El "superpeso" mexicano tiene sus riesgos

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 25 чер 2023
  • Las monedas de América Latina se han revalorizado ante un dólar débil, pero esto tiene su lado oscuro. Con el peso mexicano, llamado "superpeso", las exportaciones se han encarecido y eso supone un problema para la industria que exporta a EE. UU.

КОМЕНТАРІ • 720

  • @dwespanol
    @dwespanol  11 місяців тому +26

    Estimados usuarios:
    Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram,
    UA-cam y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.
    Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.
    Por favor, escriba sus aportes en español.
    No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia,
    insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.
    En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.
    Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o
    información deliberadamente engañosa.
    No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta
    comercial o privada de bienes y servicios.
    Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de
    teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que
    viole sus derechos de privacidad o los de otros.
    Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente
    identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por
    derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.
    Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría
    interpretarse como una agresión verbal.
    En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o
    eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de
    infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios
    temporal o permanentemente de nuestra oferta.
    No se admitirán enlaces externos.
    Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

    • @alfonsomartinez5934
      @alfonsomartinez5934 11 місяців тому +12

      😂😂😂 siempre DW se empeña en poner escenas jodidas , pobres , de mala fe , feas de todos los países latinoamericanos. Les encanta exhibirlos así !!!!
      Latinoamérica No es tan pobre como siempre lo exponen.

    • @user-ed6uc3vc4k
      @user-ed6uc3vc4k 11 місяців тому +3

      En mayo de 2023, el valor de las exportaciones sumó 52 860 millones de dólares, monto superior en 5.8% al del mismo mes de 2022. Pregúntele a Argentina que significa tener una moneda débil vs al dólar...Sigan dando maromas!!!

    • @gilbertojuarezzapata6919
      @gilbertojuarezzapata6919 11 місяців тому

      Son unos delincuentes de la información, manchando la imagen de países latinoamericanos 👎

    • @MisCoe
      @MisCoe 11 місяців тому

      Para un tema sobre la apreciación del peso, deberían también entrevistar al Prof. Ángel Balderas.

    • @MatiusLenin
      @MatiusLenin 11 місяців тому

      No nos prohibían nada, ustedes no son dueños de UA-cam.

  • @user-fc6ei2be9g
    @user-fc6ei2be9g 11 місяців тому +367

    Prefiero que afecte nuestra capacidad de competencia en el mercado a qué no podamos comprar nada por la inflación. Me parece mejor este escenario de apreciación de nuestra moneda.

    • @mikewalker4193
      @mikewalker4193 11 місяців тому +35

      Exacto las empresas tienen la culpa por dolarizarse.

    • @AlejandroLopez-wo3ep
      @AlejandroLopez-wo3ep 11 місяців тому +17

      @@mikewalker4193 La bronca es que a las empresas no les queda de otra. todo se compra y vende en USD.

    • @AlejandroLopez-wo3ep
      @AlejandroLopez-wo3ep 11 місяців тому +6

      De alguna manera si, pero este super peso a largo plazo va a causar problemas....lo que nadie se anima a decir es ¿cuanto durara dicho super peso a ese tipo de cambio?

    • @konohalive
      @konohalive 11 місяців тому +15

      @@AlejandroLopez-wo3ep aunque se vuelvan 10% mas caras por el tipo de cambio siguen siendo como 400% mas baratos los salarios que pagan en mexico

    • @_juan_hernandez_
      @_juan_hernandez_ 11 місяців тому +6

      @@AlejandroLopez-wo3ep hasta que eu arregle su problema de inflacion y tasas de interes, pero eso no impide que beneficie a la mayoria de la poblacion, lo cual es bueno, que las exportadoras reduzcan sus utilidades por un periodo de tiempo no las va a matar.

  • @francisco5530
    @francisco5530 11 місяців тому +150

    Preferible un peso mexicano que un peso argentino.

    • @xolotlmexihcah4671
      @xolotlmexihcah4671 11 місяців тому +30

      Lloran porque su eurito sigue perdiendo valor, por lo que les saldrá más caro importar aguacates, gas, y sus industrias automotrices trasnacionales tendrán menos ganancias pues sus autopartes importadas de México les saldrán más costosas. ¡Vaya tragedia! Ellos se benefician enormemente de tener países productores y de gran riqueza natural con monedas súper devaluadas, pues compran barato y les genera mayores márgenes de ganancias a ellos.

    • @artkadolfo
      @artkadolfo 11 місяців тому +1

      Pues pagando deudas ajustando gasto público (con sus terribles consecuencias a corto plazo, pero no ahora, si no creen preguntenle a un mexicano cómo vivió los años 90), teniendo un banco central autónomo del poder político (que no imprime dinero a placer de un gobernante) y una flotación cambiaria libre desde los 90 y otra cosa que pasa un poco desapercibida, en México la circulación de dólares a pesar de estár tan interconectados con EEUU, no es para nada común, muchos tal vez no lo sepan, pero en México solo las empresas (y previa justificación) pueden tener cuentas bancarias en dólares. Esto hace que la gente común no especule con su propia moneda (devaluándola de facto).

    • @carlosherrera6671
      @carlosherrera6671 11 місяців тому +3

      @@artkadolfo Loa años noventas los vivimos bien, salvo 94 y 95 un poco más apretados

    • @lobomexicano6163
      @lobomexicano6163 11 місяців тому +17

      el peso argentino ni para. Limpiar el fundillo sirve😅😅😅😅

    • @periclesperez103
      @periclesperez103 11 місяців тому

      @@artkadolfo nbien dicho, pero hazle entender a los detractores que parecen niños enojados.

  • @hugovaner
    @hugovaner 11 місяців тому +323

    Expertos con varios títulos que los autorizan y justifican para hablar del tema:
    Sube el dólar: la economía mexicana va mal.
    Baja el dólar: la economía mexicana va mal.

    • @juancastillo-xd5iy
      @juancastillo-xd5iy 11 місяців тому +70

      Cierto. Los "expertos" casi todos antiamlo buscan cualquier pretexto para decir que todo va mal. Son como aquellos que andan de malas hasta porque se levantan de buenas.

    • @jhoanrocknew
      @jhoanrocknew 11 місяців тому +19

      Eso es verdad. Pero es que todo tiene consecuencias buenas y malas, pero resaltar las malas es más importante cuando no se quiere aceptar que algo puede ser bueno.

    • @willy0287
      @willy0287 11 місяців тому

      Es que no es ni culpa de AMLO ni gracias a AMLO, todo esto es solo por el Banxico y la reserva federal! Una vez que el Banxico comience el ciclo bajista la ganancia irá desapareciendo! Banxico no debe de mantener las tasas de interés tan altas por mucho tiempo porque nos afecta a nosotros los mexicanos y beneficia a extranjeros inversionistas y empresas y que creen! Cuando las bajen saben a quien le beneficia?? Exacto!! A los mismos!!!! Y esto no es exclusivo de Mexico!! Así es en todos lados el rico más rico y el pobre más pobre!! Pero seguimos creyéndonos todo! Apoyo a AMLO y se que a hecho grandes cosas por México pero seamos realistas siempre no importa quien esté el sistema económico que todos tienen está diseñado para que solo empresas e inversionistas multimillonarios ganen! Ejemplo: a Tesla y Elon Musk creen que les beneficia un peso fuerte?? Sus ganancias son cotizadas en dólares!! Ahora si generaría empleos cierto!! Pero…. Le conviene un peso fuerte cuando va tener que pagar más dólares para pagar empleados impuestos y otras cosas!!! La respuesta es para nada, si el vino para acá para pagar mano de obra barata, más no porque le encante Mexico!!! Pero bueno es lo que veo yo

    • @AndresGarcia-er7vp
      @AndresGarcia-er7vp 11 місяців тому +12

      Pero tiene razón mano.
      Con un buen libro de economía e historia económica de tendencia crítica, te vas a dar cuenta que en realidad así sucede. El capitalismo y el sistema financiero y monetario que lo sostienen es por definición, insostenible. Siempre habrá inflación y crisis porque así lo requiere el sistema para perpetuarse. En realidad siempre es pequeña "bonanza" (para la clase media y alta), crisis en picada (para los más desfavorecidos), subida y bajada. Y cómo los mercados son tan volátiles y están fuertemente regulados por los grandes oligopolios (por más q digan los liberfachos qué es libre) en realidad siempre estaremos en crisis perpetua desde varios ángulos.

    • @willy0287
      @willy0287 11 місяців тому +4

      @@AndresGarcia-er7vp gracias, ojalá la gente se dejara de tonterías y vieran la verdad de todo!! Mientras el sistema sea el mismo! Pase lo que pase estamos jodidos! Pero qué tal los ricachones? Nadando en billetes!

  • @Maquiavelo2023
    @Maquiavelo2023 11 місяців тому +219

    Más preocupante son las devaluaciones.

    • @AstroLuizZz
      @AstroLuizZz 11 місяців тому +8

      Dile eso a China que devalúa intencionalmente su moneda para seguir siendo un país competitivo

    • @davidsolano2423
      @davidsolano2423 11 місяців тому +31

      @@AstroLuizZz Y dile eso a Argentina y Venezuela campeones en devaluación.

    • @heise7844
      @heise7844 11 місяців тому +8

      @@AstroLuizZz sabiendo lo corruptos y irresponsables que son nuestro políticos crees que es la mejor idea devaluar con estos en el poder??

    • @marcopadilla6130
      @marcopadilla6130 11 місяців тому +6

      @@AstroLuizZz esas devaluaciones son controladas a diferencia de argentina y venezuela que son producto del descontrol económico que tienen en sus países

    • @achilleconte4385
      @achilleconte4385 11 місяців тому +3

      @@AstroLuizZz devaluar siempre es malo, a menos que no seas empresario dueño de una empresa que exporta de manera exitosa, pero de ahí lo unico en beneficiarse vas a ser tu, siempre y cuando conviertas tus ganancias en una divisa más estable lo antes posible, porque tus mismos empleados sufriran una perdida importante de poder adquisitivo.

  • @adairgonzalez3231
    @adairgonzalez3231 11 місяців тому +252

    Como mexicano de a pie qué compra regularmente por Internet, tener un peso fuerte me ha dado margen de compra, por ejemplo una parte de bicicleta de 100 dolares pagada con pesos llegaron a ser 2200 ahora esos 100 dolares son menos de 1750 pesos o aprox

    • @LighthawkZ65
      @LighthawkZ65 11 місяців тому +6

      Y eso para las bara bara, las serias de competición de casi 400 van por los 340 o 50 exagerando

    • @geraxho
      @geraxho 11 місяців тому +2

      La gente aún no entiende que el debilitamiento del dólar le va a traer prosperidad a usa, porque van a ser mucho más atractivas sus exportaciones.

    • @nocktuz
      @nocktuz 10 місяців тому +3

      ​@@geraxhola cosa es que usa movió sus producciones a México entonces tampoco es tan bueno

  • @kekitoboy
    @kekitoboy 11 місяців тому +383

    El 95% de los Mexicanos estamos felices con la situacion

    • @gabrielgaribay7387
      @gabrielgaribay7387 11 місяців тому +9

      Es correcto.

    • @ADRIEL605
      @ADRIEL605 11 місяців тому +17

      No para los que exportan

    • @gabrielgaribay7387
      @gabrielgaribay7387 11 місяців тому +19

      @@ADRIEL605 Eso se soluciona no dependiendo tanto de las exportaciones hacia un solo país (USA) y produciendo más.

    • @_juan_hernandez_
      @_juan_hernandez_ 11 місяців тому +8

      @@ADRIEL605 que diversifiquen, angloamerica va en picada.

    • @jorgeriveramx
      @jorgeriveramx 11 місяців тому +7

      No para los que exportamos. =(

  • @juancarlosromobejar3795
    @juancarlosromobejar3795 11 місяців тому +105

    Les aseguro que es mejor tener una moneda fuerte que una moneda débil, simplemente hay que enfocarnos en la crisis económica que se está viviendo en Argentina. El analista comenta que un peso fuerte afecta a la industria automotriz pero no se señala que se compensa con los bajos salarios que se pagan en este sector como también por los bajos aranceles que se derogan por las reglas de origen que se le otorgan a los productos que se manufacturan dentro de la Región de Norteamérica en donde rige el T-MEC. Por mucho que el peso se ha revaluado las condiciones manufactureras en México siguen siendo muy atractivas para los inversionistas extranjeros.

    • @eljefe5858
      @eljefe5858 11 місяців тому +2

      Y aparte son menos dólares por pesos, que al final el dolar es la moneda principal y es la que les importa a las matrices americanas y hasta europeas.
      Al contrario de los hambreadores que lloran.

  • @heberespinopineda9768
    @heberespinopineda9768 11 місяців тому +32

    Eso quiere decir que los europeos les encantaría que el euro cayera como el peso argentino

  • @jesuslermaforte6355
    @jesuslermaforte6355 11 місяців тому +37

    Definitivamente el propósito de los noticieros no es informar
    Sino manejar la información e influir en la opinión pública a sus propósitos

  • @vulcanofesc11
    @vulcanofesc11 11 місяців тому +30

    Soy Mexicano y es mejor tener una moneda fuerte y estable. Claro que nuestros productos tienen mayor precio de exportaciónes pero el consumidor tiene la última palabra

  • @alex0438
    @alex0438 11 місяців тому +120

    Ahora resulta que la fortaleza del peso está mal, a esos que entrevista DW, cuando AMLO inició su gobierno juraban que el peso estaría devaluadisimo y pedían que compraramos dólares. Prefiero un peso fuerte y poder viajar barato a otros países que no tener poder adquisitivo y esperar el tipo cambiario diario para hacer el súper como en Argentina, cargando un fajo de billetes para comprar cualquier cosa.

    • @adrianalcantar3752
      @adrianalcantar3752 11 місяців тому +6

      es que entiende un poquito, un dolar fuerte es malo y unpeso debil también. Hay que buscar un tipo de cambio sano y que de seguridad

    • @xolotlmexihcah4671
      @xolotlmexihcah4671 11 місяців тому +23

      @@adrianalcantar3752 Hubo tiempos en los que por décadas un dólar estadounidense valía entre 1 a 3 pesos mexicanos, algo que tiraron al trasto a finales de los 70's cuando los priístas se dejaron intoxicar por ideas neoliberales y en rematar a precios ridículos a empresas nacionales tanto privadas y públicas.

    • @adrianalcantar3752
      @adrianalcantar3752 11 місяців тому +1

      @@xolotlmexihcah4671 totalmente de acuerdo, pero te pregunto algo, seguimos en los 70’s? Estamos en el mismo contexto mundial y comercial que hace 40 años?

    • @xolotlmexihcah4671
      @xolotlmexihcah4671 11 місяців тому +9

      Si en México se quiere ser permanentemente un país exportador de bananas y autopartes, entonces los mexicanos no debemos ni si quiera en aspirar a tener un peso fuerte y que supere al dólar. Pero si se quiere que México sea un país de primer mundo, entonces se deberá invertir en crear y exportar nuestra propia tecnología, y dejar esa dependencia de fabricarles a otros países sus automóviles o televisores, o de estar a expensas con simplemente exportar materia prima sin procesar como el petróleo o productos agrícolas/ganaderos, sino ofrecer productos refinados o terminados hechos por empresas mexicanas.

    • @alex0438
      @alex0438 11 місяців тому +7

      @@xolotlmexihcah4671 el mundo entero está carísimo, Estados Unidos que es nuestro principal socio comercial no se puede permitir cambiarnos de proveedor o de mano de obra tan fácilmente. Para ellos todo lo que viene de aquí es casi regalado, imponer alto valor a nuestra oferta es dignificar también nuestro trabajo. Lo que dices de exportar hidrocarburos es ideal, sobre todo ahora que medio mundo está peleado somos estratégicamente adecuados para vender. Te doy un acierto, la creación de tecnología propia para exportar, no dudo que en poco tiempo llegue, una moneda estable no siempre ahuyenta la inversión extranjera directa, cuando un país está económicamente estable significa bienestar social y seguridad, muchas veces los empresarios prefieren tener sus negocios en lugares donde hay estabilidad social.

  • @juanpedroglez-murr6599
    @juanpedroglez-murr6599 11 місяців тому +20

    Esto es increíblemente bueno para nuestro México. seremos líderes muy pronto. Porque somos trabajadores e inteligentes!.

    • @rubenchaparro7984
      @rubenchaparro7984 11 місяців тому

      Primero mexico ganara el mundial y despues lider pero de trafico y corrupcion.

  • @omarkeane5745
    @omarkeane5745 11 місяців тому +102

    Si es tan malo el fortalecimiento del peso mexicano, ¿Por qué están necios los europeos en invertir en México?

    • @willy0287
      @willy0287 11 місяців тому +2

      Por la tasa de interés tan favorable para ellos ganan muchísimo estando al 11.25%

    • @omarkeane5745
      @omarkeane5745 11 місяців тому +5

      @@willy0287 entonces no coincide el título y contenido del video con tu afirmación

    • @willy0287
      @willy0287 11 місяців тому

      @@omarkeane5745 No hable del titulo, conteste tu pregunta sobre los europeos necios en invertir! 11.25 % es una tasa altísima y un suicidio financiero si gente común y corriente como el 99% de mexicanos obtenemos préstamos para hacernos de patrimonio!! El dinero que ves de Europa es por eso! Ganan mucho más encuanto se estabilizan las tasas de eua y mexico los europeos saldrán corriendo a los dólares de nuevo!!! OJO! Estoy con AMLO 1000% pero en este caso tienen razón, nuestra economía es muy buena y abra muchos empleos pero a esos mismos países que invierten en nosotros no les conviene un peso fuerte, ellos vinieron aquí por la cercanía geográfica con 🇺🇸 y por la mano de obra barata! Mientras más fuerte el peso más nos tienen que pagar! Cotizan en dólares! Ósea que necesitarán darnos mas dólares para pagarnos, pagar sus impuestos Etc, desafortunadamente el peso no es logro de nadie! Así es el capitalismo!

    • @UnAntiChairos
      @UnAntiChairos 11 місяців тому +10

      @@willy0287 Pues no es logro de nadie, pero como buen "AMLOVER" sabras que, a falta logros en otros rubros, tus colegas "chairos" se llenan la boca diciendo que el superpeso es todo un logro de la 4T. 😅😄

    • @willy0287
      @willy0287 11 місяців тому +1

      @@UnAntiChairos eso es problema de ellos!

  • @LuisCoronado-op7xv
    @LuisCoronado-op7xv 11 місяців тому +17

    A los mexicanos no nos importa si tienen que pagar más por nuestros productos. Mientras nosotros estemos bien 👍

  • @_JRLB_
    @_JRLB_ 11 місяців тому +12

    No hay desventajas. El ascenso del súper peso es extraordinario. Refuerza aún más la economía del pueblo 🇲🇽. Conviene a los 8 países más poderosos del mundo invertir en este país único en el mundo ¡VIVA MÉXICO!

  • @yorn3934
    @yorn3934 11 місяців тому +23

    a estos noticieros europeos les gustaria ver una economia mas debil en Mexico sin duda, pero asi tienen el descaro ahora de venir a buscar relanzar las relaciones economicas

    • @mrkks595
      @mrkks595 11 місяців тому

      Si claro, todo el mundo está en contra del kks y su gobierno, de seguro Claudio X González está detrás de DW 🤣🤣🤣🤣

  • @christhianaguilar6324
    @christhianaguilar6324 11 місяців тому +35

    Si tiene razon es mejor el peso en 40 donde lo querian para imprimir mas y t
    quitarle calidad de vida a la gente ya que ellos ganan y ahorran en dolares, por si no lo sabian mexico importa mas de lo que exporta, asi que mientras no baje a 10 tan rapido no hay problema, es mas da lugar invertir en infraestructura y mejorar las tecnicas para exportar, si llegan dolares las compañias invertiran ya que buscan dolares

  • @antgar22
    @antgar22 11 місяців тому +66

    El Dólar valia $8 entro el gobierno anterior y subió a $10, durante su lapso se deprecio el peso, al salir el gobierno valia $22. Es muy bueno que recupere parte de su valor en este gobierno. No es bueno malbaratar el producto o mano de obra.

    • @JosephOntime
      @JosephOntime 11 місяців тому +7

      No fue el gobierno anterior, fue con Fox (2000-2006), con Calderon (2006-2012) llego a 12, con Peña (2012-2018) llego a 22 y con AMLO (2018-2024) Esta en 17.

    • @cmnweb
      @cmnweb 11 місяців тому +7

      Valia 8 pesos hace mas de 25 años, cuando entro el gobierno anterior el dólar estaba en 13 pesos

    • @periclesperez103
      @periclesperez103 11 місяців тому +5

      @@cmnweb Y antes de zedillín estaba en 3 pesitos, pero con el "error" de diciembre del 94, amaneció a 9 pesos, y toooodos los medios dijeron que ni modo, estaba bien...

  • @lucio.martinez
    @lucio.martinez 11 місяців тому +51

    Como emigrante mexicano en EEUU, no tenemos problema que nuestros dólares, compren unos pesitos menos.
    Con que tengamos, vida, salud, trabajo, y familia, nuestra lucha continúa.
    Somos fuertes ante los desafíos.
    Vamos México! 🇲🇽
    Viva México! 🇲🇽

    • @octavioochoagarcia1242
      @octavioochoagarcia1242 11 місяців тому +2

      Mis respetos para ti patriota 🇲🇽

    • @edgarmondragon4708
      @edgarmondragon4708 5 місяців тому

      Gracias a todos los compatriotas que trabajan duro para ayudar a sus familias en México.
      Los que vivimos en México agradecemos su sacrificio y trabajo duro.

  • @jjrr8132
    @jjrr8132 11 місяців тому +86

    Me parece muy sesgada la apreciación del Profesor que opina sobre la apreciación del peso mexicano, esta apreciación no es mono factorial, son una serie de premisas económicas las que están incidiendo en este fenómeno y no podemos reducirlo SÓLO a la llega de inversiones temporales o especulativas, se necesitarían analizar muchos más factores que los mencionados por el Profesor, ninguna discusión seria puede aceptar esta explicación como un análisis, es sin duda una opinión y como he dicho, bastante sesgada, quizás hasta malhumorada.

    • @artkadolfo
      @artkadolfo 11 місяців тому +5

      Bueno, para empezar la economía no es una ciencia exacta, entre economistas hay diferencias de opinión, ósea que es perfectamente normal, tampoco no puedes esperar que en una entrevista aborde TODOS los factores (tú mismo mencionaste que es multifactorial); al final según su criterio hablará de los más importantes para el. De que a unos guste o convenza es otro tema.

    • @jellowrock
      @jellowrock 11 місяців тому +8

      mira como uso palabras como multi factorial, ipso facto, bi factorial, equimarginalidad de los precios, y ya por eso me siento superior y que mi opinión es la correcta y la del señor del video no… y como resumo todo el panorama económico mundial en 3 oraciones

    • @gilbertojuarezzapata6919
      @gilbertojuarezzapata6919 11 місяців тому +2

      Es una mentalidad muy pobre de ese profesor 👎

    • @mrkks595
      @mrkks595 11 місяців тому

      @@gilbertojuarezzapata6919 Y sobre todo porque critica a mi mesías el kks Obrador 🤣🤣🤣🤣

    • @MiguelVazquez-du6yb
      @MiguelVazquez-du6yb 11 місяців тому

      SI ESE WEY ES PROFESOR, YO SOY ASTRONAUTA, LOS CHINOS SON LOS QUE MAS INVIERTEN EN MEXICO, QUE NO DIGA MENTIRAS

  • @LandaverdeJR
    @LandaverdeJR 11 місяців тому +16

    Es una buena noticia! Significa mas poder adquisitivo departe de los Mexicanos.

  • @jlcarrillo1980
    @jlcarrillo1980 11 місяців тому +28

    Cuando un "experto" empieza diciendo que el motivo del súper peso es la tasa de interés, te das m cuenta que en realidad no es un experto. La diferencia entre las tasas de EEUU históricamente si.pre ha estado entre 3 y 5 % y solo hasta ahora el peso se ve favorecido.

    • @willy0287
      @willy0287 11 місяців тому +1

      Que bruto que bárbaro 🤦🏻🤦🏻🤦🏻🤦🏻🤦🏻 amigazo es cierto siempre entre 3 y 5 por ciento!! Pero la de mexico está en 11.25% esa es la diferencia!!! Pero no se debe mantener tan alta por mucho porque afectará el crecimiento de mexico!! La mayor parte de ganancia del peso es por la tasa de interés!!! De la FED y del Banxico!!! Obvio ahí otros factores, pero ese es el principal!!!

    • @jlcarrillo1980
      @jlcarrillo1980 11 місяців тому +2

      @@willy0287 y estados unidos la tiene en 5.5, cuando normalmente era al rededor del 1%, Banxico siempre sigue a la Fed para mantener la diferencia. Y normalmente tasas altas significan mayores riesgos, pq no le pasa lo mismo a Turquía que tiene la misma tasa de interés que México? Si ese fuera el motivo, habría muchos otros países que estarían mucho más beneficiados.

    • @willy0287
      @willy0287 11 місяців тому

      @@jlcarrillo1980 amigo! Yo vivo en Estados Unidos soy mexicano y soy partidario de AMLO digo esto por si piensas que es algo personal!!! Pero debes vivir en otro planeta si dices que la tasa de Estados Unidos era del 1% te invito a primero informarte de los números verdaderos y después vienes a argumentar! En google puedes buscar, ojo en época de COVID llego a 0 pero históricamente 1% estás muy mal

    • @willy0287
      @willy0287 11 місяців тому

      @@jlcarrillo1980 por cierto en el caso de Turquia y la diferencia a este caso, es que su inflación está al 85% y sus reservas agotadas, el hecho de dejar que la inflación subiera al 85% sólo quiere decir que debieron de aumentar sus tasas hace muchísimo tiempo y no lo hicieron acabando así con sus reservas

    • @jlcarrillo1980
      @jlcarrillo1980 11 місяців тому +3

      @@willy0287 en ambos casos tus comentarios reafirman mi punto, la tasa promedio de México hasta hace un par de años era al rededor del 6%, lo que en diferencia con estados unidos sempre ha estado en rango, incluso ahora que ambos han aumentado. Y justamente la inflación y otros aspectos económicos que hacen que México tenga bajo riesgo de impago contribuyen a la fortaleza del peso. La diferencia de tasas de interés es solo un efecto de la situación actual del mundo pero no es la causa del súper peso.

  • @heribertovargas9551
    @heribertovargas9551 11 місяців тому +22

    Sorprendente México felicidades

  • @AmeyalliBecerra
    @AmeyalliBecerra 11 місяців тому +66

    Con la pena, pero el pueblo gana pagando menos por la deuda externa ✅🇲🇽🕊️🍀🅰️Ⓜ️🎗️🅾️

    • @chemapf347
      @chemapf347 11 місяців тому +5

      El "pueblo" no gana directamente, los que ganan directamente son los que mueven grandes dólares para cambiarlos por pesos mexicanos e invertirlos títulos de deuda mexicanos (compran deuda de hasta 30 años), ganan los que exportan desde México porque piden más pesos mexicanos para concretar las ventas en dólares, ganan los que viajan por el mundo gastando con tarjetas de crédito emitidas en México, etc (lo más cercano a el "pueblo"), etc.
      Por cierto, esta "revalorización" del peso, y otras monedas en el mundo, es más por la actual debilidad del dólar y el yuan, que por factores internos del país:(

    • @ashash8784
      @ashash8784 11 місяців тому

      Exacto, si eso fuera un problema europa debe bajar sus dividía del euro

    • @Luisitohdz12
      @Luisitohdz12 11 місяців тому +2

      De hecho lo que hacen muchos gobiernos es inflar el precio para pagar menos.
      Por ejemplo 100 dolares antes eran 2,000 ahora son 1700 osea que debemos pagar 300 pesos más por cada 100 dolares.
      La deuda esta en dolares no en pesos

    • @prietopacheco890
      @prietopacheco890 11 місяців тому +2

      ​@@chemapf347ponte a envestigar antes de ablar si no sabes muchas empresas nuevas an entrado al país y las empresas que qué el gobierno esta sacando adelante

    • @luisarellanes1904
      @luisarellanes1904 11 місяців тому +4

      ​@@Luisitohdz12eso no tiene sentido

  • @MYKECANALES
    @MYKECANALES 11 місяців тому +24

    Viva mexico, y que valga su peso

  • @albertv9620
    @albertv9620 11 місяців тому +31

    Si subiera el dolar estarian todos criticando... Baja el dolar, también lo critican. No les dan gusto con nada...

    • @salvadoresparzatiscareno2626
      @salvadoresparzatiscareno2626 11 місяців тому +5

      Es que ningún chile les embona.

    • @funadodeinternet
      @funadodeinternet 11 місяців тому +3

      No mms we este canal ni Méxicano es y que stas llorando.
      Sigue haciendo caso a tu viejito

    • @nurityalieva3852
      @nurityalieva3852 11 місяців тому +1

      Esque venezuelaaaa venezuelaaaa

    • @renehernandez6396
      @renehernandez6396 11 місяців тому

      Algunas industrias se benefician y otras se perjudican.
      Con peso fuerte comprar cosas de USA es más barato, pero las empresas mexicanas que venden a USA reciben menos dinero.

    • @periclesperez103
      @periclesperez103 11 місяців тому

      @@funadodeinternet precisamente, estan maiceados por los gringos, ahorita el chiste es atacar a Mexico para evitar su avance.

  • @geraanaya6652
    @geraanaya6652 11 місяців тому +8

    Prefiero el "superpeso" a que no podamos comprar nada por inflación 👍🏼

  • @martiruiz
    @martiruiz 11 місяців тому +28

    Yo mando remesas a México se siente pero no me importa mucho todo sea que le vaya bien a México.

    • @mrkks595
      @mrkks595 11 місяців тому +1

      ¿Por el bien de México o de tu familia? 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

    • @kp2xd340
      @kp2xd340 10 місяців тому +1

      Tu familia comiendo tierra pero tu feliz por que no vives aca JAJAJA

    • @samsarisilva8287
      @samsarisilva8287 10 місяців тому

      ​@@kp2xd340😂 la envidia te corroe ¿verdad?

  • @alexandermontufar3660
    @alexandermontufar3660 11 місяців тому +22

    Riesgo de qué? Si la mayoría lo importamos 😂

    • @eldestructor9070
      @eldestructor9070 11 місяців тому +1

      son europeos quieren sentirse superiores frente a los latinoamericanos

    • @FINALB
      @FINALB 11 місяців тому +1

      Claro ejemplo es como el cambio climático y calentamiento global..
      La mayoría no le importa, pero que a todos nos está afectando directa e indirectamente.

    • @diegoweffer4280
      @diegoweffer4280 11 місяців тому +2

      Mira crack por si no sabías, las importaciones se pagan con las exportaciones en otras palabras si exportas menos automáticamente vas a importar menos y eso se le conoce como una disminución del comercio lo cual no es bueno para NINGÚN país. Saludos

    • @eldestructor9070
      @eldestructor9070 11 місяців тому +5

      @@diegoweffer4280 en internet cualquiera es economista

    • @FINALB
      @FINALB 11 місяців тому

      @@viboss4523
      Ve el vídeo.

  • @antoniosalazar913
    @antoniosalazar913 11 місяців тому +33

    Pero no dices que se requieren menos pesos mexicanos para liquidar la deuda externa en dólares, hace un año se requerían 19 pesos para comprar un dolar, ahora solo se necesita 17.20, eso no lo dicen los economistas "expertos"

    • @R1K4RD39
      @R1K4RD39 11 місяців тому

      ¿Cuanto paga anualmente Mexico por deuda externa?

    • @AstroLuizZz
      @AstroLuizZz 11 місяців тому

      Pero no dices que las tasas de interés están a más del 11% y que la razón de tanta apreciación del peso, es a causa de eso, que el estado mexicano vende deuda muy jugosa para los extranjeros que adquieren pesos para comprar esa deuda

    • @AstroLuizZz
      @AstroLuizZz 11 місяців тому

      Pero no dices que las tasas de interés están a más del 11% y que la razón de tanta apreciación del peso, es a causa de eso, que el estado mexicano vende deuda muy jugosa para los extranjeros que adquieren pesos para comprar esa deuda

    • @OmarGonzalez-ge2ed
      @OmarGonzalez-ge2ed 11 місяців тому +1

      ​@@R1K4RD39849 mil millones de pesos para cumplir "obligaciones fiscales" fueron palomeados en el Congreso de la Unión en la Ley de Egresos de este año, y así es año tras año.

  • @heberespinopineda9768
    @heberespinopineda9768 11 місяців тому +12

    Esperemos que les llegue el cambio a $1 por 20 € a ver si les va a gustar

  • @OmarJimenez-uc9bx
    @OmarJimenez-uc9bx 11 місяців тому +14

    CREO QUE DEBERIAMOS HABLAR DEL EURO ME PRECE QUE ES MAS IMPORTANTE YA QUE PASO DE 24 A 18.60 PERO BUENO PORQUE NO ENTRETENEMOS A LOSEUROPEOS CON ESTO PARA QUE SIGAN CIEGOS😂😂

    • @Luisitohdz12
      @Luisitohdz12 11 місяців тому

      El euro ya se sabe que ha bajado, incluso estuvo a la par 1:1 con el dólar en su momento.

    • @adrianromero7829
      @adrianromero7829 11 місяців тому +1

      Dejalos en paz lagarto va hacer imprimír mil millones de euros más para reponer los leoparts perdidos en Ucrania 😂😂😂

    • @Luisitohdz12
      @Luisitohdz12 11 місяців тому

      @@adrianromero7829 ni que fuera rusia que su moneda se deprecio 34% en un año jaja

    • @adrianromero7829
      @adrianromero7829 11 місяців тому

      @@Luisitohdz12 se deprecio pero los europeos pero Europa no es el mundo no la última coca cola 😂😂hay más mercados qué su les valora igual esta vez ya no lo hacen caso a Europa o Estados Unidos el cuco Rusia no comprar todos compran hasta el fuerte Brasil 😂😂😂😂😂😂

  • @yorchmoon6677
    @yorchmoon6677 11 місяців тому +65

    Mexico rumbo a ser la cuarta potencia mundial 💪🇲🇽❤️

    • @heise7844
      @heise7844 11 місяців тому +3

      Igual hay que tener cuidado anda mucho dictador suelto

    • @yorchmoon6677
      @yorchmoon6677 11 місяців тому +3

      @@heise7844 🤣en centro y Sudamérica tal vez 🤣pero en Mexico es más factible que se vuelva a ungir un Tlatoani emperador a que se permita un dictador ya tuvimos un régimen corruptor infame más de 80 años y ese tiempo ya es historia

    • @Rm-mq2qg
      @Rm-mq2qg 11 місяців тому +1

      ​@@yorchmoon6677un que? Que ws eso?

    • @locotecagazon
      @locotecagazon 11 місяців тому

      Ridiculo😂 🤡

    • @yeshuaelrabi6078
      @yeshuaelrabi6078 11 місяців тому

      ​@@heise7844😂😂😂

  • @saulmorales3431
    @saulmorales3431 11 місяців тому +6

    Pipipipi en pocas palabras 😎👍
    Cuando hablan del maiz transgénico que quiere vender usa a México

  • @Maya117LaCaverna
    @Maya117LaCaverna 11 місяців тому +9

    Poder económico mexicano 🇲🇽✊️

  • @Octavio_89
    @Octavio_89 11 місяців тому +5

    Observaciones:
    1.- Después de que las tasas de interés se ajusten a la baja nos daremos cuenta si señores como Oscar tienen razón.
    2.- Se les olvida que si el dólar baja el costo de la deuda externa también.
    3.- El poder de compra de México aumenta cuando el peso se fortalece.

  • @castellon69
    @castellon69 11 місяців тому +6

    No pues ponganlo a 30

  • @gustavohp04
    @gustavohp04 11 місяців тому +6

    Bueno, si se exporta en dólares no quiere decir que es más caro, un dólar siempre será un dólar, aunque valga 23 pesos o 5 pesos... Al contrario, que el dólar sea más barato, le da poder monetario al pequeño emprendedor para poder exportar sus productos con menos pesos.

  • @alfonsomartinez5934
    @alfonsomartinez5934 11 місяців тому +4

    😂😂😂 siempre DW se empeña en poner escenas jodidas de todos los países latinoamericanos. Les encanta

  • @estebanhernandez5151
    @estebanhernandez5151 11 місяців тому +2

    No se puede comparar el peso mexicano con otras monedas latinoamericanas

  • @sergioguillermo8925
    @sergioguillermo8925 11 місяців тому +47

    Se que los de DW Español son súper expertos en todos los temas. De acuerdo a la teoría económica que se enseña en las universidades del llamado primer mundo la paridad cambiaria con otras divisas se fundamenta básicamente en la Balanza Comercial y numerosos factores pero es un axioma en economía "ceteris paribus", esto es que no podemos mover todas las variables al mismo tiempo para nuestro análisis. La depreciación del dólar americano se debe en gran parte a la manera en que manejó la crisis de la pandemia COVID con su política de gasto público. En el caso mexicano la mayor parte del comercio se da con EUA y de ahí la situación. Como puede fácilmente googlearse México es más que un país exportador un país importador. La apreciación del peso mexicano sería catastrófica si México fuera un país exportador de producto terminado.Simplemente mi opinión. Gracias DW Español.

    • @artkadolfo
      @artkadolfo 11 місяців тому +6

      Lamento contradecirte, aquí te dejo el desglose del PIB de México 2022; Industria manufacturera 19% (el mayor), Comercio al por mayor 10%, Comercio al por menor 10%, Serv. inmobiliarios 9.3%, construccion 7.3%, Transportes 6.3%, MInería 4.4%, Agricultura 4.1%... Fuente INEGI, periodo 2022. El tema importante, es que la industria manufacturera es la que más divisas ingresa al país; Exportaciones del sector automotor fueron la principal fuente de divisas en US$139.842 millones, le sigue turismo que fue de US$19.795 millones de dólares y exportaciones petroleras por US$29.216 millones, y estos datos son del 2021. Y referente a la balanza comercial, te dejo datos de enero del 2023, exportaciones $42 591 millones
      de dólares, importaciones $46 716 millones de dólares, fuente INEGI, ósea.. una balanza bastante equilibrada (ya la quisieran en EEUU jajaja) pero al ser muy a la par, es igual de significativa, no es una minucia. :)

    • @artkadolfo
      @artkadolfo 11 місяців тому +6

      Uy... y ya ni hablemos de remesas (que no es un dato para presumir).

    • @iridium6123
      @iridium6123 11 місяців тому +1

      Tu y todos tienen su opinion pero las monedas actuan por si mismas el peso hoy es super peso, grasias a las inverciones extranjeras, mexico sera el proximo taiwan, bueno el norte de mexico, por que el sur es como bolivia , las inverciines fuertes caen en el norte por su gente y su cultura, en el sur hay que pedir permiso a pachamama, son otra cultura con un nibel de desarrollo muy bajo, y el norte es lo contrario🤷‍♂️

    • @AstroLuizZz
      @AstroLuizZz 11 місяців тому +1

      Sé te olvidó la parte en la que mencionas que la deuda que emite el estado mexicano, deberá pagarla con 11.25% de interés y es un factor clave en la apreciación del peso, aparte de que también está dañando las cuentas públicas porque no se esperaba una apreciación del peso, pero bueno, escuchan "superpeso" y creen que todo será bueno

    • @eljefe5858
      @eljefe5858 11 місяців тому +2

      ​​​@@artkadolfo es lo mismo. Son menos pesos por dolares= más dólares de TODO.
      Ejemplo, Toyota exporta 10 millones de pesos en autos, a 20 × 1 son 500,000 usd,.
      A 17 son 588,000 usd.
      Al final en dólares nos beneficia.

  • @alonsoguillenmarquez3131
    @alonsoguillenmarquez3131 11 місяців тому +28

    En México vamos súper bien

    • @robertharket1439
      @robertharket1439 11 місяців тому +2

      ¿Que parte no entendiste que tambien es malo el Dolar Barato?
      Es mas caro vender Tequila o Aguacate a EEUU y son menos ganancias igual a menos empleos y salarios.

    • @elimora2458
      @elimora2458 11 місяців тому +1

      ​​@@robertharket1439aun asi la pregunta es, ¿qué es mejor un dólar caro o uno barato?

    • @manuelgonzalezledesma4382
      @manuelgonzalezledesma4382 11 місяців тому +4

      @@robertharket1439 ¿Y si cambias el tequila y el aguacate por la deuda externa? ¿Ni aún así te cae el veinte?

    • @rafapb3151
      @rafapb3151 11 місяців тому +7

      1.-Y que hubiera hecho ustedes?
      2.- y cuando estaba en $12.00 pesos el dólar y subió a 18.
      3.- mientras haya menos deuda es mejor.

    • @byhenrry8086
      @byhenrry8086 11 місяців тому +5

      @@robertharket1439 Las únicas personas afectadas son las personas ricas que se lucran de la conversión del dólar. Si las remesas disminuyen porque el peso está fuerte, significa que ya no es rentable trabajar en el exterior y nuestro trabajo será más valioso en México. Hay un fenómeno que se llama gentrificación donde los americanos vienen a vivir México con sus dólares, si compro un chicle por 1 peso ellos compran 20 y entra en juego la oferta y la demanda subiendo los precios, imagínate que pasa con los inmuebles y la comida, por eso necesitamos que el peso valga lo mismo que el dólar, si no estas desacuerdo explícame la relación del euro y dólar que por tantos años valían casi lo mismo y no es como si Europa fuera un país pobre.

  • @angelwhiss363
    @angelwhiss363 11 місяців тому +3

    Pues compre 12 millones de pesos con rublos está más seguro que en Rusia ,viva México

  • @csarfacio5747
    @csarfacio5747 11 місяців тому +2

    En las exportaciones afecta, pero en las importaciones salen mas baratos todos los productos.
    Entonces hay algo de equilibrio.
    Prefiero este súper peso que la pobre moneda que teniamos con gobiernos anteriores.

  • @Orlando_G90
    @Orlando_G90 11 місяців тому +2

    Trabaje como encargado de compras en una empresa de embutidos y lácteos cada mes incrementaba de un 5 a un 10 por ciento el precio. Los proveedores alegan qué la materia prima se paga en dólares hoy qué baja esperemos que en unos meses se debe reflejar en los precios

  • @victorperez428
    @victorperez428 11 місяців тому +2

    Más preocupante la inflación o la devaluación

  • @rodolfosanchezzamora4670
    @rodolfosanchezzamora4670 11 місяців тому +3

    Todas las economías tienen ventajas y desventajas, pero arriba el súper peso.

  • @soyuncacomixtle98
    @soyuncacomixtle98 11 місяців тому +16

    Ya, we; lo de hoy ya no es el pensamiento europeo. Por una economía moral. :3💕

    • @adrianalcantar3752
      @adrianalcantar3752 11 місяців тому

      Qué es una economía moral?

    • @artkadolfo
      @artkadolfo 11 місяців тому

      Perdón, pero eso es una falacia.

    • @mandiguey
      @mandiguey 11 місяців тому +1

      que webda es eso de economía moral? 🤣

    • @soyuncacomixtle98
      @soyuncacomixtle98 11 місяців тому

      No lo entenderían. 😌

    • @kp2xd340
      @kp2xd340 10 місяців тому +2

      @@soyuncacomixtle98 Economia moral JAJAJA, ridi

  • @hugomora5279
    @hugomora5279 11 місяців тому +3

    Su análisis empieza diciendo que es por la taza de interés, que estupidez otros países tienen tazas de interés más altas y su moneda no se está apreciando por ejemplo Argentina, y sigue su “Análisis” con el aumento en costo de las exportaciones pero no cuenta con la baja del costo de lo que se importa para la industria, un peso fuerte es una señal de una buena salud financiera de México,
    y Alemania como sigue ? aun queman carbón para producir energía ?

  • @AlejandroAvalosPTM
    @AlejandroAvalosPTM 11 місяців тому +2

    Nada les embona, que si se aprecia, que si se deprecia. ¿Qué? ¿Quieren un peso eterno en 20 pesos por dólar?

  • @heberespinopineda9768
    @heberespinopineda9768 11 місяців тому +7

    Entonces en Europa han de estar felices de que el Edu está cayendo sería perfecto

    • @bonoserpa7552
      @bonoserpa7552 11 місяців тому

      Sueña ,por ahora larga vida al tio sam.

    • @lucaamericio
      @lucaamericio 11 місяців тому

      @@bonoserpa7552 el tío Sam está muriendo lentamente, y se encuentra en etapa terminal. Pero te apoyo, larga vida al tío Sam para que sufra cada segundo que le queda.

  • @RangelR-ft4lh
    @RangelR-ft4lh 11 місяців тому +2

    Vamos bien afecta muchísimo más si sube el dólar, nuestros hermanos argentinos la están pasando mal con dólar fuerte animo salud y suerte

  • @jskinny6030
    @jskinny6030 11 місяців тому +1

    ¿¿Porque no hablaron de las grandes ventajas, como la de que todas las enormes importaciones que hace México del extranjero ahora son más baratas??

  • @cristianadonis
    @cristianadonis 11 місяців тому +3

    En Chile, el dólar anda hace meses en los ochocientos pesos. Si tuviésemos un gobierno de adultos, podría estar en setecientos, hasta seiscientos cuando el cobre supera los cuatro dólares por libra.

  • @alexb2639
    @alexb2639 11 місяців тому +1

    me pregunto si los estadounidenses se preocupan cuando su moneda sube de valor

  • @eduardopriegoalonzo225
    @eduardopriegoalonzo225 11 місяців тому +1

    como mexicano de a pie, el que el peso este fuerte ayuda a controlar la inflacion, las importaciones estan varatas, puedo comprar productos de amazon japon y me ahorro mucho dinero

  • @obbiekenobi469
    @obbiekenobi469 11 місяців тому +9

    Y su Euro como está???
    Y ya ni hablemos de la economía alemana, todo por seguir los lineamientos de Washington por el conflicto Rusia- Ucrania pobres ciudadanos esperemos que no le vaya ir mal en el invierno

    • @adrianalcantar3752
      @adrianalcantar3752 11 місяців тому

      eres prorusia?

    • @plenilunio92
      @plenilunio92 11 місяців тому

      Y eso que tiene que ver? Tienes algo personal con el euro?

  • @raggazo23
    @raggazo23 11 місяців тому +6

    Salve Tercer Imperio Mexicano y
    Vuestro Excelentísimo Emperador AMLO 👑🇲🇽👑

  • @miximixi518
    @miximixi518 11 місяців тому +1

    Nosotros los mexicanos compramos productos de importación carisimos. Ya es hora de que nuestras marcas dejen de verse como una baratija de mierda. 🙄

  • @melm.c.8562
    @melm.c.8562 11 місяців тому +2

    En mi país desde que inició el año el dólar está en crisis pasando de 650 el año pasado a 530. Pero como no es un país grande nadie lo había puesto ni en la letra pequeña de los periódicos.

    • @OmarGonzalez-ge2ed
      @OmarGonzalez-ge2ed 11 місяців тому

      Pues si, el peso mexicano es la tercera divisa de los mercados emergentes más importante solo detrás de las monedas de China e India.

  • @jorgeher8238
    @jorgeher8238 11 місяців тому +1

    Según ustedes es mejor que el peso valga menos, que buenos deseos nos dan

  • @fernandomoisessoriarangel1919
    @fernandomoisessoriarangel1919 11 місяців тому +2

    Gracias a 50 millones de mexicanos que viven en estados unidos que mandan sus remesas en dólares
    Viva México cabrones

  • @alexmadrid6043
    @alexmadrid6043 11 місяців тому +2

    Dice que se ve afectado en las remesas pero al contrario, hay récord en las remesas....

    • @cesarcastillejo1140
      @cesarcastillejo1140 11 місяців тому +1

      Se refería que la misma remesa pierde valor ,se gana menos,por las cantidades enviadas.

  • @magnusrey
    @magnusrey 11 місяців тому

    en Colombia ya está el dollar a $4100 COP, el senor decia que iba a termjnar el año en $4600, pero hace rato pasó por ahí.

  • @giovanijimenez9040
    @giovanijimenez9040 11 місяців тому +1

    Mexico le conviene y su deuda externa baja y exportaciones los precios se mantienen o bajan

  • @CristhianSanchezSostenibilidad
    @CristhianSanchezSostenibilidad 11 місяців тому +1

    Es una bendición que una moneda latina gane fortaleza ante el dólar, lo demás es políticas públicas que mejoren la balanza comercial de México sigan adelante. Cuando te dan más papel moneda por un dólar, es alarmante solo ve en Venezuela en que quedo el Bolivar? de papel higiénico. Arriba México con su economía y que otros países latinos sean igual o mejor no se dejen engañar de que más papel moneda por dólar es mejor, eso es falso.

  • @aquilesmagno8244
    @aquilesmagno8244 11 місяців тому +2

    GRACIAS A DIOS POR AMAR A NUESTRO PAIS NO IMPORTA QUE NOS PAGUE NOS POR EL DOLAR A KOS QUE MEXICANOS QUE VIVIMOS Y TRABAJANDOS EN EEUU LO.QUE LES PREOCUPA ES QUE MEXICO SEA UNA POTENCIA MUNDIAL POR DICEN QUE AFECTA LA EXPORTACIONES PERO SE LE OLVIIDA QUE NUESTRA DEUDA ESTERNA BAJA Y QUE NUESTRO AHORROS DE LOS MEXICANOS TIENE MAS VALOR ARQUISITIVO. PARA POTENCIA QUE SIEMPRE QUIERE VERNOS COMO PAISES TERCERMUNDISTAS NO LES GUSTA. HAY QUE RECORDAR QUE ESTE CANAL PERTENECE A INTERES ALEMANES Y EUROPEOS. GRACIAS A DIOS AL BUEN GOBIERNO DE NUESTRO PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR QUE EN UN VISIONARIO Y NACIONISTA QUE PRIMERO LOS POBRES AHORA TODAS LA EMPRESAS DEL MUNDO QUIER ESTABLESERCE EN MEXICO. DIOS BENDIGA A NUESTRO PUEBLO HUMILDE Y A NUESTRON PRESIDENTE AMLO Y TODO SU GABINETE Y CADA DIPUTADO QUE TRABAJA POR LA.4T. Y LA GENENTE HULMIDE PARA EDUCAR Y SACAR A NUESTRA GENTE DE HOLLO QUE NOS TENIA TODOS LOS ANTIGUOS PRESIDENTES (PRIAN) LADRONES Y TITERES DE EEUU Y DE EUROPEOS

    • @adrianromero7829
      @adrianromero7829 11 місяців тому

      Bien dicho como si las remesas México vive

  • @mirnavillalpando4719
    @mirnavillalpando4719 11 місяців тому +1

    Muy simplista explicación.

  • @martingonzo
    @martingonzo 11 місяців тому +8

    Yo tengo otros datos

    • @Maquiavelo2023
      @Maquiavelo2023 11 місяців тому

      Cálmate Chumel Torres.

    • @nenisguevaragomez8122
      @nenisguevaragomez8122 11 місяців тому

      ​@@Maquiavelo2023te recuerdo que esa frase no es de Chumel Torres.

    • @Maquiavelo2023
      @Maquiavelo2023 11 місяців тому

      @@nenisguevaragomez8122 Cálmate David Páramo.

  • @heberespinopineda9768
    @heberespinopineda9768 11 місяців тому +1

    Aunque los europeos después no puedan comprar ni siquiera una manzana para sus hijos

  • @DanteVitabile
    @DanteVitabile 11 місяців тому +1

    Amigos mexicanos, soy argentino, no se dejen engañar, les van a hablar de devaluar su moneda para competir en el mercado, en parte es verdad, pero una moneda fuerte les va a dar estabilidad y poder de consumo a nivel nacional como internacional, la estabilidad monetaria es el primer paso para el progreso.Ustedes son la principa economia hispana, estan avanzando como una futura potencia. Esten seguros de que esta politica en el tiempo los va a sacar de la pobreza a todos. No comentan nuestros mismos errores.

  • @songomis8326
    @songomis8326 11 місяців тому +3

    Ecologistas vs autóctonos, ese duelo esta epico

  • @lochcont6054
    @lochcont6054 11 місяців тому +3

    El super peso solo ha enriquecido a quienes hacen grandes transacciones de divisas, para el mexicano promedio la vida cada vez es más cara en servicios básicos, alimentos y ropa se puede comprar menos con el dinero, hoy festejo Obrador que la mayor entrada de dinero al pais es de remesas que envian migrantes al país, riqueza generada en EU no en México pero el lo celebra como su logro.

    • @juancastillo-xd5iy
      @juancastillo-xd5iy 11 місяців тому +1

      Algunos alimentos han bajado de precio o han llegado al precio que tenían antes. ¿Y eso por qué? pues porque lo que se importa de EEUU, ahora se pueden comprar a menor precio acá. O sea, allá sube de precio por la inflación, pero la fortaleza del peso equilibra el precio acá.
      Que no te cieguen los sentimientos antiamlo.

    • @adrianromero7829
      @adrianromero7829 11 місяців тому

      Acá Perú peor da lo mismo comer de calle o prepararlo 🤔🤔desde que la fed decidió imprimir más dólares mejor dicho subir su techo de deuda yo trago una vez al día ya es normal 🥶mucho frío

  • @luislepe7190
    @luislepe7190 11 місяців тому +1

    Dice el analista que México exporta en dólares pero también se podría empezar a exportar en otras monedas de otro países

  • @RODERICKEST
    @RODERICKEST 11 місяців тому +8

    Gracias AMLO

    • @kp2xd340
      @kp2xd340 10 місяців тому

      El peso se devalua, NO ES CULPA DE AMLO DEJENLO EN PAZZZZ

  • @diseo2
    @diseo2 6 місяців тому +1

    Más preocupante son las devaluaciones

  • @leonardohernandezcabrera7541
    @leonardohernandezcabrera7541 11 місяців тому +6

    Es que aquí el chiste sería aprovechar importando maquinaria especializada e invertir en investigación y desarrollo para poder desarrollar nuestras propias medicinas, insumos médicos e industriales.

    • @OmarGonzalez-ge2ed
      @OmarGonzalez-ge2ed 11 місяців тому +2

      De hecho está pasando, se han ligado 23 meses con importaciones de bienes de capital (maquinaria y equipo para producir) con números de doble dígito

    • @willy0287
      @willy0287 11 місяців тому

      @@OmarGonzalez-ge2ed fuente?

    • @OmarGonzalez-ge2ed
      @OmarGonzalez-ge2ed 11 місяців тому

      ​@@willy0287Googlea, Importaciones, Bienes de Capital, México y te sale.

  • @omarmartinezsanchez
    @omarmartinezsanchez 11 місяців тому +1

    Y ya bajo otra vez a 16.98 lo bueno gracias a las buenas gestiones del gobierno, las inversiones etc.

  • @hugomedina4869
    @hugomedina4869 11 місяців тому +1

    Si las demás monedas también se aprecian se hace menos intenso este fenómeno.

  • @HeribertoFernandezSanMar-sm5zy
    @HeribertoFernandezSanMar-sm5zy 11 місяців тому +2

    No iban a crear una moneda Norteamaricana...???
    El "Amero"..???

    • @Simdroid1
      @Simdroid1 11 місяців тому +1

      En el 2030, cuando pase el mundial del 2026 las economías de norteamerica se van a unir a un más.

  • @luviagallegos8504
    @luviagallegos8504 11 місяців тому

    Yo pienso que México le debería sacarle mucho provecho a todo esto y fortalecerse aún más.

  • @ateneam5173
    @ateneam5173 11 місяців тому

    Lo mas importante es la economía local. Los exportadores son extranjeros. Los mexicanos que exportan son 3 así que lo importante es la economía de la población que el dinero rinda.

  • @The_Cow_
    @The_Cow_ 11 місяців тому +1

    Tiembla Perú vamos a por ti🙏🔥🔥

  • @antoniosalazar913
    @antoniosalazar913 11 місяців тому +1

    Pues si, para lo que siempre apuestan por el dolar claro que no es bueno.... ja ja ahora resulta que un peso fuerte es malo...ja ja

  • @theking8455
    @theking8455 11 місяців тому +1

    Me da igual si los que estan en estados unidos mandan mas dólares para que les alcance, mis familiares en USA no mandan nada asi que no les tengo compasión 😂

  • @STRONGEST-2005
    @STRONGEST-2005 11 місяців тому

    Pence q era broma la superpotencia México 😮
    Ya despertó el gigante dormido

  • @germansherman7707
    @germansherman7707 11 місяців тому

    vivo en méxico y todo lo que tenga precio en dolares es para mi felicidad.

  • @lorenzopalacio9046
    @lorenzopalacio9046 11 місяців тому +1

    Prefiero mil veces tener el peso que mas apreciación gana en el mundo vs el dólar que tener 3 copas mundiales de fútbol 🤣🤣🤣

  • @chanfainacorp
    @chanfainacorp 11 місяців тому

    Al fin DW pone académicos, en lugar de a sus periodistas, a hablar de temas complejos de los países que cubren.

  • @angelydiablo2
    @angelydiablo2 11 місяців тому +16

    Viva México. . . ! ! !

  • @jaraleo
    @jaraleo 11 місяців тому +2

    DW SIEMPRE INVITA a hablar sobre México a opositores del gobierno. Ya quisieran que el Euro hubiese tenido la fortaleza del peso Mx, pero europa son peones del occidentalismo, por eso su moneda va para atrás

  • @ismaeltorres1429
    @ismaeltorres1429 Місяць тому

    Una crema que yo compraba en 1200 pesos procedente de EUA. Ahora me cuesta 800 pesos

  • @samuelperez2162
    @samuelperez2162 11 місяців тому +1

    Quien les entiende, prefiero un peso fortalecido, que un peso devil, devemos de sentirnos orgullosos de nuestro peso, yaque otros paises esta muy mal su moneda

  • @fufunnyuuuuiiixDDDD
    @fufunnyuuuuiiixDDDD 11 місяців тому

    Riesgo pero para los demás !!! 😂
    Tiemblen!!! 😂

  • @disenodejoyas3dcustomer947
    @disenodejoyas3dcustomer947 10 місяців тому

    lo que no reconocen es que podemos adquiriri productos tecnologicos mas baratos asi como infraestructura industrial mas barata que antes n podiamos y fortalece el crecimiento, no todo son remesas y exportacion

  • @MrFeleru
    @MrFeleru 11 місяців тому +5

    En Colombia esta a 4.130 , y viene de 5.200 . El Dolar Los 4.600 se pasaron hace rato ya a la baja.

  • @nashstone
    @nashstone 11 місяців тому

    Anteriormente el dolar subia y era el pretexto perfecto para que los precios en mexico subieran... pero oh por dio! Ahora el peso baja y los precios siguen subiendo...

  • @danyulyvillamarinlabrador3187
    @danyulyvillamarinlabrador3187 11 місяців тому +1

    Es decir que obligatoriamente el dólar simpre debe estar por encima de las otras monedas ? No puede un país valorar y hacer crecer su moneda. No sé de economía pero no ENTIENDO

  • @victorperez428
    @victorperez428 11 місяців тому

    Esto nos da más independencia, poco a poco sustituiremos las remesas 👌🇲🇽