jaja a mi igual pero creo que fue oportuno su existencia, así Rand vería un reto aunque parece que no se esforzó tanto para callarle la boca en varias ocasiones.
Objetivismo.-«¿Qué es el "ser perfecto" para Aynd Rand?» En este vídeo tan breve, o como dice la expresión castiza madrileña: "más estrecho que un silbido"- retengo dos cosas: yo no me juzgo a mí misma. Y lo que me pregunto es "¿He absorbido y practicado (en mi conducta) lo que yo predico?" Lo que se dice: predicar con el ejemplo. Esta mujer, al menos a partir de cierta edad, creo que pensò y actuó según sus principios y valores, los de su Filosofía de la razón y el objetivismo. Y dado que en tal filosofía hay a veces exigencias muy grabadas, como a fuego, y algunas muy estrictas y extremas (no digo dogmáticas), hubo de tener una férrea fuerza de voluntad, una dura tenacidad, un control muy difícil y complejo de varias facultades humanas (las emociones, los sentimientos, los impulsos y los deseos, el darse a los caprichos incluidos los de los placeres de los sentidos). Quiero decir el someterlos al juicio y orden dictados por la Razón de su filosofía objetivista. Esto supone un insistente ejercicio de autodominio y dominio de las decisiones, elecciones de acciones y en suma de la conducta, que me parece 'titánico' (no diré 'tiránico') y una conducción de vida guiada por severos centinelas y 'galones' (no diré 'ascética'). He dicho alguna cosa que debe tomarse como recurso metafòrico sin más alcance. Esta perfección me parece en buena parte difícil de representármela y de concebir. Hablo sólo por mí. Y sólo añadiría que hay valores, percepciones y concepciones que son variables, en aspectos o, en algunos enfoques, substantivas, por ser personales. Yo no he logrado hacer todo lo que predico o me predico a mi mismo. Y en algo tan humano como es la elección-vivir es un continuo elegir- muchas veces siento como una varia "asamblea" en mi interior que me recuerda, y entiendo el porqué, cuando Unamuno decía: «No siempre lo que decido lo hago por 'unanimidad'». Ya no puedo comentar más sobre lo que plantea este video por su brevedad que dura lo que una bocanada. [Pero sí por guardar relación analizar bien los dedicados al "nuevo intelectual"] PS./ La frase final en la que se declara ser perfecta me parece aquí como una firma, o rúbrica, apodíctica y dirigida al sandio del entrevistador, como un decir "Pues ahora verás lo que te lanzó, 'y chupate esta mandarina'. - Blas Cortés
Objetivismo ¿Absorber y practicar todos los principios de conducta de los que ella es predicadora? O por lo menos eso fue lo que entendí. Si es así, no explica cuáles son los principios del objetivismo, por lo que, para mí, no queda muy claro cuál es el ser perfecto, pero reitero, esto es para mí.
quedo claro ok.
Sin alguién dice ser humilde entonces deja de serlo.
Bueno, por eso ayn rand no está diciendo que es humilde =)
No aguanto ver a ese presentador, hasta cuando no habla me irrita
jaja a mi igual pero creo que fue oportuno su existencia, así Rand vería un reto aunque parece que no se esforzó tanto para callarle la boca en varias ocasiones.
Objetivismo.-«¿Qué es el "ser perfecto" para Aynd Rand?»
En este vídeo tan breve, o como dice la expresión castiza madrileña: "más estrecho que un silbido"- retengo dos cosas: yo no me juzgo a mí misma. Y lo que me pregunto es "¿He absorbido y practicado (en mi conducta) lo que yo predico?" Lo que se dice: predicar con el ejemplo.
Esta mujer, al menos a partir de cierta edad, creo que pensò y actuó según sus principios y valores, los de su Filosofía de la razón y el objetivismo. Y dado que en tal filosofía hay a veces exigencias muy grabadas, como a fuego, y algunas muy estrictas y extremas (no digo dogmáticas), hubo de tener una férrea fuerza de voluntad, una dura tenacidad, un control muy difícil y complejo de varias facultades humanas (las emociones, los sentimientos, los impulsos y los deseos, el darse a los caprichos incluidos los de los placeres de los sentidos). Quiero decir el someterlos al juicio y orden dictados por la Razón de su filosofía objetivista.
Esto supone un insistente ejercicio de autodominio y dominio de las decisiones, elecciones de acciones y en suma de la conducta, que me parece 'titánico' (no diré 'tiránico') y una conducción de vida guiada por severos centinelas y 'galones' (no diré 'ascética'). He dicho alguna cosa que debe tomarse como recurso metafòrico sin más alcance.
Esta perfección me parece en buena parte difícil de representármela y de concebir. Hablo sólo por mí. Y sólo añadiría que hay valores, percepciones y concepciones que son variables, en aspectos o, en algunos enfoques, substantivas, por ser personales. Yo no he logrado hacer todo lo que predico o me predico a mi mismo. Y en algo tan humano como es la elección-vivir es un continuo elegir- muchas veces siento como una varia "asamblea" en mi interior que me recuerda, y entiendo el porqué, cuando Unamuno decía: «No siempre lo que decido lo hago por 'unanimidad'». Ya no puedo comentar más sobre lo que plantea este video por su brevedad que dura lo que una bocanada. [Pero sí por guardar relación analizar bien los dedicados al "nuevo intelectual"]
PS./ La frase final en la que se declara ser perfecta me parece aquí como una firma, o rúbrica, apodíctica y dirigida al sandio del entrevistador, como un decir "Pues ahora verás lo que te lanzó, 'y chupate esta mandarina'.
- Blas Cortés
No explica que es el ser perfecto, simplemente afirma que es el ser perfecto.
Vaya, precisamente lo que hace es explicar claramente y en dos frases, qué es ser perfecto, según ella. Vuelve a escuchar el vídeo y verás.
Objetivismo ¿Absorber y practicar todos los principios de conducta de los que ella es predicadora? O por lo menos eso fue lo que entendí. Si es así, no explica cuáles son los principios del objetivismo, por lo que, para mí, no queda muy claro cuál es el ser perfecto, pero reitero, esto es para mí.
+gustavo arango es un video cortito nada más. tienes que ver y leer todo lo que plantea el objetivismo
bueno yo entendí que es un ser perfecto en cuanto ella practica sus propios principios a la perfección (sin un fallo de error)
La perfeccion no existe.la evolucion si
Maestra.