Labconco Campana de Extracción - Funcionamiento y Descripción de sus partes principales
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Funcionamiento y descripción de las partes principales de una campana de extracción de la marca Labconco.
Para conocer más de nuestras marcas equipar.com.mx/
Y si necesitas más información contáctanos a equipar@equipar.com.mx
Bien presentado, Alejandro. Siempre Ud. hace gran presentaciones.
Muchas gracias por confiar en Equipar.
Cuales son las precauciones que hay que tomar para usar la campana de extracción?
Esto es lo que se le puede responder:
Una campana de extracción es un equipo de protección que permite alejar del área respirable del usuario, humos y vapores tóxicos producidos por el trabajo cotidiano en el laboratorio. Al trabajar con una campana de extracción debemos observar las siguientes medidas:
1. Utilizar ropa apropiada: Bata de laboratorio o en su defecto camisa de algodón de manga larga
2. Utilizar el equipo de protección personal de acuerdo a los compuesto a manejar: Lentes de seguridad y guantes
3. Asegurarse que el motor extractor de la campana ese funcionando: En las campanas Labconco podemos tener un monitor Guardian el cual puede medir el flujo de aire y alerta al usuario en caso de no cumplir con el flujo de aire permitido por la norma ASHRAE 110 (60 - 100 fpm al frente de la campana). Otra forma puede ser mediante el sonido que pueda producir el motor, esto es en el caso de una campana con motor interconstruido.
Finalmente recuerda que una campana de extracción es imprescindible en cualquier laboratorio y una campana que no cumpla con las normas de seguridad puede comprometer la salud de los usuarios.
Contamos con varias opciones de campanas de extracción de acuerdo a tu aplicación, con gusto podemos ayudarte a la correcta selección.
¿Podría indicarme cual es el flujo de extracción recomendado por el fabricante para ese tipo de campanas en ambientes ácidos u orgánicos por favor?
Hola Hugo.
Las campanas de extracción de Labconco cumplen con las más estrictas normas internacionales de seguridad, la principal es la ASHRAE 110, que indica que para asegurar una correcta contención y extracción en la campana, se debe tener una velocidad en el frente de entre 60 y 100 fpm.
Para más información o asesoría personalizada, por favor contacta a nuestro asesor de marca por correo electrónico labconco@equipar.com.mx.
Hola, ¿Los gases extraídos son liberados al ambiente exterior? ¿Qué precauciones se requieren para no perjudicar el ambiente y personas cercanas?
Hola Zeta, buen día.
La extracción en las campanas de Labconco se lleva a cabo mediante una tecnología de By-pass mediante la cual se realiza una dilución sobre los gases tóxicos generados en el recinto de la campanas. Esta dilución baja la concentración de dichos gases por lo que al ser expulsados al final del recorrido su efecto es mínimo. Algunos clientes que desean cumplir con normas ambientales más estrictas llegan a colocar un lavador de gases, estos equipos son muy costosos y difíciles de manejar.
Si se desea eliminar la emisión de gases tóxicos a la atmosfera la opción que nosotros recomendamos es nuestra línea de campanas Echo y Airo.
Puede comunicarse con nuestro especialista de marca el cual le podrá asesorar en la selección del sistema de extracción que mejor cumpla con sus requerimientos, en el correo labconco@equipar.com.mx.
¡Saludos!
Los auxiliares de laboratorio deben usarla?
La campana de extracción es un equipo de seguridad básico. Si el auxiliar de laboratorio debe hacer alguna operación, proceso o reacción que genere, produzca o emita algún vapor tóxico o dañino, es obligatorio que se haga dentro de la campana de extracción, por seguridad del auxiliar y de las personas que estén dentro del laboratorio. Si tiene más dudas puede contactar con nuestro especialista al correo labconco@equipar.com.mx. Gracias por escribir
@@equiparmexico hola, lo felicito por su video, le escribiré un correo consultando acerca del mantenimiento de la campana.
buenas tengo una campana de extracción para pcr, necesito saber como limpiarla para evitar contaminantes principalmente de aerosoles, gracias
Hola Mauricio.
Las cabina de PCR (aclaremos, no se realiza extracción en PCR, sino un flujo laminar) pueden ser limpiadas mediante etanol a no más de 70%, pero esto no previene la formación de aerosoles. En principio una aplicación de PCR no debe generar aerosoles, si se están generando aerosoles deben revisarse las condiciones de operación y quizás considerar la adquisición de una cabina de bioseguridad clase II tipo A2. Pueden contactarme vía correo electrónico a labconco@equipar.com.mx para mas detalles.
¡Saludos!
Holi.
Me podría mencionar algunos ejemplos de los humos y vapores tóxicos que puede ser extraídos con este elemento?
¿Se podría utilizar en otros casos?, ¿Cuáles serían?
Hola Daniela.
Claro, los humos o vapores tóxicos pueden ser variados pueden ir desde una simple evaporación de un solvente hasta los humos derivados de una digestión como puede ser de soya en una análisis bromatológico.
¡Saludos!
QUE SE LE DEBE SOLICITAR PARA EL MANETENIMIENTO PREVETIVO ANUAL O SEMESTRAL
Hola, muchas gracias por comunicarte con nosotros, en relación a lo que preguntas no hay como tal un mantenimiento a las campanas de extracción. Anualmente lo más que se les podría hacer es limpieza al motor, si necesitas más detalles por favor envía un correo a Labconco@equipar.com.mx en donde te atenderemos personalmente.
dou
Dou,un corazon