Definitivamente, si hubiera estado yo en esta presentación de Néstor Guerra, al final me hubiera puesto de pie para aplaudir, y si hubiera habido la oportunidad para acercarme, le hubiera pedido su correo para poder solicitar consejo para iniciar mi startup. Los felicito Tedx Talks, excelente expositor, con palabras sencillas y de uso común, y vivencias cotidianas explicó lo que yo no entendía ... el Lean Startup. Muchas gracias!!!!
Excelente exponencia. Las empresas de antes veían como un error garrafal el fallar..... pero las empresas con una visión transformadora y sostenible toman los errores como oportunidades para iterar en prototipos que serán validados por los clientes.
Lo que quiso decir es que es preferible encontrar las primeras fallas y las que seguro va a haber (nadie hace un producto perfecto a la primera), en etapas tempranas donde las correcciones son más sencillas y baratas.
Tienes pinta de ser un buen tipo Nestor. Seguro que alguna vez has leído los comentarios de este vídeo. Si ves el mío te digo lo siguiente. Sigue así, haciendo charlas y mejorandote. Todas esas malas lenguas que hablan y crítican en éste vídeo pasa de ellas. Ya has hecho más que todos ellos juntos seguro. Quedate con las críticas constructivas. SIGUE ASI! SUERTE
Sí Nestor. Estoy en total acuerdo contigo: el día que un ajuntamiento atienda las necesidades de sus contribuyentes (personas), que un partido político haga su propuesta de gobierno pensando en nosotros, la vida será un tiempo más feliz. Yo, como sabes, formo parte del Proyecto DAME (mujeres emprendedoras), Gandía y esta mañana estando en Urbalab, les he transmitido a las organizadoras de éste tinglado, mi decepción por la falta de conciencia social que se respira en general, ... Soy de las que pienso que al punto que los humanos hemos llegado, debenos :PARAR, RECAPITULAR Y HACER LAS COSAS BIEN!! Gracias!
ME GUSTO MUCHO ESTA CONFERENCIA YA QUE ESTOY DE ACUERDO DE PARA TENER UN BUEN NEGOCIO DEBES SALIR A LA CALLE A BUSCAR LOS CLIENTES Y DARSE CUENTA DE COMO DICE NÉSTOR GUERRA "DETRÁS DE UN ESCRITORIA HAY PERSONAS" QUE YO LO INTERPRETO COMO DETRÁS DE UN NEGOCIOS HAY PERSONAS QUE COMO YO TIENEN PREOCUPACIONES... LEAN STARTUP NO ES ALGO MALO ES SABER EN QUE NOS ESTAMOS EQUIVOCANDO Y PODER DAR UNA SOLUCIÓN.....
En mi carrera arquitectura sucede algo muy parecido primero se realiza una entrevista al cliente (usuario) para conocer sus necesidades, se plantea un proyecto, se modela en 3D o en maqueta y en ocasiones es en ese punto en la proyección en donde nos damos que puede mejorarse o que no cumple con la forma y la función tal y como lo imaginamos, como dijo Nestor "primero construir y después pensar" solo que en nuestro caso es un poco más que eso ;) esto no es nuevo, solo que el mundo de los emprendedores nunca a funcionado así. pero es un buen patrón a seguir aunque no necesariamente en todos los casos.
Hola Nestor, tengo una pregunta. ¿De verdad que el modelo es nuevo? ¿O es nuevo para algunos? Llevo 17 años de empresario y creado varias decenas de empresas, y creo haber actuado siempre del mismo modo. Es verdad que los ingenieros que contrataba siempre pensaban del mismo modo "todo lo que se fabrica se vende", sea lo que sea simplemente porque lo he ideado yo en mi despacho y es magnífico. De hecho he tenido muchas charlas con estos empleados para tratar de hacerles ver que lo que proponían era una incógnita. Sacábamos productos 3D, super barato, para ver la reacción de los clientes y de esa información llegabamos a un producto final. Pero que yo sepa eso se ha hecho toda la vida. Claro, "que yo sepa". Me sorprende que esta no sea una práctica habitual en, al menos, las grandes empresas. Hay algo que si veo definitivamente nuevo, "El nombre". Veo muchas cosas que existen de toda la vida y que ahora son SUPER NUEVAS, y veo libros del siglo pasado en la librería de mi padre sobre cosas o conceptos SUPER NUEVOS. Desde luego que cambiar el envase es una opción. Pero, si la realidad es que hay gente que no hace uso de herramientas de toda la vida, entonces es PERFECTO que haya personas con talento como tu para recordarlas. Felicitaciones.
Es verdad, creo que mucho de lo antiguo se aplica ahora, pero en el hoy, todo es más sofisticado o se plantea hacerlo más sofisticado. Lean StartUp es una metodología científica q alinea todo eso, con una base sustentable. Que se haya aplicado más o menos, intuitivamente, en el pasado es una cosa.... ahora ya se ha hecho más formal. Así q si tienes esa capacidad de intuición, puedes adoptar tus ideas para crear formas de hacer negocio, y enseñar a los demás, para q no se queden sólo contigo, sino trascender a la sociedad.
Como te dice el de arriba, la gran diferencia es ocupar el conocimiento por intuición y otra es ver ese conocimiento fornalizado en un libro. La otra diferencia es que si tienes una empresa consolidada por lo general tienes menos incertidumbre por qué tienes acceso a mayor cantidad de información para validar tus supuestos.
Buenas ideas para el mundo en constante cambio. Por cierto, muy buena charla que nos dio acá en México en Tec Milenio. No pude obtener su presentación de ese día. Saludos desde Tabasco.
TED Talks, gracias por vuestros vídeos. Eso sí, a ver si preparáis un poco mejor la producción, cámaras, sonido, micrófonos, etc. Los vídeos tienen que ser cómodos de ver y escuchar.
hola vengo del futuro - el lean startup no cambio absolutamente nada - los cientificos cambiaron de carrera porque les pagaban menos de 1000 euros, ahora son orgullosos choferes de Uber
Hola me gustaria saber entonces en donde queda el Bussiness Model Generation de Alex Osterwalder, el Design Thinking o el EDV framework. Recomiendas el Lean Startup por encima de estos?
Fidel Santana hola amigo yo apenas estoy leyendo el libro del Metodo Lean Startup pero igual quiero leer el del canvas quiero iniciar un emprendimiento pero no quiero lanzarme al vacio por que no se nada de emprender por eso estoy leyendo varios libros de emprendimiento, si aceptas una sugerencia te recomiendo leer El Mito del Emprendedor ese si esta muy bueno aborda lo de las franquicias el autor es Michael E. Gerber. Si puedes recomendarme libros de ventas y marketing te agradeceria mucho. Saludos hermano.
Steve Blank es el maestro de Eric Ríes, lean el manual del emprendedor de Steve Blank y Bob Dorf, el método lean startup de Eric Ríes y generación de modelos de negocios de Alexander Osterwalder, en el manual del emprendedor Steve Blank uds el lienzo de modelo de negocio o canvas de Osterwalder como una herramienta muy práctica ese libro es una guía completa para desarrollar una startup con éxito dónde une todo el acervo de conocimientos del desarrollo ágil el desarrollo de cientes con el pensamiento lean haciendo uso del canvas. Hoy por hoy Eric Ríes y Osterwalder están en la cima del pensamiento del nuevo desarrollo de startups prueba de ello es que sus nuevas aportaciones son el lenguaje común en silicón valley.
Su "apertura" ante un tema tan importante, utilizando un léxico poco enfocado en el valor que buscamos, me da a pensar su angustia de por adquirir un filling para con su audiencia, escaparon ciertos hechos que no escuché en la charla. También, no es menos cierto, que muchos de los enfoques presentados, son de toda la vida, pero que el seminarista ha procurado actualizarlos, sin embargo, considero pertinente darle el valor que requiere tan importante enfoque de estrategia de negocios, como lo mencioné antes. Me quedé yo con un mal sabor de boca realmente.
Creo que para la administración sería genial, pero los políticos lo que quieren es cambiar la sociedad ahormandola a sus ideologías. No quieren gestionar, quieren jugar a SIMCITY modelando a los ciudadanos y los individuos a sus prejuicios y paranoias. Por lo demás me encanta el sistema. Un saludo.
Vivía en una burbuja!! Como que no escuchabas los problemas de tu familia! XD...del excel a escuchar a la gente...alguien que le muestre la publicidad, los focus group, los insight, las rrss...XD
¿Por que sobreactuais tanto todos? Aunque sea interesante lo que decís se acaba haciendo bastante tedioso,al menos para mi. Y no hablo solo de esta intervención.
Toma lo que te sirva girl, hubo muchisimo más aportacion en ese vídeo, que muchas de las personas con las que te llevas o conoces que igual dicen groserías, lol
Definitivamente, si hubiera estado yo en esta presentación de Néstor Guerra, al final me hubiera puesto de pie para aplaudir, y si hubiera habido la oportunidad para acercarme, le hubiera pedido su correo para poder solicitar consejo para iniciar mi startup. Los felicito Tedx Talks, excelente expositor, con palabras sencillas y de uso común, y vivencias cotidianas explicó lo que yo no entendía ... el Lean Startup. Muchas gracias!!!!
Alc no.
Me encanta esta conferencia, muchísimas gracias por esto y me encanta también la forma en que se Comunica Nestor Guerra, muchísimas gracias
En los vídeos de Brian Tracy indica esto que la gente millonaria dice que hay que duplicar la tasa de fracaso para ser exitoso.
'Pegar el post-it en el lugar más alto', eso deberían enseñarnos en la escuela. Buenísimo mensaje. Gracias por compartirlo.
Excelente exponencia. Las empresas de antes veían como un error garrafal el fallar..... pero las empresas con una visión transformadora y sostenible toman los errores como oportunidades para iterar en prototipos que serán validados por los clientes.
Ver este video valió cada segundo que invertí en él. ¡Gracias!
Increible explicacion de esta revolucionaria metodología. Enhorabuena por la exposición!!!
dios mio, esto es oro puro!!
Gracias tedx y nestor guerra por un maravilloso video
Deliciosa charla! Me encantó! Muchas gracias. Tengo un pequeño proyecto en mente y las ideas aquí presentadas me han aportado mucho. Gracias Nestor!
"Fallar pronto, barato y rápido" ;)
Tamara Rogers y porque fallar, princesa?
+Sebastián Arriagada pardillo
Lo que quiso decir es que es preferible encontrar las primeras fallas y las que seguro va a haber (nadie hace un producto perfecto a la primera), en etapas tempranas donde las correcciones son más sencillas y baratas.
"Follar pronto, barato y rápido"
MoMontec
Mis respetos y Muchas gracias
Muy Bueno, muy bueno.. me gustó esa parte en que los gobiernos utilizarán Lean star up.. no gastarán mucho y darán lo que el ciudadano necesita.
Jajajaja me calló bien este tío, buena charla 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Realmente fantastico Nestor Guerra!!
Saludos desde Venezuela ,vaya cuanto aprendizaje ,me inspiran para motivar a muchos en mi país .
Es un enredo de palabreria qué deja muchas dudas.
Llegué aquí por MIRIADAX!!! Muy buen video!!! Gracias!
Me parecieron muy prácticas las reflexiones sobre Lean startup y muy bien comunicadas, gracias Nestor!
Wow me encantó, pienso hacer mi tesis aplicando esta metodología, me siento inspirada
Me pasas tu tesis para leerla.
Tienes pinta de ser un buen tipo Nestor. Seguro que alguna vez has leído los comentarios de este vídeo. Si ves el mío te digo lo siguiente. Sigue así, haciendo charlas y mejorandote. Todas esas malas lenguas que hablan y crítican en éste vídeo pasa de ellas. Ya has hecho más que todos ellos juntos seguro. Quedate con las críticas constructivas. SIGUE ASI! SUERTE
Enhorabuena Nestor, has descubierto el sentido común.
Diógenes jajaja el sentido común es un "super poder" de muy pocos.
@@nataliapalacios706 El sentido comun, no es de uso comun
Rebajar todo a sentido común es de pobreza de pensamiento...
Genial. Un buen ejemplo cuando doy clases de innovación. Gracias
Excelente ponencia.
Excelente material, muchas gracias !!!
Sí Nestor. Estoy en total acuerdo contigo: el día que un ajuntamiento atienda las necesidades de sus contribuyentes (personas), que un partido político haga su propuesta de gobierno pensando en nosotros, la vida será un tiempo más feliz. Yo, como sabes, formo parte del Proyecto DAME (mujeres emprendedoras), Gandía y esta mañana estando en Urbalab, les he transmitido a las organizadoras de éste tinglado, mi decepción por la falta de conciencia social que se respira en general, ... Soy de las que pienso que al punto que los humanos hemos llegado, debenos :PARAR, RECAPITULAR Y HACER LAS COSAS BIEN!! Gracias!
ESE ES EL VERDADERO CAMINO A SEGUIR,
ESTOY CONTIGO.
Oreto Añó
Gracias! Excelente!!!!
Excelente enfoque!
ME GUSTO MUCHO ESTA CONFERENCIA YA QUE ESTOY DE ACUERDO DE PARA TENER UN BUEN NEGOCIO DEBES SALIR A LA CALLE A BUSCAR LOS CLIENTES Y DARSE CUENTA DE COMO DICE NÉSTOR GUERRA "DETRÁS DE UN ESCRITORIA HAY PERSONAS" QUE YO LO INTERPRETO COMO DETRÁS DE UN NEGOCIOS HAY PERSONAS QUE COMO YO TIENEN PREOCUPACIONES...
LEAN STARTUP NO ES ALGO MALO ES SABER EN QUE NOS ESTAMOS EQUIVOCANDO Y PODER DAR UNA SOLUCIÓN.....
Excelente video!!
¡Excelente!
Que explicación tan intuitiva, gracias Nestor "pedir perdón, y estar en beta permanente".
En mi carrera arquitectura sucede algo muy parecido primero se realiza una entrevista al cliente (usuario) para conocer sus necesidades, se plantea un proyecto, se modela en 3D o en maqueta y en ocasiones es en ese punto en la proyección en donde nos damos que puede mejorarse o que no cumple con la forma y la función tal y como lo imaginamos, como dijo Nestor "primero construir y después pensar" solo que en nuestro caso es un poco más que eso ;)
esto no es nuevo, solo que el mundo de los emprendedores nunca a funcionado así.
pero es un buen patrón a seguir aunque no necesariamente en todos los casos.
Hola Nestor, tengo una pregunta. ¿De verdad que el modelo es nuevo? ¿O es nuevo para algunos? Llevo 17 años de empresario y creado varias decenas de empresas, y creo haber actuado siempre del mismo modo. Es verdad que los ingenieros que contrataba siempre pensaban del mismo modo "todo lo que se fabrica se vende", sea lo que sea simplemente porque lo he ideado yo en mi despacho y es magnífico. De hecho he tenido muchas charlas con estos empleados para tratar de hacerles ver que lo que proponían era una incógnita.
Sacábamos productos 3D, super barato, para ver la reacción de los clientes y de esa información llegabamos a un producto final. Pero que yo sepa eso se ha hecho toda la vida.
Claro, "que yo sepa". Me sorprende que esta no sea una práctica habitual en, al menos, las grandes empresas.
Hay algo que si veo definitivamente nuevo, "El nombre".
Veo muchas cosas que existen de toda la vida y que ahora son SUPER NUEVAS, y veo libros del siglo pasado en la librería de mi padre sobre cosas o conceptos SUPER NUEVOS.
Desde luego que cambiar el envase es una opción.
Pero, si la realidad es que hay gente que no hace uso de herramientas de toda la vida, entonces es PERFECTO que haya personas con talento como tu para recordarlas.
Felicitaciones.
Es verdad, creo que mucho de lo antiguo se aplica ahora, pero en el hoy, todo es más sofisticado o se plantea hacerlo más sofisticado. Lean StartUp es una metodología científica q alinea todo eso, con una base sustentable. Que se haya aplicado más o menos, intuitivamente, en el pasado es una cosa.... ahora ya se ha hecho más formal. Así q si tienes esa capacidad de intuición, puedes adoptar tus ideas para crear formas de hacer negocio, y enseñar a los demás, para q no se queden sólo contigo, sino trascender a la sociedad.
Como te dice el de arriba, la gran diferencia es ocupar el conocimiento por intuición y otra es ver ese conocimiento fornalizado en un libro. La otra diferencia es que si tienes una empresa consolidada por lo general tienes menos incertidumbre por qué tienes acceso a mayor cantidad de información para validar tus supuestos.
A esto le llamábamos trabajar con un mock-up
Excelente. Si puediera dejarme su correo para pedirle unos consejos sería excelente.
Ahhh.. Mamoncito salió el don 🧐
excelente, saludos desde Guatemala
Que buen video carajo
Wow excelente esta explicación
Excelente charla e increíble información para ponerse a pensar y actuar.
Gracias por el aporte
Gracias Néstor!!
Buenas ideas para el mundo en constante cambio. Por cierto, muy buena charla que nos dio acá en México en Tec Milenio. No pude obtener su presentación de ese día. Saludos desde Tabasco.
Excelente
TED Talks, gracias por vuestros vídeos. Eso sí, a ver si preparáis un poco mejor la producción, cámaras, sonido, micrófonos, etc. Los vídeos tienen que ser cómodos de ver y escuchar.
Lean Startup, el puto mejor libro que he leído...
ExceLente charla
hola vengo del futuro
- el lean startup no cambio absolutamente nada
- los cientificos cambiaron de carrera porque les pagaban menos de 1000 euros, ahora son orgullosos choferes de Uber
Para construir hay que pensar.
Basado en el mismísimo monologuista Hovik :)
Hola me gustaria saber entonces en donde queda el Bussiness Model Generation de Alex Osterwalder, el Design Thinking o el EDV framework. Recomiendas el Lean Startup por encima de estos?
Fidel Santana hola amigo yo apenas estoy leyendo el libro del Metodo Lean Startup pero igual quiero leer el del canvas quiero iniciar un emprendimiento pero no quiero lanzarme al vacio por que no se nada de emprender por eso estoy leyendo varios libros de emprendimiento, si aceptas una sugerencia te recomiendo leer El Mito del Emprendedor ese si esta muy bueno aborda lo de las franquicias el autor es Michael E. Gerber. Si puedes recomendarme libros de ventas y marketing te agradeceria mucho. Saludos hermano.
Steve Blank es el maestro de Eric Ríes, lean el manual del emprendedor de Steve Blank y Bob Dorf, el método lean startup de Eric Ríes y generación de modelos de negocios de Alexander Osterwalder, en el manual del emprendedor Steve Blank uds el lienzo de modelo de negocio o canvas de Osterwalder como una herramienta muy práctica ese libro es una guía completa para desarrollar una startup con éxito dónde une todo el acervo de conocimientos del desarrollo ágil el desarrollo de cientes con el pensamiento lean haciendo uso del canvas. Hoy por hoy Eric Ríes y Osterwalder están en la cima del pensamiento del nuevo desarrollo de startups prueba de ello es que sus nuevas aportaciones son el lenguaje común en silicón valley.
wow, excelente.
VIVIR EN MODO BETA :-)
Su "apertura" ante un tema tan importante, utilizando un léxico poco enfocado en el valor que buscamos, me da a pensar su angustia de por adquirir un filling para con su audiencia, escaparon ciertos hechos que no escuché en la charla. También, no es menos cierto, que muchos de los enfoques presentados, son de toda la vida, pero que el seminarista ha procurado actualizarlos, sin embargo, considero pertinente darle el valor que requiere tan importante enfoque de estrategia de negocios, como lo mencioné antes. Me quedé yo con un mal sabor de boca realmente.
Creo que para la administración sería genial, pero los políticos lo que quieren es cambiar la sociedad ahormandola a sus ideologías. No quieren gestionar, quieren jugar a SIMCITY modelando a los ciudadanos y los individuos a sus prejuicios y paranoias. Por lo demás me encanta el sistema. Un saludo.
Porque no te escuche anteeess????😢😢😢😢
Descubriendo ...... EL AGUA TIBIA.
mucho watsapp poco fikkifikki, una verdad como un puño.
Alguien sabe donde puedo encontrar a Néstor?
aqui ;-)
¿Qué es cutere?
Que es pobre, barato, de mala calidad, de mal gusto, de aspecto descuidado o sucio.
CUTRE
100 tifikos de la UVM descubren que Ñoño y el Sr. Barriga podrían ser la misma persona
Vivía en una burbuja!! Como que no escuchabas los problemas de tu familia! XD...del excel a escuchar a la gente...alguien que le muestre la publicidad, los focus group, los insight, las rrss...XD
Es neta tu comentario dude? jajaja
economía con rostro humano..
"empecé a escuchar a mi mujer, a escuchar a mis hijos" en qué mundo vive esta persona jaja, igual todo el resto piola
Se refiere a que empezó a comprenderlos mejor, con más empatía
¿Por que sobreactuais tanto todos? Aunque sea interesante lo que decís se acaba haciendo bastante tedioso,al menos para mi. Y no hablo solo de esta intervención.
TED=Tedioso 😂
A mí no me parece sobreactuado, me parece saber dar una charla. Lo contrario sí que es tedioso y aburrido.
No me creo ni por un segundo lo del 10%
No se necesitan tantas malas palabras para llamar la atención de los oyentes. Me gustó hasta que escuche tantas malas palabras juntas.
Concuerdo contigo, pero en españa es normal hablar así.
hay personas que no saben ver más allá y se quedan en lo superfluo, no te preocupes no todo es para todo el mundo
Leandra Jaramillo busca un Cura de la parroquia
Toma lo que te sirva girl, hubo muchisimo más aportacion en ese vídeo, que muchas de las personas con las que te llevas o conoces que igual dicen groserías, lol
@@brandod.3717 No, en España en una charla NO es normal hablar así
NO DESCUBRIERON NADA NUEVO
:)
Su forma de comunicar no es la mejor, a mi criterio anda de sabiondo.
ya veo ya.. como lo ha cambiado todo, uy uy mucho! (ironia) quanto vendedor de humo, con el tema emprendimiento!
No se necesita ser tan ordinario y vulgar para enseñar.. ó ¡no se! ¿a lo mejor así funciona en tu país.?