Hola: Gracias por compartir esta información bastante valiosa Hace varios años hicimos con alumnos de un instituto de Huelva, España, un proyecto bastante minucioso de pirolisis del plástico, en el que emplee polietileno porque creo que tiene mayor rendimiento y menor complicación, pues algunos polímeros pueden contener elementos como cloro, flúor, bromo u otros que producirían compuestos tóxicos y peligrosos por lo que habría que dar otro tipo de tratamiento. En el proyecto se tomaron todo tipo de datos de los parámetros necesario para evaluar el rendimiento del proceso. El resultado fue excelente. ES INCOMPRESIBLE QUE NO SE TOME ENSERIO UN PROCESO TAN RENTABLE COMO ES LA TRANSFORMACIÓN DEL PLÁSTICO EN COMBUSTIBLE, SE ACABARÍA CON EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN NOTA: la fracción mas ligera que el gasoil, NO es gasolina, son NAFNAS, por lo que no se puede consumir como gasolinas. La gasolina hay que fabricarla con los destilados.
No tengo la menor idea de tecnologia pero si interpreto el funcionamiento y gracias por ir avanzando en el tema dado a que si esto se aplicara a nivel superlativo el plástico dejaría de ser un problema hasta la llegada del hidrógeno como combustible ideal o sea imagino en un futuro este combustible derivado de plasticos usado en maquinarias pesadas cosechadoras etc y el hidrógeno en automoviles hasta que se acaben las reservas petrolíferas o se prohíba su explotación ( futuro muy lejano) por lo pronto genialidad ir reciclando ese cáncer llamado polímero plasticos polietileno etc.
@@oscarmontiel4989 hola Óscar, es muy rentable sobre todo con polietilenos (plástico de invernaderos agrícolas). La conversión está por encima del 95%, esto es, para un Kg de plástico se obtiene mas de 0,95 Kg de producto. El proceso es fácil pero la inversión es muy alta. El producto obtenido hay que procesarlo para separar los distintos compuestos, (Gas. Naftas, Kerosenos, Gasóleos, Diesel. Asfalto )
Muy buen aporte, sobre todo la parte donde conseguir las piezas, es un engorro conseguirlo en España y vale un ojo de la cara para poder hacer este proyecto, yo por mi parte aportar mi conocimiento para una tecnica la cual estoy puliendo para ver si a traves de un magnetron, pudiera hacer este proceso mas rapido, lo estoy probando tambien con el sistema pirolitico por gas y sistema se soplado del gas a presión. Voy haber si puesdo hacer pruebas y saco un video para compartir parte de los que tu as puesto. Gracias
@@erminiaortegacampos8388 la verdad es que estoy haciendo el reactor todavía, cogí el calentador de una cardera, una resistencia piroliticas, una inyectora modificada, me falta la cámara de combustión que no le he hecho la tapa para acoplarle el magnetrón sobre alimentado por la inyectora. Una faena para el poco tiempo que tengo y los recursos que me quedan al final de mes jijijijijijijijijijiji, ya lo subiré al canal en nada que pueda. Un cordial saludo
Muy bueno, ¿Al final, seguiste con más vídeos de esos? Me encantaría ver cómo sigue. No encuentro nada parecido por ningún lado a nivel más casero y de calidad.
ING la verdad no lleva ninguna resistencia. Las etapas de condensación utilizan la misma temperatura de los gases y al ir alejándose del reactor la temperatura de los gases irá disminuyendo, ahora bien no es un tubo recto que comunica directamente los depósitos, al parecer en un carcasa para mantener la temperatura pero internamente cada depósito tiene 2 tubo separados el primero por donde ingresan todos los gases y el segundo por dónde salen los gases más ligeros que no son Condensados a la temperatura del depósito por dónde está circulando. En resumen los gases pesados se van quedando y los ligeros sigue su camino hasta encontrá un depósito con su temperatura de condensación, al final tiene que a ver un serpentín sumergido para enfriar la gasolina si no se irá en forma de gas. Puedes utilizar los gases no condensables para calentar el reactor.
Buenas a todos. Llevo años con este tema y haciendo ensayos pero nada finalizado en perfección, todo fase piloto. Lo que si hice fue adquirir un molino triturador y almacenar plástico bien embalado para mientras surgiese un modelo definitorio que fabricar. Me he interesado tanto en el plástico como en aceites usados de motor, con este si tengo un paralizador mejor logrado a gas ya que el proceso es de menor riesgo.
llegue tarde y disculpa si no estoy muy enterado del tema en destilar plástico, pero si es como destilar licor, lo mejor es tener columna de destilación ya que puedes manejar diferentes temperaturas en cada segmento...
Hola a todos.. He observado.. que muchos quiere hacer el proyecto igual que yo...! Le propongo hcer una comunidad en telegram donde compartamos todos nuestros avances y descubrimientos del proyecto y si alguien ya lo hizo sería bueno que también lo comparta.. La idea es compartir conocimiento y entre todos poder ayudarnos..
mi amigo una pregunta q es en si un reactor simplemente es un horno como el q usted iso o lleva algo mas aunque e estado buscando y lo q e visto asta el momento esq lleva una paleta para mover la mezcla
El almacenamiento del gas puedes hacerlo con un compresor de nevera de R-600 que es butano y la parrilla trasera de la misma y el tubo capilar que esta tiene al final, conectado a la bolsa que quieres utilizar para almacenar el gas cuando se genere en la reacción. Lo que tendrías que hacer es al empezar un "lote" de plástico, realizar el vacío en todo el sistema, la bolsa incluida, y cuando la bolsa llegue a una presion/volumen de gas predeterminado, encender el compresor, este último, empezará a comprimir el gas y lo llevará a la parrilla y al pasar por la parrilla se irá enfriando y licuando el gas... y al pasar por el capilar se terminará de convertir en líquido el gas y podrás almacenarlo en una bombona, teniendo en cuenta el peso de liquido que puede contener la bombona, sin superar el peso BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, ya que ese peso determina la cantidad de líquido y su espacio de seguridad para que el gas pueda expandirse de forma segura sin llegar a hacer explotar la bombona.
Hola lo he revisado minuciosamente y no tiene ninguna resistencia, en el proceso es completamente autónomo y los censores deben ser para cada uno de los visores de vidrio de acero inoxidable grado alimenticio que tiene, las conecciones son con abrazaderas triclamp, y me imagino que al reducir e la temperatura por la distancia más larga tiene una cara da en la temperatura, sin embargo tengo mis dudas de su funcionamiento, porque el sistema de destilación no funciona así, existiendo dos tipos de destilación la una en forma de torre que todos conocemos con varias rectificaciones de acuerdo a los productos deseados y la otra es un sistema continuo de destilación horizontal, y este no es ninguno de los dos
Buen aporte! Tengo algunas dudas: 1. ¿Se tiene que realizar algún grado de limpieza a los plásticos antes de echarlos en el recipiente? 2. ¿Cuáles son las temperaturas específicas para obtener los diferentes derivados (gasolina, keroseno, nafta, glp)?
Solo te puedo ayudar con la primer pregunta: No es necesario la limpieza del plástico ya que al ser un plástico ya fabricado el q vas a reciclar este ya ha pasado por un proceso de refinación, lo que si debes de hacer sería una selección de plásticos, el mas viable es el PET
Vi un diseño experimental adonde el reactor es calentado con fuego y el gas obtenido es redirigido hacia la fuente de calor debajo del reactor!! En principio se obtiene la material prima que seria un líquido negro parecido al petróleo, luego lo destilan aparte!! Ahora bien, el tema pasa por manejar las temperaturas adecuadas para lograr la gasolina y el diesel, que si miramos la torre de destilación, se lee las temperaturas!! Yo estoy investigando pero me falta esa forma de controlar los parámetros para lograr la gasolina y el diesel
Si te refieres a los parámetros para conseguir cierta cantidad de gasolina o diesel, pues dependen del tipos de plástico que utilices pero si hablas de la condensación de cada producto solo tienes que mantener la temperatura de cada depósitos por debajo del punto de ebullición del producto que quieres obtener en dichos deposito.
@@antony5678 Lo que busco es como mantener las temperaturas adecuadas para obtener ppr ejemplo gasolina que ronda en unos 150 grados, osea, destilo el líquido obtenido de la pirolisis para producir la condensación y luego quiero mantener los 150 grados, se que los vapores entran con mas temperatura, pero me falta diseñar esa parte, para mantener los parámetros para obtener diesel y gasolina, espero me comprenda mi duda!! Saludos!!
@@user-vf2ll5cu4q si tienes el reactor sencillos sin depósitos, puedes controlar la destilación con un termómetro en la salidas de gases y dependiendo de la temperatura que tengas en el termómetro sabrías que producto está saliendo del destilador, obviamente conociendo la temperatura de ebullición de cada producto.
@@antony5678 Ah genial!! Ahora debo buscar termómetros que pueda ser adaptados a los caños por donde va a ir saliendo el combustible!! Y debo hacer algo para mantener la temperatura!! Muchas gracias por su aporte!!!
Hola, excelente información que nos compartes, muchas gracias, a propósito, trato de ubicar los dispositivos en aliexpress, y no aparece nada, por favor si nos puedes compartir el link...feliz día.
Hola muy buen video, estoy tratando de buscar, la hoy que muestras pero no la encuentro, nose si harías el favor de pasar el enlace. Gracias por el aporte.
Mira el truco aquí si no me equivoco es que tiene filtros de una columna de empacamiento gases que ordena de forma de forma forzada a los gases de acuerdo a los platos teóricos, aquí el truco es eso los platos ya que reordenan la mezcla gases por estructuras específicas y esto se da en el empaquetado del tubo de salida ya qué deacuerdo de lo que estén conformados ya que es muy importante pues partir de estos es lo que obtienes siempre y cuando tus cálculos con temperatura y presión estén exactos, la otra opción es que funcione como un reactor catalítico en el tubo de separación y que por catalizis separes también y vuelve a estar en juego los componentes de separación que sin duda deben ser los mismos que una torre de destilación de petróleo.
El solo hecho de tomarse el trabajo para resumir y explicar merece un gracias humilde... Que el universo te bendiga con buenas cosas
Hola: Gracias por compartir esta información bastante valiosa
Hace varios años hicimos con alumnos de un instituto de Huelva, España, un proyecto bastante minucioso de pirolisis del plástico, en el que emplee polietileno porque creo que tiene mayor rendimiento y menor complicación, pues algunos polímeros pueden contener elementos como cloro, flúor, bromo u otros que producirían compuestos tóxicos y peligrosos por lo que habría que dar otro tipo de tratamiento.
En el proyecto se tomaron todo tipo de datos de los parámetros necesario para evaluar el rendimiento del proceso.
El resultado fue excelente.
ES INCOMPRESIBLE QUE NO SE TOME ENSERIO UN PROCESO TAN RENTABLE COMO ES LA TRANSFORMACIÓN DEL PLÁSTICO EN COMBUSTIBLE, SE ACABARÍA CON EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN
NOTA: la fracción mas ligera que el gasoil, NO es gasolina, son NAFNAS, por lo que no se puede consumir como gasolinas.
La gasolina hay que fabricarla con los destilados.
No tengo la menor idea de tecnologia pero si interpreto el funcionamiento y gracias por ir avanzando en el tema dado a que si esto se aplicara a nivel superlativo el plástico dejaría de ser un problema hasta la llegada del hidrógeno como combustible ideal o sea imagino en un futuro este combustible derivado de plasticos usado en maquinarias pesadas cosechadoras etc y el hidrógeno en automoviles hasta que se acaben las reservas petrolíferas o se prohíba su explotación ( futuro muy lejano) por lo pronto genialidad ir reciclando ese cáncer llamado polímero plasticos polietileno etc.
Si es rentable?
@@oscarmontiel4989 hola Óscar, es muy rentable sobre todo con polietilenos (plástico de invernaderos agrícolas).
La conversión está por encima del 95%, esto es, para un Kg de plástico se obtiene mas de 0,95 Kg de producto.
El proceso es fácil pero la inversión es muy alta.
El producto obtenido hay que procesarlo para separar los distintos compuestos, (Gas. Naftas, Kerosenos, Gasóleos, Diesel. Asfalto )
@@jmarroyos algún correo para hablar mas sobre el tema me interesa invertir
Gracias amigo por tu valiosa aportación. Felicitaciones
Eres GRANDE!!!!!! muy buena información. 👍👍👏👍👏👍👏👍👏👏👏👍👍👍👏👏
Muy buen aporte, sobre todo la parte donde conseguir las piezas, es un engorro conseguirlo en España y vale un ojo de la cara para poder hacer este proyecto, yo por mi parte aportar mi conocimiento para una tecnica la cual estoy puliendo para ver si a traves de un magnetron, pudiera hacer este proceso mas rapido, lo estoy probando tambien con el sistema pirolitico por gas y sistema se soplado del gas a presión. Voy haber si puesdo hacer pruebas y saco un video para compartir parte de los que tu as puesto. Gracias
hola amigo saludos
como te fue con tu proyecto?
@@erminiaortegacampos8388 la verdad es que estoy haciendo el reactor todavía, cogí el calentador de una cardera, una resistencia piroliticas, una inyectora modificada, me falta la cámara de combustión que no le he hecho la tapa para acoplarle el magnetrón sobre alimentado por la inyectora. Una faena para el poco tiempo que tengo y los recursos que me quedan al final de mes jijijijijijijijijijiji, ya lo subiré al canal en nada que pueda. Un cordial saludo
Gracias X el aporte muy buen video
exelente tips interesante los siguientes prosedimie tos de elaborasion y enbase 👍
Muy bueno, ¿Al final, seguiste con más vídeos de esos? Me encantaría ver cómo sigue. No encuentro nada parecido por ningún lado a nivel más casero y de calidad.
ING la verdad no lleva ninguna resistencia. Las etapas de condensación utilizan la misma temperatura de los gases y al ir alejándose del reactor la temperatura de los gases irá disminuyendo, ahora bien no es un tubo recto que comunica directamente los depósitos, al parecer en un carcasa para mantener la temperatura pero internamente cada depósito tiene 2 tubo separados el primero por donde ingresan todos los gases y el segundo por dónde salen los gases más ligeros que no son Condensados a la temperatura del depósito por dónde está circulando. En resumen los gases pesados se van quedando y los ligeros sigue su camino hasta encontrá un depósito con su temperatura de condensación, al final tiene que a ver un serpentín sumergido para enfriar la gasolina si no se irá en forma de gas.
Puedes utilizar los gases no condensables para calentar el reactor.
GRACIAS
@antony estoy pensando hacer uno, veo que tenés conocimiento, si me ayudas muy agradecido. Gracias
Soy de colombia no se si me ayudarias un poco hacer uno tengo a penas 17 años
Hola a mi me interesa mucho tambien recrearlo para ahorrar en combustible y dedicarme a reciclar el plástico, podremos contactarnos mejor?
@@MiMuestraDeVideoshola como puedo contactarme mejor con usted, admiro su dedicación y quiero ayudar en algo, tambien aprender, gracias saludos
Buenas a todos. Llevo años con este tema y haciendo ensayos pero nada finalizado en perfección, todo fase piloto. Lo que si hice fue adquirir un molino triturador y almacenar plástico bien embalado para mientras surgiese un modelo definitorio que fabricar. Me he interesado tanto en el plástico como en aceites usados de motor, con este si tengo un paralizador mejor logrado a gas ya que el proceso es de menor riesgo.
Valiosa su información. Estoy interesado en hacer un reactor del tema tratado y me ha sido util los detalles descritos en este video. Felicidades !!
Estimado cuál es el costo aproximado de esa máquina?
llegue tarde y disculpa si no estoy muy enterado del tema en destilar plástico, pero si es como destilar licor, lo mejor es tener columna de destilación ya que puedes manejar diferentes temperaturas en cada segmento...
Hola a todos..
He observado.. que muchos quiere hacer el proyecto igual que yo...!
Le propongo hcer una comunidad en telegram donde compartamos todos nuestros avances y descubrimientos del proyecto y si alguien ya lo hizo sería bueno que también lo comparta..
La idea es compartir conocimiento y entre todos poder ayudarnos..
Que buena información...
Me encanta tu canal, puedes explicar con planos para hacer una refinadora de gasolina
cual es el link con la información de los componentes? en tu blog no se encuentra informacion sobre ese invento, solo en tu canal youtube
Hola, subiste algún vídeo fabricando combustible con este reactor?
mi amigo una pregunta q es en si un reactor simplemente es un horno como el q usted iso o lleva algo mas aunque e estado buscando y lo q e visto asta el momento esq lleva una paleta para mover la mezcla
El almacenamiento del gas puedes hacerlo con un compresor de nevera de R-600 que es butano y la parrilla trasera de la misma y el tubo capilar que esta tiene al final, conectado a la bolsa que quieres utilizar para almacenar el gas cuando se genere en la reacción. Lo que tendrías que hacer es al empezar un "lote" de plástico, realizar el vacío en todo el sistema, la bolsa incluida, y cuando la bolsa llegue a una presion/volumen de gas predeterminado, encender el compresor, este último, empezará a comprimir el gas y lo llevará a la parrilla y al pasar por la parrilla se irá enfriando y licuando el gas... y al pasar por el capilar se terminará de convertir en líquido el gas y podrás almacenarlo en una bombona, teniendo en cuenta el peso de liquido que puede contener la bombona, sin superar el peso BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, ya que ese peso determina la cantidad de líquido y su espacio de seguridad para que el gas pueda expandirse de forma segura sin llegar a hacer explotar la bombona.
Hola lo he revisado minuciosamente y no tiene ninguna resistencia, en el proceso es completamente autónomo y los censores deben ser para cada uno de los visores de vidrio de acero inoxidable grado alimenticio que tiene, las conecciones son con abrazaderas triclamp, y me imagino que al reducir e la temperatura por la distancia más larga tiene una cara da en la temperatura, sin embargo tengo mis dudas de su funcionamiento, porque el sistema de destilación no funciona así, existiendo dos tipos de destilación la una en forma de torre que todos conocemos con varias rectificaciones de acuerdo a los productos deseados y la otra es un sistema continuo de destilación horizontal, y este no es ninguno de los dos
El gas nesecita congelacion?
Donde encontró esa foto de ese diseño para ver si se puede comprar
Increíble usamos energía para producir energía...
Cuantas toneladas de plástico prosesa.
Buen aporte!
Tengo algunas dudas:
1. ¿Se tiene que realizar algún grado de limpieza a los plásticos antes de echarlos en el recipiente?
2. ¿Cuáles son las temperaturas específicas para obtener los diferentes derivados (gasolina, keroseno, nafta, glp)?
Solo te puedo ayudar con la primer pregunta: No es necesario la limpieza del plástico ya que al ser un plástico ya fabricado el q vas a reciclar este ya ha pasado por un proceso de refinación, lo que si debes de hacer sería una selección de plásticos, el mas viable es el PET
Vi un diseño experimental adonde el reactor es calentado con fuego y el gas obtenido es redirigido hacia la fuente de calor debajo del reactor!! En principio se obtiene la material prima que seria un líquido negro parecido al petróleo, luego lo destilan aparte!! Ahora bien, el tema pasa por manejar las temperaturas adecuadas para lograr la gasolina y el diesel, que si miramos la torre de destilación, se lee las temperaturas!! Yo estoy investigando pero me falta esa forma de controlar los parámetros para lograr la gasolina y el diesel
Si te refieres a los parámetros para conseguir cierta cantidad de gasolina o diesel, pues dependen del tipos de plástico que utilices pero si hablas de la condensación de cada producto solo tienes que mantener la temperatura de cada depósitos por debajo del punto de ebullición del producto que quieres obtener en dichos deposito.
@@antony5678 Lo que busco es como mantener las temperaturas adecuadas para obtener ppr ejemplo gasolina que ronda en unos 150 grados, osea, destilo el líquido obtenido de la pirolisis para producir la condensación y luego quiero mantener los 150 grados, se que los vapores entran con mas temperatura, pero me falta diseñar esa parte, para mantener los parámetros para obtener diesel y gasolina, espero me comprenda mi duda!! Saludos!!
@@user-vf2ll5cu4q si tienes el reactor sencillos sin depósitos, puedes controlar la destilación con un termómetro en la salidas de gases y dependiendo de la temperatura que tengas en el termómetro sabrías que producto está saliendo del destilador, obviamente conociendo la temperatura de ebullición de cada producto.
@@antony5678 Ah genial!! Ahora debo buscar termómetros que pueda ser adaptados a los caños por donde va a ir saliendo el combustible!! Y debo hacer algo para mantener la temperatura!! Muchas gracias por su aporte!!!
EXCELENTE
Estimados, hay algún video, acá o en algún otro lugar donde ya pruebe el reactor y consiga efectivamente el producto para su uso? Saludos!!
Como se extrae el primer oxigeno del reactor? Para poder iniciar a cocinar el plástico?😂
Como te funciono el que hiciste?
Hola, excelente información que nos compartes, muchas gracias, a propósito, trato de ubicar los dispositivos en aliexpress, y no aparece nada, por favor si nos puedes compartir el link...feliz día.
Hola muy buen video, estoy tratando de buscar, la hoy que muestras pero no la encuentro, nose si harías el favor de pasar el enlace.
Gracias por el aporte.
Funcionó??
amigo que tal los resultados y la rentabilidad.... pudiste por fin almacenar y reutilizar el GLP para ser la fuete de calor ....?
Hola como se almacena el gas en una bombona ? gracias
Exelente
Estimado das asesoría en el tema?
Como podría conseguir uno?
Me interesaría conseguir el aparato y no consigo la pieza completa la maquina
Mira el truco aquí si no me equivoco es que tiene filtros de una columna de empacamiento gases que ordena de forma de forma forzada a los gases de acuerdo a los platos teóricos, aquí el truco es eso los platos ya que reordenan la mezcla gases por estructuras específicas y esto se da en el empaquetado del tubo de salida ya qué deacuerdo de lo que estén conformados ya que es muy importante pues partir de estos es lo que obtienes siempre y cuando tus cálculos con temperatura y presión estén exactos, la otra opción es que funcione como un reactor catalítico en el tubo de separación y que por catalizis separes también y vuelve a estar en juego los componentes de separación que sin duda deben ser los mismos que una torre de destilación de petróleo.
Es prácticamente los mismo pero horizontal, solo que no tiene platos.
Donde se puede conseguir un rator de esto
He estado buscando algo similar y no lo he encontrado. Si tu ya lo conseguiste me puedes decir donde?
Gracias
El almacenamiento del gas desde este dispositivo, no sería demasiado peligroso?
el gas es otro subproducto aparte de la gasolina y el diesel optendriamos GLP y seria interesante almacenarlo para su uso
Is there any English version of this video
Se ve fácil
Gracias despejaste una duda
Ay algo que no miente y son los resultados
Y son los que no veo de tus videos ??
donde no veo resultados en tu canal que solo tiene 6 subs
Jajaj te la metieron doblada
Tiene pinta de detector de gas y por eso los identifica los conbustibles
Eso es un destilador multiple ya sea de petroleo de lo k te salga del navo
Me parece que tienes toda la razón, es para destilar el producto que sale después de la pirólisis.
Que precios tendría una máquina así? Alguien maneja?
Todo bien, lo que no me gusta es la idea de copiar.
pues no copie
Intdresante saber donde los compraste y asi tener una idea del precio
El hombre está tratando de dar idea a personas que tal vez no tenga la facilidad economía para comprarlo. Y eso se agradece.
Por favor quien tenga los enlace
Quien tiene los enlace que me lo envié