Objetivo, manejo de la gubia y el sesgo.Parte 1 de 2-Arte en Torno

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 жов 2024

КОМЕНТАРІ • 59

  • @josemariasainzdelamaza6334
    @josemariasainzdelamaza6334 Рік тому

    Este video no sólo creo que es bueno, si no creo que es formidable, por la cantidad de información y diversidad de su variado contenido.... Es el ente..

  • @edelmartinezmartinez2355
    @edelmartinezmartinez2355 2 роки тому +1

    Buen dia excelente maestro, saludos desde opopeo municipio Salvador escalante Michoacán México

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  2 роки тому +1

      Gracias Edel, un abrazo desde Colombia

  • @felicitaspena4388
    @felicitaspena4388 3 роки тому +1

    Explia usted con total claridad. Es un placer asistir a sus clases.
    Desde Huelva, España, Muchas GRACIAS!!!!!

  • @cristianperez9547
    @cristianperez9547 2 роки тому

    Muy didactico,, gracias,, algo que nunca explican es acerca de las revoluciones ideales para trabajar

  • @marisolcaceres4815
    @marisolcaceres4815 11 місяців тому

    Felicitaciones. Eres realmente un profesional

  • @albertocalderon9794
    @albertocalderon9794 2 роки тому

    Muy buenas clases profesor acábo de abquirir un torno y sus consejos los estoy llevando en práctica, exelente viseo

  • @marcorangel3119
    @marcorangel3119 Рік тому

    Que bueno eso ejercicios, tiene mucha paciencia para enseñar, felicitaciones

  • @ramoncorona5057
    @ramoncorona5057 7 місяців тому

    Muy buenos cursos profesor muchas gracias saludos desde sinaloa mexico

  • @bernardosaldarriaga6358
    @bernardosaldarriaga6358 8 років тому +1

    gracias profe desde bogota. admirandolo mucho y agradeciendole sus enseñanzas

  • @gerardozapata9822
    @gerardozapata9822 11 місяців тому

    Muchas felicitaciones es un instrutor buenicimo

  • @moisesmunos7211
    @moisesmunos7211 2 роки тому

    Me ha encantado su video . Me voy a suscribir .
    Saludos

  • @reymorales7192
    @reymorales7192 4 роки тому

    Maestro gracias x cada explicación del manejo de herramienta para cada día aprender aser cosas en el torno Mil gracias

  • @mack6024
    @mack6024 9 років тому +1

    Siempre agradecido, pocas veces se encuentran clases magistrales explicadas muy profesionalmente, exitos

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      ***** Gracias Mack.
      Un abrazo desde Colombia.

  • @lucianobonavino5295
    @lucianobonavino5295 9 років тому +1

    Primera vez que me quedo "pegado" del monitor para ver trabajar un torno para madera y debo decir que es Excelente, sí, con E mayúscula. César tiene alma de maestro, sin la menor duda. Detallada la instrucción y sumamente clara y práctica.

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      Luciano Bonavino Gracias Luciano, lo hacemos con mucho agrado.
      Un abrazo desde Colombia

  • @carlosmariabujhamer5014
    @carlosmariabujhamer5014 9 років тому +1

    Victor y Cesar, como siempre brillante explicacion. Esta claro que uno tiene que aprender desde el principio y uno muchas veces se olvida de eso. Gracias por insistir con esta tecnica.-

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      Carlos Maria Bujhamer Claro que si Carlos. Esto nos garantiza buenos trabajos y la posibilidad de hacer torneados con buena técnica.
      Un abrazo desde Colombia.

  • @MartinAriza-c5h
    @MartinAriza-c5h 11 місяців тому

    Lo felicito por ese buen vídeo

  • @RafalinM1
    @RafalinM1 9 років тому +1

    as por el video, aclarativo 100%. Es lo mismo que verlos en ingles pero entendiendolo, que alegria

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      Rafael M Gracias Rafael.
      Un abrazo desde Colombia

  • @hectortorres1497
    @hectortorres1497 3 роки тому

    Muchísimas gracias x compartir su conocimiento , maestro, estoy incursionando en este lindo oficio y me es muy útil sus consejos , saludos desde BAs argentina

  • @leonardoroldanjimenez8724
    @leonardoroldanjimenez8724 9 років тому

    maestro lo admiro mucho tiene una tecnica unica . el dia de hoy estuve practicando el sesgo y fue un desastre completo me toco ver de nuevo sus videos bueno a hecharle gnas

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      +leonardo roldan jimenez
      De eso se trata, hecharle ganas, una y otra ves, hasta lograr dominar la técnica.
      Un abrazo desde Colombia.

  • @helimelecaguirresanchez2373
    @helimelecaguirresanchez2373 8 років тому

    muchas gracias le felicito ,explica muy bien me es fácil aprender lo que enseña, un saludo desde Venezuela.

  • @angelalejandro4349
    @angelalejandro4349 8 місяців тому

    Saludos desde México maestro. Muy bien explicada su enseñanza. Felicidades...una pregunta, a que velocidad se deben trabajar las maderas de acuerdo al grueso de las mismas

  • @richarddiaz9258
    @richarddiaz9258 9 років тому +1

    Cesar le estoy agradecido por sus instrucciones, cada semana espero ahora un video suyo, para ir aprendiendo mas el arte del torneado, para mi en lo particular tengo que perderle primero el miedo al sesgo, nunca lo uso pero me fabrique una herramienta con un lima cuadrada de y me sirve asta para hacer vaciado, y mis gubias las fabrique con vástagos de amortiguador y pistones de carro, y para el desbaste fabrique una gubia con un bastón de moto.

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      Richard Diaz Hola Richard, me alegra que nuestros vídeos te estén ayudando. ten mucha precaución, ante todo la seguridad.
      Un abrazo desde Colombia.

    • @richarddiaz9258
      @richarddiaz9258 9 років тому +1

      Amigo Cesar quería preguntarle, si usted tiene alguna idea para sujetar la madera, ademas del plato de tornillo, que tengo uno de esto, la mayoría de torneros usas plato de garras, pero aquí en Venezuela es difícil adquirir uno, la otra opción es un cepo, pero fui a un tornero mecánico y me cobra 15.000 mil bfs. es mucho dinero. Que ideas tiene usted para hacer un dispositivo de sujeción de la madera.

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      Richard Diaz Mira Richard cotiza lo siguiente: consigue una tuerca que rosque en el husillo de tu torno, luego consigue un un pedazo de tubo de 6 a 7cm de longitud y de 1 1/2" de diámetro, lo haces soldar y rectificar interiormente, para que cuando montes la pieza en madera quede centrada, mira esta opción que te puede salir mas económica.
      Nos avisas como te fue.
      Un abrazo desde Colombia.

    • @moisesmunos7211
      @moisesmunos7211 2 роки тому

      @@richarddiaz9258 : hola , me hice uno con el perno de una amoladora . La pieza que se rosca y que sujeta el disco de la amoladora lo hice soldar . En los 4 orificios que tiene pasó los tornillos autoroscantes .
      Como vibraba un poco , el perno de la amoladora lo hice tornear al diámetro menor y lo más largo que se pudo .
      ANÍMATE ! !
      Saludos desde el Perú 🇵🇪

  • @robertoantoniodiaz4505
    @robertoantoniodiaz4505 6 років тому

    Gracias Cesar, son muy explicativos tus videos, setoy tratando de aprender a manejar el sesgo. Gracias por compartir.

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  6 років тому

      Gracias Roberto, cuando se persevera, se alcanza.
      Muchos éxitos y felicidad.
      Víctor H.

  • @cesarc2303
    @cesarc2303 9 років тому +1

    Gracias amigos, esa si que fue una clase¡¡ un abrazo desde Huelva

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      Cesar c2 Gracias Cesar.
      Un abrazo desde Colombia

  • @2jjrq
    @2jjrq 5 років тому +2

    Profe Cesar, gracias por su labor de enseñanza, siguiendo este vídeo y atreviéndome un poco a experimentar, logre hacer el primer torneado de mi vida utilizando la gubia y el sesgo como Ud lo indica. Le participo la imagen, de inauguración del torno hecho por mi Gracias por enseñar facebook.com/photo.php?fbid=10217191908541612&set=a.10217144498196383&type=3&theater

  • @hectorosorio4014
    @hectorosorio4014 9 років тому +1

    gracias maestros . Hector Osorio de jamundi valle. favor videos de torneado de frutas. EXCELENTE EXPLICACION DE los dos videos y todos los anteriores.

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      Hector Osorio Con gusto Hector. esperams pronto tenerte respuesta con los vídeos de frutas.
      Un abrazo desde Envigado.

  • @mancilla9186808
    @mancilla9186808 9 років тому

    gracias amigos esa si gue fue una clase .abraso desde san juan de colon de venezuela

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      WILMAN MANCILLA Gracias Por comentar William.
      Un abrazo desde Colombia

  • @tarcisiomoreira7514
    @tarcisiomoreira7514 8 років тому

    Parabéns novamente, suas explicações são fundamentais para nosso inicio não seja desastroso e ou desmotivador!!!
    Forte abraço

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  8 років тому

      +Tarcisio Moreira
      Gracias don Tarcisio, personas como usted nos hace sentir cada vez mas comprometidos con lo que hacemos.
      Felicidades y un fuerte abrazo desde Colombia.
      Víctor H.

  • @ZittoRossi
    @ZittoRossi 9 років тому +2

    Mestre César, muito bom os teus vídeos, aprendi muitas técnicas. Estou construindo um torno e assim que estiver pronto vou praticar essas lições. Que teu caminho seja sempre abençoado!!!

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      Zitto Rossi Gracias Zitto.
      Un abrazo desde Colombia.

  • @carlosmora4207
    @carlosmora4207 2 роки тому

    Hola profe buena tarde, me place mucho verlo y escucharlo como trabaja y explica, donde puedo comprar las herramientas que utiliza?, le agradezco mucho, soy un nuevo seguidor y suscriptor.

  • @carlosbarba2966
    @carlosbarba2966 3 роки тому

    Agradecido de haber enconrado este canal y tan excelente profesor!!! Estoy aprendiendo mucho. Dudas que me surgen,: como pararse, que peso se distribuye en las piernas, el avance se hace con el cuerpo o con la mano de soporte o con la mano que va por el mango de la herramienta. Si pudieran mostrar esto.
    Saludos desde Paraguay!

  • @xoseluislopezvazquez
    @xoseluislopezvazquez 5 років тому

    Gracias!!! Una explicación genial!!!!

  • @53OSKY
    @53OSKY 3 роки тому

    hola profesor mi nombre es oscar desde argentina ..le pregunto porque torneo madera de pino y me queda toda astillada lo puedo arreglar con lija pero no deberia ser el caso le comento que epese con el torneado porque me gusta pero no se nada vi sus videos y algunos otros y me hice mis gubias pero quizaz no se usarlas ....espero su respuesta desde ya grasias

  • @epine6193
    @epine6193 5 років тому +1

    hola, una pregunta, por que en vez de ubicar el sesgo en 45° no se le hace un angulo de 45 a la herramienta? gracias

  • @pppperez4199
    @pppperez4199 5 років тому

    El laton tambien se puede tornear de la mosma forma?

  • @genaroamaro8582
    @genaroamaro8582 2 роки тому

    Buenas noches señor César, estoy comenzando con el arte del torneado y necesito saber porque, cuando y que velocidad usar en el momento de tornear.

    • @moisesmunos7211
      @moisesmunos7211 2 роки тому

      Hola , tengo las mismas dudas que tú .
      Es cuestión de probar .
      FULL ANIMO , FULL ANIMO
      Saludos desde el Perú

  • @darwisalbertomoradoncel358
    @darwisalbertomoradoncel358 9 років тому +2

    Victor y cesar, gracias por sus excelentes clases, tengo una inquietud ¿las maderas para tornear deben estar secas? me gustaría que ampliaran el tema de las maderas, de nuevo mil gracias.

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  9 років тому

      Darwis Alberto Mora Doncel Es lo ideal, cuando se tornean vasijas irregulares las maderas son húmedas, de resto siempre empleamos maderas secas.
      Un abrazo desde Colombia

  • @bortiz1951
    @bortiz1951 7 років тому

    Gran introduccion Mi estimado Cesar

  • @wiliansatizabal8792
    @wiliansatizabal8792 4 роки тому

    El sesgo y el formon son lo mismo

    • @Arteentorno
      @Arteentorno  4 роки тому

      Hola wilian.
      No es lo mismo, el formón es de filo recto con respecto al eje longitudinal de la herramienta y el del sesgo es inclinado.
      Victor H