«La miseria del historicismo» de Karl Popper

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 24 лип 2019
  • En este video analizaremos la obra del filósofo Karl Popper (1902-1994) titulada «La miseria del historicismo» (The Poverty of Historicism).
    En esta interesante obra, Popper rechaza las visiones «historicistas» que afirman que es posible determinar la dirección y los fines de la historia, como creyó hacer Marx con su descubrimiento de una supuesta «ley natural de desarrollo histórico».
    El historicismo es lógica y científicamente imposible, pues no hay forma de saber, hoy, lo que sabremos mañana.
    Sin embargo, a pesar de la indeterminación de la historia y de la imposibilidad de dirigirla de manera intencionada mediante una ingeniería social utópica, eso no impide a Popper plantear la idea de que sí son posibles los cambios sociales «fragmentarios», es decir, cambios paulatinos fundados en el espíritu crítico que subyace a la ciencia. Popper no es, pues, ni un socialista utópico, ni un fatalista, ni un conservador, es un liberal.
    Finalmente, también veremos que esta obra resulta muy atractiva como introducción al propio pensamiento de Karl Popper pues esboza casi todos los grandes conceptos de su filosofía.

КОМЕНТАРІ • 38

  • @silkieshag9703
    @silkieshag9703 4 роки тому +10

    Me alegro que usted tenga un canal donde difundir sus conocimientos, sobretodo para quienes viven en regiones. Se agradece mucho que haya personas como usted. Vine por su video en la FPP. Saludos.

  • @Bertspain
    @Bertspain 4 місяці тому

    Excelente explicación Benjamin. Precisamente estoy leyendo ahora La miseria del historicismo

    •  4 місяці тому

      Gracias. Excelente libro.

  • @Tgo1127
    @Tgo1127 Рік тому

    Muchas gracias de corazón!!
    Tengo un examen y tengo que hacer un ensayo sobre este libro.
    Te agradezco mucho y te felicito. Además eres muy atractivo🙏🏼
    Un abrazo desde España.
    Amo tu país

  • @rodest7336
    @rodest7336 4 роки тому +8

    Gracias Benjamín, buen resumen, me quedo a la espera de el resumen de la sociedad abierta y sus enemigos. Saludos desde Linares.

    •  4 роки тому +1

      Gracias Rodrigo. Lo prepararé. El libro es larguísimo y denso.

  • @hectorpozo8106
    @hectorpozo8106 2 роки тому

    Profesor, estudio CsPS en la UNMdP y me sirvió mucho su video para abordar al autor, así que ¡muchas gracias!

  • @antonelaaraya2109
    @antonelaaraya2109 2 роки тому

    Muchísimas gracias, un gran aporte a nuestro país con su contenido.

  • @gabrielrodriguez4166
    @gabrielrodriguez4166 4 роки тому +2

    Excelente explicación, sería bueno que analicemos "Sobre la libertad" de Stuart Mill, gracias benjamín!

  • @felixmangado3535
    @felixmangado3535 9 місяців тому

    Muchas gracias D. Benjamín!!
    Me encanta su explicación. Tengo un examen de 4º de Historia del arte y me ha servido mucho para entender a Popper.
    Me suscribo a su canal, y le envío un abrazo!!

  • @el_rober_
    @el_rober_ 4 роки тому

    Gracias, muy útil, sigue subiendo más material.

  • @ricardodelafuente2293
    @ricardodelafuente2293 4 роки тому +3

    Buena exposición pero creo que es intrascendente actualmente, toda vez que tanto el " historicismo naturalista" como el liberalismo inmanentista tienen ambos una misma base materialista en el positivismo; y ambos reducen lo humano ( especialmente los fenómenos morales) a una mirada utilitarista- instrumental . Aquí lo esencial de la modernidad ( y su crítica) es el proceso de racionalizacion ( Weber); es decir ampliación de sistemas de acción social con respecto a fines.

  • @magalydeleon3658
    @magalydeleon3658 4 роки тому +1

    Muchas gracias. Excelente explicación

  • @danielmazat1604
    @danielmazat1604 2 роки тому +1

    Re fachero profe
    Me sirve 👍🏼

  • @andresmaclean1851
    @andresmaclean1851 2 роки тому

    Excelente exposición! Gracias!

  • @srp7709
    @srp7709 2 роки тому

    Por favor retoma tus videos, explicas bastante bien muy buen contenido

  • @yuriarin3237
    @yuriarin3237 2 роки тому

    sería interesante ver en un video los paralelos entre el pensamiento de Hayek y Popper. Saludos

  • @karinabermudez2584
    @karinabermudez2584 Рік тому

    cuales vienen siendo los principales historicistas e institucionalistas

  • @Johnny926
    @Johnny926 4 роки тому

    interesante...buen video

  • @kristelladrianavegareyes1857
    @kristelladrianavegareyes1857 3 роки тому

    Gracias me sirvió muchísimo para un trabajo de la universidad :'v mañana tengo una examen de esta obra, de verdad es algo compleja, pero lo resumiste muy bien :) like

  • @remgasis
    @remgasis Рік тому

    El conocimiento es incompleto por eso crece y no es posible cómo será completado. Slds

  • @jorgedejorge2327
    @jorgedejorge2327 Рік тому

    👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  •  4 роки тому

    Qué tal, Benjamín? Cómo llevas todo lo que está ocurriendo en Chile? Espero que todo mejore. Un abrazo y siga con tus vídeos.

    •  4 роки тому +1

      Hola Lucía, gracias por tu saludo. Lamentablemente estamos en un proceso muy complejo. Preocupante. Pero ya saldremos adelante.

  • @luisfuentes3802
    @luisfuentes3802 2 роки тому

    Por que no hizo más videos???

  • @guillermolarrea2757
    @guillermolarrea2757 9 місяців тому

    15:00

  • @chelaserranoj1085
    @chelaserranoj1085 4 роки тому +3

    el libro de popper es un poco rayado en su definición..pero muy bueno para debatir con los absolutistas

  • @jairenriquenarvaezespana4587
    @jairenriquenarvaezespana4587 2 роки тому +2

    Entonces aquel aforismo que reza; “Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla” No va con Popper.

    • @gustavogorosito4179
      @gustavogorosito4179 4 місяці тому

      En realidad en pos de no cometer errores creo que estaria bien... el problema es en la prediccion de dirección hacia adelante en mi opinión... saludos.. graxs x la data mañ tengo examen de derecho público 😢

  • @blakitarm
    @blakitarm 4 роки тому

    Dilthey fue anti naturalista o pro naturalista según Popper? Que libro tan complejo

  • @Bamboleiro04
    @Bamboleiro04 Рік тому

    Muchas gracias. Al final se que nada es cierto.

  • @echarelaredelr9709
    @echarelaredelr9709 3 роки тому

    No sabía que los progresistas de Antifa, CNN, Twitter, Facebook, el partido demócrata, etc., estuvieran tan preocupados por la libertad de pensamiento (17:50).

  • @echarelaredelr9709
    @echarelaredelr9709 3 роки тому

    Pero sí se podía predecir que sI Chavez subía al poder convertiría a un país de la OPEP en algo menos que Haití.

    • @elesceptico2920
      @elesceptico2920 11 місяців тому

      También se podía predecir que si en el Chile de Salvador Allende (que es de donde es este filosofo) si tomaban el poder Pinochet y los militares, que iba a haber una carnicería, era mas que evidente. Salvador Allende fue demasiado bueno, demasiado confiado, ingenuo, al creer que de aquella forma iba a lograr lo que querían, estaba haciendo su política poco mas o menos como lo propone Popper, por ello lo asesinaron y se pusieron los militares al mando. Si Allende hubiese tenido mas visión política, si hubiese echo un análisis concreto de la situación concreta de aquel momento, un análisis certero del contexto socio político económico, si no hubiese sido tan tibio con los militares, que es por eso que aprovecharon esa circunstancia para dar el golpe de estado, seguramente las cosas hubiesen ido de otra forma. Allende y la parte del pueblo, la del ejercito, que los apoyaban, debían de haber Aplastado a Pinochet y a sus seguidores. ¿Qué diría el reformista de Popper? que si, que había que estar divagando y dudando de todo, sobre las posibles soluciones que se le podía dar a una situación de urgencia, perder el tiempo como lo perdió Allende, hasta que el Perro y sus secuaces, le dieron (les dieron) un Zarpazo Mortífero. Popper el albañil de las reformas, por medio de parches, mucho parche pero sin cambiar el edificio que estaba cayéndose, sentado, tumbado, pensando, echando la siesta, todo tranquilo, hasta que se cayo todo el edificio de la democracia ganada en la urnas, por la fuerza de las armas destructoras de aquella débil democracia que había que defenderla, que no había que mantenerla simplemente por la "teoría" del pensar que los militares serian generosos, complacientes, democráticos, aquella forma de pensar simplona, aquel pensamiento del todo erróneo he infantil, que fue catastrófico. La teoría tenia que ser mas realista, tenia que hacerse una con la praxis, con la practica no experimental, si no que cuanto antes, de un día para otro, sin perder el tiempo tan valioso en aquel momento.

  • @Juangutierrez-ic1ry
    @Juangutierrez-ic1ry 5 місяців тому

    No me convenció la tesis de poper

  • @mijailgonzalez5914
    @mijailgonzalez5914 3 роки тому +2

    Compañero si quiere aprender verdadero HISTORICISMO lea Hegel y no una interpretación posmodernista