PC power source repair using another PC source # 1

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 426

  • @pedrorodriguez7105
    @pedrorodriguez7105 4 роки тому +2

    BUENAS DE LOS AÑOS Q TENGO TRABAJANDO LECTRONICA DE PC NUNKA HAVIA VISTO UN MASTRO Q EXPLICARA TAN BIEN Y PRECISO LA REPARACION DE FUENTES DE PODER HE QUEDADO ASOMBRADO SOLO TE DESEO COLEGA VIDA LARGA PARA UNA PERSONA COMO USTED Q SABE DE VERDAD GRACIAS POR SUS EXPLICACIONES ME Han SERVIDO PARA SEGUIR REPARACION.

  • @Rony...1310D
    @Rony...1310D 3 роки тому +1

    lo publique de nuevo en Facebook ...... es imposible no hacerlo...... es lo mínimo que un suscriptor debe hacer....!!! por mas reparaciones de fuentes de poder...!!!

  • @lucasromero9763
    @lucasromero9763 4 роки тому +5

    donde estuviste todo este tiempo, sabes las fuentes que tengo para reparar en mi cajones riendose de mi porque no tengo la mas minima idea. ahora con tus videos voy a poder aprender un poco mas, lo unico malo es que no tengo un osciloscopio para usar esta tecnica

  • @wilowdaniel2
    @wilowdaniel2 3 роки тому +2

    Muchas Gracias Ing. por compartir sus conocimientos... Excelente Video, muchos éxitos... Saludos desde Venezuela...

  • @FISHERPACO
    @FISHERPACO 2 роки тому +2

    Muy buen tutorial 👍 excelente todo ese conocimiento ingeniero,se le extraña por estás tierras 🙏 bendiciones

  • @Masinger17
    @Masinger17 5 місяців тому +1

    Excelente video, te felicito !!!
    Como diría Maxuel Smart ( "El super agente 86" ): " El viejo truco de usar una fuente buena para detectar fallos en una fuente defectuosa." 🤣😂😆😁
    Bendiciones !!!

  • @sabinomontesalvarez
    @sabinomontesalvarez 3 роки тому +3

    Excelente explicación hermanito sigue así educando a todo el que necesita sus como cimientos felicitaciones.

  • @Rony...1310D
    @Rony...1310D 4 роки тому +1

    Reafirmo este Excelente video....!!! Es de los mejores...X FAVOR PROF. SUBA MAS VIDEOS SOBRE FUENTES DE PC...!!!

  • @martinteolagos5591
    @martinteolagos5591 3 роки тому +1

    Sabias palabras muy buenos consejos un video para hacerte pensar el modo de trabajar en reparacion de fuentes. Aparte de los demas videos sobre el mismo asunto este demuestra otro aspecto de como reparar fuentes No siempre debe ser Lo mismo.
    A Mas Variedad de problemas diferentes maneras de reparar...y la de enfocarnos
    Verlo de otra perspectiva SUMA. Sus conocimientos en el area amerita otros tantos videos de reparacion de fuentes y No dejar esto de lado ES UNA BASE FUNDAMENTAL.
    una seccion para muchos muy esperada.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  3 роки тому +2

      Saludos gracias por tu comentario. Si ando en eso. Preparando material para dictar un curso, en este tipo de reparaciones. Para enseñarles a enfocar el fallo, entre otras cosas.

  • @Paulperaza
    @Paulperaza 5 років тому +2

    saludo ingeniero, desde venezuela, lo felicito muy bien explicado, asi es como aprendemos a diario....

  • @alvarodiazjimenez2972
    @alvarodiazjimenez2972 6 років тому

    Gracias por sus enseñanzas son de mucho valor para mi, soy un fanatico de la electronica, no tengo estudios de tal rama.

  • @Rony...1310D
    @Rony...1310D 3 роки тому +1

    Y como SIEMPRE 👍👍👍👍👍 ... !!! PARA QUE REALICES MAS VIDEOS DE REPARACION DE FUENTES DE PC...!!!

  • @DAROS21Q
    @DAROS21Q 6 років тому +1

    Este vídeo es uno de los mejores que vi hasta el momento !!! Ojala te dediques casi exclusivamente a la reparación de fuentes de marcas : Cooler Máster y sentey partiendo de los 500w hasta los 750w... Y placas madres de la marca gigabyte & A sus socket Am3 & Am3+

  • @waldermariobo5869
    @waldermariobo5869 6 років тому +2

    Excelentísimo ing m gusto mucho voy a aplicar esa técnica xq yo tengo una q utilizaba para mis proyectos y a causa de un rayo q hubo hace dos semanas hizo como un tiro de bala y no funcionó más hasta aurita gracias por el tutorial, Felicidades.

  • @jezielalmeida6619
    @jezielalmeida6619 2 роки тому +3

    Parabéns, primeira vez que vejo essa técnica. Sucesso! Brasil!!!

  • @waltervaldivia2399
    @waltervaldivia2399 6 років тому +1

    Muy buen video ingeniero, la explicación está muuuy clara lo cual es esencial en este tipo de tutoriales pero para alguien como yo por su puesto 😁 que no ha estudiado electrónica y es una amateur en esto, me dejó un poco perdido eso del uso del osciloscopio y también al identificar los diferentes componentes desde abajo de la placa... Me gustaría que hiciera un video donde nos enseña como ubicarnos en cada componente desde abajo de la placa y la manera de medirlos o comprobarlos sin usar un osciloscopio u otra fuente como apoyo. Gracias ingeniero... Se ha ganado un suscriptor más 😁😁😊😊

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому +1

      Vale, saludos, en mi canal tienes mas videos de tecnica de reparacion de fuente de pc, y soluciones de mas fallos.

    • @waltervaldivia2399
      @waltervaldivia2399 6 років тому

      @@JhonatanBerbesi OK iré a ver que encuentro. Ese tipo de videos me interesan mucho ya q tengo varias fuentes y varias están con diferentes fallos, así q iré a ver sus videos. Muchas gracias y siga así con ese tipo de explicaciones por favor, y como petición, porque realmente no se si ya lo tiene, me gustaría que hiciera un video donde nos enseñé a identificar, diferenciar y seguir el diagrama o circuito de una placa (vista desde abajo), de este tipo de fuente para saber que componente medir y en q secuencia. No se si me logro explicar. Gracias de nuevo por su tiempo. Saludos desde Costa Rica 🇨🇷

  • @javi3rbravo
    @javi3rbravo 4 роки тому +2

    Excelente justo di con la falla aplicando lo visto en el video, gracias por compartir sus conocimientos.

  • @pierinaalomia5356
    @pierinaalomia5356 6 років тому +1

    como siempre muy bueno el seguimiento que se le da a cada etapa y muy bien explicado.ingeniero muchas gracias x su tiempo al enseñarnos estas tecnicas .pues en venezuela estas fuentes estan muy caras las nuevas .solo nos toca repararlas .saludos.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому

      Pierina Alomía. Creeme que lo se mas de lo que te imaginas. Saludos

  • @Rony...1310D
    @Rony...1310D 3 роки тому +1

    Felicitaciones y agradecimiento PURO...!!! por mi parte e invito a todos a dar gracias al SUPREMO JHONATAN...!!! De esta manera ; DIFUSION MASIVA EN REDES SOCIALES y ver todo anuncio de este GRAN Canal...!!!💪
    compartir por whatsapp...y comentar en todo VIDEO que se pueda A MAS COMENTARIOS SE POSICIONA MEJOR UN VIDEO TUTORIAL...☝

  • @hectormilovic3124
    @hectormilovic3124 3 роки тому

    Buenas tardes ingeniero; antes que todo felicitarlo y agradecerle por difundir sus conocimientos. He estado viendo varios de sus videos a raíz de que se me ocurrió reparar una fuente atx antigua que tenía guardada para adaptarla como fuente de laboratorio. Ahora, esto no ha resultado tan sencillo y es por ello que le escribo. La fuente tenía varios dispositivos quemados: el fusible, 2 de los diodos del puente de entrada, los 2 transistores 13007, las 2 resistencias pequeñas asociadas, los 2 transistores driver C945 y un par de resistencias mas. Todo esto lo cambié y logré tener los 5V en el PS ON y en el 5VSB, pero al unir el PS ON con GND la fuente no arranca. He revisado todos y cambiado algunos de los condensadores electrolíticos. Al medir las salidas todas están en 0, excepto la de +12 que tiene 0.29v. Estoy sospechando del chip (SD6109) que tiene, pero no sé como podría probarlo. Le agradecería mucho si me indica respecto de esto último y si tiene otras sugerencias para detectar el defecto. Gracias,

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  3 роки тому

      En tu caso tienes un fallo en que la fuente no arranca. Puede ser varias razones;
      1) La salida está en corto y por protección el chip no arranca.
      2) PWM dañado.
      3) PWM no oscila.
      Son varias las razones de porque no arranca, una opción que desconectes los transistores principales y hagas el arranque forzado, al hacerlo observa que el PWM oscile, sino lo hace esta tu problema. Debes ver porque no oscila, si es que el chip se protege o el mismo no sirve, ya que esté, es el encargado de enviar los pulsos para switchear los transistores. Por cierto lo primero es ver qué al chip PWM le llegue alimentación porque sino le llega, jamás el mismo va encender.

    • @hectormilovic3124
      @hectormilovic3124 3 роки тому +3

      Hola ingeniero, seguí sus instrucciones desarmando mi PC de escritorio para utilizar su fuente y forzar el arranque en la fuente mala. Al hacer el procedimiento no tuve problemas con ninguno de los voltajes, sin embargo, me dí cuenta que el PWM generaba pulsos en sólo una de salidas push-pull (la OP1) y la otra (OP2) se mantenía en un voltaje algo mayor a 2v., De ahí que decidí cambiar el chip obteniendo pulsos en OP1 y OP2. Volví a conectar los transistores principales y la fuente empezó a generar sus voltajes correctamente. En fin, fuente arreglada. Desde ya agradecerle sus consejos y muchos saludos desde Santiago de Chile.

  • @corbel.victor
    @corbel.victor 4 роки тому +1

    Ingeniero Berbesi gracias x compartir sus conocimientos prácticos muy útil en la actualidad dado que hoy en día es muy importante la rapidez en el trabajo. Me gustó mucho la parte de seguridad que habló al inicio, me puede compartir como hacer el arreglo del foco para hacer uno igual. Saludos desde México

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  4 роки тому +1

      Gracias por tu comentario, realmente esa es una lampara, que se conecta en serie a la carga que vas a revisar, es decir, un tv o cualquier otro equipo, lo ideal es utilizar una bombilla incandescente de 200W. Se coloca en serie, porque en caso de un corto enciende la bombilla porque se cierra el circuito, y al encender la bombilla prtoteges la carga conectada. Saludos

  • @pabloemiliochaconcastellan8300
    @pabloemiliochaconcastellan8300 3 роки тому +1

    DIOS TE PAGUE Ingeniero por esas enseñanzas.

  • @hackmathretrogamer9778
    @hackmathretrogamer9778 4 роки тому +2

    Muy útil su técnica y su explicación, saludos ingeniero desde Ecuador

  • @martinteolagos5591
    @martinteolagos5591 3 роки тому +1

    saludos genio, gracias por compartir tus conocimientos y en este caso en fuente de poder de ordenador espero ver mas info y reparaciones en fuentes de ordenador

  • @luisalbertoparada5757
    @luisalbertoparada5757 6 років тому +1

    Hola amigo... Saludos... Me acabo de suscribir..y le comento que fue un Excelente video, muy pedagógica y dinámica la explicación... ya que no solo se limita al cambio de condensadores defectuosos, que perdieron su capacitancia... Si está a su alcance la falla del típico capacitor que siempre se infla o estalla cuando se reemplaza cercano a los doble diodos y además al componente TL431... Saludos desde Venezuela.

  • @waltherherrera67
    @waltherherrera67 4 роки тому +1

    Éxitos ingeniero y saludos mil gracias por su aporte a la comunidad

  • @corylin8
    @corylin8 2 роки тому +1

    Solucionado el problema amigo. habia una mala soldadura en un bidiodo de salida que conectaba con una bobina. La lampara en serie, le restaba potencia al equipo y no me percataba de eso. Entre el cable naranja y el negro la impedancia es muy baja para cualquier fuente. Yo creo que siempre entrará en protección, la paralela.
    Muy valioso tu aporte, muchas gracias

  • @jesuscuriel6755
    @jesuscuriel6755 2 роки тому +1

    Muy buena explicación, y gracias por la técnica suministrada. Saludos desde Venezuela,

  • @corylin8
    @corylin8 2 роки тому +1

    Muchísimas gracias. No conocía esta técnica, con ayuda de otra fuente. Excelente

  • @osvaldoroma2600
    @osvaldoroma2600 4 роки тому +1

    Muy buena sus explicaciones, lenguaje sencillo y efectivo, muchas gracias.

  • @rodrigosalgado8074
    @rodrigosalgado8074 4 роки тому +1

    Buen video gracias por compartir sus conocimientos saludos desde Colombia felicitaciones

  • @ccastellanos4570
    @ccastellanos4570 4 роки тому +1

    Jonathan saludos.. Gracias por compartir.. Gracias por su tiempo y dedicación.. Interesante tema

  • @josegregoriosequeraarraez4531
    @josegregoriosequeraarraez4531 Рік тому +1

    Saludos ING desde Venezuela exelente el tutorial muy buena la práctica.

  • @juanyasmirperozopolanco8639
    @juanyasmirperozopolanco8639 6 років тому +1

    Mis respetos y Saludos desde Venezuela.

  • @Rony...1310D
    @Rony...1310D 2 роки тому +2

    Reafirmo la calidad de este video 👌 like x mas reparaciones de fuentes conmutadas...!!!en especial fuentes de Pc. 👍

  • @melvinpuerto965
    @melvinpuerto965 6 років тому +1

    Excelente video amigo me fue de mucha ayuda solucioné el problema con la fuente de mi PC gracias por compartir tus conocimientos se te agradece mucho mucho

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому +1

      Selvin Escobar. Dale hermano. Esa es la idea de este canal. Saludos

  • @ALI-SON26
    @ALI-SON26 3 роки тому +1

    Dios te bendiga Jhonatan. excelente video. gracias por todo

  • @fernandosanchezb3248
    @fernandosanchezb3248 5 років тому +1

    Ingeniero jhonatan, felicitaciones por su aporte, buen video y explicacion, favor enseñarnos hacer la lampara de proteccion, agradezco sus buenos oficios.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  5 років тому +1

      Vale tomare encuenta tu petición. Saludos

  • @Noname-ct5dh
    @Noname-ct5dh 6 років тому +1

    El diagnóstico de la bobina, no lo vi muy claro, la verdad. En fin. Gracias, por compartir.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому +2

      Lo que estaba sucediendo era que la bobina estaba en corto en dos extremos de entrada con respecto a la salida, era en la salida de la fuente de 12V con la de -12V, por eso era que la fuente se protegía al conectarle los 12 V. En el min 12:57 observa como la bobina mide en corto entre un mismo lado, ella debe medir continuidad es entre un extremo al otro, pero no debe medir continuidad en los lados, ya que un extremo es entrada y el otro es salida y cada una de ella debe ir aislada, porque de lo contrario colocaría esa salida en corto. Saludos

    • @Noname-ct5dh
      @Noname-ct5dh 6 років тому

      @@JhonatanBerbesi El minuto 12:23 no entendí , pero minuto 12:57 sí queda claro. Gracias!

  • @franciscobaglieri2933
    @franciscobaglieri2933 6 років тому +1

    Muy clara su explicacion, gracias por su dedicación, saludos y seguiremos aprendiendo

  • @oscarraulzapatahernandez1767
    @oscarraulzapatahernandez1767 5 років тому +2

    gracias hermano por esa explicacion muy buena de reparacion de fuentes pc saludos desde venezuela

  •  4 роки тому +2

    Gracias por transmitir sus conocimientos

  • @ramonfernandogomezvalera9039
    @ramonfernandogomezvalera9039 6 років тому

    Saludos. Muy buen vídeo y excelente técnica de comprobación. Un aporte: creo que cuando mediste el bidiodo montado en el circuito, la continuidad que indicaba el multímetro era de la bobina del secundario del transformador que justamente alimenta a ese bidiodo para su rectificación. Saludos desde Trujillo Venezuela.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому

      Saludos, si eso fue lo que sucedio, en el bidiodo, pero habia corto era en la bobina de filtrado de salida en la fuente de 12V con - 12 V.

  • @ronaldreyes
    @ronaldreyes 6 років тому +2

    Excelente explicación un saludo desde Venezuela amigo

  • @eduardobandilla3411
    @eduardobandilla3411 6 років тому +2

    muchas gracias por su valiosisimo tiempo de coompartir.le mando un coordial saludo

  • @joseluisgascon8585
    @joseluisgascon8585 4 роки тому +1

    Estupendo tutorial colega, saludos desde España

  • @enio102
    @enio102 5 років тому +1

    Ing. Jhonatan, un gran saludo y gracias por sus enseñanzas. Apliqué este truco y de verdad que simplifica el tiempo de búsqueda del problema y se va a lo seguro; sin embargo, tengo lo que se llama un " cangrejo " con una fuente a la cual seguí tus pasos tal cual, el PWM me oscila sin ningún problema y lo apliqué a todas sus salidas, 12v, 5v, 3.3, -12v, pero no se de verdad que es lo que me puede estar fallando ( es obvio que tengo lo 5v de stand by y power on ) los bidiodos los tres perfectos, bobinas ambas dos perfectas e incluso cambié el PWM que es el tradicional TL-431, los zener todos bien y las resistencias asociadas al PWM perfecto, lo que si me llama atención es que no llega voltaje al primario del transformador grande y es ahí lo que me tiene trancado y ya no se que más hacerle a la fuente.. Espero me leas y me orientes con tus sabios conocimientos. Me gusta tú metodología de solución al problema.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  5 років тому

      Saludos Enio. Por lo que me comenta y te entiendo es que tu fuente no arranca aun cuando tienes power on y standby. Si es así tu problema esta en la etapa primaria porque tu fuente no esta oscilando al jumpear power on, pero puede ser varias cosas: 1) No sirve el opto que comunica o conmutada la señal de arranque de power on asía el primario para que la fuente comience a oscilar y genere las tensiones de salida. 2) Que tienes problemas de oscilación. 3) Revisa los transistores pequeñitos de encapsulado TO-92 en la etapa primaria. 4) Revisa los condensadores cerámicos y de poliester. Revisa y comentas saludos.

    • @enio102
      @enio102 5 років тому

      @@JhonatanBerbesi Ing, se le saluda. Le comento que ya pude andar la fuente, pero tiene un silbido a ponerla arrancar y si le pongo carga suena más aún, aunado a ello, me anda con poca fuerza, eso sí, con todas las salidas en su rango normal (3.3v, 5.10v y 12.5v) si la conecto a la PC, amaga con arrancar, pero no arranca; me temo que es problema de filtrado, pero cambié todos los electrolíticos de la salida, todos. Te comento y siguiendo tus consejos, volví a revisar el primario y me encontré ( con la sorpresa ) de que los dos transistores de potencia, estaban malos, uno en corto en todas sus patas y el otro con fugas, cambié un c945 también en corto y un zener y con eso la pude arrancar, pero ahora tiene ese problema que te comenté al principio. Adelante con tú canal hermano.¡!

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  5 років тому

      @@enio102Ese fallo son condensadores, sobre todos los de 1uF, 10uF y 47uF, aunque tambien los suele dar los condensadores ceramicos revisalos todos, porque ese fallo es condensadores en algunas ocaciones me ha sucedido con los ceramicos de forma de lenteja que estas cerca del oscilador principal, por eso te recomiendo que revises todos los condensadores. Saludos.

  • @ivanjaredalegria
    @ivanjaredalegria 4 роки тому +1

    gracias por compartir tus conocimientos ingeniero

  • @segundomiguelsigindioyjami1551
    @segundomiguelsigindioyjami1551 6 років тому +1

    Excelente la explicacion y el metodo aplicado en esta reparacion muchas gracias.

  • @eduardogomez8460
    @eduardogomez8460 6 років тому +1

    Excelente video. Muy didáctico. Agradecimiento total.

  • @miaysan
    @miaysan 3 роки тому +1

    Muchas Gracias por vuestra generosidad

  • @luisalonzohuamanconza6242
    @luisalonzohuamanconza6242 3 роки тому +1

    que buen video maestro, asi se aprenden nuevas cosas

  • @Rony...1310D
    @Rony...1310D 4 роки тому +1

    jhonatan dejo mi like x mas videos de reparacion de fuentes de pc...

  • @mack6024
    @mack6024 5 років тому

    Excelente e increíble!!! una amiga me pidió que la ayudara con una fuente e 600w y resultó tener esa bobina en corto, este vídeo me cayó como anillo al dedo, me estaba volviendo loco con ese corto y al ver este vídeo me fui directo a medir la bobina.
    Tengo ESR y Capacímetro pero no cuento con un osciloscopio he visto dispositivos caseros con led y capacitores de poliester para aislar la CD y que encienda el led con alterna para detectar oscilaciones, me podria indicar el voltaje y la frecuencia en la salida del integrado.
    Mil gracias y Exitos!!!

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  5 років тому +1

      Vale gracias por tu comentario. No recuerdo el valor exacto perp por ahi tengo una para reparar, cuando lo haga mido la frecuencia de oscilación y te la indico, pero me pregunta nuevamente como el martes para que me recuerdes. Saludos.

    • @mack6024
      @mack6024 5 років тому +1

      Mil gracias saludos fraternos

    • @mack6024
      @mack6024 5 років тому

      hola, saludos cordiales ing.BERBESI,, quedó pendiente que le recordara lo del voltaje y la frecuencia de oscilación? un abrazo y éxito!!!

  • @josedelrosariogoncalvesrod2757
    @josedelrosariogoncalvesrod2757 3 роки тому +1

    que dios te pague y te bendiga donde quiera que vallas

  • @alexuc555
    @alexuc555 6 років тому +1

    Estuvo excelente la reparación!

  • @hernancoronel
    @hernancoronel 4 роки тому +2

    Gracias por el video pero vengo del video anterior de fuentes suya y la musica de este video estaba muy fuerte y me volo la cabeza jaja. Por favor limitar el volumen si fuera posible, gracias!

  • @gerardolopez5352
    @gerardolopez5352 4 роки тому +1

    Exelente explicación muy buen video gracias un saludo

  • @josev98
    @josev98 5 років тому +3

    saludos ingeniero... seria bueno que realizaras un video explicando como hacer una lampara de corto circuito .. como la q usas tu en tu video... yo e quemado 2 protectores electrico reparado fuente y m han dado corto,,, gracias

  • @CarlosGomez-pi1jc
    @CarlosGomez-pi1jc 4 роки тому +1

    Excelente truco Ingeniero. Gracias!

  • @wilfredomujica6682
    @wilfredomujica6682 5 років тому +1

    amigo has un video de como elaborar una lampara como esa por fa hermano!felicitaciones por tan brillantes videos...eres un crak!

  • @josepinillosv.1886
    @josepinillosv.1886 2 роки тому +1

    Empezaré , por fabricar mi foco protector tal cual Ud. lo a realizado ....

  • @ricardovidal945
    @ricardovidal945 4 роки тому +1

    Muy buena tecnica, muy util, gracias por compartirla.-

  • @dioselisoberto1560
    @dioselisoberto1560 6 років тому

    AMIGO ING. GRACIAS DE ANTEMANO POR SU EXCELENTE VIDEO DE REPARACION DE FUENTES CONMUTADAS DE PC.
    MI PREGUNTA ES EN CUAL DE LOS PINES DEL PWM (modulador ensanchador de pulsos) se coloca la punta del osciloscopio para monitorear la oscilacion del mismo.

  • @hotkim24
    @hotkim24 2 роки тому +1

    excelente informacion
    me encantaria comparta el diagama del foco en serie

  • @miguelg35
    @miguelg35 6 років тому +1

    Buen vídeo y muy buena técnica. Gracias por compartir.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому

      Miguel Giglio. Saludos.

    • @pedromora9669
      @pedromora9669 6 років тому

      @@JhonatanBerbesi INGENIERO disculpe como se podría trabajar con esa técnica si no tenemos osciloscopio? hay alguna manera?

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому

      @@pedromora9669 Hola pedro si la puedes utilizar, usando un multimetro que mida frecuencia, lo que haces medir la frecuencia de oscilación y luego haces las pruebas correspondiente y mides nuevamente la frecuencia, y así te das cuenta si tu fuente deja de oscilar, lo que pasa es que con un osciloscopio, es mas fácil porque observas la forma de onda, cosa que no puedes hacer con un multimetro. Saludos.

    • @pedromora9669
      @pedromora9669 6 років тому

      @@JhonatanBerbesi GRACIAS ING. veo q es una persona muy bondadoso xq esta pendiente de aclarar dudas y servir a quienes le siguen... eso se agradece; la otra pregunta seria: si el osciloscopio da una señal de forma onda me imagaino que esa señal tiene un valor en voltaje, puede haber un indicio de tensión medido en un multimetro y en que escala seria DC o AC? aunque sea mínimo

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому +1

      @@pedromora9669 saludos, mira recuerda que con un multimetro no se puede indicar el voltaje para esas formas de onda, porque los multimetros estan diseñados es para una onda senoidal o una señal dc, para ac, estan fabricados para medir la señal rms de una senoidal, que es √2, y cada señal tiene un rms distinto, y se cometeria errores de medicion, esta es un error muy común que comenten muchos tecnicos. Te doy un ejemplo, esto se observa mucho en los ups, cuando trabaja en modo bateria, porq mides la tensión de generación con un multimetro y un osciloscopio, veras q ambas lecturas son distintas, porq el ups genera una senoidal modificada y el osciloscopio esta diseñado para medir el valor rms de cualquier señal, mientras que un multimetro es solo para medir la señal rms de una senoidal pura. Por eso lo unico que me serviria el multimetro es para medir frecuencia y ahi si nos podemos dar cuenta si el circuito deja de oscilar. Pero es mas ventajoso utilizar el osciloscopio. Pero las reparaciones futuras hare estas aclaratorias, y hare un video donde aclare lo del valor rms con ejemplos y formas de ondas. Saludos.

  • @geopococi
    @geopococi 6 років тому +1

    excelente profe, me choca los de pulgar abajo, saben más o no entienden !!!!

  • @eduardovillarreal1324
    @eduardovillarreal1324 3 роки тому +1

    la verdad muy claro sus videoclases

  • @VainasDominicanas809
    @VainasDominicanas809 2 роки тому +1

    Jhonatan, duda sobre el uso de la lampara serie para reparar una fuente de pc, si el power supply sobrepasa los 100 watts de la bombilla tiene sentido usar la lampara para reparar fuentes de 500 Watts, o 600, 700, 850 y así por el estilo ?, osea si una de estas fuentes tiene corto circuito lo protege.

  • @juanjuan3207
    @juanjuan3207 5 років тому +2

    Se bien la explicacion, pero seria aun mejor si explica si las fuente esta energizada o no, y un aceracamiento a donde van las soldaduras de pruebas.
    Hubo partes que me perdi no supe si tenia que energizar las 2 fuentes o solo la una

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  5 років тому +1

      Ok, tomare en cuenta tu petición. Si te adelanto, energizas la fuente a reparar, pero a esa fuente le debes desconectar los transistores principales de la etapa primaria, y observar que esa fuente oscile, para ello mides esa oscilación, todo eso es a la fuente a reparar. Ahora utilizas la otra fuente para alimentar la fuente mala, es decir, la de 5V con 5V, y pruebas salida por salida, es decir, primero la de 5V, y observar que oscile y si esta deja de oscilar esa salida tiene problemas, ahora si ella oscila esa etapa esta buena, ojo para realizar este procedimiente debes encender la fuente mala, con los transistores desconectados, y esa se debe salida por salida. Saludos

  • @MIGUELEC
    @MIGUELEC 4 роки тому

    Gracias por compartir sus conocimientos. Por favor tiene un plano eléctrico de alguna fuente de alimentación para PC?

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  4 роки тому

      Vale gracias por tu comentario. Si por suspuesto dejame tu correo para enviarte uno.

  • @BerkeleyNieto
    @BerkeleyNieto 3 роки тому

    Saludos amigo, me encanta tus videos, son demasiados explicativos, muy educativos; gracias a estos videos me atreví con mi fuente; pero
    no doy con la falla; todos los valores estàn bien, excepto el de 12 voltios (cable amarillo); arroja aprox 9 voltios; me podría orientar; gracias

    • @jesusalvarezfebres6592
      @jesusalvarezfebres6592 3 роки тому

      Prueba el condensador asociado a la saida de 12Vdc, por otra parte esa falla implica que por el cable color gris no vas tener presente la tension de power good, es decir tu PC no va ser energizado a traves de esta fuente.

  • @fernandosandoval8255
    @fernandosandoval8255 2 роки тому

    Hola! Muchas gracias por compartir sus conocimientos, son muy valiosos!
    Estoy reparando una fuente, está no encendía.. tome prestado lo que comenta y lo aplique . Pude hacer que funcione, da los 5, 3.3, 12, -11.98 en vacío sin ninguna carga va bien.. pero cuando le conecto algo sobre todo los 12v se me caen a 0 (cero) .. cuando está conectada a una mainboard al reiniciar no enciende, solo si quito la alimentación de 220v y la vuelvo a conectar y a encender... ¿Que puede suceder?
    Voy a seguir investigando en su canal seguro hay algo..
    Muchas gracias!!!
    Saludos!

  • @antonioventura7278
    @antonioventura7278 4 роки тому +1

    espectacular maestro

  • @FenixPcGames
    @FenixPcGames 5 років тому

    Buen video,Me gusto mucho la imagen del inicio jiiji ajskajskjaksjajsk

  • @juanmiguelrestrepogalvez3977
    @juanmiguelrestrepogalvez3977 5 років тому +1

    Excelente aporte, mil gracias

  • @ciudadanoalerta3673
    @ciudadanoalerta3673 6 років тому +1

    Excelente tutorial muchas gracias

  • @alexscastellano5806
    @alexscastellano5806 6 років тому

    saludos Ing Jhonatan muy buen video estoy reparado una fuente el problema que tengo la salida color gris en vacio mide 5.3V pero cuando la conecto el voltaje cae a 2.9 v el PC no arranar revise los condensadores y estan bien por favor me pueden ayudar muchas gracias

  • @dap5239
    @dap5239 6 років тому +1

    Gracias ing, por el power good.

  • @genrryrios1739
    @genrryrios1739 6 років тому +1

    Exclente Colega su explicacion

  • @Maximiliano4697
    @Maximiliano4697 5 років тому

    Laverdad muy buena explicación colega ! Soy de argentina y estoy con una Fuente coler Master el cual no puedo resolver la falla , no enciende , tengo los voltajes de stan by 5v pero al momento de puentiar no enciende para nada es más en la salida de 12 cuando puenteo tengo 3v casi

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  5 років тому

      Tu fuente se esta protegiendo y por eso no arrancar debes buscar el fallo en el secundario, algo esta mal y por eso se protege la fuente. Algun condensador, bobina, entre otros, esta trabajando mal. Saludos

  • @spidoar
    @spidoar 9 місяців тому

    Buenas tardes maestro, muy buen contenido realmente. Consulto tengo una fuente que no enciende, y revisando la tensión de poweron (el cable verde) no llega a 5v sino que da 4.1v. Puede ser este el motivo de que no encienda? Probé tanto en una PC como puenteando cable verde y negro. Las otras tensiones parecen estar correctas. Sabría orientarme sobre qué revisar o si tiene algun video le agradeceria. Muchas gracias

  • @VainasDominicanas809
    @VainasDominicanas809 2 роки тому +1

    Jhonatan, acuérdate que muchos somos novatos y estamos aprendiendo en el minuto 7:42 realizas la técnica pero no explicas como va cada cosa, y también no enseñaste a como usar el osciloscopio para esa prueba. gracias de todas maneras.

  • @PastorCordero
    @PastorCordero 6 років тому +1

    Muy buena explicación

  • @josesabinorosas4852
    @josesabinorosas4852 6 років тому +1

    excelente explicación ingeniero. tendrá el vídeo de como hacer la lampara de corto circuito
    saludos:

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому

      Si claro, en cualquier momento se les facilito el diagrama. Realmente es una lampara conectada en serie a la carga a conectar, de manera que si hay un corto se enciende la lampara ya que la carga al estar en corto se comporta como un switche. Saludos

    • @josesabinorosas4852
      @josesabinorosas4852 6 років тому +1

      Muchas Gracias Ingeniero espero el diagrama o el tutorial gracias por su tiempo

    • @josesabinorosas4852
      @josesabinorosas4852 6 років тому

      @@JhonatanBerbesi este es mi correo para que me mande el diagrama ingeniero josesabino.rosas@gmail.com
      Saludos

  • @oscaradameportillo942
    @oscaradameportillo942 4 роки тому +1

    La seguridad esta muy bien, indiscutible, pero antes de enchufar nada lo mas sano es quitarle la tapa y echar una visual y segundo, descargar los condensadores del primario antes de manipular la placa, por seguridad.

  • @MaxBenz1980
    @MaxBenz1980 6 років тому

    Muy buen video, el problema de la técnica es que no sirve si no tenemos osciloscopio.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому

      Si. Ese es el detalle aunque estoy pensando en desarrollar una herramienta casera para observar oscilacion con un led y otra forma es medir frecuencia con un multimetro digital, porque la frecuencia de oscilacion, saludos

    • @luisalbertoparada5757
      @luisalbertoparada5757 6 років тому

      Saludos cordiales... He estado revisando por la red varios proyectos para realizar osciloscopio utilizando la PC... Es posible usarlo para esta técnica?. Gracias...

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому

      @@luisalbertoparada5757. Si claro pero debes hacer un atenuador para acondicionar la señal y evitar los puertos de la computadora

    • @luisalbertoparada5757
      @luisalbertoparada5757 6 років тому +1

      muy bien. gracias, accione la campana para estar muy atentos a sus videos, y de nuevo excelente material

  • @miguelcortez1096
    @miguelcortez1096 6 років тому +1

    buen video amigo esa tecnica es muy buena

  • @riconociosoempiricolorenzoramo
    @riconociosoempiricolorenzoramo 3 роки тому

    GRACIAS porlos aportes ..... Ingeniero de estas Fuentes hay unas modelo viejo que traian un Display o pantallita que maracaba unos digitos creo era 13.5 o algo asi vi que llegaba al conector del Disco Duro ...... a toas esta mi pregunta seria como utilizar ese display modificandolo como VOTIMETRO que muestre voltajes en su varieda .... se les saluda desde San Cristóbal Tachira Venezuela

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  3 роки тому +1

      La verdad no sé cuál es ese modelo, ahí lo que hay que ver es como trabaja ese display, para ver cómo se adapta.

  • @johngarrido2763
    @johngarrido2763 3 роки тому

    Excelente video. Gracias .toma tu like

  • @yudarlyarellano8253
    @yudarlyarellano8253 4 роки тому

    Muy buena práctica amigo pero si no tengo un osciloscopio como se hace. Saludos.

  • @jesusantonioperezburbano5718
    @jesusantonioperezburbano5718 4 роки тому +2

    que bien , gracias

  • @jaguirre0807
    @jaguirre0807 6 років тому

    Muy ilustrativo, y muy amable x compartir inge. Tengo una fuente ATX compaq de 220w pero me da voltajes bajos a la salida. x ejemplo. En lugar de darme 12.5 me da 10.5 con carga. Debere revisar los capacitores de salida? Felicidades y saludos. Suscrito.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому

      Fermin Aguirre. Si efectivamente revisa los condensadores. Pero tambien revisa la etapa de regulacion de voltaje veo que tu problema esta ahi. Saludos

    • @jaguirre0807
      @jaguirre0807 6 років тому +1

      Eso haré. Muchas gracias por la ayuda!!

  • @enio102
    @enio102 5 років тому +1

    Saludos Jhonathan. A que c debe que una fuente ATX me da los 5v en POWER ON, pero en STAND BY me da 4v.?? El ventilador da una 1/2 vuelta pero no termina de arrancar.. Gracias de antemano.

  • @marceconstan
    @marceconstan 6 років тому

    Felicidades por su tecnica de reparacion, no me queda claro en que punto debo aplicar los 12v su estuviera checando la seccion de 12v; en la salida de 12v o hasta el diodo de 12v y debe ser antes del diodo o despues del diodo, muchas gracias de antemano

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому

      Se alimenta en la salida de 12V, es decir, alimentamos cada tension que vayamos a chequear por su salida. La de 12V en su salida de 12V y asi sucesivamente, saludos.

    • @marceconstan
      @marceconstan 6 років тому +1

      OHHHH, muchas gracias por su rapidisima respuesta me sorprendio, todavia no termino de ver sus 5 videos de las fuentes atx y ya obtuve respuesta, gracias, hasta otro momentito

  • @pedrojosearochabencomo5654
    @pedrojosearochabencomo5654 6 років тому +1

    muy bueno me gusto.

  • @DREYBEM66
    @DREYBEM66 6 років тому +1

    gracias por compartir!

  • @joseluisceronlozano1579
    @joseluisceronlozano1579 4 роки тому

    Ingeniero... Mucho gusto en Saludarlo,a la vez que agradecerle por su gentil y amable información.por favor informarme: cuando coloca un extremo del tester en power on y posteriormente en stand bi, donde colocó el otro extremo y qué color de cable. Es neutro? Tierra? De antemano mi más grande Agradecimiento.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  4 роки тому

      Para medir cualquier señal de salida, incluyendo power on y stanby, se deben medir con repecto a los cables negro de las tensiones de salida.

    • @joseluisceronlozano1579
      @joseluisceronlozano1579 4 роки тому +1

      Jhonatan Berbesi Muchas Gracias Ingeniero nuevamente por su permanente disposición a compartir sus conocimientos.

  • @ekinet5753
    @ekinet5753 6 років тому

    No me paso que este en corto una bobina. Gracias por compartir la tecnica de reparacion.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому

      Pues si, esta fuente era de un amigo que habia intentado repararla y nada que habia podido, le dije venga para enseñarle esta técnica, y lo que menos nos imaginamos era que la bobina estaba en corto, con esta técnica pudimos detectar el fallo rapido. Saludos.

    • @JhonatanBerbesi
      @JhonatanBerbesi  6 років тому

      Porque el problema era que colocaba en corto la fuente de 12 con la de -12 VDC, y ers porque se habia fundido el aislante.

  • @luisalbertoparada5757
    @luisalbertoparada5757 6 років тому

    buenos dias saludos, tengo una fuente omega, reemplace capacitores inflados en su salida, realizo mediciones en el cable de power on y stamby tengo 8 y 10 volts respectivamente. que etapa debo revisar o que debe estar sucediendo? gracias...