Jornada 3 - 412. Formar docentes en Argentina y Francia: propuestas y experiencias en diálogo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 27 жов 2023
  • Tramo: 412. Formar docentes en Argentina y Francia: propuestas y experiencias en diálogo
    Jornada 3: Producción de saberes y conocimientos en la práctica y sobre la práctica docente
    Viernes 27 de octubre - 10:00 horas
    Participan:
    Nathalie Catellani. MCF de Lengua y Literatura Latina y Neolatina. Directora del INSPE de la academia de Amiens y Vicepresidente de la Red-INSPE.
    Daniel H. Suárez. Dr. en Educación. Especialista en producción de saberes y narrativas pedagógicas. Director del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE) UBA.
    Ariel Zysman. Responsable académico del Tramo de Formación INFD-INPE. Coordinador de gestión de la Actualización Académica en Pedagogía de las experiencias socioeducativas. INFoD.
    El encuentro tiene como propósito presentar y dialogar en torno de los desarrollos teóricos y metodológicos y de las experiencias territoriales orientadas a producir conocimientos y saberes pedagógicos sobre y en la práctica de la enseñanza, en el marco de la formación y el desarrollo profesional de docentes. Interesa, en particular, dar a conocer y comentar las propuestas e iniciativas que, tanto en Francia como en Argentina, convocan a participar y/o colaborar activamente a los enseñantes en estos procesos de investigación y formación e involucran la generación de redes de articulación entre instituciones formadoras y escuelas. De esta manera, se abordarán algunos de los problemas y debates que focalizan en la creación, el diseño, la experimentación y la validación de dispositivos y estrategias que, a la vez que movilizan a estudiantes, docentes e investigadores, suponen la emergencia de paradigmas alternativos de investigación educativa y de formación.
    El intercambio entre los expositores se organizará con arreglo a tres ejes de diálogo:
    debates conceptuales y controversias metodológicas en torno de dispositivos participativos y/o colaborativos de producción de saberes y conocimientos en y sobre la práctica que involucren docentes y estudiantes;
    experiencias territoriales e institucionales de producción de saberes y conocimientos con la participación y/o colaboración de docentes y estudiantes;
    potencialidades, alcances y límites de las estrategias e iniciativas desarrolladas en cada país.

КОМЕНТАРІ •