La parte en donde aparece cómo completan un crucigrama me hizo acordar a cómo se suponía que veía depredador con la máscara 😅 Creo que es una propuesta interesante, aunque las personas que lo probaron no son realmente ciegas, sino que tenían baja visión, pero es un buen avance. Creo que todo avanzaría mejor si Neuralink y la otra empresa, más que competir por quién logra dar con el resultado antes, debieran colaborar juntas ya que ambas dan una propuesta distinta que, tal vez, al combinarse lograrían mejores resultados, pero bueno, estos temas son como la competencia de quién llegaba primero a la luna solo para ver quién era mejor. Creo que este avance ayudaría mucho a los casos de personas sordociegas, son casos poco frecuentes, pero existen y podrían mejorar un montón la calidad de vida de esas personas que están muy limitadas por no tener dos de los sentidos más importantes del ser humano.
Jajaja no lo había pensado como visión de depredador. Lamentablemente es difícil que dos compañías trabajen juntas para combinar sus prototipos, sería interesante pero difícil, porque cada empresa tiene su enfoque y su método, de hecho no me extrañaría que fundador de Science Corporation se haya ido de neuralink porque no estaba de acuerdo con el enfoque del proyecto, pero viendo el lado positivo esto significa que salen más alternativas que puedan ser más eficaces o más baratas que la idea original, solo queda esperar para ver que nos depara el tiempo..
La tecnología está evolucionando muy rápido, y con eso están apareciendo estás posibilidades que antes no se pensaban, solo espero que estas y otras propuestas no tarden en estar disponibles para personas como tú.. un abrazo!
Por ahora estos son solo prototipos y no están disponibles, pero es verdad que si salen al mercado sería algo difícil de costear. Lo bueno es que esto da paso a qué salgan alternativas mejores y más baratas en el futuro..
Sera posible devolverle la vista al comedianta mexicano “Ojitos de huevo” ? , bueno , no devolverle, porqe el nació sin ver , gracias a una negligencia de hospital al estar en una encubadora , la alta temperatura dañó sus ojos a tal grado de dejarlo ciego
Es un interesante ejemplo! Por lo que leí después que estuvo en la incubadora sufrió quemaduras de retina (la capa que se encuentra en la profundidad del ojo) Se tendría que evaluar que tanto fue el daño que le produjo para analizar si es factible o no con este metodo, pero yo lo veo difícil porque el chip PRIMA requiere qué parte de la retina este sana, quizás con el chip de neuralink pueda ser más factible porque en ese caso solo necesitan que el nervio óptico este intacto, sin importar el estado de otras estructuras del ojo, y quizás en ese caso si pueda ver ✌️
@@manuelgomezytenorio jajaja es posible, pero es un proyecto que está en desarrollo y que se está probando en personas. Ya es una fase bastante avanzada para este tipo de propuestas ✌️
La parte en donde aparece cómo completan un crucigrama me hizo acordar a cómo se suponía que veía depredador con la máscara 😅
Creo que es una propuesta interesante, aunque las personas que lo probaron no son realmente ciegas, sino que tenían baja visión, pero es un buen avance.
Creo que todo avanzaría mejor si Neuralink y la otra empresa, más que competir por quién logra dar con el resultado antes, debieran colaborar juntas ya que ambas dan una propuesta distinta que, tal vez, al combinarse lograrían mejores resultados, pero bueno, estos temas son como la competencia de quién llegaba primero a la luna solo para ver quién era mejor.
Creo que este avance ayudaría mucho a los casos de personas sordociegas, son casos poco frecuentes, pero existen y podrían mejorar un montón la calidad de vida de esas personas que están muy limitadas por no tener dos de los sentidos más importantes del ser humano.
Jajaja no lo había pensado como visión de depredador. Lamentablemente es difícil que dos compañías trabajen juntas para combinar sus prototipos, sería interesante pero difícil, porque cada empresa tiene su enfoque y su método, de hecho no me extrañaría que fundador de Science Corporation se haya ido de neuralink porque no estaba de acuerdo con el enfoque del proyecto, pero viendo el lado positivo esto significa que salen más alternativas que puedan ser más eficaces o más baratas que la idea original, solo queda esperar para ver que nos depara el tiempo..
Saludos:En donde están haciendo ésto?
@@danielcajiga6445 Este, cómo varios otros avances de biotecnologias se están haciendo es Estados Unidos, saludos!✌️
Todo es posibl en kas manos de Dios .... yo soy uno mas que esra prrdiendo la vision
La tecnología está evolucionando muy rápido, y con eso están apareciendo estás posibilidades que antes no se pensaban, solo espero que estas y otras propuestas no tarden en estar disponibles para personas como tú.. un abrazo!
Los ciegos ven, los sordos oyen y los muertos resucitan.
Mateo 11:5
Hola .pero debe ser carísima.yo estoy es con cataratas.
Por ahora estos son solo prototipos y no están disponibles, pero es verdad que si salen al mercado sería algo difícil de costear. Lo bueno es que esto da paso a qué salgan alternativas mejores y más baratas en el futuro..
Sera posible devolverle la vista al comedianta mexicano “Ojitos de huevo” ? , bueno , no devolverle, porqe el nació sin ver , gracias a una negligencia de hospital al estar en una encubadora , la alta temperatura dañó sus ojos a tal grado de dejarlo ciego
Es un interesante ejemplo! Por lo que leí después que estuvo en la incubadora sufrió quemaduras de retina (la capa que se encuentra en la profundidad del ojo)
Se tendría que evaluar que tanto fue el daño que le produjo para analizar si es factible o no con este metodo, pero yo lo veo difícil porque el chip PRIMA requiere qué parte de la retina este sana, quizás con el chip de neuralink pueda ser más factible porque en ese caso solo necesitan que el nervio óptico este intacto, sin importar el estado de otras estructuras del ojo, y quizás en ese caso si pueda ver ✌️
Eres muy fantasioso…😂
@@manuelgomezytenorio jajaja es posible, pero es un proyecto que está en desarrollo y que se está probando en personas. Ya es una fase bastante avanzada para este tipo de propuestas ✌️