También estoy reduciendo las compras de manga (cómic en general en realidad, que consumo un poco de todo) principalmente por falta de espacio. Estoy empezando a pensar que no vivo en una casa, que vivo en una biblioteca. Un saludo.
Muy guay tu canal Coke, decirte que estoy muy de acuerdo con todo. Yo he vendido sin despeinarme colecciones que bueno, me leí pero sé que no volvería a leerme. Y muy de acuerdo con lo de apoyar ciertas iniciativas.
Es una pena la situación que todos sabemos ya en España con el tema de los precios... yo empecé a coleccionar hace poco más de un año y he empezado en el peor momento, me ha tocado aprender a base de palos jajaja y lo del espacio es de lo peor, yo tengo la mitad de la mitad de espacio que tú jajaja lo que hago yo es que algunas colecciones las tengo guardadas en un cajón. Así tengo expuestas las que me parecen más bonitas por fuera, y el resto las tengo guardaditas y además, más protegidas que si estuvieran fuera en la estantería. No está tan guay como poder tener toda la colección expuesta, pero es lo que hay, al menos puedo ir rotando y cambiar un poco como se ve mi colección jajaja
Jajaja bueno, lo guay de empezar ahora es toda la variedad increíble que hay de géneros publicados, hay un montón entre lo que elegir 😄😄. Yo hay algunos tomos de series descontinuadas que los tengo en un cajón, pero siento que me olvido de ellas 😞.
Es ley de vida Coke. El espacio suele ser la causa. Incluso habrá un momento que haya que parar. Ya sea por espacio o que se dediquen los recursos a otras cosas. También se puede dejar y volver. Al final uno debe de hacer lo que crea en cada momento y que nunca una afición se convierta en una obligación. Un saludo y buena reflexión
Muchas gracias por darse el tiempo para hacer este video y las reflexiones suyas calaron profundamente en mí. Me hizo ver otras perspectivas y sé que es valioso para mí. Comparto enormemente lo de la subida de precios, pero a la vez me fue una invitación a querer cerrar series que tengo inconclusas y a ser cauta en cuál abriré. La variedad que hay es enorme y como nunca antes la hemos visto, pero acá en Chile llega a precios cada vez más elevados. Retomé esta afición desde el año pasado y me ha encantado, pero gracias a su reflexión puedo ver otros puntos. Estoy feliz de suscribirme a su canal y antes de despedirme, sólo contarle que salió otro tomo de las películas de Detective Conan llamada:"El Undécimo Delantero", que la sacó hace poco editorial Planeta... Mil gracias por alegrarme la noche con sus bellos videos y por su tiempo en mostrarnos su linda colección... Abrazos fuertes y cariñosos desde Chile...
Ay qué bonito, gracias por tu comentario!! 😊 Debe ser muy complejo el tema de los precios en Chile, si ya los tomos de aquí de España nos parecen caros, no quiero imaginar cuando se suman los costes de exportación... Yo estoy en el mismo mood, terminar lo que tengo y ser muy selectivo!
Yo tsmbien estoy meditando el manga en formato digital. Mi problema es que no me gusta leer en el celular o en tableta. Suelo leer en Kindle. Y reconozco que suelo piratear las series y hacer mis propios archivos. Y esas historias son las que suelo dejar en mi Kindle y no las compro en fisico. Sé que no es lo ideal. Pero ayuda con el espacio y con el dinero. Y la verdad uno se acostumbra. No es tan malo. Yo he tenido parones larguísimos sin comprar manga y como te paso a ti. Con el encierro me regresó el amor por este hobbie y otra vez volvi a comprar. Pero te juro que seguro somos muchos los que wste hobbie nos ayudó a no entrar ni en depresión ni en estres. Asi que por ese lado le agradezco mucho a esos tomos en fisico. Y al Kindle. El hecho de entretenerme s ratos creando archivos para la kindle fuera del trabajo diario me ayudó muchisimo. 😂😂😂 Pero como dices, el espacio, y lo caro de la vida muchas veces no nos permite tener todo lo que quisieramos. 😂😂😂
Te entiendo mucho lindo. La verdad es que las razones son super personales y nadie puede obligarse a comprar algo cuando no se puede o estás desencantado. En mi caso yo no compro mensual. Creo que lo hago cada 3 o 4 meses. Lo hago solo en fechas claves con descuento como día del niño 😅. Navidad o día del libro. O mi cumpleaños. Pero no compré una gran cantidad de tomos tampoco este pasado día del niño. Creo que compre unos 7 tomos no más. Entre tomos Kazenban y Tankou. No tengo una cantidad exacta, solo me pongo un precio tope y listo. Me digo ok. Gastaré 50 euros no más sin envío a mi casa y lo que entre. Así que eso hago. Yo tambien he detenido mis compras de manga por razones muy similares. El espacio. El aumento de precio. La gran cantidad de títulos que nos llevan mensualmente. Que nos saturan. Etc afortunadamente no tengo tantas series abiertas y estoy apunto de terminar muchas series. Así que eso será algo que disminuya mis gastos. Solo me estoy concentrando en terminar historias como: -Yugioh (que en México ya vamos en el tomo 20 de 24 creo). - Kenshin (me compré este mes los últimos 5 tomos que me faltaban). Esa fue mi compra del mes 😂😂😂. -3*3 ojos voy en el tomo 19 de 24 creo igual. -Dimension w estoy en el tomo 6. De 16. Y series abiertas tengo poquitas como Acero de Sol y Luna y Adolph en su versión pequeña de Planeta. En si, estoy tratando de no abrir más series porque también tengo muchos títulos sin leer. O me he comprado cosas que no me han terminando de gustar nada. Así que igual me toca hacer todo un aseo de mi colección para sacar cosas que realmente no quiero tener en mi casa. Prefiero tener una colección que realmente me guste a tener títulos acumulados porque si. Y también no compro nada hasta que he leído todo lo pendiente. Lo que me ayuda mucho a disminuir gastos. Y a organizar mis compras de tal forma que las haga solo unas 3 o 4 veces al año en esas fechas clave. 😂😂😂 A todos nos pasa y es normal.
Qué guay, muchas gracias por tu comentario! Comprar en fechas concretas debe sentirse como algo más especial, no sé 😄. Me gusta eso. Ya te queda poco por terminar esas series, a mí también me pasa con algunas como El ojo azul de Horus o Angel Sanctuary, ya les falta poco!
Hola,te sigo desde hace como 2 meses y me gusta mirar tus videos desde entonces,no suelo comentar videos pero en este caso quiero agradecerte por haber hecho este. Como lectora joven de manga (en los 20's) empeze a coleccionar a los 12 y desdé entonces he tenido periodos de compras intensas,pausas largas y retomaciones. Con el paso del tiempo he sacado series que en su momento me gustaron pero a mi actual yo no asi como he dejado colecciones a medias por lo mismo. Por lo cuál me enfoqué en coleccionar lo que más me gustó cuando cuando leía scans y esta licenciado en México,España o E.U. Basicamente obras que ya conozco. Me hiciste pensar en un futuro cercano en el que tenga que dejar pasar de titulos por las mismas cuestiones de espació, gastos y tiempos. Gracias por hacer este tipo de videos para la reflexión.
Muchas gracias por ver los vídeos!! Me alegra que te haya gustado el vídeo. Se me pasó comentarlo en el vídeo, pero sin duda ahora también soy mucho más selectivo a la hora de elegir qué comprar y qué no.
El tema del año 20 masificó por completo a los posibles compradores, y como toda moda, amor extremo incontrolado,... tiene una duración de unos 3 años. Ya ha pasado ese intervalo de tiempo,por lo que muchísima gente se está bajando del carro,y se están dedicando a otras aficiones. De aquí a nada vamos a ver en segunda mano miles de colecciones tiradas de precio y en unos cuantos años al lado de los contenedores.
Lo digo en primera instancia, no es despreciando a nadie. Yo soy el primero que durante esos 2-3 años he comprado o que no hay escrito y ahora sólo voy a llevar una serie al día
Yo no se como en 4 años me hice con 100 mangas 😂 el espacio ya me agobia ya estoy a poco de mudarme y pues no puedo estar cargando tanto manga conmigo, mejor opte por leer libros duran mucho mas que un manga y ocupan menos espacio, el manga intento leerlo en linea tmbien para ayudar un poco a mi bolsillo.
Yo voy por rachas, según lo que me apetezca en ese momento. Me gusta mucho leer libros y normalmente pasa a un segundo plano cuando le dedico tiempo a leer manga. A veces, cuando tengo bloqueo lector (libros) me pongo con algún tomo para leer algo corto que no esté en el mismo formato y me ayude a retomar el hábito. Reduje también la compra de manga, entre la subida de precios y el espacio... :( ¿Podrías hacer algún vídeo con los libros que leas? Empecé con Mars por tus vídeos, ¡muchas gracias!
Gracias por tu comentario! Estoy retomando poco a poco el hábito de libros, por ahora leo libros solo en fin de semana, mientras que el manga lo dejo normalmente entre semana. A ver cómo va yendo, jajaja. Gracias por la sugerencia! Voy lento con la lectura de libros, pero igual a finales de año puedo hacer uno recopilatorio de lo que he llegado a leer 😄. Ayy qué alegría me das con Mars, espero que te esté gustando!!
Te comprendo en todo, el espacio, los precios, la saturación... al final terminas agobiado y saturado. Ya te había comentado en instagram que yo estoy muy a favor del manga digital y que tengo alguna obra en inglés, lo malo es que en España realmente se apoya poco, quitando alguna editorial pequeña, las grandes que editan en digital no cuidan el producto, editando solo tomos sueltos de colecciones largas. A ver si todas las editoriales se ponen las pilas al respecto mirando al mercado japones y anglosajón y le pierden el miedo.
Síii a ver si me miro bien lo del Kindle! Ojalá de verdad se vayan animando más editoriales y, las que ya lo hacen, suban el resto del catálogo 😢. Me interesaría mucho que lo hiciera ECC o Arechi pero creo que no están por la labor.
@@coke.707 es una pena, hay cosas del catálogo de ECC que en digital y a buen precio me las compraría, al igual que de otras editoriales como odaiba, pero no se atreven o no quieren.
Mi límite está en 5 tomos al mes porque también leo y compro muchos libros y porque mi espacio y mi cartera no son infinitos. Selecciono mucho y evito series largas.
Te has planteado comprar cajas de plástico para guardar ahí los mangas y meterlos, por ejemplo, en el canapé o en un trastero? Yo antes de vender/regalar series que han formado parte de mi colección y las cuales contienen muchos recuerdos, prefiero hacer eso y guardarlos para un futuro
Gracias por el consejo! 😄 Hay algunos tomos que están en casa de mis padres o en un cajón, pero son los que no quiero seguir coleccionando. Los mangas que se irían de mi colección serían solo aquellos que realmente no volvería a leer, por una razón u otra.
Yo en lo personal me puse una meta de licencias q quiero tener tan solo tendre 3 volumenes. Ya q se que esas licencias son demasiado extensas. Como por ejemplo la reciente hajime no ippo. Que son muchos volumenes. Y creo q tener 3 es lo mas apto. Y darle prioridad a las licencias q realmente no deberia de terminar. Por q al final siempre habra titulos q uno compre y q seran de 1 a 2 lecturas. Y luego quedara ahi abandonado.
Lamentablemente el aumento del precio del manga es algo que afecta a todos los países occidentales, en mi país de origen, en este caso Brasil, hay un aumento de precio CADA AÑO, en 2021 un tankobon sin sobrecubierta costó 29,90 reales (que ya era muy caro para un coleccionista) y ahora cuesta 40.90, prácticamente un aumento de 11 reales, y aumentará aún más y la calidad ahí solo está disminuyendo en muchos manga según mis seguidores que viven en Brasil, es algo muy triste.
Yo ya estoy comprando al mes 5-6 tomos nuevos de tienda. Si empiezo una colección procuro haber cerrado otra antes. Cuando compro de segunda mano no suelo tener límite de tomos, si nós de dinero 😅. Si he podido vender alguna colección utilizo ese dinero para comprar. No me gusta tener que vender pero... és lo que hay. Digital kk 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Yo compro pocos pero si amenudo, me encanta coleccionar manga, si no compro amenudo es por el precio y porque me gusta terminar de leer todos antes de empezar nuevos.
Respecto a los precios de los mangas y a la saturación de licencias pienso igual, poco a poco veo como se suben a la parra y tankos que antes valian 7'50€ ahora te los ponen a 9€. Con el tiempo esto sera un hobby de lujo en el que ya ni se incluyan paginas a color por abaratar costes. Otra tendencia que empiezo a ver y que no me gusta nada es que ahora las series "largas" ya no tienen formatos individuales, suelen ser 2en1 o 3en1 y encima eliminan sobrecubiertas. No se hacia donde vamos pero miedo me da😂
Es una barbaridad lo de los precios... En mi caso sí que estoy a favor de edición 2 en 1 o 3 en 1, en muchos casos creo que suele salir mejor de precio que sacarlo en individual. Y en mi caso como compro al mes un máximo de X tomos, me permite hacer algo de "trampa" a la hora de organizar mis compras del mes 🤣
Creo que tomo el mundo hemos tenido que reducir las compras de manga ya sea por decisión propia como por obligación jajaja Al principio no me saturaba las licencias pero últimamente ya no veo ni emoción ni ganas. Hay tantas obras que aunque intentes acordarte siempre se te pasa alguna salida y encima con el plus de la subida buff no se hacia donde va a ir este mercado jajaja Personalmente si es verdad que me he puesto las pilas y ya puedo decir que todo en mi estantería esta leído 💪
Yo he llegado a un punto en el que me mareo cuando veo fotos o vídeos de compras de 20, 50 o 90 tomos 😵. Ay espero llegar también "pronto" al 100% leído!!
También estoy reduciendo las compras de manga (cómic en general en realidad, que consumo un poco de todo) principalmente por falta de espacio. Estoy empezando a pensar que no vivo en una casa, que vivo en una biblioteca. Un saludo.
Muy guay tu canal Coke, decirte que estoy muy de acuerdo con todo. Yo he vendido sin despeinarme colecciones que bueno, me leí pero sé que no volvería a leerme. Y muy de acuerdo con lo de apoyar ciertas iniciativas.
Muchas gracias!! Tengo ya algunas colecciones en el punto de mira para vender.... Pero bueno, por ahora todavía me queda algo de espacio 😆
Es una pena la situación que todos sabemos ya en España con el tema de los precios... yo empecé a coleccionar hace poco más de un año y he empezado en el peor momento, me ha tocado aprender a base de palos jajaja y lo del espacio es de lo peor, yo tengo la mitad de la mitad de espacio que tú jajaja lo que hago yo es que algunas colecciones las tengo guardadas en un cajón. Así tengo expuestas las que me parecen más bonitas por fuera, y el resto las tengo guardaditas y además, más protegidas que si estuvieran fuera en la estantería. No está tan guay como poder tener toda la colección expuesta, pero es lo que hay, al menos puedo ir rotando y cambiar un poco como se ve mi colección jajaja
Jajaja bueno, lo guay de empezar ahora es toda la variedad increíble que hay de géneros publicados, hay un montón entre lo que elegir 😄😄. Yo hay algunos tomos de series descontinuadas que los tengo en un cajón, pero siento que me olvido de ellas 😞.
Es ley de vida Coke. El espacio suele ser la causa. Incluso habrá un momento que haya que parar. Ya sea por espacio o que se dediquen los recursos a otras cosas. También se puede dejar y volver. Al final uno debe de hacer lo que crea en cada momento y que nunca una afición se convierta en una obligación. Un saludo y buena reflexión
Muchas gracias por darse el tiempo para hacer este video y las reflexiones suyas calaron profundamente en mí. Me hizo ver otras perspectivas y sé que es valioso para mí.
Comparto enormemente lo de la subida de precios, pero a la vez me fue una invitación a querer cerrar series que tengo inconclusas y a ser cauta en cuál abriré. La variedad que hay es enorme y como nunca antes la hemos visto, pero acá en Chile llega a precios cada vez más elevados.
Retomé esta afición desde el año pasado y me ha encantado, pero gracias a su reflexión puedo ver otros puntos.
Estoy feliz de suscribirme a su canal y antes de despedirme, sólo contarle que salió otro tomo de las películas de Detective Conan llamada:"El Undécimo Delantero", que la sacó hace poco editorial Planeta...
Mil gracias por alegrarme la noche con sus bellos videos y por su tiempo en mostrarnos su linda colección...
Abrazos fuertes y cariñosos desde Chile...
Ay qué bonito, gracias por tu comentario!! 😊 Debe ser muy complejo el tema de los precios en Chile, si ya los tomos de aquí de España nos parecen caros, no quiero imaginar cuando se suman los costes de exportación... Yo estoy en el mismo mood, terminar lo que tengo y ser muy selectivo!
Yo tsmbien estoy meditando el manga en formato digital. Mi problema es que no me gusta leer en el celular o en tableta. Suelo leer en Kindle. Y reconozco que suelo piratear las series y hacer mis propios archivos. Y esas historias son las que suelo dejar en mi Kindle y no las compro en fisico. Sé que no es lo ideal. Pero ayuda con el espacio y con el dinero. Y la verdad uno se acostumbra. No es tan malo. Yo he tenido parones larguísimos sin comprar manga y como te paso a ti. Con el encierro me regresó el amor por este hobbie y otra vez volvi a comprar. Pero te juro que seguro somos muchos los que wste hobbie nos ayudó a no entrar ni en depresión ni en estres. Asi que por ese lado le agradezco mucho a esos tomos en fisico. Y al Kindle. El hecho de entretenerme s ratos creando archivos para la kindle fuera del trabajo diario me ayudó muchisimo. 😂😂😂 Pero como dices, el espacio, y lo caro de la vida muchas veces no nos permite tener todo lo que quisieramos. 😂😂😂
Te entiendo mucho lindo. La verdad es que las razones son super personales y nadie puede obligarse a comprar algo cuando no se puede o estás desencantado. En mi caso yo no compro mensual. Creo que lo hago cada 3 o 4 meses. Lo hago solo en fechas claves con descuento como día del niño 😅. Navidad o día del libro. O mi cumpleaños. Pero no compré una gran cantidad de tomos tampoco este pasado día del niño. Creo que compre unos 7 tomos no más. Entre tomos Kazenban y Tankou. No tengo una cantidad exacta, solo me pongo un precio tope y listo. Me digo ok. Gastaré 50 euros no más sin envío a mi casa y lo que entre. Así que eso hago. Yo tambien he detenido mis compras de manga por razones muy similares. El espacio. El aumento de precio. La gran cantidad de títulos que nos llevan mensualmente. Que nos saturan. Etc afortunadamente no tengo tantas series abiertas y estoy apunto de terminar muchas series. Así que eso será algo que disminuya mis gastos. Solo me estoy concentrando en terminar historias como:
-Yugioh (que en México ya vamos en el tomo 20 de 24 creo).
- Kenshin (me compré este mes los últimos 5 tomos que me faltaban). Esa fue mi compra del mes 😂😂😂.
-3*3 ojos voy en el tomo 19 de 24 creo igual.
-Dimension w estoy en el tomo 6. De 16.
Y series abiertas tengo poquitas como Acero de Sol y Luna y Adolph en su versión pequeña de Planeta.
En si, estoy tratando de no abrir más series porque también tengo muchos títulos sin leer. O me he comprado cosas que no me han terminando de gustar nada. Así que igual me toca hacer todo un aseo de mi colección para sacar cosas que realmente no quiero tener en mi casa. Prefiero tener una colección que realmente me guste a tener títulos acumulados porque si. Y también no compro nada hasta que he leído todo lo pendiente. Lo que me ayuda mucho a disminuir gastos. Y a organizar mis compras de tal forma que las haga solo unas 3 o 4 veces al año en esas fechas clave. 😂😂😂 A todos nos pasa y es normal.
Qué guay, muchas gracias por tu comentario! Comprar en fechas concretas debe sentirse como algo más especial, no sé 😄. Me gusta eso. Ya te queda poco por terminar esas series, a mí también me pasa con algunas como El ojo azul de Horus o Angel Sanctuary, ya les falta poco!
Hola,te sigo desde hace como 2 meses y me gusta mirar tus videos desde entonces,no suelo comentar videos pero en este caso quiero agradecerte por haber hecho este.
Como lectora joven de manga (en los 20's) empeze a coleccionar a los 12 y desdé entonces he tenido periodos de compras intensas,pausas largas y retomaciones.
Con el paso del tiempo he sacado series que en su momento me gustaron pero a mi actual yo no asi como he dejado colecciones a medias por lo mismo.
Por lo cuál me enfoqué en coleccionar lo que más me gustó cuando cuando leía scans y esta licenciado en México,España o E.U.
Basicamente obras que ya conozco.
Me hiciste pensar en un futuro cercano en el que tenga que dejar pasar de titulos por las mismas cuestiones de espació, gastos y tiempos.
Gracias por hacer este tipo de videos para la reflexión.
Muchas gracias por ver los vídeos!! Me alegra que te haya gustado el vídeo. Se me pasó comentarlo en el vídeo, pero sin duda ahora también soy mucho más selectivo a la hora de elegir qué comprar y qué no.
El tema del año 20 masificó por completo a los posibles compradores, y como toda moda, amor extremo incontrolado,... tiene una duración de unos 3 años. Ya ha pasado ese intervalo de tiempo,por lo que muchísima gente se está bajando del carro,y se están dedicando a otras aficiones. De aquí a nada vamos a ver en segunda mano miles de colecciones tiradas de precio y en unos cuantos años al lado de los contenedores.
Lo digo en primera instancia, no es despreciando a nadie. Yo soy el primero que durante esos 2-3 años he comprado o que no hay escrito y ahora sólo voy a llevar una serie al día
Yo no se como en 4 años me hice con 100 mangas 😂 el espacio ya me agobia ya estoy a poco de mudarme y pues no puedo estar cargando tanto manga conmigo, mejor opte por leer libros duran mucho mas que un manga y ocupan menos espacio, el manga intento leerlo en linea tmbien para ayudar un poco a mi bolsillo.
Yo voy por rachas, según lo que me apetezca en ese momento. Me gusta mucho leer libros y normalmente pasa a un segundo plano cuando le dedico tiempo a leer manga. A veces, cuando tengo bloqueo lector (libros) me pongo con algún tomo para leer algo corto que no esté en el mismo formato y me ayude a retomar el hábito.
Reduje también la compra de manga, entre la subida de precios y el espacio... :(
¿Podrías hacer algún vídeo con los libros que leas?
Empecé con Mars por tus vídeos, ¡muchas gracias!
Gracias por tu comentario! Estoy retomando poco a poco el hábito de libros, por ahora leo libros solo en fin de semana, mientras que el manga lo dejo normalmente entre semana. A ver cómo va yendo, jajaja. Gracias por la sugerencia! Voy lento con la lectura de libros, pero igual a finales de año puedo hacer uno recopilatorio de lo que he llegado a leer 😄. Ayy qué alegría me das con Mars, espero que te esté gustando!!
Te comprendo en todo, el espacio, los precios, la saturación... al final terminas agobiado y saturado. Ya te había comentado en instagram que yo estoy muy a favor del manga digital y que tengo alguna obra en inglés, lo malo es que en España realmente se apoya poco, quitando alguna editorial pequeña, las grandes que editan en digital no cuidan el producto, editando solo tomos sueltos de colecciones largas. A ver si todas las editoriales se ponen las pilas al respecto mirando al mercado japones y anglosajón y le pierden el miedo.
Síii a ver si me miro bien lo del Kindle! Ojalá de verdad se vayan animando más editoriales y, las que ya lo hacen, suban el resto del catálogo 😢. Me interesaría mucho que lo hiciera ECC o Arechi pero creo que no están por la labor.
@@coke.707 es una pena, hay cosas del catálogo de ECC que en digital y a buen precio me las compraría, al igual que de otras editoriales como odaiba, pero no se atreven o no quieren.
Mi límite está en 5 tomos al mes porque también leo y compro muchos libros y porque mi espacio y mi cartera no son infinitos. Selecciono mucho y evito series largas.
Te has planteado comprar cajas de plástico para guardar ahí los mangas y meterlos, por ejemplo, en el canapé o en un trastero? Yo antes de vender/regalar series que han formado parte de mi colección y las cuales contienen muchos recuerdos, prefiero hacer eso y guardarlos para un futuro
Gracias por el consejo! 😄 Hay algunos tomos que están en casa de mis padres o en un cajón, pero son los que no quiero seguir coleccionando. Los mangas que se irían de mi colección serían solo aquellos que realmente no volvería a leer, por una razón u otra.
Yo en lo personal me puse una meta de licencias q quiero tener tan solo tendre 3 volumenes. Ya q se que esas licencias son demasiado extensas.
Como por ejemplo la reciente hajime no ippo. Que son muchos volumenes. Y creo q tener 3 es lo mas apto. Y darle prioridad a las licencias q realmente no deberia de terminar. Por q al final siempre habra titulos q uno compre y q seran de 1 a 2 lecturas. Y luego quedara ahi abandonado.
Lamentablemente el aumento del precio del manga es algo que afecta a todos los países occidentales, en mi país de origen, en este caso Brasil, hay un aumento de precio CADA AÑO, en 2021 un tankobon sin sobrecubierta costó 29,90 reales (que ya era muy caro para un coleccionista) y ahora cuesta 40.90, prácticamente un aumento de 11 reales, y aumentará aún más y la calidad ahí solo está disminuyendo en muchos manga según mis seguidores que viven en Brasil, es algo muy triste.
Muchas gracias por compartir la situación de Brasil! Desconozco totalmente el mercado del manga del país y es bueno saber un poco más 😊
Yo ya estoy comprando al mes 5-6 tomos nuevos de tienda. Si empiezo una colección procuro haber cerrado otra antes. Cuando compro de segunda mano no suelo tener límite de tomos, si nós de dinero 😅. Si he podido vender alguna colección utilizo ese dinero para comprar. No me gusta tener que vender pero... és lo que hay.
Digital kk 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Eso me pasó hace poco, que por pillar Fushigi Yugi de segunda mano me tuve que pasar del límite de tomos 😅😅. Gracias por ver el vídeo!
Yo compro pocos pero si amenudo, me encanta coleccionar manga, si no compro amenudo es por el precio y porque me gusta terminar de leer todos antes de empezar nuevos.
Respecto a los precios de los mangas y a la saturación de licencias pienso igual, poco a poco veo como se suben a la parra y tankos que antes valian 7'50€ ahora te los ponen a 9€. Con el tiempo esto sera un hobby de lujo en el que ya ni se incluyan paginas a color por abaratar costes.
Otra tendencia que empiezo a ver y que no me gusta nada es que ahora las series "largas" ya no tienen formatos individuales, suelen ser 2en1 o 3en1 y encima eliminan sobrecubiertas.
No se hacia donde vamos pero miedo me da😂
Es una barbaridad lo de los precios... En mi caso sí que estoy a favor de edición 2 en 1 o 3 en 1, en muchos casos creo que suele salir mejor de precio que sacarlo en individual. Y en mi caso como compro al mes un máximo de X tomos, me permite hacer algo de "trampa" a la hora de organizar mis compras del mes 🤣
¿Y los tankobón de Ecc a 12€?... Eso si és un robo.
@@j-r748 Esos ya ni los miro😂
Creo que tomo el mundo hemos tenido que reducir las compras de manga ya sea por decisión propia como por obligación jajaja Al principio no me saturaba las licencias pero últimamente ya no veo ni emoción ni ganas. Hay tantas obras que aunque intentes acordarte siempre se te pasa alguna salida y encima con el plus de la subida buff no se hacia donde va a ir este mercado jajaja
Personalmente si es verdad que me he puesto las pilas y ya puedo decir que todo en mi estantería esta leído 💪
Yo he llegado a un punto en el que me mareo cuando veo fotos o vídeos de compras de 20, 50 o 90 tomos 😵. Ay espero llegar también "pronto" al 100% leído!!