegovia2000 6 місяців тому +9

    Me viene perfecto este video, justo cuando necesito escuchar algo de fondo mientras trabajo 👌

  • @DiegoRodriguez-bs8hs
    @DiegoRodriguez-bs8hs 6 місяців тому +15

    Secretariaaa agenda todas mis citas, hoy toca capítulo de por el amor de higgs

  • @bebetonguga
    @bebetonguga 6 місяців тому +7

    El santo que dice Enric es San Ambrosio de Milán, Obispo de Milán y Padre de la Iglesia occidental, junto a San Agustín, Sam Gregorio Magno y San Jerónimo

  • @ignaciosilva2275
    @ignaciosilva2275 5 місяців тому +1

    aca en Uruguay ya son las 7 de l atarde a cenar ya prepararme para dormir pero dejo el video en pausa y ni bien mañana me levate le pongo play con el desayuno...............dejenme ser

  • @maosgo453
    @maosgo453 6 місяців тому +2

    Lo mejor de los episodios es que en cada uno se les ocurren ideas para nuevos episodios, lo que significa que tenemos podcast para rato👌🏽

  • @Adanelibro
    @Adanelibro 6 місяців тому +1

    Yo siempre he sido una persona en general muy espiritual pero con mucha curiosidad por la ciencia y la filosofía. Creo ciertamente que todo cuadra y si la ciencia fuera caoaz de unir lo sensorial con lo físico sería ahi cuando todo cobraría sentido. Dicho esto me encanta que este podcast exista por que es lo mas parecido a lo que yo pienso de como las personas deberían tratar los temas y las teorias que surgen al tratarlos

  • @CristianPachecoHN
    @CristianPachecoHN 6 місяців тому +1

    Recuerdo cuando mi Papá me "presentó" a san Agustín con su "Ama y haz lo que quieras". Él hubiera disfrutado estas conversaciones. ¡Gracias a Higgs y a ustedes por ello!

  • @elcacique2998
    @elcacique2998 5 місяців тому +1

    Deberían poner en la descripción bibliografía relativa al tema para consultar... Saludos ✌🏼

  • @ezeAkazaXD
    @ezeAkazaXD 6 місяців тому +4

    yo soy creyente (aunque no practicante de las tradiciones) y me encanta la ciencia aunque no se si me gusto mas la física o la medicina. este podcast me encanta 🥰

  • @yoYo-p8h
    @yoYo-p8h 5 місяців тому +2

    Las creencias sean de la índole que sean pueden ser peligrosas. La persona que sea violenta va a aferrarse a cualquier excusa para liberar su violencia.

  • @clone.8617
    @clone.8617 6 місяців тому +1

    Excelente capitulo, me veo todos los capitulos completos y siempre tengo ganas de mas, investigo por mi cuenta, me pongo a leer, porque realmente me dejan pensado muchas de las preguntas. gracias por traer este tipo de contenido.

  • @JuanPaazzz
    @JuanPaazzz 6 місяців тому +7

    Excelente capitulo del podcast, no lo he visto aun pero excelente!!!

  • @fernandorocha2271
    @fernandorocha2271 6 місяців тому +2

    Un fuerte abrazo. El buen Dios sea siempre en sus almas y de sus familias. Dios les bendiga.

  • @JuanT-x8i
    @JuanT-x8i 6 місяців тому +3

    Los quiero mucho a los dos! me encanta que ensenan a apropiarse del conocimiento desde la curiosidad!!! muchas gracias muchisimas gracias por ese amor que ponen en el saber

  • @danieliglesias4857
    @danieliglesias4857 5 місяців тому +3

    Me encanta esto, ¿a donde se puede aportar para que esto nunca acabe?

  • @TraskySim
    @TraskySim 6 місяців тому +3

    Hablando del pensamiento moderno, me gustaría que propusiérais un análisis profundo de lo que llamaron "El Debate del siglo" entre Chomsky y Foucault.
    Me interesa muchísimo vuestro punto de vista sobre ese tema.
    Gracias por todo este contenido tan interesante y necesario.
    Hacéis una pareja intelectual brutal! ❤🤯🧠

  • @carolinaantonchuk8869
    @carolinaantonchuk8869 6 місяців тому

    Hola chicos, me encanta el equipo que hacen y la calidad de la conversación, amable, respetuosa y abierta de ambos lados. Y que no falta el humor y la buena formación de ambos :D. Un placer escucharlos! Saludos de Argentina!!!

  • @skummocely
    @skummocely 6 місяців тому +1

    Enric. Muchas gracias por tanto. El mejor podcast en este tiempo tan convulsionado. Mil felicidades a ambos por este proyecto tan enriquecedor. Gracias Dios bendito

  • @sergioromandia4982
    @sergioromandia4982 6 місяців тому +3

    Bien dicho, sin fanatismo, más pensantes y pacientes con los demás... ✌🏿 Hermosillo Sonora México les saluda ..

  • @jotavallejos1625
    @jotavallejos1625 6 місяців тому +7

    Vamos por otro capitulo de este fenomenal duo!!

  • @msgs92
    @msgs92 6 місяців тому +1

    Que buena explicación histórica y cronológica de ambos 👍🏼
    Aprendemos mucho con estos videos, muchas gracias!

  • @CosmicoConejo
    @CosmicoConejo 6 місяців тому +1

    Me encanta su podcast❤. Las personas siempre idealizan lo que no fue y vierten todas sus frustraciones a un único referente sin tomar en cuenta todos los factores de ese momento, además de lo compleja y conflictiva que es la naturaleza humana a lo largo de cada una de las diferentes culturas en la historia, así que no podemos asegurar que hubiera sido mejor. Siempre será mas fácil culpar que entender. Para bien o para mal somos el resultado de ese pasado imperfecto con lo bueno y lo malo. (Disculpen la mala redacción en mi comentario)

  • @Carmo9174
    @Carmo9174 6 місяців тому +1

    De antemano, muchas gracias por este proyecto, es realmente importante que se produzcan programas como estos. Permítidme una sola sugerencia (en realidad una y media). Estaría bien que os compartáis las preguntas antes del programa para conseguir que las respuestas sean más exactas y, de paso, que Enric también pregunte algunas cosas para completar más la imagen que se crea del tema que exponéis. Aun así, me encanta el programa y las respuestas que dáis, mil gracias por vuestro trabajo.

    • @josecampuzano6214
      @josecampuzano6214 6 місяців тому

      Hola, acertada tu observación. Pienso que ellos, mas bien Javier, trata de que el programa sea natural y expontáneo para darle mas amenidad, me da la impresión que Enric, como recién graduado le falta experiencia y reafirmar sus conocimientos y que duda con los argumentos mas firmes de Javier. Es que no es fácil sostener algo solo por la fé. Y al no tener pruebas que aportar...
      Saludos.

    • @Carmo9174
      @Carmo9174 6 місяців тому

      @@josecampuzano6214 Yo no lo veo tanto como que Enric en particular tenga falta de seguridad o que defienda posiciones solo por la fe, sino que, en mi opinión, el problema está en que la historia de la filosofía es muy amplia y Enric puede tener un argumento sólido pero no conocer todos los argumentos de todos los filósofos de la historia sobre el tema en cuestión. Para cada tema que tratan hay 2600 años de historia y cientos de autores que lo han abordado. Tanto Enric como cualquier otro filósofo generalmente está especializado en un par de temas en una época particular, si Enric es valioso para la idea de este canal es porque, al ser doctor en filosofía, cuenta con un conocimiento general de la filosofía infinitamente más amplio que cualquier persona promedio y, por lo tanto, le será más fácil entender cuáles son las posturas de cada filósofo con un poco de investigación. De ahí que piense que el conocimiento previo de las preguntas ayudaría a aumentar la calidad de las respuestas.
      Como estudioso de la filosofía, te digo que es inabarcable para cualquier persona tener conocimiento de los argumentos de todos los filósofos sobre todos los temas, ya sea Enric o el mismísimo Copleston. Aunque no creo que sea un fenómeno único de la filosofía, pienso que es imposible tener un conocimiento realmente profundo de cualquier disciplina en todas sus ramas. Por esa misma razón también me parecería bien que Enric formule preguntas y las comunique con antelación a Javi, porque si bien pienso que Javi sabe muchísimo, tampoco creo que sea conocedor de todas las ramas de la física con la profundidad del conocimiento que tiene en física de partículas.

  • @malibuandrea2232
    @malibuandrea2232 5 місяців тому

    Este canal se ha vuelto mi obededion llevo dos semanas escuchándolo desde que me levanto hasta que me acuesto❤ Duren.

  • @edinsonmarin9340
    @edinsonmarin9340 6 місяців тому

    De lo mas interesante en todo youtube por estos dias. Estaria buenisimo que tocaran el tema sobre el materialismo, y como eso a influido en la forma actual de hacer ciencia con todo el tema de la fisica de particulas en busca de una explicacion material a toda la realidad , y que implicaciones o problemas filosoficos hay en ello.

  • @fernandosanchez6054
    @fernandosanchez6054 6 місяців тому

    Excelente mil gracias

  • @dover430
    @dover430 6 місяців тому +2

    es un deleite escuchar los programas mientras trabajo!!! Saldos desde Ecuador!!!

  • @prez23ify
    @prez23ify 6 місяців тому

    Este canal es una JOYA... Los sigo desde el dia 1, y es una maravilla de concepto, muchas gracias en serio por este contenido, encima gratis jajaja que barbaridad!
    Saludos 🙌🏼😎

  • @FayShairy
    @FayShairy 6 місяців тому +1

    El origen del mal del ser humano es el ser humano. Me encanta y me la apunto

  • @AlanMoran19
    @AlanMoran19 6 місяців тому +1

    Excelente contenido!!! Propongo el tema: El origen de la Vida y la Teoría del Diseño inteligente. También propongo analizar la pregunta: Puede un ateo tener moral?

  • @pablomihajlovic5519
    @pablomihajlovic5519 6 місяців тому +5

    - Alguien: "El multiverso no existe"
    - El multiverso: *Santaolalla y Enric grabando Por el amor de Higgs en otra casa/habitación*

  • @danilovaldivia947
    @danilovaldivia947 6 місяців тому +1

    Que bárbaros,que joya de contenido. Sigan haciendo esto que tanto aporta, interesante y divertido. Gracias maestros!

  • @nil_efty5603
    @nil_efty5603 6 місяців тому +1

    Increíble este podcast. Por favor anunciadlo más por vuestros canales, creo que todos vuestros espectadores están interesados en estas charlas

  • @alejandrogl9875
    @alejandrogl9875 6 місяців тому +1

    Que gran podcast! Me encanta la parte histórica entrelazada con el desarrollo del pensamiento. Y ver desmitificados temas como lo hablado de la epoca medieval, q el mainstream siempre nos vende como retraso historico.

  • @RenzoFretel
    @RenzoFretel 6 місяців тому +1

    Saludos desde Perú. Un dúo inesperado, pero necesario.

  • @paztururututu4864
    @paztururututu4864 6 місяців тому +1

    Gracias a los dos por hacer este podcast.
    Me he escuchado todos los episodios y me parece muy interesante. 😊
    Gracias! ❤😊

  • @Juan-lb5wu
    @Juan-lb5wu 6 місяців тому +1

    Maravilloso

  • @yosmelvd7246
    @yosmelvd7246 6 місяців тому +1

    Se puede siguiendo examinando el razonamiento de las obras de alguien identifica ese modo de reflexionar los puntos que como identifica y ve las cosas, comportamiento y gustos es que se puede identificar muchas cosas por cómo se expresa y claro teniendo en cuenta la época el dialecto, lo cual se puede ver en que se desenvolvería y descubrir en parte obras que se desconocen, la información muestra muchas cosas, saber, ideas, deseos, comportamiento, pensamiento ello se puede lograr.
    Pues se puede hacer una tabla para clasificar los aspectos y la relación para conformar de cómo es y hace y más, para descubrir cosas.

  • @noramur
    @noramur 6 місяців тому +1

    4:30 Excelente programa!
    Este tema me ha llevado a preguntarme como sera esta relacion razon/ filosofia- religion en culturas orientales .Saludos desde Argentina

  • @palabraspiedraypapel6517
    @palabraspiedraypapel6517 12 днів тому

    Qué buena mezcla:Física y Filosofía ¡Me encanta! Muchas gracias

  • @yoYo-p8h
    @yoYo-p8h 5 місяців тому +1

    Efectivamente no se cargaron la biblioteca, me lo confirmó de primera mano una investigadora del CSIC especializada en el mundo griego. De hecho estaba indignada cuando vió que en una película como Ágora, con toda la supuesta investigación que hubo detrás, se expusiera este hecho como histórico cuando efectivamente no hay evidencia ninguna de ello. Un saludo!

  • @philipshankar
    @philipshankar 6 місяців тому +8

    El mejor contenido de youtube

  • @j.javiergd4990
    @j.javiergd4990 5 місяців тому

    Extraordinaria charla.
    ¡Gracias!

  • @fernandorocha2271
    @fernandorocha2271 6 місяців тому +1

    Saludos, gracias nuevamente para ambos. Dios les bendiga.

  •  6 місяців тому +1

    ¡Ustedes son un parche completo! ¡Me encanta!

  • @pedroantoniomunozmartinez7856
    @pedroantoniomunozmartinez7856 6 місяців тому +2

    De hecho, el concepto de "Edad Oscura" es un término que sí se utiliza para definir los inicios de la Edad Media, pero es debido a la falta de textos escritos que narren lo sucedido y no como se usa hoy en día para decir que no hubo progreso, es más, hay más "edades oscuras" a lo largo de la historia como en la Grecia Antigua

  • @carloscuadrassantaella7969
    @carloscuadrassantaella7969 6 місяців тому +1

    Enric, ¿podrías hablar sobre el finísimo causal, sus aciertos y contradicciones?

  • @NataliaCarolinaDeLaHozNarváez
    @NataliaCarolinaDeLaHozNarváez 6 місяців тому +1

    Son lo máximo ❤

  • @JorgeGonzalezMeneses
    @JorgeGonzalezMeneses 5 місяців тому

    Gran información, que forma de tratar todos estos temas respeto y mucha documentación

  • @josevillalbam
    @josevillalbam 6 місяців тому

    Lo primero. Enhorabuena por los programas! Gran labor !!
    Interesante respuesta final de Enric "El origen de todos los males delmser humano, es el ser humano". Me ha recordado a Giovanni Pico della Mirándola y su discurso sobre ma dignidad del ser humano del cual no habeis conentado nada y esperaba por el título que saliera, aunque entiendo que es complicado abordarlo todo. Este autor fue muy importante en su epoca e intento hacer algo super pero no lo dejaron ¿Adivinais quien o quienes no lo dejaron?😊
    Gracias

  • @lucashhb5396
    @lucashhb5396 6 місяців тому +1

    Parece que lo estás abrazando en la imágen principal, se ven muy bien. Abrazos😊❤🎉

  • @yonedelcastillo5206
    @yonedelcastillo5206 6 місяців тому

    Solo puedo quitarme el sombrero ante ustedes dos ¡Que charla tan interesante y enriquecedora! Enhorabuena a los dos por este nivel

  • @gonzaloalmeidadiaz2201
    @gonzaloalmeidadiaz2201 2 місяці тому

    Muy buen capítulo. En manos de ustedes no es de extrañar. Me gustaría que pudiera hablarse del apocalipsis. Relacionándolo, evidentemente, con el libro del Apocalipsis de la Biblia.
    Gracias

  • @santiagogomez1312
    @santiagogomez1312 6 місяців тому +1

    Sería interesante que puedan hablar sobre que principios filosóficos se fundamenta la mecánica cuántica. Muy bueno este canal. Gracias

  • @ideassimples2498
    @ideassimples2498 6 місяців тому +1

    Si van a hacer vídeos de dos horas cada semana sería muy útil y de agradecer que en la descripción de cada vídeo hubiera un índice.

  • @isabeltoro5489
    @isabeltoro5489 6 місяців тому +1

    Maravilloso 👏 👏 👏 que se múltiple por mil ❤❤

  • @AllanNemesis
    @AllanNemesis 6 місяців тому +3

    El mejor podcast del momento sin ninguna duda.

  • @KjrujflsoPpp232
    @KjrujflsoPpp232 6 місяців тому +2

    Gracias por continuar con el podcast de forma regular. Realmente agradecemos escucharlos reflexionar sobre Dios y su relación con el mundo en el que vivimos.

  • @EduardoRojeL
    @EduardoRojeL 6 місяців тому +6

    Me interesa mucho que hagan ese capítulo de el lado oscuro de la religión, me gustaría mucho escuchar lo que tendría que decir Enric sobre el tema.

  • @paulagaleano4394
    @paulagaleano4394 6 місяців тому +1

    Amo estas charlas!!

  • @paulmarin1237
    @paulmarin1237 6 місяців тому +1

    Felicitaciones, este tipo de programas son los q se necesitan, espero q sigan haciéndolos… un saludo desde Ecuador

  • @robinsongomez6838
    @robinsongomez6838 6 місяців тому +1

    Excelente contenido gracias por compartir saludos desde Venezuela 🎾💪🏼🇻🇪

  • @PaulCozmuta
    @PaulCozmuta 6 місяців тому

    Haced un video sobre el sentido de la vida. Yo pienso que la vida en si no tiene sentido propio, pero es necesario que aunque sea consciente de ello, mi vida diaria y mi experiencia de vida lo tenga. Me parece interesante esta lucha entre el sentido intrinseco de la vida ( si lo tiene) y si no lo tiene, cómo este sentido se construye.