PALOS del FLAMENCO. ¿Qué son y cómo reconocerlos?
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- ¡Hola!
Aquí os dejo una explicación resumida sobre los palos y cómo reconocer algunos de los mas comunes! ¡Espero que sea útil para mucha gente! No dudes en compartirlo!
Link a flamencopolis:
www.flamencopol...
Suscríbete al canal o mira otros vídeos:
/ @edgarplaton1320
Link a mi segundo single:
• La tarde que te vi
¡Gracias y nos vemos pronto!
Hola! soy brasilenã estudiante de la lengua española y estoy haciendo una pesquiza sobre el Flamenco y tú información foe muy importante para mi. Muchas gracias.
Este vídeo es oro! Maquinote 🙌🏽
Gracias por tu comentario!!
Desde MEXICO Felicidades y Gracias por este video tan bueno. Lo voy a repasar 100 veces a ver si aprendo a reconocer los palos y ritmos para poder disfrutar mas el flamenco que me fascina y poderlo bailar con mas salero. Rocio de Queretaro
A ver.....esto no hay quien lo pillé!!! Pero después de una década creo que, gracias a ti, sé por dónde empezar. Igual en otros veinte años... jajaja...LO QUE IMPORTA ES EL ARTE, EL QUEJÍO, EL DUENDE Y EL DISFRUTE!! Muchas gracias, chaval!!!
Jajaja un poco enredoso...
Me ha encantado. Hasta he cogido apuntes y todo. Lo mejor y más claro que he encontrado para entender algo más del Flamenco. Muchas gracias
Me alegro mucho que te haya sido útil! Un saludo!
Muy bueno 👍
Extraordinaria tu clase!!!
Espero el próximo video Gracias!!!
Gracias!
Gracias , me gusta mucho el flamenco pero no me veo capaz de aprenderlo y eso que tú lo explicas super bien🎉🎉
Que bien explicado genial !!!!!! Gracias al fin alguien que explica bien las cosas y no te chamuya jajaja gracias!
😄mil graciaaas!
Ñ%pññpp
Pp0p
Pp
es fabulo tu video ... muchas gracias !!! mas claro ni el agua GRACIAS :)
bastante claro,para lo complicado que es , por otra parte como todo arte
Eres un máquina un saludo muy fuerte desde Almendralejo Badajoz
Graciaaaas!!
Muchas gracias,eso ayuda muchísimo !! Sobre todo el cuadro matemático azul,geniaL
Me alegro muchísimo de que resulte útil! un abrazo!
Jajaja que linda tu presentación! Te vistes súper guay y estás guapísimo! Así que nada ! A ver tu video!
Me encanto sobre todo la demostración practica muchas gracias.
Excelente material para compartir, gracias por el aporte!
De Francia : ¡¡ muchíísimas gracias!! Vídeo simple claro muy pedagógico Lo voy a ver muchas veces
Uau! Me alegro que esté resultando tan útil!
Maestro 5 estrellas, graciesisimas..
¡Está genial Edgar!! Ya te sigo y tengo la campanita activada. A ver si voy aprendiendo poquito a poco los palos. Lo has explicado muy bien. Llevo un año zapateando y mi idea es acercarme poco a poco al flamenco fusión en mi próximo disco. ¡Eres un crack!
Ole tuuu!! Poco a poco todo se hace!
El vídeo está GENIAL. Y el truco del almendruco mejor. Me lo iré estudiando
👏👏👏
Ole y Ole y Ole por la explicacion.
Bravisimo eres Edgar.
MENUDA EXPLICACION. MUCHAS GRACIAS. VAYA CRACK.VIVA ESPAÑA
Gracias por tu comentario!
Para entender un poco de flamenco es como hacer una carrera universitaria ,me llega al alma ,mi padre cuando en la radio se escuchaba flamenco flamenco no nos dejaba ni respirar ,caracol,la niña los peines etc 🤗🤗👏👏👏👏❤️❤️🇪🇸
Paciencia...
Maestro! Siempre me ha gustado el flamenco pero no tenía ni idea que había tantas variantes... Indagaré más! Abrazo desde cataluña
Ole! Me alegro mucho que sirva para acercar mas el flamenco! Un abrazo!
Que máximo! 👏👏👏👏👏👑💃🕺🙏gracias!
A ti! Espero que te haya resultado útil!!
Magnifica explicación teórica y práctica, que es seria y amena al mismo tiempo. Muchas gracias, Edgar. Tienes mi like y mi suscripción.
Ole! Muchas gracias por tus palabras!!👏👏
Muchas gracias por este vídeo. Soy una aficionada del flamenco a la que le gusta bailarlo (a pura intuición), y esto me ha ayudado mucho a entenderlo mejor. Me han encantado los ejemplos que has puesto, especialmente el de Agujetas. Saludos desde Costa Rica.
Me alegra mucho que te haya ayudado! Disfruta del flamenco! Un saludo
Muchas gracias por tu vídeo, me está ayudando un montón con una asignatura!! :)
Me alegro mucho que resulte útil!! Gracias!
M ha encantado lo bien que lo has estructurado. Mil gracias 👏👏👏
Buen contenido! Suscrito desde argentina
Grandee!
EXCELENTE VIDEO.
Omg!😱 happy Halloween
Muy didáctico gracias ¡¡
Gracias por la explicación !!
De nada!! Un placer ayudar a difundir el flamenco!
Muchas gracias por este resumen. MUY util!
Muchas gracias!!
Muy muy bien explicado y muy ameno. Muy buen video.
Acabo de verte por primera vez.
He visto en tu canal de pasada a ver si tenías algo de guitarra y también tocas la guitarra.
Si explicas la guitarra como te desenvuelves explicando en este video dedícale tiempo porque seguro que tú canal se multiplica.
Un saludo!!
Gracias por tus palabras! Estamos en ello! Hay varios vídeos de guitarra que te pueden interesar y hace dos semanas que empezamos en TWITCH! Así que si te mola te esperamos! Un abrazo!
Estoy subscripto
Me ha encantado tu explicación. Felicidades.
Muchisimas gracias! Me alegro que sea útil!
Gracias!!
A ti!!👏👏
Gran video tío. Sigue así!
Muchísimas gracias!!
Me has recordado mucho las cintas que tenía de Venancio G. Velasco cuando aprendía guitarra. Qué tiempos.
Gran referente! Muchas gracias por tus palabras!
Gracias simpático!!
Gracias a ti! ☺️
Graciasss!!!!!!
👏👏
Madre mía! Aprendiendo desde Uruguay
Muy ameno y bien explicado. Enhorabuena!
Muchas gracias! Agradezco tus palabras!
Curraaazo. Muchas suerte con él canal, espero con ganas los siguientes vídeos compañero 😊
Muchísimas gracias! Vamos a por ello!
Buenas. Muy buen video, muy educativo y aclaratorio. Pregunta de neófito en el tema. Soy de Vélez Málaga, cuna de Juan Breva. En Vélez se hablan de los verdiales de Vélez, que no los he escuchado dentro de ninguna clasificación dentro de los verdiales (normalmente los de competa, almogía, de los montes). He escuchado hablar de los verdiales abandolaos o los cantos de Juan Breva, que supuestamente son unos verdiales más lentos, con más quejío. Por ignorancia lo mezclo todo. No se si es lo mismo que un abandolao, si todo es lo mismo, si hay mucha o poca diferencia, si hago bien, si hago mal. Luego me llama la atención: He escuchado que las malagueñas surgen desde los verdiales abandonlos de Juan Breva, y sin embargo se cantan malagueñas en Canarias y en el Norte de España dentro de su tradición tan distante del flamenco. Todo esto es asi o no. Cómo pudo extenderse un cante tan rápido por tantas tradiciones diferentes. Qué relación hay en todo esto. Igual es material para otro video, pero es una duda que me asalta desde hace tiempo. Gracias
Hola! La verdad es que desconozco tu pregunta, tendría que hacer una investigación! De todas maneras Alba Guerrero sería mejor guía en estos asuntos!
gracias!
☺️☺️
muy bueno, muchas gracias!!!!
👏👏👏
Guitarra del Mesón que hoy sueñas jota...mañana petenera, según quién llega y tañe las empolvadas cuerdas. Gracias por este excelente video. Aprendí un montón. Saludos desde México. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
OLEEEE!! Muchisimas gracias!! Me alegro que haya sido útil! un saludo grande!
¡Muchas gracias!
😊😊
Espectacular... olé olé y olé
Muchísimas gracias!
Qué fácil esto del flamenco!!!
😅😅
Para saber algo de un poquito de flamenco ,es como hacer una carrera universitaria, me llega al alma y no entiendo mucho 😳🤗🤗🤗👏👏👏👏👏❤️❤️❤️🇪🇸
Jajajajajajajajaja. 👏👏👏👏. Buenísimo.
👏👏👏👏
G! me ayudas a hacer mis clases. Usé tu imagen y dejé escrita tu web para que mis alumnos puedan cultivarse con usted también!
👏👏👏
Esto lo llevaba buscando desde hace unas semanas. Qué gran claridad y qué aporte nos has hecho. Quisiera preguntar ¿qué opinas sobre el hecho de que haya latinos, como yo, que querramos aprender el flamenco? Es que he escuchado a algunas personas dentro de la cultura flamenca que sienten mancillado el nombre del flamenco cuando sale de su cultura.
La musicalidad y expresividad musical que encuentro en el flamenco no la encuentro en ningún lado y, realmente, tanto Paco de Lucía como Camarón y los zapateos del Farru, y ya después yendo por Paco Cepero, Niño Ricardo y otros, hacen enamorar de todo esto y ese sentimiento tan variado. Es genial y envidiable.
Espero algún día poder expresar tanto por medio de la guitarra, por el momento simplemente quiero aprender la estructura y cómo funciona para llevarlo a la guitarra. Gracias por tu aporte, de verdad. Un suscriptor más.
¡Hola! Me alegro que el video te haya resultado útil. Vaya por delante que yo soy de Barcelona y NO soy gitano, con lo cual no sé si soy quien par responder tu pregunta. En mi opinión, siempre que la música se haga con respeto y humildad todo el mundo debe ser libre de hacer lo que mas le llene el alma. Si en tu caso es el flamenco, ADELANTE. Nadie debería poner limites a la cultura!
Te podría hacer una pregunta acerca de una canción? Es que no sé qué palo del flamenco es. Se trata de "Sketches of Pain" de la banda inglesa Tears For Fears, a mitad del tema hace una referencia. Espero puedas ayudarme. Saludos.
¡Hola! Me lo he estado mirando, la parte a la que te refieres, es un ritmo de 7 tiempos, este ritmo no se usa en el Flamenco. Al menos no en el flamenco Tradicional. Así que no corresponde a ningún palo.
@@edgarplaton1320 Muchísimas gracias por la información y por tomarte la molestia de analizarlo.
❤️❤️❤️
👏👏👏
Disculpa, tiene nombre cuando los cantantes y músicos gritan cosas que parecen ser como porras a los bailantes? No se si me explico pero le da un toque muy especial al flamenco.
Hola! A esos "gritos" se les llama jaleos! Tengo un vídeo titulado "palabras flamencas" donde lo explico junto a otras palabras!
@@edgarplaton1320 Excelente! Muchísimas gracias por sacarme de la curiosidad. Me voy derecho a tu vídeo. Gracias hermano, Dios te bendiga!
❤
Pero sigue con ese look, la cuarentena ha vuelto.. Y parece eterna.
Jajaj es verdad! Tendre que plantearmelo...
Ouuule Edgar ;))
👏👏👏
Madre mía ozu!!! Que complicado!!!! Ya se me ha olvidado el primer palo!!!!
Jejeje pues tendrás que verlo otra vez ☺️
Edgar qué cancion es esa del minuto 4:18? Buen video amigo! Saludos desde Montevideo
Hola! Son unas bulerias que canta chano lobato en un programa de la televisión andaluza! Aquí te dejo el link:
ua-cam.com/video/77-dHaFJjwE/v-deo.html
si tiene ritmo: taranto
si no tiene ritmo: taranta
los defensores de género: >:o
ya dejen de andar mamando con sus páginas chungas
🤙🤙🤙
Eso la inspiración q tenga cada uno se forma lo mejor cantar sin palos cantar libre q está todo muy repetitivo y mucho imitadores malísimo
"compartelo con toda la gente que le pueda interesar"
yo en México con 0 influencias flamencas: x._.D
Jajaja seguro que alguno encuentras 😂😂
En México tenemos mas influencias flamencas y gitanas de lo que imaginas, hay que investigar un poco.
@@neftalidieguez8708 empecé a aprender flamenco porque mucha música regional Oaxaqueña prácticamente es flamenco orquestal, pero de ahí al flamenco puro y duro hay una historia xD
Vende loops? rex2?
😂😂😂
La Seguiríya es un 12/8 igual que la soleá, no es un palo de 5,
Tiene 5 acentos al igual que las bulerías,.
No hay palos en clave de cinco.
La seguirya marca justo a la inversa que la soleá.
2/4, 2/4, 2/4, 3/4, 3/4
un DOS, unDOS, un DOS, un dos TRES, un dos TRES
Hola Javier! Así lo explico en el video, hay mucha gente que lo cuenta como tu dices pero tradicionalmente se ha explicado como un compas de cinco y por eso lo puse así, gracias por tu observación!
El video muy guapo pero no puedo parar de pensar si llevas peluca tio???
Jajajaja no ves el brillo natural 😛 aunque si ves los videos más recientes verás que ya me quite la melena
@@edgarplaton1320 jajajjaa si tio ya luego he visto más videos y vi que era real. Pues tronco molaba que te cagas. Eres un crack tio!
Puedo nacer de nuevo andaluz? ,,😃
🤣🤣 en eso no puedo ayudarte 🤣🤣🤣
Menudo lío.
Ánimo! 🤣
Me caso
Lo q hace Rosalía enq va
Cual de todas?
Q pasaaa AAA AAA AAA AAA. Jajajaj
13:25 "se puede cantar una malagueña en tono de granaína"
SOLTARLE A LOS PERROS
Pero si se puede.
Qué dificultad tiene, Dios mío!
Pues sí...
Dios mio me cuesta mucho
Es cuestión de paciencia 😃
primer dislike!
¡Hola! ¿Por algún motivo en concreto?
@@edgarplaton1320 porque eres espanol
.... Ok...
Gran estudioso pero el flamenco es otral cosa y no tiene metrica lo natural y lo salvaje el que lo lleva lo lleva las escuela del flamenco se lo estan cargando tanta tecnica