Impedancia de Bucle sin NEUTRO B1 y PI-DAR

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 20 тра 2024

КОМЕНТАРІ • 45

  • @boabdil6986
    @boabdil6986 2 дні тому +1

    Buenas noches y muchas gracias por los consejos, que viniendo de Ud., son como una ITC-BT. Soy de su misma opinión, cuanta más protección y seguridad, mejor.

  • @agustinromero7468
    @agustinromero7468 20 днів тому +1

    Muchas gracias Héctor por tu gran aportación a esta profesión.
    Un abrazo

  • @juandevitta6936
    @juandevitta6936 21 день тому +1

    Hola Hector que Grande lo Tuyo que capacidad de Esplicar y difundir el conocimiento.Un Gran Saludo Suempre te sigo en tu Gran Canal Un Abrazo Juan Devitta desde Durazno Uruguay

  • @Luke-om1ev
    @Luke-om1ev 20 днів тому +1

    Buen vídeo, de un tema sobre todo importante en las instalaciones industriales, donde se produce degradación de las líneas en muchos casos por los propios procesos de producción.
    En motores fundamental para comprobar los bobinados, y rebobinados.
    Saludos

  • @Pablo-qm9jf
    @Pablo-qm9jf 25 днів тому +1

    Los que tenéis canales también sobre este tema,ir tomando nota para sacar lo que nos va enseñando Héctor en vuestros canales,y llegue su conocimiento a todo el mundo.
    Haber si se consigue que asciendan algunos eléctricos de tercera y segunda división,a primera.
    Saludos.

  • @trompastompis9315
    @trompastompis9315 25 днів тому +1

    Una vez más gracias Héctor,, por estos interesantísimos videos.

  • @josecarlosgarciaruso2490
    @josecarlosgarciaruso2490 25 днів тому +1

    No dejas de sorprendernos.
    GRACIAS HÉCTOR SIEMPRE 😊

  • @fabianconde6875
    @fabianconde6875 25 днів тому +1

    Muy buena clase Hector, siempre tan didactico y simple. Gracias desde Buenos Aires

  • @josedeargentina6482
    @josedeargentina6482 23 дні тому +1

    Gracias Estimado Profesor Héctor.
    Saludos Cordiales

  • @nmmj3253
    @nmmj3253 25 днів тому +1

    gracias por el contenido, éxitos que siga creciendo tu canal
    greetins from chile colina 2

  • @DanielPerez-sw7qv
    @DanielPerez-sw7qv 24 дні тому +1

    Hector sos un maestro , como siempre a ver si venis al Uruguay a dar charlas técnicas 😊 , se llenarían los cupos , abrazos

  • @boabdil6986
    @boabdil6986 2 дні тому +2

    Buenas tardes. Genial clase, como de costumbre. Gracias por aportar conocimiento. Si me permite una pregunta ¿cómo se miden corrientes de fuga en una instalación bifásica? Saludos.

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  2 дні тому +1

      Igual que en una Monofásica

    • @boabdil6986
      @boabdil6986 2 дні тому +2

      ​@@elektrikahectorfernandezol5341 Muchísimas gracias. Tengo bifásica en casa y un cuadro que, cuando menos, es sospechoso con un diferencial de 300 mA, etc... Por cierto, resulta absolutamente estimulante tener acceso a su conocimiento y experiencia a través de sus vídeos. Gracias de nuevo.

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  2 дні тому +1

      @@boabdil6986
      Están completamente prohibidos los Diferenciales de 300mA en una Vivienda en Tomas Terminales

    • @boabdil6986
      @boabdil6986 2 дні тому +1

      @@elektrikahectorfernandezol5341 Gracias mil... Sí, tengo que encargar que me revisen y me cambien el cuadro completo. Los magnetotérmicos son de corte omnipolar, pero sólo protegen un polo y tengo 2 fases (2 polos activos). Vamos, un despropósito.

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  2 дні тому +1

      @@boabdil6986
      Según el Reglamento son válidos siempre que tengas un Diferencial aguas arriba.
      Pero bueno yo personalmente si hay Bifásica prefiero protección a los 2 polos.
      Un saludo

  • @RobertoBenavides
    @RobertoBenavides 14 днів тому +1

    Hola Hector
    Cuando realizaste la medición Dar dijiste que según tabla de 1 a 1.4 la medición es aceptable… y el instrumento dio 1.08 y dices que esta mal!!!!
    Ahi me confundí… según tabl deberia estar bien
    Saludos desde Chile!!

  • @inigorafaelvaldesmartinez1837
    @inigorafaelvaldesmartinez1837 25 днів тому +2

    Sistemas BIFÁSICOS los gran desconocidos en las escuelas solo se da monofasica o trifasica. Por cierto lo del DAR es interesante mas de este conocimiento

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  25 днів тому

      Gracias

    • @elektrikari2.0
      @elektrikari2.0 25 днів тому +1

      No creo que sea esa desconocida, yo si aprendí, y bien que me enseñaron en le escuela cuando aprendía ELECTROTECNIA en la década de los 70 y 80 a principios cuando utilizábamos el libro de J.RAPP , donde dice que "Un sistema bifásico el formado por dos f.e.m. alternas monofásicas e igual valor eficaz, desfasadas, una con respecto a la otra, la cuarta parte de un periodo, es decir.90º eléctricos". Quizás interpretando este concepto, ¿NO estaremos llamando MAL? al llamar bifásico a este sistema inadecuado al momento actual. No sé cómo se podría llamar ahora , los mayores hemos conocido algo parecido que le llamaban el doble monofásico , pero también incluía el neutro, por supuesto todo esto con un desfase de 120º.Espero no molestar al profe ,agradecerle el gran trabajo y esfuerzo que realiza editando estos tutoriales.

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  25 днів тому +1

      @@elektrikari2.0
      No referimos a poder medirla en los equipos.
      Porque muchos equipos se bloquean cuándo no se suministra Neutro a la hora de medir la Impedancia de Bucle de defecto
      S éso se refiere y a éso hace referencia el vídeo
      Un saludo

    • @elektrikari2.0
      @elektrikari2.0 25 днів тому +1

      @@elektrikahectorfernandezol5341 Te comprendo , por eso te agradezco el trabajo que realizas y lo expones fenomenalmente y que viene bien a cualquiera para mejorar y agilizar el trabajo de medición . Mi pregunta es bien sencilla, realmente es sistema bifásico ó ¿ hay que llamarle de otra manera ? Saludos

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  25 днів тому +1

      ​​​​@@elektrikari2.0
      Todavía se encuentran muchos suministros en zonas antiguas (cascos viejos) de 3x220v+N.
      Por éso se dice (incorrectamente Bifásico)por muchos lo entienden.
      En el suministro siempre hay Fase-Fase.
      Por ése motivo muchos equipos no te dejan hacer las medidas.
      Técnicamente no es un sistema Bifásico 90°
      Sería un sistema Trifásico 120°
      en el que sólo se van cogiendo 2 fases para tener 220v.
      Si se cogiera 1 Fase y el NEUTRO ,tendríamos 127v
      He cambiado el título para no llevar a confusión.
      Creo haberme explicado.

  • @Pablo-qm9jf
    @Pablo-qm9jf 25 днів тому +2

    Para que discurrir,y romper la cabeza si es más fácil copiar lo que hacen los demás.Solo hay que ver los chinos,y como venden.😅

  • @comercial.vefraes
    @comercial.vefraes 25 днів тому +1

    Sencilla forma de comprobar el estado del aislamento en alargos y demas. Gracias por el video… como siempre innovador claro y preciso. Es posible conseguir el librito de hermanos guijarro?

    • @elektrikahectorfernandezol5341
      @elektrikahectorfernandezol5341  25 днів тому +1

      Gracias.
      Pídeselo

    • @elektrikari2.0
      @elektrikari2.0 21 день тому +2

      Creo que, mejor que el estado de aislamiento sea el estado de la impedancia.
      Lo puedes bajar on-line desde la pagina de Guijarro Hermanos.
      Saludos.