Hola Violeta! Mi nombre es Bertha Romero y quiero comentarte que tejí esta hermosa blusa pero con hilaza 100% algodón y quedó bellísima Ahora quieren otra en color rojo Muchas gracias por compartir tu sabiduría Saludos desde Valle de Chalco Solidaridad
Hola Bertha, qué alegría que el resultado sea de tu agrado y teje tantas como gustes. Hoy has hecho que mi día inicie con emoción y mucho entusiasmo, muchas gracias abrazo enorme 🧶💐😊
Me encantó tu explicación, una suscriptora más, en realidad nunca he agarrado un gancho, lo pondré en práctica porque si quiero aprender...bendiciones...!!!
Hola Araceli, bienvenida a La Madeja de Queta. Espero pronto ver tus creaciones, en La Madeja de Queta tenemos 13 clases de ganchillo para principiantes que estoy segura te ayudarán y animarán a tejer🧶😉 te mando un fuerte abrazo, gracias por formar parte de este canal😊🧶💐
Muchísimas gracias por la explicación, reciba saludos cordiales desde Costa Rica, tengo una duda con el ejemplo de las 150 cadenitas, que usted mencionó que es divisible entre dos y que el resultado es 70, necesito que me ayude a aclarar, porque 150 entre dos es = 75 Agradezco mucho, estoy empezand a aprender a tejer con ganchillo y estoy muy feliz
Hola Mercedes, exactamente son 75 el resultado de la división, ese es solo un ejemplo no es que el resultado sea 70, lo que importa es que tu total de cadenas sea múltiplo de 3, es decir que al dividirlo entre 3 resulte un número entero(sin decimales) pero que ese mismo resultado de cadenitas también se pueda dividir entre 2, como bien lo dices serían 75 eso significa que al momento de separar frente y espalda te quedarán 75 puntos en el frente y 75 en la espalda. Espero haber aclarado la duda😊 cualquier consulta estoy para apoyarte. Saludos y abrazo super fuerte Hasta Costa Rica 🧶😊
@@lamadejadequeta9187 que linda, ese abrazo lo sentí de verdad! Que Dios te continúe bendiciendo más y más cada día, ya logre comprender, lo voy a intentar, muchísimas gracias
Toma tus medidas de pecho, cintura y cadera y elije la que mida más( para que puedas pasar tu blusa sin problema) y teje las cadenas necesarias en múltiplos de 3. También puedes guiarte con una playera de tu medida que no sea elástica y con esa ir midiendo tus cadenas (recuerda en cualquiera de los dos casos en múltiplos de 3) así tendrás esta blusa a tu medida 😉😊🧶💐 Abrazo fuerte Judith. 💐
Muy linda la blusa, maestra yo no entendí los cálculos de donde saca los múltiplos por ejem. Yo necesito el cálculo para medida grande. Mi problema no es el tejido de puntada, si , las medidas. Gracias.
Hola Emma, solo mide con la cinta métrica el contorno de tu cadera, cintura y busto. Vas a tomar como medida base la más grande esto es para que tu blusa pase sin problema, una vez que tengas tu medida ( vamos a poner de ejemplo 80 cm) tejes cadenitas hasta tener una tira que mida 80 cm ok. Ahora contamos el total de cadenitas que tejiste para tener esos 80cm. Ese total lo divides entre 3, para que sean múltiplos de 3 el resultado debe ser un número entero por ejemplo digamos que de tus cadenas obtuviste 207 en total, si lo divides entre 3 tenemos 69 es decir que es múltiplo de 3 porque no tenemos número decimales😉 espero haber ayudado 😊cualquier duda estoy para apoyarte, abrazo fuerte 😊🧶🧶
@yokasthycollado6677 no, no te preocupes no lo tome a mal, todos aprendemos de diferente manera y no a todos nos funciona el mismo método. Al contrario me sirve de retroalimentación para futuros proyectos ☺️ Abrazo fuerte 💐🧶
Que hermoso trabajo y muy bien explicado gracias Dios siga bendiciendo ese arte maravilloso
Muchas gracias Magdalena 💐, bendiciones para ti también. Saludos abrazo fuerte ☺️🧶🪡
Esta hermoso tu trabajo mis felicitaciones y gracias por compartir bendiciones
Hola Lore, gracias por escribirme y verme. Muchas bendiciones y abrazo super fuerte 🧶😊💐
Gracias por exelente explicación
Te felicito .
Dios te bendiga siempre
Hola Dora, muchas gracias. Bendiciones y abrazo fuerte 😊🧶💐
Hermosa, te felicito.. gracias por compartir ❤
Muchas gracias Lucy, abrazo fuerte 😊💐🧶
Hermosa blusa
Muchas gracias Mirlenis, abrazo super fuerte 😊🧶💐
Hola Violeta!
Mi nombre es Bertha Romero y quiero comentarte que tejí esta hermosa blusa pero con hilaza 100% algodón y quedó bellísima
Ahora quieren otra en color rojo
Muchas gracias por compartir tu sabiduría
Saludos desde Valle de Chalco Solidaridad
Hola Bertha, qué alegría que el resultado sea de tu agrado y teje tantas como gustes. Hoy has hecho que mi día inicie con emoción y mucho entusiasmo, muchas gracias abrazo enorme 🧶💐😊
Bellísimo lo voy hacer
Hola Liliana muchas gracias, estoy segura que te veras fantástica. Abrazo fuerte 😊🧶🧶
Hola,todos tus proyectos me gustan, quisiera hacerlos todos. Gracias.
Hola Herlinda, estoy segura que los harás y te quedarán hermosos 👍🧶Te mando muchos abrazos💐🧶
Hola Profesora, encantada con su diseño saludos desde Perú
Hola Rossana 😊
Besos y abrazos hasta Perú con mucho cariño desde México 😉🧶💐
Muy hermosa.... muchísimas gracias
Saludos
Bendiciones
Saludos y abrazo fuerte🥰😘🧶
Me encantó tu explicación, una suscriptora más, en realidad nunca he agarrado un gancho, lo pondré en práctica porque si quiero aprender...bendiciones...!!!
Hola Araceli, bienvenida a La Madeja de Queta. Espero pronto ver tus creaciones, en La Madeja de Queta tenemos 13 clases de ganchillo para principiantes que estoy segura te ayudarán y animarán a tejer🧶😉 te mando un fuerte abrazo, gracias por formar parte de este canal😊🧶💐
Hola buenas tardes muy bonita
Hola Coco, muchas gracias. Abrazo super fuerte 🧶😊💐
Gracias 🌻 muy claro y fácil de seguir 💕 ,me suscribo
Hola Alma, gracias a ti por estar aquí y tu suscripción bienvenida, abrazo fuerte😊😉
@@lamadejadequeta9187 Gracias 🌹
Un abrazo de vuelta 💫
saludos y felicitaciones explicas muy bien gracias porcompartir
Gracias a ti Rosario por ver el vídeo, si tejes esta blusa o algo mas me encantará ver tus resultados. Saludos! 😊
O
Muchísimas gracias por la explicación, reciba saludos cordiales desde Costa Rica, tengo una duda con el ejemplo de las 150 cadenitas, que usted mencionó que es divisible entre dos y que el resultado es 70, necesito que me ayude a aclarar, porque 150 entre dos es = 75
Agradezco mucho, estoy empezand a aprender a tejer con ganchillo y estoy muy feliz
Hola Mercedes, exactamente son 75 el resultado de la división, ese es solo un ejemplo no es que el resultado sea 70, lo que importa es que tu total de cadenas sea múltiplo de 3, es decir que al dividirlo entre 3 resulte un número entero(sin decimales) pero que ese mismo resultado de cadenitas también se pueda dividir entre 2, como bien lo dices serían 75 eso significa que al momento de separar frente y espalda te quedarán 75 puntos en el frente y 75 en la espalda.
Espero haber aclarado la duda😊 cualquier consulta estoy para apoyarte. Saludos y abrazo super fuerte Hasta Costa Rica 🧶😊
@@lamadejadequeta9187 que linda, ese abrazo lo sentí de verdad!
Que Dios te continúe bendiciendo más y más cada día, ya logre comprender, lo voy a intentar, muchísimas gracias
Maestra quiero tejer está blusa en mi talla XXL?
Toma tus medidas de pecho, cintura y cadera y elije la que mida más( para que puedas pasar tu blusa sin problema) y teje las cadenas necesarias en múltiplos de 3. También puedes guiarte con una playera de tu medida que no sea elástica y con esa ir midiendo tus cadenas (recuerda en cualquiera de los dos casos en múltiplos de 3) así tendrás esta blusa a tu medida 😉😊🧶💐
Abrazo fuerte Judith. 💐
Muy linda la blusa, maestra yo no entendí los cálculos de donde saca los múltiplos por ejem. Yo necesito el cálculo para medida grande. Mi problema no es el tejido de puntada, si , las medidas. Gracias.
Hola Emma, solo mide con la cinta métrica el contorno de tu cadera, cintura y busto. Vas a tomar como medida base la más grande esto es para que tu blusa pase sin problema, una vez que tengas tu medida ( vamos a poner de ejemplo 80 cm) tejes cadenitas hasta tener una tira que mida 80 cm ok. Ahora contamos el total de cadenitas que tejiste para tener esos 80cm. Ese total lo divides entre 3, para que sean múltiplos de 3 el resultado debe ser un número entero por ejemplo digamos que de tus cadenas obtuviste 207 en total, si lo divides entre 3 tenemos 69 es decir que es múltiplo de 3 porque no tenemos número decimales😉 espero haber ayudado 😊cualquier duda estoy para apoyarte, abrazo fuerte 😊🧶🧶
150 dividido en 2 son 75.
Hola, gracias por la observación.
La división entre dos es 75 no 70
Hola, gracias por la observación😊
Odio los tutoriales que tejan muestras porque me pierdo totalmente 😢
Auch. Lo siento a mí se me facilita más mostrarles así y el vídeo no salga aún más largo y tedioso.
Saludos.🧶💐
@@lamadejadequeta9187no quise hacerla sentir mal lo siento mucho
@yokasthycollado6677 no, no te preocupes no lo tome a mal, todos aprendemos de diferente manera y no a todos nos funciona el mismo método. Al contrario me sirve de retroalimentación para futuros proyectos ☺️
Abrazo fuerte 💐🧶