Jajajja si Mi Perro no se calma ... Si va a morderme lo tomo del pescuezo y ya voy por una soga y ,Me las ingenio y se como hacer para calmé al instante si se pasa de listo aun si juega con Su pelota y una soga de ahorqque le hice a Mi Perro😅👌🐕🐶
Grade grande...ahy muchas cosas que explica que no pueden explicarse mejor!! El vídeo de S.O.S. Malinois me conmovió asta sentir un nudo en la garganta pese a que no estoy de acuerdo en que un Mali no sea una buena mascota. Yo propietario de una hembra de esta raza e de decir que son perros entrañables y que en la mayoría de casos llegan ser un miembro más de la familia...ahunque tiene que tener su espacio, sus atenciones y su dueño tiempo para disfrutar junto a su perro y educarlo al mismo tiempo. Ningún perro se autogestiona y todos an de caer en manos adecuadas...ahy muchas personas que no son capaces de cuidar de si mismos, mucho menos de un animal Saludos y gracias por el trabajo de difundir tanta y tan buena información.
Qué tiene que ver César en todo esto??? No he visto a César acariciando a un perro mientras está agresivo o tiene miedo. El tipo trata a los perros, cómo perros no como humanos
Pues a mi el adiestramiento en positivo me ha ayudado muchísimo, gracias a el pude rehabilitar a mi pastor aleman, contraté muchos adiestradores tradicionales y todos se empeñaban en castigar al perro cada vez que mordia o gruñia, y mi perro cada vez iba a peor, cada vez lo notaba mas agresivo y mas peligroso, hasta que un dia contrate a un adiestrador en positivo, y me cambio la vida, a mi y por su puesto a mi perro, este me dijo que lo que tenia que hacer era entender por que mi perro queria morder. Gracias a los trabajos de adiestramiento en positivo, los trabajos de rastro buscando salchichas, osea usando comida en ambos casos y a la empatía emocional con mi perro, se pudo rehabilitar completamente. Este adiestrador, jamas me dijo que le diera besitos al perro, al revés me dijo que seguramente no le gustaba que la gente le tocara por encima de la cabeza o que le acercara la cara, creo que estas atacando a los adiestradores en positivo por que una persona cometió un fallo de novato. En mi experiencia propia, con resultados que he visto en mi perro, al que creia imposible de rehabilitar, puedo decir que el adiestramiento en positivo, hecho por un buen profesional funciona y bastante bien.
Pero existe el término medio, Deger, no todo son castigos ni besitos. Me alegro mucho de que encontrases al adiestrador ideal, fuera de la escuela que fuera 👍
A mí parecer, hechas tanta mierda al método positivo. Y ajá el adiestramiento positivo tiene sus fallas pero el adiestramiento negativo tambien tiene miles de desventajas. Si quieres criticar el adiestramiento positivo RADICAL hazlo con gusto apoyo parte de este video. Pero en ningún momento lo haces, y el adiestramiento negativo tambien puede ser radical y no le enseñas nada en absoluto al perro tampoco
Me parece que confundes el adiestramiento en positivo con adiestramiento normal... y confundes adiestradores con ententidillos.... Lo digo porque no dices que el adiestrador en positivo le de chuches o caricias... cuando muerde a alguien, lo que hizo fue decirte que no le gusta que le acaricien la cabeza...así que simplemente te enseño a como evitar un mal rato al perro y por ende a los demás. Lo otro que hizo fue enseñarte a como calmar al perro cansando lo y tenerlo sereno usando el olfato....eso no es del adiestramiento en positivo es simplemente adiestramiento. PD: Me alegro un montón que se solucionara tu problema :)
Creo que confundes el "adiestramiento positivo" con otros conceptos. Cuando trabajabas con según qué perros y su problema de fondo, como dicen por ahí ya puedes darle premios constantemente que lo único que estás haciendo es cagarla. Y ahí hay un montón de casos. Tanto perros que han abandonado en Protectoras como un montón de propietarios que han dejado a su perro el primer gruñido y han traspasado la línea roja, ha mordido a su hijo a él y a su mujer. El perro más bueno del mundo. Simplemente porque lo han "mimado" por poner una palabra que entendamos todo. Todo se lo han premiado, reído y no han visto ninguna señal o han pasado de ello. Pues hay casos de estos mogollón y el que llaman adiestramiento en positivo es incompatible con rehabilitar estas conductas. Por cierto a los perros no se les regaña. Son perros. Espero que se me haya entendido.
Por fin algo de cordura. tenia una escuela de adiestramiento en Chile, amo los animales, de hecho soy vegan, pero esto de adiestramiento en positivo, de la aroma terapia perruna y las galletitas es lo mas ridiculo que he visto. Yo adiestraba por medio de la repeticion de ejercicio, y carino cuando lo hace bien. Si el perro es agresivo, hay tecnicas tambien. A mi me mordio mas de uno, tengo las marcas, pero no dejo de amarlos, como lo que son...PERROS. Si no fuera asi, es porque no los amo.
Este es el primer vídeo que vi de tu canal, y lo primero que pensé, fue que eras un toxico mentiroso en contra del adiestramiento en positivo sin conocerlo. No saben cuan equivocado estaba, tu canal es uno de los que más miro
Hola desde uruapan Mexico. Yo no soy adiestrador y ni idea tengo que es ser uno, pero con mi perro bruno estamos aprendiendo eso si sigo los consejos al pie de la letra no le pongo ni le quito desde que lo fuimos a comprar nos fijamos en su comportamiento y si es como lo vimos no es nervioso noda agrecivo ya tiene 10 meses y los niños pueden jugar con el bueno todas las personas; pero eso si no le damos toda la confianza y cuando lo sacamos aunque va aun lado siempre con su correa por seguridad. Gracias y Saludos dalecan. Muy buenos videos.
No se si les servira como consejo, pero para acostumbrar a mi perro a usar bozal, pues lo empece a relacionar con la correa para ir al parque, asi cada vez que el perro queria salir a pasear me traia el bozal para que lo sacara a dar unas vueltas.
Lo primero felicitarte por el vídeo aprendí bastante. Me gustaría ser un adiestrador canino y ahora con su vídeo aprendí cosas nuevas que nunca se me pasó por la cabeza 👍
Los adiestradores en positivo estan muy bien para algunas cosas como enseñarles algun truco, dar la patita, hacer el muerto, etc. Pero si lo que se busca es reconducir una mala conducta o reeducar hay que buscar otros métodos, que no por ser diferentes tienen por que ser crueles o dañinos para el propio perro pues incluso las madres riñen a sus cachorros con gruñidos y mordiscos leves para que aprendan, esa es su forma de aprender
Adiestramiento Canino Dalecan pues que me insulten y me llamen maltratadora si quieren, yo se lo que hago, si me funciona y veo a mi perro feliz y equilibrado no veo el problema. Pero bueno, para gustos colores jejeje También los hay que no educan en nada a sus perros y van por la calle dejando que ladren y muerdan a todos, con la excusa de que son razas pequeñas, y luego ven al mio y me dicen que no debería pasearlo por la calle porque es muy grande, y no se dan cuenta de que mi doberman, por mucho que imponga, está mejor educado y es menos peligroso que el suyo al que no han reñido ni educado nunca en nada... Yo comparto tu filosofía de enseñanza ;)
santiago omar amador Claro, pero eso muchas veces es culpa de los dueños, casi todo es culpa de los dueños, si el perro ladra, pero como es pequeñito le calmas con una caricia... 😕😕 No vamos a ninguna parte, porque lo que haces es reforzar ese comportamiento. Y si hay educadores que defienden esas prácticas, no merecen llamarse educadores. Esos son los que ven a un perro agresivo y te dicen: pues no hay nada que hacer con este perro, yo que usted lo sacrificaría porque es un peligro 😡
Siempre dices la neta y me gusta cómo adiestras tiene mucho sentido común lo q has hecho en tus demás vídeos. Yo tengo un pastor belga malinoa y con tus consejos ha mejorado mucho.saludos desde Querétaro México 👍👍👍
Soy animalista y si creo en la educación en positivo del perro. Cuando hablo de educación en positivo me estoy refiriendo en positivo de verdad, en JAMÁS usar la violencia con el perro pero SÍ en corregir los comportamientos indeseables (en primer lugar por su bien que al final es el que lo pagará caro), y por supuesto en saber ver las señales que manda el perro.. Efectivamente te doy la razón, no me convencen todos esos Happy Flower que hay sueltos, ya que estamos hablando de seres vivos que tienen instintos de supervivencia, de miedo, de alegría, etc. En “entrenador” del Rottweiler que le da besitos, sinceramente pone los pelos como escarpias. A un perro con miedo, agresividad, etc. no sirve darle besos ya que eso es un acto humano que el perro no entiende, pues los perros no razonan sino que asocian y si tiene miedo asocia que ese acto humano es lo que quiere que haga acentuando el miedo o agresividad en el perro. Al principio del video vemos una de las imágenes reveladoras. El Rottweiler que está en la caseta y enseña los dientes, muchos obviarán a los cachorros que hay detrás y que es esa la razón por la que enseña los dientes, por defender a los cachorros. Como el Dogo argentino que le lanza el bocado a la mujer. La culpa es de los responsables del perro. El Dogo argentino antes de tirarle la tarascada a la mujer levanta los labios y enseña los dientes. La mujer sigue y es en ese instante cuando el perro la muerde. Lo peor es que los que están con el uniforme después de ello le acarician. Hay que corregir eso como lo haría la madre o el dominante de la manada. Aunque parezca arriesgado decirlo, el perro tiene primero que reconocer a la persona y después permitirle que le acaricie, no antes ya que es una desconocida.
Lo que dices es de sentido común, alcugasa, pero la gente carece de ese sentido cuando se habla de perros. Y la escuela positivista te aseguro que es tan radical como los adiestradores de la vieja escuela que todo lo arreglan con castigos. Yo he ido a seminarios de adiestramiento en positivo y he visto cosas y han puesto vídeos, que el de Rottweiler parecería sensato a su lado.
Adiestramiento Canino Dalecan Totalmente de acuerdo contigo. Lo que hace el del video no es educación positiva, es empalagoso de la manera más humana que es la peor para un perro. Creo que la mejor manera de educar a un perro (o cualquier otro animal) es de su forma natural. La madre de un cachorro no coje un periódico o una zapatilla y le pega, sin embargo le corrige de la manera más efectiva que existe. No creo que ningún ser humamo sepa más de perros que un mismo perro; por eso tengo el convencimiento que para educar físicamente o psicológicamente a un perro, la manera debe de ser lo más próximo a su naturaleza. P.D. Me gustan tus videos y de vez encuando me echo unas risas. Cuando dices "Si no os fiáis del perro porque es un poco cabrón" jajajajaja. Positivizar el bozal; eso es para mi educación en positivo, hacer ver al perro que todo lo que le hacemos es bueno para él, dentro de la lógica claro.
Deger80 Pues siento sacarte de esa equivocación. Dudo mucho que ningún científico asegure que un perro es capaz de razonar (mira que los quiero con el alma a los animales, pero no por ello puedo decir que hablo con ellos y me responden). Un perro que esté entrenado para no cruzar la calle cuando vienen coches, cruzará la M30 si le dicen que lo haga. El hecho de no cruzar una calle no es porque sepa que le atropellará un coche, sino porque ha asociado que el humano le ha enseñado a que no lo haga. Si el perro razonara, por muy fiel que fuese este, no cruzaría la calle.
No me entiendas mal, no estoy diciendo que los perros piensen y razonen exactamente igual que los humanos. Pero los perros no aprenden solo por asociación, de verdad te digo que eso no lo digo yo por que quiera tener razón, simplemente es algo que se ha demostrado científicamente. Muchos animales, entre ellos los perros son capaces de resolver problemas a los que se les exponen, ordenando conceptos e ideas para llegar a una conclusión y eso es razonar. Hay muchas situaciones en las que se nota perfectamente que están pensando, por ejemplo cuando se les dan juguetes interactivos o puzzles(para perros), en los que el perro tiene que descubrir como sacar comida escondida en el juguete, y para ello tiene que ir probando, aprendiendo por el mismo y razonando como sacar esa comida. Sin que ningún humano le haya enseñado, ni creado ningún tipo de asociación. Estos ejercicios de resolución de problemas, también se da en primates y otros animales. Es a través del razonamiento, como consiguen resolver los problemas a los que se les exponen y consiguen coger la comida del sitio donde se la esconden. Otro momento en el que se ve claramente que piensan es cuando estamos trabajando obediencia, por ejemplo, decimos al perro que se siente, pero para ponérselo un poco mas difícil, y ver si realmente comprende lo que le pedimos, hacemos que nuestra postura corporal sea la que pondríamos para pedir el tumbado, entonces por un lado nuestra orden seria ¨sientate¨ pero nuestro cuerpo y lectura corporal del perro es la de tumbarse, ¿que pasa en este momento? pues que el perro tiene dos conceptos aquí, por un lado la orden y por otro nuestro lenguaje corporal, es su razonamiento interno, el que hará que el perro tenga que elegir entre una conducta u otra, y si elige bien y se sienta lo habrá hecho gracias a un razonamiento, no a una asociación, la asociación sería si el perro solo asociara que siempre siempre que digamos ¨sienta¨ y se siente va a recibir un premio, ponemos este tipo de dificultades, para hacer que el perro piense y tenga que elegir y de esa manera, estará creando no solo una asociación sino una comprensión de esa conducta de sentado. Es muy gracioso verlo en esas ocasiones, mirándote girando la cara y moviendo la cola de sutil manera, razonando e intentando descifrar por que karajo le hemos pedido un sentado con la voz, pero nuestro cuerpo dice que se tiene que tumbar, es fascinante llegar a darte cuenta de que realmente piensan. Como te digo, no soy el típico amante de los animales, que piensa que los perros son como Lasy o Rintintin y tienen cualidades mágicas, o de Disney, pero te aseguro que si investigas un poco, y buscas fuentes fiables, vas a darte cuenta por ti mismo que los perros piensan y vas a poder seguir avanzando en el conocimiento de los animales. Te lo digo con todo el respeto del mundo, al fin y al cabo estoy seguro que eres un gran amante de los animales como yo y te encanta aprender sobre ellos.
A los perros hay que tratarlos como lo que son animalitos respetando su espacio asi mismo el perro ha de respetar las reglas de la casa que se le impongan. No hay que maltratarlos ni golpearlos hay que educarlos y amarlos. Quien dijo que a un perro le gusta que lo abracen o que le den besos, eso no le gusta a un perro hay otro tipo de contactos que si estimulan a este tipo e animal como lo son las palmadas en el lomo, unas rascadas en el cuello o una caricia en la cabeza., así mismo habremos de evitar golpearlos y maltratarlos y mas cuando se trata de hacerlo de manera excesiva, ellos aprenden con gran facilidad dándoles tiempo y estimulación adecuada, especialmente cuando están con nosotros desde cachorritos., si no es el caso y adquirimos a esa mascota ya como un perro adulto pues bueno ya no podemos cambiar algunas cosas pero como dije antes con el debido tiempo y dedicación el animalito podrá aprender las normas básicas de su nuevo hogar y así poder convivir en armonia.
Es buena la información que ustedes proporcionan, vamos aprendiendo como hacer correctamente las cosas con nuestros perros, ustedes enseñan, pero su manera de dar su opinión respecto a otros métodos, es un poco agotador, critiquen pero con respeto hacia otros métodos tal vez no tan certeros
Muchas gracias por tu crítica, Ana, prometo tenerla en cuenta. Pero también es agotador que me vengan tantos perros con problemas que después del adiestramiento en positivo han empeorado. Mañana tengo otros dos Rottweiler con la misma historia, estuvieron con adiestramiento en positivo y ya han mordido a dos personas. Supongo que los propietarios de Rottweiler al ver que tengo Dobermann me llaman, porque nunca me habían venido tantos casos de esa raza. La cual me encanta.
hola manu, cuando yo me pongo erguido y le hablo fuerte a mi perro que hizo algo que no me gusta pareciera que se lo toma a broma y se vuelve mas energico, depende mucho el tono de voz? ya que hasta le e gritado y nada
Yo estoy a favor de el adiestramiento en positivo. Pero como dice su nombre, es un adiestramiento. Yo creo que hay que premiar lo bueno y correguir lo malo, sin violencia, solo un NO es suficiente. Pero hay gente que se pasa, y se cree el dios de los perros, que si ya les levantas la voz eres mala persona, un maltratador, etc. Si corrigues correctamente al perro, no tendrías porqué tener problemas con él. Es mi opinión, les pido que la respeten.😄🐾
Totalmente de acuerdo contigo, Isi. Hay una paranoia de locos con los perros, algunos creen que son Dioses y eso no beneficia a nadie. Si hay que enfadarse con un perro, se enfada uno, porque si no el perro se pasa toda autoridad por donde le da la gana.
Justamente eso es lo que enseña César Millán (minuto 2:06). Perro que muerde es culpa de su dueño!!! Los perros NO tienen miedo a menos que un humano les infunda miedo! Igual con la agresividad!!! Yo he tenido perros que han sido criados adecuadamente y el resultado es que han sido equilibrados, tranquilos, cariñosos y obedientes! Mi último perro fue un bóxer al que llamé Bole, y era absolutamente inteligente y tan adaptado al mundo humano que sabía cómo cruzar calles con semáforos!!! Eso también lo he observado en perros callejeros!!! Tuve un amigo que criaba american pitbulls terriers para pelea, y cuando conoció a Bole (mi bóxer) no lo podía creer... Yo entraba a centros comerciales y le indicaba a Bole que no orinara... él recordaba el nombre de mis amigos, y sabía la diferencia entre collar, correa, las llaves de casa o del carro, el nombre de otros perros amigos o enemigos suyo... y un montón de cosas que si las cuento, primero, sería muy largo y segundo, nadie creerá...! Los perros y los caballos son seres muy inteligentes y especiales siempre que tengan cerca a humanos equilibrados!
Yo no sé porqué la gente confía en gente así.... Conozco unos cuantos que se pasean por el parqué con sus adiestradores en positivo , alguno me a regañado por jugar a tirar de la cuerda con las perras. Me dicen así fomentas la agresividad y yo en plan ( wtf??) , a lo que respondo mi perra es muy sociable y todavía no a mordido a ningún perro si no a sido por la intentan montarla y solo los marca. Ya me dirás tú que agresividad tiene, ya qué es una perra estable y educada en obediencia desdé que era un cachorro y hoy por hoy no a mordido a nadie.... ( para ellos lo qué hacen los demás están mal) y ( lo suyo es lo mejor ). Veo gente qué lo han intentado y nos les valió para nada , bueno si para tirar él dinero ya qué un pitbull red nose ( un perro muy fuerte de caracter) el intentar enseñarlo a ser más sociable después de a ver mordido a personar y perros creó qué no es forma de intentar corregirle ese comportamiento. Pero bueno si la gente quiere perder dinero y no conseguir nada , qué los contraten. Un saludo me gustan tus vídeos sigue así
Cierto Samuel, quieren destruir la identidad de los perros y todo lo que no sean premios o besos lo ven mal. En realidad solo les preocupa su ética y su moral, para ellos el perro es lo de menos.
Yo nunca supe como educar a un perro y ahora me gusta ver estos videos para saber un poco sobre ello. Aún así mi perro siempre fue obediente, podía salir con él sin necesidad de correa o bozal, solo seguía mi comando de voz y fue un buen amigo, aunque era un perro que intimidaba por su tamaño, nunca le hizo nada a nadie:(
En la Naturaleza no existe el adiestramiento en positivo. Las hembras educan a sus cachorros sin contemplaciones y posteriormente, en la manada, se defienden las normas sin miramientos. Si cualquier miembro de la manada se atreve a salirse de lo establecido se lo van a hacer pagar. Y ese comportamiento lleva millones de años escrito en los genes. A cerca de los perros agresivos, hay un tema que me gustaría que tratases y es el de los casos irrecuperables. ¿En qué momento se puede considerar que ya no hay solución?
Haba Tonka, pero aquí muchos adiestradores son más listos que la naturaleza. No existen casos irrecuperables, todos los casos son más o menos mejorables. Lo que existen son perros incompatibles con sus propietarios, por falta de tiempo, conocimientos, porque hay niños en casa u otros animales que pueden verse en peligro.
No hay perros irrecuperable! Si no mejoran como es mi caso Tener mucha paciencia y prevenir cuando sale a la calle!!! El mío en la casa es todo amor pero en la calle es un demonio!
Estoy totalmente de acuerdo contigo pero cuando son perros que han sufrido y uno le hace caricias ellos terminan dóciles y haciendo las pases con uno contrario cuando son bravos que no se le puede acariciar porque como tú dices entienden que se le está reforzando su comportamiento agresivo
Perros con traumas muy graves de miedos no lo superan con caricias, se pueden llegar a acostumbrar a TUS caricias o a TU presencia, pero no aprenden a superar el problema.
Yo tengo uno que aún es un cachorro de 4 meses. Pero tiene un hermoso carácter; es sociable con todos los perros que ve hasta el empalagamiento. Pasa porque lo tengo socializado. Es un cachorro pero ya a esa edad los perros muestran el carácter que tendrán de adultos.
Son los casos más complicados, Dora. Primero aprender a adiestrar perros, su comportamiento, lenguaje... agresividad y miedos son casos que ya entran dentro de una especialidad.
Hola compañero. Ay!, mira que te compro absolutamente todo lo que dices en el video. Pero te pido por favor que no insultes, ni te alegres a todo el adiestramiento en positivo porque vas a lanzar a la gente hacia terminar pensando que un buen palazo al perro soluciona mejor. Rescato perros de las calles desde los 8 años. He rehabilitado mascotas aterradas.... Puffff.... Desde los 14, y jamás me ha mordido un perro. Eso sí, nunca se me ha ocurrido la idiotez de abrazar a un perro que me gruñe o me da señales de miedo, porque me va a morder! Te compro hasta la forma de poner el bozal, desensibilización, pero es que tu mismo estas trabajando en positivo al usar el premio como refuerzo cada vez que el perro toca el bozal y mete el hocico: ¡Premio! ¿Y tu deberías estar en el hospital o eres mal adiestrador? Bueno, creo que cada maestrillo tiene su libro, y si dejáramos de tirarnos piedras unos a otros de una vez y empezaramos a contrastar errores y aciertos (que todos los tenemos), avanzariamos más. Por favor, no demonices el adiestramiento en positivo, sino el desconocimiento de las señales caninas, que es el error de toda esa gente, y por supuesto, yo no me pongo a enseñar ante una cámara que bien lo hago con un perro miedoso, como el "listisimo" cesar millan, porque las cámaras crean mucho estrés al perro.... Y luego claro, que me muerde, pero no pasa nada, ese capítulo no se pone, o se le echa la culpa al cámara
me parece que no entendéis bien el vídeo....o a lo que el llama adiestramiento en positivo....o yo lo entiendo diferente :) Entiendo que cuando habla del adiestramiento en positivo habla de esos que quieren solucionar todo con caricias, mimos y comida... Cualquier adiestrado da golosinas o caricias para positivizar las conductas buenas, pero también corrige las malas....(esto no tiene que ser darle una manta de palos al perro...tiene que ser algo razonable.) PD: No ser un maltratador de animales no te convierte en adiestrador en positivo.
Hola. Me. Parece lógico tu razonamiento: no hay que reforzar conductas negativas. Solicito tu opinión para el siguiente caso a mi esposa le regalaron un cachorro cruza de bulldog y a mi pare er de pitbull el cachorro es muy perceptivo me acepta y reconoce como su superior (siempre que regresó o me ve, se arroja amis pies, expone su abdomen, gime y se le escapan gotas de orina hasta que le hago caso ahora bien, tengo dos pequeños un niño de 3 años y una niña de 5, recién llegado mi hija estaba recostada en un sillón individual a lo ancho con los pies descalzos y colgando, no molestaba al cachorro, sin razón alguna el perro le mordió levemente la planta de los pies (más bien fue un pellizco sin más), regañamos al cachorro y con soñamos a mi hija que se asustó pero hoy mi hija salió a jugar co el pues ambos estaban aburridos todo iba bien hasta que el perrito ya no quiso jugar con mi hija, ella se sentó en un escalón de la casa y quiso jugar con el perro este se volteo y le tiró un mordisco esta es si hubo rasguño con gotas de sangre, lave la herida de mi hija y reprendí fuertemente al perro, el cachorro se mostró consternado y se refugio en su cama, no le daré de tragar hasta mañana a media mañana. El perrito tiene 4 meses pero me preocupa que al crecer crezca su agresividad y ataque a mis hijos ¿como puedo detener esa conducta para prevenir algo peor? O sería preferible deshacerme de el por seguridad? El cachorro no le ladrón, gruñó ni nada a mi hija, simplemente le mordió
No estoy de acuerdo con el refuerzo positivo en estos casos,Yo opino que el refuerzo positivo sirve para enseñar truco,órdenes,etc,Al perro pero para corregir un problema de este tamaño no funciona.
Claro Tony, para problemitas como positivizar un bozal o un abriguito sí vale, pero como el perro se ponga agresivo nada más ver el bozal o tenga un problema serio, olvídate de besos y salchichas.
Lo que ocurre es que se está tomando al refuerzo positivo como un universo, y no como lo que es: un elemento, dentro de un conjunto llamado condicionamiento operante. El Condicionamiento sostiene que las conductas que realiza el perro espontáneamente y las consecuencias que tengan sus actos determinan el aprendizaje. Así, las consecuencias agradables tienden a fortalecer una conducta. En cambio, las consecuencias desagradables tienden a debilitarla. De aquí deriva justamente los términos positivo, negativo; y lo primero que nos viene a la mente es que positivo es bueno y agradable y negativo es malo y doloroso. Sin embargo en condicionamiento positivo implica una adición y negativo una sustracción. Otros términos necesarios son el propio refuerzo y el castigo.El primero se refiere al fomento de repetir una conducta, y el otro en cambio se enfoca a desalentar la repetición de la conducta, esto no significa para nada un maltrato o un abuso. Si mezclamos estos términos obtenemos: Refuerzo positivo, que habla de agregar algo para alentar una conducta; sigue el castigo positivo, que es agregar algo para que disminuya esa conducta; el tercer término es el refuerzo negativo que implica agregar algo para desalentar esa conducta, y por último viene el castigo negativo que significa quitar algo para desalentar esa conducta. Un quinto término nos dice que no añado ni quito algo para alentar o desalentar una conducta aprendida, esto es conocido como extinción. Esto último considero yo es un término objetivo, ya que lo ideal es que un perro no tenga que ser corregido ni reforzado con lo que aprendió, especialmente si esta conducta es de naturaleza negativa o problemática. No menos importancia tiene el momento de ejecución de estos términos y conceptos, los cuales se conjugan en un punto exacto de tiempo conocido como el timming. En otras palabras el Timming es el manejo del refuerzo o castigo en el momento exacto para alentar o desalentar una conducta. Así que con esto quiero aclarar que el adiestramiento en positivo no es un todo, sino una parte de una teoría de aprendizaje, que sí resuelve problemas extremos y que contempla también herramientas físicas como collares de ahogo, que son igual de válidas que los mordedores. Cabe recalcar que todo debe tener un criterio, y que no está justificada una caricia y un beso innecesario a un perro sea cual sea su condición o estado emocional, ya que para empezar no son acciones propias de un perro y además no tienen un propósito más que de la autosatisfacción de tocar y sentir como humano sin considerar lo que eso provoca o refuerza al perro, así mismo jamás un can deberá ser castigado sin criterio, por que es ahí donde justamente radica el maltrato y abuso. Concluyo entonces aclarando que me alejaría del nombre comercial de adiestrador positivista; preferiría ser conocido como un adiestrador llanamente que usa el conductismo y que deja el tema de la dominancia como tema a ser resuelto entre perros con equilibrio.
@@AdiestramientoCaninoDalecan y como solucionarias tu el caso del bozal ese? Es una pregunta seria hé, yo solo veo posible una dessensibilización sistemática junto con un contracondicionamiento. Que seguiría siendo un adiestramiento en positivo
Concuerdo totalmente, ahora tuve un Boston Terrier en casa y al entrar en crisis(epilepsia) me mordida y se peleaba mucho con mi beagle, pero era muy obediente, muy inteligente, yo era el q lo entrenaba porq mi hermano le daba flojera, hace poco me mordió en la cara, 4ta mordida, y fue subiendo su violencia, a que se debió? Incluso estaba sentado cuando salto a morderme en la cara, pensé por lógica es miedo, pero q subiera su intencidad de violencia no me explico, por más q dije q ese perro no debería estar aquí con mi padecimiento, mi madre insistió hasta este punto, tristemente! No entendí a qué se debió que aumentará su violencia cada vez más en cada mordida?
creo que el perro detectó algo que tenga que ver con tus ataques epilépticos, y como ya se había acostumbrado a reaccionar con agresividad a ellos, pues te ha mordido en la cara para "corregirte"
Amygondor interesante propuesta, lo q pensé fue o saca su lado alfa, y aunque es obediente no domino sus instintos y al verme vulnerable o debíl me quiso eliminar, pero tiene lógica tu hipótesis
Huevos tienes para hablar así criticando las malas prácticas de supuestos colegas, está clase de vídeos q muestran la cruda realidad y la responsabilidad al tener ciertas razas... Like y suscrito. Un abrazo tío.
que tengo que hacer cuando mi chihuhua se pone agresivo para proteger su comida y me quiere morder si me acerco???? es que los programas de la tele me confunden muchisimo....creo que eres el unico que me puede sacar de dudas
tambien tengo el problema de que lo tengo que llevar atado en el parque por que si no se lanza a morder a los perros y a cualquier persona que me toque o me hable....encima tengo otra perrita que era muy buena y se le esta pegando la conducta del malo...echame un cable plis. un saludo!
Claro DjWarrior, los problemas de conducta se transmiten de un perro a otro. Sin ver al Chihuahua es imposible diagnosticar nada. Normalmente son casos de inseguridad y por eso protegen los recursos, otras veces (las menos) dominancia. Si se tira a por otros perros, lo más probable es que sea simple reactividad que tal vez se haya ido reforzando de alguna manera. Pero no digo que sea tu caso, solo que suele ser lo más común.
Pues desde que el perrito era muy pequeño siempre he ido con mucho miedo de que los otros perros le hagan daño ya que el es tan pequeño de tamaño y siempre he evitado a todos los perros pensando que le podrian morder... crees que de alguna manera le he trasmitido el miedo al perro y por eso ahora es asi? El perro esta a punto de cumplir dos años. Un saludo y muchas gracias por contestarme!
Evitando los perros es normal que creen reactividad, no aprenden a relacionarse y si tu te pones tenso claro que lo notan y se preocupan, entonces pasan a ver los perros como algo malo y terminan siendo miedosos y reactivos, ahora no te pongas a acercarlo a todo perro que veas, que será peor, busca un buen profesional, porque sin ver al perro poco te pueden ayudar a tratarlo, lo único que si podría decir, es que si la otra perra no tiene problemas los saques separados, como ya te han dicho, lo malo se pega, y puedes terminar con 2 problemas en vez de con uno.
@AdiestramientoCaninoDalecan Manu, donde consigues esos bozales?? Me gustan mucho, donde les compras? Quiero uno jeje, además son bien buenos y resistentes
5:02 estoy desayunando mientras veo este video y casi me ahogo con el café xdxdxd Pd. Mis niños 🐶🐶 son muy tranquilos, veo este video nomás por tener *información que cura*
Por fin alguien cuerdo. Cansada de ver gente que cree que los animales son bebes. Tuve una escuela de adiestramiento en mi pais, y nunca los adiestre con galletitas ni besitos. Los adiestre como lo hace la policia. Y si amo los animales, de hecho soy vegan, pero respeto lo que son, no quiero transformarlos en humanos, asi no se hechan a perder como nosotros (broma)
Muy cierto, hasta el perro mas docil en momentos de inseguridad, llega a atacar. Hace una semana me quede cuidando un perro" tranquilo "en una de esas me mordio el brazo. Uno nunca debe fiarse de los animales, siempre hay que tener mucho cuidado, especialmente si no te tienen confianza.
NightCore CJ en la naturaleza de los animales ellos se guian por el miedo o el dolor y solo reaccionan defendiendose, es por instinto. En cambio los humanos son malos con toda la intención no necesitan escusas para ser malvados
Esmeralda Fri prefiero vivir delante de animales salvajes antes que de humanos, el razonamiento del ser humano hace que el ser humano sea así. Confío más en los animales que en los humanos, por algo por ejemplo a los perros se les dice que son el amigo más fiel del hombre.
NightCore CJ te cuento que MI vida social se resume a mis mascotas incluyendo una rata blanca que me la encontre de bebe, que segun muchos es un animal asqueroso.pero es inteligente como un micro perro educado. Prefiero hasta a lo que llaman animañas a la mayoria de humanos
hace poco di con tus videos se ve que realmente sabes del tema. yo tomaba a cesar millan como exelente ejemplo de como adiestrar un aminal. que me podes decir de el?. o sea que lo que el hace no sirve para animales con problemas graves de conducta?. pero en sus videos da resultado, o eso parece...
Que irónico... Soy médico veterinario y medio supere la fobia a los perros u_u pero cuando atiendo molosos o agresivos si llamo a colegas o algún adiestrador que me auxilie
Siempre e dicho y puede que yo esté mal... Para educar a una mascota uno debe entender cómo son esas mascotas en su eterno salvaje o en manada.. Y dejar de verlos como humanos.. Una perra no les da un sermón a sus cachorros, si se pone a decir "oh! my good, oh! my good"..
Joder que bestia eres en la manera de decir las cosas jajajaja aunque no niego que tienes mucha razón. Aun así, no he visto a ningún adiestrador en positivo meter la cara delante de un perro agresivo, ni intentar "curarlo" con caricias, esto me parece más bien de gente que no tiene ni idea de perros, por otro lado en muchos vídeos de crítica al adiestramiento en positivo veo que se mezclan conceptos, no es lo mismo adiestrar, que en muchos perros se puede hacer a base de refuerzo positivo (es más, yo no veo otra manera de empezar la mayoría de adiestramientos para enseñar y lograr que el perro comprenda lo que le pedimos) para algo básico de obediencia para perro de compañía y algunos deportes, y la otra cosa muy diferente es modificar conductas y educar, que aquí ya hay que ir a por más armas que el refuerzo positivo. Que sí que de mano de estos adiestradores/ educadores también se oyen barbaridades del estilo que decir que NO a un perro es maltratarlo, que si lo paseas con collar en vez de arnés aunque no tire va acabar lesionado y con el cuello del revés, que ignores al perro cuando se quiere comer comer a otro (que como tenga agresividad redirigida es un todo un peligro, más de lo mismo cuando se acerca un amigable perro suelto que solo quiere jugar y no hace nada), así como adiestradores de este tipo con perros con problemas que sí, los medio solucionan pero no llegan al máximo y los perros siempre los arrastran y siguen dando problemas. Yo es que digamos empecé haciendo caso a consejos de vecino que no hacen más que romper perros, para pasar después a un positivismo radical que dió muy buenos resultados en las perras que tenía entonces en casi todos los ámbitos, aunque no llegaba al 100% con una teckel de caza con problemas de agresividad con otros perros y miedos a ruidos, con el paso de los años empecé a cabrearme y a ir "por las malas" y problemas atajados del todo con una mezcla de positivo más castigo, aunque ahora mismo lo llamaría más entender al perro, hacerse comprender para que entienda que busco de ellos, y si te pasas te corrijo, con los miedos parecido, como hacíamos agility, si había petardos (o truenos o tambores o lo que fuera) se colapsaba, no quería comida, ni juego, las caricias no ayudaban... por no decir que más de una vez se ha meado o cagado encima y se quedaba paralizada en el suelo temblando, pero en la pista le daba igual los ruidos, allí solo exitía correr y jugar, pero más de lo mismo, salir por la puerta y perra bloqueada, al final se solucionó pasando de ella, si te bloqueas tiro de ti y me sigues que no pasa nada y si te animas te felicito y jugamos, ahora ya pasea cuando hay petardos sin bloquearse ni querer volver a casa. Después también me metí en el lío de coger un border collie, que también, subido "en positivo", pero que al final hubo que meter caña y poner límites de hasta dónde llega, a día de hoy mi mejor perro, una alfombra en casa y una máquina trabajando, no puedo pedirle más, además cuando me metí en el mundo del pastoreo, allí no se va con salchichas ni caricias, si no jugando con el movimiento del perro, las ovejas y el pastor, el refuerzo positivo es seguir persiguiendo, y a la que se pasar y muerden o no van por dónde toca, pues hostia o susto que se llevan, y no se trauman tampoco por ello, ahí que siguen. Me interesa lo del curso online, estaré atenta a ver si puedo apuntarme según como vaya el dinero, que escasea jajaja
D&S Dog Agility ahí lo has clavado, amigo 👏👏👏 si el perro se bloquea, tienes que forzarlo a generar conducta, si no nunca va a aprender a gestionar la situación. Si por el contrario reforzamos miedos e inseguridades, entran en indefensión y cuando menos te lo esperas atacan. A ver si en unas semanas tenemos preparado el curso online. Muy buenos aportes, sigue así! 💪
Mi perra no és esclava, és familia y sus decisiones se tienen en cuenta. Al ser una individuo sensible su salud psicológica se daña aplicando autoridad y nos basamos en la confianza para comunicarnos. Que és más lento y requiere prueba y error, si, pero és mas sano para los dos. Mi perra no cruza la calle porque sabe que vienen coches, no tira de la correa porque sabe que yo también estoy en el otro extremo, en casos de estrés u miedos me sigue aunque no le guste la idea porque sabe que manejamos mejor juntos la situación. En definitiva confía en mí y yo en ella, nos comunicamos y aplicamos una habilidad común en las dos especies (y más en la variedad doméstica), la empatía.
Excelente para un perro de carácter blando y sumiso por genética, pero trata de hacer lo mismo con uno que tenga temperamento fuerte y luego nos cuentas como te va.
Igual, hay algo en el video que no me cuadra. El ladrido por miedo por ej no es un comportamiento voluntario. Si le damos premios a un perro que ladra por miedo vas a ver que el ladrido no se intensifica, con suerte puede llegar a disminuir. El miedo no se puede reforzar. Las emociones no se pueden reforzar mediante condicionamiento operante, porque no son conductas, sino emociones.
Creo que esta sería una buena pregunta, incluso daría para un vídeo tuyo: ¿ Te gusta como adiestra cesar Millán ?. ¿ Qué opinas sobre los programas de televisión de esta índole ?.
Antonio, César Millán seguramente con toda su buena intención hace lo que sabe hacer, que nada tiene que ver con el adiestramiento. Si te das cuenta todos sus clientes son personas sin ningún tipo de conocimiento sobre perros que quieren que su perro se esté quieto todo el día encerrado en el jardín de casa. Lo que hace César en Estados Unidos, lo hace en Alemania y te digo que cerca estaría de ir a la cárcel. En el vídeo lo puse como ejemplo de showman. Es como otro programa que había de una tipa que adiestraba en positivo, Victoria no sé qué, esa mujer es una actriz! Estos programas hacen un daño tremendo a los perros, estoy harto de ver propietarios que tumban a sus perros forzándolos y creándoles más problemas de los que tienen. A mí se me presenta un "adiestrador" con una raqueta de tenis y empieza a ahogar a mi perro, patearlo, a someterlo y humillarlo hasta tirarlo al suelo, y te digo que la paliza se la pego yo al adiestrador.
Estefanía, César Millán es un programa de televisión que no tiene nada que ver con el adiestramiento. Siempre tiene los mismos clientes, propietarios inútiles que le dan una vuelta a la manzana al perro y luego quieren que se lleve todo el día durmiendo.
Primedo calmarte tú y dejarle al perro en paz. Si intentas hacerle algo no se va a calmar. Las caricias etc funcionan. El miedo no se refuerza con caricias ya que es una conducta emocional y para poder reforzarlo tiene que ser una respuesta motora VOLUNTARIA. Cosa que el miedo obviamente no es voluntario en este caso manu esta equibocado no ha estudiado suficiente. Pero vamos que si al perro no lo conoces y te tiene miedo no le acerques la cara por que para el es una amenaza o no lo acaricies si su lenguaje no verbal te esta diciendo que le dejes tranquilo. En definitiva que te quieres acercar. Aun perro con miedo deja que el se acerque a ti 1 no adustandolo 2 haciendote interesante para el (te pones cerca sin asustarlo con un chuleton ya verás como tarde o temprano se acerca)
No mamen este vato se pone a criticar a otros estafadores mejor vayan a ver a José Luis MartGon el si es un buen adiestrador y no hace clickbait y da resultados
Adiestramiento Canino Dalecan. Eso estaría muy bueno, mostrar cómo se trabaja con algún comportamiento difícil de algún perro, (Ansiedad, agresión, o algún perro dominante o uno muy tímido). Y si apuntado ☝️
Te has dado cuenta, que todos los adiestradores que salen en el vídeo ninguno es en positivo, son todos tradicionales. Y el propio adiestramiento canino dalecan te enseña a positivizar el bozal, te das cuenta del absurdo del video y del cacao mental que tiene este personaje?
Me paso hace años, por ignorante. Me agaché a dialogar con un siberiano manto negro adulto y agresivo. Gracias a Dios eché mi cabeza hacia atrás. Sus colmillos rozaron mi ceja y naríz mientras cerraba su hocico. Se llamaba Momuá.
Reforzar el comportamiento positivo y hacer notar al perro lo negativo, sirve mucho con un fuerte "NO", señalandolo haciendole notar nuestro enojo, los perros son inteligentes y relacionan todo muy rapido en el mismo instante, no puedes retarlo 10minutos despues por hacerce popo dentro de la casa por ejemplo, ya que no lo va a asociar y de seguro lo asociará con lo ultimo que hizo hace un min, todo se puede asociar
Ayudaaaaaaaaaa yo tengo una perrita y la quiero mucho tiene como 1 año y también tengo una perrita mayor de 10 años . y bueno me di cuenta que mi perrita es demasiado celosa, o no sé que otra cosa podría ser, cada vez que agarro o acaricio o me doy el tiempo ssolo para pasarla con mi otra perrita mayor ella interrumpe siempre y se vuelve hasta agresiva tanto conmigo como con mi otra perrita mayor, se pone a morderla fuerte y hasta hace que mi perrita mayor se enoje y la muerda también siendo ella bien mansa, y a mi me muerde con bastante fuerza y si que duele y hasta gruñe y pienso como que se quiere vengar siempre solo porque acarié a la otra y a ella no :/ yo a ella la quiero mucho y hasta le doy mas atención por ser mas pequeña ,diganme que pasa en mi caso y que hago por favorrr
Lucas el adiestramiento en positivo es fantástico cuando tienes un problemita, pero es que la gente no llama a un adiestrador cuando tiene un problemita, llaman cuando ha mordido a alguien y el perro está entre adiestrarlo o echarlo a dormir.
Adiestramiento Canino Dalecan hace poco adopte un perro mestizo. Es extremadamente tranquilo, de tamaño pequeño y casi no ladra. Me recomendas el adiestramiento en positivo para este caso?
Lucas Maidana el adiestramiento en positivo es ideal para enseñar trucos o conductas nuevas (buenaa o malas segun el estado de animo y accion que refuerces en el momento en que lo premias) como ya dijeron varias veces, en casos en los que el perro tiene tendencias dominantes, estres, anciedad o agresion es poco efectivo ya que la adrenalina es mas estimulante que cualquier galletita o salchicha
Un metodo de adiestramiento es el positivo. El otro tipo como se llama?? En mi opinion para educarlos bien debe haber disciplina también, hablarle con autoridad (no siendo pesados ni maltratarlos psicologicamente, sino para que ellos sepan quien manda verdad). Tengo un pitbull que tiene 6 años y la verdad es muy tranquilo, nunca ha mostrado signos de agresividad, lo sacamos a pasear (aunque creo que podria hacerlo mucho mas amenudo), juego con el, etc. Creo que un perro se pone agresivo es por miedo, inseguridad (porque las personas no juegan con ellos ni les prestan atencion). Igualmente me gustaria recibir mas sugerencias (siempre se puede correguir algo). Saludos y buen video.
Tengo un mestizo rottweiler y labrador pero es mas parecido al rottweiler en su aspecto,tiene 4 meses y es super grande y cuando juego con el por mucho tiempo me muerde , entonces dejo el juego , y con otros perros si es amigable, pero con los gatos cachorros los toma como juguete y a los gatos adultos no, estoy confundida :)
Hola manu Necesito de tu ayuda Tengo una perra doberman de 4 meses y es miedosa Solo le tiene miedo a ciertas cosas. Espero y no sea muy tarde para reabhilitarla 👍
Aún está a tiempo de recuperarse bien de sus miedos, pero a medida que pase el tiempo los problemas de conducta y reactividad se fijarán y será más difícil trabajarlos
César Millán es un programa de la tele, no pensarás que un perro con graves problemas de agresividad se soluciona de esa manera tan fácil y rápida? César llega, mete al perro en indefensión arriconándolo en una esquina hasta paralizarlo de terror, y luego se va. Cuando el perro ve que se ha ido César, dice -Ya se ha ido el mexicano? Pues ahora os vais a enterar, por haberlo llamado! 😡 Y es cuando el perro mata a toda la familia 😅🔪
Adiestramiento Canino Dalecan entonce todo los perros que el tiene estan a si porq otro los adiestra y de la manera q hace las cosas es una falsa ???? dejando lo de programas a parte lo pregunto en lo q seria su trabajo bueno lo q entiendo q es un engaña bobo
No sabía que existía algo como eso de "adiestramiento en positivo" que tontería! Es que hasta de verlo es estresante! Es muy obvio que lo que te espera es tremenda mordida , no olvidemos que son animales no bebés
Jajaja me gustan tus vídeos... son espectaculares muestran la boludeas de algunos q se dicen adiestradores y lo único que hacen es complicarnos el trabajo a quienes somos serios
Wooow, si que me quede con la boca abierta. Yo tengo un Sharpull de 8 meses y su entrenador me dijo que me convenía entrenarlo para guardia y custodia, por el bien de ella misma. Me sonó lógico, pero ahora no lo sé.
A la mayoría q nos gustan los perros en algún momento resibimos un mordisco, porsupuesto es por q hicimos algo mal y para todos los q no les gusta entender y solo buscan polémica en el vídeo cuando se refiere al adiestramiento en positivo el mensaje es q si el perro está agresivo no hay q premiarlo ni felicitarlo porque esa conducta se refuerza solo eso. Y cuando aparece Cezar Milán no se critica su forma de entrenar sino q lo q se hace es un Chow por q aparece en TV nada más. Montón de críticas hacia abajo sin fundamentos.
Con este vídeo, si pienso en mi perro pastor alemán de linea de trabajo que reúne agresividad y desconfianza en los momentos que el piensa que no le van a gustar algo... ¿sabes de algún buen protector de huevos que sirva para aguantar un bocado de mi perro cuando le vas a poner un bozal para sacarlo a pasear?. Cuando le voy a poner el bozal no me suele hechar la boca pero si que rosma un poco y lo rechaza hasta que se cansa y me acaba dejando ponerselo. Lo de hecharme a veces la boca me imagino por que se siente presionado y suelta algún bocado en la ropa o bien me pega con el hocico sin llegar a morder.
Porq pones el vídeo de Cesar, siendo que él te enseña y educa q él animal no es igual que el humano y que besarlo o acariciarlo en malos momentos no es positivo
excelente vídeo es exactamente lo que siempre recomiendo un perro agresivo es de mucha paciencia y dedicación, paseos y rutinas muy estrictas los besos para las mujeres. A propósito tome su like buen hombre
Hola! Quisiera hacerte una pregunta, en los adiestramientos en negativos me parece que al castigar al perro por un acción se lo traumatiza y puede der que no vuelva a cometer ese acto, pero sera un perro sumiso e infeliz 😥 por haberle quebrado el espiritu. Es asi o no?
¿Y qué es lo que sí hay que hacer? Estaría bueno que lo expliques también...
Reforzar lo positivo y hacerle notar lo negativo en el mismo instante en que ocurre no despues, los perros relacionan todo pero en el momento mismo
POnerle el bozal desde atrás y con la otra mano acercarle la comida
Allí está el seminario
No lo explico por qué obviamente ni el lo sabe XD
Lo explica en el seminario
Al fin alguien que esplica las cosas clara y sin tapujos
Un mordisco en los huevos, mi más grande miedo
Jajajaja 😂😂😂😂😂
Aaaaaaaa
Jajaja x2
Jajajja si Mi Perro no se calma ... Si va a morderme lo tomo del pescuezo y ya voy por una soga y ,Me las ingenio y se como hacer para calmé al instante si se pasa de listo aun si juega con Su pelota y una soga de ahorqque le hice a Mi Perro😅👌🐕🐶
Las salchichas solo.sirven para premiar por una orden
Grade grande...ahy muchas cosas que explica que no pueden explicarse mejor!! El vídeo de S.O.S. Malinois me conmovió asta sentir un nudo en la garganta pese a que no estoy de acuerdo en que un Mali no sea una buena mascota. Yo propietario de una hembra de esta raza e de decir que son perros entrañables y que en la mayoría de casos llegan ser un miembro más de la familia...ahunque tiene que tener su espacio, sus atenciones y su dueño tiempo para disfrutar junto a su perro y educarlo al mismo tiempo.
Ningún perro se autogestiona y todos an de caer en manos adecuadas...ahy muchas personas que no son capaces de cuidar de si mismos, mucho menos de un animal
Saludos y gracias por el trabajo de difundir tanta y tan buena información.
Qué tiene que ver César en todo esto??? No he visto a César acariciando a un perro mientras está agresivo o tiene miedo. El tipo trata a los perros, cómo perros no como humanos
Pero cuánta gente no se ha dado cuenta de que cuando aparece César hablo de "Showman" y no de adiestramiento.
Adiestramiento Canino Dalecan explícate. Porque lo que yo veo en tu canal, es teoría y no práctica.
No puedes decir que César es un showman
calistodet Pues yo lo entendi perfectamente, que no lo entienda tú es otra cosa...
calistodet Por cierto, si habla es por que sabe ademas tiene dos perros :)
De acuerdo con los comentarios, no entiendo nada de adiestramiento pero es muy razonable todo lo que dice
Pues a mi el adiestramiento en positivo me ha ayudado muchísimo, gracias a el pude rehabilitar a mi pastor aleman, contraté muchos adiestradores tradicionales y todos se empeñaban en castigar al perro cada vez que mordia o gruñia, y mi perro cada vez iba a peor, cada vez lo notaba mas agresivo y mas peligroso, hasta que un dia contrate a un adiestrador en positivo, y me cambio la vida, a mi y por su puesto a mi perro, este me dijo que lo que tenia que hacer era entender por que mi perro queria morder. Gracias a los trabajos de adiestramiento en positivo, los trabajos de rastro buscando salchichas, osea usando comida en ambos casos y a la empatía emocional con mi perro, se pudo rehabilitar completamente.
Este adiestrador, jamas me dijo que le diera besitos al perro, al revés me dijo que seguramente no le gustaba que la gente le tocara por encima de la cabeza o que le acercara la cara, creo que estas atacando a los adiestradores en positivo por que una persona cometió un fallo de novato. En mi experiencia propia, con resultados que he visto en mi perro, al que creia imposible de rehabilitar, puedo decir que el adiestramiento en positivo, hecho por un buen profesional funciona y bastante bien.
Pero existe el término medio, Deger, no todo son castigos ni besitos. Me alegro mucho de que encontrases al adiestrador ideal, fuera de la escuela que fuera 👍
A mí parecer, hechas tanta mierda al método positivo. Y ajá el adiestramiento positivo tiene sus fallas pero el adiestramiento negativo tambien tiene miles de desventajas. Si quieres criticar el adiestramiento positivo RADICAL hazlo con gusto apoyo parte de este video. Pero en ningún momento lo haces, y el adiestramiento negativo tambien puede ser radical y no le enseñas nada en absoluto al perro tampoco
Deger80 pues quédate tú con él y a los que os guste, yo una dictador en positivo no lo quiero ni aunque me pague él a mi por adiestrarme el perro
Me parece que confundes el adiestramiento en positivo con adiestramiento normal... y confundes adiestradores con ententidillos....
Lo digo porque no dices que el adiestrador en positivo le de chuches o caricias... cuando muerde a alguien, lo que hizo fue decirte que no le gusta que le acaricien la cabeza...así que simplemente te enseño a como evitar un mal rato al perro y por ende a los demás. Lo otro que hizo fue enseñarte a como calmar al perro cansando lo y tenerlo sereno usando el olfato....eso no es del adiestramiento en positivo es simplemente adiestramiento.
PD: Me alegro un montón que se solucionara tu problema :)
Creo que confundes el "adiestramiento positivo" con otros conceptos. Cuando trabajabas con según qué perros y su problema de fondo, como dicen por ahí ya puedes darle premios constantemente que lo único que estás haciendo es cagarla. Y ahí hay un montón de casos. Tanto perros que han abandonado en Protectoras como un montón de propietarios que han dejado a su perro el primer gruñido y han traspasado la línea roja, ha mordido a su hijo a él y a su mujer. El perro más bueno del mundo. Simplemente porque lo han "mimado" por poner una palabra que entendamos todo. Todo se lo han premiado, reído y no han visto ninguna señal o han pasado de ello. Pues hay casos de estos mogollón y el que llaman adiestramiento en positivo es incompatible con rehabilitar estas conductas. Por cierto a los perros no se les regaña. Son perros.
Espero que se me haya entendido.
Por fin algo de cordura. tenia una escuela de adiestramiento en Chile, amo los animales, de hecho soy vegan, pero esto de adiestramiento en positivo, de la aroma terapia perruna y las galletitas es lo mas ridiculo que he visto. Yo adiestraba por medio de la repeticion de ejercicio, y carino cuando lo hace bien. Si el perro es agresivo, hay tecnicas tambien. A mi me mordio mas de uno, tengo las marcas, pero no dejo de amarlos, como lo que son...PERROS. Si no fuera asi, es porque no los amo.
Este es el primer vídeo que vi de tu canal, y lo primero que pensé, fue que eras un toxico mentiroso en contra del adiestramiento en positivo sin conocerlo.
No saben cuan equivocado estaba, tu canal es uno de los que más miro
Hola desde uruapan Mexico. Yo no soy adiestrador y ni idea tengo que es ser uno, pero con mi perro bruno estamos aprendiendo eso si sigo los consejos al pie de la letra no le pongo ni le quito desde que lo fuimos a comprar nos fijamos en su comportamiento y si es como lo vimos no es nervioso noda agrecivo ya tiene 10 meses y los niños pueden jugar con el bueno todas las personas; pero eso si no le damos toda la confianza y cuando lo sacamos aunque va aun lado siempre con su correa por seguridad. Gracias y Saludos dalecan. Muy buenos videos.
No se si les servira como consejo, pero para acostumbrar a mi perro a usar bozal, pues lo empece a relacionar con la correa para ir al parque, asi cada vez que el perro queria salir a pasear me traia el bozal para que lo sacara a dar unas vueltas.
Es muy buen consejo, Marco. Así puede ir paseando un ratito con bozal y otro rato sin él.
@@AdiestramientoCaninoDalecan siempre con bosal a pasear perros razas ppp. Hay que ser dueños responsables
Un condicionamiento clásico de manual. Bien hecho
Lo primero felicitarte por el vídeo aprendí bastante. Me gustaría ser un adiestrador canino y ahora con su vídeo aprendí cosas nuevas que nunca se me pasó por la cabeza 👍
Pues mira, vamos a dar un seminario online para el mes que viene, si quieres apuntarte escribe a info@dalecan.com
"I ♥ Toby" - "peluditos"
¡cómo me río cada vez que veo eso! jajaja
Valiosa información👏
Los adiestradores en positivo estan muy bien para algunas cosas como enseñarles algun truco, dar la patita, hacer el muerto, etc. Pero si lo que se busca es reconducir una mala conducta o reeducar hay que buscar otros métodos, que no por ser diferentes tienen por que ser crueles o dañinos para el propio perro pues incluso las madres riñen a sus cachorros con gruñidos y mordiscos leves para que aprendan, esa es su forma de aprender
Mimi, los más radicales como te escuchen regañar al perro ya te están insultando y llamando maltratador.
Adiestramiento Canino Dalecan pues que me insulten y me llamen maltratadora si quieren, yo se lo que hago, si me funciona y veo a mi perro feliz y equilibrado no veo el problema. Pero bueno, para gustos colores jejeje También los hay que no educan en nada a sus perros y van por la calle dejando que ladren y muerdan a todos, con la excusa de que son razas pequeñas, y luego ven al mio y me dicen que no debería pasearlo por la calle porque es muy grande, y no se dan cuenta de que mi doberman, por mucho que imponga, está mejor educado y es menos peligroso que el suyo al que no han reñido ni educado nunca en nada... Yo comparto tu filosofía de enseñanza ;)
Pues a compartir filosofía y vídeos, Mimi! 💪
Es verdad eso perrillos que se te enredan en los pantalones son más cabrones
santiago omar amador Claro, pero eso muchas veces es culpa de los dueños, casi todo es culpa de los dueños, si el perro ladra, pero como es pequeñito le calmas con una caricia... 😕😕 No vamos a ninguna parte, porque lo que haces es reforzar ese comportamiento. Y si hay educadores que defienden esas prácticas, no merecen llamarse educadores. Esos son los que ven a un perro agresivo y te dicen: pues no hay nada que hacer con este perro, yo que usted lo sacrificaría porque es un peligro 😡
Siempre dices la neta y me gusta cómo adiestras tiene mucho sentido común lo q has hecho en tus demás vídeos. Yo tengo un pastor belga malinoa y con tus consejos ha mejorado mucho.saludos desde Querétaro México 👍👍👍
Me alegro mucho Jorge, espero que sea un buen Mali! 💪
Lo es, un buen cachorro👍 pero mi nombre es Omar y Jorge es el nombre de mi cel, pues ya sabes cómo están las cosas acá en México
Soy animalista y si creo en la educación en positivo del perro. Cuando hablo de educación en positivo me estoy refiriendo en positivo de verdad, en JAMÁS usar la violencia con el perro pero SÍ en corregir los comportamientos indeseables (en primer lugar por su bien que al final es el que lo pagará caro), y por supuesto en saber ver las señales que manda el perro..
Efectivamente te doy la razón, no me convencen todos esos Happy Flower que hay sueltos, ya que estamos hablando de seres vivos que tienen instintos de supervivencia, de miedo, de alegría, etc. En “entrenador” del Rottweiler que le da besitos, sinceramente pone los pelos como escarpias. A un perro con miedo, agresividad, etc. no sirve darle besos ya que eso es un acto humano que el perro no entiende, pues los perros no razonan sino que asocian y si tiene miedo asocia que ese acto humano es lo que quiere que haga acentuando el miedo o agresividad en el perro.
Al principio del video vemos una de las imágenes reveladoras. El Rottweiler que está en la caseta y enseña los dientes, muchos obviarán a los cachorros que hay detrás y que es esa la razón por la que enseña los dientes, por defender a los cachorros. Como el Dogo argentino que le lanza el bocado a la mujer. La culpa es de los responsables del perro. El Dogo argentino antes de tirarle la tarascada a la mujer levanta los labios y enseña los dientes. La mujer sigue y es en ese instante cuando el perro la muerde. Lo peor es que los que están con el uniforme después de ello le acarician. Hay que corregir eso como lo haría la madre o el dominante de la manada. Aunque parezca arriesgado decirlo, el perro tiene primero que reconocer a la persona y después permitirle que le acaricie, no antes ya que es una desconocida.
Lo que dices es de sentido común, alcugasa, pero la gente carece de ese sentido cuando se habla de perros. Y la escuela positivista te aseguro que es tan radical como los adiestradores de la vieja escuela que todo lo arreglan con castigos. Yo he ido a seminarios de adiestramiento en positivo y he visto cosas y han puesto vídeos, que el de Rottweiler parecería sensato a su lado.
Adiestramiento Canino Dalecan Totalmente de acuerdo contigo. Lo que hace el del video no es educación positiva, es empalagoso de la manera más humana que es la peor para un perro. Creo que la mejor manera de educar a un perro (o cualquier otro animal) es de su forma natural. La madre de un cachorro no coje un periódico o una zapatilla y le pega, sin embargo le corrige de la manera más efectiva que existe. No creo que ningún ser humamo sepa más de perros que un mismo perro; por eso tengo el convencimiento que para educar físicamente o psicológicamente a un perro, la manera debe de ser lo más próximo a su naturaleza.
P.D.
Me gustan tus videos y de vez encuando me echo unas risas. Cuando dices "Si no os fiáis del perro porque es un poco cabrón" jajajajaja. Positivizar el bozal; eso es para mi educación en positivo, hacer ver al perro que todo lo que le hacemos es bueno para él, dentro de la lógica claro.
Los perros razonan es algo que se sabe desde hace años, no lo digo yo, sino la ciencia.
Deger80 Pues siento sacarte de esa equivocación. Dudo mucho que ningún científico asegure que un perro es capaz de razonar (mira que los quiero con el alma a los animales, pero no por ello puedo decir que hablo con ellos y me responden). Un perro que esté entrenado para no cruzar la calle cuando vienen coches, cruzará la M30 si le dicen que lo haga. El hecho de no cruzar una calle no es porque sepa que le atropellará un coche, sino porque ha asociado que el humano le ha enseñado a que no lo haga. Si el perro razonara, por muy fiel que fuese este, no cruzaría la calle.
No me entiendas mal, no estoy diciendo que los perros piensen y razonen exactamente igual que los humanos. Pero los perros no aprenden solo por asociación, de verdad te digo que eso no lo digo yo por que quiera tener razón, simplemente es algo que se ha demostrado científicamente. Muchos animales, entre ellos los perros son capaces de resolver problemas a los que se les exponen, ordenando conceptos e ideas para llegar a una conclusión y eso es razonar.
Hay muchas situaciones en las que se nota perfectamente que están pensando, por ejemplo cuando se les dan juguetes interactivos o puzzles(para perros), en los que el perro tiene que descubrir como sacar comida escondida en el juguete, y para ello tiene que ir probando, aprendiendo por el mismo y razonando como sacar esa comida. Sin que ningún humano le haya enseñado, ni creado ningún tipo de asociación.
Estos ejercicios de resolución de problemas, también se da en primates y otros animales. Es a través del razonamiento, como consiguen resolver los problemas a los que se les exponen y consiguen coger la comida del sitio donde se la esconden.
Otro momento en el que se ve claramente que piensan es cuando estamos trabajando obediencia, por ejemplo, decimos al perro que se siente, pero para ponérselo un poco mas difícil, y ver si realmente comprende lo que le pedimos, hacemos que nuestra postura corporal sea la que pondríamos para pedir el tumbado, entonces por un lado nuestra orden seria ¨sientate¨ pero nuestro cuerpo y lectura corporal del perro es la de tumbarse, ¿que pasa en este momento? pues que el perro tiene dos conceptos aquí, por un lado la orden y por otro nuestro lenguaje corporal, es su razonamiento interno, el que hará que el perro tenga que elegir entre una conducta u otra, y si elige bien y se sienta lo habrá hecho gracias a un razonamiento, no a una asociación, la asociación sería si el perro solo asociara que siempre siempre que digamos ¨sienta¨ y se siente va a recibir un premio, ponemos este tipo de dificultades, para hacer que el perro piense y tenga que elegir y de esa manera, estará creando no solo una asociación sino una comprensión de esa conducta de sentado.
Es muy gracioso verlo en esas ocasiones, mirándote girando la cara y moviendo la cola de sutil manera, razonando e intentando descifrar por que karajo le hemos pedido un sentado con la voz, pero nuestro cuerpo dice que se tiene que tumbar, es fascinante llegar a darte cuenta de que realmente piensan.
Como te digo, no soy el típico amante de los animales, que piensa que los perros son como Lasy o Rintintin y tienen cualidades mágicas, o de Disney, pero te aseguro que si investigas un poco, y buscas fuentes fiables, vas a darte cuenta por ti mismo que los perros piensan y vas a poder seguir avanzando en el conocimiento de los animales.
Te lo digo con todo el respeto del mundo, al fin y al cabo estoy seguro que eres un gran amante de los animales como yo y te encanta aprender sobre ellos.
No me quedan dudas eres el que mas sabes de los canales a los que estoy suscrito
Muchas gracias, likeazo para ti! 👍
Con todo respeto con Adiestramiento Canino Dalecan
Adiestramiento Canino Dalecan este canal también es muy bueno ua-cam.com/users/elperroideal
A los perros hay que tratarlos como lo que son animalitos respetando su espacio asi mismo el perro ha de respetar las reglas de la casa que se le impongan. No hay que maltratarlos ni golpearlos hay que educarlos y amarlos. Quien dijo que a un perro le gusta que lo abracen o que le den besos, eso no le gusta a un perro hay otro tipo de contactos que si estimulan a este tipo e animal como lo son las palmadas en el lomo, unas rascadas en el cuello o una caricia en la cabeza., así mismo habremos de evitar golpearlos y maltratarlos y mas cuando se trata de hacerlo de manera excesiva, ellos aprenden con gran facilidad dándoles tiempo y estimulación adecuada, especialmente cuando están con nosotros desde cachorritos., si no es el caso y adquirimos a esa mascota ya como un perro adulto pues bueno ya no podemos cambiar algunas cosas pero como dije antes con el debido tiempo y dedicación el animalito podrá aprender las normas básicas de su nuevo hogar y así poder convivir en armonia.
"el animalito..." te puede asesinar a un miembro de tu familia en un abrir y cerrar de ojos y anda a quejarte a san roque.
Genial, lo hice medio bien!!! Le embarre sobre y carnita dentro del bozal😜🐶 ahora sé por que fue muy rápido
Si quitara esa musica que desespera...
jaja serás solo tú bro
Es bueno lo que enseña ..
Pero esa musica por Dios ....
Luca Sam eres tú solamente
Es buena la información que ustedes proporcionan, vamos aprendiendo como hacer correctamente las cosas con nuestros perros, ustedes enseñan, pero su manera de dar su opinión respecto a otros métodos, es un poco agotador, critiquen pero con respeto hacia otros métodos tal vez no tan certeros
Muchas gracias por tu crítica, Ana, prometo tenerla en cuenta. Pero también es agotador que me vengan tantos perros con problemas que después del adiestramiento en positivo han empeorado. Mañana tengo otros dos Rottweiler con la misma historia, estuvieron con adiestramiento en positivo y ya han mordido a dos personas. Supongo que los propietarios de Rottweiler al ver que tengo Dobermann me llaman, porque nunca me habían venido tantos casos de esa raza. La cual me encanta.
hola manu, cuando yo me pongo erguido y le hablo fuerte a mi perro que hizo algo que no me gusta pareciera que se lo toma a broma y se vuelve mas energico, depende mucho el tono de voz? ya que hasta le e gritado y nada
Me pasa lo mismo
GRACIAS POR COMPARTIR , ME HE DIVERTIDO MUCHO CON LO DEL ADIESTRADOR DE GALLINAS .
Yo estoy a favor de el adiestramiento en positivo. Pero como dice su nombre, es un adiestramiento. Yo creo que hay que premiar lo bueno y correguir lo malo, sin violencia, solo un NO es suficiente. Pero hay gente que se pasa, y se cree el dios de los perros, que si ya les levantas la voz eres mala persona, un maltratador, etc. Si corrigues correctamente al perro, no tendrías porqué tener problemas con él. Es mi opinión, les pido que la respeten.😄🐾
Totalmente de acuerdo contigo, Isi. Hay una paranoia de locos con los perros, algunos creen que son Dioses y eso no beneficia a nadie. Si hay que enfadarse con un perro, se enfada uno, porque si no el perro se pasa toda autoridad por donde le da la gana.
Isi Carrasco respeto tu opinión pero no la comparto, debido a que por desgracia, con un simple "NO", no se corrige todo, ojalá fuera así. Un saludo
Muchas gracias por el vídeo, muy ilustrativo y con un punto de humor que me gusta mucho 👍🏼
Un bocado en los huevos jajaja
Creo que me voy a suscribir ahora 😹😹😹
Justamente eso es lo que enseña César Millán (minuto 2:06).
Perro que muerde es culpa de su dueño!!! Los perros NO tienen miedo a menos que un humano les infunda miedo! Igual con la agresividad!!!
Yo he tenido perros que han sido criados adecuadamente y el resultado es que han sido equilibrados, tranquilos, cariñosos y obedientes!
Mi último perro fue un bóxer al que llamé Bole, y era absolutamente inteligente y tan adaptado al mundo humano que sabía cómo cruzar calles con semáforos!!! Eso también lo he observado en perros callejeros!!!
Tuve un amigo que criaba american pitbulls terriers para pelea, y cuando conoció a Bole (mi bóxer) no lo podía creer... Yo entraba a centros comerciales y le indicaba a Bole que no orinara... él recordaba el nombre de mis amigos, y sabía la diferencia entre collar, correa, las llaves de casa o del carro, el nombre de otros perros amigos o enemigos suyo... y un montón de cosas que si las cuento, primero, sería muy largo y segundo, nadie creerá...!
Los perros y los caballos son seres muy inteligentes y especiales siempre que tengan cerca a humanos equilibrados!
Yo no sé porqué la gente confía en gente así.... Conozco unos cuantos que se pasean por el parqué con sus adiestradores en positivo , alguno me a regañado por jugar a tirar de la cuerda con las perras. Me dicen así fomentas la agresividad y yo en plan ( wtf??) , a lo que respondo mi perra es muy sociable y todavía no a mordido a ningún perro si no a sido por la intentan montarla y solo los marca. Ya me dirás tú que agresividad tiene, ya qué es una perra estable y educada en obediencia desdé que era un cachorro y hoy por hoy no a mordido a nadie.... ( para ellos lo qué hacen los demás están mal) y ( lo suyo es lo mejor ). Veo gente qué lo han intentado y nos les valió para nada , bueno si para tirar él dinero ya qué un pitbull red nose ( un perro muy fuerte de caracter) el intentar enseñarlo a ser más sociable después de a ver mordido a personar y perros creó qué no es forma de intentar corregirle ese comportamiento. Pero bueno si la gente quiere perder dinero y no conseguir nada , qué los contraten. Un saludo me gustan tus vídeos sigue así
Cierto Samuel, quieren destruir la identidad de los perros y todo lo que no sean premios o besos lo ven mal. En realidad solo les preocupa su ética y su moral, para ellos el perro es lo de menos.
enferma
Yo nunca supe como educar a un perro y ahora me gusta ver estos videos para saber un poco sobre ello.
Aún así mi perro siempre fue obediente, podía salir con él sin necesidad de correa o bozal, solo seguía mi comando de voz y fue un buen amigo, aunque era un perro que intimidaba por su tamaño, nunca le hizo nada a nadie:(
En la Naturaleza no existe el adiestramiento en positivo. Las hembras educan a sus cachorros sin contemplaciones y posteriormente, en la manada, se defienden las normas sin miramientos. Si cualquier miembro de la manada se atreve a salirse de lo establecido se lo van a hacer pagar. Y ese comportamiento lleva millones de años escrito en los genes.
A cerca de los perros agresivos, hay un tema que me gustaría que tratases y es el de los casos irrecuperables. ¿En qué momento se puede considerar que ya no hay solución?
Haba Tonka, pero aquí muchos adiestradores son más listos que la naturaleza.
No existen casos irrecuperables, todos los casos son más o menos mejorables. Lo que existen son perros incompatibles con sus propietarios, por falta de tiempo, conocimientos, porque hay niños en casa u otros animales que pueden verse en peligro.
Dany E, se ve claramente que es una ironía...
Haba Tonka ii
Asi es
No hay perros irrecuperable!
Si no mejoran como es mi caso
Tener mucha paciencia y prevenir cuando sale a la calle!!!
El mío en la casa es todo amor pero en la calle es un demonio!
excelente aporte como siempre... tocaste el punto de la adrenalina!!! eso es fisiología! 👌🏽...
Muy buena explicación.
Jajajaja, un bocao en los huevos!!! Me hiciste reír loco......
Estoy totalmente de acuerdo contigo pero cuando son perros que han sufrido y uno le hace caricias ellos terminan dóciles y haciendo las pases con uno contrario cuando son bravos que no se le puede acariciar porque como tú dices entienden que se le está reforzando su comportamiento agresivo
Perros con traumas muy graves de miedos no lo superan con caricias, se pueden llegar a acostumbrar a TUS caricias o a TU presencia, pero no aprenden a superar el problema.
Que hermosura amo adoro los rotweilers !
Yo tengo uno que aún es un cachorro de 4 meses. Pero tiene un hermoso carácter; es sociable con todos los perros que ve hasta el empalagamiento. Pasa porque lo tengo socializado.
Es un cachorro pero ya a esa edad los perros muestran el carácter que tendrán de adultos.
Muchas Gracias por este video tan real y que hacer pues con los canes miedosos o agresivos ?
Son los casos más complicados, Dora. Primero aprender a adiestrar perros, su comportamiento, lenguaje... agresividad y miedos son casos que ya entran dentro de una especialidad.
Hola compañero. Ay!, mira que te compro absolutamente todo lo que dices en el video. Pero te pido por favor que no insultes, ni te alegres a todo el adiestramiento en positivo porque vas a lanzar a la gente hacia terminar pensando que un buen palazo al perro soluciona mejor. Rescato perros de las calles desde los 8 años. He rehabilitado mascotas aterradas.... Puffff.... Desde los 14, y jamás me ha mordido un perro. Eso sí, nunca se me ha ocurrido la idiotez de abrazar a un perro que me gruñe o me da señales de miedo, porque me va a morder! Te compro hasta la forma de poner el bozal, desensibilización, pero es que tu mismo estas trabajando en positivo al usar el premio como refuerzo cada vez que el perro toca el bozal y mete el hocico: ¡Premio! ¿Y tu deberías estar en el hospital o eres mal adiestrador? Bueno, creo que cada maestrillo tiene su libro, y si dejáramos de tirarnos piedras unos a otros de una vez y empezaramos a contrastar errores y aciertos (que todos los tenemos), avanzariamos más. Por favor, no demonices el adiestramiento en positivo, sino el desconocimiento de las señales caninas, que es el error de toda esa gente, y por supuesto, yo no me pongo a enseñar ante una cámara que bien lo hago con un perro miedoso, como el "listisimo" cesar millan, porque las cámaras crean mucho estrés al perro.... Y luego claro, que me muerde, pero no pasa nada, ese capítulo no se pone, o se le echa la culpa al cámara
me parece que no entendéis bien el vídeo....o a lo que el llama adiestramiento en positivo....o yo lo entiendo diferente :)
Entiendo que cuando habla del adiestramiento en positivo habla de esos que quieren solucionar todo con caricias, mimos y comida...
Cualquier adiestrado da golosinas o caricias para positivizar las conductas buenas, pero también corrige las malas....(esto no tiene que ser darle una manta de palos al perro...tiene que ser algo razonable.)
PD: No ser un maltratador de animales no te convierte en adiestrador en positivo.
Dalecan nunca dijo que hay que agarrar a palazos a los perros🤦♂️🤷♂️.
Hola. Me. Parece lógico tu razonamiento: no hay que reforzar conductas negativas. Solicito tu opinión para el siguiente caso a mi esposa le regalaron un cachorro cruza de bulldog y a mi pare er de pitbull el cachorro es muy perceptivo me acepta y reconoce como su superior (siempre que regresó o me ve, se arroja amis pies, expone su abdomen, gime y se le escapan gotas de orina hasta que le hago caso ahora bien, tengo dos pequeños un niño de 3 años y una niña de 5, recién llegado mi hija estaba recostada en un sillón individual a lo ancho con los pies descalzos y colgando, no molestaba al cachorro, sin razón alguna el perro le mordió levemente la planta de los pies (más bien fue un pellizco sin más), regañamos al cachorro y con soñamos a mi hija que se asustó pero hoy mi hija salió a jugar co el pues ambos estaban aburridos todo iba bien hasta que el perrito ya no quiso jugar con mi hija, ella se sentó en un escalón de la casa y quiso jugar con el perro este se volteo y le tiró un mordisco esta es si hubo rasguño con gotas de sangre, lave la herida de mi hija y reprendí fuertemente al perro, el cachorro se mostró consternado y se refugio en su cama, no le daré de tragar hasta mañana a media mañana. El perrito tiene 4 meses pero me preocupa que al crecer crezca su agresividad y ataque a mis hijos ¿como puedo detener esa conducta para prevenir algo peor? O sería preferible deshacerme de el por seguridad? El cachorro no le ladrón, gruñó ni nada a mi hija, simplemente le mordió
Xq mete a cesar millán de esa forma??
Todo lo que según tus consejos ya los dijo cesar jajaja
Buenos consejos, merece la pena ver el vídeo
Y cuál sería tu corriente de adiestramiento? Cómo se llama? Conductual clásico, o qué? Pregunto para saber...
GRACIAS POR COMPARTIR ESTE INTERESANTE VIDEO Y DIVERTIDO .
Gracias a ti Osvaldo por comentar!
No estoy de acuerdo con el refuerzo positivo en estos casos,Yo opino que el refuerzo positivo sirve para enseñar truco,órdenes,etc,Al perro pero para corregir un problema de este tamaño no funciona.
Claro Tony, para problemitas como positivizar un bozal o un abriguito sí vale, pero como el perro se ponga agresivo nada más ver el bozal o tenga un problema serio, olvídate de besos y salchichas.
Exactamente
Lo que ocurre es que se está tomando al refuerzo positivo como un universo, y no como lo que es: un elemento, dentro de un conjunto llamado condicionamiento operante. El Condicionamiento sostiene que las conductas que realiza el perro espontáneamente y las consecuencias que tengan sus actos determinan el aprendizaje. Así, las consecuencias agradables tienden a fortalecer una conducta. En cambio, las consecuencias desagradables tienden a debilitarla.
De aquí deriva justamente los términos positivo, negativo; y lo primero que nos viene a la mente es que positivo es bueno y agradable y negativo es malo y doloroso. Sin embargo en condicionamiento positivo implica una adición y negativo una sustracción. Otros términos necesarios son el propio refuerzo y el castigo.El primero se refiere al fomento de repetir una conducta, y el otro en cambio se enfoca a desalentar la repetición de la conducta, esto no significa para nada un maltrato o un abuso. Si mezclamos estos términos obtenemos: Refuerzo positivo, que habla de agregar algo para alentar una conducta; sigue el castigo positivo, que es agregar algo para que disminuya esa conducta; el tercer término es el refuerzo negativo que implica agregar algo para desalentar esa conducta, y por último viene el castigo negativo que significa quitar algo para desalentar esa conducta. Un quinto término nos dice que no añado ni quito algo para alentar o desalentar una conducta aprendida, esto es conocido como extinción. Esto último considero yo es un término objetivo, ya que lo ideal es que un perro no tenga que ser corregido ni reforzado con lo que aprendió, especialmente si esta conducta es de naturaleza negativa o problemática. No menos importancia tiene el momento de ejecución de estos términos y conceptos, los cuales se conjugan en un punto exacto de tiempo conocido como el timming. En otras palabras el Timming es el manejo del refuerzo o castigo en el momento exacto para alentar o desalentar una conducta. Así que con esto quiero aclarar que el adiestramiento en positivo no es un todo, sino una parte de una teoría de aprendizaje, que sí resuelve problemas extremos y que contempla también herramientas físicas como collares de ahogo, que son igual de válidas que los mordedores. Cabe recalcar que todo debe tener un criterio, y que no está justificada una caricia y un beso innecesario a un perro sea cual sea su condición o estado emocional, ya que para empezar no son acciones propias de un perro y además no tienen un propósito más que de la autosatisfacción de tocar y sentir como humano sin considerar lo que eso provoca o refuerza al perro, así mismo jamás un can deberá ser castigado sin criterio, por que es ahí donde justamente radica el maltrato y abuso. Concluyo entonces aclarando que me alejaría del nombre comercial de adiestrador positivista; preferiría ser conocido como un adiestrador llanamente que usa el conductismo y que deja el tema de la dominancia como tema a ser resuelto entre perros con equilibrio.
@@AdiestramientoCaninoDalecan y como solucionarias tu el caso del bozal ese? Es una pregunta seria hé, yo solo veo posible una dessensibilización sistemática junto con un contracondicionamiento. Que seguiría siendo un adiestramiento en positivo
Además de explicarlo bien me hace gracia lo q dices
Buen video
Concuerdo totalmente, ahora tuve un Boston Terrier en casa y al entrar en crisis(epilepsia) me mordida y se peleaba mucho con mi beagle, pero era muy obediente, muy inteligente, yo era el q lo entrenaba porq mi hermano le daba flojera, hace poco me mordió en la cara, 4ta mordida, y fue subiendo su violencia, a que se debió? Incluso estaba sentado cuando salto a morderme en la cara, pensé por lógica es miedo, pero q subiera su intencidad de violencia no me explico, por más q dije q ese perro no debería estar aquí con mi padecimiento, mi madre insistió hasta este punto, tristemente!
No entendí a qué se debió que aumentará su violencia cada vez más en cada mordida?
Mario sin haber visto el caso es imposible determinar una causa.
creo que el perro detectó algo que tenga que ver con tus ataques epilépticos, y como ya se había acostumbrado a reaccionar con agresividad a ellos, pues te ha mordido en la cara para "corregirte"
Amygondor interesante propuesta, lo q pensé fue o saca su lado alfa, y aunque es obediente no domino sus instintos y al verme vulnerable o debíl me quiso eliminar, pero tiene lógica tu hipótesis
El 99% de lo casos de agresividad hacia personas se debe al miedo, el estrés o la frustración mal llevada.
Muerto el perro se acabo la rabia
Huevos tienes para hablar así criticando las malas prácticas de supuestos colegas, está clase de vídeos q muestran la cruda realidad y la responsabilidad al tener ciertas razas... Like y suscrito. Un abrazo tío.
Muchas gracias por el like y la suscripción, bienvenido Bambino! 🙌
que tengo que hacer cuando mi chihuhua se pone agresivo para proteger su comida y me quiere morder si me acerco???? es que los programas de la tele me confunden muchisimo....creo que eres el unico que me puede sacar de dudas
tambien tengo el problema de que lo tengo que llevar atado en el parque por que si no se lanza a morder a los perros y a cualquier persona que me toque o me hable....encima tengo otra perrita que era muy buena y se le esta pegando la conducta del malo...echame un cable plis. un saludo!
Claro DjWarrior, los problemas de conducta se transmiten de un perro a otro. Sin ver al Chihuahua es imposible diagnosticar nada. Normalmente son casos de inseguridad y por eso protegen los recursos, otras veces (las menos) dominancia. Si se tira a por otros perros, lo más probable es que sea simple reactividad que tal vez se haya ido reforzando de alguna manera. Pero no digo que sea tu caso, solo que suele ser lo más común.
Pues desde que el perrito era muy pequeño siempre he ido con mucho miedo de que los otros perros le hagan daño ya que el es tan pequeño de tamaño y siempre he evitado a todos los perros pensando que le podrian morder... crees que de alguna manera le he trasmitido el miedo al perro y por eso ahora es asi? El perro esta a punto de cumplir dos años. Un saludo y muchas gracias por contestarme!
Evitando los perros es normal que creen reactividad, no aprenden a relacionarse y si tu te pones tenso claro que lo notan y se preocupan, entonces pasan a ver los perros como algo malo y terminan siendo miedosos y reactivos, ahora no te pongas a acercarlo a todo perro que veas, que será peor, busca un buen profesional, porque sin ver al perro poco te pueden ayudar a tratarlo, lo único que si podría decir, es que si la otra perra no tiene problemas los saques separados, como ya te han dicho, lo malo se pega, y puedes terminar con 2 problemas en vez de con uno.
La comida sirvela con tu mano y poco a poco ve intentando quitar el traste mientras estén comiendo regañandolos si gruñen por la acción
@AdiestramientoCaninoDalecan Manu, donde consigues esos bozales?? Me gustan mucho, donde les compras? Quiero uno jeje, además son bien buenos y resistentes
Por internet es fácil de conseguir.
@@AdiestramientoCaninoDalecan Donde exactamente? Gracias
Al final no dijistes lo QUE DEBEMOS HACER ANTE UN PERRO AGRESIVO.
Deberías dar técnicas específicas. .
Gracias por tus sabias palabras Dalecan.
5:02 estoy desayunando mientras veo este video y casi me ahogo con el café xdxdxd
Pd. Mis niños 🐶🐶 son muy tranquilos, veo este video nomás por tener *información que cura*
Café y unos churritos, como decíamos en el último streaming ☕🥨
Jajaja. Me encantó el video, un modo de mostrar como adiestrar por oposición 👏👋👋👍
😂😂😂😂😂 Buenísimo!!! Gracias por quitar tanta tontería
Por fin alguien cuerdo. Cansada de ver gente que cree que los animales son bebes. Tuve una escuela de adiestramiento en mi pais, y nunca los adiestre con galletitas ni besitos. Los adiestre como lo hace la policia. Y si amo los animales, de hecho soy vegan, pero respeto lo que son, no quiero transformarlos en humanos, asi no se hechan a perder como nosotros (broma)
Muy cierto, hasta el perro mas docil en momentos de inseguridad, llega a atacar. Hace una semana me quede cuidando un perro" tranquilo "en una de esas me mordio el brazo. Uno nunca debe fiarse de los animales, siempre hay que tener mucho cuidado, especialmente si no te tienen confianza.
Hay muchos factores que pueden provocar una reacción de ese tipo, Esmeralda. Lo mejor es ser prevenido si el perro no tiene confianza con nosotros.
Puedes fiarte más de un animal que de un ser humano...
NightCore CJ en la naturaleza de los animales ellos se guian por el miedo o el dolor y solo reaccionan defendiendose, es por instinto. En cambio los humanos son malos con toda la intención no necesitan escusas para ser malvados
Esmeralda Fri prefiero vivir delante de animales salvajes antes que de humanos, el razonamiento del ser humano hace que el ser humano sea así. Confío más en los animales que en los humanos, por algo por ejemplo a los perros se les dice que son el amigo más fiel del hombre.
NightCore CJ te cuento que MI vida social se resume a mis mascotas incluyendo una rata blanca que me la encontre de bebe, que segun muchos es un animal asqueroso.pero es inteligente como un micro perro educado. Prefiero hasta a lo que llaman animañas a la mayoria de humanos
hace poco di con tus videos se ve que realmente sabes del tema.
yo tomaba a cesar millan como exelente ejemplo de como adiestrar un aminal. que me podes decir de el?.
o sea que lo que el hace no sirve para animales con problemas graves de conducta?. pero en sus videos da resultado, o eso parece...
Manu me han regalado un cachorro beagle y quiero empezar a trabajar con el me gustaria ponerme en contacto contigo para apuntarme a algun curso
Kritjodio puedes escribir a info@dalecan.com
Que irónico... Soy médico veterinario y medio supere la fobia a los perros u_u pero cuando atiendo molosos o agresivos si llamo a colegas o algún adiestrador que me auxilie
Siempre e dicho y puede que yo esté mal... Para educar a una mascota uno debe entender cómo son esas mascotas en su eterno salvaje o en manada.. Y dejar de verlos como humanos.. Una perra no les da un sermón a sus cachorros, si se pone a decir "oh! my good, oh! my good"..
Estos videos me gustaron mucho
Joder que bestia eres en la manera de decir las cosas jajajaja aunque no niego que tienes mucha razón.
Aun así, no he visto a ningún adiestrador en positivo meter la cara delante de un perro agresivo, ni intentar "curarlo" con caricias, esto me parece más bien de gente que no tiene ni idea de perros, por otro lado en muchos vídeos de crítica al adiestramiento en positivo veo que se mezclan conceptos, no es lo mismo adiestrar, que en muchos perros se puede hacer a base de refuerzo positivo (es más, yo no veo otra manera de empezar la mayoría de adiestramientos para enseñar y lograr que el perro comprenda lo que le pedimos) para algo básico de obediencia para perro de compañía y algunos deportes, y la otra cosa muy diferente es modificar conductas y educar, que aquí ya hay que ir a por más armas que el refuerzo positivo.
Que sí que de mano de estos adiestradores/ educadores también se oyen barbaridades del estilo que decir que NO a un perro es maltratarlo, que si lo paseas con collar en vez de arnés aunque no tire va acabar lesionado y con el cuello del revés, que ignores al perro cuando se quiere comer comer a otro (que como tenga agresividad redirigida es un todo un peligro, más de lo mismo cuando se acerca un amigable perro suelto que solo quiere jugar y no hace nada), así como adiestradores de este tipo con perros con problemas que sí, los medio solucionan pero no llegan al máximo y los perros siempre los arrastran y siguen dando problemas.
Yo es que digamos empecé haciendo caso a consejos de vecino que no hacen más que romper perros, para pasar después a un positivismo radical que dió muy buenos resultados en las perras que tenía entonces en casi todos los ámbitos, aunque no llegaba al 100% con una teckel de caza con problemas de agresividad con otros perros y miedos a ruidos, con el paso de los años empecé a cabrearme y a ir "por las malas" y problemas atajados del todo con una mezcla de positivo más castigo, aunque ahora mismo lo llamaría más entender al perro, hacerse comprender para que entienda que busco de ellos, y si te pasas te corrijo, con los miedos parecido, como hacíamos agility, si había petardos (o truenos o tambores o lo que fuera) se colapsaba, no quería comida, ni juego, las caricias no ayudaban... por no decir que más de una vez se ha meado o cagado encima y se quedaba paralizada en el suelo temblando, pero en la pista le daba igual los ruidos, allí solo exitía correr y jugar, pero más de lo mismo, salir por la puerta y perra bloqueada, al final se solucionó pasando de ella, si te bloqueas tiro de ti y me sigues que no pasa nada y si te animas te felicito y jugamos, ahora ya pasea cuando hay petardos sin bloquearse ni querer volver a casa.
Después también me metí en el lío de coger un border collie, que también, subido "en positivo", pero que al final hubo que meter caña y poner límites de hasta dónde llega, a día de hoy mi mejor perro, una alfombra en casa y una máquina trabajando, no puedo pedirle más, además cuando me metí en el mundo del pastoreo, allí no se va con salchichas ni caricias, si no jugando con el movimiento del perro, las ovejas y el pastor, el refuerzo positivo es seguir persiguiendo, y a la que se pasar y muerden o no van por dónde toca, pues hostia o susto que se llevan, y no se trauman tampoco por ello, ahí que siguen.
Me interesa lo del curso online, estaré atenta a ver si puedo apuntarme según como vaya el dinero, que escasea jajaja
D&S Dog Agility ahí lo has clavado, amigo 👏👏👏 si el perro se bloquea, tienes que forzarlo a generar conducta, si no nunca va a aprender a gestionar la situación. Si por el contrario reforzamos miedos e inseguridades, entran en indefensión y cuando menos te lo esperas atacan.
A ver si en unas semanas tenemos preparado el curso online. Muy buenos aportes, sigue así! 💪
El sendo discurso
Me encantan tus videos y que seas muy sincero y practico solo dices la verdad de las cosas
Eso es Denise, y aunque mucha gente se ofenda, es la única manera de ayudar, contando la verdad.
que descojone con el video, la parte que dice el perro se piensa que va a morir y tienes los santos cojones de ofrecerle salchichas jajajja
Sigue así , eres muy grande has hecho que me haya visto en una tarde todos tus vídeos. Quiero mas vídeos ya!!!
Ya los has visto todos? 😲 Bueno, pues ahora ve compartiéndolos en tus redes sociales mientras yo preparo alguno nuevo 😅
Mi perra no és esclava, és familia y sus decisiones se tienen en cuenta. Al ser una individuo sensible su salud psicológica se daña aplicando autoridad y nos basamos en la confianza para comunicarnos. Que és más lento y requiere prueba y error, si, pero és mas sano para los dos. Mi perra no cruza la calle porque sabe que vienen coches, no tira de la correa porque sabe que yo también estoy en el otro extremo, en casos de estrés u miedos me sigue aunque no le guste la idea porque sabe que manejamos mejor juntos la situación. En definitiva confía en mí y yo en ella, nos comunicamos y aplicamos una habilidad común en las dos especies (y más en la variedad doméstica), la empatía.
Excelente para un perro de carácter blando y sumiso por genética, pero trata de hacer lo mismo con uno que tenga temperamento fuerte y luego nos cuentas como te va.
De que nos hablas ,si hasta en los humanos, la misma crianza no da el mismo resultado pues cada individuo como cada perro es diferente 🤦🤦
que bueno !!! Me alegro de haberme topado con tu vídeo. Saludos!!
Y yo me alegro de tener un suscriptor como tú! 🙌
Que pedo yo estada viendo vídeos de barca y llegué hasta acá ;-;
También tienen buenos vídeos 🏆⚽
Es que los del barca son bien perros para jugar al futbol.
excelente video, valio la pena la espera
Encantado de que te gusten, amigo! 👍
Ok, eso es lo que no se debe hacer, pero que es lo que nos sugieres hacer entonces? :D
Me gustaría tomar un seminario vía online. Necesito info. Gracias
Igual, hay algo en el video que no me cuadra. El ladrido por miedo por ej no es un comportamiento voluntario. Si le damos premios a un perro que ladra por miedo vas a ver que el ladrido no se intensifica, con suerte puede llegar a disminuir. El miedo no se puede reforzar. Las emociones no se pueden reforzar mediante condicionamiento operante, porque no son conductas, sino emociones.
Creo que esta sería una buena pregunta, incluso daría para un vídeo tuyo: ¿ Te gusta como adiestra cesar Millán ?. ¿ Qué opinas sobre los programas de televisión de esta índole ?.
Antonio, César Millán seguramente con toda su buena intención hace lo que sabe hacer, que nada tiene que ver con el adiestramiento. Si te das cuenta todos sus clientes son personas sin ningún tipo de conocimiento sobre perros que quieren que su perro se esté quieto todo el día encerrado en el jardín de casa. Lo que hace César en Estados Unidos, lo hace en Alemania y te digo que cerca estaría de ir a la cárcel. En el vídeo lo puse como ejemplo de showman. Es como otro programa que había de una tipa que adiestraba en positivo, Victoria no sé qué, esa mujer es una actriz!
Estos programas hacen un daño tremendo a los perros, estoy harto de ver propietarios que tumban a sus perros forzándolos y creándoles más problemas de los que tienen. A mí se me presenta un "adiestrador" con una raqueta de tenis y empieza a ahogar a mi perro, patearlo, a someterlo y humillarlo hasta tirarlo al suelo, y te digo que la paliza se la pego yo al adiestrador.
Hay que tener cuidado.
Hola, puedes hacer un vídeo dando tu opinión sobre Cesar y sus métodos de adiestramiento 🙏
Estefanía, César Millán es un programa de televisión que no tiene nada que ver con el adiestramiento. Siempre tiene los mismos clientes, propietarios inútiles que le dan una vuelta a la manzana al perro y luego quieren que se lleve todo el día durmiendo.
@@AdiestramientoCaninoDalecan SEA PROGRAMA O NO LO Q ENSEÑA TE SIRVE Y EL NO SE ANDA DANDO BESITOS A LOS BERROS NI ACARICIANDO CUANDO SON AGRESIVOS
@@alexisjh3831 cesar no tiene ni idea de perros. Y tu tampoco. Salu2
@@endika9838 que hablas ?
@@alexisjh3831 que estudies de todo este mundo y dejes de ver la tv
Me encanta como explicas😄
¿Y qué hay que hacer para calmar a un perro?
Primedo calmarte tú y dejarle al perro en paz. Si intentas hacerle algo no se va a calmar. Las caricias etc funcionan. El miedo no se refuerza con caricias ya que es una conducta emocional y para poder reforzarlo tiene que ser una respuesta motora VOLUNTARIA. Cosa que el miedo obviamente no es voluntario en este caso manu esta equibocado no ha estudiado suficiente. Pero vamos que si al perro no lo conoces y te tiene miedo no le acerques la cara por que para el es una amenaza o no lo acaricies si su lenguaje no verbal te esta diciendo que le dejes tranquilo. En definitiva que te quieres acercar. Aun perro con miedo deja que el se acerque a ti 1 no adustandolo 2 haciendote interesante para el (te pones cerca sin asustarlo con un chuleton ya verás como tarde o temprano se acerca)
No mamen este vato se pone a criticar a otros estafadores mejor vayan a ver a José Luis MartGon el si es un buen adiestrador y no hace clickbait y da resultados
Saludos! Buen video.
Ya me va quedando más claro que está bien y que no. Pero pa' cuando el curso online ?????
En ello estamos Alan. Estoy hablando con colegas para que pongan sus perros y queden bien buenos los cursos 💪 A ti ya te apunto en la lista, no? 👍
Adiestramiento Canino Dalecan. Eso estaría muy bueno, mostrar cómo se trabaja con algún comportamiento difícil de algún perro, (Ansiedad, agresión, o algún perro dominante o uno muy tímido). Y si apuntado ☝️
Te has dado cuenta, que todos los adiestradores que salen en el vídeo ninguno es en positivo, son todos tradicionales. Y el propio adiestramiento canino dalecan te enseña a positivizar el bozal, te das cuenta del absurdo del video y del cacao mental que tiene este personaje?
Me paso hace años, por ignorante. Me agaché a dialogar con un siberiano manto negro adulto y agresivo. Gracias a Dios eché mi cabeza hacia atrás. Sus colmillos rozaron mi ceja y naríz mientras cerraba su hocico. Se llamaba Momuá.
Pero entonces q ahy q hacer?
Reforzar el comportamiento positivo y hacer notar al perro lo negativo, sirve mucho con un fuerte "NO", señalandolo haciendole notar nuestro enojo, los perros son inteligentes y relacionan todo muy rapido en el mismo instante, no puedes retarlo 10minutos despues por hacerce popo dentro de la casa por ejemplo, ya que no lo va a asociar y de seguro lo asociará con lo ultimo que hizo hace un min, todo se puede asociar
Ayudaaaaaaaaaa yo tengo una perrita y la quiero mucho tiene como 1 año y también tengo una perrita mayor de 10 años . y bueno me di cuenta que mi perrita es demasiado celosa, o no sé que otra cosa podría ser, cada vez que agarro o acaricio o me doy el tiempo ssolo para pasarla con mi otra perrita mayor ella interrumpe siempre y se vuelve hasta agresiva tanto conmigo como con mi otra perrita mayor, se pone a morderla fuerte y hasta hace que mi perrita mayor se enoje y la muerda también siendo ella bien mansa, y a mi me muerde con bastante fuerza y si que duele y hasta gruñe y pienso como que se quiere vengar siempre solo porque acarié a la otra y a ella no :/ yo a ella la quiero mucho y hasta le doy mas atención por ser mas pequeña ,diganme que pasa en mi caso y que hago por favorrr
Pero será que el adiestramiento en positivo no tiene nada de bueno???
Lucas el adiestramiento en positivo es fantástico cuando tienes un problemita, pero es que la gente no llama a un adiestrador cuando tiene un problemita, llaman cuando ha mordido a alguien y el perro está entre adiestrarlo o echarlo a dormir.
Adiestramiento Canino Dalecan hace poco adopte un perro mestizo. Es extremadamente tranquilo, de tamaño pequeño y casi no ladra. Me recomendas el adiestramiento en positivo para este caso?
Lucas Maidana el adiestramiento en positivo es ideal para enseñar trucos o conductas nuevas (buenaa o malas segun el estado de animo y accion que refuerces en el momento en que lo premias) como ya dijeron varias veces, en casos en los que el perro tiene tendencias dominantes, estres, anciedad o agresion es poco efectivo ya que la adrenalina es mas estimulante que cualquier galletita o salchicha
Un metodo de adiestramiento es el positivo. El otro tipo como se llama?? En mi opinion para educarlos bien debe haber disciplina también, hablarle con autoridad (no siendo pesados ni maltratarlos psicologicamente, sino para que ellos sepan quien manda verdad). Tengo un pitbull que tiene 6 años y la verdad es muy tranquilo, nunca ha mostrado signos de agresividad, lo sacamos a pasear (aunque creo que podria hacerlo mucho mas amenudo), juego con el, etc. Creo que un perro se pone agresivo es por miedo, inseguridad (porque las personas no juegan con ellos ni les prestan atencion). Igualmente me gustaria recibir mas sugerencias (siempre se puede correguir algo).
Saludos y buen video.
Tengo un mestizo rottweiler y labrador pero es mas parecido al rottweiler en su aspecto,tiene 4 meses y es super grande y cuando juego con el por mucho tiempo me muerde , entonces dejo el juego , y con otros perros si es amigable, pero con los gatos cachorros los toma como juguete y a los gatos adultos no, estoy confundida :)
Ojala no le toquen gallinas agresivas XD
Capaces son de sacarle un ojo de un picotazo si se acerca a darles un besito 😅
Terapia a gallos de pelea 😀
Hola manu
Necesito de tu ayuda
Tengo una perra doberman de 4 meses y es miedosa
Solo le tiene miedo a ciertas cosas.
Espero y no sea muy tarde para reabhilitarla 👍
Aún está a tiempo de recuperarse bien de sus miedos, pero a medida que pase el tiempo los problemas de conducta y reactividad se fijarán y será más difícil trabajarlos
Por que concentirlos cuando esta tan agresivo?!
ignoracia es la única respuesta. Gente que no sabe de perros y cree que son bebés peludos.
gina alexandra angarita pacheco es su naturaleza ellos son salvajes sólo hay que amarlos y respetarlos,no al maltrato animal 😘😍😋⛺🍸🐺⛵👑😊🐬🐟🐦
Hola la primera ves que veo un video tuyo la verdad muy bueno
Muchas gracias Jonatan, sigue viendo vídeos y dejándonos tu opinión, que hay muchos más! 👍
De nada ya estoy suscrito y mirando algunos videos mas.gracias a ustedes por compartir sus videos
Awanta entonces Cesar Millan es una farsa!!!??? 😦
César Millán es un programa de la tele, no pensarás que un perro con graves problemas de agresividad se soluciona de esa manera tan fácil y rápida? César llega, mete al perro en indefensión arriconándolo en una esquina hasta paralizarlo de terror, y luego se va. Cuando el perro ve que se ha ido César, dice -Ya se ha ido el mexicano? Pues ahora os vais a enterar, por haberlo llamado! 😡 Y es cuando el perro mata a toda la familia 😅🔪
XD "¿Se ha ido el mexicano?"
Adiestramiento Canino Dalecan
entonce todo los perros que el tiene estan a si porq otro los adiestra y de la manera q hace las cosas es una falsa ???? dejando lo de programas a parte lo pregunto en lo q seria su trabajo bueno lo q entiendo q es un engaña bobo
Gaara De La Arena no es una farsa no le hagas caso a el
Yen arias yo qué sé lo que ese hombre hace en su rancho con sus perros, si los adiestra o si duerme con ellos 😂
Jajaja la verdad dice este hombre con un poco de humor
No sabía que existía algo como eso de "adiestramiento en positivo" que tontería! Es que hasta de verlo es estresante! Es muy obvio que lo que te espera es tremenda mordida , no olvidemos que son animales no bebés
Aya
¡¡Muy buenos consejos!!
Lógico correcto felicitaciones
Jajaja me gustan tus vídeos... son espectaculares muestran la boludeas de algunos q se dicen adiestradores y lo único que hacen es complicarnos el trabajo a quienes somos serios
Wooow, si que me quede con la boca abierta. Yo tengo un Sharpull de 8 meses y su entrenador me dijo que me convenía entrenarlo para guardia y custodia, por el bien de ella misma. Me sonó lógico, pero ahora no lo sé.
A la mayoría q nos gustan los perros en algún momento resibimos un mordisco, porsupuesto es por q hicimos algo mal y para todos los q no les gusta entender y solo buscan polémica en el vídeo cuando se refiere al adiestramiento en positivo el mensaje es q si el perro está agresivo no hay q premiarlo ni felicitarlo porque esa conducta se refuerza solo eso. Y cuando aparece Cezar Milán no se critica su forma de entrenar sino q lo q se hace es un Chow por q aparece en TV nada más. Montón de críticas hacia abajo sin fundamentos.
premiar al perro con comida/caricia si hace algo bien en el momento y regañarle (sin gritar ni pegarle) si hace algo malo justo en ese momento
Jjajajaa genial los ejemplos... todo tiene logica me encanto el video
Con este vídeo, si pienso en mi perro pastor alemán de linea de trabajo que reúne agresividad y desconfianza en los momentos que el piensa que no le van a gustar algo... ¿sabes de algún buen protector de huevos que sirva para aguantar un bocado de mi perro cuando le vas a poner un bozal para sacarlo a pasear?.
Cuando le voy a poner el bozal no me suele hechar la boca pero si que rosma un poco y lo rechaza hasta que se cansa y me acaba dejando ponerselo. Lo de hecharme a veces la boca me imagino por que se siente presionado y suelta algún bocado en la ropa o bien me pega con el hocico sin llegar a morder.
Porq pones el vídeo de Cesar, siendo que él te enseña y educa q él animal no es igual que el humano y que besarlo o acariciarlo en malos momentos no es positivo
excelente vídeo es exactamente lo que siempre recomiendo un perro agresivo es de mucha paciencia y dedicación, paseos y rutinas muy estrictas los besos para las mujeres. A propósito tome su like buen hombre
Muchas gracias! 👍
Hola! Quisiera hacerte una pregunta, en los adiestramientos en negativos me parece que al castigar al perro por un acción se lo traumatiza y puede der que no vuelva a cometer ese acto, pero sera un perro sumiso e infeliz 😥 por haberle quebrado el espiritu. Es asi o no?