Buen video, antes de estudiar preferí ver un vídeo sobre seccionadores para entender y aprender mejor el tema de seccionadores y mejor que esto no hay 👍🏻👍🏻
muy buenas y muy buen video, pero hay una cosa que no entiendo..en el minuto 1 comentas que un seccionador debe aguantar corto circuito y sobrecarga, pero en otro video anterior (diferenciaentre seccionador e interrupotor SF6) comentas que no estan diseñados para aguantar ni cortocircuitos ni sobrecargas, ¿podrías por favor aclararlo? Muchas gracias.
@@sergiogarciabolanos9703 no estan diseñados para eso, sin embargo se hacen ensayos para que en situaciones particulares la distancia dielectrica sea segura a pesar de in cto cto
Excelente video. Tengo una duda. ¿Cuál es la diferencia entre el seccionador y las cuchillas fusibles? tengo una exposisión mañana y aún no entiendo la diferencia
Hola buen video, una sugerencia seria sobre los reconectadores. Tuve una pregunta en una prueba donde me decía que dónde debe ir al seccionador. Si aguas arriba o aguas abajo de reconectador
Holaa! El reconectador es otro dispositivo de protección, suele usarse en media tensión, y pueden actuar bajo carga ( O sea con corriente circulando) cosa que los seccionadores NO pueden hacer. Para obtener una combinación efectiva de ambos, el seccionador debería ubicarse en zonas posteriores a donde previamente el reconectador pudo haber actuado
Tiene que cortarse la alimentación a ese transformador, ósea dejas sin tensión la linea y una vez hecho eso abrís el seccionador. Acodate que el seccionador abre sin carga ( sin corriente ) Sus contactos no están diseñados para manejar el arco eléctrico. Existen otros tipos de seccionadores que si, se llaman seccionadores bajo carga. Lo que se hace en este caso es primero abrir el interruptor en las estaciones transformadoras (que pueden abrir la corriente nominal) y luego sin estar energizada la linea se abre el seccionador (que abre sin corriente)
@@agustindeandrea6610 El seccionador bajo carga que te mencione? Es una mezcla de interruptor y seccionador, puede hacer ambas cosas. No se si te entendí bien la pregunta
@@NicoRojass por lo qeu venia estudiando, habia entendido que la apretura del seccionador monofasico es con tension y sin carga, no me queda claro porque seria con tensión. No se si ahora se entiende la pregunta. (muchas gracias)
@@agustindeandrea6610 ah si entiendo. Hagamos una cosa, mandame un msje a instagram y te mando un audio explicandote, es un poco largo para escribir y capaz no me entendes instagram.com/ing.rojass/?hl=es-la
Desde Venezuela Gracias
Buen video, antes de estudiar preferí ver un vídeo sobre seccionadores para entender y aprender mejor el tema de seccionadores y mejor que esto no hay 👍🏻👍🏻
Gracias santi !!! Un saludo 🙌🙌
Te invito a seguirme en instagram para seguir aprendiendo 💪
instagram.com/ing.rojass/?hl=es-la
exelente explicacion, muchas gracias loco
❤️
Buena información, se agradece
A la orden
Muy instructivo!
Gracias Fer! Un abrazo!! 🙌🙌
💡O ENTRANDO a la LISTA DE REPRODUCCION
🟥TODO DE LINEAS ELECTRICAS 👉ua-cam.com/video/f_LsKUKbveY/v-deo.html
Buen contenido
@@Kallegerox1 gracias!!
Buenisimo
💪💪
muy buenas y muy buen video, pero hay una cosa que no entiendo..en el minuto 1 comentas que un seccionador debe aguantar corto circuito y sobrecarga, pero en otro video anterior (diferenciaentre seccionador e interrupotor SF6) comentas que no estan diseñados para aguantar ni cortocircuitos ni sobrecargas, ¿podrías por favor aclararlo? Muchas gracias.
@@sergiogarciabolanos9703 no estan diseñados para eso, sin embargo se hacen ensayos para que en situaciones particulares la distancia dielectrica sea segura a pesar de in cto cto
Excelente video.
Tengo una duda. ¿Cuál es la diferencia entre el seccionador y las cuchillas fusibles?
tengo una exposisión mañana y aún no entiendo la diferencia
Gracias!!! Entre cual? O sea las que decís cuchillas fusibles es un tipo de seccionador, si, pero con seccionador en si, a cual tipo te referis?
Buen video mi inge
Gracias ros!!!! Si tienes alguna sugerencia sobre otro, estoy a disposición!
Estoy de acuerdo. Estos videos son muy interesantes
Estoy de acuerdo. Estos videos son muy interesantes
@@sofiamayamartinez3347 🙌🙌
@@sofiamayamartinez3347 💪🔥
Hola buen video, una sugerencia seria sobre los reconectadores. Tuve una pregunta en una prueba donde me decía que dónde debe ir al seccionador. Si aguas arriba o aguas abajo de reconectador
Holaa! El reconectador es otro dispositivo de protección, suele usarse en media tensión, y pueden actuar bajo carga ( O sea con corriente circulando) cosa que los seccionadores NO pueden hacer. Para obtener una combinación efectiva de ambos, el seccionador debería ubicarse en zonas posteriores a donde previamente el reconectador pudo haber actuado
Agua arriba
saludos estimados
Ncto distribuidor de accesorios
Para una celda
socol DGAV 17
Pero que nivel
@@brunoaguilera3146 🙏🙏
porque se debe cortar la carga desde el transformador para luego abrir el seccionador monofasico?
Tiene que cortarse la alimentación a ese transformador, ósea dejas sin tensión la linea y una vez hecho eso abrís el seccionador.
Acodate que el seccionador abre sin carga ( sin corriente ) Sus contactos no están diseñados para manejar el arco eléctrico.
Existen otros tipos de seccionadores que si, se llaman seccionadores bajo carga.
Lo que se hace en este caso es primero abrir el interruptor en las estaciones transformadoras (que pueden abrir la corriente nominal) y luego sin estar energizada la linea se abre el seccionador (que abre sin corriente)
@@NicoRojass muchas gracias! y porque se dice que tambien opera bajo tension? es por la tension que da la linea de media tension?
@@agustindeandrea6610 El seccionador bajo carga que te mencione? Es una mezcla de interruptor y seccionador, puede hacer ambas cosas.
No se si te entendí bien la pregunta
@@NicoRojass por lo qeu venia estudiando, habia entendido que la apretura del seccionador monofasico es con tension y sin carga, no me queda claro porque seria con tensión. No se si ahora se entiende la pregunta. (muchas gracias)
@@agustindeandrea6610 ah si entiendo. Hagamos una cosa, mandame un msje a instagram y te mando un audio explicandote, es un poco largo para escribir y capaz no me entendes
instagram.com/ing.rojass/?hl=es-la