"'Cenizas sobre cenizas'. Instancia de la expresión en el lenguaje artístico" por Javier Arnaldo
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Conferencia "“Cenizas sobre cenizas” (Polke). La instancia de la expresión en el lenguaje artístico", impartida por Javier Arnaldo (Museo Nacional del Prado) el 25 de enero de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Polke, Goya: una terca persistencia".
"“Cenizas sobre cenizas” (Polke). La instancia de la expresión en el lenguaje artístico"
Cenizas sobre cenizas es el título de una importante obra pictórica de Sigmar Polke. Los efectos en la imagen que derivan de la erosión y el desgaste, por un lado, y de la acumulación y la superposición, por otro, tan frecuentes en el universo visual de Polke, remiten en cierto sentido a las cualidades del palimpsesto, esto es de los manuscritos que conservan huellas de una escritura anterior, particularmente valorados cuando dan a conocer textos desaparecidos, en ellos sobrescritos. Estaríamos hablando del palimpsesto como artefacto apto para revelar lo oculto (un tratado de la Antigüedad, por ejemplo, sobrescrito en la Edad Media). La analogía viene al caso, cuando a las pinturas y a las imágenes gráficas se les confía la tarea de ocuparse de lo que no se presenta directamente a la visión, como ocurre tan frecuentemente en la cultura artística contemporánea. Apelar a la expresión, a lo que está oculto tras “apariencias” que cubren la realidad fue inquietud artística tanto en Goya como en Polke, compartida por muchos creadores del siglo XX de los que haremos un seguimiento comparado en la charla.
"Polke, Goya: una terca persistencia"
La exposición Sigmar Polke. Afinidades desveladas, que el Museo Nacional del Prado dedica a la obra del artista alemán Sigmar Polke durante los meses que van del 26 de noviembre de 2024 al 16 de marzo de 2025, justifica la programación de este ciclo de conferencias sobre algunos denominadores comunes de la Modernidad artística. La muestra presenta una formidable selección de obras que permite aproximarse en particular a la especialísima atención que el alemán prestó a la obra de Goya y a los aspectos de ésta que consecuentemente sirven de guía de lectura para el propio rendimiento artístico de Polke. Exactamente de este tema trata la primera de las conferencias, que imparte la comisaria de la exposición, Gloria Moure. A partir de ahí el ciclo de conferencias quiere abundar en rasgos persistentes del lenguaje artístico moderno situados entre la estela de Goya y las fórmulas expresivas cultivadas en la obra de Polke y por su generación, por no decir en la tradición contemporánea. En las conferencias se entretejen asuntos que nos permiten profundizar en el conocimiento de problemáticas relevantes para la lectura e interpretación de las obras expuestas: la fortuna crítica de Goya que vive Polke y pervive hasta la actualidad, la tradición de la inversión carnavalesca que alcanza a uno y otro, el significado de la instancia de expresión, que eclipsa a la de imitación en el lenguaje visual característicamente moderno.
Polke, Goya: una terca persistencia - 15, 18, 22 y 25 de enero de 2025
• "Polke / Goya: Afinida...
• "El mundo al revés. El...
• "Pintura como presagio...
• "'Cenizas sobre ceniza...
Más información:
www.museodelpr...
Muchas gracias ha sido una conferencia para mi fundamental para entender la pintura de POLKE
No representa una cinta de audio, sino el signo de radiación.
No me gusta, lo siento