Ascenso por cuerda con micro traxion y tibloc

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 чер 2018
  • Ascenso por cuerda con aparatos con dientes, usando una polea microtraxion y un tibloc, después inicio el cambio de ascenso a descenso para completar la maniobra.
    Para saber más de la academia de formación en montaña, RRSS y mucho más puedes verlo en: linktr.ee/encorda2
  • Спорт

КОМЕНТАРІ • 167

  • @Encorda2
    @Encorda2  4 місяці тому +1

    Seguro que te gusta mi academia de formación en montaña: encorda2formacion.thinkific.com

  • @dbc5048
    @dbc5048 5 років тому +42

    Although I don't speak Spanish this is a very clear step by step guide. Actually better and clearer than some of the official Petzl videos, Thanks

  • @arturocastro7126
    @arturocastro7126 6 років тому +2

    Esperaba este video. Genial como siempre. Gracias Pedro

  • @federicoezequielmackin
    @federicoezequielmackin 4 роки тому +1

    Pedro! Qué excelente video. Clarísimo y muy util. Gracias por compartir.

  • @flaviohenriquebezerradasil4037
    @flaviohenriquebezerradasil4037 5 років тому +1

    Ótimo, simples e eficiente parabéns Sr. Pedro.

  • @juvifeso
    @juvifeso 6 років тому +2

    Muy buenos los 2 últimos vídeos para ascerder en barrancos. Gracias por compartir tus conocimientos. Un saludo

  • @alaireconguerre2048
    @alaireconguerre2048 2 роки тому +1

    Muy buenos videos Pedro , te felicito, soy tu admirador y gracias por todos esos videos o tutoriales , que son de mucha ayuda y orientacion

  • @jplsiemprelisto2807
    @jplsiemprelisto2807 6 років тому +2

    Está claro que la buena equipación de muchas más garantías de seguridad y de manejo...
    Muchas gracias por mostrarnoslo, un abrazo amigo...

  • @fluffybunn1
    @fluffybunn1 3 роки тому +1

    Muchas gracias! apenas estoy iniciando en esto del barranquismo y tus tutoriales me estan ayudando demasiado! saludos desde Santiago NL Mexico desde el cañon de matacanes!

  • @multisportnavarra
    @multisportnavarra 6 років тому +2

    Excelente técnica compañero y muy buen tutorial ademas de bueno información y consejos sigue asi un saludo

  • @ripwinechile2007
    @ripwinechile2007 2 роки тому

    Muchiiiiiiísimas gracias por todos tus videos, muy claros y didácticos, soy un fiel seguidor a tu canal, un abrazo desde Chile

  • @txintxotelsolis5645
    @txintxotelsolis5645 3 роки тому

    Eres una bestia parda!! Millón de gracias, crack!!

  • @jeankleber4896
    @jeankleber4896 4 роки тому +3

    Professor vc é 10!!!!! Ótima aula!

  • @reychispas
    @reychispas 6 років тому +1

    Este esteeeeeee me gusta a mi mucho ñ!!! Acabo de ver la publicación, luego a la noche lo veo entero!!! 🤩

  • @angelalbertogonzaleztecalc2106
    @angelalbertogonzaleztecalc2106 6 років тому +2

    Excelentes videos, muy bien explicados y de calidad, un saludo desde Veracruz, México y gracias por compartir tus conocimientos.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому +1

      Gracias Ángel! me alegra que te gusten.
      Saludos para Veracruz, México.

  • @juandz73
    @juandz73 Рік тому

    Exelente clase saludos profesor verdaderamente muy claro bien explicado gracias 🙏

  • @fernandosoria4039
    @fernandosoria4039 5 років тому +1

    Gracias por responderme, te ganaste un suscriptor👍

  • @gatecrasherserge
    @gatecrasherserge 2 роки тому

    Excelente explicación, muchas gracias!!

  • @reskatamedvertical2359
    @reskatamedvertical2359 4 роки тому

    buen video amigo como siempre bendiciones desde Venezuela

  • @JoseManuel-nt4mb
    @JoseManuel-nt4mb 5 років тому +2

    Bien explicado paso a paso , cada vez me atrae más el mundo de la escalada .

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому +1

      Con seguridad y por este canal, no faltes jejeje.
      Saludos.

  • @julioenriquecardona2081
    @julioenriquecardona2081 4 роки тому

    excelente...muchas gracias ...muy buena orientacion

  • @Mithraatividades
    @Mithraatividades 3 роки тому

    Excellent, muchas gracias.

  • @luisaravena9840
    @luisaravena9840 6 років тому +2

    Excelente, gracias...

  • @DanteOligueri
    @DanteOligueri 3 роки тому

    Excelente tutorial. Gracias!

  • @JoseDiaz-er4ww
    @JoseDiaz-er4ww 4 роки тому

    Estos pasos deben ser memorizados casi como las tablas de multiplicar ! Un descuido, error o desconcentracion por parte del valiente rapelador y... mejor memorizar y practicar en tierra firme, excelente informacion.

  • @geraldogallegos2658
    @geraldogallegos2658 5 років тому +1

    Excelente metodo y explicacion

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Gracias! Saludos.

  • @Serversote1
    @Serversote1 4 роки тому

    Genial amigo!

  • @marcogomez4395
    @marcogomez4395 3 роки тому

    Me encantó el video

  • @totifaciototi
    @totifaciototi Рік тому +1

    Qué miedo! Jajaja muy buen video

  • @camiloalejandroamigo2436
    @camiloalejandroamigo2436 4 роки тому

    que opinas de estos aparatos en vias tecnicas en montaña? debido al deterioro de la cuerda por los dientes v/s los nudos.

  • @victorpreguntamelos3907
    @victorpreguntamelos3907 3 роки тому

    Perfec son muy buenos todos tus videos y tus explicaciones y una pregunta aconsejas el tiblock para escalar por cuerda fija o que mecanismo aconsejas mejor el mismo material me gustaria usarlo como autoseguro en rapel si no es mucho pedir

  • @gustavocardozo524
    @gustavocardozo524 4 роки тому

    Excelente canal y videos !!! Que opinas de ascender en solitario una vía sencilla con el grigri+ en el arnes y un tibloc new en el pecho como doble autoseguro ???

  • @juandavidbenavidesmoncada2805
    @juandavidbenavidesmoncada2805 4 роки тому

    He visto muchos de tus videos y me alegra mucho tu preocupación por la seguridad, por esa misma razón me gustaría que realizaras un tutorial para trepar árboles muy gruesos con ramas muy altas, vivo en santa marta en Colombia y el caracoli es un árbol muy hermoso y alto con un troncó grueso y las primeras ramas están muy alto, me gustaría conocer cómo realizar un ascenso seguro para poder poner una estación alta para observatorio de aves

  • @yatnertorres4440
    @yatnertorres4440 Місяць тому

    Excelente

  • @danitomy6390
    @danitomy6390 3 роки тому

    suscrito papaaaa que capo sos muy bueno tenes q tener un lindo equipo pero esta genial te pasaste gallego muy bueno

  • @lucianomello7742
    @lucianomello7742 6 років тому +2

    Muito, muito, muito bom.

  • @franciscojavierrojorevilla6314
    @franciscojavierrojorevilla6314 6 років тому +4

    Pedro, creo que la cuerda debería pasar por el interior del mosquetón que pasas por el Tibloc, en lugar de quedar éste sólo a un lado de ella. Es un posicionamiento que recomienda Petzl para evitar sobrecargar los dos nervios más débiles del aparato en una tracción no idónea hacía fuera de la cuerda. Es un detalle nada más. El vídeo, como siempre muy instructivo, enhorabuena!

    • @franciscojavierrojorevilla6314
      @franciscojavierrojorevilla6314 6 років тому

      Tienes toda la razón. Te hice el comentario porque yo siempre lo he utilizado con el mosquetón abrazando la cuerda en la idea de que esa posición era inconveniente en todos los casos y efectivamente, no es así para la progresión, tal como se ve en los dibujos. Te agradezco la aclaración, y el trabajo que haces en el videoblog para dejar documentadas todas estas técnicas y maniobras

  • @JoseDiaz-er4ww
    @JoseDiaz-er4ww 3 роки тому

    Increible, tengo que practicarlo ya. Estudiando la tecnica me pregunto que caso de no contar con el Tiblok se podria utilizar un cordon Machard seguramente, lo que nunca deberan faltar son mosquetones y una cinta para utilizarla como apoyo de impulso en nuestro pie. El anclaje de ascenso debe ser doble siempre?

  • @jl291166
    @jl291166 6 років тому +2

    gracias por este video maestro, como siempre muy bien, y añado un comentario: personalmente no entiendo los likes negativos pues la maniobra es correcta, esta muy bien explicada y todo bien grabado, o no te gusta este rollo con lo cual no lo veas o hay un poquito de mala leche, pero bueno respeto a los poquitos que no les gusta. Ud maestro a seguir que lo hace DPM

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому +2

      Hola Jose Luis! no importa, esto es UA-cam, en este caso supongo que viene por no haber pasado el mosquetón del tibloc por dentro de la cuerda, todo sea dicho, las instrucciones contemplan la maniobra tal y como lo hago.
      Prefiero que la gente comente si ve algo que no le cuadra, así aprendemos todos, es cierto que cuantos más suscriptores más like y también más dislike, hay que asumirlo.
      Saludos!!

    • @reychispas
      @reychispas 6 років тому

      Por mi parte tiene siempre el like positivo ya que ha recalcado que las cuerdas se estropean y es cierto. Mil veces mejor el pato 🦆 bajo mi punto de vista para improvisar un puño con la pelada.

  • @skiro75
    @skiro75 Рік тому +1

    Por que no haces un video de como hacer vagas de anclaje , pedala , etc etc gracias

  • @fernandocolima7561
    @fernandocolima7561 10 місяців тому

    Bueno en realidad el mosquetón no presiona la cuerda contra la espalda del tibloc sino que el mosquetón hace de espalda del tibloc. Por otra parte pedazo de vídeo y de canal. Estoy aprendiendo lo q no hay en los escritos. Gracias.

  • @PrepperSurvival
    @PrepperSurvival 6 років тому +2

    Buen aporte y buen video ademas de buen tutorial compañero a mi personalmente los bloqueadores de pinchos no me gustan porque estropean la cuerda y a la larga puede ser peligroso pero bien visto supongo para un momento puntual no esta mal un saludo

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Facilidad de uso, precisión en el bloqueo y si tienen polea pues apenas hay pérdidas a la cuerda ascendida. Cierto hay que tener cuidado en las maniobras, sin brusquedades.
      Saludos.

    • @reychispas
      @reychispas 6 років тому

      Prepper Survival doy fe prepper

  • @Juan-lc9uq
    @Juan-lc9uq 4 роки тому

    Muy buen vídeo, podrías indicarme qué longitud tenía la pedala

  • @reychispas
    @reychispas 6 років тому +1

    Bueno... Lo dicho, estoy de acuerdo con pepper y recuerdo que ya te lo comenté por Facebook. Recordar siempre utilizar el mosqueton que propone petzl, simétrico tipo X tal y como utilizo Pedro aún así desaconsejo totalmente el uso del tibloc (modelo nuevo 2) ya sea se la sección de la cuerda adecuada según fabricante, yo he probado con dos secciones compatibles, y en una maniobra de remonte de 18 mts destroce la funda de la cuerda utilizándolo de bloqueo para la pedala y a modo de puño. Conclusion: No aconsejo utilizarlo ni para poleas, ni para remontes y mucho menos para rescate en grietas de glaciales. Sólo método de fortuna o...... Ni eso. Un saludo, gran video y enhorabuena por tu trabajo Pedro.

    • @TheSebiyorum
      @TheSebiyorum 6 років тому +1

      Castillo La montaña hace amigos gracias por tu explicación y experiencia. Es lo que yo pensaba pero entonces, para que está indicado el tibloc si es tan peligroso?. Porque para métodos de fortuna ya está la propia cuerda como autobloqueante o los cordinos.

    • @reychispas
      @reychispas 6 років тому +1

      Ernesto dp busca en Wallapop, todo el mundo se lo quita de encima. Yo lo compré para llevarlo de emergencia para posible rescate en grietas junto con una pequeña polea para montar polipasto y así más comodidad de no hacer Machard o Prusik pero me dio por probarlo como puño y pedala y me paso eso, que destrozo una cuerda nueva semi de 10 con algo, desde entonces ya no me fio y ahí lo tengo muerto de risa, encima compré dos uno para mi y otro para mi pareja. Para que sirve? Pues mira si no llevas un cordino para hacer un machard pues... Usa eso, pero que te de igual como quede la cuerda. No la va a partir siempre y cuando no la sometas a un factor 2 o tipo así pero si irá deteriorando la funda.

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому +1

      El Tibloc es una pieza muy popular, presenta problema de oxidación en los dientes en algunos casos, y puede deteriorar la camisa de la cuerda si lo levantas antes de tiempo, pero no leo que hay problemas con él como los que describes de forma generalizada, es complicado generalizar en estos temas.
      En espeleología se usan aparatos con dientes y realizando bien los ejercicios las cuerdas no sufren deterioro aparente.

    • @abuelosalpujarra1854
      @abuelosalpujarra1854 5 років тому

      Nosotros usamos las Kordas para barrancos, y otras de espeleo, de varios diámetros, Dana, Iris, Fina.. etc y ningún problema. El modelo 2, lleva una pieza para que no se baje, por lo demás no veo más diferencias con el 1...en nuestro caso tenemos los dos, así como otros aparatos dentados, y todo correcto. Obviamente con el tiempo las cuerdas se fastidian, pero lo normal, como por uso, roces, el agua, el sol, etc.. Esos sí, para remontar muchos metros usamos el básic o puño y el tibloc para situaciones concretas.

  • @HUGOMARTINEZhaml
    @HUGOMARTINEZhaml 4 роки тому

    Hola Pedro, gracias por tus videos. Consulta: Puedo usar el tibloc en reemplazo de un nudo autobloqueante o en reemplazo del Shunt? Digo, para no llevar tanto equipamiento en el arnés. Supongamos el caso de un cañón donde debes ascender y descender permanentemente para poder ir avanzando, algo así como el canyoning pero sin tocar el agua. Muchas gracias!!

  • @angelfornescandel9943
    @angelfornescandel9943 6 років тому +4

    Muy buen trabajo como siempre, un +10 para ti, estaría bien que hicieras un especial ferratas, un saludo

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Hola Angel, sí, he grabado algo, aún me falta materializar los contenidos.
      Saludos.

  • @johnhildebrand1991
    @johnhildebrand1991 5 років тому +1

    I like ur tibblock leash that's pretty neat

  • @poda-tala4921
    @poda-tala4921 Рік тому

    Genial 👍👍👌👌

  • @alan3297
    @alan3297 4 роки тому +2

    Muy bueno, muuuy bueno. Yo hace 2 meses tuve una situación de siniestro en el trabajo, haberlo visto no tendría que haber esperado 3 hs a los bomberos 🚒

  • @hectortobiastours7324
    @hectortobiastours7324 2 роки тому

    Pregunta.
    Se puede utilizar un grygri petze
    En lugar del micro traction

  • @txeoortiz1066
    @txeoortiz1066 3 роки тому

    Ya no me acordaba como se hacía, pero yo lo hacía con machard. Me ha gustado el vídeo

  • @soniaggimenez2406
    @soniaggimenez2406 4 роки тому

    que cuerda uso para el jumar o tibloc . semiestatica o dinamica?

  • @roadkingscl
    @roadkingscl 4 роки тому

    encorda2, me encantas tus videos los veo siempre pero hoy me quedo una duda, dejando un espacio en la cuerda de seguridad, porque no pruebas el 8 unos centímetros para bajar?

  • @jofraggle
    @jofraggle 6 років тому +3

    Muy buen aporte como siempre, claro y práctico. Una pregunta Pedro ¿has evaluado el Roll n Lock de Climbing Technology en comparación a la Micro Traxion ?

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Hola Jose! no lo tengo para probarlo, pero supongo que irá igual de bien!

  • @Mithraatividades
    @Mithraatividades 2 роки тому

    Sensacional

  • @karlymendez3315
    @karlymendez3315 4 роки тому

    Hola amigo me gustan tus videos una pregunta yo solo tengo un croll de pecho y un stop quisiera yo saber si como puedo yo cambiar de stop al croll solo tengo esos dos elementos

  • @efrenhaw
    @efrenhaw 6 років тому +1

    Eres el mejor! Muchas gracias por estos videos! Una consulta, realizas algun tipo de curso presencial? Muchas gracias

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Hola Efren! sí, de vez en cuando organizo alguno, hace poco uno para autorrescate en barrancos, lo pongo por el facebook.
      De momento no tengo nada a la vista.
      Saludos.

  • @davits002
    @davits002 3 роки тому

    Una pregunta, ¿estos tipos de bloqueadores sobre cuerdas de escalada dinámicas, provocan algún desperfecto a la cuerda? He utilizado un Basic y un Jumar para montar una polea y he notado que la cuerda ha quedado un poco deformada y la camisa se ha deshilado un poco.

  • @endikaheredero3956
    @endikaheredero3956 3 роки тому

    Hola Pedro. Podría utilizar esta técnica para cuando estoy rapelando en una pared vertical o en una cueva?

  • @camahuetochilote76
    @camahuetochilote76 19 днів тому

    A modo de consulta, por no lrvanto solo la leva de la micro y dejo la tension directo al 8 y después desmontar micro y tibloc

  • @javieraponteslopez1172
    @javieraponteslopez1172 4 роки тому

    No hay posibilidad ponerle un cordino pequeño de seguridad desde la microtraixon al mosquetón con el tibloc?
    Muchas gracias por tus videos!!

  • @gutidiez
    @gutidiez 4 роки тому

    Hola maestro, quería preguntarte y si es posible que me indiques, como montar un sistema con la microtraxión y si fuera necesario añadir un tibloc, para asegurar a una persona que está ascendiendo por un paso delicado con su propio esfuerzo mientras yo aseguro desde un punto superior y la ayudo con la traxion desde arriba; gracias por ésto y por todo

  • @54yk3r
    @54yk3r 2 роки тому

    Buenas compi. Perfecto el vídeo , aunque me he quedado con la duda de cómo lo haces todo si estás rapelando con el ocho y tienes que subir porque te has quedado bloqueado o no han montado un desembragable.. Se pondría microtraxion y tibloc y quitaríamos el ocho o cómo lo harías? Un abrazo compañero.

  • @charlysan776
    @charlysan776 5 років тому +1

    saludos amigo muy buenos tus videos apenas voy empezando en esto so me pudieras ayudar con algo.....que es mejor aser los cabos con cuerda o con coordinó

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Los cabos de anclaje con cuerda de 9 mm mínimo.

  • @namelastname2449
    @namelastname2449 2 роки тому +1

    El suspiro en el minuto 10:01!

    • @Encorda2
      @Encorda2  2 роки тому

      Jajajaja, sí, puro cansancio aguantando la postura!

  • @davidcastro7449
    @davidcastro7449 4 роки тому +1

    Muy bien explicado 👏👏.Tenia entendido que el tibloc daña la cuerda, como de cierto es eso?

    • @Encorda2
      @Encorda2  4 роки тому

      El tibloc bien usado, no daña la cuerda, los aparatos con dientes dañan la cuerda si no los asientas bien antes de aplicar tensión, entonces pueden deteriorar la camisa de la cuerda.

  • @jam902
    @jam902 Рік тому

    no tiene un video usando el croll? En mi caso tengo el Croll S de petzl con la cinta Petzl torse y lo usaré con un Tibloc y pedaleta.

  • @enlacima4039
    @enlacima4039 4 роки тому +1

    Hola Pedro,muy buen video.
    Mi pregunta es si puedo sustituir el tibloc por un machard
    Gracias

    • @Encorda2
      @Encorda2  4 роки тому

      Sí, claro, también mira este vídeo. ua-cam.com/video/14iozr4-cA0/v-deo.html
      Saludos.

  • @user-xs6fs1oo1d
    @user-xs6fs1oo1d 5 місяців тому

    Muito bem graças a Deus gostei muito

  • @reskatamedvertical2359
    @reskatamedvertical2359 4 роки тому

    pregunta !! esos dientes con el tiempo NO pueden ir dañando la cuerda?

  • @javiersancho7867
    @javiersancho7867 2 роки тому

    Hlola, se podria sustituir el tibloc por un puño Acension de Petzl o bien por un Basic?

  • @rigger_rope_access_welder6999

    Спасибо

  • @josemiguelmartinezazor7172
    @josemiguelmartinezazor7172 4 роки тому

    Con solo una se podría??? O es necesario utilizar las dos ???

  • @geopietro
    @geopietro 5 років тому +1

    Gracias. This was great. Wish I could translate into English. Muy gracias.

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Hola John! es cierto, gracias por comentar, ya lo he puesto a ver si sale, coméntame!
      Saludos,

    • @geopietro
      @geopietro 5 років тому +1

      Hola mi nuevo amigo. Estoy escribiendo esto en inglés y usando el traductor de google para convertir al español. Después de leer su comentario, volví a ver su video y activé la función "traducir automáticamente" con "subtítulos ocultos (cc)".

    • @geopietro
      @geopietro 5 років тому +1

      Gracias de nuevo por una demostración tan informativa. El tuyo es el mejor video de youtube con un microtraxion y tibloc de Petzl. Tengo dos preguntas: 1) ¿podría unir el mosquetón de su arnés de seguridad directamente al tibloc en lugar de usar un mosquetón separado (que luego está sujeto a su arnés con la correa de seguridad)? 2) ¿Tiene sentido tener una prótesis VT unida a la cuerda por encima del tibloc como respaldo en caso de que falle el tibloc o el microtraxión? De primo, el VT estaría unido por una atadura de seguridad separada. ¡Gracias de nuevo mi amigo!

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому +1

      Hola John! me alegra que puedas leer los subtítulos. Te respondo usando términos fáciles, sin palabras técnicas, para que google pueda traducirlos sin cometer muchos errores.
      Cualquiera de los elementos puedes sustituirlo por lo que otro, la microtraxión por un Tibloc, o un nudo machard.
      Pongo al tibloc que unido al pie, también como seguro unido al arnés, como respaldo, tienes razón.
      Te pongo otro vídeo en el que lo hago todo con nudos Marchard, también es interesante: ua-cam.com/video/14iozr4-cA0/v-deo.html
      En este lo hago solo con una cuerda de 4 metros para salir de una grieta de un glaciar: ua-cam.com/video/USfCEQhbU4U/v-deo.html
      Saludos.

  • @ajrf6847
    @ajrf6847 4 роки тому

    Podría sustituir el tiblock con un croll o un basic?

  • @reskatamedvertical2359
    @reskatamedvertical2359 4 роки тому

    pregunto en vez d usar el Tibloc se podria hacer con un cordino con nudo prusik ?

  • @MiguelAngelGArce
    @MiguelAngelGArce Рік тому +1

    Buen dia desde Mexico. de casualidad tienen el spoc de Edelride? me gutaria ver su funcionamiento si es que lo tienes entre tus cosas, y sobre todo beneficios sobre la equivalente en petzl

    • @Encorda2
      @Encorda2  Рік тому

      Sí, lo tengo, en cuanto lo pruebe lo suficiente haré vídeo.
      Saludos para México!!

    • @MiguelAngelGArce
      @MiguelAngelGArce Рік тому

      @@Encorda2 saludos amigo. un gusto ver siempre tus videos

  • @jhonfreddy3872
    @jhonfreddy3872 2 роки тому

    Buenas alguien me puede decir si estos ejercicios se pueden realizar en cuerdas mojadas

  • @franciscojaviermartin3838
    @franciscojaviermartin3838 6 років тому +2

    Muy buen vídeo. Una pregunta, ¿el nudo de arriba en un JOANET?

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Hola Francisco! no, es una ballestrinque.
      Saludos.

  • @videosmiguelangsos
    @videosmiguelangsos 6 років тому +2

    Genial como siempre Pedro, veo en muchos de tus videos que usas el ocho como descensor con lo cual me surge una pregunta, yo uso reverso4 en vez del ocho,, supongo que la maniobra sera igual de efectiva con ambos descensores no?, y por supuesto un 10 sobre 10

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Hola Miguel! este es un procedimiento de barranco, así que llevo el ocho, aunque normalmente utilizo el piraña, en caso de que fuera una maniobra de escalada, puedes usar el reverso 4 en vez de la polea en modalidad de ascenso.
      Mírate vídeos que tengo de autorrescate escalada, en este lo hago de forma simple a mitad del vídeo ua-cam.com/video/MP5ysayYsxg/v-deo.html
      Saludos.

    • @videosmiguelangsos
      @videosmiguelangsos 6 років тому +1

      Lo vi Pedro, es más, desde ese video llevo un kit de rescate/autorescate para cualquier imprevisto, la verdad es que el reverso4 me da muchisima seguridad y sera por eso que yo lo uso siempre, mil gracias

  • @warlinkmx
    @warlinkmx Рік тому

    Qué diámetros de cuerda se usan en la micro tracción? Gracias

  • @guillermoburgos5977
    @guillermoburgos5977 2 роки тому

    Excelente ..
    Pero trata de hacerlo en exteriores...

  • @fernandosoria4039
    @fernandosoria4039 5 років тому +1

    Hola buenas que tipo de cuerda se utiliza para ascenso vertical y de cuantos milimetros

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому +1

      Cuerda semiestática, a mí me gusta que al menos tenga 10 mm, es un factor psicológico, pero de menos sección también son aptas, mira que cumpla con la norma UNE-EN 1891.
      Saludos.

  • @tucanal8278
    @tucanal8278 6 років тому +1

    Eyyyyy hola , mira tengo una pregunta , he comprado una cuerda de 10 mm y 100 m de larga , es semiestatica del tipo A .
    Me recomiendas que la mojé antes de usarla ????

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Antes era costumbre para que camisa y alma se acoplara mejor, al encoger de forma distinta la una de la otra, ahora no hace falta.
      Saludos.

    • @evenhdez
      @evenhdez 5 років тому

      Sin ánimo de ofender o contradecir, actualmente los fabricantes de cuerdas recomiendan mojar las cuerdas semiestáticas, para el correcto acoplamiento, tal y como tú has referido. Beal, en sus bobinas lo describe así. Y en cualquier caso, siempre es recomendable hacer caso al fabricante. Otra cosa importante es la POLIAMIDA que recubre este tipo de cuerdas. Siempre respetar lo que recomiende el fabricante.

  • @ucp07
    @ucp07 5 років тому +1

    Hola, gracias por tus videos son muy didácticos. Tengo una consulta Se puede hacer el ascenso con 2 tibloc?. Hay un listado de que equipo de ascenso se puede combinar? Yo he ascendido con 2 jumar por ejemplo. Y el tibloc no lo conocía.
    Gracias

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому +1

      Sí, puedes usar dos tibloc

    • @ucp07
      @ucp07 5 років тому

      Gracias encorda2 gran canal!!!

  • @miguelangeldelasheras214
    @miguelangeldelasheras214 2 роки тому +1

    Enhorabuena! Estoy enganchado a tu canal. Tengo una duda: aunque la ficha técnica de la polea peltz que has usado dice que el grosor mínimo de la cuerda es de 8mm, ¿crees que habría mucho problema si se usa una cuerda de 7,5mm? Funcionaría?

    • @Encorda2
      @Encorda2  2 роки тому +1

      Según las recomendaciones del fabricante, no, pero puedes probar a ver qué tal.

  • @bryan37ify
    @bryan37ify 5 років тому +2

    Buenas, podria ascender y rapelar con un tibloc y un grigri+?

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому +1

      Puedes ascender, pero el grigri para rapelar no es recomendable.

  • @DMICAN
    @DMICAN 6 років тому +1

    Que tal gxs x el video, hubiera estado bien explicar la medida correcta de una pedalera, saludos!

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому +1

      Sí, para ascensiones largas con aparatos de progresión específicos es algo personal, la pedala es improvisada, la longitud es variable, lo importante es que te de para conectarte al aparato superior, si ves que te queda larga, le puedes dar una vuelta al pie.
      Saludos.

  • @ChurChurchie
    @ChurChurchie 5 років тому

    -MUCHA SUERTE DE NO MATARTE has tenido, ¡Pedro! , si alguna vez lo has
    hecho de IGUAL MANERA en una situación real…
    (((¡¡¡Discúlpame Pedro!!! ; mi intención NO es ofenderte, sino SÓLO llamar suficientemente la atención SOBRE cualquier navegante, como para señalar un aspecto MUY IMPORTANTE y MUY PELIGROSO que no es nada difícil que se produzca si una persona utiliza PARTE de tu maniobra EXACTAMENTE IGUAL que tú la has ejecutado pero en OTRA MANIOBRA "similar", ya que es INCORRECTA.
    (Aunque reitero que aplicada en tu maniobra en particular, lo más posible es que no vaya más allá de que pueda provocar un buen susto...)))
    -El desarrollo de TODA LA MANIOBRA, es sencillamente ESCRUPULOSA y casi PERFECTA.
    ¡¡¡¡Mis FELICITACIONES!!!! ; es otro gran documento audiovisual tuyo.
    Pero ahora, ¡por favor! , nos haces otro vídeo igual, pero COLOCANDO el "MOSQUETÓN-“Tíbloc” del que has estado colgado, PERO EN CORRECTA POSICIÓN…
    (Que esa mordida sobre la cuerda te sale así de bien, por "asistida caUsalidad", pero NO PORQUE SEA ASÍ, ¡¡ya que creo que sabes que para su garantizada efectividad NO se posiciona así!!
    -El MOSQUETÓN con "cordinillo antiextravío" que pasa por el "Tíbloc", también debe quedar colocado de tal manera que la cuerda principal que desciende hasta él pase por el hueco interior de ese mismo MOSQUETÓN, de tal manera que la dirección de tracción inferior quede orientadamente optimizada y nunca produzca un desgarro descendente progresivo sobre la propia cuerda mordida que... , ¡dependiendo de ciertos factores! , podría continuar desgarrándose imparablemente hasta el mismo final inferior de la propia cuerda...
    (Y ya de paso, te evitas eso de "Asistir con el dedo al "Tíbloc" para que bloquee...)
    -Si pesas un poco menos, la cuerda es muy nuevita-plastificada, está mojada, embarrada, muy sobada, o es de algo menos de mena, ¡aplicada sobre OTRA maniobra! , el “culetazo” que te das no es como en el trastero de tu casa…
    (Por desgracia, ya tenemos casos documentados...)))
    -Para cualquier aclaración o duda, podéis consultarme:
    Chur Gómez.
    “Guía de Alta Montaña”, “Guía de Barrancos”, “Instructor de Escalada” y “Profesor
    de Esquí y Board”.
    www.alalba.org

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Hola Chur Gómez! ¡CREO QUE EXAGERAS!, si digo que hay que asistir con el dedo es que hay que asistir con el dedo y no conjeturar con otra cosa. LA POSICIÓN DEL TIBLOCK ES CORRECTA.
      Te paso las instrucciones de usos de Tiblock que hizo Petlz de ese modelo, donde es igual meter el mosquetón por dentro de la cuerda como ponerlo por fuera y paralelo, así lo pone en las instrucciones, en el dibujo el 6 insiste en asistir con el dedo pulgar, la única manera de evitar desgarro de cuerda, y cerciorarte de que no deslice, que por otra parte en caso de producirse no creo que sea catastrófico de forma "mortal" como dices, estás tirando con el pie y paras a la menor incidencia, si encuentras documentación que diga que es incorrecto, por favor pon enlace.
      Instrucciones de uso Tiblock: cutt.ly/PuSHWj
      También te paso vídeo de la Presentación del bloqueador Tibloc de la marca Petzl en la feria de material OutDoor Friedrichshafen 2015 realizado por Desnivel, para que veas cómo lo utilizan, tanto el antiguo el que uso en el vídeo, como el moderno, es como yo lo hago en ambos casos, en este modelo nuevo por diseño evitan el deslizamiento sin asistencia del dedo, aún así es recomendable hacerlo y no suspenderse de cualquier elemento con dientes de forma brusca, aunque sea un puño bloqueador, o un croll, que están pensados para espeleología, no hay que dejarse caer de forma violenta e ir suave, si te fijas todos los movimientos que hago, transferencias de pesos, son suaves, cualquier tracción del pedal siempre te va a traer a la vertical, es difícil que se abra el ángulo, salvo cuando estoy metiendo el pie en la pedala, y si te soy sincero, teniendo en cuenta la gestualidad del manual de uso, prefiero tenerlo de la forma que lo pongo pues el dedo pulgar me queda perfectamente orientado para asistirlo al mosquetón figura 6, que si lo tengo puesto al revés como sugieres que también es correcto, solo por el hecho de que de esa manera no desliza ante un tirón involuntario no asistido.
      ua-cam.com/video/ECrbusJxIn4/v-deo.html
      Lo del "cordinillo antiextravío" no termino de entender lo que comentas.
      Cualquier caso de accidente documentado con tiblock como dices, puedes poner enlace para verlo, así como instrucciones de uso que diga por parte del fabricante que de la forma que lo hago es incorrecta.
      No tengo inconveniente en retirar el vídeo y hacerlo como sugieres, pero entiende que antes has de documentarme lo que dices.
      No te tomes a mal la contestación, por lo general cualquier comentario en un sentido similar al tuyo, pido enlaces de verificación antes de contestar, ya hace tiempo que he optado por pedir estos enlaces antes de responder y dar argumentos, pues me lleva mucho tiempo estar al día de los comentarios.
      Como pones que eres guía te he puesto los enlaces, es fácil crear alarma con el "MUCHA SUERTE DE NO MATARTE" "MUY IMPORTANTE y MUY PELIGROSO" "(Por desgracia, ya tenemos casos documentados...)))" pero estas cosas hay que documentarlas para decirlas.
      Saludos.

    • @ChurChurchie
      @ChurChurchie 5 років тому

      -¡Lejos de tomarme a mal tu contestación,
      te agradezco MUCHO que la dediques generoso tiempo! ,
      y me reitero en lo ENORME de la elaboración de tu maniobra, SALVO en el detalle al que me refiero.
      (Que insisto, ¡como ya había matizado en mi anterior comentario! , que NO es muy importante ni muy peligroso en TU MANIOBRA en concreto, pero si en OTRAS posibles aplicaciones "similares".
      Pero... , ¡¡¡mejorado en cada aplicación, quedará subsanado en todas!!!)
      -Y volviendo al asunto que nos ocupa, ¡en ningún momento indico que la posición el "Tíbloc" sea lo que es incorrecto, sino SU MOSQUETÓN, que es al que hago referencia en todo momento.
      -Atiendo y valoro el contraargumento que me presentas.
      "Petzl" es un SUPERCOMPETENTE FABRICANTE, además del comercializador del "Tíbloc".
      -PERO... , ¡¡en este caso!! , para que todos entendamos la problemática a la que me refiero, te solicito que ignores la referencia respaldada que te ofrece "Petzl", no te "atrincheres" en ella, ¡y te pongas en la situación! que ahora a continuación te matizo:
      (((Y... , sabiéndote una persona hipermeticulosa en seguridad, (como yo también lo soy,) ¡seguro estoy de que lo vas a respaldar! :)))
      -Tú mismo indicas que hay que "Asistir al "Tíbloc" con el dedo.
      Bien; ¿Qué pasa si no lo haces?
      Hazlo tú mismo, y entenderás a lo que estoy alegando: El "Tíbloc" no termina de optimizar la mordida y... , ¡como ya he señalado en el anterior comentario! , es capaz de desgarrar impredeciblemente una cuerda.
      (Me pides documentación visual. ¡No la tengo! ; lo lamento. Ya me gustaría poder ofrecerte tan evidencial prueba observable...
      Pero lo que sí te puedo aportar es una experiencia observada en la que, en un curso de "AutoRescate y Rescate" que impartía, yo mismo vi deslizar verticalmente a una alumna unos 6m hasta la prevista colchoneta.
      Resultado: La camisa de la cuerda desgarrada toda esa longitud de metros...
      Y... , ¡contrastándolo con compañer@s formadores de otros cursos! , también me han comentado que han observado situaciones parecidas...
      ¿Te valen otros guías de mayor transcendencia mediática que la mía, como pueden ser: "Jordi Corominas", "Raúl Lora" o "David Pujol"?
      Ellos te dirán lo mismo...)
      -Pedro: En una maniobra de esta consideración, bien sabes que no podemos dejar NADA a lo casual, y PROCURAR INTENTAR que todo se aproxime lo máximo a que sea caUsal.
      -La simple modificación de la posición de ese MOSQUETÓN, reduce esa posibilidad que ambos conocemos se produce en caso de "no asistir bien con el dedo al "Tíbloc" y... , ¡ya sólo por ello! , debemos hacerlo.
      (Compruébalo por ti mismo, y verás que... , ¡aunque "Petzl" lo defienda! , no es igual una que otra posición del mosquetón...)
      ¡¡Hagámoslo aún MEJOR pues!!
      Cordial abrazo, Pedro.
      ¡¡¡SALUD!!!

  • @javiercamazonrodriguez7874
    @javiercamazonrodriguez7874 3 роки тому

    Buen video! Una pregunta: en el descenso, si sueltas la mano derecha de la cuerda cuando estás solamente sostenido por el ocho, ¿harías un descenso descontrolado, no?

    • @EnergumenoMr
      @EnergumenoMr 2 роки тому

      Totalmente, podría haber utilizado la pedala para hacer un machard y hubiera sido un descenso de 10

  • @adelosre4822
    @adelosre4822 6 років тому +1

    La daisy chain te ahorra trabajo en estas maniobras? Buen video, felicitaciones

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Sí, puede ahorrarte trabajo, pero cada vez más se usan otro tipo de bagas de anclajes más específicas, en concreto para barranco no es recomendable.

  • @lorenzobiencintogomez2845
    @lorenzobiencintogomez2845 3 роки тому

    No entiendo muy bien lo que has hecho supongo que has mezclado subir con bajar, si yo quiero dejar una cuerda en mi balcón por si hay un incendio en mi edificio, me basto y me sobro con el 8 ????. Gracias de antemano

  • @MrChovo2
    @MrChovo2 6 років тому +1

    Se puede hacer lo mismo con un puño Pzell y un grigri...........no?

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому

      Sí, claro, yo me ceñí a estos elementos que son los que puedes llevar en un barranco, un grigri, es más utilizado en escalada y en barranquismo no se suelen utilizar.

  • @greenhopefund
    @greenhopefund 3 роки тому +1

    Pedro usaste cuerda dinamica si?

    • @Encorda2
      @Encorda2  3 роки тому

      No, semi estática

  • @juanromani9681
    @juanromani9681 3 роки тому +1

    una marchat puede suplir al tibloc

    • @Encorda2
      @Encorda2  3 роки тому

      Sí, tengo esta misma maniobra hecho con machard. ua-cam.com/video/14iozr4-cA0/v-deo.html

  • @Aliagados
    @Aliagados 5 років тому +1

    Se podria hacer con un grigri2 verdad? Q opinas de la Ascensión y rapel con el grigri2? Gracias y genial como siempre!

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому +1

      Para ascender bien, pero para descenso, solo en ocasiones obligadas, el grigri no está diseñado para el rápel, tiene sus limitaciones, en calentamiento y en bloqueo en caso de excesivo peso.
      Saludos.

    • @Aliagados
      @Aliagados 5 років тому +1

      @@Encorda2 muchas gracias! Y gran canal!

    • @Aliagados
      @Aliagados 5 років тому +1

      @@Encorda2 q opinas del Petzl I'D S 10 - 11.5 mm Negro
      Yo lo veo igual q un grigri2 en mecánica.. Con ese si me recomiendas usarlo para las 2 cosas? Q lo veo q se utiliza en trabajos verticales. O el Camp Safety Giant Black. Gracias x todo!

  • @gasfiteroshogar1280
    @gasfiteroshogar1280 5 років тому +1

    saludos bulla ver tus videos tengo que subir en un edificio de 20 pisos

  • @acorraldemiguel
    @acorraldemiguel 5 років тому +1

    Es más sencillo en vez de ponerte en corto al tibloc, te desconectas de la micro directamente y luego la retiras de la cuerda tranquilamente. Pero bueno, todos los caminos llevan a Roma 😁

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому +1

      Se puede hacer de muchas maneras, en los casos que yo expongo procuro que haya al menos dos puntos de seguro, por eso pongo de hacerlo de esta manera.

  • @isravalmar7220
    @isravalmar7220 6 років тому +1

    Pedro nunca te ha dado por la espeleo? En el sur tenéis buen nivel en progresión vertical

    • @Encorda2
      @Encorda2  6 років тому +1

      Sí, que hago, sí, la gente de la espéleo está más formada, puede que más adelante haga alguno.
      encorda2.com/encorda2/quien-soy/

  • @sergiorojasf.6504
    @sergiorojasf.6504 5 років тому +1

    Hola, como haces esta misma maniobra, pero si estas rapelando con un ATC, Reverso, etc. (y no llevas un 8) Gracias!

    • @Encorda2
      @Encorda2  5 років тому

      Puedes buscar en categoría en autorrescate, ua-cam.com/video/CkQk4y1OkGg/v-deo.html
      mira este vídeo a ver si te vale.
      ua-cam.com/video/xUjaLcnGLEE/v-deo.html
      Saludos.