Aniridia mes a mes: Glaucoma asociado a la aniridia
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Este mes, para conmemorar el Día Mundial del Glaucoma (12 de marzo), trataremos el glaucoma de la mano del Prof. Julián García Feijoó, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos. La charla tendrá lugar en el canal de youtube de la Asociación Española de Aniridia el próximo 25 de marzo a las 19:00 pm.
El glaucoma es alta tensión ocular producida por un fallo en la evacuación del líquido del interior del ojo, por lo que se acumula demasiado humor acuoso y, por tanto, presión en exceso en su interior. Si no se vigila y esta presión sube demasiado y se mantiene durante un tiempo puede dañar el nervio óptico con pérdida irreversible de visión.
En personas con Aniridia el glaucoma que se presenta se llama “secundario”, pues se trata de una alteración que aparece bien de forma congénita o, bien a lo largo de la vida, como consecuencia de la anatomía característica de un ojo con Aniridia.
Es más frecuente en la etapa infantil o juvenil, pero puede aparecer en cualquier momento, por eso se recomiendan sencillos controles de presión frecuentes, al menos una vez al año, para detectar el glaucoma a tiempo.
El Prof. Julián García Feijoó, Catedrático de Oftalmología y especialista en glaucoma, dirige el Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, centro de Referencia Nacional en Glaucoma congénito y glaucoma de la infancia. En el caso del glaucoma congénito, el Clínico San Carlos viene atendiendo, durante las últimas décadas, la mayor parte de los casos diagnosticados en España, por el alto grado de especialización y experiencia alcanzada por los profesionales de ese centro.
Muchas gracias.
Gracias por comentar
BUENAS TARDES SOY DE LA CIUDAD DE TANDIL PCIA DE BS.AS.PERTENESCO A LA CTA DE NACION Y PCIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPASIDAD
Gracias por seguir nuestra transmisión.
QUE MÉTODOS HAY PARA LAS PERSONAS QUE TIENEN ASTIGMATISMO Y MIOPIA?DESDE BEBE
Buenos días Adriana, desde la Asociación Española de Aniridia trabajamos la aniridia y las patologías asociadas a la misma. En el caso de un bebé con astigmatismo y miopia, sin aniridia, le podemos derivar a la Asociación de miopia magna con retinopatías, que trabajan específicamente con ello, su email de contacto es: info@miopiamagna.org Saludos y ¡feliz miércoles!