Investigué el metro MÁS ANTIGUO de Estados Unidos
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Descubre la fascinante historia del Metro de Boston, conocido como el "T", el primer sistema de transporte subterráneo de los Estados Unidos. Desde su inauguración en 1897 hasta su evolución en el siglo XXI, exploramos cómo este icónico sistema ha cambiado la manera en que la ciudad se mueve.
Acompáñanos en un recorrido por sus líneas históricas, las estaciones más emblemáticas y los detalles arquitectónicos que esconden más de un siglo de historias. También analizamos los retos que enfrenta en la actualidad y cómo sigue siendo una pieza clave en la vida de Boston.
🛤️ ¿Sabías que esta red fue pionera en el transporte subterráneo en América? ¡Dale al play y descúbrelo!
👉 Suscríbete para más contenido sobre transporte, historia y curiosidades urbanas.
#MetroDeBoston #Historia #TransportePúblico
Para ser el Metro más antiguo se ve muy bien. Probablemente también es de los más antiguos del mundo. Muchas gracias Santiago.
Gracias, amigo Franklin. Está muy bien cuidado y mantiene la esencia del pasado, me alegra ver que no lo han estropeado con reformas innecesarias.
Me ha gustado mucho el vídeo Santiago! Parece más seguro que otros , por ejemplo el de Los Ángeles.
Líneas muy bien identificadas por colores , eso es un puntazo !! Muchísimas gracias por el recorrido.
1 abrazo y feliz semana 😊
¡Muchas gracias! Me faltó hacer vídeo del metro de LA cuando estuve allí, tiene muy, pero que muy mala fama. Seguro que daría para un buen vídeo. Un abrazo y que tengas una semana estupenda 😊
Hola, amigo Santiago. Una estación llena de historia. A saber que grandes artistas han pasado por ella, ya que por lo que dijiste, tiene una gran cantidad de viajeros por día. Un abrazo, cuídese mucho.
Estimado amigo Jesús, muchas gracias por su comentario. Si las estaciones pudiesen hablar, nos contarían grandes historias. Un abrazo muy afectuoso hacia Suiza.
Gran video!!! Pero me sorprende qué genere tan poco dinero por publicidad. En otros metros creo qué representa un tanto % más alto. Un abrazo grande
Gracias, Javi! Puede ser, quizás el de Nueva York ingrese más publicidad, tendría que mirarlo. Un abrazo!!
Pues no se ve mucha gente usando el metro. Y hay pasillos que dan un poquito de miedo de lo vacías que están. Gracias por tu tiempo
La verdad es que no, los tres días que estuve allí, siendo fin de semana, había poca gente. Imagino que, con el frío que hacía, la gente no tenía ganas de salir de casa. Turistas, pocos. ¡Un abrazo!
Che siempre que veo tu canal me pregunto: porque no tienes más subs ? Tus videos son muy buenos.
Muchas gracias! Lo único que se me ocurre es que el algoritmo me odia y no quiere darle visibilidad a mis vídeos…
¿Se ve tanta "gente curiosa" como en el de Nueva York o es más tranquilo?
Espero que el próximo vídeo sea sobre el tan mencionado Clam CHONDER 🤣
¡Hasta la semana que viene! 🥰
Es un mundo diferente 🤣 aquí se veía gente normal, aunque tampoco habían muchos pasajeros a bordo. El clam CHONDER salió en el anterior, ya no hay más vídeos de Boston 🥲
Primicia!!!!!
Aún no he visto el vídeo, y ya voy a comentar, solo habiendo visto la portada 😂😂😂😂 agarraos!!!!
Sí es el metro más antiguo de EEUU, para los residentes de Boston será "more than a feeling"? 😂😂😂😂
Hala, voy a darle al play, a ver qué más chorradas suelto 😂😂😂😂 (después de la peaso tortilla con raxo, tengo energías ... 😂😂😂)
----
Bueno, las distintas diferencias de altura entre andén y vía, según qué línea, está relacionada con el tipo de tren que la recorre.
Como explicas en el vídeo, los hay de mayor capacidad (300pax), y seguramente coincida con los de mayor distancia anden-via.
Posiblemente estos sean trenes, mientras que los de 100 pasajeros de capacidad sean tranvías.
Esto se construye en función de la estimación de pasajeros que creen que la van a usar, porque todo es más costoso (tanto vehículo, como infraestructura) si construyen tren en lugar de tranvía.
De todas formas, mi comentario se basa en lecturas que hice hace mucho tiempo, y puede contener errores, pero por ahí irán los tiros.
En cuanto a la infraestructura, se ve bastante limpia, no? Igualito que en NY .... Seguro que no viste ni una rata ....
Imagino que les da "peace of mind" 😜 Esa tortillaca tenía una pinta muy buena, le diré a Javi que la meta en carta.
Sí, esas vías a ras de suelo eran sobre todo para los trenes más antiguos. Pero lo que dices es muy interesante, indagaré más sobre el tema.
Por cierto, ratas, ninguna. No sé si las habrá cuando haga más calor, es bastante probable. A ver si voy a Chicago, que es la ciudad con más roedores del país.
Apertas!
@santifoci lo de los trenes tranvías y metros es muy interesante; da para mucho. Sobre todo porque mucha gente desea tener uno en su ciudad, porque parece que le da caché, pero luego resulta que no tiene suficiente uso, que es una infraestructura sobredimensionada, y es una ruina que hay que tapar con impuestos, quitando presupuesto a cosas más necesarias.
Bueno, pues a ver qué tal por Chicago, que nuevas nos traes de allí ...
Saudiños
@@Fedegis2011 totalmente. ¿Te imaginas metro en la Coru neno? Sería la hostia, iría a juego con el carril bici 🤣
@@santifoci 😂😂😂😂. Pues sería muy chulo, pero posiblemente una ruina.
Ya solo con el descontrol que hay con los buses, por un lado, la Xunta metiendo los interurbanos al mismísimo centro, y el ayuntamiento sacando los urbanos a la periferia, duplicando recorridos pero no pudiendo usar, y pongo un ejemplo:
Tenemos un interurbano cojonudo que va al aeropuerto haciendo varias paradas por el camino.
El otro día quise ir desde el abente y lago hasta Alcampo, y Google Maps me sugirió esa linea, por duración del viaje, supongo.
Pues me tuve que bajar ya en la corveira, porque al ser interurbano, si me subo en Coruña ciudad, no puedo bajarme hasta salir de ella.
Parece lógico, para no perjudicar a los urbanos, haciendoles competencia. Pero entonces para que duplican el recorrido? Tú ves que en Madrid los buses de Alcalá de henares lleguen a la puerta del sol? No, se van al intercambiador de Américas y allí el usuario se coge un urbano o metro.
Pues aquí, al revés, a llenar el centro ya saturado de trafico con buses que no se pueden usar ....
Hala, ya me desahogué un poco 😡😡😡
Así que, para resumir. Molaría un metro en la Coru? Sí, sería guay. Pero posiblemente una ruina, porque Xunta y concello no paran de meterse palos en las ruedas por cuestiones políticas, así que para una inversión así, sería un caos aún mayor. Ya fue un cristo para la estación intermodal nueva, acumulando retrasos, echándose la culpa los unos a los otros, y perdiéndose así las ayudas europeas para su construcción
A ese metro le falta algo de vida...ratas!!! La primera diferencia con el de NY es que en las vías no hay suciedad ni agua encharcada. Aunque está más cuidado, los de Madrid y Barcelona le ganan por goleada. Hay que reconocer que las infraestructuras en España están muy por encima que las de EEUU. Hace poco leí que la mejor red de carreteras del país está en Galicia.
Ya pueden ser las de Galicia, para lo que se gasta la gente en peajes 🤣 el metro de USA es bastante malo, aunque al menos el servicio es útil. El país se ha quedado atrás en cuanto a infraestructura se refiere