Mi adorado padre un merecido homenaje en realidad es un gran orgullo ser su hija, mi Guillito un gran ser humano y toca el requinto como nadie es un gran don que Dios le dio ya que nunca estudio música, muy admirable toda su trayectoria un artista excepcional 👏👏👏👏❤️❤️ un maestro
Que explosión de requintistas en américa en esesial en Ecuador de es manera tendremos por muchos años a las guitarras borrando lágrimas en américa gracias a la inspiracion de don guillo muchas felicidades embajadores futuros........
El Señor Guillermo Rodriguez ha sido maestro de muchos que hoy en dia son grandes musicos gracias a las tecnicas impartidas por este grande del requinto Ecuatoriano... Saludos a su distinguida familia
MIS RESPETOS SEÑOR GUILLERMO RODRÍGUEZ ES UN ORGULLO PARA LOS ECUATORIANOS INMIGRANTES Y LOS QUE VIVIMOS EN EL ECUADOR QUÉ DIOS LE DE MUCHOS AÑOS MAS DE VIDA
Papito querido q gran legado q dejas a la juventud d amor a la musica y d entrega ,tienes una carrera impecable eres un gran ser humano noble,humilde,amoroso t amamos y es una gran bendicion ser tu hija gracias x td ese ejemplo d vida q dejas ,nos sentimos orgullosos d tener tu sangre y verte a tus 96 años lucido es doble bendicion
sra monica me permito saludarla yo soy un admirador de su padre fueron sus grabaciones con el legendario trio los embajadores las q me animaron a aprender a tocar el requinto tuve la fortuna de q el maestro jorge jimenez QEPD fuera mi maestro mi maestro fue el mas ferviente admirador de su padre siempre me expreso lo muchop q lo queria y lo admiraba el maestro guillermo es una leyenda viviente
@@carloshenaorequinto mchs gracias x sus palabras ,mipadre cumple el mes q viene q Dios lo permita 96 años ,esta estable en su salud y tocando su requinto diariamente y componiendo musica tdvia ,en verda es una leyenda viviente
Descansa en paz un grande de la música ecuatoriana Don Guillermo Rodríguez, famoso por el magnífico trío Los Embajadores. Su requinto de oro también a sonado con los mejores artistas ecuatorianos. Tenemos su legado para seguir disfrutando de su maravilloso arte.
SORPRESA VER ESTE HOMENAJE A GUILLERMO RODRÍGUEZ UN SEÑOR MUSICO AL CUAL ADMIRE MUCHISIMO X SUS INTERPRETACIONES Y TRAYECTORIA QUE ACABO D CONOCER, SE MERECE LA ALFOMBRA ROJA DE LOS GRANDES D ECUADOR Y QUITO. ORGULLO D NUESTRO DAN ROQUE Y QUITO
IMPOSIBLE QUE LOS ECUATORIANOS PASEMOS POR ALTO A ESTE GRAN MAESTRO DEL ARTE EN EL REQUINTO, SU VIDA, SU GESTIÓN DE IDENTIDAD, DIOS LO TENGA EN SU GLORIA SEGURO ENTONANDO PASILLOS EN EL CIELO, PIDO A LAS JUVENTUDES DE NUESTRO PAÍS ESCUCHARLO , VALORARLO CON AFECTO Y APRECIACIÓN DEL ARTE, ES Y SERÁ EL REQUINTO DE ORO. BENDICIONES Y CONFORMIDAD A TAN LINDA FAMILIA , UN ABRAZO GRANDE . LO ADMIRARÉ SIEMPRE LUEGO DE MI PADRE QUE TAMBIÉN AMA EL REQUINTO , ES UNA BELLEZA.
Sra Monica Rodrigues esoy viendo un merecido homenaje para el mejor Requinto del Ecuador el Sr Rodrigues mis sentidas condolencias por su partida acompañandola en su dolor
Guillermo Rodríguez, deja un legado musical en el Ecuador, un personaje digno de ser tomado en cuenta como un ejemplo de vida para los ecuatorianos, jóvenes y viejos, deja ver en sus composiciones, lo mejor de si. Su trayectoria y pensamiento a través de la las notas musicales, Ecuador pierde un hombre valioso, nos deja un vacío a todos los ecuatorianos. Un abrazo a su familia.
Guillermo Rodriguez un caballero y gran amigo , por las hermosas calles quiteñas del barrio de la Chilena se le encontraba pero siempre daba oportunidad para el dialogo al paso porque se hiba de prisa al trabajo . Es una verguenza en el Ecuador que se rinda homenaje a los artistas ecuatorianos cuando ellos entregaron su vida por el arte, la musica ecuatoriana que van a disfrutar cuando la salud se nos va de la vida ... Dios le bendiga en el cielo .
Estuvo en México,con el trío Los Embajadores,en la época de los grandes tríos,alterno con tríos como Los Panchos; Los Diamanté’s;Los 3 Ases,Los 3 Caballeros y muchos más,Fue notable con un vals peruano A UNOS OJOS,del cual hicieron toda una creación,rescató algunas canciones folclóricas como : Tus Flores Negras,Las Mirlas,conocida en México Como Los Mirlos; Asómate a la Ventana,Sombras,está con letra de la escritora mexicana y música de un músico ecuatoriano.
los embajadores llegaron a mexico en el 53 y debutaron alternando con los panchos ellos llevaban un repertorio autoctono con musica de su pais pero se dieron cuenta del auge del bolero en mexico y empezaron a incluir boleros en su repertorio con lo cual lograron hacer algunos lp con el sello mexicano perles los temas q usted menciona como a unos ojos vals argentino de carlos montbrun ocampo sombras pasillo de la poeta mexicana rosario sansores con musica del ecuatoriano carlos brito las mirlas bambuco de jose maria trespalacios letra y climaco vergara musica
En Colombia se toca el requinto tiple especialmente en la provincia de Velez, Santander por excelentes intérpretes entre ellos el pionero y maestro Jorge Ariza Lindo, Eugenio Ariza y Luis Atuesta ya fallecidos. Actualmente se destacan Hermes Espitia Palomino, Álvaro Quiroga, Gilberto Bedoya y una gran cantidad de jóvenes y mujeres de Velez y sus pueblos cercanos Bolivar, La Paz, Chipatá, Guavatá, Puente Nacional y Guepsa.
Es cierto que la guitarra requinto fue invención del guero Gil. La mención de requinto de oro es por la ejecución del instrumento por el maestro Guillermo y la acogida que tuvo en el Ecuador. El requinto colombiano es de cuerda metalica y se llama también requinto tiple porque es derivación del tiple colombiano. En conclusión la guitarra puntera es guitarra requinto y el requinto colombiano es requinto tiple.
sinembargo en colombia tambien se toca mucho el requinto de 6 cuerdas y cuenta con extraordinarios exponentes porcierto bastante jovenes en regiones como nariño cauca eje cafetero y valle del cauca tambien se hacen varios festivales de trios colombia fue uno de los 5 paises a los q llego el requinto inicialmente ya q aun hoy dia no es muy comun en paises como argentina brasil chile peru ya q inicialmente solo llego a mexico puertorico ecuador colombia y paraguay
Creo algo exagerado el calificativo de Requinto de oro de america tal vez en Ecuador sea el mejor pero hasta ahí,hay muchos mejores, Juanito Neri,Gilberto Puente,Güero Gil,Saulo Sedano, y muchos más, señores una poca de mesura
El Güero Gil, creador del requinto rn Nueva York, fue quien impresionado por su habilidad, lo bautizó con ese nombre...y eso es un honor que no le quita nadie
Ese instrumento no es requinto , ese instrumento es una guitarra puntera , el requinto fue creado en 1800, están mintiendo , el requinto no tiene las cuerdas de bajo que tiene la guitarra y se toca con plumilla, ese fulano no invento ningún instrumento , el requinto tiene las cuerdas de metálicas y las guitarra las cuerdas son de naylon , tal vez llegó a Colombia para robarse la fabricación del requinto , pero el requinto ya había Sido creado y el requinto fue creado en Colombia
Estás mal, infórmate bien el requinto se creó en 1943 no en 1800 y fue un mexicano quién lo hizo, Alfredo El Güero Gil del trío los PANCHOS asesorado por un laudero profesional, y se toca de la manera cómo te acomodes plumilla,uña y las cuerdas puede ser metálicas o de nylon al gusto del ejecutante y a Colombia no le robaron nada porque ahí no se inventó nada, si no me crees lee la enciclopedia
Me gusta mucho la música Ecuatoriana, de Piura PERÚ.
Siempre los escucho principalmente con loss embajadores ya tengo muchos años y no dejo de escuchar
Vi vaEcuadory que dios les bendiga a todo los artistas
Mi adorado padre un merecido homenaje en realidad es un gran orgullo ser su hija, mi Guillito un gran ser humano y toca el requinto como nadie es un gran don que Dios le dio ya que nunca estudio música, muy admirable toda su trayectoria un artista excepcional 👏👏👏👏❤️❤️ un maestro
Nuestro sentido pésame a la familia de este gran artista que ha partido dejando un gran vacío en la música ecuatoriana.
miguelmoralesz muchísimas gracias 🙏🙏🙏
ua-cam.com/video/FJpEBuepczQ/v-deo.html
@@miguelmoraleszb mv
Felicitaciones por su trayectoria de oro.
😍😥 que gran maestro hermoso homenaje en vida como debe ser.
GRACIAS MAESTRO GUILLERMO... Xregalarnos tu CORAZON... DESDE DURANGO. MX. CON AMOR...X SIEMPRE...
Que explosión de requintistas en américa en esesial en Ecuador de es manera tendremos por muchos años a las guitarras borrando lágrimas en américa gracias a la inspiracion de don guillo muchas felicidades embajadores futuros........
Hermosa música para homenajear a un gran requintista, cómo Guillermo Rodríguez
Me encantan los boleros, muchas gracias.
El Señor Guillermo Rodriguez ha sido maestro de muchos que hoy en dia son grandes musicos gracias a las tecnicas impartidas por este grande del requinto Ecuatoriano...
Saludos a su distinguida familia
Q0
°°
@@vicentegarciamedina2273 excelente
MIS RESPETOS SEÑOR GUILLERMO RODRÍGUEZ ES UN ORGULLO PARA LOS ECUATORIANOS INMIGRANTES Y LOS QUE VIVIMOS EN EL ECUADOR QUÉ DIOS LE DE MUCHOS AÑOS MAS DE VIDA
Los valses bellos recuerdos.
Papito querido q gran legado q dejas a la juventud d amor a la musica y d entrega ,tienes una carrera impecable eres un gran ser humano noble,humilde,amoroso t amamos y es una gran bendicion ser tu hija gracias x td ese ejemplo d vida q dejas ,nos sentimos orgullosos d tener tu sangre y verte a tus 96 años lucido es doble bendicion
sra monica me permito saludarla yo soy un admirador de su padre fueron sus grabaciones con el legendario trio los embajadores las q me animaron a aprender a tocar el requinto tuve la fortuna de q el maestro jorge jimenez QEPD fuera mi maestro mi maestro fue el mas ferviente admirador de su padre siempre me expreso lo muchop q lo queria y lo admiraba el maestro guillermo es una leyenda viviente
@@carloshenaorequinto mchs gracias x sus palabras ,mipadre cumple el mes q viene q Dios lo permita 96 años ,esta estable en su salud y tocando su requinto diariamente y componiendo musica tdvia ,en verda es una leyenda viviente
@@MonicaRodriguez-bm6gu muchas gracias por responder sra monica saludos al maestro de mi parte
@@carloshenaorequinto a ud mil gracias x sus palabras ,yo le hago llegar su saludo
Una pregunta Mónica goza de una merecida pensión por parte del gobierno ecuatoriano?
Descansa en paz un grande de la música ecuatoriana Don Guillermo Rodríguez, famoso por el magnífico trío Los Embajadores. Su requinto de oro también a sonado con los mejores artistas ecuatorianos. Tenemos su legado para seguir disfrutando de su maravilloso arte.
otros trios del maestro guillermo son los unicos los 3 del ecuador trio madrigal y el conjunto instrumental cuerdas y fantasia
hermoso. saludos desde ,Mexico.
SORPRESA VER ESTE HOMENAJE A GUILLERMO RODRÍGUEZ UN SEÑOR MUSICO AL CUAL ADMIRE MUCHISIMO X SUS INTERPRETACIONES Y TRAYECTORIA QUE ACABO D CONOCER, SE MERECE LA ALFOMBRA ROJA DE LOS GRANDES D ECUADOR Y QUITO. ORGULLO D NUESTRO DAN ROQUE Y QUITO
Excelentes así se toca felicitaciones Maestros.
IMPOSIBLE QUE LOS ECUATORIANOS PASEMOS POR ALTO A ESTE GRAN MAESTRO DEL ARTE EN EL REQUINTO, SU VIDA, SU GESTIÓN DE IDENTIDAD, DIOS LO TENGA EN SU GLORIA SEGURO ENTONANDO PASILLOS EN EL CIELO, PIDO A LAS JUVENTUDES DE NUESTRO PAÍS ESCUCHARLO , VALORARLO CON AFECTO Y APRECIACIÓN DEL ARTE, ES Y SERÁ EL REQUINTO DE ORO. BENDICIONES Y CONFORMIDAD A TAN LINDA FAMILIA , UN ABRAZO GRANDE . LO ADMIRARÉ SIEMPRE LUEGO DE MI PADRE QUE TAMBIÉN AMA EL REQUINTO , ES UNA BELLEZA.
Sra Monica Rodrigues esoy viendo un merecido homenaje para el mejor Requinto del Ecuador el Sr Rodrigues mis sentidas condolencias por su partida acompañandola en su dolor
Gracias sus hermosas palabras
Guillermo Rodríguez, deja un legado musical en el Ecuador, un personaje digno de ser tomado en cuenta como un ejemplo de vida para los ecuatorianos, jóvenes y viejos, deja ver en sus composiciones, lo mejor de si. Su trayectoria y pensamiento a través de la las notas musicales, Ecuador pierde un hombre valioso, nos deja un vacío a todos los ecuatorianos. Un abrazo a su familia.
increible el maestro guillermo aun tocando a sus 96 años es admirable DIOS LO BENDIGA MAESTRO
Pa
🤣😄😄😚😭😘
Ñĺĺ
@@vanesahortz5222 f
Que lindo cantan los hermano s Alvarado
Tan joven es y con boses de ruiceniores
@@vanesahortz5222 publicó 0ñ
Mis sinceras felicitaciones para el maestro del requinto de oro , y que Dios le siga bendiciendo .
Me encanta la musica del maestro Guillermo Rodriguez.
ua-cam.com/video/FJpEBuepczQ/v-deo.html
Lindo recuerdos para nuestros artistas
Excelente mis respetos le hago honores
Guillermo Rodriguez un caballero y gran amigo , por las hermosas calles quiteñas del barrio de la Chilena se le encontraba pero siempre daba oportunidad para el dialogo al paso porque se hiba de prisa al trabajo . Es una verguenza en el Ecuador que se rinda homenaje a los artistas ecuatorianos cuando ellos entregaron su vida por el arte, la musica ecuatoriana que van a disfrutar cuando la salud se nos va de la vida ... Dios le bendiga en el cielo .
Felicitaciones por difundir y homenajear en vida a los grandes de la música saludos desde NEW YORK
😢😢 vive en el Alma
Estuvo en México,con el trío Los Embajadores,en la época de los grandes tríos,alterno con tríos como Los Panchos; Los Diamanté’s;Los 3 Ases,Los 3 Caballeros y muchos más,Fue notable con un vals peruano A UNOS OJOS,del cual hicieron toda una creación,rescató algunas canciones folclóricas como : Tus Flores Negras,Las Mirlas,conocida en México Como Los Mirlos; Asómate a la Ventana,Sombras,está con letra de la escritora mexicana y música de un músico ecuatoriano.
los embajadores llegaron a mexico en el 53 y debutaron alternando con los panchos ellos llevaban un repertorio autoctono con musica de su pais pero se dieron cuenta del auge del bolero en mexico y empezaron a incluir boleros en su repertorio con lo cual lograron hacer algunos lp con el sello mexicano perles los temas q usted menciona como a unos ojos vals argentino de carlos montbrun ocampo sombras pasillo de la poeta mexicana rosario sansores con musica del ecuatoriano carlos brito las mirlas bambuco de jose maria trespalacios letra y climaco vergara musica
ua-cam.com/video/FJpEBuepczQ/v-deo.html
Beauty, A UNOS OJOS
Tus flores negras
Sombras
En Colombia se toca el requinto tiple especialmente en la provincia de Velez, Santander por excelentes intérpretes entre ellos el pionero y maestro Jorge Ariza Lindo, Eugenio Ariza y Luis Atuesta ya fallecidos. Actualmente se destacan Hermes Espitia Palomino, Álvaro Quiroga, Gilberto Bedoya y una gran cantidad de jóvenes y mujeres de Velez y sus pueblos cercanos Bolivar, La Paz, Chipatá, Guavatá, Puente Nacional y Guepsa.
No sabía a eso lo llamaban requinto felicidades . En el Peru se usa mucho en los valses .
Descanse en Paz en maestro Guillermo Rodríguez ¡Requinto de oro de América!
00000000
llindo omenaje
Excelentes artistas
Único.
Es cierto que la guitarra requinto fue invención del guero Gil. La mención de requinto de oro es por la ejecución del instrumento por el maestro Guillermo y la acogida que tuvo en el Ecuador.
El requinto colombiano es de cuerda metalica y se llama también requinto tiple porque es derivación del tiple colombiano.
En conclusión la guitarra puntera es guitarra requinto y el requinto colombiano es requinto tiple.
sinembargo en colombia tambien se toca mucho el requinto de 6 cuerdas y cuenta con extraordinarios exponentes porcierto bastante jovenes en regiones como nariño cauca eje cafetero y valle del cauca tambien se hacen varios festivales de trios colombia fue uno de los 5 paises a los q llego el requinto inicialmente ya q aun hoy dia no es muy comun en paises como argentina brasil chile peru ya q inicialmente solo llego a mexico puertorico ecuador colombia y paraguay
Lind music desde l distantncia
Le homenagean cuando ya les queda pocos días de vida.
Muy bonito homenaje al maestro de maestros Don Guillermo Rodriguez.
Quisiera saber la fecha en la q hiso el homenaje
Muy bonito homenaje al maestro de maestro don Guillermo Rodriguez
Q Dios lo bendiga y le des muchos años más de vida
Sr Buenaño soy Monica Rodriguez hija d Guillermo Rodriguez este homenaje fue el 19 d Marzo d 2019 en el Museo del Pasillo en Quito
Que tal si todos los musicos fueran tan humildes y buenos musicos como Nabijio Cevallos?
Hay que investigar quién se robó el requinto pienso que ya está identificado RC
P menaje. Al.hombre.del.r.Requintoo
el vals a unos ojos es un vals argentino de carlos mombrunt ocampo la presentadora se le chispoteo tantito
Perdón. Yo quería escuchar guitarra, no habladera. Será en otra. Gracias
No
Ñ
Creo algo exagerado el calificativo de Requinto de oro de america tal vez en Ecuador sea el mejor pero hasta ahí,hay muchos mejores, Juanito Neri,Gilberto Puente,Güero Gil,Saulo Sedano, y muchos más, señores una poca de mesura
El Güero Gil, creador del requinto rn Nueva York, fue quien impresionado por su habilidad, lo bautizó con ese nombre...y eso es un honor que no le quita nadie
Ese instrumento no es requinto , ese instrumento es una guitarra puntera , el requinto fue creado en 1800, están mintiendo , el requinto no tiene las cuerdas de bajo que tiene la guitarra y se toca con plumilla, ese fulano no invento ningún instrumento , el requinto tiene las cuerdas de metálicas y las guitarra las cuerdas son de naylon , tal vez llegó a Colombia para robarse la fabricación del requinto , pero el requinto ya había Sido creado y el requinto fue creado en Colombia
El requinto tiene 12 cuerdas y la guitarra tiene 6 cuerdas , también aparece otro baboso diciendo que los pechos construyendo el requinto
Estás mal, infórmate bien el requinto se creó en 1943 no en 1800 y fue un mexicano quién lo hizo, Alfredo El Güero Gil del trío los PANCHOS asesorado por un laudero profesional, y se toca de la manera cómo te acomodes plumilla,uña y las cuerdas puede ser metálicas o de nylon al gusto del ejecutante y a Colombia no le robaron nada porque ahí no se inventó nada, si no me crees lee la enciclopedia
@@felipecaballero5060 no sabe leer...