Es muy interesante , así nos informamos sobre el buen uso del extintor para evitar que se siga expandiendo el fuego, saber dónde de encuentra el extintor en el centro laboral para poder actuar de manera rápida, también tener conocimiento de su importancia. El vídeo está bien explicado espero pueda servir de mucho.
Es muy importante estar capacitado en este tipo de eventos. ya que en su mayoría desconocemos del tema. por eso es importante capacitar al personal y realizar retroalimentación con buenas practicas para estar preparados.
es muy importante ver q el extintor sea para el tipo de incendio (tipo de fuego) y estar capacitado para usarlo y poder desenvolvernos correctamente durante el incendio
Los extintores son de gran utilidad ya que suceda el inicio de un incendio podemos sofocarlo, sobretodo saber usarlo en esos momentos ya que al personal se le da capacitación para estar prevenidos en esas circunstancias.
Maestro saludos desde Colombia, que buena y clara instrucción, lo que todo el mundo debemos saber, uno no sabe cuando esta frente a un monstruo como un incendio.
FICHA DE PREVENCIÓN 5 1o) Un pequeño incendio que podemos apagar nosotros mismos si utilizamos con eficacia los medios a nuestro alcance. 2o) 1- Hacer prácticas de uso de los extintores. 2- Conocer la ubicación los extintores presentes en nuestro lugar de trabajo. 3- Conocer los agentes extintores que contienen los extintores portátiles en nuestro centro de trabajo y saber sobre qué fuego son eficaces. 3o) Fuego de tipo A (combustible sólido): Polvo ABC. Fuego de tipo A (combustible sólido con brasas y humo): Agua pulverizada. Fuego de tipo E (presencia de electricidad): Anhídrido carbónico. Fuego de tipo B (combustible líquido): Espuma. Fuego de tipo B: Polvo ABC. 4o) De espaldas al viento y ligeramente agachados para evitar la nube que se genera, la cual puede ser asfixiante. 5o) Invertiremos el extintor y daremos un golpe en su base. 6o) a) Polvo químico - Ventaja: Son un buen inhibidor y no conducen la corriente eléctrica inferior a 1000 voltios. - Inconveniente: El agente extintor es muy corrosivo y resulta difícil limpiarlo cuando se enfría. b) Anhídrido carbónico - Ventaja: No es tóxico, no deja residuos y no conduce la electricidad. - Inconveniente: Puede producir quemaduras por frío al contacto con la piel. c) Agua pulverizada - Ventaja: El agua es un buen refrigerante y no es tóxica. - Inconveniente: El agua puede deteriorar equipos electrónicos y delicados y es conductora de la electricidad. 7o) a) F, b) V, c) V 8o) 1- Se mantiene el extintor en posición vertical. 2- Se libera el pasador de bloqueo. 3- Se presiona sobre la palanca de funcionamiento. 9o) No es superior a 7 metros. Contra la parte superior del fuego, por encima de la superficie inflamada. 10o) Desde una distancia aproximada de 2 metros para evitar que la velocidad del chorro extintor salpique o dispare el material. 11o) - Recargar los extintores que se hayan utilizado y recolocarlos de nuevo en su ubicación original para que puedan volver a ser de utilidad en otra ocasión. - Dejar personal de vigilancia con extintores para evitar una posible resignación. - Ventilar los locales en los que se haya intervenido.
Buenos conocimientos sobre uso y manejo de extintores. Ante un conato de incendio, si actuamos de forma rápida, evitaremos una catástrofe. ¡Un saludo y gracias!
El uso de los extintores es de gran importancia para el hogar o el trabajo porque es el principal agente para apagar un incendio.para ello tenemos que saber la utilización correcta y el punto de ubicación de los extintores.
Es muy importante saber cómo actuar en estos tipos de circunstancias y saber que tipo de extintor usaré para pagar el incendio ,debemos de estar capacitados para el uso correcto del extintor .
Si compañero por que en el momento del incedente lo unico que se nos viene a la mente es uir .pero no deve ser asi devemos dar la uniciativa y fomentar la calta para poder enseñar a otras personas a como actuar correctamente en un caso de incendio
Francisco ... Estimado... Es de esperar que nunca deba usar un extintor, cualquiera sea la circunstancia que lo necesite, porque ello significa que “ olvidamos el mensaje que nos entregan en donde están instalados “ Dicho mensaje es simple: Yo estoy aquí, para ser usado SI LA PREVENCIÓN contra Incendios FALLA !!
Se ve fácil es importante saber que es importante la labor de los cuerpos bomberiles tanto en tiempo de paz como en tiempos de guerra son valientes donde otros muchos corren sea por poco valor o ignorancia cuántas ciudades se salvaron por los bomberos principalmente vidas humanas civiles Gracias a los bomberos muchos contamos historias de sus valientes acciones, en momentos de oportunidad pues vale aún más su labor humanitaria, quien tiene más mérito quien salva un pájaro o un pintura falsificada o una piedra ,,,
Aunque en la realidad es otra lo que devemos de tener en cueta es la calma y como se visusualiza en el video ver el area ver la presion de co2 que deve ser de unos 89 bar en un extintor de 6 kilos y mantener una distancia de 2 a 2.5 metros
Conocer sobre el uso múltiple de los extintores, nos ayuda en caso de un incendio, tanto en nuestro hogar y en la empresa donde trabajamos nos garantiza nuestra propia seguridad y de los demás empleados.Asi la protección de los bienes materiales.
En todo lugar debe haber un extintor por prevención un extintor, es mejor tenerlo y no usarlo, a no tenerlo y necesitarlo en muchos casos tenemos un extintor y no son los tipos adecuados para el fuego, además debemos tener en cuanta su ubicación y la capacitarse para poder darle un uso adecuado..
En España no existe la clasificación de extintores tipo "E". "Hasta el 1992 se consideraba una quinta clase de fuego, anterior a la clase F, la Clase E, que incluía los fuegos en presencia de corriente eléctrica. Oficialmente tal categoría ha desaparecido de la normativa vigente porque según los expertos la electricidad no arde aunque sí puede ser la causa de un incendio". No hay fuegos "eléctricos", el procedimiento es cortar la fuente de tensión y proceder como un incendio de sólidos, por ejemplo, el de polvo ABC, que hoy en día también soportarían tensiones de hasta 25KV., Además de que cualquier cuadro eléctrico después de un incendio se reemplaza por uno nuevo, ni siquiera se limpia si lo has apagado con un extintor de polvo, porque no es fiable.
Que pesadilla con los extintores y fuegos clase E te lo digo de verdad... Yo estoy preparando oposiciones limpieza Xunta de Galicia me entra algo de este tema.. Pues en el temario de la academia estaban los extintores y fuegos clase E... Alucinante... Y buscando en I ternet incluso páginas de venta de extintores también lo ponia.. Pero. Lo has explicado perfecto.. NO EXISTEN!!!!
Me parece un vídeo muy bien diseñado y completo para la capacitación sobre el uso de extintores y el control de inicios de incendio .
Es muy interesante , así nos informamos sobre el buen uso del extintor para evitar que se siga expandiendo el fuego, saber dónde de encuentra el extintor en el centro laboral para poder actuar de manera rápida, también tener conocimiento de su importancia. El vídeo está bien explicado espero pueda servir de mucho.
El manejo de un extintor y el poder identificar el tipo de fuego en un técnico, es de vital importancia en el sector industrial.
Buen video gracias.👌🏻la música de fondo me hace acordar a las pelis xxx de los 80's😂
Es muy importante estar capacitado en este tipo de eventos. ya que en su mayoría desconocemos del tema. por eso es importante capacitar al personal y realizar retroalimentación con buenas practicas para estar preparados.
es muy importante ver q el extintor sea para el tipo de incendio (tipo de fuego) y estar capacitado para usarlo y poder desenvolvernos correctamente durante el incendio
Los extintores son de gran utilidad ya que suceda el inicio de un incendio podemos sofocarlo, sobretodo saber usarlo en esos momentos ya que al personal se le da capacitación para estar prevenidos en esas circunstancias.
Exacto tener conocimiento sobre su uso en el momento que se necesite y estar capacitados.
Maestro saludos desde Colombia, que buena y clara instrucción, lo que todo el mundo debemos saber, uno no sabe cuando esta frente a un monstruo como un incendio.
FICHA DE PREVENCIÓN 5
1o) Un pequeño incendio que podemos apagar nosotros mismos si utilizamos con eficacia los
medios a nuestro alcance.
2o)
1- Hacer prácticas de uso de los extintores.
2- Conocer la ubicación los extintores presentes en nuestro lugar de trabajo.
3- Conocer los agentes extintores que contienen los extintores portátiles en nuestro centro de trabajo
y saber sobre qué fuego son eficaces.
3o)
Fuego de tipo A (combustible sólido): Polvo ABC.
Fuego de tipo A (combustible sólido con brasas y humo): Agua pulverizada.
Fuego de tipo E (presencia de electricidad): Anhídrido carbónico.
Fuego de tipo B (combustible líquido): Espuma.
Fuego de tipo B: Polvo ABC.
4o) De espaldas al viento y ligeramente agachados para evitar la nube que se genera, la cual puede
ser asfixiante.
5o) Invertiremos el extintor y daremos un golpe en su base.
6o)
a) Polvo químico
- Ventaja: Son un buen inhibidor y no conducen la corriente eléctrica inferior a 1000 voltios.
- Inconveniente: El agente extintor es muy corrosivo y resulta difícil limpiarlo cuando se enfría.
b) Anhídrido carbónico
- Ventaja: No es tóxico, no deja residuos y no conduce la electricidad.
- Inconveniente: Puede producir quemaduras por frío al contacto con la piel.
c) Agua pulverizada
- Ventaja: El agua es un buen refrigerante y no es tóxica.
- Inconveniente: El agua puede deteriorar equipos electrónicos y delicados y es conductora de la
electricidad.
7o) a) F, b) V, c) V
8o)
1- Se mantiene el extintor en posición vertical.
2- Se libera el pasador de bloqueo.
3- Se presiona sobre la palanca de funcionamiento.
9o) No es superior a 7 metros. Contra la parte superior del fuego, por encima de la superficie
inflamada.
10o) Desde una distancia aproximada de 2 metros para evitar que la velocidad del chorro extintor
salpique o dispare el material.
11o)
- Recargar los extintores que se hayan utilizado y recolocarlos de nuevo en su ubicación original
para que puedan volver a ser de utilidad en otra ocasión.
- Dejar personal de vigilancia con extintores para evitar una posible resignación.
- Ventilar los locales en los que se haya intervenido.
Héroe
héroe
Héroe
Crack
Graciiiiassss 🫂💪🏻
Estoy checando varios vídeos y no tienen o muy pocos comentarios.
Es increíble algo que todos debemos saber no le toman encuenta
Buenos conocimientos sobre uso y manejo de extintores. Ante un conato de incendio, si actuamos de forma rápida, evitaremos una catástrofe. ¡Un saludo y gracias!
Extintores Web implica la tala y que era Pablo y yo seguro de la Katherine no me acuerdo bien con hambre de la receta si no te preocupes
Es muy buena la capacitación nos ayuda a poder explayarse más sobre el tema de extintores y el uso adecuado.
El uso de los extintores es de gran importancia para el hogar o el trabajo porque es el principal agente para apagar un incendio.para ello tenemos que saber la utilización correcta y el punto de ubicación de los extintores.
Él es el mejor apagando conatos 😎❤🔥
Me gustó mucho. Es muy interesante y educativo
Es muy importante saber cómo actuar en estos tipos de circunstancias y saber que tipo de extintor usaré para pagar el incendio ,debemos de estar capacitados para el uso correcto del extintor .
Si compañero por que en el momento del incedente lo unico que se nos viene a la mente es uir .pero no deve ser asi devemos dar la uniciativa y fomentar la calta para poder enseñar a otras personas a como actuar correctamente en un caso de incendio
Exacto, para ellos debemos Saber que existen varios tipos de extintores y saber cuál se debería usar en su momento.
En el curso de os 10 nos enseñaron uso de extintores pero a la fecha nun a he utilizado uno 🤣. Espero poder usarlo un día.
Francisco ... Estimado... Es de esperar que nunca deba usar un extintor, cualquiera sea la circunstancia que lo necesite, porque ello significa que “ olvidamos el mensaje que nos entregan en donde están instalados “ Dicho mensaje es simple: Yo estoy aquí, para ser usado SI LA PREVENCIÓN contra Incendios FALLA !!
Pienso que no solo es importante tener un extintor en el trabajo sino también en casa y estar capacitado para su uso
Se ve fácil es importante saber que es importante la labor de los cuerpos bomberiles tanto en tiempo de paz como en tiempos de guerra son valientes donde otros muchos corren sea por poco valor o ignorancia cuántas ciudades se salvaron por los bomberos principalmente vidas humanas civiles Gracias a los bomberos muchos contamos historias de sus valientes acciones, en momentos de oportunidad pues vale aún más su labor humanitaria, quien tiene más mérito quien salva un pájaro o un pintura falsificada o una piedra ,,,
Te saltaste un diamante en el minuto 3:24
Aunque en la realidad es otra lo que devemos de tener en cueta es la calma y como se visusualiza en el video ver el area ver la presion de co2 que deve ser de unos 89 bar en un extintor de 6 kilos y mantener una distancia de 2 a 2.5 metros
buen video, muchas gracias... muy enrriquezedor
Muchas gracias por informar en estos temas buen vídeo 👌
se nota la versatilidad de esos equipos
Muy bien clarito y explicado. Un saludo.
Conocer sobre el uso múltiple de los extintores, nos ayuda en caso de un incendio, tanto en nuestro hogar y en la empresa donde trabajamos nos garantiza nuestra propia seguridad y de los demás empleados.Asi la protección de los bienes materiales.
Excelente explicación, gracias, saludos.
buen video,, saludos!!!! =D
Muy buena la explicación
Excelencia gracias buena capacitación
En todo lugar debe haber un extintor por prevención un extintor, es mejor tenerlo y no usarlo, a no tenerlo y necesitarlo en muchos casos tenemos un extintor y no son los tipos adecuados para el fuego, además debemos tener en cuanta su ubicación y la capacitarse para poder darle un uso adecuado..
Excelente video
excelente,muchas gracias.
Buen video
excelente video
Muy bien explicado! Dónde se pueden solicitar esas prácticas?? Gracias!!
gracias por la informacion
Yo tambien soy de colombia
En España no existe la clasificación de extintores tipo "E".
"Hasta el 1992 se consideraba una quinta clase de fuego, anterior a la clase F, la Clase E, que incluía los fuegos en presencia de corriente eléctrica. Oficialmente tal categoría ha desaparecido de la normativa vigente porque según los expertos la electricidad no arde aunque sí puede ser la causa de un incendio". No hay fuegos "eléctricos", el procedimiento es cortar la fuente de tensión y proceder como un incendio de sólidos, por ejemplo, el de polvo ABC, que hoy en día también soportarían tensiones de hasta 25KV., Además de que cualquier cuadro eléctrico después de un incendio se reemplaza por uno nuevo, ni siquiera se limpia si lo has apagado con un extintor de polvo, porque no es fiable.
Que pesadilla con los extintores y fuegos clase E te lo digo de verdad... Yo estoy preparando oposiciones limpieza Xunta de Galicia me entra algo de este tema.. Pues en el temario de la academia estaban los extintores y fuegos clase E... Alucinante... Y buscando en I ternet incluso páginas de venta de extintores también lo ponia.. Pero. Lo has explicado perfecto.. NO EXISTEN!!!!
muy bueno
wow
Excelente
video extintores portatiles
Quisiera unas prácticas soy de México
Amigo que manera de silvar estos españoletes, igual buen video..
El video se ve dividido arreglenlo
hola rosa
el el minuto 3:10 dice sextintor jajjaja
ah vale
Renata
Violencia
bruhh
Incita al odio
Muy mal
Mala informacion
Mea gustado mucho
Pablo?? Eres tu ¿?? JAJAJAJA