La solución es integrar el ferrocarril en la ciudad, soterrándolo o mediante trincheras y puentes sobre las vías, no llevarse la estación a tomar por saco del centro.
Con una pírrica media de 45 trenes al día, no se justifica ni de lejos, la necesidad de eliminar la traza ferroviaria de Burgos debido a ruidos o congestión del tráfico. No tocan ni a dos trenes/hora. Han aprovechado para hacer lo de siempre: liberar suelo y hacer negocio con los suculentos terrenos céntricos en una gran ciudad. Pero eso nunca lo dicen.
con el dineral gastado en todo lo que explican en este video, no se podria haber puesto un sarcófago de hormigón para matar el ruido molesto a los vecinos y convertir la parte alta del sarcófago en una zona de tránsito para vehículos y personas?????? No se podrian haber echo pasos subterráneos para el tráfico??? NO SE PODRIA HABER MINIMIZADO LA MOLESTIA DE LAS VIAS POR EL CENTRO DE OTRA MANERA QUE NO FUERA PERDER LA ESTACIÓN QUE ESTABA AL LADO DEL CENTRO POR ESE ADEFESIO PERDIDO EN EL CAMPO????
Michael Laudahn: Llevan diciendo eso de que el ancho ibérico es obsoleto desde que se inventó, y hablando de la hipotética migración de ancho 25 años por lo menos. Si en tanto tiempo no se ha hecho, es que el ancho ibérico va a estar con nosotros mucho tiempo y por lo tanto, debería haber doble vía para ancho ibérico.
El problema con los es españoles (como también portugueses) es que no tenéis el 'rigor germánico'. Si estuviésemos nosotros en vuestra posición, la tarea ya estaría casi cumplida. Mira en vez a España y Portugal: mucho del tiempo no mucho más que parloteo, poco trabajo. Así no se realizan las cosas.
@@michaellaudahn el problema está en que hay muchos intereses por construir líneas de alta velocidad y al final "no hay dinero" para las vías convencionales. No obstante, todas las vías convencionales que son reformadas profundamente (por ejemplo, Huesca-Canfranc) se hacen con ancho internacional o al menos con traviesas que permitan recolocar los carriles en el caso de Canfranc cuando esté reabierta. Además, con las electrificaciones pasa lo mismo: las que se van haciendo se hacen a 25kV AC @50Hz en vez de 3kV DC
La solución es integrar el ferrocarril en la ciudad, soterrándolo o mediante trincheras y puentes sobre las vías, no llevarse la estación a tomar por saco del centro.
Con una pírrica media de 45 trenes al día, no se justifica ni de lejos, la necesidad de eliminar la traza ferroviaria de Burgos debido a ruidos o congestión del tráfico. No tocan ni a dos trenes/hora. Han aprovechado para hacer lo de siempre: liberar suelo y hacer negocio con los suculentos terrenos céntricos en una gran ciudad. Pero eso nunca lo dicen.
con el dineral gastado en todo lo que explican en este video, no se podria haber puesto un sarcófago de hormigón para matar el ruido molesto a los vecinos y convertir la parte alta del sarcófago en una zona de tránsito para vehículos y personas?????? No se podrian haber echo pasos subterráneos para el tráfico??? NO SE PODRIA HABER MINIMIZADO LA MOLESTIA DE LAS VIAS POR EL CENTRO DE OTRA MANERA QUE NO FUERA PERDER LA ESTACIÓN QUE ESTABA AL LADO DEL CENTRO POR ESE ADEFESIO PERDIDO EN EL CAMPO????
no esta mal
¿Por qué una sólo para ibérico? :(
Porqué el ancho ibérico es obsoleto, el futuro pertenece al ancho estándar.
Michael Laudahn: Llevan diciendo eso de que el ancho ibérico es obsoleto desde que se inventó, y hablando de la hipotética migración de ancho 25 años por lo menos. Si en tanto tiempo no se ha hecho, es que el ancho ibérico va a estar con nosotros mucho tiempo y por lo tanto, debería haber doble vía para ancho ibérico.
El problema con los es españoles (como también portugueses) es que no tenéis el 'rigor germánico'. Si estuviésemos nosotros en vuestra posición, la tarea ya estaría casi cumplida. Mira en vez a España y Portugal: mucho del tiempo no mucho más que parloteo, poco trabajo. Así no se realizan las cosas.
@@michaellaudahn el problema está en que hay muchos intereses por construir líneas de alta velocidad y al final "no hay dinero" para las vías convencionales. No obstante, todas las vías convencionales que son reformadas profundamente (por ejemplo, Huesca-Canfranc) se hacen con ancho internacional o al menos con traviesas que permitan recolocar los carriles en el caso de Canfranc cuando esté reabierta. Además, con las electrificaciones pasa lo mismo: las que se van haciendo se hacen a 25kV AC @50Hz en vez de 3kV DC
si alguien k no es de burgos ve esto k no se crea nada d lo k dice,sobre todo lo dl facil acceso jajajajajaj