La procesión del Santo Sepulcro al ritmo del Popule Meus
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Desde la catedral de Los Teques en el estado Miranda (Venezuela), al inicio de la procesión del Santo Sepulcro, los integrantes de la Orquesta Sinfónica de la entidad regional, interpretan el Popule Meus, una sinfonía compuesta en 1801 por el compositor venezolano, José Ángel Lamas.
El toque del redoblante se sincroniza de manera perfecta con el paso de los cargadores del santo, que pagan sus promesas balanceándose al ritmo de una interpretación que fue estrenada en la catedral de Caracas hace más de dos siglos.
Las lágrimas y la compasión se fusionan entre los feligreses y solo queda el redoblante siempre al lado y al paso del Santo Sepulcro, La Dolorosa y su hermano Juan.
Mientras salen los músicos abriéndose paso entre los creyentes pidiendo “Permiso, permiso” así trascurren las tres horas de procesión y más de seis cuadras que tienen que recorrer entre rezos y cantos de los sacerdotes y los monaguillos.
En cada esquina se escuchan varias piezas de la marcha religiosa. A la mitad del recorrido se puede observar el cansancio de los músicos, que al caer la noche, aceleran su paso por la inseguridad, hasta llegar de nuevo a la iglesia, finalizando con una célebre interpretación del Ave María.
Conéctate con HispanoPost:
Suscríbete al canal de UA-cam de HispanoPost para estar al tanto de nuevos programas todas las semanas: / hispanopost
Consíguenos en Facebook y dale LIKE:
/ hispanopost
Síguenos en Twitter para mas noticias, información y reportajes:
/ hispanopost
Primero que nada el 'Popule Meus' no es una sinfonía, es un motete, del período colonial, sin duda alguna la pieza de música sacra venezolana más famosa.
Sin embargo, es totalmente falso que solo exista el 'Popule Meus' de don José Ángel Lamas, hay muchas otras obras sacras con este mismo nombre de otros autores, como Vitoria entre otros, comenzando por el hecho de que el nombre viene de los improperios que se cantan o dicen en la liturgia propia del Viernes Santo en la Pasión del Señor, durante la veneración de la santa cruz y están versados en pasajes bíblicos.
Por último en este vídeo reportaje la música que suena de fondo durante toda la filmación NO es el Popule Meus de José Ángel Lamas, así qué por favor hagan las cosas bien, o mejor no hagan nada.
La música que se escucha no es el Popule Meus.